Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

CASO CLÍNICO 1: Mariane “Viviendo con la Dependencia”

Mariane , de 36 años, separada del padre de su hijo de 6 años, se ha


titulado como Odontologa/Cirujano Dentista. Vive con sus padres y administra
su negocio.

Viene a consulta por recomendaciones de un médico para recibir


psicoterapia por su problemática de Ansiedad, Temores, Inseguridad e
Inestabilidad Emocional. El correo lo envió luego de una sesión terapéutica.

CORREO 1:

Buenos días doctor le contaré que el sábado no fui al grupo de terapia


porque no me sentía bien emocionalmente, porque el viernes tuve problemas
con mi pareja. Estaba decidida a no llamarlo, me sentía molesta con él, apague
el celular hasta el día domingo, a Ud. le mande el mensaje por el celular de mi
hijo. Pero ayer domingo, a pesar que no quería hablar con mi pareja hice todo
el intento de controlarme pero no pude tenía una sensación de desesperación,
quería encerrarme en mi cuarto y llorar, no trabajar en la tienda, estaba
irritable, pero sabía que si hablaba con él se me pasaría; lo que sentía era
intenso es tormentoso, porque había pensado en terminar la relación. Le juro
doctor Anicama que hice todo el intento por controlarme pero no pude. Bueno
lo llame no me contesto y tenía ganas de llorar pensé que no quería nada
conmigo, pero luego vino a mi casa y conversamos; ahora estoy se puede decir
mejor; pero no me siento feliz y lo peor molesta conmigo misma ya que siempre
que pasa esto es una lucha conmigo misma. Gracias por atenderme quedo de
usted.

CORREO 2:

1
Buenas noches doctor no he estado bien hoy, le escribo por este medio
le diré que mi celular lo tengo apagado por el momento. Hoy día sí que lo
necesite, por favor dígame cuando me puede atender. Pero le diré que me ha
dado la tonta idea de tomar pastillas para dormir ya que tengo un amigo
psiquiatra que me puede dar la receta; sé que no lo debo hacer pero no
encuentro otra solución, solo confió en Ud. por favor espero su respuesta.
Buenas noches.

La tarea del trabajo de grupo es hacer un reporte respondiendo


las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo evaluaría desde la perspectiva psicológica este caso clínico


en actual tratamiento psicoterapeutico?
2. ¿Cuál sería el diagnóstico clínico y como elaboraría el
Diagnostico conductual?
3. ¿Cómo manejaría terapéuticamente el caso: Objetivos y
procedimientos ?

2
Lima, 27 de agosto de 2015

También podría gustarte