Está en la página 1de 11

23/2/23, 11:26 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenido > Unidad > Evaluación

Tercer parcial
Prueba parcial I Unidad III

Prueba parcial I Unidad III


Puntaje total: 4.00
Puntaje de aprobación: 2.80
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 23/02/2023 10:00 hasta 23/02/2023 11:40
Realización

Fecha: 23-feb-2023 10:00:07


Tiempo realización: 01:23:15 Aprobada - 3.28
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 32 / 39

En la vía de las pentosas la segunda fase corresponde a una de las siguientes


opciones:

Oxidativa

Reductiva

De formación o Inter conversión de azúcares


(0.10 puntos)

Analice si la siguiente frase es falsa o verdadera dentro del proceso de


gluconeogénesis: para que atraviese la membrana mitocondrial  el oxalacetato debe
ser convertido en malato y así atravesar la membrana mitocondrial a lo que se
conoce como la lanzadera de malato.

Verdadero

Falso
(0.10 puntos)

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56987&id_curso=49469&wAccion=verevaluacion 1/11
23/2/23, 11:26 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Señale con verdadero o falso: la vía de las pentosas fosfato durante la misma no hay
utilización ni producción de ATP

Verdadero

Falso
(0.10 puntos)

El complejo antena durante el proceso de la fase luminosa funciona como un


embudo que dirige los fotones procedentes de la luz hacia un centro que es una de
las siguientes opciones:

Grana

El tilacoide

El fotosistema

El centro de la reacción donde se halla clorofila


(0.10 puntos)

En la gluconeogénesis se produce una etapa donde la piruvato carboxilasa es


activada. Indique ¿Cuál se las siguientes opciones es la responsable de la activación
de la piruvato carboxilasa?

ATP

Insulina

Acetil Co A

Glucagón
(0.10 puntos)

Durante la fotosíntesis en la fase luminosa ¿Cuál es el papel de la molécula de


agua?. Señale aquella que corresponde.

Es un captador de luz

Es el alimento principal de las plantas

Es el captador de oxígeno

Es el donador de electrones
(0.10 puntos)

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56987&id_curso=49469&wAccion=verevaluacion 2/11
23/2/23, 11:26 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

De las siguientes ¿Cuál corresponde a la molécula perteneciente al ciclo de Calvin


que recepta los electrones provenientes del ATP y NADPH?

Fosfogliceraldehído 

Ribulosa monofosfato

Ribulosabisfosfato
(0.10 puntos)

En la fotosíntesis de las siguientes etapas ¿En cuál de ellas se produce el NADPH?

Ciclo de Calvin

Fase luminosa

Durante el ciclo de Krebs

Durante la fase oscura


(0.10 puntos)

La primera reacción de la ruta de las pentosas fosfato   la   controla la presencia de


NADP+. La glucosa 6-fosfato que es donde inicia esta vía esta controlada por el
aumento o disminución de NADPH, ribosa 5-fosfato y ATP.

verdadero

falso
(0.10 puntos)

En la gluconeogésis con ¿cuál de las siguientes reacciones sería con la que


arrancaría el proceso?

El paso del fosfoenolpiruvato a piruvato

El paso de piruvato a fosfoenolpiruvato

El paso de oxalacetato en piruvato.

El paso de piruvato a oxalacetato


(0.10 puntos)

Señale el espacio que se encuentra lleno de fluido que en las plantas que rodea a los
tilacoides y es el lugar donde se lleva adelanta la fotosíntesis sin la participación de

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56987&id_curso=49469&wAccion=verevaluacion 3/11
23/2/23, 11:26 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

la luz

Estromas

Ferredoxina

Plastoquinona

Cloroplastos
(0.10 puntos)

Para que se genere en la reacción el paso de fructosa 1,6 bisfosfato y se transforme


en fructosa 6 fosfato debe actuar una de las siguientes ázimas relevantes en la
gluconeogénesis

Glucoquinasa

Fructosa 1,6 bisfofatasa

Fosfohexosaisomerasa

Glucosa 6-fosfatasa
(0.10 puntos)

Señale aquel que corresponde al adenosín difosfato.

ARN

ADN

ADP

ATP
(0.10 puntos)

Analice la siguiente imagen y responda luego si a partir de esta fase no oxidativa de


las pentosas se puede a partir del gliceraldehìdo 3-P entrar en la vìa glucolìtica.

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56987&id_curso=49469&wAccion=verevaluacion 4/11
23/2/23, 11:26 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

verdadero

falso
(0.10 puntos)

Aquellos seres vivos que no tienen pigmentos fotosintéticos y depende de otros


seres vivos para obtener su alimento. Señale aquel que corresponde.

Seres vivos heterótrofos

Seres vivos autótrofos


(0.10 puntos)

Analice donde se encuentra la enzima piruvato carboxilasa según las siguientes


opciones.

Mitocondrias

Citosol
(0.10 puntos)

La piruvato carboxilasa que es una enzima de la gluconeogénesis se ve activada o


estimulada por una de las siguientes sustancias:

ATP

Glucagón

Acetil Co-A

Insulina

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56987&id_curso=49469&wAccion=verevaluacion 5/11
23/2/23, 11:26 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

(0.10 puntos)

Señale el fotosistema en el que se encuentra la clorofila a2

Fotosistema I

Fotosistema II

Fotosistema III

Fotosistema IV
(0.10 puntos)

En la gluconeogénesis indique ¿cuál es el factor que intervienen en la síntesis de


glucoquinasa PFK1 y PFK2¡

Glucagón

Insulina
(0.10 puntos)

Analice cuál de la siguiente opciones es la finalidad de fase luminosa  en el proceso


de la fotosíntesis.

Generar enzimas y agua

Producir glucosa y carbono

Genrar ATP y NADPH

Generar NADPH y glucosa.


(0.10 puntos)

Señale sobre la gluconeogénesis que molécula activa y cual molécula es la que


inhibe a la fructosa 1,6 bisfosfatasa.

Activa el AMP y la fructosa 2,6 bisfosafatasa y el ATP inhibe

Activa el acetil Co-A e inhibe el glucagón

Activa el AMP e inhibe la Acetil Co-A

Activa el ATP e inhibe el AMP y la fructosa 2,6 bisfosfato


(0.10 puntos)

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56987&id_curso=49469&wAccion=verevaluacion 6/11
23/2/23, 11:26 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Analice cuántas reacciones reversibles están presentes en la gluconeogénesis.

1
(0.10 puntos)

Durante el proceso de gluconeogénesis hay precursores de la misma. Señale


aquellos que corresponden ser precursores de la gluconeogénesis.

Oxalacetato

Aminoácidos glucogénicos

Lactato

Bicarbonato

Piruvato
(0.10 puntos)

Según la siguiente reacción de la vía de las pentosas fosfato analice los nombres de 
reactivos y productos y señale a que opción corresponde:

A 6-fosfogluconolactona, B ribulosa -5-fosfato

A glucosa 6- fosfato, B 6 fosfogluconato

A: 6-fosfogluconolactona,  B:  6-fosfogluconato 


(0.10 puntos)

Confirme cuál de las siguientes corresponde a la segunda etapa de la fotosíntesis


https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56987&id_curso=49469&wAccion=verevaluacion 7/11
23/2/23, 11:26 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Fase luminosa

Ciclo de krebs

Fase oscura

Fase clorofilica
(0.10 puntos)

De las siguientes opciones señale en donde ocurre de manera mayoritaria la


gluconeogénesis.

Hígado

Músculo

Riñones

Cerebro
(0.10 puntos)

Señale cuál de los siguientes es el pigmento que se encuentra en el tilacoide

Xantofila

Clorofila

Carotenoides
(0.10 puntos)

Analice de los siguientes cuál es el encargado de transferir los electrones desde el


fotosistema I al fosistema II.

Plastoquinona

Citocromo b6f

Ferrodoxina oxido reductasa

Feofitina
(0.10 puntos)

Analice en cuantas etapas se produce el ciclo de las pentosas.

En una fase
https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56987&id_curso=49469&wAccion=verevaluacion 8/11
23/2/23, 11:26 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

En dos fases

En tres fases
(0.10 puntos)

Señale con verdadero o falso:

Durante la glucolisis el NADH por oxidación genera ATP, mientras que el NADPH
resultado del ciclo de las pentosas no da como consecuencia la formación de
energía como ATP.

verdadero

falso
(0.10 puntos)

En la fase oxidativa de la ruta de las pentosas participa un enzima denominada


fosfogluconato deshidrogenasa. Esta enzima pertenece a una de las siguientes
opciones.

oxido reductasa

sintetasas

hidrolasas

ligasas

isomerasas

Transferasas
(0.10 puntos)

Relacione sobre la fotosíntesis cual de los siguientes se relaciona con el sistema de


membranas incorporado en los cloroplastos.

Clorofila

Reacciones fotoindependientes

Tilacoides
(0.10 puntos)

En la fase luminosa. ¿Cuál de los siguientes es rico en clorofila a1  P700?

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56987&id_curso=49469&wAccion=verevaluacion 9/11
23/2/23, 11:26 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Fotosistema I

Fotosistema II

Fotosistema III

Fotosistema IV
(0.10 puntos)

En el ciclo de las pentosas la producción de NADPH básicamente se lo utiliza en la


síntesis de ácidos grasos:

Verdadero

Falso
(0.10 puntos)

Tratando sobre le ciclo de la pentosas. Dentro de los glóbulos rojos el glutatión al


hallarse oxidado es útil para que ejecute la detoxificación de radicales. Señale si es
verdadero o falso.

verdadero

falso
(0.10 puntos)

Analice ¿Cuál es la reacción que cataliza la enzima PEP carboxiquinasa


perteneciente a la gluconeogénesis  y seleccione la respuesta correcta

El paso de piruvato a fosfoenolpiruvato

Paso del piruvato a oxalacetato

El paso del oxalacetato a fosfoenolpiruvato

El paso de fosfoenolpiruvato a oxalacetato


(0.10 puntos)

En la vía de las pentosas fosfato se van a producir productos específicos, señale


cual de ellos corresponde a la primera fase oxidativa de la ruta.

CO2

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56987&id_curso=49469&wAccion=verevaluacion 10/11
23/2/23, 11:26 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Dos molèculas de NADP

CO2 y 2 moléculas de NADPH


(0.10 puntos)

Asi mismo en la gluconeogénesis la enzima que participa en la transformación de


glucosa 6- fosfato en glucosa, corresponde una de las siguientes opciones:

Aldolasa

Fructosa 1-6 bisfosfatasa

Hexoquinasa

Glucosa 6-fosfatasa
(0.10 puntos)

Señale cual de las siguiente corresponde al momento en el que los electrones


procedentes del fotosistema I, son receptados por el NADPH

Fotolisis del agua

Fotoexitación

Fotofosforilación

Fotoreducción
(0.10 puntos)

  Anterior

https://evirtual2.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=56987&id_curso=49469&wAccion=verevaluacion 11/11

También podría gustarte