Está en la página 1de 11

PLAN INTEGRAL DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

PLAN INTEGRAL DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

BIENVENIDOS MANUELISTAS
Estimados Docentes, Coordinadores y Administrativos
Ahora que comienza un nuevo ciclo escolar, el área de Bienestar institucional
manuelista, les da la bienvenida recordando que todo inicio representa nuevo retos,
para ello se ha preparado el proceso de inducción y reinducción para niñas, niños,
adolescentes, jóvenes y familias que apuestan por la educación como un camino para
cumplir sus sueños.
El presente documento contiene las orientaciones para desarrollar la primera semana
de clases en la IE Manuela Vergara de Curi, con el fin de motivar y garantizar la
permanencia de nuestros estudiantes en el sistema educativo desde el marco de
losderechos fundamentales,

¿En qué consiste?

El proceso de inducción manuelista tiene como finalidad que los y las


estudiantes se sientan acogidos en la Institución Educativa Manuela
Vergara de Curí, disponiendo de las herramientas y conocimientos
necesarios con respecto a la cultura y organización y convivencia
escolar, además de los lineamientos propuestos en el PEI, las metas
institucionales y los otros instrumentos de gestión institucional.

¿Qué se hará?

La Jornada de bienvenida manuelista se llevará a cabo entre los días 6 y 10 de febrero de 2023 que
tendrá como prioridad socializar con estudiantes nuevos y antiguos los temas relacionados con: Misión,
visión, historia y símbolos de la institución, manual de convivencia, perfil del estudiante y orgullo
manuelista, planes académicos y sistemas de evaluación.
Esta jornada se estructura considerando los siguientes aspectos:
a. Presentación de los integrantes del equipo directivo y sus funciones.
b. Breve reseña de la historia de la Institución Educativa Manuela Vergara de Curí.
c. Explicación del PEI considerando la misión, visión, los valores e historia de la IEMVC
d. Reglamentos: convivencia, evaluación y promoción, interno de orden, higiene y seguridad y
otros que se consideren relevantes.
e. Calendario anual, información relevante, plan de actividades curriculares, calendario de
reuniones, horario.
PLAN INTEGRAL DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

CRONOGRAMA PM
Jornada de inducción básica secundaria y media (PM)

Fecha y hora Actividad Descripción

Es el proceso de inducción manuelista que tiene como


finalidad que los y las estudiantes se sientan acogidos en
la Institución Educativa Manuela Vergara de Curí,
6 de febrero de 2023 Ingreso de los grados 6° y disponiendo de las herramientas y conocimientos
1:00 - 4:00 pm 7° necesarios con respecto a la cultura y organización y
convivencia escolar, además de los lineamientos
propuestos en el PEI, las metas institucionales y los otros
instrumentos de gestión institucional.

Es el proceso de inducción manuelista que tiene como


finalidad que los y las estudiantes se sientan acogidos en
7 de febrero de 2023
la Institución Educativa Manuela Vergara de Curí,
1:00 - 4:00 pm Ingreso de los grados 8° y disponiendo de las herramientas y conocimientos

9° necesarios con respecto a la cultura y organización y
convivencia escolar, además de los lineamientos

propuestos en el PEI, las metas institucionales y los otros
instrumentos de gestión institucional.

Es el proceso de inducción manuelista que tiene como


finalidad que los y las estudiantes se sientan acogidos en
la Institución Educativa Manuela Vergara de Curí,
8 de febrero de 2023 Ingreso de los grados 10° y disponiendo de las herramientas y conocimientos
1:00 - 4:00 pm 11° necesarios con respecto a la cultura y organización y
convivencia escolar, además de los lineamientos
propuestos en el PEI, las metas institucionales y los otros
instrumentos de gestión institucional.

Es el proceso de inducción manuelista que tiene como


finalidad que los y las estudiantes se sientan acogidos en
9 de febrero de 2023 Ingreso de todos los la Institución Educativa Manuela Vergara de Curí,
disponiendo de las herramientas y conocimientos
1:00 - 4:00 pm estudiantes de básica necesarios con respecto a la cultura y organización y

secundaria y media convivencia escolar, además de los lineamientos
propuestos en el PEI, las metas institucionales y los otros
instrumentos de gestión institucional.

Es el encuentro inicial entre padres, madres y


acudientes de estudiantes de la básica secundaria y
10 de febrero de 2023
Jornada de puertas abiertas media con docentes y directivos para compartir
1:00 - 4:00 pm información relacionada con el proceso académico
y la importancia del apoyo de las familias.
PLAN INTEGRAL DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

Jornada de inducción básica secundaria y media


Orden del día


Fecha: 06, 07 y 08 de Febrero de 2023

Hora y lugar Actividad

Recibimiento en comunidad de
1:00 – 1:30 pm estudiantes
Cancha de Institucional (Palabras de directivos
docentes)

Entrega de estudiantes por


1:30 – 1:45 pm gado a los docentes
Aulas asignadas encargados para dirigirse a los
salones

Realización de las actividades


1:45 – 2:45 pm
organizadas por bienestar
Aulas asignadas
institucional, a cargo de los

docentes.

2:45 – 3:15 pm Descanso

Realización de las actividades


organizadas desde la
3:15 – 4:00pm
coordinación, a cargo de los
docentes
PLAN INTEGRAL DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

Jornada de inducción básica secundaria y media


Orden del día


Fecha:09 de Febrero de 2023

Hora y lugar Actividad

Realización de las actividades


1:00 – 2:30 pm organizadas por bienestar
Aulas asignadas institucional, a cargo de los
docentes.

2:30 – 3:00 pm
Descanso

Realización de las actividades


3:00 – 4:00 pm organizadas desde la
Aulas asignadas coordinación, a cargo de los
docentes
PLAN INTEGRAL DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

Metodología
CONVIVENCIA
¡MI ESCUELA, MI LUGAR FAVORITO!

¿Qué es? Objetivo

Podemos definir la convivencia escolar como la


Regular la convivencia en el aula mediante
calidad en el conjunto de relaciones que son
la construcción participativa de un pacto,
establecidas entre las diferentes figuras que hacen
vida en una institución educativa (los alumnos, los
que contenga las responsabilidades y
profesores, equipo directivo, personal derechos a los que nos comprometemos
administrativo, guardas de seguridad, de aseo, y las como grupo, con el propósito de construir
familias). Una convivencia que sea saludable relaciones de calidad y alcanzar las metas y
permite el desarrollo integral de los alumnos, así logros escolares que nos proponemos
como a lograr y alcanzar todos sus objetivos
académicos En este proceso debemos considerar
que la libertad debe ser regulada, a través de
responsabilidades y derechos, que preferiblemente
sean elaborados de forma conjunta y participativa,
de manera que se tengan en cuenta situaciones
que afecten el bienestar común.

ambientes de aprendizaje

Participantes:
Docentes de la IE MVC
Estudiantes nuevos y antiguos
Temas a desarrollar
Mi escuela, mi lugar favorito
Convivencia escolar
PLAN INTEGRAL DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA


"YO SOY YO"
RESPONSABLES:DOCENTES GRADO BASICA SECUNDARIA Y MEDIA
FECHA: 06 /07 /08 DE FEBRERO 2023

DIRIGIDO A: OBJETIVOS

Estudiantes de básica secundaria y media Entender el valor de la diversidad para un


Institución Educativa Manuela Vergara de grupo y la necesidad de encontrar puntos
Curí. en común para construir unidad.
Identificar los estereotipos como algo que
DURACION impide conocer realmente a las personas,
privándolas de su derecho a la identidad.
1: 00 - 2:30 pm
una hora y media

MATERIALES:
•.Vídeo: Yo soy yo, disponible en www.unicef.es/educa/biblioteca/yo-soy-yoactividad-
educación-secundaria
• Papel o notas adhesivas y material de escritura.
• Una superficie donde fijar y exponer los papeles.

PROCEDIMIENTO:
Proyectamos en el aula el vídeo Yo soy yo sobre el modo en el que
identificamos a otros con nuestros estereotipos y prejuicios y no con sus
verdaderas cualidades o defectos.
El vídeo puede llevar a un debate en el aula acerca de temas como los
sesgos, las percepciones, el pensamiento de grupo, la moda, la
discriminación… Algunas preguntas nos pueden servir para orientar la
conversación:
• ¿Qué nos quiere decir el vídeo? ¿Cuál es su mensaje principal?
• ¿Qué es para ti una máscara? ¿Hay máscaras que nos ponemos y
máscaras que nos ponen otros?
• ¿Es más fácil o más difícil vivir sin máscaras? ¿Qué nos impide vivir sin
ellas?
¿Se nos ocurren otros personajes para este vídeo? ¿Qué otros ejemplos
conocemos de máscaras en nuestro entorno?
¿Sabes lo que es un estereotipo? ¿En qué se diferencia de un prejuicio?
¿Nos ayudan a entender la realidad o nos la enmascaran?
¿Qué ganamos cuando podemos relacionarnos con cualquier persona sin
barreras?
PLAN INTEGRAL DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

UNA MARAVILLOSA OPORTUNIDAD


"NOS CONOCEMOS"

FECHA: 06 DE FEBRERO DE 2023


DURACIÓN: 1 HORA Y 30

RESPONSABLES:
Nubia Tajan OBJETIVOS
Yolanda Hernández Pasar por un proceso de adaptación que beneficie
Isabel Herrera notablemente su integración al nuevo ciclo escolar,
permitiéndoles realizarla de manera cómoda y
José del c Hernández
natural durante el trabajo grupal.

DIRIGIDO A:
Estudiantes nuevos y antiguos de la
institución Educativa Manuela Vergara de
Curi de grado 6°

MATERIALES Y RECURSOS:

METODOLOGIA
El objetivo de esta actividad es conocer y reconocer el nombre de los
alumnos que integrarán el nuevo grupo de grado 6°.
El docente se presenta con tu nombre completo, hable acerca de su
persona, gustos, qué despertó en la vocación de docente y y cuál es su
experiencia laboral. De manera general presenta su forma de trabajo y
los éxitos que esperas alcanzar este año.
Muestre siempre una actitud positiva y motivadora para que esta sea la
manera de trabajar durante todo el año.
Una vez terminada tu presentación, pide a los alumnos que se
presenten uno a uno diciendo su nombre completo, sus gustos y cómo
les gusta que los llamen.
Al finalizar realizan un juego para reforzar la identificación de los
alumnos que consiste en:
Inicia diciendo tu nombre; el alumno que selecciones dirá tu nombre
y el de él, el siguiente dirá tu nombre, el del primer compañero y el
de él y así sucesivamente hasta terminar con todos los alumnos.
Cierra pidiendo a todos los alumnos que se den un abrazo grupal y
un aplauso.
PLAN INTEGRAL DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

Metodología
SENTIDO DE PERTENENCIA
UNA OPORTUNIDAD MARAVILLOSA

¿Qué es? Objetivo


En el diario vivir todos necesitamos sentir que
hacemos parte de un grupo, igual sucede en el Crear un clima institucional favorable por
colegio donde compartimos el mismo espacio con medio del dialogo, debates y reflexiones
compañeros y amigos, ese espacio donde nos para fortalecer el comportamiento y los
sentimos aceptados y respetados tanto por resultados de los estudiantes en sus procesos
profesores como estudiantes; esto hace que se cree de formación.
un espacio de cariño y camaradería en sus
diferentes niveles y que finalmente favorece el
desarrollo de los estudiantes, así como la
construcción de su identidad

Importancia de promover el sentido de pertenencia.


ambientes
Promueve un trato respetuoso de aprendizaje
y justo tanto con docentes como compañeros y de esta
manera se establece el sentido de comunidad.
• Genera confianza en el aula, lo que permite participar más decididamente para alcanzar
los objetivos que nos proponemos.
• Mejora la comunicación lo que se refleja en el ambiente del aula de forma positiva.
• Crea un ambiente de aprendizaje solidario a las necesidades y emociones de los
estudiantes.

ambientes de aprendizaje

Participantes:
Docentes de la IE MVC
Estudiantes nuevos y antiguos
Temas a desarrollar
Sentido de pertenencia
Misión, visión, principios institucionales, evaluación
PLAN INTEGRAL DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

ERASE UNA VEZ ...


UN NUEVO COMIENZO, UNA NUEVA AVENTURA , UNA MARAVILLOSA OPORTUNIDAD

RESPONSABLES:DOCENTES DE BASICA SECUNDARIA Y MEDIA IEMVC


FECHA: 09 DE FEBRERO DE 2023
DURACIÓN: 1 HORA Y 30
OBJETIVOS
Crear un clima institucional favorable por medio del
dialogo, debates y reflexiones para fortalecer el
DIRIGIDO A: comportamiento y los resultados de los estudiantes
en sus procesos de formación.
Estudiantes nuevos y antiguos de la
institución Educativa Manuela Vergara de Promover un trato respetuoso entre docentes y
estudiantes a través de la lectura de la historieta
Curi
"erase una vez, un nuevo comienzo" con el fin de
establecer el sentido de comunidad.

MATERIALES Y RECURSOS:
Historieta
Papel o notas adhesivas y material de escritura.
Papel Kraft
Marcadores

METODOLOGIA
Preparamos a los estudiantes para realizar la lectura de la historieta de
manera divertida.
Organizamos grupos equitativos de acuerdo a la cantidad de
participantes.
Cada grupo hará la lectura creativa en voz alta, dividendo las escenas,
e introduciendo voces divertidas a los personajes.
Desarrollan las preguntas orientadoras que se incluyen en la historieta
relacionadas con el sentido de pertenencia.
5 minutos antes de la salida programada, estudiantes y docentes
podrán realizar la firma del compromiso con mi escuela, donde dejaran
sus deseos para este 2023, qué acciones desarrollarían para cuidar y
mantener los espacios limpios, ordenados y en buen estado,
conservando los lugares recién pintados.

Observación:
La firma del "compromiso con mi escuela" se realizará en puntos
estratégico y visibles para que los y las estudiantes, docentes y
administrativos expresen su sentido de pertenencia, consignando
pensamientos, deseos y acciones que pueden asumir personalmente.
Un nuevo comienzo, una nueva aventura, un maravillosa oportunidad

Nota: Esta hoja se presenta como anexo para visualizar del material propuesto se
entregará en formato completo y adecuado para trabajar en el aula.

También podría gustarte