Está en la página 1de 179

LÓGICA DE LAS NORMAS – JUAN ORMEÑO Y JAVIER VALDÉS

1° SEMESTRE 2021

23 DE MARZO DE 2021

Las normas jurídicas no son las únicas normas, además hay normas morales, de etiqueta, etc.

Tenemos la impresión de que las normas por excelencia, por antonomasia, aquel concepto
que nos permite entender toda otra norma es básicamente la norma jurídica.

La norma jurídica es una especie de paradigma o modelo de la norma en general y el modo


en que esta ejerce como norma también está recortado al molde de la norma jurídica. Yo creo
que eso es en cierto sentido una especie de miopía intelectual, que no es gratuita, tiene que
ver en parte con el tipo de cosa que estudian y con el tipo de profesión que desempeñarán
una vez que se titulen.

En un cierto sentido en general las normas son completamente privativas a nuestra


compresión cotidiana de lo que significa ser un agente y quisiera ahondar un poco en esto
para aclarar este punto.

Hablar un lenguaje es participar en una práctica regulada por normas y esto es bien curioso
porque no podemos entender las normas que gobiernan la práctica del lenguaje como
entenderíamos las normas que gobiernan las transacciones por medio de las cuales los
privados intercambian bienes. En cierto sentido las transacciones de bienes entre privados…
las normas del CC que gobiernan las transacciones son normas que no solo las posibilitan,
sino que también permiten establecer qué condiciones han de darse para que la transferencia
o adquisición de un bien no puedan ser impugnadas por otros.

Sin embargo, el lenguaje como práctica normativamente regulada es algo que puede
realizarse sin respetar las normas que gobiernan en la práctica.

Consideremos una analogía: el ajedrez es un juego que está atravesado por reglas, note ud
que si viola una de las normas constitutivas del ajedrez se encuentra en una situación muy
curiosa, ud no ha jugado ajedrez. Supongamos que ud en lugar de mover la reina como se
debe, de picado le tira la pieza por la cabeza al otro, bueno, eso puede ser un tipo de movida
en otro juego que consiste en titar las piezas al otro, pero eso no es ajedrez. Cuando no muevo
las piezas de acuerdo a las reglas constitutivas del juego yo abandono el juego.

Pero con el lenguaje esto es más raro. Podemos abandonar el campo de juego cuando nos
expresamos agramaticalmente o asintácticamente, evitar que la persona con la que estoy
hablando entienda lo que quiero decir.

1
Yoda habla asintácticamente, el orden en que organiza las frases no es el normal. Ahora,
normalmente la falta de buena sintaxis en las frases de yoda no impide que le entendamos.

Pero podemos imaginar una sintaxis más mala donde el orden impida que entendamos qué
quiere decir. Eso implicaría violar un tipo de regla que en el lenguaje sería análoga a las reglas
constitutivas del ajedrez.

Pero en general no nos comunicamos solo por la sintaxis de una oración, ocupamos todo
nuestro cuerpo para hacernos entender por medio del lenguaje no verbal en la comunicación
presencial. Y en el caso de la comunicación escrita, hay un conjunto de signos que no forman
parte de las palabras que ud ocupa para construir una oración que surgen como símbolos que
reemplazarían aquellas cosas del lenguaje no verbal en la comunicación presencial.

Lo mas importante es que es posible que ud se comporte de modo no conforme a las normas
lingüísticas y sin embargo en cierto sentido logre comunicarse con los demás.

El lenguaje no solo tiene que ver con normas gramaticales o sintácticas, sino que también con
normas que regulan la posibilidad de que tengamos un entendimiento con el otro y que no
están codificados en la gramática de la lengua. Esas normas son tan permisivas(¿?) que no
podemos no solo entender al otro cuando el otro no las cumple, sino que tampoco podemos
entendernos a nosotros mismos

Pensamos lingüísticamente, ordenamos nuestros pensamientos en proposiciones con cierta


estructura, que es la estructura del lenguaje público que estamos constituyendo nuestra
lengua materna. Estas reglas no están codificadas en ninguna parte. La RAE no es una especie
de corte suprema que persigue a la gente por mal uso del lenguaje. Los diccionarios recogen
el uso lingüístico vivo. Lo más que podemos entender que hay en la RAE es una codificación
a posteriori de una práctica que a pesar de no tener un organismo regulador, está regulada
por normas. Las reglas van siendo inventadas junto con el juego.

No es el caso de las reglas jurídicas, no hay reglas jurídicas que se vayan desarrollando en la
medida que se desarrolla la práctica

En las practicas que l derecho regula vinculadas a la adquisición y transacción de bienes, los
agentes del mercado igual pueden desarrollar cuestiones que no están reguladas por el
derecho. Ej: Cheque a fecha era una institución, una especie de acuerdo de palabra. Me
comprometía a pagar en el tiempo, tipo cuotas. Dependía de la buena fe del vendedor. Por lo
general era una institución bien confiable, pero había excepciones. Nunca estuvo protegido
por la ley

Delito del giro doloso, comprar con cheques sin fondos.

2
No existía nada que protegiese a las partes de la institución del cheque a fecha. Esta
institución nunca llegó a ser parte de la ley, esa práctica no se hizo norma legal, como pasa
en el lenguaje.

Las normas del lenguaje no se parecen a las normas jurídicas. Las normas del juego tampoco
se parecen tanto a las normas jurídicas en la medida de que no hay una especie de organismo
central que vigile que se juegue del modo correcto.

Además, razonamos normativamente, por ejemplo, cuando decimos que algo es bueno o malo
o que algo es mejor que otra cosa, estamos aplicando un tipo de estándar al asunto y
evaluando sin el asunto está a la altura del estándar y eso es algo que hacemos cuando existen
normas. ejemplo: nomas ISSO. El juicio evaluativo sería evaluar el tornillo según lo que dice
la norma ISSO. Cumple con ciertos estándares y si se llega a quebrar quiere decir que no está
a la altura del estándar ISSO que debía cumplir, el comportamiento factico del tornillo no se
adapta a la norma.

Cualquier ejercicio evaluativo tiene que ver con comparar su performance con un cierto
estándar y las normas han de ser concebidas como una especie de estándar. Algo ha de
ajustarse a la norma o alejarse de ella de modo que podemos llegar a calificaciones del tipo
excelente, peor, mejor, pésimo, etc

Normas no establecen solamente lo que ud debe hacer en determinado caso, sino que
también establecen estándares a partir de los cuales podemos evaluar lo que hacemos, en
general se suele pensar que una norma jurídica establece una especie de obligación con la
que ud debe cumplir, pero la obligación es sólo una forma que lo normativo adquiere.

Las normas del lenguaje no son obligaciones en ningún sentido razonable, pero son reglas de
algún tipo de guía sin la cual nuestra práctica lingüística funa.

Lo mismo ocurre con las normas con que evaluamos. Valoración viene de la palabra valor,
entonces cuando sostengo que algo vale mucho, lo valoro altamente, tanto así que estos
valores si no son los que guían mi vida, son al menos aquellos que me sirven de orientación
para tratar de dirigir mi vida. Esos valores sirven como estándares evaluativos, es decir, no
son valores simplemente, son normas, pueden ser normas autoimpuestas o impuestas
exteriormente, por mi comunidad religiosa, por ejemplo. Pero todas esas cosas que desde mi
punto de vista creo que son de importancia decisiva para la vida, constituye un tipo de norma
de acuerdo a la cual quiero vivir y en relación a la cual voy a evaluar lo que hago o no. Nuestra
capacidad de actuar, nuestro carácter tanto agente es inseparable de lo normativo.

Somos animales sensibles a normas o a razones.

3
Cuando tengo una razón para actuar de cierta manera, esa razón constituye la norma a partir
de la cual podemos evaluar su performance, por ejemplo, si yo quería bajar de peso y para
eso dejé de comer pan pq creí se relacionan, y luego de un mes no he bajado de peso. Entonces
la razón que tenía para dejar de comer pan (bajar de peso) me sirve como estándar evaluativo
para juzgar mi pésima performance. Dejé el pan pero me puse a comer galletas.

Las razones que tenemos para actuar no son simplemente las consideraciones que gobierna
nuestra conducta, sino que una vez que la hemos llevado a cabo surgen como normas a través
de las cuales podemos evaluar si lo hicimos bien o mal.

La razón que tengo para actuar constituye una norma a través de la cual podemos evaluar su
performance. Las razones que tengo para actuar no son simplemente las consideraciones que
guían nuestra conducta sino también sirven de normas para evaluar como actuamos.

Esto significa que actuar intencionalmente es actuar de acuerdo a un conjunto de normas, las
razones que ud tiene para obrar de este modo o de este otro, de modo que ser un agente y
actuar de acuerdo a normas es una y la misma cosa. Entonces, fíjese, si ser un agente es
inseparable de ser alguien sensible a normas, que actúa de acuerdo a normas, entonces las
normas no pueden ser concebidas solo como obligaciones que ud tiene que cumplir.

(Actuar de acuerdo a normas es inseparable de ser agente.)

Y si hay esta vinculación estrecha entre norma y acción como creo y veremos a lo largo del
curso, entonces las normas tienen un alcance mucho más allá de la norma jurídica.

Este curso tiene 3 unidades:

En la primera vamos a tratar de sugerir lo que podría ser o lo que debería ser tomado en
cuenta para poder establecer algo así como una Teoría general de las normas. En rigor
estricto las normas a las que tenemos que dar seguimiento en distintos tipos de prácticas en
que nos involucramos son muy heterogéneas entre sí. O sea, las reglas del lenguaje tienen un
cierto parecido con las reglas de la lógica y de la matemática o también con las reglas de los
juegos, pero no son tan parecidas a las leyes del Estado. Las normas que vamos a ver son tan
distintas entre sí que quizá teoría general de las normas es totalmente vacía, no hay algo así
como que comprenda todas las normas si es que estas son tan heterogéneas, sin embargo es
obvio que el discurso acerca de los normativo en general, el hecho de que podamos subsumir
cosas tan distintas bajo un rótulo o concepto general muestra que hay algo que las normas
tienen en común y que sugeriría que n o está del todo mal encaminado hacer algo así como
una teoría general.

Vamos a ver qué es lo normativo en general.

4
Segunda unidad se va a concentrar en las normas jurídicas.

Tercera unidad las excepciones y la derrotabilidad, es decir, casos en la cual la norma no


aplica. Que son los casos interesantes. Y también veremos casos donde no hay normas y se
debe actuar arbitrariamente.

Hay ámbitos en el derecho en que las normas no se pueden aplicar y casos donde no hay
norma y sin embargo, el juez debe resolver igual y al hacerlo lo hace arbitrariamente. Esta
sección es la que más importa para el examen.

Hay un apunte en ucursos donde se establecen ciertas cuestiones acerca de la lógica


proposicional y algunas de la lógica deóntica.

La antigua lógica (pre feudiana), la lógica anterior al siglo XIX era una lógica de términos,
porque lo que lleva de las premisas a la conclusión es la relación entre los términos ocupados
en ambas premisas que llevan a la conclusión. Ej que mató a Sócrates, todos los hombres son
mortales, Sócrates es hombre, conclusión: es mortal. Se vinculan términos.
Mortales>hombres>Sócrates.

La lógica post freudiana es una lógica de predicados, o una lógica proposicional. No es de


términos, sino que una lógica de proposiciones significa que nuestras
inferencias/razonamientos no transcurren entre términos sino entre proposiciones. Sea por
ejemplo, P una proposición, y Q otra proposición completa, da lo mismo cual sea su
estructura, lo importante es que P y Q son signos proposicionales, no están por términos
“Sócrates”, “mortal”, “hombre”, sino que están por proposiciones completas, por ejemplo,
“Sócrates es mortal”. Y ahora lo que nos interesa es qué tipo de relaciones válidas podemos
establecer entre p y q dados ciertos valores de verdad de p, acá hay mucho paño que cortar,
fíjate, Sócrates no es ni verdadero ni falso porque no es una proposición, y la unidad mínima
para asignar una valoración es una proposición. Entonces P y Q pueden ser ambas
verdaderas, o una de ellas ser falsa, y para distintos tipos de relaciones entre p y q dado los
valores de verdad que cada una de estas proposiciones tengan obtendremos distintos tipos
de resultados. Esa lógica proposicional es lo que está explicado pero muy brevemente en el
apunte.

Lógica deóntica tiene que ver con proposiciones que están bajo un operador modal, por
ejemplo, es obligatorio, donde p es una proposición, aquí la expresión ser obligatorio es un
operador deóntico, alguien está subsumido a la proposición. Y la lógica deóntica también
tiene propiedades que explicaremos.

5
Sólo para que tengan un adelanto: Todas las obligaciones pueden ser expresadas como
prohibiciones. O sea, si es obligatoria la conducta especificada por la proposición p, entonces
está prohibido abstenerse de hacer p, de modo que obligatorio p es lógicamente equivalente
a prohibido no p.

Esta interdefinibilidad de los operadores deónticos llevó a Kelsen a pensar quizá falsamente
que un sistema jurídico o normativo completo y que por lo tanto no tiene lagunas de ninguna
especie porque lo que hace este sistema es establecer un conjunto de obligaciones y habiendo
establecido eso, entonces todo lo que está prohibido, todo lo que está permitido en ese
sistema ya está definido.

24 DE MARZO DE 2021

DANCY - NORMATIVIDAD

Es una breve introducción a una compilación de ensayos que tiene como tema la
normatividad

La primera cuestión que es necesario anotar es que Dancy hace como primer comentario
respecto a normatividad, que yo hice ayer, es que lo normativo está normalmente vinculado
con expresiones como deber o deber hacer algo, pero que en realidad pertenece al amplio
campo de lo normativo la esfera de lo evaluativo, aquella con lo que decimos que algo es
bueno o malo o peor o mejor que otra cosa. Claramente son dos dimensiones distintas, es fácil
de ver por el simple uso del lenguaje, no es lo mismo sugerir que alguien debe hacer una cosa
o debe abstenerse de hacerla y todas las combinaciones posibles que evaluar. Incluso una
conducta, una manera de actuar, como buena o mala, o peor o mejor que otra. Pero Dancy
observa que de todas maneras la idea de deber o no deber parece formar una parte muy
importante de nuestra comprensión de lo que está asociado con las normas, entonces lo que
el pretende, recogiendo ideas, es utilizar la relación entre razón y acción para tratar de
aclarar, si es que esto es posible, qué se quiere decir con norma o regla.

Entre la razón que uno tiene para hacer algo y eso que uno tiene una razón para hacer, hay
una relación normativa. Si usted tiene una razón para hacer p, entonces la realización de p
está en cierto sentido sujeta a esa razón como una performance a una cierta norma.

Entonces lo que propone Dancy es que exploremos las distintas relaciones que puede haber
entre las razones que alguien tiene para actuar y la acción que esta razón recomienda, como
una manera preliminar de una razón si usted quieren de abordar lo normativo en general.

La primera relación que el constata ha sido destacada por alguno de los autores que están en
este compendio, es lo que él llama la RELACIÓN DE FAVORABILIDAD. O sea, muchas veces da
la impresión de que una razón habla en favor de un curso de acción de modo que en principio

6
la razón favorece la realización de este curso de acción, habla a favor de este curso de acción.
Yo creo desde un punto de vista de nuestro uso habitual del lenguaje esto es comprensible.

Ahora fíjense bien, que tengamos una razón a favor de un curso de acción no parece una
relación normativa fuerte, porque usted puede tener por ejemplo razones que favorecen un
curso de acción y tener otras razones que favorecen un curso de acción incompatible con el
anterior. Es decir, la relación de favorabilidad entre la razón y la acción no parece ser
normativamente tan fuerte como para excluir otras razones que hable a favor de otros cursos
de acciones que son incompatibles con el primero.

Siempre he querido saber a qué sabe el Pájaro verde, licor toxico que hacen los presos en
base a pintura. Entonces tengo una razón a favor de probar el pájaro verde para saber que
sabe, pero yo sé que es particularmente toxico y esto sugiere también que tengo razones
inmediatas a favor de No probarlo. Y una de estas razones impide la otra, impide la ejecución
simultánea de ambas acciones. Pero es posible tener razones contradictorias entre sí.

Esto sugiere de inmediato que la relación de favorabilidad, aunque nos permite entender la
relación entre la razón y la acción que la razón recomienda realizar como una relación
normativa, pero de una cierta debilidad.

La segunda relación entre razón y acción que propone Dancy es la RELACIÓN DE DEMANDA,
hay razones que parecen demandarnos un cierto curso de acción. Y yo creo que esa es una
buena forma de ponerlo, porque mientras una razón habla sólo a favor de un tipo de conducta
que una razón demande un cierto curso de acción, claramente parece una relación más fuerte,
la cuestión es saber cómo identificar esas relaciones de demanda.

Fíjense, en el primer caso, en el caso de la mera favorabilidad, da la impresión de que la razón


simplemente indica un curso de acción sin mayor complemento, tengo las ganas de saber a
qué sabe el pájaro verde por lo tanto tengo la razón para probarlo.

Sin embargo, una razón demandante es una relación que guarda una relación más intrínseca
con el curso de acción demandado. Pongámoslo así: si yo tengo ganas de saber a qué sabe el
pájaro verde y estoy determinado aprobar el pájaro verde, entonces tengo que hacer ciertas
cosas para ponerme en situación de probar el pájaro verde, es decir, tengo que ponerme en
la situación de hacerme con un poco de ese licor o fabricarlo. Entonces las razones que yo
tengo para fabricar un poco de pájaro verde, es decir, el curso de acción que debo llevar a
cabo para poder eficientemente fabricar pájaro verde está demandado por mi deseo de
probarlo. Esta relación normativa es más fuerte. Porque si ya he decido probar el pájaro
verde, entonces la razón que me recomienda utilizar ciertos medios para lograr satisfacer
mis deseos demanda la realización de esa acción que sirve como medio para esa acción.

7
La relación de demanda se comporta como se comportan los imperativos hipotéticos o las
llamadas reglas técnicas, si usted quiere A y A no es realizable de modo inmediato, sino que
debo llevar a cabo una acción para conseguir A, entonces usted tiene que realizar cierto tipo
de acción.

Si yo vivo en un clima exigente como el de punta arenas, entonces si yo quiero habitar una
casa debo calefaccionarla primero, no puedo habitar la casa sin calefaccionar. Y entonces esta
idea “debo calefaccionar la casa a fin de poder habitarla” se comporta como una razón
demandante. Si quiero habitar la casa y no puedo habitar la casa a menos que la calefaccione,
entonces debo calefaccionar la casa. Esa conclusión deliberativa “debo calefaccionar la casa”
me empuja a todas aquellas acciones que conduzcan a la calefacción de la casa. En este caso
la casa no puede ser habitada, que es lo que quiero hacer, a menos que yo la calefaccione y
sólo me lleva a ello las acciones que me permitan hacerlo. Mi deseo demanda que me ocupe
de la calefacción.

La relación no es de favorabilidad, que hay razones de habitar esta casa o habitar esta otra,
pero aquí, una vez que me he decidido a habitar esta casa, y me doy cuenta de que antes de
habitarla debo calefaccionarla, o ver que la calefacción esté funcionando, etc., entonces esa
razón, “si quiero habitar la casa debo calefaccionarla”, tiene con las acciones pertinentes para
procurar habitar la casa una relación de demanda.

Min 17:30 aprox habla paula pero no se escucha su pregunta

En la medida que establezcan medios necesarios, por ejemplo, para realizar algo que usted
cree que es necesario hacer, claro, sí. Es decir, por ejemplo, yo vengo de una notaría recién,
en donde tengo que hacer una declaración jurada o legalizar un pagaré, entonces, claro, para
legalizar un pagaré tengo que pasar por la notaría, si quiero que el pagaré esté legalizado,
entonces debo hacer el trámite notarial. Esta razón demanda de mí que yo haga el trámite
notarial.

Jp: en el ejemplo de vivir en Punta Arenas y habitar una casa, ¿se podría decir que elegir vivir
en un PA podría tener una relación de favorabilidad, considerar pros y contras de vivir en PA en
otro lugar, mientras que, si ya estoy decidido a irme a otro lugar, calefaccionarla sería
demandante?

Claro, si usted tiene que vivir en punta arenas y tiene que buscar una casa y se da cuenta de
que vivir en PA sin calefacción es imposible, entonces, usted tiene que hacer todo lo que esté
en su mano para que la casa cuente con buena calefacción. O sea, si quiero vivir en PA, la casa
que voy a habitar ha de estar calefaccionada, demanda de mí una acción: calefaccionar la casa
o procurar que revise la calefacción de la casa si tiene. Esa relación es una relación normativa
más fuerte.

8
Quizá hablar a favor de y demandar son expresiones cuyo sentido común expresan
expresamente esas diferencias. Una consideración p habla a favor de una acción q. en cambio
una consideración r demanda la realización de q. ciertamente esa relación normativa es
distinta.

Pablo: ¿las relaciones de demanda son más fuertes que las de favorabilidad?

Claramente. Por eso hablaba de las expresiones semánticas comunes habla en favor de o
demanda. Hablar en favor de en lenguaje común es menos exigente que demandar.

Todo esto es muy vago, porque el propio Dancy está apelando a estas nociones comunes para
si usted quiere cualificar distintos tipos de normatividad en relación a su fuerza. Noten
ustedes que la idea de una fuerza normativa es metafórica, pero yo creo que, digamos las
expresiones “hablar a favor de” o “demandar” sugieren precisamente esta diferencia de
fuerza ente la relación de una razón y una acción en un caso y la relación de una razón y una
acción en el otro.

Paula: ----

Sí, voy a explicarlo, pero para eso tengo que llegar al más difícil que es el requerimiento
normativo. Pero no se asusten, porque Dancy ocupa ahí un simbolismo que está sugerido por
el artículo de J. Broome a propósito de esta relación más difícil que es el requerimiento
normativo, pero el simbolismo tiene ahí la función de representar de modo perspicuo, es
decir, a la vista de modo inmediato, las presuntas diferencias de relación que habría ya no
entre favorabilidad y demanda, sino entre, por un lado favorabilidad y demanda y por otro,
esto que Broome llama requerimiento normativo.

Entonces primero quiero que entendamos la expresión requerimiento normativo con


independencia del esquema y luego vayamos al esquema para tratar de entenderlo.

Kendra: ¿la demanda es análoga a lo que podríamos llamar necesidad?

Yo lo diría de este modo, pero tendremos ocasión de contrastarlos con el requerimiento


normativo por un lado y por otro lado tendremos ocasión de considerarlo más
detalladamente cuando veamos la tipología de normas que nos propone Von Wright en el
capítulo primero de norma y acción, y que ahí está una estupenda, voy a usar el mismo
ejemplo de Von Wright que me parece muy bueno: si yo quiero habitar la casa en Punta
Arenas y no puedo habitar la casa sin calefaccionarla, entonces tengo que asegurarme de que
esté calefaccionada. Pero naturalmente esta razón que tengo para actuar de determinada
manera depende de una necesidad que es independiente de mi voluntad, ¿en qué sentido? En
una latitud tan fría como puede ser PA en invierno, es imposible vivir sin calefacción, es
precisamente comprendiendo esa necesidad natural que tiene sentido esta regla, a saber, si

9
yo quiero habitar ahí, entonces debo calefaccionar la casa. Entonces estoy modelando la
relación de demanda sobre lo que Kant llamaba el imperativo hipotético, precisamente
porque lo que en qué sentido reconocemos como algo necesario para la consecución de un
determinado fin, la realización de una determinada acción, bueno, lo reconocemos
precisamente porque nuestras acciones ocurren en el mundo y dependen por tanto para que
puedan tener éxito de factores causales con los que ese resultado que nosotros queremos
lograr, están vinculados como lo está el efecto con la causa. En este caso la habitabilidad de
la casa depende de la calefaccionabilidad de la casa.

Siendo esto así, yo reconozco este vínculo causal en el mundo, lo que Von Wright llama en su
lenguaje pintoresco: una proposición anancástica de ananké que en griego significa
necesidad. Y sobre esa necesidad natural yo construyo esta razón que demanda un curso de
acción. Hay una relación entre demanda y necesidad en ese sentido.

Laura: por lo que entendí, tenemos lo que es lo demandante que también lo entendí como a lo
mejor exigible o de necesidad y lo favorable como lo que beneficia. Entonces, usando el mismo
ejemplo de la casa, si vamos a una casa en PA y es una casa bien construida, nosotros tenemos
la opción de comprar una estufa eléctrica o parafina, y elegimos la más favorable que sería la
eléctrica porque es menos consumo, nos favorece más. En cambio, algo demandante sería irnos
a vivir a una casa mal construida que no tiene lo necesario para poder calentar y tiene que sí o
sí comprar esos elementos que nos permita generar primero un ambiente más cómodo, antes
de poder elegir entre el otro que es menos necesario, pero sí es más favorable. A eso se refiere,
¿cierto?

Yo creo que usted capta de modo apropiado las diferencias normativas entre una razón y
otra. Le hago notar sí que no ha estado por PA, sino habría elegido el gas antes que la
electricidad o la parafina.

REQUERIMIENTO NORMATIVO → relación más difícil

Broome sugiere que en rigor estricto no damos cuenta de la normatividad en su sentido más
fuerte con las relaciones de favorabilidad y de demanda, cree que habría algo que de un modo
más característico nos pone en presencia de una relación normativa tan fuerte que eso nos
permite entender en el modelo, por así decirlo, en el paradigma que es la cosa como la
normatividad.

Curiosamente esto en el caso de Broome recibe el requerimiento normativo. Esto es raro


¿no?, porque cómo podemos definir algo utilizando para definirlo precisamente aquel
término que queremos definir. Pero lo que Broome entendería por requerimiento normativo
es un tipo de relación entre la razón y la acción exigida por esta razón, que es mucho más
estrecha que las relaciones entre las razones y la acción en los casos de favorabilidad y

10
demanda. Eso es lo que el esquema simbólico pretende representar, la relación más estrecha
en el caso del requerimiento normativo entre la razón y la acción.

Pero ahora tratemos de hacernos una idea intuitiva de en qué sentido uno podría pensar que
hay una relación entre razón y acción más fuerte que el favor y mucho más fuerte que la
demanda que ya es más fuerte que la favorabilidad.

Kant dice “mire, si usted quiere habitar la casa, obvio tiene que calefaccionarla, pero si no
quiere habitarla, la necesidad de acudir a algún medio para calefaccionar la casa se disipa
como humo en el aire, es decir, que la necesidad que gobierna la acción que es demandada
(para usar el lenguaje de Dancy aquí) depende a su vez de otros factores, a saber, que yo
quiera habitar justamente la casa en PA, si yo no quiero eso, la necesidad simplemente se
disipa. Pero ahora piensen por ejemplo en esta misma acción, pero vista desde el punto de
vista moral. Esto nota entender de Kant, Kant no dice que haya acciones que sean
peculiarmente morales, lo que Kant dice es que normalmente consideramos las acciones
como medios eficaces para la consecución de un fin, pero esa consideración no es moral. El
médico que quiere salvar una vida y el asesino que quiere acabar con una vida pueden ocupar
el mismo medio, por ejemplo, un medicamento para lograrlo. En ambos casos, la
consideración del médico que quiere salvar la vida y la consideración del asesino que quiere
acabar con ella, es la misma, es una consideración técnica. Es decir, considera la acción en la
medida que la acción parece ser un medio apropiado para llevar a cabo el fin. Pero esa misma
acción puede ser vista moralmente, moralmente considerada la acción del médico y la acción
del asesino son completamente distintas, porque aquí no estoy tomando en cuenta la eficacia
de la acción para lograr el fin que la gente se ha propuesto, sino que lo que tengo a la vista es
la compatibilidad de la acción de cada una de estas personas con cierto principio, en el caso
de Kant con la capacidad de la máxima de esa acción de ser ley para cualquier agente.

Y mientras es claro que la acción del médico puede ser universalizada sin contradicción, este
no es el caso de la acción del asesino. Entonces, desde el punto de vista moral, que es distinto
del punto de vista técnico, la acción es considerada ya no en su factibilidad o en su eficacia,
sino en sí misma, por así decirlo.

Si ustedes se fijan, lo que Kant está tratando de sugerir con el imperativo categórico es que
este nos da una razón para realizar una acción que sin embargo no requiere que
consideremos los efectos de esta acción, sino que nos manda a realizar la acción en cuestión.
El imperativo categórico se comporta como la ley, usted tiene que obedecer la ley. No es en
sede de ciudadane que usted puede poner la ley en cuestión, eso lo puede hacer (se pega)
pero en cuanto ciudadano que tiene que cumplir con la ley, usted no puede decir que no la
voy a cumplir porque me parece injusta, no, usted tiene que cumplirla, y si le parece injusta
y no la cumple, entonces la fuerza pública tiene que caer sobre usted.

11
Entonces Kant cree que la ley moral se comporta como una ley cualquiera, es decir, demanda
cumplimiento y punto. Ese es el tipo de relación en el que está pensando Broome cuando
habla de requerimiento normativo, es decir que la relación entre la razón y la acción a la que
la razón nos conduce es hasta tal punto inseparable que es mucho más fuerte que la relación
de demanda que ya es más fuerte que la de favorabilidad.

Si ustedes tienen en mente el esquema simbólico con el que Dancy trata de demostrar esto,
yo creo que queda claro cuál es su propósito, el propósito del esquema simbólico, a saber,
que, tanto en el caso de la favorabilidad como en el caso de la demanda, la razón y la acción
en cierta medida son separables porque, para preguntarlo como Dancy, ¿Dónde está la
normatividad ahí? En las palabras de Dancy, en la relación de favorabilidad, la normatividad
pasa de la razón a la acción, en la demanda ídem. Pero en el caso del requerimiento
normativo, la normatividad, expresada de la razón para obrar de cierto modo y la acción de
acuerdo a esa razón no se “separa”.

De este modo podemos comprender esta idea, la de la normatividad, por lo menos en tres
estadios si es que lo que consideramos como el caso para explicar la normatividad es la
relación entre la razón y la acción.

Feña: como en todas hay una relación razón-acción, no entiendo por qué vendría siendo más
fuerte la de normatividad que la de demanda si la de demanda también es como si o sí se debe
cumplir.

Por eso sugería que Kant es un amigo aquí, porque podemos entender que la necesidad de
calefaccionar la casa en PA es efectivamente una demanda solo si usted quiere vivir en PA,
pero no está a su disposición hacer lo moralmente correcto o no. Usted puede hacer
naturalmente lo moralmente incorrecto…

Feña: viendo el ejemplo, la relación de demanda sería antes de comprar la casa, porque tiene
que ver eso, y lo otro sería cuando ya compró la casa y no tiene otra opción, como sí o sí razón-
acción

Sí, lo que pasa es yo creo que la moralidad funciona mejor, porque aun comprando la casa
usted podría por otras razones no calefaccionarla porque no pretende vivir en ella, la v
arrendar y que el inquilino se arregle con la calefacción

Feña: ¿eso sería demanda?

Claro, sí, pongámosle no?, o sea, el punto es este: la demanda es más fuerte que la
favorabilidad, porque, así como hay razones que hablan a favor de cursos de acción, hay otras
razones que hablan a favor de otros cursos de acción, ahí estamos considerando la relación
entre razón y acción desde un cierto punto de vista, en cambio, cuando hablamos de

12
demanda, lo que estamos sugiriendo es que la relación entre la razón y la acción es mucho
más fuerte. Por ejemplo, si usted quiere habitar la casa, tiene que calefaccionarla y hacer todo
lo posible para ello.

En cambio, en el requerimiento normativo el punto es que hay ciertas razones para actuar
que son inevitables y que tienen una fuerza capaz de derrotar cualquier otra consideración,
este el modo como Kant piensa en el imperativo moral, el imperativo moral es un tipo de
consideración que se nos presenta en la conciencia con una fuerza capaz de derrotar
cualquier otra consideración aun cuando terminemos obrando por una consideración no
moral.

Laura: entonces el requerimiento normativo sería, cambiando el ejemplo, que yo vendo una casa
en PA a 80 palos, entonces el requerimiento normativo sería que yo vendiera esa casa, si la estoy
vendiendo a 80 millones que supongamos ese es el precio estándar de una casa habitable
decente para una familia de 5 personas, el requerimiento normativo sería que yo la vendiera
con los elementos básicos necesarios para que exista calefacción dentro de esa casa suponiendo
que es para una familia.

Eso sería una manera de ponerlo

Laura: entonces sería más allá de si es moralmente correcto o no, es lo que se requiere en
relación a la normatividad, que es como lo necesario, ¿no?

Ciertamente, el punto de la moralidad sólo tenía que ver con el hecho de que en general la
exigencia moral se presenta, a diferencia de la exigencia técnica, o a diferencia de lo que
simplemente habla a favor de algo, de un modo mucho más fuerte.

Laura: entonces ¿acá lo moralmente correcto es más importante que en una actividad favorable
o demandante?

Funciona como ejemplo, porque supuestamente ya conocían a Kant

Jp: entonces el requerimiento normativo de cierta manera deja de lado el concepto por ejemplo
de voluntad dentro de la ecuación, o sea, que no depende de lo que quiera o de los intereses del
sujeto o de la razón, sino que es lo que tiene que hacer y es tal el deber y tiene que hacerlo

Yo le tengo decir solo por la brevedad, que sí, pero le hago notar que voluntad no significa
actuar arbitrariamente, por eso Kant sugiere que la idea de voluntad es inseparable de la idea
de ley, no puede tener usted una voluntad sin ley, porque eso no es tener una voluntad. Pero
eso lo podemos ver en otro momento

Paula:-----

13
Creo que la formulación de su pregunta es lo suficientemente compleja como para que la
piense y como me tengo que ir no puedo pensarla. Entonces dejamos esto acá y mañana
volvemos sobre esto.

25 DE MARZO DE 2021

3 relaciones entre razones y acciones → modelos mediante los cuales se puede entender la
normatividad.

1) Favorabilidad

2) Demanda

3) Requerimiento normativo

Cada una de estas relaciones expresa distinta fuerza normativa.

FAVORABILIDAD < DEMANDA < REQUERIMIENTO NORMATIVO

Kant, en la 2° parte de la Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres, distingue entre


Imperativo Hipotético e Imperativo Categórico (imperativos técnicos e imperativo de la
moralidad), como forma de ilustrar la fuerza normativa distinta que tendrían las demandas,
que corresponderían al Imperativo hipotético o técnico o también al imperativo de la
habilidad V/S el imperativo de la moralidad.

Y las distintas fuerzas normativas, estaban concebidas en Kant de este modo:

• Imperativo técnico → imperativo al que se tiene que acudir siempre y cuando se quiera el
fin para el cual la acción recomendada por este imperativo es medio necesario. Sin embargo,
si no se desea ese fin, la necesidad de usar ese medio desaparece.

• Imperativo de la moralidad → expresa una necesidad absoluta, es decir, la acción esta


comandada de tal como que no admite y es inmune, o bien no es sensible al hecho de que no
se quiera el fin, porque cuando se actúa moralmente se considera la manera en la que se
realiza la acción.

El tipo de relación que Dancy plantea entre una razón y una acción como un análogo del
imperativo técnico y de habilidad.

Ejemplo → calefacción de una casa por necesidad para vivir en Punta Arenas. Sin embargo,
podría ser el caso de que hubo un cambio de planes y ahora el lugar para vivir será
Antofagasta, por lo tanto, la necesidad imperiosa de calefaccionar desaparece.

14
En cambio, el requerimiento normativo, de acuerdo con Broome, sería tal que la
normatividad, es decir, la relación entre la razón y acción, es una relación de no separación.

Desde el punto de vista simbólico de Dancy, la razón que se tiene posee una fuerza normativa
que, en cierto sentido, traspasa la acción. Lo importante que el simbolismo ha de expresar es
que, en el caso del requerimiento normativo, la relación entre acción y razón es tan estrecha
que la normatividad tiene que ver con el todo de la relación.

Esta diferencia, simbólicamente expresada, se interpreta de acuerdo a las líneas de Kant, es


decir, que, en el caso del imperativo técnico, la necesidad de la realización de la acción que el
imperativo comanda, es una necesidad condicionada al fin. Mientras que en el caso del
imperativo de la moralidad la necesidad es absoluta, porque no se toma en cuenta el fin, sino
la forma para sacar la máxima de la acción.

Analogía entre la Ley moral y la Ley:

Ejemplo Ley → pago de impuestos. Ciudadano no puede negarse a pagarlos, de lo contrario


cae sobre él el peso de la Ley. Esto no significa que no se pueda poner en cuestión la justicia
del impuesto, pero en cuanto la Ley exige el pago del impuesto, se debe cumplir con ella.

Ejemplo Ley Moral → cuando se presenta una consideración de tipo moral, con la forma de la
máxima de la acción (impermisible). Ley moral exige que no se realice la acción, con
independencia del fin. Prohibiciones cuando son absolutas tiene esa forma. Fuerza normativa
de una prohibición de ese tipo, parece vincular la razón que lo lleva a abstenerse de la acción
en una relación mucho más estrecha que la que habría entre la razón y acción en el caso de
la demanda.

Prescripciones jurídicas como la obligación, mandato o normas de requerimiento y las


prohibiciones tienen carácter perentorio.

La abstención de una conducta está permitida, queda en su mano facultativamente, realizar


la conducta o no. En el caso de lo que es facultativo, no es que existan razones a favor de la
acción, sino que si se quiere el fin entonces la acción, que está permitida, puede ser realizada.
En cambio, obligaciones, prohibiciones o mandatos, se comportan de otra manera.

Analogía para distinguir relación de demanda, entre razón y acción, y la relación de


requerimiento normativo: (respecto del ejemplo de culturas que practican la mutilación
genital de las mujeres)

Fondo → (-relevante) Relativismo cultural en cuanto a lo que es moralmente obligatorio es


conceptualmente dudoso, porque incluso en nuestra propia cultura hay exigencias

15
convencionales solo son eso, es decir, no tienen un carácter moral y no pueden ser exigidas
de modo absoluto.

Por lo tanto, habiendo esa diferencia entre lo que es moralmente obligatorio (absoluto) y lo
que es meramente convencional, es decir, algo que se presenta con la pretensión de tener
unan necesidad que en realidad no tiene, entonces se puede extender el argumento a la
relación que hay en las diferencias entre culturas, ya que lo que es convencionalmente
diferente entre culturas, puede o no ser objeto de obligación o permiso moral, dependiendo
de si la concepción que se tiene de lo que es importante para nosotros es algo que nos
tomamos enserio.

Si se toma enserio lo que es importante para nosotros, entonces no se puede aceptar que sea
correcto lo que ellos hacen porque así es su cultura, es incorrecto incluso en su caso. Por el
contrario, si se plantea que es correcto porque así es su cultura, entonces no se toma enserio
lo que para nosotros es lo más importante, lo que es inconsistente.

Forma → (+relevante) Una norma de requerimiento o una prohibición jurídica se presenta


con carácter absoluto, en el sentido de que exigen su cumplimiento. La relación que hay entre
la razón que se tiene para hacer algo y la acción recomendada por esa razón es una relación
de simple demanda. En cambio, cuando el Derecho exige realizar una conducta y uno se
abstiene, esa compulsión es absoluta, de modo que no puede ser que no se realice la conducta
que está mandada o bien no se abstenga de la conducta que está prohibida.

La Ley exige cumplimiento. Y en caso de incumplimiento impone una sanción.

La prohibición exige la abstención de la realización de una conducta. Impone al agente un


tipo peculiar de acción, en este caso una abstención, cuya relación con la razón (la
prohibición) es más estrecha que el caso en el que simplemente la norma señala que está
facultada para hacer o dejar de hacer en tal o cual ámbito.

Si se cree que hay cosas que son extremadamente importantes y otros hacen algo que violan
esas convicciones, no se puede dar por bueno esa violación solo porque ellos lo hacen,
señalando, por ejemplo, que así es su cultura, ya que eso mostraría de modo inmediato esa
inconsistencia.

Analogía: un derecho moral tiene un estatus que no es el del derecho positivo, cualquiera sea
la regla de ese derecho. Si los Derechos Humanos no tiene un estatus positivo en una
legislación, sería un problema.

PUTNAM – EL DESPLOME DE LA DICOTOMÍA HECHO/VALOR

¿Qué es un hecho? ¿Qué es un valor? ¿Por qué son distintos?

16
Un hecho es algo que puede ser descrito sin que esa descripción vaya acompañada de ningún
tipo de juicio valorativo.

Un valor se refiere a evaluar un hecho de acuerdo a un cierto estándar, por ejemplo, un


estándar moral.

El lenguaje descriptivo general es un lenguaje a-normativo, carente de normatividad.


Mientras que el lenguaje evaluativo, propio de nuestros juicios valorativos, es aquel donde
va la normatividad.

Distinción entre hecho y valor es importante para la filosofía del derecho, porque es
necesario distinguir los hechos y las normas.

Kelsen plantea que las normas son juicios de valor, es decir, expresiones evaluativas que, para
un grupo social determinado, tienen una importancia decisiva y que por eso constituyen o
son parte central del “edificio” del derecho, de modo que lo que la sociedad considera
importante, tanto así que tiene carácter de norma, el derecho ha de imponerlo: “Derecho es
la organización social de la fuerza” es decir, el modo en que la fuerza social se organiza para
que esos juicios evaluativos contenidos en las normas lleguen a ser el molde a partir del cual
la mayor parte de las personas se comporta.

Esto debe ser distinguido de los hechos. Para Kelsen las normas son subjetivas, que en el caso
de una sociedad son juicios valorativos, lo que no significa que esas normas de derecho
tengan que ser compartidas por las otras sociedades.

Parte central del positivismo jurídico de Kelsen, no es el contenido de la norma lo que


constituye la esencia del derecho, sino su estructura formal.

Lo que Kelsen señala acerca del derecho se basa precisamente en la distinción entre hecho y
valor, porque hay diferencias fácticas en los distintos sistemas jurídicos, pero lo que hacen
estos distintos sistemas es que comparten la misma forma.

PROBLEMA de Putnam → no es la distinción entre hecho y valor, sino lo que él denomina


como la dicotomía hecho/valor.

¿Qué es una Dicotomía?

Una dicotomía es una distinción absolutizada, es decir, una distinción que es tan relevante
que ya solo por medio de la identificación de uno de los términos así distinguidos, se sabe
que su contrario pertenece al otro lado.

17
Esta idea de dicotomía llega a ser importante, ya que, en última instancia, donde hay una
dicotomía el “negocio filosófico” está resuelto. En efecto, si no es un hecho, entonces es un
juicio evaluativo.

Esta forma de pensar es característica no solo del positivismo jurídico, sino que también del
positivismo en general.

El Positivismo es una doctrina filosófica interesada en determinar qué es lo que hace de la


ciencia moderna de la naturaleza un tipo de conocimiento tan exitoso, comparado con otras
formas del quehacer humano.

La respuesta tiene que ver con el hecho de que precisamente se ocupa de hechos y sólo los
hechos tienen valor cognitivo. Todo lo demás es puro juicio valorativo y carece de toda
significación cognitiva.

¿Qué es lo que hace a la ciencia natural algo tan exitoso? El discurso trata de hechos y excluye,
en el tratamiento de esos hechos, toda valoración.

Entonces, si lo que se hace, tiene una pretensión cognoscitiva, pero los resultados son
dudosos (otros piensan diferente), quiere decir que no se está tratando con hechos, sino que
se está tratando con valoraciones.

Ejemplo → gustos gastronómicos. Como sobre gustos no puede haber norma universal,
discutir acerca de los gustos, no tiene sentido, ya que no habrá ningún acuerdo.

Partidarios de la dicotomía hecho/valor creen que todos los juicios evaluativos se comportan
como las preferencias gastronómicas.

Normas no pertenecen al discurso por medio del cual se describen los hechos. Las normas
tienen que ver con el modo en como el espectador afectado por el hecho reacciona frente al
hecho. Esa reacción puede varia de un espectador a otro.

Es la afección del espectador donde está la valoración de la conducta, no es la conducta


misma. Entonces el discurso descriptivo está completamente libre de toda evaluación. Si esto
es correcto, como solo se pueden conocer los hechos y lo demás carece de significación
cognitiva, las evaluaciones, los valores, las normas, son irremediablemente subjetivas y sobre
eso no puede caber ni discusión racional ni acuerdo.

Una característica del acercamiento de Max Weber a las ciencias sociales es que él cree que
el carácter científico de la ciencia social se juega precisamente en que lo que la ciencia social
señala, lo hace en un discurso “libre de valores”. Esto tiene que ver, además de su convicción
positivista, con su discrepancia metodológica con el marxismo.

18
El positivismo de Weber que está vinculado con esta disputa metodológica del marxismo, es
el mismo del positivista científico y el de Kelsen, a saber, lo que tiene valor cognitivo, lo que
constituye la ciencia es precisamente aquel tipo de descripción de los hechos carente de todo
juicio evaluativo, ya que estos no pertenecen al orden de la razón, sino de la afección.

¿Cómo se desplomó esta dicotomía?

El argumento al que Putnam acude tiene que ver con la depotenciación o la pérdida de
importancia de la noción de hecho. Pero esta pérdida está vinculada en gran parte con la idea
de que no tiene sentido distinguir entre juicios que son verdaderos en función de lo que
describen y juicios que son verdaderos en función del significado de las palabras en las que
estos juicios están acuñados.

Crítica de Quine a una distinción tradicional de la descripción entre juicios analíticos y juicios
sintéticos.

Los Juicios sintéticos son juicios cuyo valor dependen de los hechos. En cambio, los juicios
analíticos son juicios cuyo valor no depende de los hechos.

Entonces, hay verdades que son verdades solo en función del significado de los términos que
la componen (juicio analítico), mientras que hay otras verdades cuya verdad depende de
cómo está hecho el mundo (juicio sintético). Tradicionalmente se había pensado que había
estos 2 tipos de verdades.

Hay verdad sensible a los hechos y verdad insensible a los hechos → convicción positivista
central. Mientras esta distinción exista, entonces los hechos están ahí como la “piedra de
toque de todo el curso cognoscitivo que tenga como norte la dilucidación de la realidad”.

Juicios analíticos son una propiedad del lenguaje en la medida en que esa distinción se puede
solventar, entonces el hecho está ahí sólidamente como una piedra de toque que permite
distinguir dicotómicamente entre hecho y valor.

Quine criticó esta distinción entre juicio analítico y juicio sintético. Quine señala que, en
última instancia no hay verdades que solo se deban al significado de las palabras a las que
están acuñadas, porque en estricto rigor, la noción de significado que se presupone, no puede
ser especificada, sino de manera circular (argumento).

Interpretación de Putnam plantea que el hecho de que no se pueda sostener que hay un
ámbito de nuestro discurso en el que hay verdades que no se deban a los hechos, sino que se
deban solo al significado, el hecho de que se niegue eso, en algún sentido daña la posición
privilegiada que tenía el hecho, porque el hecho ya no permite establecer la distinción

19
dicotómica entre hecho y valor, ya que ahora cualquier discurso es revisable a la luz de los
hechos.

Por lo tanto, la existencia de un discurso que solo describa hechos, no señala que un discurso
que no describa hechos no pueda referirse también a los hechos.

Idea de la dicotomía de hecho/valor es una tesis planteada por Putnam. Tesis sobre el hecho
de que la ética o toda aquella forma de conocimiento que cabe dentro de la idea de valor, no
se trata de hecho. Dicotomía es también una tesis sobre la ética, idea de que la ética no trata
cuestiones fácticas y puede ser comprobable en ese sentido. No es un hecho.

30 DE MARZO DE 2021

*cuaderno

31 DE MARZO DE 2021

Preguntas comienzo de la clase:

P: Sobre los juicios sintéticos a priori que son referidos en el texto de Putnam (¿?).

La expresión síntesis significa originalmente orientación (griega) se distingue de análisis


(separación), la síntesis tiene que ver con una combinación de elementos y el análisis con una
separación de elementos. Lo que caracteriza a un juicio sintético es la versión que hizo Kant
de estos juicios, de que el sintético es un juicio en el que el concepto del predicado del juicio
no contiene como uno de sus elementos al sujeto de es el mismo juicio, para entender esta
cuestión hay que verlo en contraste con los juicios de análisis con la versión kantiana. Los
juicios analíticos son un juicio en cuyo predicado está contenido el sujeto del juicio, d modo
tal que el juicio no hace más que explicitar lo que ya sabíamos, que es que entender el
significado del término sujeto.

Si yo digo: “todo cuerpo es divisible” este es un juicio analítico, ¿por qué no es sintético? No
es un juicio sintético porque el concepto de cuerpo implica el concepto de extensión (cuerpo
= extensión), es decir, ocupar un lugar en el espacio. El espacio es divisible en partes (espacio
=compuesto de parte), ergo, ser un cuerpo, es decir, ocupar un lugar en el espacio implica que
cada parte del cuerpo ocupa un lugar especial del espacio, como las unas de mi mano ocupan
esta parte del espacio, la falange d em ideo ocupa esta otra, etc. Cualquier cosa que ocupe un
lugar en el espacio, cualquier cuerpo tiene partes, y si tiene partes es divisible en sus partes
🡪 Conclusión: todo cuerpo es divisible (juicio analítico, porque el concepto de cuerpo implica
todas estas cosas). Que todo cuerpo es divisible no hace sino explicitar algo que ya estaba
contenida en el concepto del sujeto (cuerpo), esto no hace avanzar nuestro conocimiento,
solo explícita lo que ya estaba en el contenido del cuerpo por medio del análisis de este

20
concepto, mediante la descomposición de los elementos o notas que son características del
concepto de cuerpo. ¿Se sigue la idea?

Hume distinguió entre cuestiones de hechos (matro fax) y relaciones de ideas y sugería que
los únicos problemas reales son los que las mente humana se enfrenta es precisamente
cuestiones relativas a los hechos o relaciones a ideas. Solo hay preguntas empíricas y
formales, las preguntas que tiene sentidos son aquellas que pueden ser respondidas mirando
tal y como el mundo, presupone que la pregunta se refiere a una cuestión de hecho, a algo
que se da en nuestra experiencia del mundo y por lo tanto puede ser resuelta examinando
con cuidado esa experiencia del mundo observando el mundo tal y como es, o son preguntas
relativas a cuestiones formales como la solución de un algoritmo matemático (procedimiento
de solución), y para resolver el cuadrado de binomio se enseña un algoritmo (contenemos un
paréntesis que está elevado al cuadrado), hay un algoritmo para resolver las ecuaciones de
segundo grado, las ecuaciones (la formula). No sabe como resolver un cuadrado de binomio,
y se pregunta cómo se debe resolver, ¿debe mirar al mundo para saberlo? No, debe
reflexionar sobre el sistema de reglas que regula el uso de símbolos, la transformación de un
símbolo a otro y las sintaxis de las expresiones con las que se trabaja. Hume distingue que
hay solo dos cuestiones genuinas: las relativas a cuestiones de hecho y las relativas a
relaciones de ideas.

Se usó el lenguaje que se debía haber adquirido en filosofía moral para explicar la diferencia
entre preguntas imperativas (cuestiones empíricas) y las preguntas formales (cuestiones
relativas a relaciones de ideas). Los juicios sintéticos (juicios en los cuales el predicado no
incluye el concepto del sujeto bajo sí), combina dos elementos heterogéneos, si digo que la
rosa es de color rojo, no hay en el predicado “ser de color rojo” nada que implique como
elemento del conjunto de cosas que son de color roja de suyo a la rosa, ¿Cómo hago esta
combinación? Simplemente porque observo que una rosa determinada tiene esa propiedad,
ser de color rojo es universal, algo que pueden compartir muchos elementos, que una rosa
en particular tenga esta propiedad es un hecho contingente, empírico, podría se blanca, pero
es roja. El juicio “esta rosa es roja” Junta dos elementos heterogéneos: ser una roja (concepto
del sujeto del juicio) y ser de color rojo (concepto del predicado del juicio), y ese es un juicio
sintético porque combina dos elementos heterogéneos.

Un juicio analítico tiene esta forma: 7 + 5 = 12, porque en el concepto doce, en la expresión
que esta ala derechas del signo igual no hay contenido nada más de lo que ya estaba contenido
en el concepto del sujeto (7+5), o si prefieren: 12 = 7 + 5 = 6 + 6 = 3 x 2 🡪 Lo único que hace
es descomponer todos los algoritmos en los que doce puede ser un resultado, y por lo tanto
están contenidos ya en el numero doce.

Cuestiones de hecho 🡪 juicios empíricos 🡪 juicios sintéticos 🡪 son lo mismo.

21
Relaciones de ideas 🡪 preguntas formales 🡪 juicios analíticos 🡪 son lo mismo.

Modo en como Hume habla del asunto

P: ¿El juicio analítico se dice que no se extiende en el conocimiento uno porque explicita lo
que estaba implícito en el primer concepto?

Tal cual, cuando se dice que un gato y un mamífero, es obvio que sabemos que los gatos son
mamíferos por experiencia, pero no de usted, los son una especie de mamífero entonces
pertenece al concepto gato ser un mamífero, por eso la distinción analítico sintético-
explicitada de ese modo no es suficiente para distinguir entre juicios empíricos y analíticos,
para todos los efectos lo que usted dijo es totalmente es correcto.

Ser un mamífero e pertenecer r aun orden, ser clasificado de acuerdo a ciertos criterios que
son apropiados que s fijan en rasgos que diferencian grandes grupos de otros, por ejemplo
los mamíferos normalmente son vivíparos y se alimentan d la leche de su madre mientras
que los reptiles son ovíparos y no se alimentan d la leche de su madre (hay más
calificaciones), entonces, ser mamnmimfero e suna clasificación que el impones a la
naturaleza a fin de seguir, pero se run felino es distinguir a una especie determinada y parece
ser que la naturaleza e lo que imponer esa diferencia. En la medida que ser mamífero es
pertenecer r aun orden clasificatorio que nos es útil, no parece ser una cuestión de hecho,
como si lo es que el gato es una especie felina, hay que ser cuidadoso con los ejemplos, el
punto dele ejemplo de la rosa y que la unión del concepto de un rosa y tener el color rojo es
una unión contingente, no toda sal rosa son rojas y no todas las cosas rojas son rosas.

Que 7 +5 sea 12 no es una cuestión de hecho. ¿Cuántos protones contiene el núcleo del átomo
de hidrogeno? Le hago notar que la tabla periódica d ellos elementos que le asigna a un
número atómico e acuerdo a los protones que tenga el núcleo, el prime lugar está ocupado
por el hidrogeno, e s decir tiene un protón, eso es un conocimiento empírico, está bien,
necesitamos una teoría atómica, pero una vez que tenemos estas cosas el hecho de que el
hidrogeno tenga un protón es un hecho empírico, sabemos que el hidrógeno está compuesto
de este modo porque hemos analizado el átomo de hidrógeno, es un conocimiento científico
pero empírico. El juicio “los átomos de hidrógeno tiene un solo protón” es un juicio sintético,
porque combina dos conceptos “tener un protón” y “ser un átomo hidrogeno” que no tiene
una relación lógica, en cambio 7 + 5 es igual doce es meramente analítico, formal, el resultado
se deriva d su conocimiento de las reglas que gobiernan las sumas por los números naturales
y el conocimiento d las serie de los números naturales. La primera cuestión, la sintética
respecto a cuantos protones tienen los átomos de hidrógeno es científica, y cuando se
pregunta cuanto es 7 +5 también puedes ser científica, pero la primera es empírica de un
juico sintético, pero la segunda es analítica, ¿por qué? Solo podemos saber cuántos protones

22
tiene un átomo de hidrogeno mirando el mundo, pero para saber el resultado de una suma
no lo necesitamos.

P: isósceles (tiene dos lados iguales) – equilátero (todos sus lados son iguales). Si me dicen
que el triángulo es equilátero asumiré que los tres lados son iguales, no necesitaré ir a ver
ningún triangulo para saber que sus tres las dos iguales, pero si me dicen “¿qué tipo de
triangulo es el que está dibujado aquí?” voy a tener que medir los lados para saber que tipo
de triangulo es, si yo tengo que medirlo e un juicio sintético, una cuestión de hecho, pero si
no tengo que medirlo es una cuestión analítica, no debo ir al hecho o a la realidad para saber
que “equilátero” significa que sus tres lados son iguales.

Juicio sintético a priori: cosa peculiar a la teoría kantiana, no es relevante para entender el
texto de Putnam.

La idea de Kant es que para que podamos tener experiencia debemos estar en posesión de
juicios que combine elementos heterogéneos, pero que su combinación no se deba a que los
hemos observados, no sea una cuestión contingente, no sé a necesaria, sino que deba
establecerse con independencia de la experiencia.

Argumento de Putnam: La distinción ente hecho y valor es sensata podemos distinguir en el


lenguaje la constatación que algo ocurrió d la evaluación respecto de algo (si e s bueno o malo,
si se ajusta a nuestras expectativas). Pero en la filosofía del S. XX (desde el S. XVII por Hume)
se pensó en esta dicotomía, esto es que es una distinción exhaustiva hasta el punto de que si
algo no es un hecho no puede tener valor cognoscitivo, si algo no es un hecho debe ser una
evaluación y si he una evaluación no puede tener un valor cognoscitivo. Esto es relativamente
entendible cuando en losen los juicos de gusto, en alguna ocasión anterior comparé la
normatividad con las preferencias gastronómicas (las guatitas), ¿cómo pensamos los juicio
relativos a las preferencia gastronómicas= como juicios cuyo fundamento no es racional, y es
imposible que tengamos una discusión razonable respecto a estos juicios, no teniendo una
base razonable para esto e imposible convencer al otro de que su gusto está equivocado.
Cuando concebimos dicotómicamente la distinción entre hecho y valor lo que hacemos es
decir solo el concomimiento de los hechos tiene valor cognitivo, todo lo que no sea
conocimiento de los hechos se funda en ultima instancia en algún tipo de evaluación que por
definición es un juicio basado en preferencias o aversiones que son completamente
irracionales. El ejemplo que Putnam usa de Hume es este: Hay cosa que son un crimen, ¿pero
¿dónde está observando el crimen? el crimen no se observa porque no es un hecho. Elk
crimen, es decir, el desagrado que me produce el aco de un individuo está en mis sensibilidad
como espectador, está sensibilidad que me permite observar ciertas conductas y considerarla
crimen es solo mía, si fue socializado del modo correcto en las normas morales de mi grupo,
humano es una sensibilidad que compartimos todos. El hecho de que todos o la mayoría
comparamos la misma sensibilidad no hace objetivo el crimen, hace que la cualificación de

23
una conducta como crinen reciba nada más que las bidiad de un grupo humano cualquiera y
esa sensibilidad no tiene un fundamento racional, sino que tienen que ver con que hemos
sido socializado de esa manera. Si hay una dicotomía ente hecho y valor yo solo puedo
discutir con usted respecto d del factico, pero respecto de las evaluaciones no, roque las
evaluaciones que comportan como las preferencias gastronómicas. No he introducido a esta
discusión los juicios analíticos

Los juicios estéticos y agrado o desagrado nos comportan como las preferencias
gastronómicas. Cuando usted dice que algo es bello, usted espera que los demás concuerden
con este juicio suyo, e cierto que esta expectativa puede verse frustradas, pero es obvio que
cuando usted dice que algo es bello, el juicio que se pronuncia tiene una pretensión de
universalidad que el juicio de “me gustan las guatitas” no tiene, si yo digo que las guatitas son
ricas estoy formulando de modo universa, no hago referencia a que a mí me gustan, estoy
diciendo que las guatitas tienen las propiedades de ser ricas, y la respuesta obvia d que los
que nos le gustan las guatitas es que no so ricas. Peor cuando usted dice que algo es bello lo
que usted pretende es que está expresando un juicio que es universal, que los demás
concordarían, podrí no ocurrir, y sin embargo lo más que podría ocurrir en una discusión
estética respecto a la belleza y fealdad, es que el otro termine diciendo que a ti no te gusta.
Cuando decimos que algo es bello lo decimos con una pretensión distinta a que “a mi me
gusta”.

Cuando uno dice que algo y bello y por lo tanto leva esa pretensión está sugiriendo algo que
Hume negaría, a saber, que esos juicios estéticos tienen una cierta pretensión cognoscitiva,
porque los juicios basados solo en mi agrado o desagrado, es decir, no he un juicio basado en
modo en que yo evaluó subjetívame el esto o lo otro.

Distinción Humeana entre cuestiones de hecho y evaluativas:

Hume reconoce que además del discurso acerca de las cuestiones de hecho hay un juicio
significativo que no tiene que ver con cuestiones de hecho, pero tampoco es evaluativo. El
discurso cerca de la matemática o la lógica porque estas no se refieren a cuestiones de hecho.
El discurso tiene sentido si se refiere a cuestiones de hecho y si se refiere a relacione s de
ideas, a cuestiones de lógica y matemática. El discurso carece de sentido cognitivo si se refiere
a cuesito9ne vinculada s a evaluaciones porque estas son siempre subjetivas. Pude haber
acuerdo entre dos y más interlocutores respecto a un hecho, de una cuestión analítica formal,
¿puede haber acuerdo cuando las cuestiones que taremos a colación se basan únicamente en
la apreciación subjetiva? Si las cuestiones morales son puramente evaluativas y carecen de
significado cognitiva y solos y derivan de la sensibilidad de quienes hacen el juicio, pude
haber acuerdo, pero no es acuerdo… (se pegó) esta cultivada por el modo en como ha sido
socializado.

24
Fíjense que decir esto hace asentir de modo inmediato al relativismo cultura, esto que
consideramos que es malo ellos los consideran bueno, y s e acabó, ¿qué tipo de discusión
podemos tener al respecto?

Kelsen piensa lo mismo respecto al derecho, las normas d la URSS y las de propiedad d E.E.U.U
no tienen ninguna relación entre sí, pero ambos son derechos. ¿Como pueden saber ambos
derechos si subjetivamente son tan distintos? Porque ser derecho tiene que ver con la forma,
no con le contenido, el contenido es pura evaluación subjetiva.

P: Estaba pensando sobre los juicos estéticos porque dentro d nuestro discurso planteamos
la idea d que hay algo que he subjetivamente bueno, rico de comida o bueno, y ahí vendría la
salida del relativismo cultura, roque hay un consenso social, moral, respecto a que
definiremos como algo bueno, deseable, ¿no?

Su confianza en la naturaleza humana me llena de confianza, pero note usted que esto lo dice
Borge (…) los rusos han demostrado que nadie es imposible (asesinos que matan oro
co0omrapsiómn, amantes que se aman tanto…) si nadie es imposible cualquier juicio
universal sobre lo que los seres humanos deberían pensar es absurdo.

P: Los únicos universales que existen es que hablamos un lenguaje y tenemos tabú del
incesto, eso es lo único que nos define como ser humano, los demás es variable.

U teólogo católico censuraron por el vaticano en los 80, trató de probar mediante
investigaciones empíricas que las grandes religiones monoteístas compartían normas éticas
apuntando a que existían universales antropológicos yendo más allá del uso de lenguaje. Por
ejemplo, la mayor parte de las culturas condenen el asesinato del inocente, y otras cosas más,
no solo condenan el incesto, sino que también el robo, todas estas culturas definen robo de
modo distinta porque definen propiedad de modo distinto, pero condenan la transgresión de
los límites de lo mío y lo tuyo, también condena el asesinato del inocente, es decir, la muerte
de otro ser humano para la cual no hay justificación.

Hay otros conjuntos de reglas, estas reglas están condensadas en la idea de la ley natural. En
una escuela d derecho como la nuestra, la ley natural por una razón inexplicable goza de
pésima prensa, porque s piensa falsamente que la noción de ley natural tiene neque ver con
la iglesia y por lo tanto con la Universidad católica y la facultad de derecho de esta, esto es
absurdo; si ustedes leyeron el concepto del derecho de Hart, hay un capítulo donde Hart habla
del contenido mínimo del derecho natural, y pretende establecer que la idea d Ley natural
tiene un núcleo racional con el cual cualquier sistema jurídico positivo debe confrontarse, en
qué significa un precepto de ley natural? Significa que hay cuestiones que cualquiera por
reflexión podría saber es un precepto que haría, en principio, posible, que su vida con otros
fuera una vida en la que se excluya la violencia, encima no el conflicto, sino que estos

25
conflictos no se resuelvan por la vía violenta (una regla de ley natural podría ser: “no le hagas
a otros lo que no te gustaría que te hiciera a ti”). Esa regla de oro que todas las religiones que
conocemos comprenden, e una regla básica de ley natural.

Entonces, hay que sugerir que los universales antropológicos son tan escasos contradice
nuestro conocimiento de la historia humana, no de la naturaleza humana. Pero el punto
Humano se sostendría si acetamos con Hume que cuestiones relativas a nuestros juicios
morales dependen no tanto de la razón (porque la razón calcula si ciertos preceptos son útiles
para determinados propósitos) sino que más bien de una sensibilidad que depende de
factores naturales en los seres humanos. Si leen la investigación de los principios de la moral
de Hume, este distingue entre cuestiones de justicia y cuestiones d benevolencia; las
cuestiones d Justicia se guían en el propio interés bien entendida y por lo tanto son
susceptible de ser comprendidas solo si disponemos de criterios de utilidad, en cambio, la
benevolencia, la actitud hacia los fines de otro que trata d promover estos fines a un cuando
la promoción de los fines del otro no sea para nosotros ningún beneficio, a veces todo lo
contrario eso solo es explicable porque hay una base afectiva en la naturaleza humana que
permite este tipo de actitudes. Podríamos aceptar que hay universales antropológicos, por
ejemplo, que hay preceptos (los preceptos de la ley natural) que surge del hecho de que
somos seres naturales finitos en cierto contexto que podemos tener conflictos interés con
otros, y además tenemos una naturaleza sensible tanto que nuestras declaraciones morales
sean bastante parecidas. Pero eso no haría de nuestras evaluaciones morales nada que
tuviese significado cognitivo, porque esta sensibilidad es irracional, no hay razone que
respalden estos juicos morales. Los juicios morales pueden verse reforzado por
consideraciones d justicia o de utilidad, pero la sensibilidad sin la cual no habría base moral
es irracional.

P: Entonces, ¿el desarrollo de disciplinas como la estética al final solo seria para sustentar ese
juicio sentimental valorativo?

El juico estético no se comporta como el juicio moral según Hume. Hume escribió sobre el
juico estético, y bastante concordaba con la idea d la moralidad, a saber, que concordamos en
el juicio de o bello porque disponemos de una sensibilidad igualmente cultivada y afectable
y e por eso que Hume puede, con completa inocencia, distinguir entre cuestiones de hecho,
cuestiones evaluativas y reglas cuestiones evaluativas al ámbito de la sensibilidad, porque el
está convencido que compartimos una naturaleza humana común, etc. Nosotros no podemos
tener esa confianza porque los rusos han de demostrado que nadie es imposible, es decir, te
identifica como el problema principal de la moral moderna, el problema d la justificación,
porque la moral moderna no cuenta, como contaba la moral tradicional, con la sanción
religiosa o tradicional cultura, es, decir, nuestro juicio de “esto es bueno o malo” se
fundamenta de acuerdo a la otra , tradicional cultura o religiosa en que Dios o la tradición
tenían la autoridad, el problema en el mundo moderno es que esas fuentes ya no nos pareen

26
suficientes, porque vivimos en un mundo multicultural, no todos tenemos la misma tradición
cultura y pluri religioso, no todos tenemos las mismas creencias, y por lo tanto lo que es algo
para usted si se funda solo en las creencias religiosas no es vinculante para mi si tengo otras
creencias religiosas, pero la moral tiene que ser vinculante repara todos, ergo, el problema
de la orla moderna es el problema de la justificación racional una justificación tal que, que
sea universal, vinculante para cuqueara. Sí los juicos morales y otros juicios evolutivos son
puramente subjetivos, el problema de la moral moderna no tiene solución, es decir, no hay
justificación a los juicios morales que pretendan ser universal. Si en cambio, no hay tal
dicotomía hecho valor, los juicios morales puede se juicio objetivos juicios que no son
relativos al hablante, sino que son válidos para cualquiera.

Piensen siempre en Kelsen, ¿podría decir que los preceptos del derecho positivo, de un
ordenamiento jurídico concreto podrían ser válidos para cualquier otra comunidad jurídica?
No, esto va de la mano del rechazo por parte de Kelsen, de la idea de Derecho natural. Piensen
que la tradición moderna del derecho natural suponía que un derecho fundamental de cada
ser, solo por ser humano, es el derecho a la propiedad. Kelsen no pude aceptar que, lo que es
derecho se evade en función de, por ejemplo, la naturaleza humana, lo que Dios diga, sino que
lo que es derecho solo puede determinar por medio de las instituciones, d las reglas que
determinan como se crea derecho en una comunidad determinada. Por lo tanto, para alguien
como Kelsen, la distinción entre hecho y valor no es trivial, es fundamental en su compresión
de lo que el derecho es.

EL fundamento de la justicia es el cultivo del propio interés, el argumento es más largo, peor
la idea básica es esta, va en su propio interés que existan reglas que determine que es tuyo y
que es mío, uno podría pensar que va en mi propio interés la regla que sostuviese que todo
es mío, pero naturalmente como yo vivo con otros que tienen otros intereses, y dado que los
bienes a los que tenemos que tener acceso si tenemos que sobrevivir son escaso, esa es una
regla implausible, nadie más podría aceptarla. Por lo tanto, dada las circunstancia en las que
nos encontramos, y dados que los seremos humanos son como son, la mejor manera en la
que usted puede proporcionar su interés es estableciendo límites a su pretensión propietaria
en relación a la pretensión propietaria de otro 🡪 Argumento de Hume, hay una pretensión
detrás del cálculo, detrás de la justicia.

E relación a una pregunta: Hume cree que todo país razonable debe se romo Inglaterra a lo
largo del tiempo, ese no es un problema para Hume, el e un tipo muy culto sabe que las
instituciones son distintas a las nuestras, el punto es que Hume e un teórico del profesor, y
es obvio que el estado al que ha llegado Inglaterra al S. XVIII estaba a punto de producirse la
revolución industrial, cuyas bases ya estaban en Inglaterra, el país más libre de Europa, esa
es una forma de organización social acorde a la naturaleza humana, si usted quiere, en
términos económico, toda otra forma social implica costos enormes para la naturaleza

27
humana. Hume piensa que el capitalismo es lo más acorde a la naturaleza humana que hemos
encontrado.

P: ¿Eso es una cuestión de hecho?

Si, Hume era amigo y maestro de Smith, el autor del origen de la riqueza de las naciones (¿?)
lo que estoy diciendo es de verdad la opinión de Hume ustedes pueden leer los ensayos
políticos, económicos y literarios de Hume, en donde se pronuncia sobre estas cosas, sobre
por ejemplo si el mundo antiguo era mejor que el moderno, si tiene sentido fundamental las
instituciones en un contrato originario, y la respuesta de Hume es consistente siempre.

P: La compa que graba pregunta.

Piense lo inteligente que es Hume, que die que debe haber reglas d propiedad, pero no dice
cuáles. Cualquier comunidad humana debe regular la propiedad si será una comunidad
funcional, dice Hume. Es una cuestión de hecho vinculada a cómo será la naturaleza humana,
pero una regla concreta que tenga una comunidad concreta para regular la propiedad privada
varía de comunidad en comunidad.

P: ¿Para conectar todo esto con el curso, la idea al final es que nos casemos o adoptemos una
postura y relaciona cual es el carácter de las normas? O la idea es que entendamos que el
carácter de las normas es incluso un hecho que puede ser debatido o relativo.

1 DE ABRIL DE 2021

Estamos explorando el sentido que puede tener en general hablar de lo normativo antes de
enfocarnos en aquel tipo de normas en particular que son las normas jurídicas y al hacerlo
estamos presuponiendo que es posible decir algo general acerca de las normas o lo normativo
a pesar de que los distintos grupos de normas con los que tendremos que confrontarnos
tengan tal divergencia entre sí que lo que podamos decir en general de las normas no pueda
sino ser eventualmente superficial. Eso queda a nuestro criterio.

1ª Unidad:

Tiene por objeto este discurso general acerca de lo normativo considerando ese sentido de
lo normativo en el que decimos que alguien debe hacer algo, es decir, que alguien tiene una
razón para hacer algo y hay una relación entre la razón y la acción y vimos 3 maneras distintas
de entender la normatividad eventual que se seguía de las razones que apoyaban distintos
tipos de acciones.

28
Luego vimos la tesis de acuerdo a la cual una concepción tradicional de la distinción hecho –
valor que la concebía como dicotomía, es decir, como una distinción exhaustiva en donde
cualquier cosa que no sea un hecho tenía que ser un valor, y que distribuya desigualmente
por un lado entre el discurso de los hechos, el discurso acerca de las relaciones de idea o
cuestiones formales y por otro lado el terreno de lo evaluativo y al terreno de lo normativo
propiamente dicho, distribuye desigualmente el significado cognitivo.

Sólo tenían significado cognitivo los hechos y el lenguaje lógico con el que podemos hacer
inferencias o conectar unos hechos con otros, mientras que el lenguaje de la evaluación y del
deber son completamente carentes de sentido cognitivo.

Concedido que la distinción entre hecho y valor es importante, porque de hecho no es lo


mismo describir un hecho que evaluarlo, con todo, parece característico del positivismo no
sólo jurídico sino ante todo del positivismo científico. De que el positivismo jurídico por
ejemplo el de Kelsen en el siglo XX debe convertir esta distinción entre hecho o valor una
dicotomía, es decir, en darle todo peso cognitivo al conocimiento de los hechos, algún peso
cognitivo a esas cuestiones vinculadas con relaciones de ideas y ningún peso cognitivo al
valor, al lenguaje de lo normativo. Esta dicotomía que sostiene al positivismo se desploma
por 2 lados, primero la convicción de que el discurso cognitivo tiene 2 aspectos, unos
puramente fáctico y otro puramente formal que le daba a los hechos ese peso característico
que hacía del discurso acerca de los hechos lo único con valor cognitivo en contraste con el
lenguaje que habla de lo evaluativo, se cae.

Es decir, no hay una distinción nítida entre el discurso acerca de los aspectos formales
implicados en el establecimiento de preposiciones verdaderas y el discurso de lo fáctico. De
modo tal, que en cierto sentido el discurso acerca de lo fáctico no puede establecer por sí
mismo un ámbito de los hechos que por sí mismo tiene todo el peso cognitivo y los demás
no.

El argumento es extraño porque se critica que exista tal cosa como una dimensión de la
verdad en nuestras proporciones que se debe sólo al lenguaje, es decir, la idea de que hay
juicios analíticos, verdaderos, sólo por los términos que están acuñados, y por eso se erosiona
el predominio cognitivo absoluto del hecho, porque el hecho destacaba especialmente frente
a lo evaluativo porque era muy fácil notar que sólo había verdades de hecho o verdades de
razón. Pero a la vez, él nos muestra que no hay tal distinción, que no podemos distinguir entre
verdades de hecho y verdades de razón pero el dominio cognitivo del hecho simplemente
desaparece, el peso de los hechos deja de ser dominante, esa es la analogía que hace Putnam
entre la crítica o la distinción analógico sintético y esa es la dicotomía hecho – valor.

29
Las consecuencias de esto se muestran por 2 razones, primero, nuestro lenguaje común está
lleno de conceptos evaluativos densos, cruel es el ejemplo de Putnam pero podemos
encontrar muchos más, por ejemplo, inteligente. Cuando alguien dice que X es inteligente, no
está simplemente describiendo el modo en como alguien se enfrenta a un problema y lo
resuelve sino que está haciendo un juicio evaluativo. En nuestra cultura ser inteligente es
bueno, es digno de elogio, no es simplemente evaluativo.

Inteligente, es al mismo tiempo descriptivo y evaluativo y nuestro lenguaje está lleno de ese
tipo de conceptos por lo que ya esa separación neta entre hecho y valor no se puede hacer en
todos los casos.

La segunda consecuencia es que incluso nuestra elección de una teoría pueda estar guiada
por valores epistémicos, esto es algo que sabemos por la historia de la ciencia, hubo en los
últimos 5 siglos varias oportunidades en las que teorías en las que presuntamente daban
cuenta de los mismos hechos con relativa eficacia, estuvieron en competencia pero quedaron
incompatibles y la comunidad científica terminó por elegir una por otra, no porque tuvieran
criterios independientes para determinar que X era la mejor teoría sino porque la teoría
elegida se ajustaba a nuestros valores epistémicos. Una teoría puede ser elegida porque es
elegante, es decir, las aplicaciones que proporciona de los fenómenos que queremos explicar,
por ejemplo, acude a una menor cantidad de principios ya aceptados que la otra teoría en
competencia, que las demostraciones matemáticas propias de esta teoría son más bellas que
las que requiere la otra.

Esas cuestiones presuponen, y que Putnam presupone que nuestra elección de las teorías con
las cuales describimos el mundo, normalmente, están subdeterminadas por nuestra
apreciación de los fenómenos, es decir, de lo que se nos ofrece empíricamente.

s perfectamente pensable que 2 lingüistas de campo que van a una isla en la que se habla un
idioma que no tiene nada que ver con la lengua materna de estos lingüistas de campo, y sin
un diccionario no puedan más que acudir a la evidencia empírica que la rodea de modo tal
que se puede identificar el significado de una palabra, frase porque se está al lado del nativo
en el momento en el que la pronuncia y se puede inferir de los gestos, de ciertas hipótesis y
de lo que rodea cuál es el significado de esta expresión, con todo que estos lingüistas de
campo que tienen que acudir a la experiencia para hacer este diccionario produzcan cada uno
de ellos un diccionario, sin embargo sean incompatibles entre ellos.

Tenemos 2 lingüistas de campo que pueden hacer 2 diccionarios completamente


incompatibles entre sí pero que sin embargo sean compatibles con la evidencia empírica.

Ese es el punto, eso es lo que pasa en la teoría de la ciencia, teorías en competencia pretenden
dar cuenta de evidencia empírica y sin embargo son incompatibles entre sí. El ejemplo más

30
clásico y fácil de entender es la competencia entre quienes tenían un modelo geocéntrico del
universo y quienes tenían un modelo heliocéntrico del universo.

Thomas Kuhn antes de escribir su célebre obra “Estructura de las revoluciones científicas”
hizo un estudio histórico muy acucioso de lo que él mismo llamó la revolución copernicana y
muestra de modo muy preciso como en realidad Copérnico usaba los mismos elementos
conceptuales que usaban los astrónomos lamaicos para propiciar una tesis completamente
distinta y que la comunidad científica termina por convertirse en heliocéntrica no porque
haya algo que la teoría de Copérnico haga mejor en relación a los hechos, si no porque es más
simple, elegante, parsimoniosa. Esos valores epistémicos en rigor conducen u orientan
nuestra apreciación de los hechos, y si esto es así nuestra distinción dicotómica entre hecho
y valor no tiene ningún sentido.

Esto es relevante para nosotros porque para el positivismo jurídico del siglo XX a la sazón, la
posición de mayoría es la filosofía del derecho actual, vive de la dicotomía de hecho o valor y
debe llamarnos la atención el hecho de que si esa dicotomía no se sostiene, que el derecho
tenga que basarse en ella.

No es lo mismo hablar de valores epistémicos que de valores estéticos, pero hay una relación,
quienes hablan de ecuaciones bellas son los matemáticos, naturalmente hay que preguntarse
cuáles son los criterios a través de los cuales el matemático califica de ese modo una ecuación,
es probable que reduzcan esa belleza a cuestiones como simplicidad en la argumentación y
por tanto elegancia, es decir, claridad en la demostración, pero también podría ocurrir que el
matemático también quisiera decir algo más que simplicidad y elegancia cuando cualifica una
expresión como bella. Pero no todos nuestros valores epistémicos son estéticos.

Los valores epistémicos pueden implicar un componente estético pero eso no los reduce a
ser sólo valores estéticos. El propio Putnam en su artículo culmina hablando de los valores
propiamente morales que sin embargo pretenden ser objetivos en un sentido que el
positivista clásico no podría admitirlo.

BRANDOM – LA ARTICULACIÓN DE LAS RAZONES

El texto de Brandom es difícil porque presupone muchas cosas y además la traducción no es


particularmente limpia, ya que el primer acápite Brandom hace un resumen muy muy
acotado de una teoría que la han desarrollado varios años antes, y lo que él propone es una
teoría general acerca del significado en el que este es interpretado de un modo pragmático
en el sentido que estas expresiones lingüísticas adquieren significado en la medida en que
representen un tipo de movida en el juego de dar y ofrecer razones en las que hacemos una
serie de cosas, por ejemplo, nos atribuimos una cierta autoridad para decir lo que decimos,
es decir, reivindicamos para decir lo que decimos un cierto título que lo que presupone para

31
respaldar este título hay que estar dispuesto a justificar este título, ofrecer una justificación
de la autoridad que reivindicamos al decir lo que decimos.

Aquí se está deconstruyendo la idea de una semántica pragmática, es decir, de una teoría del
significado de nuestras expresiones lingüísticas que explica este último por medio del tipo de
cosas que hacemos cuando juzgamos o afirmamos que ciertas proposiciones son verdaderas.
Al hacer esto enlazamos la verdad de estas proposiciones, las respaldamos y por lo tanto,
creemos hacerlo porque queremos contar con la autoridad de tener el título para poder
hacerlo, y eso naturalmente nos pone en una situación en que los interlocutores pueden
negar la legitimidad de este título y por lo tanto hay que ofrecer razones para respaldar esta
autoridad de la que se hace gala.

Esta es una teoría que tiene muchas gracias, tiene la gracia de tratar de explicar los rasgos
más característicos de nuestra actividad como entidades sapientes, como animales
racionales, en términos de reglas sociales, porque lo que hacemos cuando decimos cosas que
pueden ser verdaderas o falsas presuponen una interacción social con otros reguladas de
acuerdo con normas, además cree que estas normas sociales que regulan nuestra
comunicación lingüística e inteligente es la que provee en última instancia de contenido a los
conceptos que usamos.

Naturalmente, esto no es simplemente social, tiene que ver con una especie de holismo
diferencial, la tesis básica es que cuando se dice: Frida es un gato, lo que se hace al decir esto
es presuponer todas las proposiciones a partir de las cuales se puede inferir que Frida es un
gato. Estas proposiciones implican que Frida es un gato es incompatible con Frida es un
invertebrado, y es compatible con Frida es un mamífero.

El significado de la expresión “Frida es un gato” o el significado de los conceptos con los que
yo expreso esta proposición empírica, a saber, que X es un gato, el significado de ese concepto
se determina por la rede de incompatibilidades materiales en las que se encuentran con otros
conceptos, por ejemplo, ser invertebrado, ser un perro, y la red de compatibilidades con otros
conceptos, ser un mamífero.

Si yo digo que Frida es un gato, pero al mismo tiempo digo que Frida es un invertebrado eso
significa que no sé lo que significa ser un gato. Sólo sé que significa ser un gato sí sé que
excluye ser un gato y que comprende ser un gato.

Lo que está presuponiendo Brandom constantemente es, primero el idioma que ya ha


desarrollado en “Haciéndolo explícito” y además un conjunto de discusiones
contemporáneas en que esa gran novela pretende meter la cuchara.

La traducción no es blanda porque el primer acápite de este capítulo que se llama “Normas y
razonamiento práctico”, tiene en español como título “Un cierto fundamento” y en inglés

32
quiere decir “Algún contexto” lo que él hace es ofrecernos un contexto en el cual él va a tratar
esta discusión acerca de las acciones, las normas y el razonamiento práctico, entre eso y “un
cierto fundamento” hay una diferencia, da la expresión de que nos va a contar algo que nunca
se encuentra.

Brandom lo que quiere es recapitular cuáles son las cosas que él gruesamente está
presuponiendo para tratar como lo hace tanto a las acciones como a las normas como al
razonamiento práctico, entonces, algunas de las cosas que no se entienden, tienen que ver en
parte con la traducción española.

Ahora, cuál es el propósito Brandom aquí, qué es lo que pretende hacer, él mismo lo dice al
inicio del texto, él quiere explicarnos qué significa norma y explicar qué significa norma es
explicar qué rol juega el lenguaje normativo, su tesis es que el lenguaje normativo, el lenguaje
de expresiones como es obligatorio, yo debería, me está prohibido, o no me está permitido o
yo debería preferir, etc. Ese tipo de vocabulario no tiene sino un rol expresivo, decir qué es
lo que ese vocabulario expresa implicaría a explicar el significado del lenguaje normativo.

Explicar cuál es el rol expresivo que distingue específicamente al vocabulario normativo, es


lo mismo que explicar qué significa debe. Ese es el primer propósito de este capítulo. El
segundo propósito es introducir una manera no Humeana de pensar acerca del razonamiento
práctico, y por último ofrecer una explicación ampliamente Kantiana de la voluntad como la
facultad racional del razonamiento práctico.

Parte importante del capítulo gasta páginas en darnos en parte este contexto y en parte
explícitas las cuestiones que él ya ha tratado en el capítulo primero, y que le sirven para decir
lo que quiere decir del razonamiento práctico.

Una de las cosas que Brandom está presuponiendo de un modo constantemente es que el
problema filosófico esencial es un problema que tiene que ver con la responsabilidad que
llevamos por lo que afirmamos, y él cree que esto es retrotraíble a Kant, su tesis básica es
esta, que cuando describimos el mundo, hacemos proposiciones acerca del mundo, y por lo
tanto le damos pretensiones de verdad, decimos que el mundo se comporta tal y como
nuestra proposición lo describe, estamos presuponiendo que esto que decimos es algo que
podemos respaldar, es decir, que hay criterios, conceptos, a los que podemos acudir para
respaldar esta descripción que hemos dado, y ver la cuestión de este modo, es considerar
nuestras afirmaciones del mundo como afirmaciones acerca de las cuales somos
responsables.

Él contrasta lo que hace Kant con lo que había hecho su predecesor Descartes, quien se
preguntaba si las ideas expresadas en esta creencia, eran claras, eran distintas, y entonces la
cuestión tenía que ver con cómo nosotros captamos los conceptos con los que estamos, en

33
cambio, la pregunta de Kant es otra, estoy justificado, para decir que P es el caso, es decir, hay
razones que respalden lo que digo a saber que P es el caso, y entonces el punto es que Kant a
diferencia de Descartes no concibe la empresa filosófica como una especie de análisis
conceptual, sino más bien como el tipo de actividad en la que nos involucramos cuando
operamos con conceptos y considerarla de este modo como una actividad le da sentido hablar
de responsabilidad.

La pregunta es entonces, no simplemente si lo que digo es verdadero, sino más bien si la


pretensión de verdad que asocio a esta descripción que yo hago del mundo, está respaldada,
es decir, cuáles son las razones que apoyan esta afirmación y por lo tanto nos confieren la
autoridad para decir lo que se ha dicho.

Y con eso, él dice, los actos de habla en términos de lo que él llama una pragmática normativa,
es decir, un tipo de práctica, de acuerdo a reglas, pero que no es simplemente una descripción
de lo que hacemos con palabras para usar el título de Austin, sino de cuáles son las reglas que
regulan esa práctica e introduce también la idea de una semántica inferencial, es decir, que
el significado de ciertas expresiones se derivan del rol que juegan en la relación que este
concepto tiene con otros múltiples conceptos con aquellos que son materialmente
compatibles con aquellos que son incompatibles.

Otra parte del contexto tiene que ver con la teoría de la acción, aquí hay de nuevo un supuesto,
un supuesto de una discusión en la que él quiere entrar, cuál es la idea básica, actuar
intencionalmente, es actuar por razones, y esto significa que cuando actuamos
intencionalmente los otros pueden leer, interpretar a partir de lo que hacemos las creencias
que tenemos al actuar, si yo en un día en el que el cielo está muy amenazante, salgo de la casa
con paraguas, se puede atribuir de modo exitoso la creencia de que va a llover, y esto explica
salir con paraguas.

Las creencias pueden ser leídas a partir de lo que la gente hace de modo tal que lo que la
gente hace está explicado por, se ve licenciado por las creencias, es decir, lo que yo he hecho
parece ser el resultado de algún tipo de razonamiento en la que esta creencia ha ocupado
algún cierto rol. Eso en primer lugar.

En segundo lugar, las acciones son realizaciones o ejecuciones que son intencionales sólo bajo
una especificación, por ejemplo, Edipo mata a su padre y se casa con su madre, aquí no tiene
sentido decir que Edipo se casa intencionalmente con su madre, aunque sí se case
intencionalmente con Yocasta reina de Tebas viuda de Layo.

Cómo es posible que Edipo se case intencionalmente con X y no se case intencionalmente con
X al mismo tiempo, esto puede ocurrir porque la expresión intencionalmente genera un
contexto en que la referencia se hace opaca, Yocasta designa expresamente al mismo

34
individuo que designa la expresión madre de Edipo en un lenguaje puramente extensional,
es decir, allí donde la referencia no es opaca, estas 2 expresiones son lógicamente
equivalentes, Edipo desposa a la reina de Tebas es lógicamente equivalente a Edipo desposa
a su madre porque la reina de Tebas es la madre de Edipo, de modo que si es cierto que Edipo
desposa a la reina de Tebas, entonces también es cierto que Edipo desposa a su madre.

La descripción madre de Edipo, se refiere al mismo objeto al que se refiere la descripción


reina de Tebas.

Pero si ahora introducimos intencionalmente, es decir, Edipo desposa intencionalmente a la


reina de Tebas y Edipo desposa intencionalmente a su madre, no son lógicamente
equivalentes. La razón de esto, es que si se le hubiera dicho a Edipo que él estaba desposando
a su madre, él lo negará a pesar de que asentirá cuando digan pero usted desposó a la reina
de Tebas.

La expresión intencionalmente provoca un contexto opaco en el que 2 expresiones


lógicamente equivalentes pueden sin contradicción ser tomadas como distintas. Todo esto
también con verbos como creer o saber, Edipo sabe que desposa a la reina de Tebas, pero
sería falso decir que Edipo sabe que desposa a su madre.

Cuando se hace algo intencionalmente, lo que se hizo sólo es intencional bajo una descripción,
es decir, hay múltiples descripciones de la acción que se realiza en las que lo que se ha hecho
no es intencional, por ejemplo, estoy aserrando madera, y alguien llega y dice, por qué estás
aserrando las tablas de Juan, entonces yo no sabía que las tablas que estaba aserrando eran
de Juan, de este modo estoy negando que la descripción “aserrar tablas de Juan” sea la
descripción de lo que yo hago intencionalmente.

Esto significa que, por lo tanto, lo que se hace puede ser descrito de múltiples maneras no
sólo desde el punto de vista de lo que estoy haciendo intencionalmente.

Sin embargo, incluso, lo que se hace no intencionalmente, es algo genuinamente hecho, es


decir, yo aserro intencionalmente madera, pero no aserro intencionalmente la madera de
Juan, aunque no lo haga intencionalmente, es algo que genuinamente hago. El criterio para
decir que esto que estoy haciendo es algo que genuinamente hago, es que de eso que estoy
haciendo hay al menos una descripción de que eso que hago es intencional, y eso que hago
intencionalmente lo es porque al menos bajo esa descripción es el resultado de un
razonamiento práctico.

Por ejemplo, si yo apretó el interruptor para prender la luz y de este modo iluminar el cuarto,
puede que también de este modo un ladrón que merodeaba la casa huya, aquí no se puede
decir que se hizo intencionalmente para que el ladrón huya porque no se sabía que este
estaba ahí, sin embargo, la consecuencia que el ladrón huya, se sigue de que yo haya apretado

35
el interruptor y por lo tanto que el ladrón huya es algo que se ha hecho genuinamente, aun
cuando no se haya hecho intencionalmente.

6 DE ABRIL DE 2021

Recordemos estábamos revisando este texto de Brandom “la articulación de las razones”, en
particular el capítulo 2 que se llama acciones, normas y razonamiento práctico y estábamos
detallando un poco el contexto y el enfoque en el que Brandom plantea su teoría acerca del
significado del vocabulario normativo y del razonamiento práctico y del enfoque que va a
ocupar para hacer esto.

Y este enfoque está vinculado con unas tesis que yo les mencioné la vez pasada, son
atribuibles en primera instancia a Elizabeth Anscombe, la discípula de Wittgenstein pero
también al filósofo norteamericano Donald Davidson, a saber la idea de acuerdo a la cual las
acciones son intencionales solo bajo una descripción o una especificación como dice
Brandom, y la idea básica del asunto es este: dado que aquello que llamamos una acción
intencional lo es solo bajo la descripción, esto naturalmente supone que podemos describir
esto mismo, estas mismas acciones intencionales, pero en un lenguaje no intencional, así yo
pueda aserrar madera y esta sea una acción intencional mía, y estar aserrando caoba, no
como un acto distinto, sino es el mismo acto, la diferencia entre el primero y el segundo es
que yo sé que estoy aserrando madera pero no sé qué estoy aserrando caoba. Entonces bajo
la descripción aserrar caoba, eso que estoy haciendo no es intencional, y no es intencional
porque no coincide con lo que yo sé que estoy haciendo. En cambio, bajo la primera
descripción “aserrar madera”, eso coincide con lo que yo mismo se o creo estar haciendo y
por lo tanto, es completamente concordito con una acción intencional.

La cuestión es interesante porque si el hecho de que una acción sea intencional depende de
una descripción, la pregunta es ¿se pueden subsumir todas las acciones bajo descripciones
que las hagan intencionales o sólo algunas acciones admiten ser descritas como
intencionales? Y la respuesta es en cierto sentido doble:

- sólo pueden ser descritas como intencionales aquellas acciones que pueden ser
concebidas como la conclusión de un razonamiento práctico.
- una acción de ese tipo, es decir, que puede ser concebida como siendo o constituyendo
la conclusión de un razonamiento práctico, sigue siendo algo hecho por alguien, o sea,
una acción genuina, incluso bajo sus especificaciones no intencionales. Por eso yo
mencioné el ejemplo que (no entendí el nombre) hizo famoso: si yo aprieto el
interruptor con la intención de iluminar el cuarto a resultas de lo cual un merodeador
que ronda la casa huye, claro, lo que yo hice intencionalmente fue apretar el
interruptor ¿por qué? Porque el apretar el interruptor es la conclusión de este
razonamiento práctico que es iluminar el cuarto y parece que una manera apropiada

36
para iluminar el cuarto es apretar el interruptor, conclusión: aprieto el interruptor.
Pero no puedo subsumir bajo ningún razonamiento práctico que el merodeador huya,
sin embargo, el merodeador huye curiosamente como efecto de lo que yo hice, de
modo que en cierto sentido una de las consecuencias que yo hice es iluminar el cuarto,
otra es que el merodeador huyera. Se puede especificar lo que yo hice tanto diciendo:
el acto por medio del cual Juan Ormeño iluminó el cuarto, como también diciendo: el
acto por medio del cual Ormeño espantó al ladrón.

En cambio, acciones que no pueden ser subsumidas como la conclusión de un razonamiento


práctico no son intencionales bajo ninguna descripción. Y mi ejemplo de la vez pasada,
también ejemplo de Davidson (creo), que si yo soy un capitán de guerra en un avión
norteamericano en la segunda guerra mundial y por los bandazos caigo sobre el botón de los
torpedos y hundo el tips(¿?), eso no es una acción intencional mía, no es algo que yo he hecho
y no hay ninguna descripción de eso bajo el cual lo que hecho puede ser subsumido como una
acción intencional.

¿qué es lo que pretende Brandom hacer con esto? Lo pretende es:

Primero: rechazar lo que podríamos llamar la concepción reductiva de la intencionalidad


ofrecida por Davidson ¿por qué es reductiva? Porque Davidson cree que puede explicar qué
significa oración intencional descomponiéndola en dos condiciones necesarias y suficientes
para que haya tal cosa y estas condiciones son deseos y creencias. Davidson cree que es
posible dar cuenta de una acción intencional así es que podemos reconstruir lo que él llama
la razón primaria por la cual esta gente ha hecho lo que ha hecho. Y una razón primaria es un
compuesto de un deseo o de una actitud favorable del agente hacia un determinado tipo de
acciones y la creencia del agente de que la acción que él está desarrollando en este momento
es precisamente de esta clase. Y por qué es reductiva, porque no da lugar a la intencionalidad,
la intencionalidad de la acción no forma parte de nuestra descripción del mundo, sino que es
el resultado por así decirlo, emergente de algo que sí podemos describir, a saber, deseos y
creencias.

Y lo que Brandom pretende hacer es reintroducir las intenciones, o sea, es rechazar esta idea
davidsoniana e introducir las intenciones, o sea, darle un lugar si ustedes quieren, legítimo a
la intención en su explicación de la acción. Ya, esa es una idea importante que describe el
enfoque en que Brandom va a tratar aquí. (se cae el profe).

Paula:---

Lo que pasa es que, de acuerdo con Davidson, el hecho de que una acción sea intencional es
descomponible en condiciones necesarias y suficientes de esta intencionalidad, que son
independientes de ella. A saber, una acción es intencional si y solo si, es el resultado de: un

37
deseo o una actitud favorable de la gente hacia una determinada clase de acciones y la
creencia, por parte del mismo agente, de que la acción que él está desarrollando es de esa
clase. Si se dan estas dos condiciones, deseo y creencia, entonces lo que tenemos es una acción
intencional, es decir, no hay nada como intenciones que se realicen por medio de lo que usted
hace cuando usted actúa intencionalmente. No, es el vocabulario, el vocabulario de la
intencionalidad es un vocabulario por el medio del cual solo mentamos el hecho de que usted
tenía el deseo correspondiente y tenía la creencia correlativa y eso, tener el deseo y la
creencia pertinente, es suficiente para que usted haya actuado intencionalmente. Sobre esta
cuestión creo que habría mucho que decir si es que nuestro tema fuese la teoría de la acción,
pero no lo es. Y lo que Brandom pretende hacer es precisamente recuperar por así decirlo,
las intenciones, es darle a la intención un lugar propio, legítimo, en el razonamiento práctico.
La tesis de Brandom es que las razones que respaldan la acción constituyen una intención en
sentido estricto cuando apoyan, respaldan la conclusión, es decir, la acción. Como veremos,
bueno, me adelanto un poco, pero si leyeron el artículo es bien evidente, Brandom nos va a
proponer 3 formas de inferencia práctica. Está lloviendo y la única manera de permanecer
seco es abrir el paraguas, entonces, abro el paraguas, esa es la primera; la segunda es soy un
empleado de banca yendo a trabajar y por lo tanto, usaré corbata; y tres, propagar el rumor
dañará a alguien sin ningún tipo de justificación, entonces, no repetiré el rumor. Estas son las
3 inferencias que el propone. Y a propósito de estas inferencias el va a tratar de mostrarnos
que en rigor estricto las razones que respaldan la conclusión, a saber, abrir el paraguas, usar
corbata o no propagar el rumor, son intenciones y tienen un rol pragmático definido que
nunca podrían jugar ni los deseos ni las creencias Davidsonianas tales como las acabo de
exponer. Eso es lo que Brandom quiere hacer. Recuerden que el propósito es explicar el
significado del vocabulario normativo y su tesis es que el vocabulario normativo, el deber ser,
lo que hace es expresar un cierto tipo de relación entre razón y acción, lo que podríamos
llamar una relación de respaldo de ciertas razones, las intenciones, para la acción que la gente
emprende.

Y vamos a ver, cuando examinemos estas diferencias por qué el enfoque davidsoneano a este
respecto no parece particularmente satisfactorio. Y la otra cuestión que forma parte del
enfoque, pero que como decía antes que se me cortara el internet, que quizá no nos interese
demasiado, es que Brandom quiere moderar las acciones que concibe como salidas
discursivas sobre la base de la percepción que concibe como una entrada discursiva. La idea
básica que hay detrás de esto es que el cree que las creencias, los estados doxásticos como
los llama él, juegan un rol fundamental en todo lo que un agente racional hace y como actuar
intencionalmente es actuar racionalmente, entonces la creencia que la gente tiene y que se
evidencian en lo que hacen son centrales para entender lo que hacen. En el caso de la acción
intencional esas creencias o eso que está modelado “sobre” las creencias son las intenciones.
Ese es el enfoque.

38
Paulina: con lo último que dijo no veo la diferencia entre lo que dice Davidson y lo que dice
Brandom en relación al papel de las creencias.

Vamos a ver eso de inmediato, porque fíjese, las inferencias prácticas que Brandom nos
propone son inferencia del tipo está lloviendo y la única manera de permanecer seco es abrir
el paraguas, por lo tanto, abriré el paraguas y desde el punto de vista de un davidsoniano o
como lo dice Brandom un davidsoniano humeano, esa inferencia es incompleta, es decir, es
un entimema. Un entimema es un silogismo en el que le falta una o más premisas. Se ha dicho,
por ejemplo, del célebre cogito cartesiano, “pienso, luego existo”, que se trata de una
inferencia o un razonamiento entimemático, es decir, un razonamiento que le falta una
premisa, la premisa presupuesta sería esta: todo lo que piensa existe, yo pienso, luego yo
existo. Pero eso es una reconstrucción totalmente errónea del apotegma cartesiano, pero
visto así, claro, daría la impresión de que el apotegma cartesiano es un razonamiento
incompleto.

Un davidsoniano y un humeano dirían lo mismo de la inferencia brandomiana, porque la


inferencia brandomiana es incompleta, le falta para que la conclusión se siga de las premisas,
el deseo de la gente de permanecer seco, o sea, llueve y quiero permanecer seco, y la única
manera de permanecer seco es abriendo el paraguas, conclusión: abro el paraguas. Y lo que
brandom hace es cuestionar esta idea, la idea de que las inferencias que él ha propuesto, “está
lloviendo y la única manera de estar seco es abriendo el paraguas, luego abro el paraguas”,
sean razonamientos incompletos. Y aquí viene la cosa más rara del artículo, la idea de la no
monotonicidad del razonamiento práctico. La idea básica es esta, cuando usted hace lógica,
lo que hace es elaborar patrones de inferencia, y entonces si usted tiene una inferencia
formalmente correcta, “si p entonces q”, entonces si usted agrega una premisa adicional, si p
y r, la implicación que se ha heredado de “si p entonces q” no cambia. “Si p y r, entonces q”,
“si p y r y s, entonces q”. De modo que el patrón inferencial descrito por la lógica clásica es un
patrón inferencial monotónico, es decir, la propiedad de la implicación no se ve afectada por
la agregación de premisas. Naturalmente, nuestro razonamiento práctico no funciona así,
piensen ustedes en el doctor house que dice “ah este hueon vomita cuando come guatitas, ah
entonces es alérgico a las guatitas” pero resulta que se le administra un remedio con un
compuesto que también tienen las guatitas y no muestra ninguna reacción alérgica “ah
entonces no es”. El punto es que en un diagnóstico que va en progresión a medida que la
evidencia se nos va haciendo presente. El patrón inferencial tiene que hacerse cargo de que
una conclusión que parecía evidente cuando la evidencia era la evidencia inicial, ahora que
tenemos más evidencia se ve refutada por así decirlo y las evidencias nos llevan a una
conclusión contraria. Y cualquier razonamiento basado en evidencia, por ejemplo, el
razonamiento de un juez cuando tiene que adjudicar una causa, también será un
razonamiento monotónico. Y la lógica ha tratado de establecer cuales serían los patrones
inferenciales del razonamiento no monotónico, es decir, de un razonamiento que por así

39
decirlo oscila entre distintas conclusiones que son opuestas a medida que, por ejemplo, la
evidencia se va presentando. Uno de los ejemplos famosos para tratar la no monotonicidad
de este tipo de razonamiento es cuando tenemos evidencias incombatibles que se siguen, sin
embargo, de cuestiones implicadas por nuestra premisa inicial, el ejemplo que quiero poner
es el que acabo de leer en un artículo que se los vamos a pasar porque tiene que ver con
nuestra ultima unidad del curso, es este: Nixon de acuerdo a este razonamiento es un
republicano y al mismo tiempo es un pacifista. Entonces, si Nixon es un pacifista entonces ha
de comportarse como una paloma y si Nixon es un republicano, entonces ha de comportarse
como un halcón, cuek (hizo un sonido como eso) no puede ser las dos cosas al mismo tiempo.
Y la pregunta es cómo, quien está considerando qué tipo de estrategia desarrollar frente a
Nixon ha de tomar esta evidencia.

¿por qué esto tiene que ver con el derecho? Porque muchas de las conclusiones en el derecho
son por definición derrotables, el derecho es un campo discursivo en el que la excepción debe
tener un lugar. Fíjense, el razonamiento jurídico ha de ser un razonamiento de tipo silogístico,
es decir, ha de poder ser modelado sobre la base de premisas y conclusiones, eso es lo que
uno quisiera leer cuando uno lee los fallos de la corte, a saber, algún tipo de razonamiento
que pueda ser reconstruido silogísticamente. O también pensamos así cuando por ejemplo,
consideramos el tipo de conductas que son contrarias a los bienes que las normas jurídicas
reforzadas deben resguardar, es decir, eso lo vamos a ver cuando veamos el artículo de
Mañalich, pero podemos reconstruir también la relación entre la trasgresión de la norma y la
norma de un modo silogístico, y sin embargo es obvio que el razonamiento judicial es
derrotable, cuando un juez de primera instancia que falla en un cierto sentido, luego ve
recusada por distintas razones su fallo por el tribunal superior que ha considerado otros
argumentos, lo que hace es mostrar el carácter no monotónico, es decir, derrotable del
razonamiento jurídico. Y la pregunta es ¿habrá algún tipo de patrón lógico en este tipo de
inferencias derrotables?

Fabian: no me queda claro si entendí bien, ¿Brandom sostiene que las inferencias prácticas que
el postula no tienen el carácter de monotonicidad porque si se le agrega una premisa existe la
posibilidad de que cambien su consecuencia?

Exactamente, ese es el ejemplo de la cerilla, o sea, si enciendo una cerilla normal sobre la caja
de fósforos perfectamente seca, entonces la cerilla se encenderá, o sea p implica q, pero si
hago esto en un campo electromagnético fuerte la cerilla no se encenderá, entonces p y r,
conclusión no q. pero si hago esto en estas condiciones, pero al interior de una caja de
Faraday, entonces la cerilla sí se encenderá, o sea, p, q, r entonces q, pero si en la sala en que
está la caja de Faraday no hay oxígeno entonces la cerilla no se encenderá, entonces p, q, r y
s, entonces no q. uno podría decir ¿pero cómo, oscilamos de un lado a otro? Claro, oscilamos
de un lado a otro, qué hay de malo en eso. Ya, volvamos al ejemplo que le desagradaría a
Davidson y a Hume, que es el caso de la preferencia: prefiero permanecer seco, porque

40
prefiero permanecer seco en un día de lluvia debería abrir mi paraguas, conclusión: abro mi
paraguas. De acuerdo con Davidson la forma de la inferencia propuesta por Brandom le falta
una premisa ¿cuál? Lo que la gente prefiere, porque (y esta es la idea de fuerza que hay
detrás) si no asumimos que esto es lo que la gente prefiere, entonces el agente no tiene
ninguna razón para abrir el paraguas. Si usted quiere ser nosequien danzando bajo la lluvia
y mojarse hasta los calzoncillos, claro, usted no abra el paraguas, entonces da la impresión de
que la inferencia “la única manera de permanecer seco es abrir el paraguas” no puede llegar
a esta conclusión abrir el paraguas precisamente porque le falta declarar o le falta poner
como primera premisa la preferencia del agente, el agente prefiere, quiere, permanecer seco.
Y la idea de la no monotonicidad del razonamiento práctico está vinculado con eso porque
Brandom la reprocharía al davidsoniano es que el davidsoniano no acepte la inferencia tal y
como Brandom la ha puesto como una inferencia válida precisamente porque le falta la
primera premisa, pero esto sugiere que el davidsoniano y el humeano tendrían que entender
el razonamiento práctico como si el razonamiento práctico fuese una especie de
razonamiento monotónico, es decir, que dada la preferencia del agente, entonces la
conclusión va a ser siempre la misma. Si quiere permanecer seco, entonces cambiamos la
segunda premisa y hará aquello que tiene que ver con esa segunda premisa para permanecer
seco. Y lo que Brandom está cuestionando es precisamente esa idea, en realidad no tenemos
por qué presuponer que falta una premisa, o sea, podemos saber que si el agente abre el
paraguas era obvio que quería permanecer seco, pero el hecho de que no haya tenido esa
premisa originalmente no hace de la inferencia una inferencia invalida. Piensen en los otros
casos, en los otros casos la cosa es aún peor desde el punto de vista devisoniano humeano,
¿por qué? ¿en qué sentido estas inferencias que voy a mencionar ahora es entimemática, es
decir, le faltaría una premisa?, soy un empleado del banco que va a trabajar, me pongo una
corbata, ¿cuál sería la premisa faltante?

Fabian: que todo empleado de banca debería llevar corbata

Sí, y yo soy un empleado de banca, entonces debo llevar corbata. ¿Cuál es el problema de esa
premisa desde el punto de vista davidsoniano o humeano?

Paulina: ¿que no hay deseo?

No hay deseo, es una norma. Y usted sabe que uno obedece una norma, pero maldita la gana
que tiene de obedecerla, ustedes aun no lo saben, pero cuando tengan que ir a la corte no
podrán ir informales, tendrán que ir con sus trajecitos.

Paulina: entonces cualquiera que defienda esa teoría podría decir que el deseo está antes, o sea,
querer mantener el trabajo o que te vaya bien en la corte

41
Sí, ese es el punto, digamos, desde el punto de vista davidsoniano o humeano, el deseo es el
punto crucial para la explicación de la acción. La teoría de la acción desde un punto de vista
sistemático es tremendamente interesante, fíjese que Aristóteles sugería que la primera
premisa de razonamiento práctico tenía que representar aquello que la gente apetece, es
decir, aquello que la gente desea, mientras que la segunda premisa es una premisa fáctica, es
decir, vinculada con los medios a través de los cuales el agente puede lograr aquello que
desea. ¿Significa esto que Aristóteles, Davidson, Hume están pensado lo mismo? No, y solo
por esto, desde el punto de vista de Aristóteles, el deseo, que puede ser un deseo irracional,
la epithymía, un deseo inmediato, un deseo de lo placentero, siempre busca ser satisfecho
salvo en el caso de los animales que tienen percepción del tiempo, nosotros, ¿Por qué? Porque
podemos tener conciencia de que aquello que deseamos puede frustrar otra cosa que
deseamos en el futuro, o sea, nosotros porque tenemos percepción del tiempo podemos
darnos cuenta de que la satisfacción inmediata de este deseo inmediato puede a la larga ser
perjudicial, es decir, cuando decidimos hacer algo, lo hacemos no solo basados en el deseo
inmediato, sino que también basados es una perspectiva de más largo plazo, no tiene por qué
ser el plazo de toda una vida, aunque claramente Aristóteles piensa que siempre tenemos que
tomar las decisiones que tomamos y hacer las acciones que hacemos teniendo a la vista
nuestra felicidad, nuestra vida buena y eso claro, un largo plazo. Pero en rigor estricto,
ustedes piensen en el reproche -“¿y por qué hiciste esa tontera?” -“ay es que tenía ganas de
hacerlo” -“¿y no te diste cuesta que con esto te acabas de cagar la via?”, o sea, ese reproche
está claro que esperamos de un agente racional que mire un poquito más allá de su momento
presente, eso es razonable. Entonces, Aristóteles subordina la satisfacción del deseo a la
racionalidad que está vinculada a nosotros con la percepción del tiempo, es decir, la
percepción de que la satisfacción de este deseo inmediato puede colisionar con otras cosas
que nos importan también. Y este no es el caso de Hume, él cree que toda acción en última
instancia se funda en un deseo y esto es lo mismo que cree Davison. Y entonces el problema
de la segunda inferencia no es solo que le falte la primera premisa, sino que, incluso
poniéndole la primera premisa, todavía algo le falta para que la inferencia corra hacia atrás,
porque está bien, “todo empleado de banca debe llevar una corbata”, primera premisa,
segunda premisa: “yo soy el empleado de banca”, conclusión: debo llevar corbata, ¿y si no
quiero trabajar más en el banco? Veamos la tercera inferencia, que me parece mucho más
interesante ¿Cuál seria la premisa faltante? Piensen, “propagar el rumor dañará a alguien sin
ningún propósito, entonces no propagaré el rumor”, ¿cuál sería la primera premisa? “no debo
dañar a nadie sin ninguna justificación razonable”, bueno, con esa norma pasa lo mismo que
con la norma institucional “los empleados de banco deben usar corbata” a saber, eso no es lo
que usted quiere, sino que es una norma a la que su deseo puede o no ajustarse desde el punto
de vista humeano usted para que la inferencia “y no propagaré el rumor” pueda llegar hacia
esa conclusión “no propagaré el rumor”, debería estar animada por un deseo, el deseo de no
dañar a otro. Este es el mismo caso de Davidson porque el ha entendido que la acción
intencional ha de ser analizada en términos de los deseos y las creencias.

42
¿Por qué esto lleva a Brandom a una teoría vagamente kantiana de la voluntad? Porque
famosamente Kant sugirió que el deseo no es el único motivo y no es el motivo más
importante para la realización de la acción. Ahora podemos juntar todas las piezas, primero
Brandom defiende la idea de que estas inferencias son inferencias materialmente correctas,
está defendida en otro ensayo de este mismo libro, pero básicamente es un enfoque no
formalista de la lógica, no es que nuestras inferencias sean correctas porque tienen la forma
apropiada, no, más bien la forma lógica apropiada es el decantado, el resultado de haber
observado como funcionaba las inferencias materialmente correctas y entonces, el
vocabulario lógico formal lo que hace es simplemente expresar, hacer explicito, aquello que
es constitutivo de nuestras inferencias comunes y corrientes que son materialmente
correctas. Y los ejemplos de Brandom de esta inferencia práctica son inferencias
materialmente correctas, de hecho, el hace la analogía entre está lloviendo, las calles estarán
mojadas y solo abriendo el paraguas permaneceré seco, entonces, abriré el paraguas.
Entonces no necesitamos presuponer la premisa de la preferencia, o sea, del querer
davidsoniano humeano, porque no necesitamos concebir estas inferencias como inferencias
monotónicas, es decir, no necesitamos imaginarnos cosas como las cerillas en este caso. Y si
esto es así, entonces todas estas inferencias tienen en cierto sentido la misma forma, en qué
sentido, porque la primera es una inferencia prudencial vinculada con lo que la gente quiere;
la segunda es una inferencia institucional vinculada con las reglas de las instituciones a las
que la gente pertenece; y la última es una inferencia moral que tiene que ver con algún tipo
de norma universal, en su forma, fíjes en la versión brandomiana, son todas iguales.

Recuerden, para Davidson y Hume, a estas tres inferencias no solo le faltan premisas, sino
que además son cada una de ellas diferentes en especies. En cambio, esto es lo que Brandom
diría es una ventaja de su enfoque, Brandom puede tratar las 3 inferencias exactamente del
mismo modo, es decir, como inferencias que licencian algún tipo de acción en cada caso con
la misma fuerza porque en cada caso el agente que realiza esa conducta tiene una intención,
la intención es la razón que respalda la conclusión que sigue a estas inferencias. Acabo de
condensar a Brandom, pero por lo mismo la condensación no es necesariamente clara.

Cristobal: ¿a qué se refiere Brandom con la materialidad de las inferencias materiales que
permite distinguirlo de las inferencias formales?

Una inferencia formal es una inferencia que es correcta en función del vocabulario lógico con
el que está acuñada, por ejemplo, si p entonces q y p, luego q. p y q son signos proposicionales,
en la lógica de predicados no se opera como en la silogística aristotélica con términos, sino
con proposiciones completas porque las proposiciones completas a diferencia de los
términos tienen valores de verdad, una proposición se caracteriza por poder ser verdadera
o falsa y entonces cuando asumimos que nuestros operadores fundamentales, los elementos
con los que operamos son capaces de portar valores de verdad, entonces podemos probar
distintos tipos de relaciones entre estos distintos signos proposicionales si es que suponemos

43
distintos valores de verdad, si combinamos distintos valores de verdad para distintos tipos
de operaciones. Esto, tenemos en ucursos un apunte en donde estas cosas están explicadas.
La idea básica es que, si estos signos proposicionales pueden ser verdaderos o falsos,
entonces podemos obtener para cada tipo de relación de estas proposiciones dependiendo
de su valor de verdad, un valor de verdad de la proposición completa, por ejemplo, para la
implicación, si p implica q es verdadera, entonces tanto p como q son verdaderas. Si p en
cambio, fuese falsa, la implicación si p implica q seria falsa también.

La lógica formal considera una inferencia solo desde el punto de vista de su validez formal, si
p implica q, y se da p, entonces la conclusión es inevitable: q, da lo mismo qué signifiquen las
proposiciones p y q. Note usted aquí que la validez de la inferencia está comprimida solo en
el vocabulario lógico, no tiene que ver con el contenido material de p y de q. En cambio, voy
a usar los ejemplos de Brandom, (un lugar 1) está al este de (lugar 2), por lo que (lugar 2)
está al oeste de (lugar 1) es una inferencia materialmente correcta porque entendemos el
contenido de las oraciones y en función de ese contenido, que no forman parte del
vocabulario lógico, hacemos esta inferencia.

Entonces, en la lógica tradicional se piensa que la validez de una inferencia se deriva de su


forma lógica. Lo que Brandom estaba proponiendo en este enfoque no formalista es que el
significado de ese lenguaje lógico se deriva de aquello que hemos descubierto, funciona en
las inferencias materialmente correctas y cuando lo trasladamos al vocabulario lógico, al
condicional, de la forma “si, entonces” lo que hacemos es expresar que esta inferencia
material es una buena inferencia y entonces podemos considerar el desarrollo de la lógica
formal como una especie de abstracción del contenido material de las buenas inferencias
materiales que trata de condensar la forma de estas buenas inferencias materiales. Esta es
una cuestión que no tiene por qué interesarnos, aunque es de sumo interesante, pero con que
eso quede claro, yo me doy por satisfecho.

Sobre esto (idea de la no monotonicidad) volveremos cuando veamos la derrotabilidad en el


derecho, de las excepciones.

7 DE ABRIL DE 2021

KELSEN – CAUSALIDAD E IMPUTACIÓN

Hoy vamos a ver el texto de Kelsen de causalidad e imputación.

La importancia que tiene este texto a propósito de la dicotomía o de la visión “clásica” del
siglo XX, del positivismo jurídico de esta dicotomía.

Habla de la relevancia del Derecho en las ciencias, ese es el punto con el que inicia Kelsen.

44
Kelsen pregunta la diferencia entre las ciencias sociales y las ciencias naturales. Las naturales
se refieren a la causalidad, es decir, intenta explicar las cosas que ocurren en el mundo a
partir de sus causas, la física, por ejemplo.

Las ciencias sociales estudian la sociedad, la conducta humana, es curioso porque nosotros
también podemos estudiar la conducta humana como una conducta natural, lo hace la
sociología en muchos sentidos, la psicología, etc. Esto es una muestra de que hay varias
ciencias sociales que intentan explicar el fenómeno humano a partir de la causalidad, ese es
el punto culmine. Las ciencias naturales y algunas sociales, tiene como punto base el principio
de causalidad. Este principio consiste en que todo evento tiene causa, y su vez tiene su efecto.
Es un principio que rige la forma en la que conocemos el mundo.

En cambio, hay ciencias sociales que no tienen como base ese principio, como dice Kelsen, la
ciencia social más antigua, es el Derecho. Este no sólo trata de causalidad, pues la forma en la
que se asigna la responsabilidad, o dicho de otra manera, el juicio por el cual se designa qué
es acorde o no a derecho, no es un juicio de causalidad, sino que Kelsen lo llama “imputación”.

Cuando uno comete un crimen, la supuesta causalidad entre el crimen y el castigo al que es
sometido, no es una causalidad como las ciencias naturales lo estudian, la relación no está
basada en la naturaleza, sino que en la norma. La norma dice que tal acto es un delito, por
ejemplo, salir de cuarentena si uno es covid positivo, y por ende, ese delito va a tener una
pena, esa es la relación entre lo que uno comete y lo que ocurre, porque dicho de otra manera,
los castigos le ocurren a uno, uno no se los somete. Kelsen como buen positivista dice que
rechaza una visión del mundo jurídico como un mundo natural, este funciona de manera
distinta al natural porque las norma no las crea un ente natural, sino que son actos de la
voluntad común. Y las conductas bajo las normas, como segundo punto relevante, son juicios
y estos traen aparejados valores.

Por el otro lado, hay normas que prohíben cosas, uno dice que cierta conducta es incorrecta,
y tal tiene aparejado un juicio de valor, Kelsen dice que “el valor es la norma”, en el derecho
nosotros medimos los actos bajo la norma.

La imputación es la forma que tiene la norma para “recompensarte o castigarte por lo que
hiciste”, pero el valor es la norma misma, la que dice que algo debe o no hacerse de cierta
forma.

Importante: según Kelsen, no hay normas sin consecuencia o castigo. Para Kelsen, la
esencialidad de ser norma es que tenga aparejada una imputación, sea buena o mala. La línea
es fina porque el valor es la norma, nosotros juzgamos el acto según la luz de la norma, si es
que se corresponde o no está, pero luego, habiéndose correspondido o no con esta, nosotros
decidimos recompensar o castigar a alguien, ese es el punto de Kelsen, esto no

45
necesariamente va a pasar. Esto lo diferencia de las ciencias naturales, que eso sí o sí va a
pasar.

Las normas que definen cosas son actos del entendimiento, es decir, nosotros podemos saber
si los actos o hechos bajo ellas son o no son, pero esto para Kelsen no son normas, porque
una norma implica un acto de voluntad. Un ejemplo, hay una norma que dice que toda
persona sobre 60 es un adulto mayor, esa es un acto del entendimiento.

A Kelsen le importan los delitos, así que veremos la relación de un acto llamado delito, y de
la norma que obliga, porque para Kelsen, el delito está intrínsicamente relacionado con una
regla que obliga a hacer algo.

Para Kelsen la estructura es esta: hay una norma con un deber, y esta se relaciona con un
delito, esa relación especifica es una relación de imputación, y esta refiere exclusivamente a
la idea de responsabilidad, porque una persona responsable es aquel que se le puede aplicar
una sanción si es que comete un delito. La responsabilidad deriva de la idea de delito, y de la
relación de imputación, el punto central aquí es que hay personas que pueden cometer
delitos, y no necesariamente son imputables, y es por ello que, no necesariamente el derecho
funciona como lo hace las ciencias naturales, por ejemplo: un niño de 8 años asesina a una
niña, este niño no es imputable, por ende no es responsable del acto que cometió, pero sin
duda, podría señalarse la posibilidad de que los padres sean responsables y estos sean
sancionados. Otro ejemplo es para las personas que se encuentran en estados mentales de
demencia o diagnosticados como tal, también ocurre que esa persona no es imputable por el
delito, pero también puede ser sancionada, pero no es una sanción en la técnica, sino que una
forma de rehabilitación.

Entonces, para Kelsen el delito se define en que sea realizado por alguien responsable.

El delito solo existe si el tribunal estipula que este existió y castiga a un culpable, entonces, si
la persona no puede ser culpable porque no es responsable de sus actos… Los hechos
ocurrieron, pero esa persona en ese momento no es responsable de lo que hizo, pero sin duda
puede ser eximido de la responsabilidad cuando se prueba tal delito, esto es en el caso de las
personas en estado de demencia.

El punto central aquí es que la idea de sanción refiere a una conducta reprochable, que haya
un juicio de valor detrás. El punto central es que la conducta es la que está relacionada con la
consecuencia, es decir, la acción punitiva, y no la persona; este es todo un punto para Kelsen,
pues para él, el Derecho no tiene como objetivo que las personas sean castigadas, el enlace
de la sanción no es la persona, sino la conducta. Lo que enjuicia en Derecho, es decir, los
valores que definen lo correcto e incorrecto, están definiendo a las conductas y no a las
personas, es decir, no hay personas correctas o no, sino que conductas, actos reprochables o

46
no, y por ende el juicio de imputación funciona de esa manera, en base a la conducta. Esto es
super importante, porque en la historia antes juzgábamos el mundo de esta manera, el juicio
de imputación no es algo nuevo.

Las personas en la antigüedad entendían que esta era un castigo u consecuencia de sus actos,
lo mismo al contrario con la lluvia. El punto es sobre la idea de premio o castigo que son
intrínsecas sobre nuestra idea del mundo, es decir, nuestro mundo funciona desde la
perspectiva de la responsabilidad. Las cosas pueden ser responsables. Kelsen da el ejemplo
del sol, que este no crece y siempre aparece en el mismo momento del día, porque si es que
desaparece, las ministras de la justicia lo irían a buscar, y él se siente culpable, y por eso
aparece todos los días.

El principio de causalidad en ese sentido no existía. Había ciertos teóricos que planteaban,
pero no era parte de cómo pensaba la civilización antigua, sino que esta seguía la idea de
animismo, que las cosas tienen alma y por eso son responsables.

En el principio de causalidad no hay retribución alguna ni de castigo, ni de premio, hay


necesidad. Las cosas no son correctas o incorrectas bajo la causalidad. Kelsen lucha con
aquellos que señalan que el derecho, o sea, la ciencia social normativa, también tienen como
base el principio de causalidad, entonces nuestras acciones que juzgamos como buenas o
malas son naturales. Kelsen acá pelea con las concepciones del derecho natural clásico, dicho
de otra manera, Kelsen lucha contra el determinismo jurídico, este es la idea que todo está
determinado bajo las leyes de la naturaleza, incluso nuestras acciones, y por lo tanto no
somos libres. Kelsen cree que las ciencias sociales normativas, el orden social que estudiamos
como normativo, nos posibilita ser libres, es decir, somos libres en el mundo del Derecho.

Las ciencias naturales también han pasado por cambios, y como Kelsen dice que somos libres
por el principio de imputación, el punto es que para Kelsen las ciencias sociales normativas
no van a estudiar la causalidad, sino que van a estudiar el principio de imputación. Esto no
quiere decir que todas las ciencias sociales se dediquen a describir acciones, lo que las hace
ciencias la idea de que describen normas sociales. Acá vamos a ver dos diferencias centrales
para Kelsen del principio de causalidad y de imputación.

Por un lado, los juicios son distintos. Los juicios de causalidad si existe a, entonces ocurre o
existe b. (si A entonces B). En cambio, en el principio de imputación, si existe a, entonces debe
existir b.

El deber de las leyes de la naturaleza no es lo mismo que el “debe” de una norma, pues este
debe de castigo, puede ocurrir o puede que no.

En el principio de “causa previa” en el principio de causalidad, deriva en la causa ultima. En


la imputación en cambio la línea no es infinita, pues la línea se rompe o para cuando uno

47
refiere o encuentra un acto de la voluntad libre. Para Kelsen, el mundo de la causalidad es el
mundo de la necesidad, las cosas pasan por algo. En cambio, en el mundo de la imputación,
estamos en el mundo de la libertad, porque la libertad es el punto inicial o en realidad final,
porque si estamos interpretando conductas como “crueles” o “malas”, etc. Lo que estamos
haciendo es imputar consecuencias bajo una norma a una persona. Cuando decimos que la
persona cometió un acto reprochable y queremos que sea castigada, lo que se quiere decir es
que debemos premiar o castigar tal acto. En el mundo de la imputación, lo que se busca es la
responsabilidad. Buscamos quien es responsable, o quien puede, y tal responsabilidad tiene
una lineación directa con la libertad.

El punto central no es que estemos determinados por leyes naturales, sino que bajo estas
leyes tenemos libertad.

La pregunta de fondo para mañana es: ¿hay una suerte de dicotomía entre la libertad y la idea
de causalidad? Es decir, si es que somos libres si somos determinados por leyes causales, y
según Kelsen la respuesta es SÍ. ¿Por qué somos libres? Porque podemos ser responsables de
nuestros actos, mi conducta es el punto final de la imputación, pues actúe libremente.

Kelsen plantea que no sirve el libre albedrio si es que no somos sometidos a las leyes causales.

8 DE ABRIL DE 2021

Hoy vamos a seguir con el texto de Kelsen, esta es una parte un poquito más agria, densa,
especialmente porque no se trata tanto de derecho, pero creo que es una de las discusiones
más interesantes que podemos tener.

Vamos a empezar con un video, para hacer algo más ameno. No sé si conocen a Michio Kaku,
probablemente si, al menos de cara. Es un astrofísico muy famoso, que siempre aparece en
los documentales.

Vamos a ver un videíto de dos minutos donde explica el debate acerca del determinismo y el
libre albedrío. Luego vamos a comentarlo y vamos a empezar con el texto.

Link video: https://youtu.be/Jint5kjoy6I

Esto lo hice para hacer la clase un poco más interactiva con el gran Michio Kaku.

¿Alguien me podría señalar muy en breve de que se trataba más o menos la discusión o cual
es el punto de Michio Kaku?

Estudiante: Como que confrontó el principio de incertidumbre con el determinismo.

48
Ya, si, muy bien. Entonces de alguna manera lo que hace Michio Kaku es “mira nos dimos
cuenta, el avance de la historia de la física nos dice que la verdad es que el determinismo no
tiene sentido”.

¿Por qué el determinismo tendría sentido? ¿Según la física clásica?

Estudiante: Me da la impresión de que a pesar de que uno esté determinado por las leyes de
causalidad, al hablar de libre albedrio o de que una persona está siendo libre, se presupone o se
da por hecho que están actuando las leyes de la causalidad. Como que esa interpretación me da
las palabras de este mismo autor y también la obra de Kelsen. Y de que están como mutuamente
implicadas, pero como en contextos diferenciados, como siendo las leyes de causalidad lo
implícito al afirmar que una persona es libre. Como que esa intuición me da.

Lo vamos a trabajar más ¿ya?, pero vas muy bien encaminado. Pero mi pregunta era mucho
más simple. ¿Por qué bajo las leyes de la mecánica clásica estaríamos determinados?

Estudiante: Según actos pasados uno puede determinar el estado de las cosas.

Claro, y ¿qué teoría se usa?

Estudiante: ¿Las leyes naturales?

Pero, ¿de quién es la teoría?

Estudiante: De Einstein o de Newton

De Newton, las leyes de la moción o las leyes de los movimientos de los planetas, en el caso
de Newton, fueron utilizadas por los físicos posteriores a Newton, incluso hasta, como ya dijo
Michio Ukaku, hasta Einstein para predecir eventos futuros.

Nosotros sabemos cuándo va a llegar el cometa Halley, si no me equivoco es como el 2083,


no, 2061, por si acaso. Muchos de acá van a estar vivos, espero, si no nos destruimos antes de
eso.

Cuál es el punto. Las leyes del movimiento de Newton nos permiten predecir un montón de
cosas, entonces la física posterior a él llegó a la conclusión, el más famoso de los físicos de
esta noción es Laplace, un físico francés, que planteó que todo está determinado. Bajo las
leyes de la física nosotros vamos a ser capaces de saber todo el pasado, no lo llamamos
predecir, sino que más bien conocerlo, saber qué ocurrió en tal momento de la historia de la
humanidad o del universo, pero también las leyes de la física nos permitirían conocer todo el
futuro porque de alguna manera nos permiten predecir eventos. Y ciertamente, como una
compañera aquí dijo, eso se hace en base al principio de causalidad.

49
O sea, este es el momento de absoluto imperio del principio de causalidad, estamos hablando
del 1800, 1700. Esto es pura historia de la física, a mí me gustan estos temas y por eso los
investigo, pero estudiamos derecho así que tampoco sabemos tanto.

Cuál es el punto de Michio Ukaku, que el avance de la historia de la física, en la mecánica


cuántica nos permitió darnos cuenta que no todavía, no en los eventos más grandes del
universo como las supernovas o los movimientos de las estrellas, pero si en los más
diminutos, como en el movimiento de las partículas o de las subpartículas, nosotros no
tenemos certeza de lo que va a ocurrir, y eso, ese principio es el llamado principio de
incertidumbre.

Dicho en simple, el principio de incertidumbre de Heisenberg en verdad es super fácil de


entender. Es, yo tengo un electrón o una partícula, funciona para cualquiera, y claramente lo
que quiero conocer es su posición y su movimiento lineal. Donde está y cómo se mueve. El
punto es que para yo saber eso yo lo tengo que iluminar, porque la única forma que nosotros
tenemos de conocer algo, de saber dónde está algo, es iluminándolo. Pero al iluminarlo yo
puedo usar luz, todo el espectro de la luz. Pero hay espectros de la luz que me permiten
identificar mucho mejor donde está una partícula. Esa luz que me permite identificar mucho
mejor, es decir con más exactitud donde está una partícula es una luz con mucha frecuencia.
Más frecuencia significa más energía. Como tiene más energía, claramente va a afectar
muchísimo a la partícula que quiero conocer.

Entonces, cuando yo la ilumino, tengo la partícula aquí y le tiro un rayo de luz, lo que estoy
haciendo es cambiándola, modificándola, modificando su posición. Claro puedo usar luz con
menos onda, menos frecuencia, pero no me va a permitir saber con exactitud donde está. La
voy a afectar menos porque tiene menos energía, pero no voy a saber dónde está.

Ese es el principio de incertidumbre, es super simple. En simple es, no puedo saber dónde
están las cosas porque no las puedo medir con exactitud, solo puedo saber probabilidades.
Ahora, el tema de la probabilidad ya no es de Heisenberg, el sí lee como en simple las
probabilidades, pero ya como funciona de lleno el mundo de la probabilidad es de Born.

Max Born es el que plantea que todas las ondas electromagnéticas se pueden leer en términos
probabilísticos, o sea, la verdad es que no sabemos con exactitud donde está una cosa, pero
sin duda podemos saber que está muy posiblemente en un lugar que en el otro. Así, lo que
hacen los científicos es un rango de onda, eso significa rango de onda, que hay una gama de
posibilidades en las que algunas están más marcadas que otras, que significa que tienen más
posibilidad de estar ahí que en otra.

No quiero que se queden con la física y menos la matemática de esto, si no con la idea de que,
desde principios del siglo XX, año 1920 y 1930, de hecho, todo esto es contribución de

50
Einstein, porque al estudiar el efecto fotoeléctrico en 1905, en sus primeros papers, los que
le dieron el Nobel, que son en los que estudió el efecto fotoeléctrico y la velocidad de la luz,
la llamada “relatividad especial”, ahí es donde empezó toda la travesía para la mecánica
cuántica. Después luego él luchó toda su vida en contra de la mecánica cuántica como sale en
el video, equivocadamente.

Todo el punto aquí es que nosotros no podemos saber con exactitud donde están las cosas,
más bien las cosas ocurren en el mundo cuántico de una manera muy rara, no es solo que no
sabemos dónde están, si no que pueden estar en dos lugares a la vez. Eso es lo que ustedes
deben saber por lo del gato de Schrödinger. Schrödinger, solo como un ejemplo, utiliza un
gato en una estructura, en la que el gato podría terminar, o sea estaba con un material
radioactivo, y el gato podía estar muerto y a la vez vivo, porque no tenemos como saber el
estado cuántico de ese gato. El estado cuántico es dual. Solo al abrir la caja nosotros
determinaríamos cuánticamente al gato, su posición y su estado. Pero es al medirlo.

Cuál es el punto de todo esto. Que en el siglo XX por fin empezamos a discutir respecto de la
idea de libre albedrio desde una perspectiva científica. Ya no solo era un asunto como de los
teólogos, y de su relación, la relación del libre albedrio con Dios, San Agustín, Tomás de
Aquino, Spinoza, todos estudian el libre albedrio desde esa perspectiva. Si no que mas bien
ahora la propia ciencia se hace cargo del problema.

Y por eso es que en este texto Kelsen intenta conversar, de alguna manera, con la respuesta
de Planck a la dicotomía entre libre albedrio y principio de causalidad.

¿Por qué? Porque recuerden lo que dijimos al principio. Principio de causalidad como
principio de cómo funciona el mundo, si o si implicaría determinismo. Y como dice Michio
Kaku, entonces realmente el asesino en serie no sería culpable, porque qué es eso de
culpabilidad si es que se sabe que esa persona va a hacer eso, desde que nació o antes. Porque
está determinada para eso. Por ejemplo, la ciencia moderna estudia el determinismo de los
genes en las personas que han sido famosas por grandes crímenes o famosos psicópatas. De
alguna manera muchas personas creen aún, yo siempre lucho personalmente con esto, pero
uno en la vida cotidiana uno conversa esto a propósito del SENAME. Yo siempre digo que no
voy a engendrar hijos, pero voy a adoptar, y mucha gente, cada vez que escucha eso, me dice
“oye, pero es problemático adoptar porque he sabido del caso de esta persona que adoptó y
el niño ya venía con muchos problemas de su mamá biológica, que estuvo en la cárcel, que
está metida en la droga y que el niño terminó siendo un delincuente”. Y yo como, ¿ya, pero lo
criaron bien? Y me dicen “más encima conozco un caso, un carabinero que tuvo dos hijos
adoptados y los dos le salieron delincuentes”, y yo, bueno quizás es porque era carabinero.

A lo que voy es que se cree que hay un cierto determinismo genético o que los primeros meses
o años de vida son muy determinantes. En la forma en la que un bebé luego va a crecer y va a

51
surgir como persona. Y yo respondo que creo en el libre albedrio y en que podemos cambiar
constantemente, todos hemos cambiado mucho. Hay mucha gente que ha sido criado en
ambientes muy machistas, muy violentos o muy cuicos, y hay mucha gente que fue criada en
un ambiente de mucho privilegio y luego cuestiona mucho sus privilegios y sabe vivir de una
manera distinta. Y eso a mí me da la esperanza de que no estamos determinados del todo
genéticamente, más allá de que tengamos ciertas enfermedades genéticas sí o sí.

Cuál es el punto de esto. Yo creo que es bueno que nos quedemos con este tipo de
conversación en vez de ir al tiro al texto de Kelsen porque el punto de Kelsen es este, y lo
vimos ayer. Nosotros somos libres a pesar del principio de causalidad.

La primera tesis respecto de cómo sería compatible la libertad con el principio de causalidad,
es esta tesis que discute con Planck. ¿Alguien me puede decir quién es Planck?

Estudiante: Era un físico, pero no recuerdo bien cuál era su teoría.

Planck es muy simple. Bueno, fue el precursor de la mecánica cuántica con Einstein. Planck
descubrió que la energía de una onda electromagnética no se divide en fracciones si no que
más bien hay unos paquetitos que le llamo cuantos, por eso la física cuántica. Los cuantos son
el contenido básico de energía de las partículas del universo. Es como una unidad mínima. Es
una unidad fundamental. Se le llama la constante de Planck. Y es una constante relevantísima
en cualquier física de ahí en adelante, porque bajando de la constante de Planck hay un
montón de problemas, entonces hay una ecuación muy simple de Planck, y esa es la ecuación
que luego utiliza Einstein para trabajar su teoría de la relatividad especial.

Eso es Planck, hay un instituto muy famoso de investigación que se llama el Instituto Max
Planck, así que es alguien bien importante, y ahí ya había quedado atrás ya que Niels Bohr,
Max Bohr, Heisenberg, Schrödinger, todos esos gallos superaron a Einstein, al mismo Planck,
los dejaron atrás.

Y Planck de hecho piensa un poco como antiguo, como Einstein. Porque dice que la libertad
si es compatible con la causalidad y con el “determinismo”, que él piensa que si existe. Pero
porque la libertad es un problema distinto que el problema de la causalidad. La causalidad es
algo sobre lo cual nosotros nos preguntamos cuando vemos cómo funciona el mundo. En
cambio, la libertad es algo que nosotros nos preguntamos como conciencias.

Es decir, cuando tú le preguntas a alguien “tú te sientes libre”, eso sería compatible con el
determinismo y con la causalidad, porque, de alguna manera, somos libres en nuestro ego, en
nuestra propia conciencia de nosotros mismos, pero en el mundo, nuestros actos, nuestras
funciones biológicas y etc, claramente son regidos por la causalidad.

Esa es más o menos la teoría, muy en simple, de Planck.

52
¿Cuál es el problema de esa teoría? Hay muchos, pero el central, el con el que quiero que se
queden, es que, en principio, como suena, la libertad no sería real, sería algo como una
fantasía. Entonces si es que fuera real, hay que entonces afirmar que el ego es algo real, es
algo objetivo, y claramente eso es problemático en términos de psicología y filosofía de la
época, por eso Kelsen rechaza esta idea.

Kelsen dice que este argumento es falaz.

Estudiante: ¿A qué le llamas ego? ¿Cómo a la autoconciencia?

Si, pueden referirlo a como lo han entendido en psicología, pero aquí es mucho más simple,
ego es conciencia de sí mismo.

Y como ya hemos dicho, hay un intento mucho mejor de conciliar la libertad con el principio
de causalidad. Ese es el intento de la mecánica cuántica, así que lo vamos a ver porque lo
trabaja harto Kelsen para explicar por qué su teoría es mucho más razonable.

Estudiante: Es que no entendí lo que decía Planck, no entendí la relación entre que la libertad
no es real y si no es real el ego es real.

No, el punto es, muy en simple, somos libres en nuestra conciencia. Todo lo demás está
determinado por las leyes de la física. Y el punto de Kelsen es ¿eso es realmente conciliar la
libertad con el principio de causalidad? ¿Cómo si fueran dos cosas en el mundo? No, más bien
es un intento obvio de decir que nos podemos sentir libres, pero realmente no lo somos.

Estudiante: En ese caso Kelsen lo que está intentando decir es que si Planck realmente intenta
conciliar ambas ideas tendría que admitir que el ego es algo igualmente objetivo que una causa
en el mundo real.

Exacto, porque si no, no serían equivalentes, no serían dos cosas objetivas del mundo, si no
solo existiría la causalidad. Entonces no sería una compatibilidad propiamente tal, en el
mundo. Y todo el punto, en este sentido, es discutir, recuerden como empezamos, fue la física
la que empezó a discutir estas cosas. Discutir si es que son compatibles en el mundo, en
nuestra forma de actuar en el mundo, la libertad y la causalidad. Entonces esto no sería una
razón, no sería un buen argumento.

Pero ojo que ustedes constantemente van a escuchar ese argumento, e incluso lo podrían dar,
porque es simple, si un entrevistador de la nada en la calle les pregunta eso, respecto de la
compatibilidad de cómo funciona el mundo con la libertad, ustedes muy simplemente
podrían decir el argumento de Planck, si somos libres porque en nuestra conciencia nos
sentimos libres, pero cuando actuamos la verdad es que lo hacemos mediante las leyes físicas.

53
Entonces eso es un argumento obvio. No abunda mucho, ni añade más.

Cuál es el punto de Kelsen. Dice bueno, ya sabemos, en esto contribuyó Max Planck mucho,
de que incluso en el mundo la causalidad no funciona como nosotros creíamos, porque existe
la mecánica cuántica, una teoría que nos explica cómo, al menos en las cosas diminutas del
universo, como son las partículas y las subpartículas, el mundo no funciona como Einstein
creía y Dios juega a los dados, se juega a las probabilidades.

Sin embargo, sin duda el principio de causalidad es útil, en el sentido de que nos puede servir
para preguntarnos si algo es una causa respecto de otra cosa. En dicho sentido, tiene una
utilidad epistemológica. Que significa epistemológica, epistemología es la teoría del
conocimiento, de cómo conocemos las cosas, el mundo.

Entonces, para Kelsen el principio de causalidad nos serviría como un principio


epistemológico, para de alguna manera clasificar o conocer el mundo de una cierta manera.
Pero ya sabemos que no es universal. O sea, tiene excepciones.

Nos sirve porque nos permite conocer el 99% del mundo, de cómo funciona el mundo, de su
historia, pero no es un principio universal, categórico, o no lo sería en base a la mecánica
cuántica, porque hay probabilidades.

Este es el punto de Kelsen. A mí me parece notable para la época en términos de


epistemología. Si es pensado como ley, como un orden normativo, como una hipótesis
epistemológica, principio epistemológico, sin duda que es válido y es útil. Si es pensado como
ley, como principio epistemológico, ok, pero si es pensado como un elemento del orden del
mundo, algo asi como de cómo funcionan las cosas en sí, no sé si se acuerdan cuando vieron
en Kant la cosa en sí y la cosa para mí. Pensado el principio de causalidad como algo del orden
del mundo, la verdad es que no sería tan correcto porque solo funcionaria como estadística,
que es la que nos permite predecir con un cierto grado de exactitud las cosas, pero pueden
pasar de otra manera.

Pero, sin embargo, hay muchos que no creen eso. Que creen que el principio de causalidad es
parte del orden del mundo, que funciona el mundo de manera causal, pero lo justifica de
alguna manera, externa al principio de causalidad. ¿Por qué? Porque tiene que haber una
causa primera.

Para Laplace había un presupuesto metafísico del mundo, de cómo funciona la causalidad,
que sería un espíritu ideal, omnisciente, que lo ve todo. A ese espíritu no se le aplica el sentido
de causalidad, y ese espíritu es Dios. Entonces Laplace=Dios, determinismo=dios.

54
Planck también insinúa algo así, dice de alguna manera que hay una inteligencia
trascendental que también hace posible que exista la causalidad en el mundo, pero claro, a
ella no se le aplica.

Entonces, a Kelsen esas teorías no le gustan. Es un gallo muy del siglo XX. Y la tesis de él es
mucho más simple, es como más pulcra. Se las enuncié ayer, pero se las voy a leer ahora ya
enunciada su relación con el determinismo.

Es que la voluntad no es que esté determinada, es decir, nosotros no estamos determinados


al futuro, si no que el libre albedrío o la libertad, significa que podemos ser responsables de
lo que hacemos. Que nuestros actos son el extremo, recuerdan, de una cadena de imputación
normativa.

Cuál es el punto de Kelsen, es que la responsabilidad no existe en la naturaleza. Por mucho


que le echemos mucha bronca al coronavirus, el coronavirus no es responsable de nuestros
problemas. Dicho sea de paso, si estuviéramos todos en Nueva Zelanda, no le echaríamos
tanta bronca al coronavirus, pero estamos en Chile.

El coronavirus no es responsable de la muerte de una persona, que muere por la enfermedad,


como si lo sería el médico que actúo con negligencia o el asesino que le disparó un arma
directamente.

Estudiante: en ese mismo caso, existe el coronavirus, pero es responsable, el que no sé, no usó
mascarilla y se contagió.

Yo no diría que es responsable el que se contagió.

Estudiante: el que se contagia negligentemente, porque no se cuidó.

Exacto, sí.

Estudiante: Me surgió la duda de porqué antes decíamos que ser libre implicaba ser responsable,
y ahora decimos que ser responsable como que no existe.

Porque, este es el punto de Kelsen, lo voy a enunciar. La libertad no existe en el orden natural,
de alguna manera para Kelsen esta discusión respecto al determinismo no tiene mucho
sentido darla en el seno de la ciencia natural. Si no que la libertad existe en el orden
normativo. Y como existe en el orden normativo, nosotros somos libres cuando somos
responsables, cuando podemos hacernos responsables de nuestros actos.

Si no podemos hacernos responsables de nuestros actos, no somos libres. Los niños, no son
libres como nosotros pensamos la libertad, porque no pueden hacerse responsables de sus

55
actos. Por eso es que los niños no pueden contratar, casarse, etc. Lo mismo las personas con
demencia.

El punto de Kelsen es que, claro hay una discusión entre determinismo e indeterminismo,
decir que no estamos nada determinados en el mundo, pero la libertad está en el orden
normativo, en lo jurídico, en lo religioso, en lo moral. Y no tiene contradicción, no existe
contradicción alguna, no hay nada que impida que los humanos, la mente humana se somete
a criterios de responsabilidad y al mismo tiempo, estar determinados por cosas del mundo,
como causalmente.

O sea, las dos cosas, la libertad y la causalidad, no son incompatibles.

Estudiante: No sé si me fui mucho, ¿pero entonces Kelsen diría que somos libres en la medida
que renunciamos a nuestra libertad, o la limitamos?

No, el punto de Kelsen aquí no dice eso.

Estudiante: Perdón, entonces Kelsen no está poniendo las normas como una limitación a la
libertad.

No, las normas son el presupuesto de la libertad.

Estudiante: A mí se me ocurre que podríamos ser libres en la medida que somos conscientes y
entregamos nuestra libertad a las normas y dejamos someternos a ellas.

A ver, repítelo.

Estudiante: Somos libres en la medida que somos conscientes que entregamos nuestra libertad
y nos sometemos a las normas. Soy libre porque soy consciente de que entrego mi libertad a las
normas, de que nos van a regir y al mismo tiempo nos va dar libertad.

Eso es una lectura muy hobbesiana de la libertad, y yo creo que Kelsen no coincide con esa
lectura. Somos libres en la medida y en la existencia de una sociedad con normas. Sin normas
no hay libertad, es decir, en el estado de naturaleza no hay libertad, porque no podemos ser
responsables.

Estudiante: Entonces, la idea es que, Kelsen diría que la libertad es lo mismo que ser responsable,
y ser responsable implica la idea de imputación, de que yo me puedo hacer cargo de lo que hago.

Si, perfecto, esa es la línea.

De hecho, para hacerlo más evidente, y Kelsen trabaja esto harto, el principio de causalidad
es de hecho un presupuesto más de la libertad, porque hay muchos juicios de imputación que

56
dependen de hechos del mundo. Y, por ende, no es que sea la libertad contradictoria con el
principio de causalidad o con la existencia de un orden normativo del mundo. Es más bien
que son dos órdenes del mundo, hay un dualismo, de hecho, explícitamente Kelsen lo apoya.
Dice, ese dualismo más bien compatible dice son ordenes paralelos, el orden natural y el
orden normativo. Y de hecho el orden normativo muchas veces se basa en el orden natural,
hay normas específicas que se refieren a una lluvia, a un terremoto, a actos de la naturaleza,
que nosotros le llamamos actos, pero no son actos, porque no son libres.

Entonces, hay muchas formas en las que nosotros podemos ver que en el mundo si bien
claramente estamos determinados de maneras naturales, quizás yo estaba determinado a ser
abogado, aun así, tenemos libertad en el orden normativo para ser responsables de nuestros
actos, y por ende poder ser sancionados o recompensados por ellos.

Vamos a ver ejemplos. ¿Qué pasa con un intento de homicidio? Yo intento matar a alguien y
no lo logro por circunstancias. Por ejemplo, que yo soy un francotirador y estoy a una
distancia larga, pero sin duda por mis habilidades creo que puedo matar a ese sujeto que es
parte del enemigo. Sin embargo, no calculo bien el viento, ese día no lo sentí bien, entonces
el viento estaba para el otro lado y desvió un poco la trayectoria de la bala y no maté al sujeto.
Sin duda fue un intento de homicidio.

¿Soy responsable? ¿Se me puede condenar por eso?

Estudiante: Si, por intento de homicidio.

Tentativa, ¿no? Hay tres tipos, está consumado, es decir que hice todo el acto y hay resultado
de muerte. Tentativa, es decir lo intenté y frustrado, lo intenté, lo ejecuté, pero no lo logré.

Este sería un homicidio frustrado. Entonces en la legislación chilena eso si es sancionable, y


ahí podemos ver que yo me puedo hacer responsable por lo que yo intenté hacer, y de hecho
se me hará responsable por lo que yo intenté hacer, conscientemente, sabiendo que se me
podía sancionar por eso, y ya, el hecho de que se consume o no, no depende tanto de mí.

Existe también en el derecho, esta suerte de compatibilidad con el mundo material. Pero a mi
se me va a hacer responsable por lo que intenté, aunque no haya pasado nada, aunque la
víctima ni siquiera se haya dado cuenta que le disparé.

Hay algunos casos, hay ciertas normas que no pueden ser absolutas en el derecho. Por
ejemplo, en las omisiones. No se me puede obligar a no hacer algo todo el tiempo. En las
omisiones vemos constantemente que hay excepciones, porque el no hacer es un estado que
nosotros tenemos que mantener, pero en ese mantener nosotros vemos que hacemos cosas
en el mundo y esas cosas a veces contradicen ese estado de no hacer, ese estado pasivo que
son las normas de omisión (no matar, no mentir, etc).

57
De hecho, si las normas de omisión fueran categóricas, es decir, todo el tiempo funcionaran
como obligatorias (si tú matas entonces serás castigado), no podría haber imputación
razonable, porque puede ser el caso que yo haya “matado” a una persona, pero porque las
circunstancias dieron con ese resultado (por ejemplo, por error o accidente).

El punto de Kelsen aquí es que siempre el derecho está determinado por las circunstancias,
las que significan excepciones. El derecho, las normas, siempre tienen excepciones porque no
pueden ser categóricas. Si fueran categóricas no podría funcionar de manera correcta la
imputación en todos los casos, porque no podría mirarse las circunstancias.

Estudiante: ¿En estas excepciones que no sean categóricas podemos poner la legitima defensa?

Si, sin duda. La legítima defensa es una excepción en el orden del delito de homicidio, o de
lesiones. Claro, es una excepción que podríamos llamar, legal, que existe en la legislación.
Pero hay otras legitimas defensas, por ejemplo, la preventiva, que no existe en nuestra
legislación, o no está bien regulada y es un problema y es algo que se trabaja constantemente.

Entonces, Kelsen dice que todo tiene excepciones en nuestras normas sociales, porque
estamos determinados por el mundo. El mundo nos hace ver y nos hace vivir cosas que de
repente no esperamos, y como no esperamos en nuestros actos, tenemos que atender a las
circunstancias. Entonces ese dualismo…

Estudiante: Es que me imagino el caso, extrayéndolo del derecho, por ejemplo, cuando uno se
relaciona, no sé mi papá llega del trabajo y llega enojado porque venía en un taco y me dice algo
que no me gusta. Yo puedo tomar la elección de “perdonarlo” porque entiendo que está
determinado por el resto del mundo y no por algo que yo hice.

Sin duda cuando juzgamos a alguien porque dijo algo malo, debiéramos, generalmente,
considerar las circunstancias en que lo dijo. Y, dicho sea de paso, debiéramos juzgar siempre
a las personas por lo que hacen en base a las circunstancias. Y ese es el punto de Kelsen, de
hecho.

Bajo ciertas circunstancias de una conducta, se imputan ciertas consecuencias. Esa es la


conclusión. A eso hemos llegado a propósito del determinismo. ¿por qué? ¿cuál es la conexión
lógica con la discusión sobre la mecánica cuántica? Que no podemos pensar el orden
normativo como un orden categórico, absoluto, de la misma manera que no podemos pensar
el orden natural como un orden absoluto. Porque claro, nos sirve como principio la idea de
causalidad, pero ya sabemos que eso no funciona siempre en la práctica. Entonces, lo mismo
el orden normativo, en el orden normativo debemos atender a las circunstancias, a las formas
en las que ocurren las cosas, y esas cosas a veces pueden ser inciertas, o no saber como
funcionan.

58
Recuerden que hasta hace un siglo solamente no sabíamos prácticamente nada de la
radiación. Entonces, antes de eso, cuando exponías a alguien a algo radioactivo, no había
ninguna claridad de que lo que estuvieras haciendo estaba mal, y sin embargo se hacía, y las
personas morían por eso, y nadie era responsable por eso.

¿Por qué nadie era responsable? Porque no sabíamos, no tenían como saber esas personas
que, bajo esas circunstancias, el resultado iba a ser el que ocurrió.

Y hoy día sigue ocurriendo eso constantemente, no lo sabemos todo y no tenemos como
predecir cómo van a pasar las cosas.

A propósito de esto, y de estas clases, yo siempre recomiendo un animé muy bueno, que se
llama Psycho Pass. Es un animé que tiene un sustento filosófico grande, pero que la premisa
es super simple, hay un Japón como del año 2100 en el que fueron capaces, con el psycho
pass, de categorizar a las personas de acuerdo a sus intereses, tendencias psicológicas y con
ello, categorizarlas también en su nivel de peligrosidad para la humanidad. Entonces el
psycho pass es una forma que tiene la sociedad para juzgar a todos, y en base a esos juicios
tienes posibilidades de mejores empleos, de ser dirigente si tienes un buen nivel, y si es que
no vas a estar encerrado en rehabilitación e incluso te matan. Entonces, el animé se trata de
eso, y es muy interesante como eso lidia con la libertad, porque de alguna manera ese juicio,
más o menos objetivo “porque es científico”, se empieza a distorsionar.

Quiero que se queden con tanto la discusión, el argumento de Kelsen contra Planck, contra el
determinismo, pero a la vez, como eso se conecta, inténtenlo conectar con la dicotomía hecho
valor.

13 DE ABRIL DE 2021

Duda de una compañera: le cuesta mucho ver la dicotomía hecho y valor en Kelsen. ¿¿¿Como en
criticarla en qué punto esa dicotomía???

Creo que constituye una cuestión central en su distinción que ustedes esta examinaron con
Javier entre el ámbito que es posible aplicar el principio de casualidad y el ámbito que es
explicar el principio de imputación.

El ámbito que tiene validez aquel tipo de necesidad que identificamos con esta expresión tan
curiosa “deber ser “es un ámbito totalmente distinto del ámbito de lo que podríamos llamar
necesidad natural, genéticamente hablando nuestra primera comprensión de los vínculos
causales de la naturaleza tenía una forma de vinculación imputativa porque teníamos sequia
porque nos habíamos portado mal por eso Dios nos castigaba. Ahora bien, el vínculo
imputativo con el que originalmente entendíamos las relaciones entre fenómenos naturales
y las relaciones sociales pretendía, sin embargo, ser necesario como nosotros hoy

59
entendemos que son necesarias las cosas que están vinculadas por el principio de causalidad,
es decir, originalmente todo vínculo era imputativo, pero también era necesario. Y un largo
proceso de esclarecimiento intelectual colectivo nos fue llevando a distinguir ambas cosas, a
distinguir el tipo de relaciones en las que tiene sentido imputarle a alguien la responsabilidad
por algo y el tipo de relaciones en las que podemos decir que los efectos que se producen a
partir de un fenómeno dado son necesarios.

Genéticamente entonces el ámbito del “deber ser” a se fue por así, decirlo estrechando y
diferenciándose del ámbito de la necesidad natural, en los términos relativamente crudo en
que Kelsen lo expresa en el artículo que leímos. La necesidad natural es una necesidad en
sentido estricto, es decir, es una necesidad que no admite excepción alguna, para usar el
ejemplo que el siempre utiliza, si un metal es calentado se dilatará;

¿Cuándo? = Siempre

¿Dónde? = en todas partes

¿Por qué? = Bueno, eso tiene que ver con la física

Pero si tenemos la teoría químico-física lo suficientemente desarrollada podemos explicar


por qué los metales se dilatan con el calor, como tales tienen una composición electrónica de
tal tipo que al aplicárseles calor las propiedades que muestran cuando están fríos cambian
etcétera. Eso ocurre siempre y ocurre en todas partes , las leyes de la naturaleza no admiten
excepción alguna, por lo mismo como veremos no tiene sentido decir que las cosas (los astros,
los metales) obedecen áreas de naturaleza, porque hablar de obediencia solo tiene sentido
allí donde se puede desobedecer, pero como las leyes de la naturaleza se aplican sin
excepción alguna es decir están siempre presentes y todo lo dominan, entonces es claro decir
que las cosas el decurso del mundo obedece a las leyes de naturaleza es una manera
metafórica hablar que todavía proyecta el tipo de relaciones que nosotros creemos hay entre
la ley y nuestra conducta a la naturaleza en donde es impropio, nosotros podemos decir que
obedecemos tales o cuales leyes porque podemos desobedecerlas y trasladamos
impropiamente este lenguaje de la obediencia a donde al ámbito en donde rige la necesidad
natural que es una necesidad estricta, la palabra escrita está ahí para mostrar que es una
necesidad que no admite excepción alguna de ninguna especie tanto es así que si
encontramos que algo no se comporta como las leyes predicen que ha de comportarse, el
problema desde la formulación de la ley pero no del decurso del mundo, el decurso del mundo
es siempre necesario. Este no es el caso del ámbito del deber ser, el ámbito del deber ser
expresamente el ámbito donde no hay hechos o donde los hechos son sopesados no en
función de sus conexiones causales en las que estas colecciones rigen con la necesidad
natural, sino un ámbito en donde los hechos son sopesados y evaluados a la luz de ciertos

60
principio o normas y entonces fíjese cuando piensen que el ámbito del “deber ser” es un
ámbito donde los hechos no son tomados es su valor factual.

Seamos mucho más preciso ¿qué es un tipo de hecho al que puede darse mención en una
norma por medio de la cual se imputa una sanción?

Fíjese que el hecho está por así decirlo recortado o seleccionado por las normas que prohíben
o mandatan una conducta determinada ósea el hecho es el que usted produzca la conducta
prohibida o se abstenga de realizar la conducta mandatada ese es el hecho por cuya comisión
se le imputará a usted una correspondiente sanción. Entonces ese hecho está recortado o
determinado por las normas que establecen, ¿cuáles son los bienes jurídicos que son
protegidos? Y ¿cuáles son las normas jurídico penalmente reforzadas por medio de las cuales
esos bienes serán protegidos por el derecho?

Entonces el ámbito en que podemos aplicar el principio de imputación no tiene nada que ver
con el ámbito en el que cabe hablar de necesidad natural. En esto Kelsen dice que las
conductas humanas pueden ser objeto de explicación causal, lo menciona en la discusión con
Planck pero no lo menciona en la primera parte de su artículo, pero es obvio que un
neurofisiólogo o alguien que se dedique a las Ciencias cognitivas tendera a pensar que en
rigor estricto todo lo que usted hace (ej. Las palabras que dice, cómo mueve las cejas para
hablar, etc.) está determinado por la configuración actual de su sistema nervioso central y
eso son hechos en los que rige la más estricta necesidad natural, en cambio que yo le haga un
reproche por lo que usted dice eso nada tiene que nada que ver con la necesitada natural
tiene que ver con la eventual disconformidad de lo que usted ha dicho con una norma por
medio de la cual yo puedo imputarle a usted una sanción.

Entonces para resumir claramente Kelsen puede distinguir de modo radical el ámbito en el
que rige la necesidad natural y el ámbito que rige el principio de imputación precisamente
porque está suponiendo la dicotomía de hecho valor.

Compañera: O sea de lo que entiendo para Kelsen el mundo de las normas o sea del lado del
valor de la dicotomía es precisamente porque es algo contingente puede ser de otra manera.

Profesor: ¿cómo así?

Compañera: Dependen por ejemplo la conducta que sea seleccionada por la norma depende de
cómo personas que éramos sancionar o imputar.

Usted verá que digamos lo que las personas deciden sancionar es algo arbitrario si lo
contrastamos con el lenguaje con el cual podemos describir los hechos, pero no es algo tan
arbitrario porque el derecho consiste precisamente en aquellas normas en el que regulan la
conducta de las personas queremos que se regulen. En un texto que se llama “¿Qué es la

61
justicia?” (leer para complementar) Kelsen una vez más aborda las razones por las cuales uno
debería ser positivista en términos jurídicos independiente que de las otras razones que
llamaremos “culturales” en las que Kelsen se encuentra en su caza con los positivistas
científicos general una de las razones específicas por las cuales vale la pena desde el punto
de vista de Kelsen ser positivista jurídico tiene que ver con el hecho de que la respuesta a la
pregunta “¿Que es la justicia?” para decirlo como lo dice el profesor Orellana “ Admiten un
rango abierto pero acotado de respuestas divergentes” y eso es lo que el hace en ese texto
breve, es revisar distintas nociones de la justicia no podemos encontrar un concepto de la
justicia que en principio no haya sido discutido o rebatido por otra posición que también
tiene argumento a su favor. Ahora bien ¿Qué son las normas? (Esto es teoría pura capítulo 1)
las normas son precisamente lo que, en una sociedad en cuestión, cualquiera sea esta
sociedad cree que es valioso e importante y esas normas que esa sociedad desea proteger son
aquellas que estructuran el derecho. Entonces claro son arbitrarias, pero no son tan
arbitrarias porque constituye el derecho ahora usted comprenderá que el derecho de la
Unión Soviética cuando existía y el derecho en Sudáfrica cuando existía el régimen de la paz
y el derecho francés o norteamericano o el derecho francés en tiempos de la restauración en
donde había votos censitarios, etc. Son sistemas jurídicos totalmente distinto es decir
sistemas jurídicos destinados a proteger y asegurar la validez de normas distintas y por eso
el contenido de las normas de un sistema jurídico X puede diferir del contenido de las normas
del sistema jurídico Y. es que aquello que es específico o constitutivo derecho punto de vista
de Kelsen solo puede ser una cierta forma y no el contenido, entonces el formalismo
Kelseniano está basado en la dicotomía hecho valor.

Compañera: claro, pero me cuesta mucho pensar que un positivista, lo que Kelsen intenta creo
yo es que intenta hacer ver que el derecho es casi como una ciencia exacta.

Profesor: Casi

Compañera: casi porque si nos basamos en el positivismo científico por así decirlo el derecho no
tiene ningún valor en este caso, entonces Kelsen a ver que el derecho en realidad es parte de una
ciencia.

Profesor: O sea la única manera en la que la ciencia que estudia el derecho puede ser científica
es basándose sobre la forma. Cuando Javier hizo la distinción entre las normas como fruto de
la voluntad y la ciencia jurídica como fruto del entendimiento y la diferencia es que el derecho
manda (impera) en cambio la proposición del jurista que constata que el sistema jurídico X
que la norma Y, que está vigente o ha dejado de estarlo no manda nada. Esa diferencia entre
voluntad y entendimiento también es compatible con la dicotomía hecho valor.

62
Otra duda de otra compañera: ¿¿¿yo quería preguntarle por qué no se habría notado bien si el
ámbito del deber ser, es el ámbito donde los hechos son evaluados según ciertos principios o
normas era así???

Profesor: si

Compañera: y quería preguntar, así como súper por encima no profundizando tanto parece
entendí bien la diferencia, los objetivos entonces sería como la necesidad natural es algo que no
cambia y los objetivos sería las normas, ¿¿pero dentro de esa subjetividad existe como la
objetividad de los principios y valores de acuerdo con lo social qué es por lo que se rige el sistema
jurídico sería como eso cierto?? Porque yo entiendo que Kelsen dice que las normas seguían por
esos valores y principios del contexto social sin embargo son objetivas en el sentido de que son
normas y se deben seguir.

Profesor: si claro, de hecho, según Kelsen en teoría pura es la organización social de la fuerza,
la pregunta es una definición incompleta porque es la organización de la fuerza social ¿para
qué?, bueno para que se respeten aquellos valores que la sociedad cree son lo más relevante.

VON WRIGHT – DE LAS NORMAS EN GENERAL

En el primer capítulo de Norma y Acción un libro muy importante y además muy interesante.

Lo que hace Von Wright es ofrecer una tipología de las normas, naturalmente aquí Von
Wright es muy cauteloso, introduce aquello que quiere introducir de un como cuidadoso. Por
lo pronto el introduce la noción de noma a propósito del concepto de ley porque en el uso
cotidiano llamamos ley a cosas muy distintas, llamamos ley a la ley de naturaleza no a la ley
en el sentido Tomista de la expresión sino a las leyes de la naturaleza física, llamamos
también ley a las leyes del Estado es decir aquel tipo de mandato o prohibiciones que cuentan
en caso de incumplimiento con la fuerza coactiva del Estado para sancionar a aquellos se
comportan en disconformidad norma, tenemos también leyes de la lógica, tenemos leyes de
la matemática que son distintas a las leyes de la naturaleza y tenemos también otros
conceptos relacionados.

El concepto de ley es una buena manera de representar el asunto por qué concepto de ley es
ambiguo, bueno es obvio que las leyes de la naturaleza física nos son normas por la razón las
leyes de la naturaleza física no pueden desobedecer y parece ser constitutivo de las normas
que no puedan ser desobedecidas, no quiero decir con esto que éste sea un rasgo que nos
permita entenderla las normas, pero sí nos permite identificar es decir distinguirlas de otras
cosas.

Las leyes de la naturaleza no pueden ser desobedecidas y ahí es donde hay una discrepancia
entre una predicción que hemos basado en la ley de la naturaleza y el fenómeno, el error ha

63
de imputarse a nosotros es decir a la formulación de la teoría, pero no al hecho de la
naturaleza obre sin ley. Las normas pueden ser desobedecidas porque pueden ser obedecidas
un agente puede conformar su conducta a estas normas.

Las leyes de la lógica y las leyes de la matemática no ha tiene cierto sentido un parentesco
con las leyes de la naturaleza. ¿Cómo? Uno podría pensar o hacer una operación matemática
desobedeciendo o infligiendo las leyes de la matemática o lógica. O sea si usted hace una
infidencia invalidad, es decir hace una inferencia en la que por ejemplo una de las premisa
viola el principio de contradicción, bueno lo que uno podría decir es que usted dice no tiene
sentido y no teniendo sentido entonces la diferencia que usted acaba de hacer es invalida o
si usted por ejemplo sumando 7 más 5 produce cualquier resultado menos 12 significa que
usted ha trasgredido las leyes que gobiernan la adición de los números naturales, entonces
en sentido da impresión de que no hay posibilidad de comportamiento extra legal en el caso
de las leyes de la lógica de la matemática como ocurre también en el caso de las leyes de
naturaleza física, pero al mismo tiempo como se ve es cierto sentido las leyes de la lógica de
las leyes de la matemática, son las leyes en el sentido de que orientan un tipo de conducta
nuestra (los pensamientos lógicos nuestro pensamiento matemático).

Nosotros tenemos distintos usos del concepto de ley, el uso del concepto de ley propio de la
leyes de la naturaleza física, el uso de concepto de ley para las leyes del Estado cuya forma
principal son las percepciones y leyes como los de la lógica y de la matemática porque no es
que usted no pueda pensar sin lógica pero al hacerlo nadie lo entendería, cosa que no
podemos decir de aquellos procesos que están gobernados por las leyes de la naturaleza; al
mismo tiempo se verá claramente las leyes de la lógica y las matemáticas guardan cierta
relación con otro tipo de normas de las que no diríamos que son leyes sino que son reglas,
como las reglas del lenguaje y las reglas de los juegos en el sentido de que el profe y nosotros
jugamos una partida ajedrez y nosotros estamos a punto de hacerle un jaque mate, el profe
se da cuenta y agarra al rey y en vez de mostrar la rendición, va y nos tira la pieza por la
cabeza; el punto es que es movida no está contemplada en el juegos, quizá que el profe nos
arrojé la pieza del Rey por la cabeza es una movida legítima licenciada por las reglas de otros
juego, como quien le hace más daño al otro con piezas del ajedrez pero no del ajedrez, de
modo que las reglas del ajedrez son reglas como constructivas para que lo que usted hace
equivalga a jugar ajedrez usted tiene que respetar las reglas. Fíjense el parentesco que esto
tiene con la lógica para que una diferencia suya valga como una inferencia válida entonces
están tendrá que haber transcurrido de acuerdo con las leyes de la lógica, lo mismo puede
decirse de las reglas del lenguaje.

Las diferencias que hay entre las reglas propias de un juego, como el ajedrez que está
altamente formalizado y las reglas del lenguaje. Piensen cual laxo es nuestro uso del leguaje,
el español de Chile es del español de América Latina un área dialectal por derecho propio. El
español de América Latina se divide en 5 áreas detectables y Chile es una. Ejemplo; si nos

64
juntamos con unos amigos por Zoom y entre ellos hay un español al final de la reunión le
preguntamos ¿qué tal?, nos va a decir que no ha entendido nada. Y pro que no se entiende
nada, primero porque hablamos muy rápido segundo porque nos comemos todas las
palabras, vocales, todo., tercero porque tenemos un montón de expresiones que nadie
entiende (ejemplo: como altiro o polola) y como somos chilenos nos damos cuenta de cuántas
de nuestras expresiones son idiosincráticas nos detenemos perfectamente solo cuando
vamos a otro país que hablan español nos damos cuenta.

Piense que este es el único país que se entiende o tiene sentido la frase “Puta él weon, weon,
weon oh “en donde cada una de las ocurrencias de la expresión “weon” tiene un sentido
sintáctico distinto, en una es un adjetivo calificativo, en otra es un substantivo que funciona
como una especie de pronombre y el otro es un vocativo.

Pese a todo es obvio que hablar un lenguaje es algo que hacemos de acuerdo a ciertas normas,
de acuerdo hay normas gramaticales que gobiernan lo que podrías llamar un uso
reglamentado del lenguaje, pero el rigor escrito además de las reglas gramaticales hay otro
monto de reglas no escritas que gobiernan el uso del lenguaje, claro usted puede hablar
violando esta reglas Sopena de no ser inteligible piensen en Yoda (Star Wars) en general se
le entiende todo, lo genial de los guionistas es que alteran la sintaxis pero de modo tal que a
pesar de que reconocemos que la sintaxis es curiosa entendemos lo que el personaje quiere
decir , este no es el caso de su hermano chico o de su sobrino chico o su prima chica.
Claramente los niños tienen que ser incorporados a una comunidad lingüística cuyas normas
ellos desconocen del todo, normas que van desde cómo se vinculan los distintos sonidos que
podemos articular hasta cómo estas unidades o sintagmas puede ser articulado en oraciones
que tengan un significado y que pueda ser comprendida por otras personas. Además,
nosotros no solo hablamos con el lenguaje, sino que pensamos lingüísticamente, cuando no
dice el propósito del lenguaje es la comunicación si puede ser, pero es el pensamiento.
Entonces se trata de una actividad normativamente regulado mucho más compleja que un
juego como el ajedrez, pero también tiene como el ajedrez reglas constitutivas, si usted las
viola entonces no está hablando nada o está hablando de modo tal que nadie le entiende y
debe tener también reglas que no son constitutivas pero que permiten que por ejemplo
palabras que son inventadas (Flaite, Al tiro, Cachái, etc.) puedan ser insertadas u ocurrir en
trozos lingüísticos más amplios, por ejemplo; en oraciones contribuyendo con ello a el
significado de estas oraciones a partir de la cual personas que nunca han escuchado la
expresión terminan por entender lo que la oración significa.

Las reglas del lenguaje no tienen ninguna relación con las leyes de la naturaleza sin duda
tampoco con las prescripciones estatales y si tienen algún tipo de relación con las leyes de la
lógica y de la matemática esta es una razón más laxa de la que podemos encontrar entre las
reglas de los juegos y las leyes de la lógica y de las matemáticas. Entonces aquí tenemos otro
tipo de normas por un lado las leyes como las leyes en Estados o de la lógica y tenemos

65
también las reglas como las reglas de los juegos o las reglas del leguaje. Tenemos también
otro tipo de normas que Von Wight llama normas directivas o normas técnicas que son aquel
tipo de regla que le indican a usted cómo llevar a cabo algo ,es decir, por ejemplo cómo
conseguir un determinado fin, en el texto Von Wight ocupa este ejemplo de la calefacción de
la habitación (Von Wight es finlandés por esta razón es lógico que ocupe este ejemplo), si
quiero habitar esta casa o cabaña tendré que calefaccionar la casa, esta es una regla
interesante porque es una regla cuya apelación para ser obedecida se basa en alguna realidad
natural.

Ejemplo para explicar la idea expuesta anteriormente: en hay ciertos rangos de temperatura
entre los cuales la vida humana es posible más allá de los cuales la vida humana es imposible
y conociendo este hecho, entonces es posible darse cuenta de que ningún ser humano puede
habitar en una gratitud tan fría como las que pueda existir en Finlandia o en Punta Arenas,
puede habitar ningún lugar a menos que éste cuente con un sistema de calefacción que
asegure que la temperatura del interior de la habitación se mantenga en el rango en que la
vida humana es posible y no solo posible sino además cómoda. Existe una relación natural
gobernada por la causalidad natural entre vida humana confortable y temperatura ambiental
de modo que una regla técnica o una directriz funciona como un medio para la consecución
de un fin porque extrae de la necesidad natural una manera en la que podemos poner la
necesidad natural al servicio de una finalidad nuestras. Ósea es un hecho que una cabaña en
Punta Arenas es inhabitable a menos que esté calefaccionada este es un hecho, sobre ese
hecho yo asumo que sí quiero habitar esta casa Punta Arenas entonces tengo que procurar
que esté calefaccionada. A esta proposición que describen una necesidad natural las llamas
Von Wight proposiciones anancásticas esta es una manera curiosa de expresarse porque
tiene que ver con la palabra ananké proviene del griego qué significa necesidad, una
proposición anancástica es una proposición que describe algo que ocurre necesariamente y
nuestras reglas técnicas se basan o se fundamentan en estas proposiciones anancásticas el
mejor ejemplo para este tipo de reglas son los imperativos hipotéticos kantianos, si usted
quiere envenenar a su suegra de modo que no quede rastro entonces debe ocupar el veneno
X, es un buen medio porque el veneno X mata sin dejar rastros y eso es un hecho natural.

Pregunta de compañera: ¿¿quién había dicho eso de las proposiciones anancásticas??

Profesor: Von Wight, el texto de hoy.

Proposición anancástica es aquella que describe una necesidad natural la vinculación


necesaria de los fenómenos, sobre la cual se basa una regla técnica, es decir, una regla que
nos dice cómo conseguir un fin. Estas reglas son distintas de las reglas del lenguaje o de las
reglas de los juegos y a su vez también distinta de las leyes del Estado o de las leyes de la
lógica, porque a pesar de que nosotros por ejemplo; sí yo quiero comprar una propiedad y no
quiero después encontrarme con que el tipo que me vendió la propiedad no era quien estaba

66
en condiciones de venderla no tenía título para eso, de modo tal que entonces yo tendría que
restaurar la propiedad al legítimo dueño sin con ello necesariamente tener garantía de
recuperar mi dinero, etc. Si yo quiero comprar una propiedad, entonces tengo que hacerlo
de acuerdo con las reglas del derecho civil porque las reglas del derecho civil protegen mi
voluntad de comprar esta propiedad sin perder tontamente mi patrimonio estipulando un
conjunto de reglas formales por medio de las cuales queda asegurado mi patrimonio y
entonces usted está usando este tipo de leyes como un medio para, pero eso no es lo mismo
que lo que una regla técnica hace por última distancia el derecho civil es válido con
independencia de que yo quiero hacer, el derecho civil lo que hace por así decirlo es recortar
con un conjunto de posibilidades que están abiertas para el ejercicio de la libertad por parte
de las personas y regulan esta libertad de modo tal que el ejercicio por parte de cada uno
nosotros sea compatible con el ejercicio de parte de todos los demás, pero esto no es una
regla técnica porque no se comporta como una regla técnica y no lo usamos como una regla
técnica. Cambio las reglas técnicas lo expresamente porque son reglas a las que acudimos
solo cuando queremos conseguir un cierto fin.

Estas son de acuerdo Von Wight los 3 grandes tipos de normas:

Las leyes del Estado: Cuyo ejemplo son las leyes del Estado o las prescripciones

Las reglas: de los juegos o del leguaje.

Las reglas técnicas o directrices

Las reglas Morales como Von Wight llama las reglas ideales son por ejemplo aquel tipo de
reglas propias de la virtud, un profesor debería idealmente comportarse de una cierta
manera, prepara sus clases, ser claro con su explicación, etc., eso es una regla ideal. Entonces
las normas Morales, las reglas generales y las costumbres son una especie de conjunto
derivado de reglas.

O sea ninguna las reglas Morales, las reglas ideales y las reglas establecidas por la costumbre
son como las leyes del Estado, reglas de los juegos y a las reglas técnicas, es decir, se
distinguen de ellas, pero al mismo tiempo son regla que nos proveen una orientación mucho
menos clara, porque las reglas Morales lo que hace de la ley del Estado una guía eventual para
la acción es precisamente el hecho de que hay una autoridad que puede sazonar a el
incumplimiento de la norma, además nos damos cuenta de modo inmediato que la autoridad
que es propia de las prescripciones legales, es una autoridad de cierto tipo, es decir, que es
reconocible quien está encargado de velar el cumplimiento de estas normas como también
es reconocible quien la produce y bajo que reglas la producen para que esas normas sean
válidas. Nada de esto ocurre en las normas Morales durante una época importante de la
existencia humana se pensaba que la autoridad propia de las normas Morales es Dios, es

67
decir, que la fuerza vinculante de normas Morales hay algún tipo de sanción divina. Fíjese que
nosotros ahora sociológicamente vistos que la fuerza vinculante de la norma moral es la
fuerza social es rasca comparado con el poder de Dios, es decir, que quiero decir con que
rasca que el tipo de autoridad que digamos la sanción social pueda a traspasarle a las normas
Morales no es como la autoridad de dios. Si nos imaginamos los 10 mandamientos en esa
versión famosa donde esta Moisés frente a la piedra y baja un rayo del cielo y dice no mataras,
no mentiras, etc., eso es autoridad.

No hay tan agente autoritativo reconocible en el caso de la norma moral, además las
prescripciones son heterónomas y curiosamente tenemos la idea kantiana de que las normas
Morales son autónomas pero cómo podría uno de ser la autoridad última de lo que es correcto
hacer, entonces el problema de las normas Morales es que su carácter normativo es más
problemático que el de las prescripciones, por ejemplo lo mismo pasa con las reglas ideales
a diferencia de las reglas de los juegos son un tipo de regla a la que hemos de conformarnos
sobre la base de un montón de convenciones, es decir, creemos que un buen profesor o una
buena profesora tiene que tener tales y cuales característica o el ser humano prudente ha de
comportarse de este modo u otro, pero al igual que las normas morales está reglas ideales
tampoco tienen una autoridad de la que provengan, ni que la regule su uso y lo mismo se
puede decirse en la última instancia de las reglas que provienen de la costumbre, es cierto
que cuando usted hace introducción al derecho le mencionan como una de las fuentes del
derecho a la costumbre pero está claro que la costumbre es una fuente bien curiosa en
culturas jurídicas como la nuestra, que se reclaman del derecho civil romano puede que las
legislaciones propias del Common Law. La costumbre sea una fuente más importante pero
no se confundan esto no es así, es cierto que la jurisprudencia es una fuente importantísima
del derecho de los países de Common Law, pero también la jurisprudencia es una fuente en
nuestro.

Entonces la costumbre,

Pregunta del profe: ¿en qué sistema jurídico la costumbre es esencial como fuente?

Profesor: En el derecho internacional, es ahí donde la costumbre es la única fuente, pero


¿Qué es lo que suele ocurrir en el derecho internacional? Es violado, revisado y reformado
una y otra vez.

Entonces tenemos las leyes cuyo modelo es la prescripción estatal, las reglas cuyo modelo es
la regla del lenguaje o de los juegos y las normas directiva. Esos son los 3 grandes tipos
principales de normas y al mismo tiempo tenemos 3 subtipos que son las normas Morales,
las reglas generales y las normas cuya fuente es la costumbre.

Profe: ¿cuál es la conclusión que Von Wight saca de esta cautelosa distinción de tipos?

68
La conclusión es escéptica respecto de lo que hemos tratado de hacer en esta primera parte,
no habría de acuerdo con estas distinciones que Von Wight ha hecho un sentido general en el
que entender las normas, es decir, que cada uno de estos tipos principales y cada uno de estos
subtipos de normas son bastante heterogéneas entre sí, de modo tal que aquello que en las
agrupan, nos permite tratarlas desde la noción general de norma aparece ser menor que
aquello que distingue cada tipo de norma entre sí.

El profe no está del todo de acuerdo es sintomático que el que el presente capítulo sobre los
tipos de normas está acudiendo al concepto de ley y que incluya a la leyenda naturaleza
expresiva que claramente no son normas.

Duda de compañera: ¿puede repetir la conclusión Von Wight?

Profesor: Claro, podemos agrupar todos estos tipos tanto los 3 tipos principales como los 3
subtipos últimos la noción general de norma, sin embargo, las diferencias entre los distintos
tipos y subtipos de normas son mucho más grandes que aquello que supuestamente tendrían
en común y que nos permite etiquetar de este modo general, de modo tal que en principio
Von Wight no cree que sea posible establecer una teoría general de las normas. las normas
son tan diferentes entre sí que salvo el nombre o salvo nuestra manera de entender el hecho
de que las normas orientan nuestra acción es poco lo que podemos decir y yo creo que tiene
un punto o sea si contamos solo con algo así como una especie de etiqueta general que no es
capaz de decirnos nada más que las normas sirven para orientarnos y que podemos
desobedecerlas eso es muy poco para que entendamos bien el carácter peculiares de cada
uno de los tipos de normas, pero puede que Von Wight este equivocado y que en rigor estricto
estos distintos tipos y subtipos de normas que tienen en común sea en ultima instancia algo
más determinado, sí lo cual no podemos entender cada uno de estos tipos.

Duda del chat: ¿entonces lo que las distingue es más de lo que las unen?

Profe: Claro, es la tesis de Von Wight es lo que distingue distintos tipos de norma es más lo
que las une.

Duda de compañera: ¿La diferencia entre norma y regla no existe, aquí es lo mismo?

Profesor: si, bueno una regla es un tipo de norma, una ley prescriptiva es un tipo de norma,
una directriz es un tipo de norma, un mandamiento moral es un tipo de norma, ósea norma
es la etiqueta general. La pregunta clave es ¿por qué todas estas cosas son normas?, fíjense
las leyes del Estado las prescripciones lo que hacen es mandar o prohibir conducta, pero esto
no es el caso de las reglas de los juegos, tampoco es el caso de las reglas directiva si hay una
cierta analogía con las normas Morales, pero las normas Morales no tienen autoridad
reconocible.

69
14 DE ABRIL DE 2021

HART – EL CONCEPTO DE DERECHO CAPITULO 4

Noción de regla social que juega un rol eminente de la construcción que Hart hace en su libro
de la concepción del derecho, la concepción del derecho no es un texto que haga un análisis
conceptual de la noción de derecho y a partir de ese análisis conceptual extraer lo que
podríamos llamar las nota significativas del concepto que permiten una correcta aplicación
de precisamente aquellos fenómenos que identificamos gracias a la posición de este concepto
como como derecho, como el mismo Hart lo dice en el prólogo no tiene una contribución a la
sociología descriptiva del derecho.

texto bien bien curioso es un texto que tiene una intención básicamente crítica como se ve
claramente en los primeros 4 capítulos del libro en donde él supone a lo que podemos llamar
como amplio → la tesis imperativista del derecho, es decir, la tesis de acuerdo a la cual para
lo que caracteriza el sentido jurídico de obligación es la posibilidad de aplicación de las
sanciones y que esa es una es una versión por así decirlo corta de lo que el derecho es y esto
es algo que logra mostrar o pretende mostrar haciendo una comparación constante entre lo
que llamamos derecho comúnmente y el tipo de imagen que la noción imperativista o
reductiva que el derecho nos permite hacernos de la de la vinculado vida propia que
curiosamente porque y por eso digo que el libro se llame el concepto de derecho por decirlo
es más o menos irónico porque no podemos determinar lo que es derecho si no disponemos
de antemano de un concepto del derecho es, pero aquí en el examen de carpiano a
disponemos por así decirlo un concepto del derecho que no es aquel qué Hart está criticando
que sin embargo ha gobernado parte importante de la tradición jurídica ya sea de la tradición
de la filosofía del derecho pero tenemos un concepto común de lo que es derecho y ese
concepto común del derecho es fenómeno de lo que llamamos derecho, lo que se compara
con esta noción reductiva del derecho que es : encontrar precisamente eficiente porque no
logra dar cuenta de lo que el fenómeno jurídico es así famosamente tratar de entender la
vinculatoria propia del derecho en relación a la sanción en cierto sentido nos deja inerme en
relación a cuestiones que el derecho hace, el derecho como fenómeno que nada tienen que
ver con las opciones:

por ejemplo, cuando el derecho establece un límite para la mayoría de edad, habilitando por
lo tanto a todos quienes tienen una edad superior al límite a ser persona jurídica es decir a
tener capacidad jurídica y por lo tanto a realizar una serie de acciones contratadas casarse
sin permiso salir del país sin permiso etcétera. Claro, ¿cómo entendemos esa definiciones
mayor de edad es y cómo entendemos aquello a lo que habilita a quienes cumplen con esa
definición bajo el modelo de la sanción?,

70
Claro alguna cosa que Hart no lo dice creo yo y que está implícita es que es la tradición de
que le ha dado mayor piso al a la autoridad que el derecho tiene para sancionar
coactivamente el incumplimiento del mismo ,ha señalado mayor peso a eso considerándolo
quizá erradamente como la esencia Del derecho hecho y mucho menos peso a lo otro pero
por eso digo que el que el que el título del texto dejar Hart es irónico porque no es el concepto
del derecho lo que está haciendo el sino que más bien comparando y jugando evaluando un
concepto derecho, concepto de la tradición con un fenómeno y el fenómeno aquí sin embargo
esta positivistamente recortado es lo que se llama derecho en todas partes eso por un lado.

La noción de regla social es para el modo como Hart concibe el derecho es como muy
importante el punto el punto principal es quizá este, claro si vamos a rechazar como central
, la noción propia de esta visión reductiva que las vincula autoridades jurídicas que tienen
que ver con la sanción, cómo defines y el aparataje que está en torno a esta idea por ejemplo
una cierta noción de la soberanía, aquí podemos reconocer que la de Jobs aun cuando Hart
no toma posición directamente en contra de Jobs sino más bien en contra de la tesis de Austin
como también una versión que el contenido capítulo cuarto de lo que podríamos llamar las
llamadas obediencia habitual o sea la base de la justificación de la obligatoriedad de la
norma jurídica está vinculada con la amenaza de castigo: si tú no haces lo que el derecho dice
estas castigado de tal modo que entonces la razón por la cual las personas
obedecen derechos por temor a castigos , ese sería el motivo racional la justificación racional
de la obediencia del derecho pero obvio que un sistema jurídico estable en el tiempo no
requiere del de la amenaza constante a los súbditos del derecho para que obedezcan bueno
Por lo pronto los súbditos del derecho no conocen todos los ámbitos del derecho por lo tanto
no saben hasta qué punto sus conductas están reguladas por el derecho y no sabiendo esto
difícilmente podrán abstenerse de hacer lo que es jurídicamente impropio por temor a una
sanción que no saben que existe, eso parece bien razonable entonces, por un lado podemos
encontrar que hay un motivo racional en la obediencia general al derecho a una autoridad
de la que emanan ciertas reglas generales para la conducta de los individuos en la
sociedad precisamente en el temor al castigo pero podemos presuponer a que esto nos
autoriza a creer y que todas y cada una de las normas de derecho sean obedecidas por el
temor del castigo que la gente desconoce que tales o cuales normas existen difícilmente las
normas eran por eso y entonces la tradición “Austin” no encontró la solución lo que pasa es
que una vez que el derecho sea impuesto se produce una especie de hábito digamos que los
subtítulos del derecho terminan por habituarse a la autoridad de la que emanan estas
prescripciones cuya validez es la instancia que se deriva del hecho de la noción de soberanía
y la noción de obediencia habitual y lo que haces Hart en el capítulo cuarto de concepto del
derecho es criticar la idea de obediencia habitual, es criticar la consistencia de qué
declaración del hábito de obediencia nos permita entender la esencia del derecho. El hace
esto de un modo curioso pero razonable por un lado, se pone en la situación actual en que el
soberano muere y es reemplazado por un sucesor legítimo ya le da sus legítimas implica que

71
hay reglas que no están vinculadas con la amenaza de sanción que parece ser indispensable
para que de quién emane la regla tenga la autoridad que supuestamente tiene no? o sea , si la
noción de soberano no es central para la inmediatamente, si la noción de soberanía esencial
para que la voz de quien emanan las normas puede traspasar esta soberanía a las normas
entonces el caso de la muerte soberano requiere algo así como la instrucción de la solución
legítima para que el sucesor también herede la autoridad de la que dimana la autoridad de
las normas pero esto muestra que el rol que supuestamente cumplía la soberanía en la teoría
reductiva el que te va a castigar no es suficiente para explicarla.

pregunta compañera: ¿nosotros obedecemos por la sanción lo dice Austin o Hart?

Austin, quien famosamente definió creo que de un modo relativamente torpe pesar de ser la
vinculatoria del derecho como a una orden que está respaldada por amenazas porque el
derecho obligatorio porque el derecho representa una especie de orden que usted debe de
ser so pena de que caso de desobediencia será castigado

¿y eso se llama racionalidad del derecho? no, pero ofrece una motivación nacional para la
obediencia del derecho mire permítame no empezar por Hart sino de un modo o sea
apoyándonos en el sentido común, ¿usted cree Sofía que la imposición de una obligación por
un superior seria obedecida si no existiese un tipo de sanción?

No, no creo que sea obedecida.

Fíjese que la sanción tiene un castigo físico, no solamente privativa de libertad la obligación
jurídica implica la autorización por parte de quien produce la obligación del uso de la
coacción cuando hay incumplimiento esto está en Hobbes, está en Kant, está en Austin y
parece fundarse en la idea más general que es que usted pregunto y es que razón tendría yo
para cumplir con una autorización la cual no tengo motivación propia como me puedo ver
motivada si no tengo sanción y esta sanción no tiene que ser coactiva física o algo similar
puede ser una sanción como si pudiésemos decir una sanción interna como la culpa o la
vergüenza que son sanciones internas desagradables que están sometidas en el
incumplimiento de lo que uno mismo cree una obligación y debe cumplir y parece que entre
la noción de obligación y sanción existe un vínculo muy importante o sea tan importante que
no podríamos entender la vinculación obligación si no hay sanción. Puede que el derecho y
las órdenes, pero el núcleo parece estar en lo que una obligación implica y como una
obligación se conecta con sanciones

¿Las sanciones morales?

Es la internalización de las acciones sociales también o sea al principio te mandaban a


comprar el pan entonces tú te guardabas el vuelto que era como el pago legítimo aunque lo
que era correcto es que tu devuelvas el vuelto y tu Papa o quien te haya mandado te diga

72
quédese con el vuelto mijito claro que sí vas comprar 1 kg de pan con 5 Lucas y te quedas con
el vuelto eso es robo, entonces a veces se quedan sin decirlo y cuando te cachan, que te decían
entonces, qué hace? luego de muchas experiencias a su edad se internaliza la sanción y la
come toda la sanción interna, la culpa no es precisamente la internalización del reproche
externó al cual el niño está sometido pero lo triste es que no nacemos con sentimientos
Morales estos son adquiridos y la adquisición del sentimiento moral que es un sentimiento
genuino tiene que ver con algún tipo de mecanismo psicológico que la permite internalizar
las sanciones que no sea convertirla en algo no a que ya no requiere la vigilancia de una
audiencia externa sino que basta con la propia conciencia moral del individuo y eso es la
culpa.

Laura dice podríamos valorar las funas… (no lee toda la pregunta) Laura me parece un punto
particularmente interesante, permítame decirle a este respecto dos cosas.

1. una eso es lo que la funa y una sanción social, no es como la culpa una sanción social
que ha sido internalizada y que por lo tanto ya no requiere ante la existencia de cómo
se llama en psicología un locus de control externo, sino que basta con que usted misma
se sienta a qué al incumplir una norma que usted misma cree que es incondicional
esto es en cierto sentido se refleje en su vida sentimental como una como una
experiencia desagradable pero la funa claramente es una sanción social externa

2. la funa tiene una historia sorprendente mi antigua coordinadora de ayudante de


filosofía moral activa ayudante y amiga no Carol hizo una muy brillante tesis de
licenciatura para optar al grado de licenciado en Ciencias jurídicas y sociales
pesadamente sobre la funa y donde se incluyen por ejemplo aspectos históricos de la
fue como también una consideración crítica respecto de la pretensión a llamemos
sancionatoria o positivas vinculada con la forma que de última instancia no puede ser
a jurídicamente santificada la funa y precisamente allí donde hay denegación de
Justicia pero no puede estar al arbitrio de quienes normalmente están imperados por
el derecho a decidir sí y hasta qué punto en la aplicación del derecho hay sin embargo
una denegación de Justicia substantiva donde cuán peligrosa podría resultar para la
estabilidad de una comunidad jurídicamente regulada que los imperados por el
derecho tuviesen siempre la Facultad de distinguir entre la justicia formal aquel
derecho por introducir y la justicia substantiva en ese sentido la funa no es distinta
del linchamiento y nadie podría vivir en una comunidad en la que hay que linchar y
que la única forma de hacer justicia no es que la gente linchar a los delincuentes en los
sistemas jurídicos no entonces el análisis de caro respecto de las funas tanto histórico
como conceptuales bien instructivo por algo que la funa nació precisamente en
contextos en los que la denegación de Justicia de evidente en durante la dictadura en
América Latina como una protesta frente a las relaciones derechos humanos ya la
impunidad de los violadores de Derechos Humanos aparentemente no habría nacido

73
en Argentina o los argentinos la habrían puesto el nombre no el escrache sí? que
supuestamente proviene del italiano, sin embargo ahora la funa se ha convertido en
una especie linchamiento social cuya justificación es muy compleja donde la funa 2.0
esta fue un linchamiento con un teórico alemán del derecho penal último muy
inteligente pero muy malvado llamado quinto Jackobs que se llama el derecho penal
del enemigo

Bueno el derecho penal del enemigo es lo que hacen a la Carol es mostrar a quien la funa
linchamiento que esta fue una 2.0 que además es súper relevante para él o sea convertido en
una cuestión muy habituales del movimiento feminista hasta el punto de socavar la crítica
legítima en principio que el movimiento feminista de hecho es una justicia patriarcal eso está
muy bien mostrado como esta funa linchamiento termina por socavar una cuestión que una
feminista no de como la Carol debería tratar de rescatar a saber el fundamento de la crítica
feminista que en la medida en que en el derecho vigente no se exprese una justicia del tipo
patriarcal entonces a comparar esta esta funa linchamiento con el derecho penal del enemigo
que en última instancia es un derecho penal de autor es decir que no castiga el acto sino que
castiga a la persona por ejemplo, por ser bueno en el caso derecho penal enemigo como lo
hemos visto muchas legislaciones castiga al pobre o al inmigrante en el caso a la mujer sí o
en el caso de esta de esta fue una linchamiento castiga al hombre simplemente por el hecho
de serlo y no por lo que realizado, esa comparación es muy interesante muy instructiva y la
última parte de la tesis rápidamente es una parte muy bonita en donde ella explora pero de
un modo muy tentativo las experiencias de comunidades las cuales la comunidad en su
conjunto trata como un problema comunitario el abuso del hombre hacia la mujer creo que
un punto bonito porque no es que sea un problema de ellos ,la pareja en cuestión ni tampoco
que sea un problema sólo de él el abusador sino que constituye una especie de problema
comunitario que tiene que ser resuelto comunitariamente por ejemplo: en ciertas
comunidades londinenses en donde esto sea estos son cosas que la comunidad misma
inventado se convierte en una obligación de la comunidad el tener grupo de autoayuda en
donde los abusadores vaya diga pucha yo le pegué a mi mujer y vaya teniendo feedback,
debiera estar el repositorio de tesis de la Universidad por lo tanto deberá poder ser
consultable y

la pregunta de Laura era muy importante precisamente porque la funa nos pone frente a esa
cuestión que para la tradición había sido un deficiente del derecho o sea la pretensión
coactiva vincular con ciertas normas claro en el caso de la funa trata de normas morales o en
cualquier caso no sancionar o sea no aplicables por el derecho. Eso es muy interesante

yo tenía como una sea no duda como bien rara la pregunta que ni yo en la mente la entiendo
pero era como se indica la teoría y el fundamento de la obligatoriedad del derecho
estableciendo que en el paso de un legislador a otro el ese ese hábito de audiencia, que haría
que el otro fuera obedecido de por sí pero ésta teoría establece que eso que la el Locke

74
fundamental aquí todos los días que es una regla aceptada para la comunidad pero
también establece que le deja como el conocimiento de las reglas pero en profundidad a los
expertos, los jueces y que Locke no que la sociedad las personas comunes no tienen un
conocimiento cabal del derecho entonces hasta qué punto esa regla aceptada voy a ser conocida
por todo por todas las personas o solamente va ser conocida por la clase de los legisladores que
saben que esa norma le atribuye pudiera él se hasta qué punto una persona puede alegar en la
sociedad primitiva como hasta qué punto una persona puede alegar la la el desconocimiento
del nuevo legislador como como un legislador legítimo no como una sociedad actual que hay
norma que establece que no se puede ayudar y entró en vigencia pero entonces en una sociedad
llevando la sociedad primitiva hasta qué punto una persona podría alegar que que no que que
desconoce la autoría llevando la revolución

es cierto que es compleja porque usted mete demasiadas cosas quizá habría que haberla
separado en distintas preguntas pero yo creo que ya se entiende la idea , el punto creo central
de Hart para empezar a contestarla por alguna parte contestarla por alguna parte es que si
el sucesor Rex tiene autoridad y es efectivamente obedecido eso no es gracias al hábito que
las personas tenían el hábito de obedecer a este soberano, al anterior sino que se debe al
hecho de que hay una meta regla que es la que por así decirlo sustenta la regla de la
obediencia vital a saber que el sucesor de Rex 1 es un sucesor legítimo es decir el punto
central de Hart aquí es que el hábito de obediencia no explica nada porque el hábito de
obediencia mismo requiere de otras reinas que permiten que funcione como fundamento de
la obligación derecho y entonces la idea de remitir la obediencia al derecho al hábito es una
idea o un tipo de respuesta que sólo muestra que harta el hábito es un fundamento
insuficiente para explicar por qué el derecho es obedecido es de decir si es eso es como
el corazón de la respuesta de Hart donde reglas como las de sucesión y otro montón de reglas
similares noten ustedes que en este capítulo de HART discute la idea cara Hobbes de acuerdo
a la cual el soberano no está atado a nada sí precisamente porque no basta simplemente con
las reglas que aseguran la sucesión legítima de un conjunto completo de reglas que permiten
la estabilidad y la continuidad en el tiempo sistema jurídico con independencia de que las
personas que ocupan los puestos de autoridad cambien o incluso que las personas que
ocupan esos puestos autoridad estén sin embargo sometidas a normas el muy inteligente
muestra que el hecho de que la autoridad pueda dictar normas que los demás técnicos
obedecen no implica en absoluto que ella misma no esté sometida a norma y este es el caso
de rex 2 la autoridad de este con la autoridad que pretende tener sobre los otros en última
instancia sólo puede heredar de Rex 1 algo en la medida en que rex 2 está sometido a reglas
¿cuales reglas? de la sucesión legítima y entonces claro, la obediencia habitual no hace la pega
no explica cómo ni por qué funciona el derecho esa es una cuestión.

usted también mencionó otras cuestiones vinculadas con este mismo asunto a saber pero
qué pasa con o sea digamos el hábito de obediencia es traído a colación para explicar

75
precisamente en qué sentido el derecho puede imperar sobre súbditos que desconocen el
alcance en el que el derecho regula su conducta desconocen por ejemplo desconocen la
existencia de un conjunto de normas y por tanto difícilmente podría esperarse que estas
personas que desconocen a lo que están obligados que cumplan con esta obligación es mucho
menos podría esperarse que estas personas que están obligados que cumplan con las
obligaciones menos porque sepan que si no las incumplen serán sancionados y este es un
hecho de la causa quizá en un sistema de reglas sociales muy primitivo tengamos que esperar
que la obediencia solo se produzca allí donde los imperativos conocen que está prohibido y
que no piense usted en instituciones como el tabú un prohibición mítico religiosa de ciertas
actividades durante ciertos días del año o para cierto tipo de personas que son naturalmente
públicas, todo el mundo sabe que fulano es tabú o que tener relaciones sexuales con las
mujeres durante la menstruación es tabú o que comer de esa hoja en esta época es tabú si no
fuese así no no podríamos entender el hecho de que las personas tengan razones para evitar
estas conductas que están prohibidas pero una sociedad compleja como las nuestras muy
difícil que la gente sepa cuáles son las normas a están sometidos por eso existen estamento
especiales de funcionarios del sistema judicial abogado relator y notario jueces secretario
etcétera que son los encargados de llevar a cabo todas estas fusiones de modo tal que en
rigor estricto tengamos que exigir de estos funcionarios o quizá de todo pero de casi la
mayoría de estos funcionarios especializados que ellos sí sepan cuáles son las reglas pero no
de los agentes que están sometidos a ella y eso naturalmente pone de nuevo la bolita a rodar
bueno y ¿ porque la gente obedece al derecho? y esto explica por qué la idea de obediencia
habitual es una idea aunque inconsistente medianamente sensata la gente normalmente sí
sabe que está prohibido normalmente se abstiene de hacer lo que está prohibido si no lo sabe
bueno entonces puede hacer lo que no está prohibido pero porque no sabían que estaba
prohibido pero allí donde desconocen en general porque obedecen al derecho o que implica
obedecer es un punto importante este es el tercer aspecto su pregunta no que ya desde muy
antiguo se considera como un principio básico del derecho que la ley se presupone conocida
es decir que nadie puede escucharse en el desconocimiento de la ley esto tiene mucho que
ver con la idea de que las leyes están escritas, es decir, que son de carácter público como
había dicho Tomás de Aquino están promulgadas y por lo tanto aún cuando ustedes no las
conozcan son en general conocidas de modo tal que nadie puede alegar que son desconocidas
entonces excusar violación o transgresión de la ley en este desconocimiento

Después podemos conciliar nuestro desconocimiento de un montón de aspectos que están


regulados de la vida del derecho con el conocimiento público de la ley porque las leyes son
conocidos son promulgadas son públicas y hay un estamento especializado de funcionarios
que las conocen en los cuales por razones de reducción de complejidad nosotros podemos
acudir para que ellos nos ayuden a lidiar con el sistema jurídico que

76
Todas estas cuestiones son son relevantes para el argumento de hart son para mostrar que
la idea de obediencia habitual es deficiente si no se Fabián si usted cree que así dividiendo
los distintos aspectos su pregunta en estos 3 temas podemos encontrar una solución más
satisfactoria.

Comentario final que ayer nosotros vivimos la ley del Estado con la tipología de won Wright
y al pensar en ello claro habla de prescripciones y forma parte naturalmente de la idea de una
aplicación de que exista una autoridad normativa sin que existan sujetos normativos decir
que haya una autoridad de sujeto que están imperado por la norma y eso forma parte de
nuestra noción de prescripción, la idea de regla social sonríe simplemente brilla por su
ausencia y en cambio en Hart es tremendamente prominente y esto debiera llamarnos la
atención porque fíjense podemos entender que es una prescripción estatal es decir en qué
consiste básicamente en la mayor parte de las normas del derecho sin la noción de regla
social que es precisamente el punto de Hart que quisiera llegar, la tesis de Hart es que no
podemos entender las reglas del derecho los tipos de obligatoriedad que traen consigo sino
entendemos la regla social.

15 DE ABRIL DE 2021

Capitulo IV de Hart en donde él criticaba la noción de alto, el ámbito de obediencia la


propuesta de Austin para explicar el modo en que una comunidad jurídica puede establecerse
estable en el tiempo. Introduce la idea de regla social. Ayer nos quedamos aclarando el
sentido de la doctrina a la que Hart critica a saber la idea de que el sentido jurídico de la
obligación esta vinculado a la noción de castigo, vimos muy brevemente la justificación
racional de esa idea, vimos la formulación que Austin le da a esa concepción que es la de el
derecho es un conjunto de órdenes, y luego vimos como ese contexto se introducía la idea de
obediencia habitual para dar cuenta de la estabilidad del derecho.

Entonces ahora vamos a ver lo de regla social. Básicamente lo que pretende hacer Hart aquí
es constatar la idea de hábito y de regla. Empecemos por parte, allí donde constatamos
regularidades en las conductas podemos suponer que hay una explicación para esa
regularidad, y esta se pueden explicar porque existe una ley que en algún sentido produce
estos comportamientos o bien existen normas que explican estos comportamientos en la
medida que nos ofrecen razones. Aun cuando los hábitos no sean en sentido estricto una ley,
no son una ley de la naturaleza, con todo se comportan de un modo más parecido a las leyes
de la naturaleza que a las normas, porque una conducta habitual no necesita, o no depende
sustantivamente de las justificaciones. Fíjese usted al hábito de lavarse los dientes.

Pero porque es importante que se haga un hábito, precisamente porque no es necesario que
la justificación racional esta ahí para que sea un hábito, la gente está acostumbrada, sino se
sienten incómodos. La conducta habitual se comporta de un modo análogo a la conducta que

77
tiene como origen suyo una causa, y porque razón porque la justificación de esta conducta no
juega en la producción de la misma ningún rol. Una conducta habitual no requiere
justificación racional aun cuando el adiestramiento, es decir, la adquisición del habito se le
haya ofrecido esta justificación racional una y otra vez porque los hábitos no funcionan así.

Las reglas se distinguen radicalmente de los hábitos porque la justificación racional del
comportamiento juega un rol central en la producción de la conducta apropiada. Tenemos
que notar de inmediato que estaba muy de moda cuando Hart escribió el concepto del
derecho que era la presunta contraposición entre causa y razones. Supuestamente, habría
consideraciones para negar que las acciones humanas intencionales pudiesen ser explicables
acudiendo a modelos deductivos que utilizasen como primeras premisas leyes de la
naturaleza. Y en contra de esto se habría privilegiado concebir la explicación de las acciones
intencionales humanas como razones. Un argumento que no funciona pero que era muy
socorrido, es el argumento de la conexión lógica, como ustedes recordarán Hume había
sostenido que las explicaciones causales reales requerían que los factores vinculados como
causa y efecto debían poder ser descrito de modo lógicamente independiente. Solo para
contrastar, las nociones de causa y efecto no son independientes entre sí. Pero lo que A sea
causa de B requiere que la descripción de A y B sean lógicamente independientes entre sí.
Una manera engorrosa que las relaciones causales no son analíticas sino que son sintéticas
descubiertas por la experiencias porque sino no serían causales. En cambio, una explicación
de una acción por medio de la razón parece no ser lógicamente independiente de la acción
que explica porque en cierto sentido la razón porque usted tiene para ser p es una re
descripción de p. Esto se puede entender cuando pensamos en el razonamiento practico. Si
un granjero como yo requiere de una vaca de determinadas características y en este mercado
hay, yo compro la vaca la pregunta es: porqué compré esta vaca y respondo con mis razones,
lo que yo parecen no ser lógicamente independientes entre sí porque la razón no es más que
una re descripción que la propia acción es de modo tal que las razones no pueden ser acusas.
Nada del argumento de Hart en principio depende de esta idea, pero es obvio que en este
capitulo y el siguiente va a contraponer la noción de causa a la noción de razón, y va a sugerir
que la diferencia entre hábito y regla es una diferencia análoga de la que hay entre causa y
razón. Porque así como las conductas que tienen causas o que pueden ser explicadas por
medios de causa tienen en común con las regularidades que se deben al habito el hecho de
que no hay una (…) De que la justificación eventual de la conducta en cuestión no juega
ningún rol en la producción de la conducta, mientras que este no sea el caso de las reglas. La
justificación por la que sigue las reglas es central, es precisamente esa justificación la que
produce la regularidad de la conducta. Allí donde hay regularidad tendemos a buscar una
explicación que puede nomológica (causal que deriva la regularidad en función de ciertas
leyes, que es análoga a la explicación de la regularidad producida por el hábito) versus una
explicación de la regularidad basada en reglas, consideraciones que son relevantes para que
los agentes se comporten de esa manera. Esa es una diferencia importante.

78
Otra diferencia importante es que hábitos colectivos se diferencian de reglas sociales por el
hecho de que la conducta habitual de un conjunto de personas (creo que el ejemplo de hart
es ir al pan los viernes por la tarde) no expresa sino lo que podemos llamar una conducta
convergente, es decir, todos los individuos que acuden al pan los viernes por la tarde tienen
este habito, no puede decirse que esta conducta es regular sea una conducta para la cual los
agentes tengan en un sentido apropiado de la expresión la misma razón. Más bien lo que
ocurre es que poseen una especie de habito convergente, es decir, yo tengo el habito de ir a
buscar el pan el viernes por la tarde, usted también. Todos terminamos yendo al pan, pero
eso no significa que vayamos por las mismas razones. En cambio, una regla social requiere
que la justificación que las personas tienen para realizar la conducta que hacen juegue un rol
pero además que juegue el mismo rol, piensen por ejemplo en los fenómenos eventualmente
en los cuales la regularidad se ve interrumpida, allí donde el habito no se lleva a cabo, “que
raro, Ormeño no vino al pan”. En cambio allí donde hay una regla, lo que diríamos es que
Ormeño no se atuvo a la regla, hay que criticarlo. La regla es una razón que sirve como criterio
para criticar la conducta desviada de aquellos que actúan en disconformidad a la regla.

La regla allí donde la regularidad es la conducta de un grupo de personas, se remite o se debe


la existencia de una regla, la regla constituye una razón que los agentes tienen para criticar a
quien se comporta de modo no conforme a la regla.

Compañera: Entonces ahí podríamos decir, que la regla social sería que por ejemplo yo voy a
comprarle pan a mi vecina que no puede salir, todos los viernes voy a comprar pan y en el
pasaje saben que yo le compro a ella. Y un día yo no le compro y me ven salir con mi pololo,
entonces la regla social criticarle no vino a comprar pan por salir con el pololo.

Exactamente, ese juicio valorativo (juicio crítico) tiene un efecto, es decir, la regla sirve como
criterio para determinar que la conducta no es conforme a la norma y por lo tanto nos da una
razón para exigir de quien se ha desviado la regla que adecue su conducta a este fin.

Piensen por ejemplo, un juez que digamos falla pero no de acuerdo a derecho, es decir, falla
de acuerdo a derecho pero no de acuerdo a derecho invocado por las partes cuyo litigo el juez
tiene que adjudicar, por ejemplo que las partes están equivocadas al creer que la disputa que
tienen en realidad es de otra cosa, puede ser criticado por el resto del poder judicial y en
particular por la corte inmediatamente superior que ha de regular o juzgar si el fallo es
correcto, lo que hacen es criticar y decir no, el fallo adjudicatorio correcto debiese ser aquel
en el que el juez toma una decisión teniendo a la vista las reglas a las cuales se han atenido
las partes que tienen este litigio.

Javier: Kelsen explícitamente dice que la regla sirve como parámetro de conducta y por ende
la regla es un valor, los valores son parámetros de conducta, la regla es un valor y por ende
juzgamos cosas bajo una regla como cosas buenas o malas, como cosas correctas e incorrectas

79
bajo una regla por ende son valores. Sofía pregunta sobre una definición de ámbitos
colectivos, bajo Kelsen clásico la noción de hábito no es particularmente interesante para él,
no es una forma en que la teoría pura sea posible determinar una forma jurídica, solo los
hábitos que son validados bajo las reglas de validación de las normas pueden ser norma,
entonces un habito colectivo bajo Kelsen no sería jurídicamente relevante si no esta dentro
de un sistema jurídico como cualquier otra regla.

Eso es super consistente con el hecho de que la costumbre sea una fuente del derecho a la
cual la tradición del derecho civil mira con cierta desconfianza, ahí donde hay costumbres y
practicas colectivas es posible que hayan reglas. Fíjense lo que vale por costumbre
normalmente no incorporan para su realización esa razón como el factor determinante de la
realización de la misma. Puede que la haya, pero juega eso el rol en la determinación de la
conducta de los individuos, en cambio en el caso de una conducta donde hay una regla
explícita la regla lo es precisamente porque ofrece una razón para las partes para que actúen
conforme a la regla, o para criticar a quienes no se comporten conforme a la regla. Una
cuestión que la costumbre y el habito claramente no.

Javier: para darle una definición de hábitos colectivos es aquel conjunto de actos que
realizados constantemente por un grupo particular de sujeto se transforman o los
comprendemos como normas sociales al menos desde la perspectiva hartiana.
Relacionándolo con mi respuesta, eso en Kelsen es interesante contrastarlo ya que para
Kelsen eso no es relevante.

Compañera: ¿Podrían dar un ejemplo de hábito colectivo o es ese de lavarse los dientes?

Es una pregunta interesante pero fíjese, yo me lavo los dientes ustedes se lavan los dientes y
todos lo hacemos después de comer, uno podría constatar que todas las personas que
conforman este grupo social tienen la misma conducta a la misma hora y el observador puede
decir la conducta colectiva se produce después de que cada uno haya comido, la conclusión
que puedo sacar como observador es que la comida produce algo que hace que la gente se
lave los dientes, es una conclusión razonable desde una perspectiva completamente externa
para la cual las razones que las personas tengan no juegan ningún rol. Esta es la visión que
podría tener un marciano. Mi ejemplo estrella, empieza a llover. Usted ve que gotas de agua
caen desde el cielo y al hacer contacto con este tipo peculiar que son las personas producen
la siguiente conducta.

La gente o bien sacan aparatos (paraguas) o bien se refugian bajo edificaciones que producen
el mismo efecto, que podría pensar un marciano sobre esto: podría pensar que tienen algo
que produce que estas entidades las rehuyan, a lo mejor estas gotas producen cierto efecto
mecánico tal que las personas se ven obligadas a abrir paraguas, en la explicación de esa
conducta regular el observador profundamente externo (el marciano) no tomará para nada

80
en cuenta las razones que las personas tendrán para evitar mojarse. Es un ejemplo exótico,
pero funciona bien.

Un observador menos externo, un antropólogo, podría darse cuenta que las personas tienen
razones para evitar la lluvia, pero las razones no son objetivas que harían que el propio
antropólogo evite la lluvia, aun cuando el entiende que esas razones son validas en la
comunidad observada. Ese es un punto de vista externo que toma en cuenta sin embargo que
hay un punto de vista interno desde el cual que los agentes consideran su propia práctica.

Pero ahora veamos a alguien de nosotros viendo esta situación, uno de nosotros observando
esta situación desde un edificio. Pensaría lo mismo que nosotros debajo de los paraguas o
que se han refugiado, es decir, pensaría que las razones que han movido a estas personas a
evitar la lluvia serian las mismas que el tendría, de modo tal que este observador
curiosamente no solo ve o considera como relevante el punto de vista interno, es decir, punto
de vista en el cual la conducta tienen razones que llevan a las personas de comportarse de
ese modo, sino que también de un punto de vista interno que el propio observador adopta la
conducta del participante.

El punto es interesante porque si lo miramos bien, la cuestión puede tener que ver menos
con la explicación objetiva de la regularidad que con el modo de quien explica la regularidad
la considera, o sea de cual es la perspectiva de cual la ve. Esto es importante para nuestro
tema porque qué es lo que tiene que hacer el científico jurídico, tienen que considerar las
reglas que regulan el derecho, o más bien considerar las reglas el derecho que regula las
conductas de las personas como el físico consideraría la composición atómica de ciertos
elementos regulan la conducta de los compuestos en que estos elementos están involucrados
o debiera considerar al derecho como una causa de estas conductas como amenazas de
castigo que obligan a las personas o estimulan a las personas a la obediencia, o ofreciendo
razones que las personas deberían tener en cuenta al momento de actuar de este modo.

Es interesante porque piensen como lo hace Kelsen, no toma (en principio) no toma en cuenta
el contenido de las razones que el derecho proveería para que las personas se comporten de
una manera determinada, tomaría mas bien esta forma general a saber que hay ciertas
conductas que describen el incumplimiento de una obligación que traen aparejado consigo
la imputación de una sanción. Esa forma general de la forma jurídica primaria (en el
vocabulario de Kelsen9 podría contar como una razón para que quienes están imperados por
el derecho obedezcan a la norma y cumplan sus obligaciones.

Yo no estoy del todo seguro que Kelsen esté particularmente interesado en las razones que
los agentes tengan que tener para cumplir, yo creo que a Kelsen le parece obvio que si yo
tengo una obligación y la incumplo y se me imputa una sanción, no hay más que decir.

81
El punto de vista del agente que incumple la obligación ya esta tomado en cuenta
simplemente por el hecho de que la imputación lo trata como responsable y no hay nada más
que decir. Pero que las personas tengan razones parece no ser como el modo que Kelsen ve
el asunto. En cambio Hart si lo ve así, la perspectiva que Hart cree es más fructífera para
considerar el derecho, sería más bien no considerar la validez del derecho como un aspecto
formal de las reglas jurídicas tal y como Kelsen no tanto, sino más bien como un aspecto de
las reglas jurídicas que tiene que ver con una practica ya en funcionamiento, una practica
social regulada por reglas y normas sociales que ya están funcionando. Y para que las
naturalmente estas reglas son razones para que las personas procedan como lo hacen.

Compañera: Leyendo el texto de Hart en una parte habla del realismo jurídico, ¿no sería caer
en el realismo jurídico esto pensar que la validez solo se basa en la practica de las personas?
Recuerdo que Hart decía que había que encontrar un punto intermedio entre el formalismo
extremo y el realismo jurídico, ¿entonces cuál sería ese punto intermedio?

La primera pregunta que me parece que es clave, ¿entendemos a qué nos referimos con
realismo jurídico? La caricatura de que los realistas creen que los jueces toman decisiones
dependiendo de como les cayó el desayuno en la mañana. La idea básica es esta, un juez
cuando tiene que adjudicar no puede hacer abstracción de aquellas cosas que le es como
persona, es decir, de los valores a los que adscribe o lo que el cree que es socialmente
correcto, de modo tal que el juez no es desde el punto del realista no es solo quien aplica la
ley concebida como una especie de normas estáticas en las que solo el juez tiene que ser
interprete, sino que también el juez es creador de la ley porque en el trabajo de interpretación
de lo que es legal el juez tiene que ponerle cabeza a si aquello sobre lo que tiene que adjudicar
bajo una cierta interpretación de la ley resuelve el problema para el cual la intervención del
juez ha sido solicitada, o más bien lo ahonda obligando entonces al juez a modificar esa
interpretación y proponer otra. Esto fue lo que hicieron los realistas norteamericanos
durante (…) Es interesante esto porque los realistas norteamericanos no son solo profesores
de derechos encerrados en su facultades de derecho, eran además jueces del tribunal
supremo de EE.UU y por lo tanto tenían mucha opinión respecto de lo que estaba pasando,
por ejemplo los jueces de la corte suprema fueron partidarios de fortalecer los derechos de
negociación colectiva de los sindicatos en contra de los empleadores porque consideraban
que dada las circunstancias no podía permitirse que un solo grupo social determinase que es
lo bueno para todos los demás, y con ello naturalmente introdujeron interpretaciones nuevas
acerca de lo que era derecho en materias laborales. Esos son los realistas, entonces la
caricatura es eso, pero en el fondo el juez realista, la labor adjudicatoria desde el punto de
vista del realismo es la de un juez que no es una persona al vacío, que tiene ciertos valores y
una cierta mirada critica de la sociedad en la que habita, que no solo interpreta la ley, no solo
aplica el derecho sino que en cierto sentido modifica y crea el derecho. ¿Cuál es el problema
de eso? Creo que es relativamente evidente, no hay aplicación del derecho, introduce una

82
especie de incertidumbre en el negocio regulado por el derecho. El formalista está a salvo de
esto, pero el precio que el formalista ha de pagar es quizás que no permite comprender la
realidad diva del derecho en su despliegue y contextos sociales cambiantes en la medida que
el formalista cree que lo que constituye o el caracteristicum del derecho no es que aquí se
considere este catalogo y aca este otro catalogo de ddff, o que aquí tales cuales sean los
medios jurídicos protegidos o acá sean otros. O que aquí el bien jurídico de la vida se proteja
de este modo y en este lado se proteja de este otro. Nada de eso es característico del derecho,
lo que es característico del derecho es la existencia de reglas primarias por modo de las cuales
se constata el incumplimiento de una obligación y se les imputa una sanción más un conjunto
de reglas secundarias etc cuya validez depende de la presuposición del jurista de una norma
hipotética fundamental.

Cual sería la vía media. Sería no entregarse a la presunta arbitrariedad del realista, pero
tampoco a la concepción aséptica del formalista. Nosotros de esto nada vamos a decir, pero
en el capitulo VI o VII cuando Hart habla de la textura abierta que tiene el lenguaje del derecho
de modo tal que en rigor estricto siempre producirse casos en los cuales 2 jueces pueden
divergir en su fallo ambos creyendo aplicar el derecho deja siquiera un pequeño espacio para
la discreción, es decir, para el modo en que el derecho ha de reaccionar frente a lo que está
ocurriendo. Y esto nos devuelve a la cuestión de la práctica, si el derecho es una regla social
en funciones, es decir, gobierna efectivamente la conducta de las personas que conforman la
sociedad en un tiempo determinado entonces las reglas son validas mientras pertenezcan a
esta práctica, todo esto tiene que ver naturalmente en el modo en que Hart concibe en ultima
instancia a estas especies de reglas secundarias que permiten resolver los problemas que
cree tendría un sistema primitivo de normas.

Ha saber de reglas que nos permita saber cuales son las reglas que pertenecen al sistema,
reglas que nos permitan saber cómo aplicar las reglas del sistema, y reglas que nos permita
saber como cambiar las reglas del sistema.

Compañera: me perdí en la parte de Kelsen, entendí que para Hart están los hábitos colectivos
y luego las reglas sociales que se les hace una crítica a quienes no las siguen, y entiendo que
para Kelsen los valores de una sociedad se pasan a normas que deben seguirse y que tienen
una sanción.

Eso es completamente correcto, pero la pregunta clave es si esas normas juegan en Kelsen el
rol de razón que las personas deben tener para actuar de determinada manera.

Compañera: ahí entendí que para Hart es importante el hábito colectivo porque eso puede
pasar a ser una regla social según lo que entendí yo.

83
No, ahí hay una diferencia fundamental entre hábito y regla. Lavarse los dientes es un buen
ejemplo, cuando estas adiestrada no necesitas una razón. En cambio cuando hay una regla, la
regla misma constituye la razón por la cual uno hace lo que hace. Esto se nota por ejemplo
porque cuando vemos que alguien que no se comporta de acuerdo a la regla acudimos a esa
misma regla para criticar lo que la persona ha hecho, y es por eso que introduje el ejemplo
del juez, el juez que no falla de acuerdo a derecho, no se hace criticable porque la regla que
constituye el trabajo adjudicatorio del juez es que falle de acuerdo al derecho.

Compañera: Entonces la diferencia sería que en Hart la regla social, la regla misma da la razón
por la cual es criticable en base a lo social.

La regla misma da la razón por la cual el comportamiento que no se ajuste a la regla es


criticable, no que de la razón para que la propia regla sea criticable.

Compañera: En Kelsen la da la misma norma

Yo creo que para Kelsen el problema de si estoy obligado o no… Voy a decirlo como Hart lo
diría, ha sabiendas que esto es injusto con Kelsen, como ustedes deben saber que Kelsen en
cierto es profundo y es un intelectual de mucho mayor calado que Hart, yo creo que esto es
cierto. Entonces voy a ser injusto con Kelsen, mi punto es este; Kelsen desde el punto de visto
de Hart otro partidario más de la doctrina de acuerdo la cual el sentido jurídico de obligación
se reduce a la amenaza de castigo. Esto parece ser consistente con Kelsen, toda vez que Kelsen
considera que las reglas primarias son aquellas que imputan sanciones al incumplimiento de
obligaciones, él si se hiciera la pregunta de porqué la gente debe obedecer, es para evitar la
sanción.

Compañera: Es que así había visto a Kelsen, entonces se me es raro asociarlo con lo social que
puede haber detrás de una norma, el valor que da lugar a la norma

Lo que pasa es que Kelsen entiende que los valores que están por lo pronto jurídicos, son
valores, bienes que un grupo social determinado en un momento del tiempo considera dignos
de protección a lo que desde el punto de vista jurídico carecen de un valor intrínseco o
indiscutible. Kelsen hace esto cuando critica por ejemplo la prominencia que el derecho
natural moderno tiene el derecho de propiedad como derecho fundamental. Kelsen critica
esta prominencia como el derecho fundamental precisamente como una manifestación del
tipo de ideología que representan los teóricos del derecho natural moderno, incluso no hay
teórico del derecho natural moderno que no tenga una teoría de la propiedad porque la
posibilidad establecer un ámbito de acción para cada individuo en el que otros agentes no
puedan interferir sin el consentimiento del titular es central. Pero desde el punto de vista de
Kelsen, eso no tiene un valor jurídico intrínseco porque la unión soviética también hay
derecho y el derecho de propiedad privada no es un ddff. Esa variabilidad cultural entre un

84
ordenamiento jurídico y otro basta para mostrar en rigor estricto la presunta validez
universal e indiscutible de ciertos derechos es un tongo, lo que hace eso por ejemplo es
expresar una preferencia ideológico.

Lo que es constitutivo de derecho no es que exista ddff, porque el contenido de los ddff
pueden varias entre distintos ordenamientos jurídicos, sino lo que es característico del
derecho primero que se trata de un (…) primero que las normas fundamentales de un sistema
jurídico son normas que tienen que ver con el incumplimiento de obligaciones, y 2° que
imputan sanciones sobre esos incumplimientos, y por tanto 3° derivan los derechos
precisamente de las obligaciones, una norma secundaria es una norma que establece
derechos mientras que una norma primaria para Kelsen es una norma que imputa la sanción
al incumplimiento de la obligación, y 4° estas normas tienen una conexión sistemática entre
sí, no son normas sueltas que no tienen que ver unas con otras, sino son normas que están
jerárquicamente organizada. Fíjese cuan ideal es la construcción kelseniana porque es obvio
que la producción legislativa normal de cualquier país democrática las leyes no tienen
ninguna relación entre sí. Piense en la ley Emilia con otras, los parlamentarios van donde está
la noticia. La producción legal es super inorgánica, pero como entiende el jurista el aspecto
racional del derecho. Lo que pasa es que estas normas están sistemáticamente organizadas
de modo tal que hay normas que tienen distinta jerarquía, y la validez de las normas
inferiores dependen de las nromas superiores. Todos esos aspectos formales son lo que
constitutyen el derecho para Kelsen.

Compañero: Tenia que ver cuando explicó que el habito no requiere de justificación porque
ya se hace porque sí, y por otra parte la regla sí es como una justificación para su
cumplimiento, pero en ese caso no podría entenderse como más allá de dos cosas aparte
como diferentes momentos dentro de una misma conducta porque una regla puede ser
justificación para que a la larga de un habito (…)

Entiendo el punto, lo que usted está sugiriendo que una regla social podría terminar siendo
un hábito, y no porque haya una razón justificadora que constituyese la razón por la cual la
norma debe ser obedecida. Hart clasifica entre las reglas sociales también las reglas de
etiqueta, la domesticidad que llevó a los jueces a exigir que el servicio doméstico de sus casas
constase con permisos especiales (…) las reglas de etiqueta naturalmente pueden ser
seguidas de un modo puramente convencional, en donde eventualmente el incumplimiento
de estas reglas se nos presenta como una razón para criticar, y esto no es el caso de los
hábitos.

Compañero: ¿Kelsen entendía la norma secundaria como aquella norma que imputan las
sanciones al incumplimiento de una obligación? ¿O ese es Hart?

85
No, para Kelsen la norma primaria es esa, no la secundaria. Ambos utilizan la idea de norma
o regla primaria y secundaria, pero claramente entienden por ello cosas completamente
distintas.

20 DE ABRIL DE 2021

KELSEN – TEORÍA PURA DEL DERECHO

Partamos preguntándonos: ¿Cómo podemos definir el concepto de obligación? Se puede


definir como aquel vínculo jurídico que hay en las partes que implica un compromiso o una
exigencia. Es decir, desde el acreedor es una facultad para exigir algo y para el deudor es un
hacer general para con alguien. Dice Kelsen, que la idea moderna de la obligación viene de la
filosofía moral, donde nos sentimos obligados porque existe algo que nos exige hacer algo o
abstenernos de algo. En la historia, asemejamos la obligación con los principios morales que
tienen un tinte teológico, donde, por ejemplo, si tú matas -> vas a tener cierta sanción.

Ahora, ¿Por qué es relevante la obligación para el derecho? Esta idea de obligación ligada a la
idea de sanción recuerda un poco la idea de que si existen normas en el derecho es porque
existen posibilidades de incumplirla, ya que existen conductas contrarias a la primera. Dicho
de otra manera, lo importante es que hay conductas obligatorias que obligan porque van
ligadas a una sanción, es decir, si la obligación no estuviera ligada a una sanción vendrían 3
consecuencias que veremos próximamente.

LAS OBLIGACIONES DEBEN LLEVAR CONSIGO UNA SANCIÓN: porque… ¿A qué nos recuerda
una obligación que no tiene sanción? A las obligaciones naturales (artículo 1470 CC), donde
quien recibe lo que yo hice o se afecta, puede retener lo que yo hice -generalmente siendo
dinero-; Por ejemplo, las obligaciones que están extinguida por la prescripción donde yo no
pagué en 5 años, pero, luego, me da por pagar a pesar de haber prescrito mi obligación, si
pago el banco puede retener lo pagado, es decir, que ese pago que yo le hice al banco posterior
a la extinción de mi deuda no es lo mismo que el pago de lo no-debido (cuasicontrato), porque
en ese pago de lo no-debido yo genero una obligación de a quien se le paga que me restituya
lo que le pagué y en la obligación natural, valga la redundancia, existe la conducta obligada
naturalmente de pagar. Entonces si estas sanciones no fueran ligadas a la obligación en el
derecho, ¿cuál sería la diferencia entre derecho y moral?

Crítica Paula: se le hace una crítica a Kelsen respecto a que no es la sanción lo que identifica la
obligación sino la autoridad

Respuesta: Kelsen respondería que no es la autoridad sino la coactividad. Javier nos da


ejemplos que acá (Chile) mentir no es siempre sancionado, sin embargo, hay lugares en los
que mentir siempre será sancionado coactivamente, por ejemplo, el adulterio en Sharía se

86
sanciona incluso con la muerte, en cambio en Chile no, pero se puede ocupar como causal de
divorcio. Esto para decirnos que lo que Kelsen quiere decir es que más que la autoridad de
quien viene la obligación es la coacción la que nos hace cumplir

SI NO HAY SANCIONES NO TENDRÍAMOS NORMAS PRIMARIAS: es decir, no habría ninguna


diferencia entre la que yo ejecuto obligado y la que viola la norma, es decir, si es que no hay
sanción, ¿cuál es el punto de cumplir o no cumplir? Y es que la distinción entre normas
primarias y secundarias se diluyen. Es decir, si es que no hay una sanción de por medio sólo
habría normas secundarias que prescriben algo, lo que no tendría ningún sentido, porque: no
habría una relación entre hechos ilícitos y sanciones, ya que no existiría una sanción ligada a
una obligación. Por ende, la ilicitud en la conducta tiene que ver con la posibilidad de una
sanción y no con el hecho de que “viola” el derecho o no se corresponde con la norma.

En este sentido, una norma que no tiene una sanción aparejada no sería una norma completa.

Norma primaria: es aquella norma que relaciona el hecho ilícito con una sanción, es decir, las
normas del Código Penal, por ejemplo: “aquel que cometa homicidio será sancionado con
presidio en su grado medio” serían normas primarias.

El punto de esta es que se relaciona el hecho ilícito con la sanción.

Norma secundaria: es aquella norma que prescribe la conducta que me ayudaría a evitar esa
sanción, en el mismo caso, sería: “no matarás” o actuado en positivo: “actúa de tal manera
que no mates o generes la muerte de otras personas”

SI NO PONEMOS SANCIONES CUALQUIER CONDUCTA PUEDE SER OBLIGATORIA: cualquier


conducta podría ser objeto de una obligación si es que no está aparejada a una sanción, es
decir, si no hay sanción aparejada yo puedo pensar que cualquier conducta que exista en el
mundo puede ser objeto de obligaciones, y la verdad es que no es así, porque solo para
algunas conductas nos podemos dar el lujo de sancionar -> A la sanción le damos una
importancia relevante en la vida social, porque no todo puede ser sancionable, porque si así
fuera difícilmente se podría vivir como vivimos. Por ejemplo: Black mirror, que es una serie
donde la vida real es una especie de red social mental, donde todas tus conductas están
ligadas a la aprobación social que vas a recibir, y que determinarán todo lo que harás en la
vida.

Entonces, el punto central en este 3ra conclusión es que: si la sanción es esencial a la


obligación, entonces solo las conductas contrarias a una norma van a ser condición de un acto
coactivo, es decir, solo cuando actúo de determinada manera voy a recibir una sanción -y en
algunos casos no necesariamente me van a sancionar-.

87
Crítica de Hart a este apartado: hay normas que no funcionan así (con una sanción asociada),
por ejemplo, las normas permisivas o facultativas, que permite hacer algo. En las normas
permisivas que -valga la redundancia- permiten salir a la calle de 6 a 9 am no traen aparejadas
una sanción, entonces existen en el derecho normas que permiten o autorizan algo y que no
funcionan de esta manera, sin embargo, no lo definen, como sí hacen las normas obligatorias.
Es decir, no porque yo esté obligado a hacer algo se me va a sancionar, pero la sola idea de
obligación cambia el sustrato de las relaciones sociales que tenemos. Dicho de otra forma, no
siempre me van a sancionar, pues hay normas que dan la obligación de comportarme con
sanciones determinadas que pueden llegar a no ocurrir.

Ahora, cabe destacar que hay sanciones que no forman parte de una cadena de sanciones
jurídicas, por ejemplo:

La guerra: acto que tiende a darse por la violación del derecho internacional.

Aquí yo puedo elegir ir o no a la guerra, puedo elegir vengarme o no si alguien me ataca


independiente de que exista en el derecho la posibilidad de vendetta.

Entonces, el punto es hacer una relación de imputación de una conducta con una sanción, eso
quiere decir, que una conducta contraria al derecho no es una relación necesaria como existe
en el mundo natural, es una relación lógica de autotutela, se sigue pero no necesariamente va
a ocurrir.

Lo más importante es la pelea que está teniendo Kelsen con Hegel, Kant, y otros filósofos. Y
es que la teoría clásica siempre ha planteado mayoritariamente que el hecho ilícito o el acto
antijurídico es la violación del derecho. Sin embargo, el punto de Kelsen no es ese, es decir
que una conducta contraria a la obligación que implica una sanción es la esencia del derecho,
porque es parte de una cadena lógica necesaria a una condición que es: la sanción.

Por lo anterior, podemos concluir que el hecho ilícito no es malun in se (malo en sí), sino que
es malum prohibita (malo porque está prohibido), por ejemplo, matar a alguien para
nosotros es malo en sí, pero para el derecho no es malo en sí porque hay veces que no se
prohíbe, por ejemplo, el matar a alguien en legítima defensa. Claro, es malo en sí moralmente
para nosotros, porque todos tenemos una mente adaptada socialmente, pero jurídicamente
matar no es malo en sí.

Noten que “hecho ilícito” implica un juicio valorativo.

Se dice, por lo tanto, que el derecho necesita al hecho ilícito para existir, es decir, es condición
pura del derecho, porque es la condición de una sanción o, dicho de otra manera, el hecho
ilícito -que no es una violación del derecho- está dentro del derecho, porque si estuviera fuera
corrompería el derecho que está puro, entonces, este hecho ilícito al estar dentro funciona

88
como hecho fundante del derecho siendo su condición. Aquí, Kelsen trata de comparar esta
lectura con la del pecado, porque el pecado puede ser leído de varias formas, pero en la
teología cristiana el pecado es condición de la salvación de la humanidad, es decir, es parte
de la historia humana que parte de la creación y que lleva a la salvación, siendo el punto que
el pecado que realizo mediante mis actos -o no- me lleva -o no- a la llegada al paraíso. -> El
pecado da cuenta que la responsabilidad de la salvación es personal, porque el pecado está
dentro de la lógica de la teología cristiana. Y esa es la similitud que tiene con el hecho ilícito.

21 DE ABRIL DE 2021

Compañera: Kelsen dice que para que haya obligación tiene que haber sanción, en el derecho sí,
pero eso ¿también en general? Por ejemplo, para las obligaciones naturales, ¿Kelsen diría que
son obligaciones a pesar de que no tengan sanción o dejan de ser obligaciones por no tener
sanción?

El punto de Kelsen no es tanto una definición exhaustiva de lo que sería una obligación, sino
que es más bien un punto respecto del derecho, el derecho se define porque existen
sanciones, el derecho se diferencia de otras prácticas sociales porque es coactivo, las
obligaciones naturales en el derecho civil son, por ende, una obligación falsa o una obligación
incompleta, así las trata el propio código civil porque realmente no son obligatorias, lo único
que generan es la posibilidad de retener lo que se hizo. El punto de Kelsen no es que siempre
tenga que cometerse una sanción, sino que la posibilidad de que exista una sanción define al
derecho y lo hace distinto de otras prácticas.

FIGUEROA – EL ESQUEMA KELSENIANO

Hoy trabajaremos el texto del profesor Figueroa, su tema de investigación ha sido desde la
teoría del derecho, principalmente la idea de responsabilidad, y como se juega la idea de
responsabilidad el concepto de autoridad. En este artículo el profesor estudia algunas de las
críticas que vimos y que aparecieron muy chiquititas ayer asomadas pero que como hemos
ido reproduciendo son relevantes para comprender a Kelsen, por un lado, críticas, pero
también alabanzas a lo que el profesor le llama el esquema Kelseniano.

¿Cuál es el esquema Kelseniano? El esquema Kelseniano es la triple relación que vimos ayer
¿Cuál es la triple relación? hecho ilícito, responsabilidad y sanción. Recuerden que todo eso
de alguna manera en conjunto define a una obligación, pero para Kelsen eso también define
el derecho, ese esquema, el esquema refiere a la idea de que sin sanción no hay obligación y
entonces el hecho ilícito no tiene sentido sino porque tendría una sanción aparejada.

El punto de Kelsen es bien revolucionaria para su época, recuerden que Kelsen pelea contra
la doctrina del derecho natural, además de alguna manera igual está peleando con la doctrina

89
del derecho anglosajón de su época, a la que luego digamos en las diversas versiones de la
teoría pura va acogiendo en alguna medida, recuerden que hubo discusiones y diálogo con
Hart, como el profesor hace algunas clases dijo, y como también dijo el profesor Zúñiga de
constitucional, Kelsen era un intelectual muy completo, no solo era un jurista, era un
intelectual de la teoría política, del estado, y no solo eso, sino que además era activo
colaborador de bastante acciones institucionales tanto nacionales como internacionales, fue
uno de los creadores del derecho internacional de los derechos humanos, es conocido por ser
el creador de los tribunales constitucionales, entonces de alguna manera las críticas no son
para destruirlos, sino que es para mejorar lo vemos, que es un esquema que si funciona, un
esquema que sí explica bastantes instituciones.

¿Cuándo funciona un esquema o una teoría? Al menos en el derecho, cuando logra explicar
de manera satisfactoria instituciones y las logra resolver. No hay que juzgar a Kelsen por el
TC porque de hecho el TC de Kelsen, esto como dato extra, no es como nuestro TC, sino que
es un TC que originalmente tiene 2 principales funcionalidades: el control formal de la
constitución, es decir que se cumpla formalmente los procedimientos de ella, es decir, no es
un tribunal que se metía en el fondo, y, en segundo lugar, era un tribunal que resolvía
contiendas de competencia entre órganos constitucionales. El TC de Kelsen es bien distinto a
lo que vemos hoy, y más aún del TC de Chile. El punto es que este esquema si rinde en explicar
instituciones muy relevantes, como la responsabilidad del estado, la responsabilidad vicaria
en general (que también incluye la responsabilidad del estado), instituciones como la
piratería, las instituciones de la responsabilidad por el hecho ajeno como la responsabilidad
del empleador, incluso el esquema funciona con los delitos de resultado, entonces tiene
bastante rendimiento. Lo relevante en Kelsen, hablando un poco de las cosas buenas para
luego entrar a las cosas malas o las cosas criticables, es que en Kelsen es lo constitutivo de
los social, lo relevante para la ciencia en términos sociales son las normas, y no tiene un
sentido ni una visión psicologicista de los social ni tampoco una visión meramente, el
profesor lo llama fáctico, pero me gusta más el concepto de natural. Para Kelsen lo que nos
constituye como comunidad y seres sociales es que nos damos normas, y la norma entonces
no es simplemente algo que nos sirve para sancionar, nos sirve para guiar nuestras
conductas, damos normas a otros, pero también nos otorgamos normas sociales. Las normas
su rendimiento es que nos sirven de guía de conducta, tienen como sentido guiar una
determinada acción con una determinada intención, el esquema funciona bajo esa idea.
Compañero: cuando dijiste que lo social son las normas y no tanto el aspecto psicológico ¿es
cuando él hace una crítica hacia la teoría de John Austin? Él decía que las normas eran
obedecidas por el miedo a la sanción.

Podemos explicar ciertas cosas mediante la ciencia psicológica pero lo que constituye lo
social no sería ese miedo a la coacción, sino que serie el hecho mismo de que existen normas
y que nos guiamos a través de ellas, sin miedo o con miedo, da lo mismo. En alguna medida

90
la norma te guía porque te dice para donde ir. En la teoría Kelseniana del sistema jurídico,
hay sistemas estáticos y dinámicos, esa distinción es bastante relevante en historia del
derecho. Estático refiere a una descripción del derecho como es, como funciona, y dinámico
es el sistema jurídico que va cambiando en el tiempo, entonces el sistema dinámico permite
explicar cómo el derecho se crea, se modifica y se destruye, en el derecho dinámico es donde
está esa pirámide, esa pirámide no describe la estática jurídica, sino que es la dinámica, de
cómo va cambiando. La particularidad del derecho moderno es que va cambiando. Sistema
estático son por ejemplo la moral, que no tiene normas para modificarse, más allá de que
cambien ciertas nociones morales, pero no existen dentro del sistema normas para cambiar
normas morales.

Compañero: ¿en los sistemas dinámicos la membresía de la norma del sistema dependería más
bien de los aspectos formales que en cambio en el sistema estático está membresía de la norma
del sistema dependería de los aspectos más materiales, de que se tenga que conciliar con la
norma ya existente?

No, solo nombre la distinción porque es relevante para comprender que todo lo que estamos
hablando estamos refiriéndonos a un sistema estático, de hecho, sería equivocado señalar
que los sistemas dinámicos son meramente formales y los estáticos no. Recuerden que en
Kelsen casi todo es formal, casi todo funciona mediante el propio sistema jurídico y como el
sistema jurídico lo determina. El punto aquí es que la norma desde el sistema que estamos
mirando, es decir, norma estática, funcionan como guía de conducta porque refieren a varios
individuos que se tienen que comportar de cierta manera porque si no se comportan de esas
maneras, se les va a sancionar, recuerden esa distinción entre normas primarias y normas
secundarias. Normas primarias son las que relacionan un hecho ilícito con su sanción y
normas secundarias son las que te permiten evitar esa sanción. Kelsen, y empezamos con las
críticas, se centra más bien en las normas de sanción y no tanto en las normas como normas
de comportamiento, está diciendo las normas guían nuestra conducta porque nos van a
sancionar, pero no nos dice de qué forma nos guía la conducta, esa es una primera crítica. La
segunda crítica general es que tampoco Kelsen, sacándolo también del texto de causalidad de
imputación, tampoco da cuenta de las normas de imputación ¿cuáles son las normas de
imputación? Las normas que nos permiten o que regulan la forma en la que se aplica el ilícito,
es decir, cómo identificar si un ilícito es un ilícito o no. Kelsen en una versión posterior estudia
la idea de imputación central e imputación periférica que luego la cambia, así que anda bien
perdido ahí. La imputación central es la relación que se le hace a un individuo directamente
digamos, central, con un hecho, y la imputación periférica es la que relaciona hechos con otros
hechos para poder llegar a la imputación central porque hay muchos hechos que no tiene
relación directa con el hecho ilícito pero que sin comprenderlos no podemos llegar a
comprender el hecho ilícito. Por ejemplo, todos los hechos de preparación de un asesinato
hay que comprenderlos dentro de la imputación periférica. Y la tercera crítica general es la

91
que hablábamos ayer de Hart, que el esquema Kelseniano tampoco da cuenta de las normas
por ejemplo potestativas y de la institución de la nulidad, porque la nulidad en el esquema
Kelseniano no funciona también como sanción, cuando la pasan en derecho civil te la
presentan como una sanción pero cuando la estudian desde el derecho público la nulidad en
verdad no es una sanción, es el restablecimiento del derecho como estaba, no hay un acto
coactivo de anular algo, más bien el reconocimiento de que esa algo estaba mal ejecutado o
señalado, o que el acto en verdad contravenía a cierta norma y ese acto se anula, es como si
no existiera. Que no es lo mismo que cuando ocurre un delito, el delito no deja de ocurrir o
no hacemos que no existiese porque lo sancionamos, entonces la sanción de la nulidad es bien
distinta de la sanción clásica penal o de la pena. Entonces esa es una crítica genial de Hart.
Son 3 críticas generales al esquema pero que, sin embargo, y esto es todo el punto, no acaban
por terminar el esquema como válido, el esquema sigue aun así funcionando para muchas
instituciones, por eso vamos a ver más bien los problemas que va a tener para esas
instituciones

Compañera: no entiendo la crítica número 2

La crítica número 2 es que Kelsen no da cuenta de una manera apropiada de las normas de
imputación, va cambiando el concepto, las plantea como imputación periférica y central pero
no las desarrolla de manera muy coherente con su sistema o con su esquema.

A nosotros nos importan las críticas a cómo funciona el sistema en las instituciones que se
supone que funciona.

Primero está triple relación (hecho ilícito, responsabilidad, sanción) implica que hay
distinción entre obligación y responsabilidad, no siempre el sujeto obligado es la persona
responsable, este es el primer problema porque ¿quién debe ser sancionado en el esquema
Kelseniano? Al responsable ¿y qué pasa si el responsable no coincide con la persona obligada?
¿cómo relacionas las acciones del responsable con la persona obligada (sujeto objeto de la
norma)? Todas las respuestas pueden ser válidas en este caso porque es un problema

Ejemplo: un carabinero en un operativo policial dispara una pistola de balines y le causa


daños e incluso puede ser la muerte a una persona, ese carabinero se puede ir preso por
responsabilidad penal, pero vamos a la responsabilidad civil, la persona no va a querer
demandar al carabinero y va a demandar al estado ¿por qué el estado (fisco) que es una
persona o sujeto distinto que el carabinero, es responsable por el acto del carabinero? Ya que
actuó como si fuera el estado, como órgano del estado, yo cómo funcionario público soy un
órgano del estado al momento de actuar dentro de mis funciones. El punto es que, no
obstante, es otra persona, es responsable el fisco porque el funcionario está ligado al fisco, al
igual que es responsable la persona adulta guardadora por un menor de edad, ya que están
ligados, y esa noción es complicada para cualquier teoría, y sin embargo la teoría de Kelsen

92
la responde bien con la noción de allegados. Kelsen plantea, porque eso era un problema,
como una persona obligada no es lo mismo que una persona responsable, no es que la norma
esté dirigida a otras personas más a parte de la persona obligada, la persona obligada es a la
que está dirigida la norma, pero la persona obligada tiene personas allegadas a ella, ligadas a
ella, y el ilícito entonces sería una acción o comportamiento contra los allegados a los que se
dirige una sanción, la sanción de puede dirigir tanto a la persona como a sus allegados. Y esa
noción salva de alguna manera la primera parte del esquema, la parte de cómo lidiar con la
distinción entre la persona obligada y la persona responsable. Pero hay otro problema, un
problema un poquito más grave, en el derecho civil somos responsables de nuestras
mascotas, pero ¿qué pasaría si se nos sanciona por nuestra militancia política y se nos
sanciona o porque vengo de una raza determinada? Eso es un caso, el segundo caso es ¿qué
pasaría si cae algo indeterminado desde un piso de un edificio hacia abajo y le causa daños a
una persona que estaba abajo del edificio, se puede hacer responsable a todos los que habitan
en el edificio? responsabilidad estricta, está en el código civil, o más, está dando muchos
ejemplos pero son distintas formas, que pasa si en chile se sancionara a una clínica que está
tratando con elementos nucleares que son radiactivos y que se le pierden, y la legislación en
ese caso es muy específica, da lo mismo como haya pasado, se derramó algo radiactivo, eres
responsable, da lo mismo si hubo culpa, dolo, voluntad, negligencia, etc., aun así es
responsable el médico o la clínica. Todos estos casos que les dije llevan a un problema ¿cuál
es el problema? Estos casos tienen en común que yo no hice nada para ser responsable con
culpa o voluntad, en todos esos casos no hay voluntad ni culpa de por medio, en el caso de
que me sancionaran por mi militancia política ni siquiera hay acción que genera un daño.
¿Son sanciones si es que no hay acción? Esa sanción en particular no funciona con el esquema
Kelseniano, porque es una sanción por ser uno mismo, por mi ser. Lo que clásicamente
sancionamos son acciones, no estados mentales o formas de ser. Esto no funcionaría como
una sanción jurídica porque la sanción jurídica está ligada a una acción, el hecho ilícito, en el
esquema clásico kelseniano acción y sanción están ligados, pero esto lleva a una pregunta,
entonces la caiga de algo desde el edificio o el derrame de sustancias radioactivas ¿no son
sanciones como las otras que conocemos? Y sin embargo la respuesta es que esas si son
sanciones a pesar de que no hay culpa, no hay sólo, no hay una acción que nosotros de manera
clásica podamos entender como reprochable, puede haber acción sin duda, pero no hay una
acción culposa o dolosa, es lo que en chile llamamos responsabilidad estricta,
responsabilidad que no requiere de la culpa o dolo para imputarse, se imputa a quien actúa
nomás, actuó incluso sin voluntad.

No las acciones que la persona hizo sino las acciones que no hizo es una definición clásica de
responsabilidad por negligencia, y negligencia es culpa, no se tuvo consciencia total de lo que
estabas haciendo, pero no hiciste todo lo que podrías hacer, si se tuvo toda la consciencia de
lo que estabas haciendo es dolo. Pero en los ejemplos que damos no hay ninguno de los dos.
Esto nos lleva, plantea el profesor Figueroa, a cambiar la noción de acción porque sin duda

93
en estos casos hay acción pero no hay acción voluntaria, no hay acción con una intención de,
y la pregunta ahí es ¿Seguimos atados a la noción de acción con la sanción? y la respuesta del
profesor Figueroa es no, lo que sí hay que mirar es la distinción entre acontecimientos y
acciones, sucesos-procesos, lo que sí ocurre en esos casos es un acontecimiento, algo que
acaece en el mundo, todo eso está incluido en la noción de hecho pero hay hechos que son
acciones y hechos que son acontecimientos, hay hechos que pasan y hechos que nosotros
hacemos. Al parecer la noción de hacemos no es suficiente, entonces es más bien la noción de
acontecimiento la que permite explicar todos esos casos de responsabilidad, acaeció el
derrame nuclear, acaeció la caída de un objeto, etc., el punto es que lo que se imputa no son
acciones, son acontecimientos ligados a personas, si los acontecimientos los puedes ligar vía
esta imputación periférica (la cual relaciona acontecimientos, pueden no ser acciones), la
noción de acción no permite explotar completamente el esquema Kelseniano es más bien la
noción de acontecimiento. Y, de hecho, funciona mejor, nos permite entender mejor cuando
el principio de imputación es el principio que funda la libertad porque sólo los
acontecimientos que ligamos a personas con una voluntariedad funcionan en ciertos casos, y
entonces claro ahí está la libertad, y hay otros casos en los que solo el hecho de acaecer algo
explica la responsabilidad, que, sin embargo, igual se sanción. Todo el punto es que acaecen
acontecimientos y los acontecimientos explicarían mucho mejor el esquema que las acciones.
En toda esta línea de la triple relación ¿cuál es el único que es una acción intencional? La
sanción, porque la sanción evidentemente es una acción y evidentemente es intencional, es
el único caso en el que hay una acción intencional necesaria para el esquema, lo otras partes
del esquema pueden no necesitar de esta intencionalidad, pueden ser acontecidos, y eso
explicaría mucho mejor la diferencia entre los casos de responsabilidad absoluta o estricta y
el caso en que se nos sanciona por la militancia política, ¿es un acontecimiento que yo sea o
piense de cierta manera?¿acaece mi ser, por ejemplo, socialista/comunista? Yo más bien soy
socialista/comunista, no me pasa a ser comunista/socialista. Von Wright distingue entre
estados y hechos, y yo ser comunista no es un hecho, no acaece ni es una acción, sino que es
un estado, yo soy de cierta manera.

Compañera: estaba pensando en lo del derecho penal del enemigo, sería como que ¿eso no cabe
en el esquema de Kelsen?

Yo diría que no, pero no porque no haya acción, sino que tampoco porque no haya
acontecimiento. Hay explicaciones de la responsabilidad que no son relativas a la acción, y ya
explicamos que en verdad son del acontecimiento, pero en esos casos del derecho penal del
enemigo que yo estoy pensando, que yo soy enemigo porque soy comunista, literalmente son
estados y por ende no funcionará el esquema Kelseniano en ese caso, no serían sanciones
propiamente jurídicas, serían políticas, no funcionan desde la perspectiva de la
responsabilidad.

94
Ya hicimos una enmienda que es la del acontecimiento y no de la acción para poder explicar
muchas más instituciones.

22 DE ABRIL DE 2021

Una particularidad del artículo del profesor Figueroa es que para de alguna manera salvar el
esquema Kelseniano, había que reinterpretar la relevancia del concepto de acción, nosotros
llegamos a la conclusión de que no era ni siquiera necesaria, más bien son los
acontecimientos, sin embargo, eso también nos lleva a reinterpretar la idea de hecho ilícito
porque en el esquema tradicional el hecho ilícito es una acción, entonces más bien sería un
acontecimiento el hecho ilícito y por ende nos preguntamos, recordando esta relación que
tenía explicita la idea de obligación con la idea de hecho ilícito, la obligación es o se supone
que era aquello que uno tiene que hacer para evitar una sanción, hacer es acción.

El punto del profesor Figueroa es que hay ciertos casos en que las obligaciones, en el esquema
tradicional no funcionan como obligaciones porque uno pensaría que en el esquema que ya
hemos desarrollado, obligación seria aquello que es necesario realizar para evitar el
acaecimiento de una sanción, yo estoy obligado a no matar, el acontecimiento seria matar a
alguien, pero ¿Qué pasa con régimen de responsabilidad como aquellos que ya hemos
explicado, por ejemplo, la responsabilidad por las cosas, por el hecho de las cosas de que no
hay una acción mía de por medio pero tampoco yo me vería directamente obligado en el
esquema tradicional y que por ende esa obligación yo la incumplí, ¿Qué tipo de obligación yo
incumplí cuando mi perro ataco a otro perro o a otra persona? Puede que haya incumplido
ciertas obligaciones, pero puede ser que no y aun así ese daño ocurrido va a hacerme
responsable, entonces la pregunta es si yo cumplí con todo lo que debí hacer, y de igual
manera se me va a sancionar, no hay un incumplimiento de una obligación, entonces qué es
lo ilícito en ese caso.

Aquí el profesor Figueroa plantea la idea de expectativa como reemplazo a la idea de


obligación, entonces de alguna manera le quitamos piso a la obligación y le quitamos piso a
la acción, esta es una conclusión muy simple del artículo, pero no es quitarle piso de
importancia, sino que es reinterpretarlo para que el esquema funcione mejor, pero ¿por qué
la expectativa? Porque la expectativa nos permitiría fijar un estándar de conducta general,
una guía que no necesariamente es binaria como una obligación de, yo hago cierta cosa o no
la hago, la expectativa más bien es, aquello que me permitiría juzgar qué procesos o hechos
clasifican como ilícitos, sin que necesariamente haya el incumplimiento de una obligación,
puede ser que podamos interpretar ciertas conductas como obligación, pero hay
responsabilidades en las que no solo un incumplimiento de una obligación implica
responsabilidad, entonces, en ese tipo de casos al parecer la idea de expectativa es mayor,
hay una expectativa del Derecho de que yo haga ciertas cosas, no de todas ellas estoy obligado
pero, sin embargo, si no cumplo todo o si no se cumplen todas esos procesos, acciones o

95
eventos que a lo que se esperaría que las personas llegaran o que ocurrieran, entonces va a
haber un hecho ilícito, eso nos ayuda a reinterpretar la idea de hecho ilícito, ya no como el
incumplimiento a una obligación que deriva en una sanción, esa es la primera definición bajo
el esquema tradicional, sino como la defraudación de una expectativa por algo que sucede,
por un acontecimiento.

Respuesta a pregunta de una compañera: El hecho ilícito en el esquema tradicional es el


incumplimiento de una obligación jurídica, en el esquema planteado o mejorado por Figueroa
sería la defraudación de una expectativa por un suceso.

Esto nos lleva a la idea de que esta perspectiva nos permite ahondar y mejorar el esquema
para el derecho como guía de conducta, ya que no solo guiaría la conducta a través de
sanciones y obligaciones que es un esquema demasiado tradicional, demasiado formal, sino
que a través de expectativa y pensando también que hay sucesos en el mundo que también
nos hace responsables, entonces ampliamos, de alguna manera, el espectro de la
responsabilidad para comprender así que hay ciertos estadios de la vida humana, hay ciertas
situaciones particulares, ciertos bienes jurídicos determinados que son mas importantes y
que tenemos que protegerlos de mayor forma que el esquema tradicional.

Pregunta de compañero: ¿cómo es posible imputar esta expectativa, relacionada al suceso si no


hay una obligación de por medio que vincule a esa persona con el acontecimiento?

Resp: hay un problema relativo a las normas de imputación en Kelsen, esa idea de expectativa
y esta idea de acontecimiento, permite ampliar el espectro pero que aun así funciona el
esquema, el triple esquema y que explicaría bastante institucional, pero deja un poco detrás
como escondido, el cómo lo imputamos, en Kelsen se recordó que Kelsen propone la idea de
imputación periférica, es decir, se imputan, se relacionan lógicamente acontecimientos e
imputación central, cuando ya llegamos a una conexión de los acontecimientos, como
detectives de alguna manera de los hechos, de lo que ocurre en el mundo, de alguna manera
damos en el grueso de que ciertos hechos en verdad, en esta relación lógica están
relacionados con alguien y se los imputamos entonces, a quien haya cometido ciertas
acciones, de quien se haya esperado cierta acción o quien estaba a cargo respecto de dicha
situación, entonces la imputación es un gran problema que se verá en la segunda sección con
Hruschka y también lo veremos con Mañalich, pero de alguna manera ellos ya están dando
(hay mucha diferencia entre ellos) de alguna manera saldada el esquema Kelsen permite
funcionar bien demasiadas instituciones, y luego tenemos que hacernos la pregunta de la
imputación ¿Cómo la hacemos?, es una pregunta más pragmática.

En conclusión, con Kelsen seria a través de la imputación central y periférica, esto le da mejor
unidad al esquema, pero necesita explicar muchas situaciones y de alguna manera se acerca
esta reinterpretación de Kelsen a Kelsen con Hart, para Figueroa eso era relevante porque

96
Hart es importante para comprender la idea de responsabilidad, y el esquema kelseniano
mezclado con ellos, permite una manera de acercar a los 2 autores.

APUNTE LÓGICA

Si hay algo así como lógica de las normas, lo primero que debemos dilucidar es qué es la lógica
y cómo podemos aplicar esta idea de lógica a la cuestión de las normas y entonces requerimos
una cierta comprensión de qué es la lógica, cuál es su importación, cuál es su rol, y esto no
siempre es claro.

La lógica tradicional, es decir, la lógica anterior al siglo XIX, era una lógica de términos, es
decir, supuestamente la validez de una inferencia dependía de algún tipo de conexión que
ciertos términos que se repetían entre las proposiciones, un ejemplo clásico es el ejemplo de
que yo mato a Sócrates, Sócrates “todos los hombres son mortales”, esa es la primera premisa,
Sócrates es hombres, Sócrates es mortal, si nos fijamos, es claro como supuestamente estas
2 premisas están vinculadas de modo que llegan a la conclusión, en la 1era premisa, llamada
premisa mayor porque tiene mayor universalidad que la otra premisa, se vinculan todas las
cosas que son hombres, con las cosas que son mortales, en la 2da premisa (premisa menor)
se subsume a Sócrates bajo el conjunto de los hombres, entonces la conclusión es evidente,
si Sócrates se subsume o algún elemento de algún elemento de los hombres y estos a su vez
son elementos que se subsumen bajo la clase general de los mortales, entonces Sócrates
queda subsumido bajo la clase de los mortales, Sócrates es mortal, esa es la conclusión obvia.
Así supuestamente funcionaba la lógica tradicional, esta manera de entender la lógica tiene
varios problemas, ante todo con la cuestión de la multiplegeneralidad, cuando decimos que
todos los hombres son mortales, no queda claro cuál es alcance aquí de los que nosotros
ahora de lo que llamamos el cuantificador, esto se ve evidentemente en proposiciones que no
tienen el todos, sino que son proposiciones existenciales, por ejemplo, una proposición donde
aparece el todos, ¿todas las mujeres son amadas por todos los hombres, cómo interpretamos
la generalidad en ese caso? Este es un problema donde la lógica de términos no nos permite
resolver porque no está resuelto cuáles son los términos a los que el cuantificador refiere,
pero todas esas cosas fueron solucionadas por la lógica proposicional. La lógica tradicional,
es una lógica de términos, la lógica moderna es una lógica proposicional, lo que significa que
los elementos básicos con los que vamos a trabajar son proposiciones, esto no es trivial
porque un termino “mortal, hombre, Sócrates” no es ni verdadero ni falso, no podemos
asignar un valor de verdad a un término, porque con un termino no hemos realizado ninguna
movida en el lenguaje, no estaos haciendo en rigor nada, esto es una cuestión que había
observado Platón en un dialogo llamado “el sofista” preguntándose Plantón las condiciones
bajo las cuales el discurso sea significativo, constata que una lista de sustantivos, sean estos
propios o comunes o una lista de verbos, no dicen nada, es decir, no producen un discurso
significativo, podemos imaginarnos con textos en que una lista de sustantivos comunes

97
“verduras, frutas, carnes” constituyen algún tipo de discurso significativos, por ejemplo, en
una lista de supermercado es un conjunto de instrucciones, o es un ayuda memora para la
persona que va al supermercado no se olvide de qué comprar, pero ese es un contexto muy
especial, en el que cosas como “agua, fuego, tierra” solo pueden tener sentido si, por ejemplo,
consideramos este catalogo de sustantivos comunes como respuesta a la pregunta ¿Cuáles
son los elementos de la química griega? Pero no por si solo, igual pasa con los sustantivos
propios, en el contexto de estar pasando la lista pueden tener significado hacer este listado
de nombres, pero en general sin mayores aclaraciones respecto a cuál es el contexto, ninguna
lista de sustantivos propios, comunes o verbos tiene sentido, entonces cuál es la única salida
para que haya un discurso significativo, tenemos que conjuntar un sustantivo propio o uno
común con un verbo y el ejemplo de Platón es Teeteto, que es un nombre propio, vuela, es un
discurso significativo a pesar de que es falso, y esto es un punto muy importante que tiene
que ver con el espirito de lo que quiere tratar Platón en el dialogo, no podemos decir que
aquello que es falso carece de significado, es decir, no podemos presuponer que aquello que
es falso, no puede ser entendido por nosotros, la posibilidad de que digamos que una
proposición es falsa supone que entendemos cuál es su significado, hay una conexión interna
entre significado y verdad o falsedad, y esto solo lo podemos decir de las proposiciones, las
proposiciones (un juicio) es la unidad mínima en la que podemos afirmar algo así como un
valor de verdad, esto no pasa con los términos de la antigua silogística, Sócrates, un mortal,
no son por si mismo ni verdadero ni falso, puede ser verdadero que Sócrates es hombre y
puede ser verdadero que todos los hombres son mortales, pero es posible qué la unidad
mínima de significado no sea Sócrates, sino una proposición del tipo: Sócrates es hombres o
es mortal, es decir, la unidad mínima del significado, es aquella por la cual podemos predicar
verdad o falsedad, y esta es una cuestión no menor. Esto no está directamente en el apunte,
pero si lo esta indirectamente en las partes introductorias.

Aislar cómo significativo un término, por ejemplo, Sócrates presupone asignarle a Sócrates
un cierto rol en una oración, es decir, es presuponer que ese rol que la expresión “Sócrates es
mortal” es un rol que Sócrates puede jugar con independencia de la expresión en la que
ocurre y esto es un error porque en rigor estricto llegamos a saber qué significa la expresión
“Sócrates” en la oración “Sócrates es un mortal” ¿Cuándo sabes cuándo es la contribución que
hace la expresión “Sócrates” a la expresión completa “Sócrates es un mortal”? recién ahí por
el rol que juega Sócrates, es la determinación del valor de verdad de la oración, donde
podemos decir que entendemos qué es lo que significa Sócrates, es decir, entendemos el
significado de un término a partir del rol que el termino juega en la proposición, no al revés;
esto es un hallazgo muy interesante, un hallazgo por el cual los términos solo tienen
significado en el contexto de una proposición, es decir, cuándo juegan un rol decisivo en la
determinación del valor de verdad de la proposición, entonces la unidad mínima de análisis
lógico es la proposición, aquello que puede ser verdadero o falso.

98
Entendemos lo que el término significa, cuando entendemos cuál es la contribución que el
término al valor de verdad de la proposición y, por lo tanto, no podemos saber qué significa
el término aisladamente, es decir, sino en el contexto de la proposición.

No todas las cosas que decimos tienen valor de verdad, las preguntas ¿cómo estás?, ¿Dónde
estás? No son ni verdaderas ni falsas y así ocurre con otro montón de lenguaje, pero si nos
preguntamos ¿cómo sabemos lo que una expresión significa? Ahí terminamos por toparnos
con el problema de la verdad, recién podemos determinar lo que una proposición significa,
precisamente cuando podemos determinar cuál es la contribución que esa expresión hace al
valor de verdad de esa oración completa y es por eso que la lógica moderna, los términos
mínimos son proposiciones, es decir, elementos que pueden ser verdaderos o falsos. Ahora
cosas como: p, q, r, son signos proposicionales, es decir, son signos a los que podemos asignar
algún valor de verdad, es decir, “V” por verdadero y “F” por falso, entonces podemos operar
con estos signos proposicionales a viva cuenta de que podemos asignarle a cada una de estas
operaciones algún valor de verdad.

Pregunta de compañera: ¿Cuál es el significado de verdadero o falso?

Respuesta: Yo estoy utilizando la expresión verdadero o falso para sugerir como interpretar
que se ha de entender por significado de una expresión, esto quiere decir que, por ejemplo,
si yo digo que la cumbre del Manquehue está nevada, ¿qué implicaría que usted entendiese
el significado de esa expresión?, ¿Cómo se yo que usted entiende lo que esa proposición
significa?, si yo soy de Santiago, sabría para donde mirar, porque sabría donde esta el cerro,
cuyo nombre propio Manquehue y sabría qué mirar en el Manquehue, si usted mira el cerro
y ve su cumbre rocosa, entonces me dirá que la proposición “la cumbre del Manquehue está
nevada” es falso, esto demuestra que usted entiende lo que la proposición significa, solo
cuando puede saber qué haría verdadero o falsa la proposición; usted no sabría donde mirar
si no es de Santiago, si no sabe lo que significa cumbre, si no sabe del cerro Manquehue,
entonces todas las cosas que usted sabe, son las condiciones que han de cumplirse para saber
si la proposición es verdadera o falsa, entonces usted entiende la proposición si es que puede
determinar si es verdadera o falsa.

Frege, el inventor de la lógica moderna sugería que el predicado verdad era una especie de
predicado redundante, ahora él no pensaba que nosotros podríamos entender el lenguaje sin
entender la noción de verdad, pero la noción de verdad no puede ser definida, en cierto
sentido es una noción primitiva, porque si usted no entiende qué es lo que haría verdadera a
una proposición, quiere decir que no has entendido la proposición, es decir, la relación entre
significado y verdad es tan intima que es previa a todo lo que podamos decir.

Frege pensaba que el signo proposicional es el mismo independientemente del valor de


verdad, es decir, “p” se asigna una proposición que puede ser verdadera o falsa y el hecho de

99
que sea verdadera o falsa no cambia la naturaleza de “p”, esto implica que debemos distinguir
el contenido de “p”, del hecho de que yo afirmo “p”. En la teoría de los actos de habla, se llama
al hecho de afirmar una proposición o de hacer una aserción, se la llama una fuerza especial,
la proposición “p” puede ser verdadera o falsa pero cuando yo pronuncio “p”, estoy
implícitamente afirmando su valor de verdad. Frege se dio cuenta de que cuando hablamos
en tercera persona, cada vez que decimos: p, q, r, donde p, q, r son distintas preposiciones, lo
que hacemos es implícitamente afirmar que son verdaderas, no tienen por qué serlo, pero
elevamos al pronunciarlas una pretensión de verdad, entonces, en cierto sentido el signo
proposicional “p”, no puede ser usado sin que en cierto sentido, afirmemos que este tiene un
valor de verdadero o falso, y normalmente cuando lo decimos, lo que estamos haciendo es
conferirle a este signo proposicional una fuerza, estamos afirmándolo, asintiendo una verdad
a la proposición.

Todo esto tiene que ver con la idea de análisis, (análisis en griego significa descomposición)
entonces cuando pienso como en la lógica tradicional que primero tenemos conceptos, que
son expresiones discretas que tienen significado, tenemos juicios que son expresiones cuyo
significado se debe a la composición de estos elementos discretos y luego que tenemos
razonamiento, es decir, juicios encadenados de cierta manera que producen conclusiones,
estamos presuponiendo que podemos dar cuenta del significado de concepto, de modo
completamente independiente de la proposición en la que ocurre, pero lo que Frege
descubrió es que en realidad llegamos al significado de la expresión discreta, analizando,
descomponiendo la oración, es decir, analizando cuál es el rol que tiene esa expresión
discreta en la oración completa, en el artículo “sentido y referencia” de Frege, el hace la
siguiente comparación: si yo escucho a un actor pronunciar durante la presentación de la
obra como parte de su dialogo “5 es un numero primo”, el hecho de que estos es verdad cosa
que si es, no parece jugar ningún rol, porque lo que nos interesa en la representación
dramática no es la verdad de las expresión que el actor pronuncia, sino que el contexto en el
que esta esta expresión expresada, cuál es su contribución, entonces el propio Frege dice que
por qué nos interesa siempre el valor de verdad, entonces el dice que la expresión “Ulises fue
desembarcado en Itaca” tiene sentido, la entendemos, pero por qué necesitamos saber
además si es verdadera, ahí está todo el punto porque no podemos entender qué significa
Ulises si no sabemos lo que la expresión “Ulises” hace al valor de verdad de la expresión
completa, si no hay ninguna persona a la que el nombre Ulises designe, entonces esa
expresión va a ser falsa, si la hay es verdadera, en cualquier caso ya estamos entendiendo a
la oración en términos de verdad o falsedad.

¿Por qué usamos letras para designar proposiciones?

En la lógica moderna la unidad mínima son proposiciones, es decir, expresiones que pueden
ser verdaderas o falsas, pero ¿por qué abreviar eso mediante letras cualquiera o signos?, si
sabemos que las proposiciones tienen ciertas estructuras.

100
El uso de estos signos nos permite generalizar, estoy diciendo cualquier cosa que pueda ser
verdadero o falsa, el uso de simbolismos o letras es un medio para generalizar; es decir, p, q,
r es cualquier cosa cuya propiedad definitoria sea verdadera o falsa, esto también nos
permite abreviar y utilizar estos símbolos en formulas.

• Ejemplo:
o Si “p” es cualquier proposición (puede ser verdadera o falsa) entonces la
negación de “p” tendrá que tener el valor de verdad opuesto al que le habíamos
designado a “p” originalmente, sea “p” una proposición verdadera, la negación
de “p” es falsa y si “p” es falsa, entonces la negación de “p” es verdadera.
▪ Esto nos lleva a la idea de tabla de verdad.

27 DE ABRIL DE 2021

Estábamos viendo el texto que nos sirve de guía de trabajo, el apunte que hizo Bernardo
Mundaca sobre lógica.

Yo les había sugerido la vez pasada, que dado que mucho de lo que se dice ahí requiere hacer
los ejercicios, es decir, formular para cada una de las proposiciones valores de verdad y ver
cómo se comportan estas proposiciones en distintas operaciones, porque ese ejercicio
permite de manera importante manejar las reglas que permiten transformar unos símbolos
en otros, por ejemplo: nos permite descubrir que ciertas proposiciones compuestas que
parecen muy distintas puedan ser lógicamente equivalentes, precisamente porque tienen el
mismo valor de verdad.

La vez pasada yo me había limitado a hacer lo que yo llamaría un comentario semántico, es


decir, traté de explicar las razones que hay detrás del uso del simbolismo y porqué el uso del
simbolismo es en cierto sentido una cuestión importante.

Pregunta: ¿Cuándo dos signos están entre paréntesis en una misma proposición, en un
enunciado, el símbolo en negación que está antes del paréntesis niega ambos símbolos o no?
¿O niega solo un símbolo?

Esa es una pregunta muy pertinente, fíjese hay dos cuestiones que hay que separar y que creo
cuya distinción es útil tener presente. Es cierto que este tratamiento simbólico que es
semejante al tratamiento algebraico de la aritmética puede hacernos pensar que la lógica
emparentada en esto con la aritmética debe ser tratada de la misma manera, pej: usted
recordará que cuando usted tenía que resolver una ecuación o una expresión matemática
tenía que reducir la expresión matemática a un solo número y en esta ecuación lo que usted
primero tenía que hacer era resolver lo que se encontraba entre paréntesis y luego resolver
lo demás, entonces uno podría pensar algo parecido respecto de los signos, como los signos

101
de negación pej, y cómo estos se deben interpretar de modos distintos dependiendo si están
dentro del paréntesis o fuera del paréntesis.

Pero lo que usted pregunta es algo de la lógica central y no respecto de la operatoria


algebraica, es una pregunta que tiene que ver sobre la semántica que Russell llamó “el alcance
del operador”, y el punto no es menor porque efectivamente la negación y cualquier otro
operador funciona distinto dependiendo de en qué lugar de la formulación se encuentra el
operador en cuestión y dependiendo del alcance de la negación, incide la interpretación de la
expresión completa.

Fíjese que si tratamos de expresar esta diferencia en el alcance del operador negativo en el
lenguaje natural nos encontramos con una ambigüedad ineludible, pej no todas las cosas
creadas son inmortales podría entenderse como no todas las cosas creadas son no mortales, y
ahí tendríamos dos tipos de interpretación una vinculada con esta expresión natural que
supuestamente traduce en cuantificador universal y otra negación en el predicado. Y ocurre
que para la lógica tradicional que el tratamiento de la múltiple negación es un problema, esto
es serio porque no sabemos si esas expresiones son irremediablemente ambiguas. Piensen
en cosas como no todas las mujeres son amadas por todos los hombres, usted puede empezar
a mirar eso porque el alcance de la negación no está formalmente especificado, se producen
interpretaciones ambiguas del significado de esa expresión. En cambio en el tratamiento
simbólico, el hecho que la negación este fuera o dentro del paréntesis hace toda la diferencia
y reduce la ambigüedad. Yo sé que nosotros nunca nos vamos a tener que meter en serio y a
fondo en estos temas, pero es un tema sumamente relevante, la gracia de la expresión
simbólica es lo que nos permite precisar con exactitud el alcance del operador de la negación.

La proposición final que aparece ahí -(p^-q), es decir, no (p y no q), es precisamente la


negación de la anterior, es decir p^-q, por tanto, si p^-q es falsa, su negación debe tener el
valor de verdad contrario y eso vale para todos los casos.

Entonces si p tiene el valor de verdad verdadero entonces -p tiene necesariamente el valor


de verdad falso y viceversa si p tiene el valor de verdad falso entonces -p tiene el valor de
verdad verdadero.

P -P

V F

F V

102
En el cuadrito se expresa el principio a partir del cual yo creo el resultado de la tabla puede
ser entendido, esto es que una proposición cualquiera puede ser negada, recuerden que una
proposición se caracteriza por poder ser verdadera o falsa. Una proposición tiene la
propiedad esencial de bien ser verdadera o falsa. Si esto es correcto entonces la negación de
una proposición tendrá el valor de verdad contrario.

P es un signo proposicional, es decir, algo que tiene la propiedad de ser o verdadero o falso y
por lo tanto, yo puedo designar arbitrariamente un valor de verdad para p (cualquiera de los
dos que es posible), si digo que p es verdad entonces la negación de p tiene que tener el valor
de verdad contrario (falso), si digo que p es falso entonces la negación de p tiene que tener
el valor de verdad contrario (verdadero).

La expresión –(p^-q) es la negación de la expresión p^-q, de acuerdo a lo que ya acabamos


de entender si una proposición tiene un valor de verdad cualquiera entonces la negación de
esa proposición tendrá el valor de verdad contrario.

Una vez que tenemos nuestros signos proposicionales que son nuestros elementos
fundamentales podemos producir proposiciones compuestas, es decir, proposiciones que
tienen como términos suyos otras proposiciones, pej p^q es una proposición compuesta, de
la proposición p, de la conjunción (^) y de la proposición q.

Que una proposición sea atómica o compuesta se caracteriza por ser algo que puede ser
verdadero o falso, entonces el principio de composicionalidad, el valor de verdad de la
proposición compuesta tiene que ser un resultado del valor de verdad de las proposiciones
que la componen.

Lo que caracteriza a la lógica proposicional es que sus elementos mínimos son tales que
pueden ser verdaderos o falsos, ese es el elemento mínimo de la lógica, algo que puede ser
verdadero o falso. Nosotres sabemos que la unidad mínima de la verdad o falsedad es la
proposición. Llamemos a ese elemento mínimo p, y se caracteriza por poder ser verdadero o
falso, a esa proposición que constituye el elemento mínimo la llamaremos proposición
atómica.

Lo que nos interesa ahora es como a partir de las proposiciones atómicas o mínimas podemos
construir proposiciones compuestas o proposiciones complejas, es decir, complejos de
proposiciones atómicas, a esas proposiciones compuestas vamos a llamarlas proposiciones
moleculares, porque están compuestas de proposiciones atómicas.

Dado que las proposiciones moleculares son proposiciones, su característica principal al


igual que las proposiciones atómicas es que pueden ser verdaderas o falsas, y nosotres

103
podemos determinar el valor de verdad de una proposición compuesta o molecular solo
tomando en cuenta el valor de verdad de las proposiciones atómicas que la componen.
Entonces por ejemplo si mi proposición compuesta es una conjunción, es decir, una
proposición que consta de p^q, es decir, dos proposiciones distintas unidas por el operador
*veritativo* funcional ^ en un resultado que debería leerse p y q, y me pregunto cuál será el
valor de verdad de p y q, es decir, de la proposición compuesta, la única manera que yo puedo
llegar a ese valor de verdad es tomando en cuenta el valor de verdad de las proposiciones
componentes. Ahora como p y q pueden tener ambas ambos valores de verdad hago una
tabla.

Una conjunción es verdadera si y solo si sus dos componentes son verdaderas y es falsa en
cualquier otro caso, vale decir cualquier otra combinación de los valores de verdad de p y q.

P Q P^Q

V V V

V F F

F V F

F F F

P y q es un compuesto, el valor de verdad del compuesto es el resultado del valor de verdad


de sus componentes y nosotres podemos asignarle a sus componentes distintos valores de
verdad. Y descubrimos que para esta unión peculiar de dos proposiciones hay un solo
resultado verdadero.

En el caso de la disyunción entre p y q, el resultado es contrastivamente diferente porque la


disyunción, es decir, la proposición compuesta es verdadera para todas las combinaciones de
valores de verdad de p y q salvo el caso en el que p y q son ambas falsas.

104
P Q PvQ

V V V

V F V

F V V

F F F

Frege de modo muy tonto propuso una anotación lógica, un lenguaje lógico modelado sobre
la matemática sin dar ningún tipo de explicación, y muy ingenuamente y muy directamente
dice mire por diversas razones creo que podríamos hacer avanzar la lógica si es que
modelamos un lenguaje simbólico sobre los procedimientos algebraicos. Para ello el
concepto de función, al que Frege le da una interpretación especial, es central entonces no es
casual que la lógica moderna esté tan estrechamente emparentada con los procedimientos
algebraicos de la matemática, PERO no son lo mismo. De hecho lo que nos interesa aquí es
algo muy distinto a lo que les interesa a los matemáticos. Quizá al final del apunte donde
Bernardo habla de la lógica Deóntica, tenemos un simbolismo y este se usa para expresar
cuestiones que ya no podríamos entender en términos tan parecidos al algebra, entonces no
es casualidad pero no hay que confundirlo.

Pasemos al condicional, este es central en la lógica, de hecho Frege comienza la


*conceptografía* sugiriendo que por medio del condicional podemos dar cuenta de todas las
otras operaciones, y esto es una cuestión bonita, podemos escribir todas las operaciones
como si fueran un condicional si es que contamos con la noción de equivalencia lógica. Dos
proposiciones compuestas son lógicamente equivalentes si tienen los mismos valores
de verdad.

P implica q, o si p entonces q, p 🡪 q.

105
Tabla del condicional

P Q P🡪Q

V V V

V F F

F V V

F F V

Recuerden aplica lo mismo, esto es una proposición compuesta, el valor de esa proposición
compuesta es el resultado de los valores de verdad de las proposiciones componentes.
Entonces para saber el valor de verdad de p 🡪 q, hay que asignar valores de verdad a p y a q,
y aquí notamos otra peculiaridad, a saber, que p 🡪 q es falso solo en un caso, esto es en el que
sólo el consecuente es falso.

Veamos la estructura del condicional, que es distinta de la conjunción y de la disyunción. En


el condicional lo que tenemos es una inferencia, no solo tenemos una proposición compuesta,
sino que también tenemos un razonamiento, en cierto sentido esto creo puede verse
fácilmente si aplicamos el condicional, pej si p 🡪 q pero no se da q ¿entonces que tenemos
que concluir? Que no se da p.

Fíjense de nuevo si p implica q, si p es el caso entonces necesariamente q es el caso, y si


ocurre que q no es el caso, la conclusión es que tampoco p es el caso. Entonces acabo de
explicarles con una especie de inferencia porque solo para este caso en el que la consecuencia
es falsa la implicación es falsa.

Ejemplo de la tercera fila de la tabla, es decir, cuando p es falsa y q es verdadera: “Piñera es


un avaro y por eso no quiere dar el 10%” Francisca sea usted de derecha explíqueme su
convicción de que Piñera no sea un avaro ¿Falsea eso la consecuencia? No. Hemos sacado una
conclusión verdadera de una premisa falsa, el punto es que no llegamos a la verdad por la
implicación pero naturalmente la implicación no se hace falsa por el hecho de que la prótasis,
es decir, el antecedente, la primera parte sea falsa.

106
Imagínense un ejemplo de la historia de la ciencia ¿Por qué el sol sale por el horizonte? Lo
vemos así porque efectivamente la tierra está en el centro del universo y el sol gira alrededor
de la tierra. Lo que estoy dando es una explicación falsa de lo que hemos observado, a saber,
que el sol sale por el este pero ese hecho, el hecho aparente, sigue siendo el mismo cuando
aceptamos esta otra explicación, a saber, que la tierra gira en torno el sol y rota cada 24 horas
sobre su propio eje y por eso da la impresión que el sol sale por el este.

Piensen, desde un punto de vista puramente simbólico, respecto del contenido material de
cada una de las proposiciones lo que importa es el valor de verdad que les hemos asignado.
Ahora si usted tiene una consideración material, es decir, si usted va a tomar pej una
proposición que sabe que es verdadera y que implica que pueda aplicar la cuestión formal al
asunto, pero en principio desde el punto de vista del cálculo simbólico no nos interesa el
contenido material. La verdad material de las proposiciones componentes no son relevantes
para saber cuál es el valor de verdad de la proposición compuesta, lo que es importante es
cuál es el valor de verdad que le vamos a asignar a las proposiciones componentes y
dependiendo de eso resultara el valor de verdad de la proposición compuesta.

La tabla de verdad es esencial.

Las proposiciones causales son una forma de las relaciones lógicas entre antecedentes y
consecuentes. O sea formulamos las reglas causales en los términos en los que lógicamente
ordenamos antecedente y consecuencia, pero es obvio que la relación de antecedente y
consecuencia no tiene por qué ser causal. Si uds quieren lo podemos expresar así, cuando
queremos establecer relaciones causales entre dos fenómenos lo que solemos hacer es
presentar esta relación en la forma lógica de la implicación. Pero la relación lógica de
antecedente y consecuencia no es una relación causal, sino que la relación causal tiene la
forma lógica de implicancia pero no al revés.

Si solo si es bicondicional.

El modus ponens tiene esta forma: si p implica q (p🡪q) y se da p entonces q. Y el modus


tolens es la negación: si p🡪q y q no es el caso entonces tampoco p.

Cuando vemos la implicación así ella apunta en una sola dirección: p implica q, y esto
autoriza estas dos inferencias: si p es el caso entonces q es el caso, si q no es el caso entonces
p no es el caso. Pero para sostener que si p implica q entonces q implica p tendríamos que p
y q se implican mutuamente y esa es otra relación. Por tanto si la proposición compuesta es
p🡪q no tengo por qué suponer que q implique p. Si yo asumo en cambio que hay esta doble
implicación estoy hablando entonces de otra proposición compuesta que es el bicondicional.

El bicondicional, sin embargo, tiene una propiedad lógica y es que p y q son lógicamente
equivalentes, cosa que la mera implicación no requiere.

107
P si y solo si q sugiere esta relación de bicondicionalidad, pero p implica q no. El punto no es
que no podamos construir una implicación que resulte a la larga ser un bicondicional,
podemos hacerlo pero pensamos en un tipo de cosa cuando hablamos de p implica q y
pensamos en otro tipo de cosa cuando decimos que p y q se condicionan mutuamente.

28 DE ABRIL DE 2021

Leibniz (filósofo y matemático siglo XVII, abogado y diplomático).

LEIBNIZ: “son lo mismo (idénticas) aquellas (cosas, objetos) que pueden sustituirse
mutuamente salvando la verdad”.

2 términos son iguales si es que en una oración pueden ser sustituidos el uno por el otro sin
alterar el valor de verdad

Ejemplo → Edipo se casa con su madre (reina de Tebas). Se puede concluir que la expresión
“reina de Tebas” y la expresión “madre de Edipo” son equivalentes, refieren al mismo
individuo.

Si se formula la siguiente expresión: “Edipo desposó a la Reina de Tebas” (verdadera), y luego


se modifica por: “Edipo desposó a su madre” (verdadera), se da cuenta que la sustitución de
la expresión no altera el valor de verdad del enunciado.

Madre de Edipo → Reina de Tebas.

Esto también puede aplicarse a proposiciones completas.

Ejemplo → si P implica Q, es lógicamente equivalente a no-P o Q, porque ambas preservan


el valor de verdad. Esto es lo que sucede con la bicondicionalidad.

Bicondicionalidad

Establece que ambos lados del condicional son idénticos.

El punto tiene que ver con la identidad y la relación que la identidad guarda con la
preservación de la verdad.

Conjunción

Tipo de inferencia que permite pasar desde los valores de verdad de las expresiones
componentes, al valor de verdad de la expresión compuesta. Lo mismo ocurre con la
disyunción, implicación o la bicondicionalidad.

Condicionalidad

108
Si P implica Q  esto permite traducirse en una expresión equivalente, en este caso sería no-
P o Q. Ponerlo en estos términos hace que se comprima en una formula el siguiente
razonamiento (modus tollens):

• Si P implica Q y no-Q (Q no es el caso), entonces se sigue de ello que no-P.


• Si Q se sigue de P, pero no hay Q, entonces no hubo P.
• Esto puede decirse: No-P o Q, es decir, o es el caso que no-P o es el caso que Q.
• Todo esto es equivalente a P implica Q. No tiene que ver con la bicondicionalidad, pues
podría ocurrir que P implica Q, pero que la reciproca no sea verdadera, que no sea
cierto que Q implique P.
o Ejemplo → si hay humo, entones hubo antes fuego. No obstante, no es
necesariamente cierto que si hay fuego tenga que haber humo, pues podría
ocurrir que hay un fuego que arde sin que haya humo. Sin embargo, podría
ocurrir que no simplemente la reciproca sea verdadera, sino que P implica Q,
si y solo si Q implica P.
• Esta idea de “… si y solo si …” es la que indica que ambas expresiones son lógicamente
equivalentes.
• Por lo tanto, se puede construir para cada inferencia, otra (con otra función, operador)
que sea lógicamente equivalente de la primera. Esto es independiente del hecho de
que, si 2 proposiciones compuestas están conectadas por el bicondicional, entonces
ambas son lógicamente equivalentes.
• Si P si y solo si Q, entonces P y Q son lógicamente equivalentes.
• Si vale P solo en la medida en que vale Q, entonces P y Q son reemplazables la una por
la otra, sin alterar el valor de verdad.

Tautología y contradicción

Tautología: proposición que es verdadera para todos los valores de verdad que se puedan
encontrar en la tabla.

Ejemplo → P implica P es verdadera en todos los casos.

¿Para qué sirve una tautología?

En cierto sentido, las tautologías tienen varias funciones:

1. Indican los límites del tipo de inferencias que se pueden hacer.


2. Una vez que se ha llegado a una tautología, no se puede seguir adelante.
3. Reduce expresiones.
4. Se puede utilizar como axiomas.

Tabla de verdad de la disyunción P ˅ ¬P.

109
Disyunción es verdadera salvo en el caso en que los valores de verdad de ambas
proposiciones componentes sea falso.

Sin embargo, la tautología que se analiza (P ˅ ¬P) excluye esa posibilidad, porque no tiene
sentido que ambas sean falsas.

Y para la función disyuntiva basta con que uno de los términos sea verdadero para que la
operación completa sea verdadera.

Contradicción

Aquel tipo de expresión que es falsa para todos los casos.

Ejemplo → P o P es falso necesariamente en todos los casos.

Tiene como función:

1. Indica el límite de lo que tiene sentido decir.


2. Juega un rol en lo que se denominan “reducción de lo absurdo”. Parte de una
hipótesis que es “aceptada” y luego se muestra que las consecuencias de aceptar
esa hipótesis son absurdas, es decir, llevan a resultados contradictorios, donde ni
la tautología ni la contradicción son útiles.

La contradicción P y no-P, la única condición bajo la cual la conjunción es verdadera es


cuando ambas proposiciones componentes tienen el mismo valor de verdad.

Pero por definición P y no-P siempre tienen distinto valor de verdad, por lo tanto, es una
contradicción.

Consideración en la lógica de las normas.

No se puede hacer de lo normativo el objeto de una consideración lógica, si no se realiza un


conjunto de pasos previos.

Este conjunto de pasos previos tiene que ver con lo que se denomina “la lógica del cambio y
la lógica de la acción”. Se necesita alguna manera, algún tipo de simbolismo que permita
representar cambios de estado, es decir, que permita (por medio de letras) generalizar
cuando algo cambia de estado por medio de algún tipo de causa y cuándo algo permanece en
el mismo estado por medio de la acción de una cierta causa.

Este tipo de simbolismo, fue desarrollado por Von Wright (normas y acción).

Signos proposicionales: P, Q, R, S.

110
Sin embargo, hay un operador diferente de los ya vistos. Este operador es el T (“T” tiene que
ver con

“transformación”).

Idea básica: hay cambio donde el signo proposicional (o los signos proposicionales) están
mediados por esta función T.

Ejemplo → si P es una ventana abierta, esta ventana puede mantenerse abierta. Esto puede
expresarse simbólicamente como: P T P.

Esto significa que P, pese a que haya una transformación, no cambia de estado. O también
(por medio del mismo simbolismo) se puede expresar la ventana se cierra, como en la
expresión: P T no-P.

Esto ha ocurrido gracias a esta función T.

Lo fundamental es que permite representar tanto el cambio de estado, en un sentido u otro,


es decir desde la ventana abierta hasta la ventana cerrada o de la ventana cerrada a la ventana
abierta, como también permite expresar la mantención del estado a través de T (ventana
permanece abierta o cerrada).

Respecto a esto se podría decir que se cumplen las condiciones para realizar una “lógica de
la acción”.

T → la función que indica que puede haber el cambio o la mantención de un estado, pero,
gracias a que algo ocurre o deja de ocurrir (no es necesaria la intervención de un agente).

Se incorporan 2 operadores más, siendo estos D y F (son meramente descriptivos). Signos de


que cualquier transformación que haya ocurrido (simbolizado como P T no-P, por ejemplo),
ha sido gracias a la acción de un agente o gracias a la abstención de un agente.

A través de estos medios simbólicos se puede escribir: no-P T P.

No-P: ventana cerrada.

P: ventana abierta.

No-P T P indica que a través de P o gracias a la función T la ventana paso de un estado a otro.

En el caso de la letra D, si se añade el operador D significa que este cambio de estado tuvo
lugar por la acción de un agente. O en el caso contrario: D no-P T no-P, donde el agente por
medio de su acción impide que se produzca un cambio de estado.

111
Por lo tanto, si en el primer momento del tiempo la ventana estaba cerrada, gracias a la acción
del agente, la ventana permaneció cerrada.

En el caso de la letra F, si se añade este operador F, significa una abstención, es decir, que el
cambio de estado no se produjo, la ventana permaneció abierta porque nadie hizo nada. Si
alguien hubiese hecho algo, el cambio de estado se habría producido. Hay una falta de acción
que, o bien produce un cambio de estado o lo impide.

La acción, como lo sugiere Brandom, a diferencia de la teoría, hace verdad algo. Por medio de
la acción se puede llegar a producir que algo sea el caso, en cambio la teoría constata que es
el caso.

La lógica del cambio y la lógica de la acción están diseñadas para expresar esto, es decir, el
hecho de que alguien (por medio de su acción) pueda producir que algo llegue a ser el caso.

Desde la antigüedad, la idea de poder representar la forma de razonamiento válido pareció


una especie de progreso en el conocimiento para detectar más fácilmente cuándo el
razonamiento es inválido, o cuando el razonamiento (siendo probable) no es del todo seguro.

Entonces hay ciertas formas en las cuales se puede exponer una inferencia o un razonamiento
en las que la conclusión aparece con toda evidencia, es decir, algo que se sigue si o si de las
premisas.

Esta idea no cambia cuando, en lugar de la lógica tradicional (lógica de términos) se pasa a
una lógica proposicional. La intención eventual de la lógica sigue siendo: hacer transparente
las inferencias válidas. Ejemplo → cuando se tiene la conjunción, y se entiende que la
conjunción es verdadera “si y solo si”, entonces las partes componentes también lo son.

Lo que se sugiere es una manera en la cual se pueda rápidamente dar cuenta qué inferencias
son inválidas.

Ejemplo → cuando se hace una conjunción entre 2 proposiciones, donde una de éstas es falsa.

Lógica deóntica

Es una manera de expresar simbólicamente normas. Naturalmente las normas requieren,


como pasos previos, estas lógicas del cambio y de la acción, porque allí donde no hay cambio,
no tiene sentido sostener que hay acción.

Por cambio se entiende 2 distintos estados de algo que pueden ser iguales o diferentes. Esto
sirve para la acción porque presupone que gracias a lo que el agente hizo o dejó de hacer, se
produjo o no un cambio de estado.

112
Sobre esto se puede agregar un operador deóntico.

Ejemplo → se podría decir que:

- Es obligatorio para un agente, en una determinada circunstancia, producir un


cambio de estado.
- Es obligatorio para un agente, hacer todo lo que este a su mano para evitar un
cambio de estado.
- Está prohibido para un agente hacer nada que altere el estado de la cosa en
cuestión.
- Está prohibido para un agente no impedir que ese estado cambie.

“Si no-P es la ventana cerrada y P es la abierta”, entonces implica que el agente tiene la
obligación de hacer algo para que la ventana pase del estado de “cerrada” al de “abierta”.

El hecho de que se pueda expresar en estos términos simbólicos obligaciones, prohibiciones


y permisos, debiera mostrar que se puede expresar el mismo contenido por medio de
diversos operadores.

Ejemplo → si algo está prohibido, entonces eso mismo no está permitido. Esto significa que
se puede expresar por medio del operador “permisión” un operador de “prohibición”.

De otra manera, se puede expresar cualquier obligación por medio del operador de la
prohibición.

Kelsen (Teoría pura del derecho) pensaba que el derecho era un sistema normativo cerrado
porque (el creía) todo lo que el derecho permitía hacer estaba capturado por lo que
denominaba las “normas primarias”, es decir, las normas que imputaban a las conductas
prohibidas una sanción.

Idea básica es que, dado que los operadores semánticos son inter definibles, se pueden
expresar obligaciones como prohibiciones, prohibiciones como permiso, etc., entonces basta
con que se tenga una lista de lo que está prohibido para saber todo lo que es obligatorio y
todo lo que es permitido.

Y si esto es así, entonces, el derecho no puede tener lagunas, es decir, no puede haber un caso
para el cual el sistema no ofrezca una solución normativa.

Idea es falsa, pues impide entender cuál es la naturaleza del derecho.

Operadores deónticos son inter definibles. Si algo está prohibido, entonces no está
permitido. Por lo tanto, se puede establecer algo que es lógicamente equivalente a la
prohibición de P, señalando que no está permitido hacer P.

113
Pero también se puede decir: por medio del operador de la permisión: si está prohibido P,
entonces está permitido no-P.

Lo mismo sucede con la obligación: si es obligatorio P, entonces es permitido hacer P. Sin


embargo, no sucede al revés: si P está permitido, no necesariamente P es obligatorio.

Si los operadores deónticos son inter definibles, esto significa que se puede expresar
cualquier norma que tenga a P o a no-P por objeto, por medio de otro operador.

Kelsen, precisamente pensando en esto, señalaba que un sistema jurídico por definición un
sistema normativo cerrado, es decir un sistema tal que nunca se le presenta un caso para el
cual el sistema no pueda proveer una solución normativa.

Esto es falso, puesto que hay lagunas en el derecho. Se presentan casos para los cuales no hay,
eventualmente, una solución normativa.

Todo esto, depende en parte, de cómo se concibe qué es un sistema normativo y cuáles son
las propiedades formales que un sistema normativo tiene.

29 DE ABRIL DE 2021

VON WRIGHT – EL ANÁLISIS DE LAS NORMAS

Capítulo V de la norma y acción trata acerca de las prescripciones y lo que hace es analizar
este tipo de normas en 6 componentes, 3 de los cuales son desde el punto de vista de Von
Wright o constituyen lo que le llama el núcleo normativo que eventualmente podrían figurar
otro tipo de normas y los otros son eventualmente exclusivo de las prescripciones.
Característicos del núcleo normativo de las prescripciones son como ustedes pueden ver en
el texto, su carácter, es decir, la determinación deóntica de la prescripción que puede ser
obligatoria o primitivo desde el punto de vista de Von Wright. Otra tiene que ver con el
contenido, es decir, que es aquello que esta mandado o aquello que esta permitido, y otro
muy importante que a veces es difícil de captar que son las condiciones de aplicación bajo las
cuales la norma puede ser efectivamente aplicada.

Y los otros 3 componentes son un sujeto normativo, es decir, a quien la prescripción está
dirigida, para quien la prescripción es una regla de conducta, la autoridad de la que la
prescripción emana y la ocasión, es decir, la norma ha de aplicarse.

Una cosa que Von Wright no contempla entre las características de las prescripciones son
cuestiones que han sido parte de ellas, por ejemplo, la sanción y la promulgación.

114
Son los componentes de la prescripción son: el carácter, el contenido, las condiciones de
aplicación que es lo que Von Wright le llama el núcleo normativo. Y las otras cosas son la
autoridad, el sujeto y la ocasión. Y, ¿qué cosas no entran en la clasificación que Von Wright
hace de las prescripciones? cuestiones que nos deberían parecer básicas. Creo que todos
leyeron completo tratado de la ley en filosofía de la moral, y en el tratado de la ley, en la
cuestión 90 Tomas de Aquino y con él una larga tradición situado como momento central del
concepto de la ley, la promulgación -> la ley es regla y medida ordenada por la razón en orden
al bien común la que es promulgada por quien tiene la autoridad en la comunidad. Y la
promulgación claramente está ausente en .. Von Wright.

Una consideración a fondo que es la sanción. O sea ya apareció a propósito de normas


primarias en Kelsen, la sanción como un elemento central de la comprensión que podemos
tener de la obligación jurídica. Aunque esto es disputado, incluso Hart disputa esta idea,
disputa que el sentido primario de la obligación jurídica constituya algo semejante a una
amenaza de castigo. Yo creo que el malentiende a Kelsen aquí, pero podemos pasar por alto
eso. Sin embargo, una larga .. que incluye a Kelsen, que incluya a Kant, que incluya a Tomás
de Aquino aunque no en el tratado de la ley, pero sí cuando Tomás habla de la ley humana es
principalmente la sanción, la cual es central para las prescripciones.

Una prescripción se distingue de otras normas precisamente porque su incumplimiento es


sancionable, y la sanción es exigible. Ni la promulgación ni la sanción aparecen en la
caracterización que Von Wright pretende dar de las prescripciones.

Pero yo creo que es en parte porque el cree que no son lo suficientemente específicas, él no
dice que sea falso que la promulgación de la sanción juega un rol, tampoco dice que no sea
importante. Pero desde el punto de vista que el quiere considerar ese tipo peculiar de las
normas que son las prescripciones no cree el que no es necesario.

¿A qué se refiere ese componente llamado carácter? Tiene que ver con el carácter deóntico,
es decir, la prescripción puede obligar o permitir. ¿por qué Von Wright se limita a la
obligación y a la permisión? Porque una obligación puede implicar que uno esté obligado a
no tener que hacer, abstenerse de hacer y por lo tanto, desde el punto de vista de Von Wright
la prohibición es una subespecie de los mandatos o de las obligaciones. Lo que en otro
lenguaje se podría llamarse norma de requerimiento.

Las normas de requerimiento pueden incluir mandatos, es decir, obligaciones positivas cosa
que usted tiene que hacer, pero también prohibiciones, cosas que usted tiene que abstenerse.
Y es obvio que uno puede estar obligado a abstenerse, así como puedo estar obligado a hacer
y que también le puede estar prohibido abstenerse. Al igual que le puede estar prohibido
hacer.

115
El carácter deóntico de una prescripción puede ser simbolizado de acuerdo a las
convenciones de la lógica de óntica que conversamos ayer, por la letra “o” de obligación, o
por la letra “p” de permiso.

Von Wright es enfático en sostener, a diferencia que tenía nuestro apunte y otras personas,
que sea necesaria de introducir un símbolo especial para prohibiciones, porque las
prohibiciones pueden ser expresadas como obligaciones de un tipo. O sea obligaciones y
prohibiciones pertenecen a la misma especie de prescripciones. Los permisos solo tendrían
un estatus especial, un estatus que amerita que introduzcamos un simbolismo especial.

Sin carácter deóntico, es decir, sin expresar una obligación o un permiso no hay norma, creo
yo que es claro.

El segundo componente (más importante) es el contenido por razones obvias. Uno puede
preguntarse qué es lo que yo debo hacer y lo que no debo hacer o lo que no puedo hacer. Ese
es el contenido de la norma. Noten ustedes que el contenido es precisamente aquello que
tiene que estar expresado por medio de una proposición. Pata la cual podemos usar el signo
“p”. Esta es obligatorio “p”, por ejemplo.

Von Wright habla además que el contenido puede estar, puede mentar o bien una acción o un
acto en concreto o bien una actividad. La diferencia entre una cosa y otra es clara, se puede
prohibir un acto concreto. Pero también se puede prohibir una actividad. Por ejemplo no
está permitido fumar, o también que si usted prendió un cigarrillo y advirtió después de que
no se podía fumar usted debe apagarlo inmediatamente. Pero el acto también puede estar
prohibido. Por ejemplo, decirle a alguien: no fume, apáguelo. Estaríamos prohibiendo ese
acto aun cuando tenga o presuponga la actividad de fumar.

Recuerden ustedes que las acciones siempre son particulares, por lo tanto cuando usted
prohíbe una actividad lo que está prohibiendo siempre son actos particulares, porque ese es
el modo como las actividades se concretan.

Mas difícil de vérselas con él es la idea de condición de aplicación. ¿Qué es esto? esto es
importante porque voy a adelantar una consideración. Todo esto puede parecer trivial, es
decir, declarar cuales son los componentes de una prescripción parece ir más allá de una
especie de análisis taxonómico, es decir, una especie de clasificación que divide la
prescripción y sus componentes. Lo que Von Wright va a sugerir es que (y esto empieza
anotarse en las condiciones de aplicación) es que estos componentes tienen que formar parte
de una sintaxis de una prescripción porque de lo contrario no sabríamos qué hacer con ello.
Adelanto esta consideración. Por ejemplo, ahora que tenemos esta discusión constitucional.

116
El hecho de que durante los últimos 30 años se haya recurrido, tanto como por el parlamento
y el gobierno, muchas veces al TC es una muestra de que en rigor estricto para muchas
normas posibles, cabía la pregunta si estaba o no de acuerdo con la CPR.

Y bueno si el TC hace su pega tiene que examinar el asunto de un modo muy especial, porque
tomemos el n°1 del artículo 19 de la CPR.

Art 19 de la CPR, es el artículo que contiene los derechos fundamentales. El n°1 el art. 19 es
el que sostiene que todas las personas tienen derecho a la vida, y que termina con esa frase
que ha sido materia de “la ley protege la vida del que está por nacer.

Ahora pregunta, cómo podemos saber si la ley de aborto en tres causales está o no, es o no
compatible con esta parte n°1 del art. 19. Ustedes darán por obvio que una declaración
constitucional, decir que todas las personas tienen ciertos derechos es una declaración, que
una declaración no tiene la forma de la prescripción, es decir, no puede informar a quien ha
de interpretarla. Por ejemplo para ver si la ley de aborto es compatible o no. No puede
informar a quien ha de interpretarla de cómo hacer esa interpretación para mostrar su
potencial (compatibilidad o incompatibilidad). Porque esta declaración no tiene la sintaxis
de una ley ni prescripción. Decir que la ley protege a la vida que está por nacer no nos dice
cuál es el carácter deóntico de la potencial prescripción, no nos refiere sino vagamente el
contenido que podría tener semejante prescripción, no nos dice nada al respecto de las
condiciones de aplicación, tampoco nos dice quienes las son personas imperadas a las que
hay que exigirles la conducta acorde con la prescripción y sanción en el caso de
incumplimiento. Nos dice algo de la autoridad normativa la ley, pero no mucho más, y
ciertamente no nos dice nada de la ocasión.

Esto ha pasado por ejemplo en los casos en los cuales los derechos humanos están en
cuestión, porque los derechos humanos q son un subconjunto de los derechos fundamentales,
de un cuerpo positivo no tienen la forma de prescripción entonces como el juez podría
aplicar, y ahí por ejemplo que dos jueces puedan diferir razonablemente en la aplicabilidad
de una norma constitucional o una declaración de tal o cual derecho fundamental al momento
de adjudicar un caso.

Entonces vuelvo a mi punto, cuando Von Wright nos propone este análisis de los
componentes de la ley, a lo que está apuntando es que una prescripción ha de tener una
sintaxis, es decir, ha de tener estos elementos porque de lo contrario no puede hacer su pega,
es decir, no puede habilitar a quien que tiene la obligación de usar la prescripción para su uso
apropiado. Es importante saber si les parece intuitivamente sensato porque de lo contrario
tendríamos que entrar a aplicar. Un modo de entrar a aplicar es analizar las condiciones de
aplicación.

117
Por ejemplo, supongamos que hay una prescripción del siguiente tenor: Es obligatorio
mantener la puerta abierta.

Supongamos que es obligatorio abrir la puerta, y la puerta está abierta parece no


configurarse las condiciones bajo las cuales la prescripción ha de ser aplicada.

Iba a poner otro ejemplo pero me parece mejor empezar por es obligatorio abrir la puerta,
porque es claro que si la puerta está abierta, la prescripción en cuestión no tiene condiciones
bajo las cuales pueda aplicarse, puesto que la puerta está abierta. Si es obligatorio abrir la
puerta, pero la puerta está abierta no hay ocasión en la que pueda obligarse a alguien de hacer
lo que la prescripción sostiene. Entonces una condición de aplicación, podemos ser super
meticulosos, pero 1° tiene que haber una puerta, 2° tiene que ser posible que por medio de
su acción la puerta se mantenga en el estado en que la prescripción dice que ha de
mantenerse. 3° la puerta tiene que estar en el estado contrario para que la prescripción … y
tiene que haber gente para obligar al respecto (condiciones de obligación).

Ahora puedo poner mi otro ejemplo; la puerta ha de mantenerse abierta. Aquí las condiciones
de aplicación cambian si es que la puerta está abierta. La cuestión es esta; la obligación es la
que tiene la gente de hacer o dejar de hacer lo que está en sus manos para que su puerta se
mantenga abierta, puede ser una puerta con mecanismo automático de cierre y esto requiere
que usted por ejemplo le ponga un tope para que la puerta no se cierre. Las condiciones de
aplicación cambian, ahora usted tiene que hacer o dejar de hacer algo para que la puerta se
mantenga abierta.

Diferencia entre sintaxis y el contenido semántico que presenta una prescripción:

El contenido semántico tiene que ver con el significado. La sintaxis en cambio tiene que ver
con el orden en que se encuentras dispuestos los elementos. En la teoría del lenguaje hay
muchos teóricos y teóricas que sostienen que el significado no es reductible a la sintaxis.

Acá hay varias cuestiones que son interesantes. Por ejemplo, cuando uno piensa en una
operación de lógica proposicional, por ejemplo p implica a q, y es el caso de p entonces
conclusión q, esta operación está hecha de tal modo que q es el resultado de una cierta
operación sintáctica. Basta con que aparezca en este orden antes p implica a q, para que q sea
la conclusión apropiada. Esto es solo por el orden.

En Excel el hecho d q usted ponga en la sintaxis correcta ayuda a q el programa siga


instrucciones. Usted quería sacar un promedio, puso la formula adecuada y lo q hace la
maquina es aplicar el algoritmo que usted ingresó si usted la ingresa mal Excel muestra ###
o parece que esta fórmula tiene un error, sino que los elemento que componen no están en el
orden correcto o le falto algo. Eso es sintaxis.

118
En el lenguaje común y corriente la sintaxis está determinada por lugar y función que
componen una oración. Ej: yoda habla con una sintaxis curiosa pero inteligible.

Para que algo cuente como una oración tiene que tener un tipo de orden. En el caso de yoda
la sintaxis es exótica pero aun podemos entender el significado de lo que quiere decir. En
cierto sentido queda claro que no puede haber significado sin sintaxis pero son 2 conceptos
el distintos.

La oración q hecho que disponga los elementos en el orden correcto se sigue que la oración
tenga tal o cual significado, muchas oraciones pueden tener la sintaxis correcta pero pueden
variar grandemente el significado.

El significado o la semántica tiene que ver con la verdad o falsedad al menos para las
proposiciones que están en modo indicativo y en 3ra persona. La sintaxis no tiene que ver
con la verdad o falsedad, sino el orden en el que los elementos están dispuestos de modo tal
que cada elemento pueda cumplir su función.

¿Por qué la sintaxis de la prescripción? Von Wright no está en principio hablando del
significado de esta o aquella prescripción, sino que está sugiriendo que cualquiera sea el
significado de la prescripción, si es una prescripción tiene que tener estos componentes, si
no las tiene entonces no es una prescripción.

El contenido o componente tiene que ver con el significado de la prescripción, nos informa
respecto de cual es la conducta que es obligatorio hacer o evitar, pero eso no tiene que ver
con la sintaxis de la prescripción. Piensen por ejemplo se considera (no sé cuál será la
consideración en concreto) se considera mayor de edad aquel ciudadano/a que ha cumplido
los 18 años. Esa no es una prescripción, carece de carácter de óntico, tiene un contenido
incluye algo así una condición de aplicación en cierto sentido pero carece carácter de óntico.
Aunque tenga efectos jurídicos ciertamente no es una prescripción.

Piensen en cosas cm quien no socorriese a personas citadas en lugar despoblado o no será


acreedor de … (por ejemplo). Podemos preguntarnos ¿es eso una prescripción? Para poder
responder esa pregunta tenemos que identificar si en esa disposición podemos identificar los
componentes que Von Wright identifica como característicos de la prescripción.

Noten ustedes que esto es problema de sintaxis porque si faltase las condiciones de
aplicación como podría el adjudicador determinar de si se ha cumplido o incumplido lo que
la norma exige, o si la norma careciese de contenido como podría el adjudicador si quiera
enterarse de que la prescripción ha sido transgredida, y si careciese de carácter de óntico, es
decir, es como no es obligatorio, no está prohibido, no está permitido ahí el adjudicador no
tiene nada que hacer si no contiene a quien la prescripción está dirigida, a quien podría el
adjudicador hacer responsable por el incumplimiento de la prescripción, o como podría estar

119
legitimado el adjudicador para aplicar la prescripción careciendo de autoridad normativa
reconocida.

Compañero: Ese problema que presenta el adjudicador se podría resolver si es que el


adjudicador entiende que la disposición se encuentra en un contexto de un cuerpo normativo,
entonces no necesariamente una oración como la que podría ser descriptiva debiese
presentar un contenido prescriptivo porque si es que esta oración prescriptiva está en
relación con una prescriptiva entonces se entiende de que está señalando un mandato, o una
prohibición o lo que fuera

Puede ser, pero piense en la definición de mayoría de edad. Lo que ha dicho me parece super
sensato, le pregunto si eso aplica por ejemplo a la mayoría de edad se alcanza a los 18 años.

Compañero: Frente a ese problema es como difícil de entender al interprete como una
persona que solamente interpreta una oración particular y no está englobada en un contexto
de habla o al momento de ver esta disposición que fuera la mayoría de edad no hubiese
normas o valores que el interprete estuviere imputada con ellas entonces es como difícil que
ese contenido prescriptivo no aparezca porque si no apareciera la disposición va a aparecer
por la costumbre, por la jurisprudencia, por muchas vías que el derecho de todas formas
reconoce

Es interesante lo que usted dice y eso se parece mucho al segundo argumento kelseniano
para sugerir el significado de la obligación jurídica. Habría sugerido que las normas primarias
son aquellas ….. Luego Kelsen se da cuenta que había un problema vinculado con eso, y llegó
a esta solución definitiva. Saber que una norma es una norma jurídica básicamente porque
vincula la conducta con una sanción y allí es donde el derecho no explicite de esto se trata de
una norma incompleta. Y lo que usted esta sugiriendo es algo parecido, dado que por ejemplo
una definición (la mayoría de edad) pertenece a un cuerpo normativo y que en ese cuerpo
normativo se ocupa esa definición para por ejemplo atribuir o no atribuir responsabilidad
por sus actos a otras personas o para juzgar si acaso los actos tienen o no efectos jurídicos.

Entonces es posible vincular esta definición o pensar esta definición como una norma
incompleta, le falta precisamente aquello que hace de algo una prescripción, entonces el
adjudicador no ve la definición aislada sino como parte del derecho. Es interesante porque la
idea es curiosa, la idea de que existe cierta característica de la cual las normas no lo serian en
el caso de Kelsen, esa característica aislada es la imputación de una sanción, y si ese es el caso
entonces toda norma jurídica q no haga mención explicita con la sanción es una norma
incompleta, es decir, es una norma que el adjudicador tiene que correlacionar con los efectos
jurídicos que implican eventualmente una sanción, y eso la convertiría (la definición) en una
norma propiamente jurídica.

120
La analogía que estoy haciendo, una analogía que está muy en línea a este argumento de
Kelsen. Yo podría preguntarles “harteanamente” si hay algo así como semejante idea es
sensata para entender el cuerpo normativo que el derecho es, es la pregunta q uno debería
hacerse. Lo que Von Wright quiere establecer es qué condiciones debiese cumplir para ser
considerada una prescripción y lo que yo estoy agregando este análisis que Von Wright hace
muestran su utilidad precisamente porque lo que hace es componer la prescripción para que
precisamente en aquellos elementos sintácticos que la prescripción ha de contemplar para
que pueda servir al adjudicador para aplicar la prescripción, y por eso mencioné esas
declaraciones que las constituciones tienen en donde se estipulan como derechos
fundamentales, porque los ddff no tienen la sintaxis como una prescripción y por lo tanto
dejan que a discreción del adjudicador, cualquiera sea el adjudicador de modo en como esta
declaración ha de aplicarse, aplicarse es un decir.

Compañero: Con lo de Kelsen no estoy de acuerdo porque lo que yo estaba planteando era un
contexto de Hart en el que se diferencia que la norma primaria y la secundaria respecto a que
la norma primaria establece una obligación, un estándar de conducta, y la norma secundaria
tiene una naturaleza mayormente constitucional en el que no necesariamente la norma
secundaria debe presentar una sanción para ser una norma, entonces en ese sentido por mi
parte el planteamiento que le señalé funciona de norma primaria y secundaria en el caso de
Hart sin tener que vincular toda norma con una sanción.

Entonces usted entiende bien la analogía. Es que el problema que Hart resuelve de normas
secundarias es el problema que Kelsen tiene con la norma incompleta, si el sentido de la
obligación jurídica está asociado precisamente con la vinculación del incumplimiento de una
obligación, si ese es el sentido que la obligación tiene entonces como podemos entender si
esa es la marca del derecho, cómo podemos entender que cuestiones que no tienen este
vínculo con la sanción sea jurídica y la tesis de Kelsen ahí es una norma incompleta y note
usted ahí que lo que Hart resuelve precisamente decir que la marca del derecho no está
constituida por vinculo con la sanción sino que está constituida por ciertos criterios que en
el caso de Hart tienen que ver con un sistema judicial, con una práctica del derecho que esta
en funciones, establece la regla de reconocimiento última que nos permite saber cuales
normas forman parte, de modo tal que no es el contenido semántico de la norma lo que define
si la norma es jurídica o no sino si la norma está incluida en el sistema o no. No es una objeción
a usted, sino es el punto. En el caso de los ddhh es falso, incluso lo que ocurre es que hay una
dosis de discrecionalidad enorme precisamente por la falta de sintaxis, pero yo no estoy en
desacuerdo con usted en el contexto global.

Compañera: entonces el capítulo V habla de las prescripciones y nosotros podemos entender


que nuestro ordenamiento existen prescripciones y también existen que no podríamos
llamar normas como por ejemplo la que dijo uno puede en la mayoría de edad no la

121
podríamos entonces considerar como una prescripción y ahí tendríamos que dejárselo al
adjudicador para que el acuda al cuerpo normativo?

Una definición naturalmente no es una prescripción, pero en la medida q forma parte de un


cuerpo normativo seguramente está ahí porque hay un conjunto de prescripciones efectivas
en las cuales en que el agente que tenía o no una obligación o permiso, era o no mayor de
edad y eso tiene efectos jurídicos. Si usted se casa no necesita pedirle permiso a nadie
legalmente hablando, o si usted tiene una propiedad y la vende o regala, eso que usted posea
capacidad jurídica completa q la habilita para ser titular de un conjunto de transacciones que
tienen efectos jurídicos es un resultado de que usted sea mayor de edad. Como también
ocurre no solo en la responsabilidad civil sino que también en la responsabilidad penal. Si
usted fuese menor de edad y me vende a mi su propiedad, entonces la transacción
probablemente sería nula porque supuestamente habría un vicio de consentimiento. Una
cuestión que no tenemos como comprobar, basta con que usted no sea menor de edad para
que presumamos que usted no está en condiciones de consentir con autonomía de la
voluntad.

El punto de Cristóbal es el siguiente, pero porqué nos ha de preocupar la sintaxis de la


prescripción en circunstancias en que sea lo que sea que aparezca en un cuerpo normativo
debería tener una unidad sistemática con otras partes del mismo cuerpo normativo
informando por lo tanto a quien tiene que tomar una decisión normalmente al adjudicador
como utilizar eso en su fallo. Pero yo estaba sugiriendo que por ejemplo cuando hay reservas
de constitucionalidad y se acude al TC para que haga luz del texto constitucional, en la cual
hay una interpretación controvertida la pregunta es qué evita que el TC lo haga de modo
totalmente arbitrario teniendo en cuenta que los ddff no tienen la sintaxis de una
prescripción por lo tanto no orienta por su formulación al modo en que el adjudicador ha de
interpretarla. Por eso hablé del aborto en 3 causales. La disposición la ley protege la vida que
está por nacer puede interpretarse de múltiples modos, y en este caso (casos que terminan
siendo vistos por un TC) terminan por ser resueltos de acuerdo a la inclinación ideológica,
filosófica, moral o religiosa de los jueces y eso no puede comprometer a la sociedad. Fíjense
que lo que está en cuestión es la sintaxis de la prescripción es la seguridad jurídica porque
precisamente porque hay esta sintaxis que orienta al adjudicador en la interpretación de la
prescripción, y que la sociedad puede descansar en el fallo del adjudicador. Esto no ocurre en
el caso que hay disputas valorativas como las que se han llevado al TC como es el aborto.

Compañera 2: estos componentes lo que hacen es reducir el espacio de interpretación que


tienen las prescripciones?

Sin duda, esto se ve con toda claridad en el caso de las condiciones de aplicación. El contraste
con la descripción es interesante, la descripción no tiene condiciones de aplicación por
razones obvias, lo que hace la descripción es simplemente caracterizar una situación de

122
hecho, en cambio una prescripción ordena o prohíbe o permite la realización de un acto en
ciertas circunstancias, circunstancias que son relevantes para considerar por ejemplo si se
ha infringido la prohibición, o si se ha infringido la obligación. Sin esa información cómo
podría el adjudicador decir estamos frente a una transgresión.

Compañera: claro pero al final de todas formas no se puede eliminar el espacio de


discrecionalidad en la interpretación entonces lo que hace es reducirlo nada más.

Fijese cuan amplio es el espacio discrecional de un TC en el que en última instancia lo que


orienta el juez es la de si tal o cual cosa son sus propias convicciones. Yo considero que en
cualquier tribunal común y corriente un juez decidirá no solo fallando en derecho sino que
además aplicará sentido común y naturalmente ese fallo puede ser (si la ley lo permite)
impugnado frente a un tribunal superior, que podría encontrar defectos de forma, todo eso
es posible, pero la discreción del juez en eso es muy pequeña. Mecanismos como la apelación
lo que hacen precisamente es controlar esa discrecionalidad dentro de los límites
humanamente razonables, pero la discreción que en los casos valorativos ejercen los jueces
está claramente influida por sus propias convicciones. La pregunta es socialmente
importante, porqué las convicciones del juez X tienen que ser mandatorias para una sociedad
en donde claramente no son mayoritarias.

Lo que se sigue si es que cualquier control judicial de constitucionalidad tiene que tener una
forma en la cual esa dimensión discrecional esté controlada. Piense usted que tan importante
es la elección de los jueces de la corte suprema en EE.UU cuan importante es que sean
conservadores o liberales porque saben que en casos controvertidos el tribunal terminará
fallando dependiendo de sus propias convicciones lo que es un defecto. Quizás es un defecto
vinculado con esas cosas que la sociedad no puede resolver tampoco puede resolver un
tribunal. Note aquí nos salimos de la cuestión de fondo pero hemos llegado a esto por el
análisis sintáctico de las prescripciones que Von Wright, precisamente porque si una norma
no tiene la sintaxis difícilmente permitirá que el adjudicador haga su pega bien.

4 DE MAYO DE 2021

Recordemos que el propósito de este capitulo es ofrecer un análisis de ese tipo particular de
normas que son las prescripciones que cuentan con estos 6 componentes que es lo que en
parte hemos hablado, el carácter, el contenido, las condiciones de aplicación, el sujeto
normativo, la autoridad que la produce y la ocasión y que permiten hacerse una idea de cuál
es la sintaxis de estas normas peculiares. Pero esa es solo una parte de lo que Von Wright
hace, las otras cosas están vinculadas con la interdefinibilidad de los caracteres deónticos, en
particular el carácter de las normas de mandato u obligación, las así llamadas normas de
…miento y las prohibiciones y el caso especial si es que lo son, que constituiría el carácter
permisivo de una prescripción.

123
Ya sabemos que todos los caracteres deónticos pueden ser expresados por medio de otros
caracteres deónticos, usted puede expresar un permiso por medio de una prohibición o de
una obligación y otras combinaciones, pero la pregunta es si acaso esto sugeriría como el
primer Kelsen expresó alguna vez que un sistema normativo que contuviese prescripciones
seria por ello un sistema normativo cerrado, es decir, un sistema tal en el cual el carácter
deóntico de cualquier norma, en particular de los permisos, pueda derivarse de cualquier
otra. Ese es un problema. Yo ya lo he insinuado, Kelsen basado precisamente en la
interdefinibilidad de los caracteres deónticos llegaba a la conclusión de que los juristas que
hablaban de lagunas en el derecho estaban completamente equivocados porque el derecho
tiene los recursos necesarios para ofrecer una solución de derecho, es decir, una solución
extraída de las normas existentes en el ordenamiento jurídico, para cualquier caso en que
aparentemente no pudiese ser subsumido bajo una norma. Esto es un problema real, porque
lo que dice Kelsen no es que no existan lagunas aparentes, es decir, que aparentemente no
haya casos que carecen de solución sino lo que dice es que eso es simplemente una apariencia
porque para esos casos el sistema en su conjunto puede proveer una solución, entonces no
hay algunas. Ese sería el caso si el derecho fuese un sistema cerrado.

Y la tesis de Von Wright a este respecto (estoy adelantando cosas solo para que podamos
discutir un poco más cercanamente) es que eso es improducible, cree que con un conjunto de
obligaciones y de prohibiciones no es posible dar cuenta de todo aquello que está permitido
y ahí introduce una distinción que creo yo es bien relevante, que es la distinción entre
permisión fuerte y permisión débil. Son permitidos en sentido fuerte todos aquellos actos
para los cuales hay una norma que explícitamente los permite. Son permitidos en sentido
débil un conjunto de actos sobre los cuales el sistema prescriptivo no se pronuncia y el punto
es que no es posible, en cierto sentido, que un conjunto de obligaciones y prohibiciones
actualmente en funciones puedan anticipar qué tipo de conductas nuevas los seres humanos
desarrollarán como para poder determinar a partir de ahí que estas conductas estarán
permitidas o no. No podemos recortar el tipo de actividades que los seres humanos podrían
desarrollar solo a partir de las prohibiciones que actualmente tenemos.

Hay un caso especial con el que cierra el capitulo Von Wright, que es el caso en el que existiría
una regla de clausura, que permite considerar, por así decirlo, una parte del sistema
prescriptivo como un sistema cerrado que es la norma nollun crimen sine lege, eso
funcionaria como una norma de clausura porque forzaría al sistema a proveer una solución
en todos los casos, ese es mas o menos el discurso en el asunto, hay muchas cosas más entre
medio, por eso preguntaba si tenían dudas.

(Preguntaron por el principio): Este es un principio del delito penal, no hay ningún delito sin
ley, si usted hace algo que perjudica o molesta a sus vecinos podrían pretender acusarlo, pero
si usted llega ante el juez y lo que hizo no está tipificado como un delito en una ley el juez no
lo puede condenar. Para que una conducta pueda ser considerada un crimen y por tanto sea

124
prohibida y su incumplimiento de esta prohibición sea sancionado tiene que haber una ley.
La ley tiene que determinar si acaso la conducta es cuestión es un crimen. El nollum crimen
funciona como una regla de clausura porque asegura que todo lo que entra en ese sistema,
que es el sistema normativo del derecho penal, todos los casos que entran ahí tienen solución.
Otra manera de expresar o manera particular de expresar este principio es nulla pena sine
lege, es decir, no puede haber castigo/pena, sin ley, pero eso es un derivado del nollum
crimen sine lege. La idea básica es que si un sistema prescriptivo no puede considerarse
cerrado porque por medio de las prohibiciones u obligaciones que contenga no puede
determinar a priori que tipo de conductas son aquellas que eventualmente podrían estar
permitidas, eso no se cumple en el caso del sistema normativo que es el sistema penal
precisamente porque podemos concebir que el principio ningún crimen sin ley funciona
como regla de clausura garantizando que en tal caso todo lo que se presente al tribunal sea
un caso para el cual las normas tengan una solución.

Pregunta: ¿se podría decir que este principio es bifronte porque también se podría
interpretar como regla de exclusión o no? De que todo crimen que este contemplado en la ley
no va a ser sancionado, entonces eso podría ser una regla de exclusión … (mucho enredo) se
excluye ciertas conductas que no son regladas

• Si, en el sentido de que el sistema es cerrado es obvio que todos los casos que se
presenten estarán contemplados en las leyes, o excluirá que no se presente ningún
caso que no esté contemplado en las leyes. Noten ustedes que esta pregunta se vincula
con lo que acabo decir y que constituye la parte final del capitulo de Von Wright, pero
hay muchas cuestiones antes que tiene que haberles llamado la atención si lo leyeron,
que tiene que ver con la notación simbólica de Von Wright

Tiene que haberles causado confusión cuál es la diferencia entre condiciones de aplicación y
ocasión, que son parte de los 6 componentes que de acuerdo con Von Wright constituyen la
sintaxis de las prescripciones.

Voy a señalar que tipos de cosas podrían ser más complejas de entender en el texto y salvar
esa complejidad.

Compañera: yo entendí como la diferencia es que uno era como las condiciones que se tiene
que dar para calificar ese acto como tal y las otras condiciones como que se pueden dar y que
correspondería calificarlo con tal calificación por así decirlo, entonces una era como “si se da
así, es así” y la otra es como “se pueden dar estos y a estos casos se le aplica asá”

• ¿Eso que usted está diciendo tiene que ver con las condiciones de aplicación y ocasión?
(sí) ya, no sé si yo hubiera expresado el asunto tal y como usted lo expresó, pero tiendo
a estar de acuerdo con el modo en que usted conceptualiza las diferencias y las

125
condiciones de aplicación son… la cuestión tiene que ver con esto: una norma, una
prescripción en particular, que careciese de condiciones de aplicación no podría
nunca ser utilizada, por ejemplo, por un adjudicador para imponer una sanción por el
incumplimiento o cumplimiento de una conducta, o sea, las condiciones de aplicación
son aquellas cosas que el adjudicador tiene que saber para poder determinar si se ha
incumplido o no una obligación, sea que esta obligación sea de realizar una conducta,
sea que consista en que usted haya de abstenerse de alguna conducta, pero el punto
es que sin esas condiciones de aplicación ¿cómo podría el adjudicador saber si se
cumplió o incumplió la norma? O sea, yo puedo prohibir fumar, pero si no especifico,
por ejemplo, que prohíbo fumar en un espacio cerrado, en una sala de clases que es
un espacio cerrado peculiar o en un hospital, o sea, si yo no introduzco aquellas
cualificaciones que hacen posible que el adjudicador sepa que la norma se incumplió.
Voy a ser más preciso, si yo prohíbo fumar y alguien fuma, claro, la norma se incumple,
pero una prohibición como prohibir fumar no es una prohibición completamente
general, y esto tiene un cierto buen sentido porque nada puede estar prohibido de
modo totalmente general, usted no puede prohibir matar a otro ser humano sin
incorporar excepciones como “salvo en defensa de la propia vida” y esa excepción
cualifica el contenido que esta prohibición tiene.

Si ustedes están en la facultad y ven carteles de prohibido fumar, podrían decir que ahí hay
una prohibición general, pero no, es una prohibición general, pero está ahí, en ese lugar, si yo
tengo un cartel que dice prohibido fumar en la escalera que lleva de la facultad está claro
usted sabe que al menos en la escalera está prohibido fumar, es decir, el contexto en el que
está el cartel, el contexto en el cual usted lee la prohibición cualifica la prohibición. Usted
podría decir si fuera un espíritu de contradicción: fumar en el hall de la facultad y decir que
el cartel que prohíbe fumar está en la escalera y no estoy ahí, por tanto, la prohibición no
aplica. Eso es una muestra de que sin condiciones de aplicación no se puede señalar que la
norma se hay incumplido. Entonces las condiciones de aplicación son centrales, son tan
centrales como el hecho de que una conducta esté prohibida o sea obligatoria o esté
permitida, son tan centrales como el contenido, aquello que está prohibido o es obligatorio
hacer o está permitido realizar como también las condiciones de aplicación. Sin las
condiciones de aplicación no podemos entender qué es lo que es obligatorio hacer o no, o qué
está permitido hacer, porque las condiciones de aplicación establecen las circunstancias.

Esto es una cuestión que es interesante por otras razones, no hemos visto estas cosas y es
probable que no lo hayan visto en filo moral, no parece que sus profesores traten
específicamente de las condiciones bajo las cuales tiene lugar la acción intencional humana,
que es una condición de posibilidad de la responsabilización y por lo tanto eventualmente
también de la imputación. Pero Aristóteles en el libro III de la ética nicomáquea sugiere como
potencial excusa la ignorancia que la gente tiene de las circunstancias de la acción, estas son

126
aquellas cosas que no pertenecen a la esencia del acto, pero que sin embargo lo cualifica. Por
ejemplo, la esencia del homicidio es que alguien mate a otro ser humano y eso es lo que es
común a un homicidio cometido por Camila contra Cristóbal y a un homicidio cometido por
Maximiliano contra Daniela, en ambos casos el autor es un ser humano y la víctima también.
Pero no da lo mismo que Camila mate en defensa propia o lo mate en un momento de ira o lo
mate con alevosía y premeditación. Todas esas cosas cualifican el delito de homicidio de una
determinada manera. No es lo mismo que lo mate de noche, despoblado sobre seguro a que
lo haga de día, no es lo mismo que lo haga con un veneno o con un cuchillo o a mano limpia.
Todas esas circunstancias cualifican el acto y no solo desde la responsabilidad del acto, cosa
que es evidente, condenamos muchos más duramente el asesinato aleve y premeditado que
el asesinato en un estado de apasionamiento. En ese sentido es obvio que las circunstancias
afectan, estas lo que hacen es individualizar, o sea, distinguimos el asesinato cometido por
Camila del cometido por Maximiliano precisamente que las circunstancias son distintas. El
punto de vista de las circunstancias involucra que quien comete el homicidio, por qué lo
realiza, contra quién, en qué tiempo y lugar, etc. Entonces, mutati imputandis, es decir,
cambiando lo que hay de ser cambiado, las condiciones de aplicación tienen que ver
precisamente con estas circunstancias que toda acción concreta tiene y la prescripción, que
es una prohibición o un mandato o un permiso para realizar o abstenerse de realizar cierta
conducta difícilmente podría especificar cual es su contenido si no establece las
circunstancias en que ese contenido tiene lugar. Entonces hay una consideración de teoría de
la acción involucrada aquí, no podríamos entender un tipo de norma relativa a una conducta
que no contuviese o especificase al interior de la norma estas condiciones de aplicación que
en cierta medida toman en cuenta las potenciales circunstancias en la que la conducta tiene
lugar. Entonces las condiciones de aplicación son centrales para la inteligibilidad de la
prescripción qua prescripción

Compañera: me quedo claro lo de las condiciones de aplicación, pero ahora se me confunden


con la ocasión.

• De acuerdo, la ocasión está vincula por ejemplo, con el tiempo, el lugar, la persona,
están más vinculadas con las circunstancias, pero las circunstancias recién aparecen
cuando disponemos de las condiciones de aplicación, por ejemplo, ustedes saben que
en los hospitales normalmente no se admiten visitas con niños menores de 12 años,
la idea básica de esta prohibición que demás no esta escrita en ninguna parte, pero los
funcionarios de hospitales la aplican, tiene que ver con que los enfermos
supuestamente tienen que mantener una cierta tranquilidad y los niños son inquietos.
Entonces, puede existir una prohibición para el ingreso a las salas de los enfermos
para niños menores de 12 años, entonces la prescripción contempla sus condiciones
de aplicación, a saber, la prohibición solo se aplica cuando se presentan visitas entre
las que se encuentra un niño menor de 12 años, en todo otro caso la prohibición no

127
puede aplicarse. Ahora, supongamos que en esta ocasión en particular aparece un
niño mezclado con el grupo familiar que visitan a un enfermo entonces la funcionaria
tendría que señalarle a la familia que el niño no puede entrar, pero supongamos que
el grupo está compuesto solo por la madre y el niño, y el niño no puede entrar, pero
no se puede quedar solo, ahí tenemos una cierta ambigüedad. Entonces ahora
podemos hacernos las preguntas relativas a la ocasión, ¿es esta prohibición general o
especifica? ¿es susceptible de admitir alguna cierta excepción dependiendo de otras
circunstancias o no? ¿tendrá que ver con el tiempo y lugar? Por ejemplo, no es hora de
visitas o es hora de visitas, pero a la sala no puede entrar más de una cierta cantidad
de pacientes y en ningún caso niños menores de 12 años, es decir, la ocasión, quizá
para poner un ejemplo más claro, yo desconozco el numero del artículo, pero “quien
denegase asistencia/ayuda a una persona en estado de necesidad en lugar despoblado
hácese acreedor de tales y cuales sanciones”. La condición de aplicación es clara, pero
¿implica esta algo sobre la ocasión?

Compañera: no especifica nada

• ¿qué podría constituir ocasión en ese caso? El lugar despoblado podría ser parte de la
ocasión. ¿qué más? Tengo el texto a la vista, es el numero 10.

Otra: ¿que la persona esté en estado de necesidad?

Una prescripción obliga a una conducta o prohíbe una determinada conducta, pero la
conducta que obliga prohíbe o permite siempre es un acto genérico

Yo creo que ustedes saben la distinción entre tipo y caso, que tiene que ver con la relación
entre universal e instancia. Voy a volver al homicidio, la palabra homicidio viene del latín, de
homo que significa hombre y el verbo caedere que significa matar, entonces el homicidium
es el asesinato o muerte de un ser humano normalmente a manos de otro ser humano,
entonces cuando hay una prohibición de homicidio lo que se prohíbe es el acto genérico, está
prohibido matar a las personas. Pero, naturalmente esta prohibición aplica nunca al acto
genérico porque nunca se realiza el acto genérico sin más, sino que lo que se realiza es un
caso que puede ser subsumido bajo el tipo y es por eso que normalmente parte del trabajo
que ha de hacer el adjudicador es determinar si el caso en concreto con todas sus
circunstancias corresponde al tipo, es decir, se deja subsumir bajo el. La pregunta del
adjudicador es si en este caso, la muerte de una persona, estamos en presencia de un delito
de homicidio y esto no siempre es tan fácil de hacer. O sea, la relación entre el caso realización
del tipo y tipo no es del todo transparente. La prohibición genérica ha de incluir condiciones
de aplicación porque como ya lo dijimos, el adjudicador no podría determinar precisamente
si se ha incumplido o no la prohibición. Pero forman parte también de la determinación de si
se ha incumplido o no la prohibición aquellos elemento que Von Wright llama aquí ocasión o

128
circunstancias. Lo que hacen es especificar el modo en como el tipo general puede ser
realizado en un caso, entonces Von Wright cuando habla de la ocasión se refiere en primer
lugar a cuestiones como el tiempo, por ejemplo, está prohibido hacer x ahora o a partir del
lunes próximo ya no se podrá hacer x impunemente. O sea, la inclusión al interior de una
prescripción; vamos a usar un ejemplo mejor, Piñera firmó la reforma propuesta por el
parlamento para que las personas pudieran retirar el 10%, la cosa es que la normativa incluye
algo así como a partir del día lunes podrán las personas postular al retiro de su 10% con un
tope de 150 UF, entonces tenemos una norma que implica una determinación del tiempo tal
que sabemos que la norma va a empezar a regir a partir de un tiempo determinado, además
la norma incluye otra especificación relativa al tiempo: el plazo de un año durante el cual al
persona podía pedir su retiro

Compañero: las circunstancias que están contenidas en las condiciones de aplicación de una
norma las estamos considerando en abstracto ¿verdad? Y la ocasión la estamos considerando
como una aplicación de la norma o un caso que se subsume en esta circunstancia ¿o no?

• Así es. Fíjese en los ejemplos de Von Wright, una prescripción, por ejemplo, puede
tener esta forma: “cierra la ventana siempre que empiece a llover” es decir, la norma
contiene en su formulación una mención al tiempo y la ocasión en la cual esta ha de
ser cumplida. Naturalmente si la ventana está cerrada, la norma no puede aplicarse,
la ventana tiene que estar abierta y además tiene que estar lloviendo para que tenga
sentido que la prescripción sea “cierra la ventana siempre que empiece a llover”
porque si no llueve no se aplica. Y estas cuestiones son importantes desde el punto de
vista del adjudicador. Esto es lo que le permite al adjudicador determinar si se ha
incumplido la norma y también la excepción (o sanción, no entendí bien)

*¿que sea en abstracto significa que sea para todos? Depende, porque hay prescripciones
generales que aplican para todas las personas que se encuentren en las circunstancias
apropiadas para que pueda aplicarse la prescripción, pero también hay prescripciones
específicas, por ejemplo, esta prohibido que entren los menores de 12 años, excluye
explícitamente a una clase de personas de la realización de ciertas actividades. O al revés, en
ciertas circunstancias hay una persona que naturalmente en la vida civil no tendría esas
responsabilidades que las tiene, por ejemplo, un capitán de un barco en alta mar tiene
potestades que como persona civil común y corriente no investida por semejante autoridad
no podría ser, en cambio el capitán puede hacer las veces de autoridad publica si durante el
viaje se comete un crimen, está autorizado por ejemplo para encarcelar a un sospechoso
durante el tiempo que pueda entregarlo a las autoridades civiles. Todas esas cosas forman
parte de los componentes de la prescripción y esto guarda directa relación con los elementos
que deben estar presentes en a la prescripción para que el adjudicador pueda adjudicar
basado precisamente en la prescripción.

129
Yo creo que esto lo van a entender mejor cuando veamos a Hruschka, porque ahí lo tratan
desde el lado del adjudicador.

Compañera: ¿dentro de las condiciones de aplicación también estaríamos considerando las


condiciones “físicas o naturales” para que ocurra algo? Como por ejemplo la norma de la
ventana, si vivimos en el desierto y no llueve, esa norma no podría aplicarse, aunque exista

• Exactamente, no podría aplicarse. Claro, lo de la ventana no parece una norma que el


legislador tenga que prever, pero si revisan los cuerpos normativos que nos rigen en
sus detalles todos tiene muchas especificaciones de ese tipo. Todas esas condiciones
forman parte de lo que el adjudicador debe saber para decidir a favor o en contra de
una demanda en particular.

Compañero:--

• Yo haría la pregunta al revés, si acaso las circunstancias en que la acción tiene lugar
no son relevantes para que, por ejemplo, el adjudicador pueda saber si se incumplió o
no una norma. Seguramente no todas las circunstancias en las que las normas puedan
ser incumplidas puedan formar parte de la norma, pero en cierto sentido, alguna de
las circunstancias más relevantes tiene que estar incluidas en la norma. Sea en la
forma de las condiciones de aplicación, sea en la especificación que la norma pueda
incluir relativa al tiempo en que la prescripción tiene validez, es decir, el tiempo en
que la conducta prescrita sea prohibida u obligatoria, puede tener lugar o no debe
tener lugar de acuerdo con la prescripción, sea estableciendo si el alcance de la
prescripción es general o particular, es decir, aplica a todos los individuos o algunos
individuos o en algunas ocasiones y no en todas las ocasiones. Entonces la norma tiene
que incorporar ese tipo de cuestiones en su formulación, no todas minucias de aquello
que conforma parte real de la acción, pero sí aquellas que permiten determinar si se
ha cumplido o no la norma.

Pauli: me confundí, esas minucias ¿serian la ocasión?

• No, una acción concreta está llena de circunstancias que si hubiese que describir en
su conjunto darían lugar a un relato infinito. Piense, yo acabo de mascar esta galletita,
seguramente migas microscópicas han sido escupidas por mientras doy esta
explicación mientras trago, algunas de estas micropartículas han sido aspiradas por
mi sistema respiratorio y no por mi sistema digestivo y seguramente la forma que mi
mordida ha impreso a la galletita es distinta de la forma que sus dientes imprimirán a
la galletita. Y suma y sigue, si uno se pusiera a describir con minuciosos detalles las
circunstancias de una acción tan sin importancia como morder la galletita, no
terminaría jamás. Eso no puede formar parte de la prescripción. Tomas de Aquino

130
hablando de las circunstancias en el articulo 7 de la prima secunda de la suma
teológica lo dice explícitamente cuáles son las circunstancias más importantes. Las
circunstancias estaban contempladas en la gramática latina, eran quién, qué, por qué,
con qué y otras. Lo que hace a las circunstancias relevantes es su relación o bien con
quien realiza la acción o bien con la acción realizada. Si usted se fija el por qué, la razón
por la cual la acción es realizada tiene que ver con el sujeto de la acción por un lado y
con la acción realizada. El hecho y el lugar pueden o no ser relevantes dependiendo,
el ejemplo de Aquino es muy bonito: quien jure en falso en lugar sagrado, pero a veces
hay lugares relevantes, por ejemplo, el sitio despoblado en el caso de la denegación de
ayuda o el ataque sobre seguro y en solitario a fulanito, esas circunstancias son
importantes, pero no todas las minucias que toda acción particular conlleva pueden
estar incluidas necesariamente para que la prescripción pueda tener lugar.

5 DE MAYO DE 2021

HRUSCHKA – REGLAS DE COMPORTAMIENTO Y REGLAS DE IMPUTACIÓN

11 DE MAYO DE 2021

Este artículo va a resolver un problema sistemático, que es la discusión aguda en el ámbito


anglosajón de la distinción acerca de reglas de conductas y reglas de decisión. El autor señala
que para resolver eso hay que mirar hacia el pasado en la discusión iusfilosófica. En base a
esa discusión escribe este texto.

reglas de comportamiento:

son prescripciones (Von Wright) que en un sentido prospectivo, es decir, hacia el futuro,
tienen por objetivo regular la conducta, lo que pretenden realizar es que las personas se
comporten de una determinada manera sea haciendo o abstenerse de hacer algo.

Prospectiva: tienen como destinatarios a todos. La modelación de la conducta. su función es


influir y conformar la vida hacia el futuro. Son las prescripciones, prohibiciones y reglas
permisivas.

Retrospectiva: tiene como destinatario al adjudicador o juzgador. Son reglas para quien tiene
que determinar identificación de una conducta ilícita, disconforme a las reglas. Lo que han de
juzgar es si la conducta se ha comportado en conformidad o en disconformidad con la norma.

Sin embargo ambas funciones forman parte de un solo sistema unitario. Es decir, pertenecen
al mismo sistema tanto las reglas de comportamiento como los delitos a que da lugar el
incumplimiento de las reglas de comportamiento. (las prescripciones, prohibiciones y
permisos como los delitos omisivos y comisivos y justificaciones). (es algo que deberíamos

131
saber por Von Wright, pq en su cap 5 muestra que las prescripciones son de 3 tipos,
obligaciones, prohibiciones o permisiones) es decir que normas del tipo “tienes que lavarte
los dientes después de cada comida” pertenece al mismo sistema de normas cuyo tipo es es
“las vísperas de los días que no tienes clases puedes acostarte más tarde”.

Lo importante es que tanto las reglas de comportamiento en su función prospectiva, como,


los delitos y sus justificaciones pertenecen al sistema de las reglas de comportamiento.

El punto del autor es que los delitos, las justificaciones pertenecen al mismo sistema al que
pertenecen las prescripciones, es decir, las obligaciones (reglas de mandato), las prohibiciones
(o las reglas de abstención de hacer algo) y los permisos. Todas estas normas conforman un
solo sistema. Hay que diferenciar las reglas de exculpación que pertenecen al sistema de las
reglas de imputación. Este es otro sistema.

Hasta ahora: las justificaciones no son lo mismo que las reglas de exculpación.

Las normas de imputación

sólo se pueden ocupar retrospectivamente mirando siempre hacia el pasado.

Las reglas de imputación son para el juzgador reglas de comportamiento.

Resuelve un problema sistemático, mirando hacia el pasado.

Muestra las reglas de imputación, cómo, en el siglo XVIII los teóricos descubrieron 2 niveles
distintos de imputación.

Primer nivel de imputación: la imputatio facti/la imputación de los hechos. Tiene que ver
con el hecho de que algo lesivo que tiene como causa lo que podemos llamar una causa libre.
Es decir, alguien a quien tenga sentido echarle la culpa. De quién es la culpa de que el edificio
se haya caído: es culpa del terremoto. Podemos atribuir causalidad a agentes no humanos,
pero eso NO TIENE SENTIDO. Imputamos responsabilidad cuando descubrimos que aquel
hecho que tiene consecuencias lesivas tiene una causa libre, es decir, tiene un o una autora
(alguien que podría ser responsable, no puede ser un perro, no placas tectónicas, sino que
puede ser Javier).

Este nivel tiene que ver con la detección de que quien ha hecho algo que tiene consecuencias
lesivas es el tipo de identidad a la que tiene sentido echarle la culpa.

Otro ejemplo: tu gatito te araña, el gatito es autónomo, y mi mama no reta al gato y me reta a
mí por molestarlo. Esto es detectar la causa libre de la consecuencia lesiva.

132
Segundo nivel de imputación: es la imputatio iuris/imputación de merecimiento o
desmerecimiento. Es decir, yo ya había identificado a la causa libera o al autor/a de la
consecuencia lesiva. Y ahora lo que se determina es cuán responsable o qué culpa tiene esta
causa libre en la ejecución o comisión del hecho en cuestión.

¿entonces, para que hacer un artículo para distinguir estos 2 sistemas tan claramente
separados?

Porque los teóricos del siglo XVIII se habían dado cuenta de que entre el primer nivel de
imputación y el segundo nivel de imputación hay el uso retrospectivo de las reglas de
comportamiento.

Es decir, identificamos como autor de un hecho lesivo a un agente libre. Luego identificamos
el tipo de delito de conducta prohibida (que realizó) o de conducta ordenada (que omitió), y
luego le echamos la culpa en la imputación de segundo nivel..

Ejemplo: llegan a mi casa por parte de PDI y me encuentran a mí con un arma disparada y un
cadáver. La primera impresión es que yo maté a alguien, ¿se constituye el tipo antijurídico?
Y si lo maté en legítima defensa, y luego de eso como fiscal señalan que yo soy culpable de tal
hecho y merezco tal y cual pena.

Los permisos o justificaciones y las exculpaciones son de distinto tipo. No es lo mismo estar
justificado que las causales de exculpación (que valen para los 2 niveles de imputación).

Para los 2 niveles de imputación tenemos causales de exculpación:

1. La ignorancia de la ocurrencia de los hechos lesivos, en principio exculpa, como


también la fuerza física, usted hizo algo lesivo, pero no pudo evitarlo por estar sometido a
fuerza irresistible, eso también exculpa o también el hecho de que en ese momento para
mi era del todo punto de vista imposible, realizar aquello que debería haber realizado
en caso de los delitos omisivos. Posibilidades que exculpan.

Estas causales de exculpación, ignorancia; imposibilidad; sometimiento a la fuerza física,


también aplican en el segundo nivel de imputación.

Claro, se trata de cuestiones distintas, en el primer nivel de imputación aquello que la


exculparía a usted de la realización de esto es que usted no pudo evitar que esto ocurriera o
habiendo tenido que evitarlo, no pudo evitarlo o habiendo tenido que realizarlo no pudo
realizarlo.

En el caso de la imputación de segundo nivel usted lo realizó, claro, de modo que no concurre
la exculpación propia de la imputación de primer nivel estaba en su mano, evitarlo o hacerlo

133
dependiendo si se trata de un delito omisivo o comisivo, pero usted por ejemplo, no sabía que
estaba prohibido o no sabía lo que estaba haciendo.

Si se puede ser responsable de un nivel y no de otro. Porque desde el punto de vista del
primer nivel de imputación, si no se constituye la imputación de segundo nivel entonces la
primera cae de modo inmediato. Pero sí puede ocurrir que tenga una imputación de primer
nivel y no del segundo.

La otra distinción importante: tenemos 2 niveles de imputación y además, 2 tipos de


imputación.

Imputación ordinaria: es aquella que nos permite atribuirle responsabilidad si es que


concurren todas las condiciones para que la imputación pueda tener lugar. La imputación
que se realiza porque ni en el nivel factico ni en el nivel de la culpabilidad se presenta ninguna
causal de exculpación. Imputamos la responsabilidad a un agente por lo que ha hecho o por
las consecuencias lesivas de lo que ha hecho allí donde no concurre ninguna causal de
exculpación. No hay ignorancia, ni imposibilidad física.

Imputación extraordinaria: esta es el tipo de imputación que hacemos a un agente que


aparentemente puede, sin embargo, ser expulsado porque había concurrido las causales que
impiden la imputación. Es aquella en la cual pese a concurrir causales exculpatorias con todo,
le imputamos al agente la responsabilidad por la ocurrencia del hecho lesivo porque
consideramos que el agente en cierto sentido se ha puesto el mismo en esa condición en la
que aplica una causal de exculpación.

Supongamos que usted tiene a su cargo a su suegra que está gravemente enferma y usted
tiene que darle un remedio muy importante cada cierto lapso sin falta porque sino ella
colapsa. Pero usted sufre de narcolepsia y puede mantenerla controlada solo tomando
remedios. Pero como usted no soporta a su suegra y además la suegra posee un gran caudal
de dinero en la cual su pareja es la única heredera, entonces usted no se toma su
medicamento que controla su narcolepsia y entonces cae víctima de un ataque de modo tal
que su suegra no recibe el medicamento y muere. En tal caso se puede probar que la persona
que se ha puesto en la condición en la cual no puede ser imputada porque le es imposible
prestar ayuda debido a la circunstancia en la que se encuentra, pero ella misma se ha puesto
en esta condición de imposibilidad, entonces la imputación es extraordinaria.

Pregunta: en este artículo, el autor, está tomando posesión respecto de esta posición de la
discusión entre reglas de conducta y reglas de decisiones, lo que el autor encuentra en esa
discusión es que no se distingue bien el hecho de que estas reglas 1) son reglas distintas y 2)
producen efectos distintos. El punto de Hruscka es este, alguien podría pensar
equivocadamente que la justificación y la exculpación pertenecen al mismo sistema de reglas,

134
es decir, que las reglas que exculpan la responsabilidad que alguien podría haber tenido en la
comisión de un hecho o en la omisión de un hecho y la justificación por la comisión u omisión de
un hecho forman parte de las reglas de decisión que ha de adoptar el juzgador. Y lo que el autor
trata de mostrar es que no solo son reglas que pertenecen a sistemas de reglas distintos
sino que, ya en el siglo XVIII se había visto claro, que las reglas de justificación pertenecen
al mismo tipo de reglas que pertenecen los delitos. Mientras que las reglas de
exculpación pertenecen a otro sistema de reglas, que son las reglas de imputación. Y la
primera distinción entre ambas es que las reglas de comportamiento tienen este uso bifronte
tanto prospectivo como retrospectivo, mientras que las reglas de imputación sólo miran
hacia el pasado.

¿pero donde es que se produce la confusión?

Que una cosa es identificar al agente como una causa libre, como alguien a quien
imputar y otra, es determinar si lo que ha hecho es antijurídico. Lo primero es
imputación de primer nivel (tiene que ver con las reglas de imputación), lo segundo tiene
que ver con las reglas de comportamiento. En mi ejemplo, usted llega a un lugar y muerte,
usted dirá que la culpa es del Ormeño pero debo preguntarme si acaso lo que ha ocurrido es
algo antijurídico y si suponemos que Javier enloqueció y a Ormeño no le quedó otra cosa que
defenderse y matarlo. Si estoy justificado o no, es algo que el juzgador puede decidir solo
atendiendo a las reglas de comportamiento en su función retrospectiva y no a las reglas de
imputación. Porque YO ormeño soy el agente libre de este hecho lesivo y además soy
completamente imputable porque lo hice, pero estoy justificado.

La cuestión funciona así, primero: imputatio facti

Si esto es antijurídico o no

Ver cual es la culpa

Esta separación es analítica y en los hechos no funciona así.

Los teóricos del siglo XVIII señalan que no podemos determinar cual es el campo en el que
tenemos que fijarnos para establecer responsabilidad si no contamos con la ley, pues es esta
la que nos dice si algo ha sido antijurídico o no. Entonces lo que hacemos es mirar la ley ya
que esta nos orienta en el descubrimiento de aquellos factores en el hecho que son
constitutivos de delitos y no es que el hecho se nos presente sólo, sino que usamos la ley para
mirar el hecho. (ir y venir de la mirada) del hecho a la ley y de la ley al hecho.

135
13 DE MAYO DE 2021

MAÑALICH – NORMA, ACCIÓN Y DEBER: EL MODELO DEL SILOGISMO


PRÁCTICO

Se trata en específico más o menos de los presupuestos teóricos de lo que hemos ido
hablando de los presupuestos de imputación, tiene mucha relación con el texto de Hruschka,
y con Von Wright.

Este tiene como principal objetivo una reconstrucción teórica de lo que se podría llamar los
presupuestos de imputación de una norma jurídico penal, pero en especial y como lo vamos
a ver, se trata de los presupuestos teóricos de los delitos de resultado.

¿Qué significan delitos comisivos?

Es la contraposición al delito omisivo el cual tiene como presupuesto una norma prohibitiva,
es decir, yo tengo prohibido hacer algo, cuando yo cometo ese algo, caigo es un delito omisivo.
En cambio, los delitos comisivos tienen como presupuesto una norma preceptiva, es decir,
que preceptúa realizar una cierta acción y si es que esa acción no se comete uno cae en el
delito omisivo, el robo es una norma que expresa un delito comisivo porque uno comete una
acción de robo.

La omisión por ejemplo, podría ser el socorro, la norma que te obliga a socorrer a una persona
cuando está en peligro de muerte y en ese caso el delito de omisión de socorro significaría
que yo omití salvar a alguien, es decir, no ejecute una cierta acción.

La norma prescriptiva habilita a realizar una acción.

El texto, en general, y el profesor tiene una visión de cómo explicar teóricamente


presupuestos básicos del derecho penal, y en particular este texto es muy útil y lo usamos en
este curso porque explica de manera un poco más fácil de lo común, cuáles serían los
presupuestos teóricos de los tipos de normas, en este caso, cuál sería la función de una norma,
parte del presupuesto de la norma regulativa, es decir, las normas que regulan acciones o
comportamientos, son razones externas para la acción, eso ya lo hablamos en relación al texto
del profesor Figueroa, y en ese sentido la norma como presupuesto de una acción, en tanto
razón externa es parte de un silogismo práctico.

Para eso, el profesor utiliza de manera muy específica las tipologías estructuralistas, como la
filosofía analítica, la filosofía del lenguaje para comprender las normas regulativas tanto de
los delitos omisivos como de los delitos comisivos.

136
Cuando uno se plantea una investigación, tiene que plantearse unos objetivos general y unos
específicos y también una hipótesis, que están muy ligadas a los objetivos generales. En este
caso, la hipótesis es las normas de comportamiento o normas regulatorias, sirven como las
zonas externas, dentro de un silogismo práctico que determinaría la ejecución u omisión de
una acción que es relevante en términos jurídico penal y es relevante porque la imputación
jurídico penal, sería explicada funcionalmente, porque la norma tiene una función, un
objetivo y ese objetivo es que la norma es parte de un esquema de racionalización negativa.

Es básicamente pensar de manera contra fáctica cuando uno imputa algo a otro, es decir, es
difícil imputar una acción u omisión a una persona de manera fáctica directamente, sino que
más bien uno la plantea y la racionaliza a posteriori de manera contra fáctica.

Lo que el profesor va a llamar el principio de contra factibilidad de la imputación, este es el


objetivo de las 2 clases comprender este principio y comprender además la norma como
parte de un silogismo práctico y por ende como razón externa.

Un silogismo es un resultado planteado a través de premisas que lógicamente están


conectadas a una conclusión, desde un silogismo lógico, “Javier es un hombre” “Todos los
hombres están vivos” por lo tanto “Javier está vivo”, a un silogismo práctico, que es que si A
= yo me propongo ser feliz y B = para realizar la felicidad debo casarme, conclusión, me
casaré. Esa es una simple explicación a un silogismo práctico, es una diferencia muy
importante un silogismo clásico y un silogismo práctico, esas distenciones están en
Aristóteles.

El silogismo práctico que veremos, no se refiere al silogismo aristotélico, pretende más bien
superarlo y es lo que plantea Von Wright.

Para empezar, lo primero que hay que tener en cuenta, la realización de un delito,
recordemos esto en Kelsen, la pensamos como un quebrantamiento de la norma primaria, en
un delito comisivo es la acción contra una prohibición, la prohibición es la norma, la norma
prohíbe algo, por ejemplo, robar. Esto significa que la norma demarca un cierto campo de
acción, es decir, no se puede salir de ahí.

Los delitos omisivos son delitos que tienen como presupuesto una norma de requerimiento,
es decir, se me requiere hacer algo.

Esta es una teorización básica que es la teorización clásica. El profesor sigue mucho la
doctrina jurídico penal alemana.

Los delitos omisivos tienen como presupuesto normas de requerimiento, y estas no es que
demarquen un cierto campo de acción sino que demarcan lo que tú tienes que hacer. Prohibir,
en ese sentí, ligándolo a un estudio del lenguaje de estas normas, prohibir y requerir serían

137
verbos transitivos también llamados verbos deónticos, el operando deóntico dentro de la
estructura gramatical es aquel elemento que nos permite identificar si es que tengo o no debo
hacer algo dentro de la estructura. Por ejemplo, “Paula tiene que hacer su examen”, es un
verbo transitivo porque depende de otro verbo, hace transitar al sujeto hacia el verbo
principal que es el verbo tiene que hacer.

El punto de esta teorización clásica, comisivos con normas prohibitivas y omisivos con
normas de requerimiento, es que al parecer dejarían intacta la llamada interdefinibilidad los
2 tipos de operadores tanto de la prohibición como del requerimiento.

Interdefinibilidad significa que cuando yo refiero a normas prohibitivas, está prohibido


matar, puedo definirla interdefinibilidad con por ejemplo, en el acto concreto, “tienes que
salvar” o “tienes que actuar de cierta manera que no mates” en una situación concreta como
un asaltante en un portonazo va a atacar con una pistola porque me resistí, la norma
prohibitiva es obviamente no disparar, o también puede ser re definido en “actúa de tal
manera que no lo mates” y las normas de omisión lo mismo, en el caso en que yo me haya
caído al agua y mi compañero está ahí al frente en el puente, la norma de mi compañero es
de socorro, es decir, tiene que hacer algo, pero también puede ser definido como no dejes que
se muera, que también puede ser definido como quédate y sálvanos.

La interdefinibilidad entonces se refiere a que si una acción es positiva puede ser re planteada
como una acción negativa. Esto significa que habría algo así como un dualismo entre normas
de requerimiento y normas prohibitivas, y ese dualismo que uno plantearía como 2 especies
distintas de normas podría haber una inversión del contenido semántico es decir lo que
significa cada norma e invertirla de tal manera de explicarla de la otra forma. Por ejemplo, la
prohibición de A también puede ser re definida como el requerimiento de -A, es decir,
prohibido matar se puede redefinir como te requiero no matar.

El profesor plantea que puede existir la posibilidad de que si existe este dualismo, uno al tiro
podría pensar en un monismo, es decir, todo esto es lo mismo, y esta única estructura
semántica que explicaría los operadores deónticos de los delitos que podrían explicar delitos
comisivos u omisivos, esto significaría que la estructura nuclear de una norma de
requerimiento o de proyección (NR o NP) la estructura es la misma en tanto las 2 son normas
para acción. En tanto entonces las 2 simplemente funcionan como operadores deónticos para
una acción concreta que puedes plantear de norma positiva o de norma negativa.

Esto es un panorama de lo que uno a leguas podría mirar pensando esta teoría clásica de
comisión ligada a norma prohibitiva y omisión ligada a norma de requerimiento. Es lo más
simple posible, en cualquiera de las 2 visiones, tanto dualismo como monismo está abierta la
puerta a pensar esto de tal manera que haya una interdefinibilidad.

138
Lo que pasa con la interdefinibilidad y con este campo general del delito penal o del
quebrantamiento de una norma primaria jurídico penalmente reforzada es que “Si yo tengo
prohibido robar” también podemos re plantearlo como “se me requiere no robar” y muchas
veces hablamos en el lenguaje de esa manera, de requerimiento de acciones negativas, y lo
mismo con clásicos delitos omisivos como el de socorro que sin embargo puedo plantearlo
de otra manera como “se me prohíbe no hacer tal cosa” por ejemplo, si tengo que salvar a mi
amigo “tengo prohibido no salvarlo”.

La contraposición de los delitos de resultado son los llamados delitos de mera actividad, por
ejemplo, yo por el mero hecho de realizar cierta acción ya puedo ser imputado por tal delito,
en cambio, en los delitos de resultado, sólo se le puede imputar el delito cuando además de
mi acción ocurra un cierto evento en el mundo. Por ejemplo, en el homicidio la muerte de la
persona.

También hay una categoría intermedia que son los delitos de peligros que pueden ser de
peligro abstracto y de peligro concreto, y es intermedio porque busca plantear que yo con mi
acción generé un peligro, entonces no es la mera acción sino la generación de un peligro
determinado pero que no necesariamente requiere que aquello que peligra ocurre realmente,
con generar la posibilidad de que ocurra basta. Esos son los típicos delitos por derrames
nucleares. Son cosas que no necesariamente voy a generar un daño o un cierto daño negativo
pero que sin embargo generó un peligro tan grande que es obvio que se me tiene que castigar
por eso.

Lo que pasa con los delitos de resultados es que el resultado no es un componente de la


acción, es la acción más un cierto evento, sin embargo, el resultado es un componente de la
descripción porque yo sólo puedo describir la acción de matar cuando efectivamente ocurrió
la muerte de la persona, porque la acción de matar no es lo mismo que la muerte. La muerte
es un evento que ocurre, en cambio, la acción de matar es un componente concreto con una
intención o pensaríamos que es con una intención. No son lo mismo pero sin embargo son
parte de la misma descripción de una acción.

En la categoría analítica de los delitos de resultado tenemos 2 visiones y que son 2 visiones
que en la filosofía del lenguaje son demasiado relevante. Por un lado estaría la tesis
intencionalista, que liga la intención a la acción propiamente tal y la tesis extensionalista.

En la teoría intencionalista el resultado es parte esencial de lo que podríamos llamar el acto


o sin el resultado no tenemos esa marca y por ende no podríamos describirla de dicha
manera. En la extensionalista, en cambio, la identidad de la acción, de todo lo que estoy
describiendo se mantiene en todas las descripciones, verdaderas respecto de esta, cuando
describo la acción de matar puedo hacerlo de 3 maneras: “el acto de jalar el gatillo”, “el acto
de disparar” y “disparar a la cabeza” y el acto de que la persona fallezca. Todas estas formas

139
de describir son verdaderas si el resultado es la muerte. Pero, algunas pueden no ser
verdaderas si el resultado no es la muerte. Por eso es extensionalista, porque existe un
resultado y el resultado sirve para describir todas las descripciones verdaderas de un evento
determinado.

Esta teoría puede ser mal entendida al pensar que hay 3 acciones posibles, pero estas 3 no
son resultado de la teoría extensionalista, es la teoría intencionalista la que tiene ese
problema porque es la teoría intencionalista que podría describir la acción de matar en 3
acciones. En cambio, en la teoría extensionalista son 3 descripciones verdaderas de una
acción, extiende el contenido semántico de la acción a todas las acciones posibles.

El punto del profesor Mañalich es evitar la teoría que tenga como resultado la idea de 2
acciones distintas, más bien hay 3 posibles descripciones a la acción de matar, pero la acción
de matar es una sola. Esto es un punto central porque si salvamos eso con este tipo de teoría
lo que estaríamos haciendo también es salvando una crítica sumamente importante, y esto
ha estado en muchos textos que es la crítica a la llamada contingencia del resultado.

“Disparar a una persona en el cráneo es fatal”, “Javier disparó a Fabián en el cráneo”


conclusión “Javier mató a Fabián”. Sin embargo, la premisa 1 es absolutamente contingente
porque está incluyendo el resultado ligándolo a una acción que no necesariamente va a
causar la muerte.

Incluso que el sol salga en la mañana es un resultado contingente porque sabemos que en
unos años ya no lo veremos.

El punto es que el resultado de una acción sea contingente, implica que haya una relación que
algunos llaman conceptual, entre la acción y su resultado porque sería lógicamente
contingente y por ende no tendría sentido plantearlo como una acción lógica.

Sin embargo, porque la teoría extensionalista nos permitiría neutralizar ese argumento, es
decir, plantear que “si toda acción tiene un resultado contingente no es una relación lógica”
la teoría inserta esta relación entre acción y resultado en la descripción, es decir, en el
lenguaje.

La conexión es una conexión en el lenguaje, es una conexión semántica, o en una descripción


causalmente compleja, porque la causalidad no es simple, no es simple la causalidad entre el
gatillo disparado, el gatillo tirado. La causalidad es mucho más complejo, hay un mecanismo
que permite que la pistola arroje una bala y todo ese mecanismo puede fallar o incluso puede
estar malo el gatillo, y puede que no active el mecanismo, la bala puede caer en condiciones
X a un lado X y sin embargo, incluso si es que cae y entra en una cabeza puede no causar la
muerte. Es una descripción causalmente compleja y sin embargo hay una conexión dentro de
esa descripción entre la acción y su resultado, porque la acción se construye lingüísticamente

140
en referencia al resultado. No describo la acción de matar si no es con el resultado de muerte,
cuando decimos “mató a una persona” y sin embargo no la mato, todo lo que dijimos es
erróneo más allá de todo lo que dijimos.

La respuesta al argumento de la conexión lógica “¿La acción de A de matar a B causó la muerte


de B?” La respuesta es más bien no, porque más bien es en la descripción de la acción que
viene incluido su resultado, o sea, si ya dijimos que la acción de A en matar a B causó la muerte
de B, estamos incluyendo el efecto en la causa, por eso es tan complejo el problema y por eso
la solución es lingüística, estamos describiendo una acción a través y en referencia al
resultado.

Otro elemento que nos va a permitir comprender los presupuestos teóricos de la imputación
jurídico penal.

En la tipología de Von Wright, la acción significaría una transformación de un estado de cosa,


de un estado X a un estado Z. Como implica transformación, podemos analíticamente
desmenuzar la acción en 4 llamadas “acciones básicas” esto es básicamente las 4 formas que
tomaría básicamente cualquier acción.

Acciones básicas:

Comisivos:

- Producir: De un no estado, pasar a un estado.


o (-eTE) 🡪 Un –estado se transforma en Estado.
- Destruir: De un estado pasar a la nada.
o (eT-e) 🡪 Un estado se transforma en un -estado.

Omisivos:

- Preservar: Mantener igual un estado.


o (eTe) 🡪 Un estado se mantiene en estado.
- Impedir: No dejar que ocurra el estado.
o (-eT-e) Un -e se transforma en -e

Esta tipología, en términos simples, nos relata el hecho de que los delitos comisivos son
producir y destruir, y los delitos omisivos son preservar e impedir. Esto es porque producir
un evento y destruir un evento es lo mismo en términos simples.

Robar podría describirse como destruir “sacar algo del patrimonio de otro” o producir un
evento “subir mi patrimonio a partir de otro”.

141
Y comisivos es que no ocurra nada, yo estoy bien financieramente y mi contador debe
preservar esto y en el caso que no lo haga es un delito.

Esta lógica tiene sentido si pensamos estos como opuestos, y de hecho los estados en los 2
casos son opuestos, producir es opuesto a destruir y preservar es opuesto a impedir.

Como dichas transformaciones se transforman en su contrario, ya no son estados concretos


sino que son eventos, ese es todo el punto del profesor Mañalich, ya que dado que son
transformaciones de un estado a otro ya no estaríamos hablando de estados sino de eventos,
eventos = transformación y eso clarificaría el delito de resultados porque los resultados ya
como vimos pueden ser omisivos o comisivos.

Un concepto que liga todo esto, sería una modificación de un estado e de un objeto en
atención a su propiedad previa que lleva una cierta valoración (+) del estado (e) de ese
objeto.

Es decir un objeto es valorado positivamente en un estado y existe una modificación que


cambia ese estado de forma perjudicial. Esto liga la idea de delitos de resultados a la idea de
lesión porque me lesionan negativamente, lesión = afectación negativa de un estado de cosas.

Esto simplifica muchísimo la descripción de los delitos de resultados en sólo 2 (comisivos y


omisivos).

Hay 2 tipos de normas de resultados:

1) Normas que prohíben la producción de una determinada transformación desfavorable


(lesión).

2) Normas que requieren el impedimento de una transformación desfavorable (lesión)

Todo eso esta ligado a nosotros en cómo funciona la norma, por qué nos importa la norma,
cómo funciona la norma en un silogismo práctico.

25 DE MAYO DE 2021

En la clase anterior trabajamos el esquema que propone el profesor Mañalich en su texto,


respecto especialmente de los delitos de resultados. Llegamos al concepto de resultado como
modificación perjudicial de un estado de un objeto en atención a una propiedad que se valora
(que se le tiene cierta valoración). Eso es muy similar a la idea de lesión, y llegamos a dos
fórmulas que resumirían y simplificarían los delitos de resultado:

1. Normas que prohíben la producción de una determinada transformación desfavorable,


normas prohibitivas le llamamos.

142
2. Normas que requieren el impedimento de una transformación desfavorable, referida a la
tipología de Von Wright de los estados de cosas. Tipología de acciones básicas.

El punto central sería que tendríamos allí dos maneras de comprender, de manera muy clara,
qué hacen las normas que establecen delitos de resultado. Ahora la pregunta es, ¿qué
significa el quebrantamiento de esa norma?, ¿qué significa el delito?, y así como de manera
clásica ha aparecido, podríamos pensar que el quebrantamiento o el delito es una falta de
reconocimiento de la norma, pero de la norma como qué. La norma no se reconocería como
eficaz para mi acción, como una razón para actuar. Ese modelo de pensamiento nos lleva a
lo que habíamos anunciado que es el silogismo práctico.

La norma es lo que entenderíamos como una premisa mayor dentro del silogismo, por
ejemplo está prohibido robar en un espacio público.

La premisa menor en un silogismo es siempre la forma que tenemos de expresar lógicamente


la situación concreta (una situación concreta de la realidad), en este caso es la acción. La
premisa menor en un silogismo práctico es la acción concreta o particular. En nuestro
ejemplo sería Constanza desea una manzana de la feria/Tomará una manzana sin pagar.

Y una conclusión de un silogismo práctico como este sería que Constanza debería abstenerse
de ejecutar la premisa menor.

El punto del silogismo práctico, es que las reglas prohibitivas (NP), la acción que se be omitir
es toda acción relacionada a eso. Se debe omitir toda acción. En cambio en las normas de
requerimiento, más bien se plantea una disyuntiva. O hago esto o hago aquello. No se refiere
a la producción total. Cuál es el punto de remarcar esta estructura de la norma y su
correspondiente silogismo práctico es que la operación de la norma como condición, es decir,
para que la norma opere en el caso concreto, se plantea más bien como una oportunidad
para la acción. En otras palabras, en el caso concreto de Constanza y la manzana, la norma
funciona como una razón para actuar de cierta manera. Entonces la norma nos genera una
condición de operación, nos da una oportunidad para actuar de cierta manera en el mundo.
Por ejemplo una oportunidad para omitir una cierta forma de actuar (como la de robar) o
una oportunidad para actuar de cierta manera un requerimiento, y en ese sentido la

norma (tanto de requerimiento como prohibitiva), la podemos caracterizar, o describirla de


esta manera, de manera funcional, porque tiene una función determinada, y esa función es
ser una razón inmediata para la omisión o ejecución de una acción o comportamiento que
produciría o impediría un cierto

resultado.

143
Punto: Las normas pueden ser caracterizadas funcionalmente, como razones para la acción.
Y razones inmediatas para omitir o actuar de cierta manera.

Duda: Con la lectura del texto, no entendí si es que ¿el bien jurídico recae sobre el objeto o el
bien jurídico es la propiedad que se valora de ese mismo objeto como algo positivo?

Javier: Eso es algo que no está muy desarrollado en el texto, pero de la sola lectura, o de haber
tenido el curso con el profesor. El bien jurídico no es el objeto mismo, sino que es una
valoración de cierta propiedad del objeto que nosotros hacemos interpretativamente, le
damos socialmente un cierto valor a determinadas propiedades del objeto, pueden ser
ciertas partes del objeto que son valoradas de cierta manera. Respondiendo tu pregunta,
sería la segunda opción.

El objeto de protección o el bien jurídico, qué le llamamos a la doctrina tradicional, es


relevante para definir cuando algo es favorable o desfavorable, y de cierta manera cuando
hay un delito de resultado.

Cuando hay una acción que más bien genera un valor no estaríamos evidentemente en
presencia de una lesión, entonces ahí hay un punto relevante que tomar en cuenta. Ahora
volviendo a la idea de Norma, como razón inmediata para la ejecución u omisión de una
acción, esta norma dentro del silogismo nos genera la primera pregunta que quiero que
recuerden en ese sentido a Kelsen, también a Hurschka.

En el silogismo nosotros estamos haciendo un razonamiento lógico, generalmente en el


razonamiento lógico, cuando hacemos inferencias también señalamos que hay ciertas
inferencias que son necesarias, es decir, que desde cierta premisa con otra cierta premisa se
sigue necesariamente una conclusión. Al menos así es de la lógica tradicional y así también,
aunque esto da mucha discusión como lo vimos con Kelsen, también sería en la ciencia,
cuando hacemos un razonamiento con base empírica, también esa conclusión la afirmamos
con una cierta necesidad. Ppor ejemplo que el sol saldrá por el horizonte cada mañana, como
conclusión de un silogismo práctico de que el sol debe salir todos los días luego de la noche;
y la premisa menor sería ahora es de noche, conclusión es que en unas horas debería salir el
sol por el horizonte. Sí bien es un silogismo demasiado mediocre, el punto es nosotros
planteamos esa conclusión como una inferencia necesaria de lo que nosotros sabemos por
experiencia (que es que sale el sol cada mañana), esa necesidad no es lo mismo que la
necesidad lógica, pero tampoco es lo mismo que la necesidad práctica.

La necesidad práctica es la necesidad de que esta conclusión que nosotros sacamos en el


silogismo práctico hicimos con Constanza teniendo prohibido robar

una manzana en el mercado, esta conclusión no es necesaria en términos lógicos cómo lo


conocemos en la lógica tradicional y tampoco es necesaria en términos físicos; no podemos,

144
al menos en principio, afirmar que Constanza necesariamente va a no robar. No podemos
predecirlo, ese es el punto, al menos de las ciencias.

¿Qué significa esa necesidad práctica? en términos subjetivos significa más bien que es el
agente el que reconoce en la norma una cierta ración para actuar. No podemos dejar de lado
la perspectiva del agente en el silogismo práctico, porque dicho de otra manera el agente es
el único capaz de reconocer o no reconoce la norma como razón para la acción, no la
podemos describir tanto de manera de la lógica tradicional ni tampoco como una predicción.
O al menos no la podemos

describir así teniendo como conclusión siempre la misma conclusión. ¿Qué significa
entonces que el agente subjetivamente reconozca esta necesariedad, o reconozca la norma?,
Para el profesor Mañalich es relevante en ese reconocer o aprehender la necesariedad
práctica de cierto comportamiento una cierta actitud crítica. Crítica respecto de la acción.
¿Qué significa eso?, Que nosotros reconocemos la validez de una norma como razón para
nuestros actos, sólo en la medida en la que tenemos una actitud crítico-practica respecto de
ella, cuando actuamos de manera natural sí como si nos aprendiéramos la norma sin
preguntarnos porque realmente es necesaria, dicho en términos simples. Cuando actuamos
de manera natural la verdad es que no estamos haciendo razonamientos prácticos, estamos
actuando, por ejemplo, por instinto o por otro tipo de formas de actuar naturales. Ejemplo,
yo puedo de manera absolutamente natural a mi formación y cultura pagar siempre en el
supermercado todo lo que compro, de alguna manera generé una cierta simpatía o tendencia
a agarrar lo que quiero y pagar por ello, y de hecho sentir que así se hace, pagar
naturalmente sin cuestionarme nunca sí había ciertas cosas que podría no haber pagado;
pero llega un día en el que la cajera no pasa un producto por la caja, sin darse cuenta, y yo
veo que no lo pasa, sin embargo allí yo si me cuestiono si tengo que cumplir o no, allí es dónde
recién, al menos en términos psicológicos, recién me planteo la norma como una norma de
comportamiento para mí, obligatoria en cierto sentido. Y puedo hacer un montón de
inferencias, ¿me van a cachar?, ¿si no me cachan estará bien o no?, ¿qué pasan si descubren
que sólo una persona se llevó algo y lo hacen pagar a la cajera?, Hay un montón de
razonamientos que uno puede hacer en este momento, pero al fin y al cabo la pregunta es,
¿voy a cumplir la norma o no? Y en ese momento sin duda estoy teniendo una actitud o
pretendo tener una actitud crítico-práctica, o una actitud crítica de lo que quiero
hacer respecto de la norma. Si yo en ese momento pagara, naturalmente lo que habría hecho
es reconocer la norma; sin embargo, si en ese momento no pagara, lo que estaría haciendo de
manera explícita es reconocer que hay ciertas excepciones o que a veces no quiero cumplir,
o recuperar ciertas cosas que el supermercado de manera histórica me ha cobrado
injustamente. A eso se refiere la idea de actitud crítico práctica y creo que es súper
importante que la entiendan cuando nos estamos refiriendo a que actuamos por una cierta
necesidad práctica, que tiene ese sentido de reconocimiento.

145
Porque la norma no es una razón interna, si fuera una razón interna sentido de que porque
me gusta, porque tengo cierta afección por ella, o porque tengo ciertas necesidades que
coinciden con el cumplimiento de la norma, no sería una actitud de reconocimiento. Sólo es
una actitud de reconocimiento crítico cuando la norma la considero como externa, en estos
momentos en los que mi comportamiento puede ir en contra, ahí es donde más uno siente la
externalidad de la norma. Esto es la visión que el profesor llama citando creo a Von Wright,
una visión externista de la norma, norma como razón externa en este sentido, externista
de cualquier otra razón que tuviera el agente para actuar fuera interna. Sin embargo, y este
es un punto radical, hay razones instituidas, objetivas para actuar, y también razones
objetivas o reconocimientos. Diciéndolo de otra manera, hay razones que están ahí en el
mundo, normas, y también está en el sujeto, en el agente, subjetivamente su reconocimiento,
no son las dos cosas lo mismo. ¿Cuál es el punto de esto? Qué de la existencia de una norma
como algo objetivo, no se sigue su reconocimiento ni viceversa. No porque yo reconozca
una cierta norma individualmente, existe esta objetivamente; no se infieren lógicamente
entre sí. Y eso es súper importante, aparece constantemente en el derecho, es importante
para comprender de mejor manera por qué actuamos cuando actuamos normativamente.

El hecho de que exista una norma no implica que nosotros la vayamos a reconocer, ni
tampoco el hecho de que nosotros la reconozcamos implica que la norma exista. Pero puedo
ir más allá, puedo ser más incisivo, incluso cuando no la reconocemos, o sea, incluso cuando
no la seguimos puede ser que la estemos reconociendo o también podemos estar
reconociendo la norma embargo no siguiéndola. ¿Alguien puede darme un ejemplo de lo
último?

Compañera: no sé si estará bien, pero ¿pueden ser las normas del tránsito?, por ejemplo si
decido ir en sentido contrario.

Javier: Eh, no, eso es literalmente no reconocer la norma en tu razonamiento práctico como
válida.

Compañera: ¿Puedes darnos como una definición de qué es reconocer la norma? Javier: Es
actuar de acuerdo…, es que aquí está todo el punto, ¿Puedo estar no actuando de acuerdo a
ella pero estar reconociéndola?. Ahí vamos a comprender qué significa el reconocimiento de
la norma.

Reconocer la norma es subjetivamente identificarla como necesaria para mi razonamiento


práctico, es decir, tenerla como premisa mayor de mi silogismo práctico, de mi
comportamiento. Sin embargo, puedo tener en mi premisa mayor la norma y sin embargo no
seguirla, por ejemplo, porque soy incapaz de seguirla. Ejemplo: puedo yo reconocer de
manera obvia la norma respecto de la prohibición del homicidio en casi cualquier
circunstancia, sin embargo, si es que me tienen retenido en mi cuerpo y me obligan por

146
alguna manera, por ejemplo coacción mental o física, a matar una persona, a disparar el
gatillo que está frente a la cabeza de una persona, yo estaría evidentemente en una actitud
de reconocimiento de la norma prohibitiva del homicidio y sin embargo no cumpliéndola,
eso no quiere decir que yo sea imputable, porque yo claramente era incapaz de cumplirla.
Todo el punto acá es cómo imputamos este tipo de

cosas, y claramente no imputamos la incapacidad. Por eso mismo claramente no imputamos


a las personas con demencia, que los haga ser inconscientes de lo que están haciendo;
también a los infantes, ya que si un infante realiza una acción que genera era un resultado
desfavorable en otra persona, por ejemplo daña a otro niño, no tenemos cómo saber, al
menos como sociedades, que ese infante tiene la capacidad para reconocer las normas como
razones para actuar o no, probablemente ni sepa que exista la norma, o no la asimile en su
comportamiento

todavía, y por ende si no es capaz de seguirla, menos va a ser imputable. Les di un ejemplo, la
imposibilidad de seguir una norma no implica no reconocerla, puede incluso ser el caso de
que uno la reconozca todo y que no pueda seguirla, pero también puede ser el caso de que la
premisa menor del silogismo práctico uno no la conozca, por ejemplo que uno esté en
absoluto desconocimiento de las circunstancias, y sin embargos uno actúe y ocurra un
evento que uno jamás puedo prever. ¿cuál es el caso?, se me ocurrió uno bien atingente: ¿qué
pasa si yo estoy navegando en internet, normal, no la Deep web (acotación importante),
y llega un aviso, me aparece un cookie, un ad, que yo rápidamente apreté enter para que
desapareciera, ¿qué pasaría si esa acción mía más bien indicaba en un algoritmo relacionado
a ese cookie, que yo estaba dando la orden, en otro país del mundo, para matar a una
persona? Y de hecho esa orden en el ad en que me salía era bastante concreta, y yo no sabía
qué significaba porque estaba en otro idioma que yo no conocía, aquí no hay imposibilidad,
porque yo podría ser capaz de seguir la norma, pero desconozco la acción concreta que se va
a actuar, no soy consciente de que la premisa menor es tal acción. Por ejemplo, di ‘ok’ y pensé
que eso significaba participar en una rifa online, y sin embargo, era una orden de asesinato
de una persona. ¿Por qué dije que era una acotación importante?, porque a propósito de la
serie Love, Death & Robots de Netflix, hay como escenarios distópicos de ese nivel, si no la
han visto véala, son capítulos cortísimos y te plantean muchos problemas como relativos a
la tecnología o de fantasía nos esperaría. Piensen entonces en ese tipo de escenarios
distópicos en los que uno no es capaz de siquiera las circunstancias, en ese caso
tampoco podríamos o debiéramos ser imputables, se podría discutir más que la
coacción física o mental, pero sin embargo el desconocimiento total de la circunstancias nos
daría un buen eso para salir inocentes de cualquier caso relacionado. No sería lo mismo si
uno hubiese estado en la Deep web, en la que se dice que hay de todo, pero en general, se usa
para fines ilícitos (sicarios, compra de medicamentos y armas ilegales, pornografía infantil,
etc). ¿Por qué entonces en esas circunstancias uno podría ser más imputable, por el mismo

147
acto que acabo de describir? Porque en este caso yo tenía que saber que estaba en una
circunstancia específica que podía derivar en daño, porque estaba en un lugar que yo a
ciencia cierta puedo prevenir que ocurren o podrían ocurrir este tipo de cosas. Este es todo
el punto, si es que yo no soy capaz de seguir la norma yo no soy imputables, y si no soy
imputable entonces, eso significa de que yo puedo estar reconociendo la norma como válida,
como razón inmediata para la acción, y sin embargo no siguiéndola, no actuar decuerdo a
ella, Pero qué pasa cuando nos preguntamos de la persona, por ejemplo yo que estaba en la
Deep web,

asegurarse de cumplir, es decir de ser capaz, porque si soy capaz la puedo cumplir, porque
la sigo, si es que yo me puedo asegurar mi capacidad para cumplir la norma. Esta pregunta
nos lleva a un silogismo dentro del silogismo práctico, que sería un silogismo secundario, un
silogismo secundario de la negligencia.

Este silogismo sería así:

La Premisa Mayor es más bien el deber de asegurar la propia capacidad de omitir la acción
descrita en C1 (que sería la del silogismo práctico principal). La Premisa Menor es la acción
concreta, que es necesaria para asegurarme la capacidad.

Y la Conclusión es adoptar, ejecutar u omitir una determinada acción de cuidado (necesaria


para asegurarme la capacidad de cumplir C).

Esto es importante porque esta noción de negligencia nos explican alguna manera que en el
reconocimiento de una norma como razón, digamos, a la pregunta que hizo la compañera,
no hay mero reconocimiento, también está la capacidad de uno de asegurarse que puede
actuar de acuerdo a cierta manera.

Y claro hay incapacidades que se hacen imposible, pero al parecer hay incapacidades que no
son tan incapaces, hay momentos en los que uno es flojo, por ejemplo, y no se esfuerza lo
suficiente por evitar cierto resultado desfavorable, por ejemplo como uno no estudia para
una prueba y le va mal por ejemplo, en este caso uno era completamente capaz de hacerlo,
sin embargo no lo hizo porque no se aseguró de estudiar ni de esforzarse lo suficiente
para cumplir con eso. Ese es el punto de la negligencia. Yo siendo incapaz no me aseguré lo
suficientemente capaz, pudiendo serlo.

Eso nos lleva directamente a una noción de imprudencia:

Imprudencia: la incapacidad que no es aceptada como excusa o descargo de la imputación


porque podía hacer u omitir cosas o acciones destinadas a poder tener dicha capacidad.

148
Compañero: ¿de algún modo podría ser imputable el no asegurase la capacidad de cumplir?,
por ejemplo la irresponsabilidad, si no cumpliste la norma por flojo o por descuidado, ¿eso
es imputable?

Javier: sí, eso es precisamente la negligencia (en derecho civil) o la imprudencia (derecho
penal).

El dolo, para hacerlo bien evidente. El dolo, un concepto bastante conocido, sería en este caso
situacionalmente la capacidad para omitir la acción u omisión, ya sea prohibida o requerida
que es lo que en Hurschka es la imputación ordinaria, eso sería como una conclusión obvia
o fácil de esta teorización respecto de la imprudencia. Y la imprudencia sería lo que ya dije,
qué estando incapaz, más bien lo estoy porque no he tomado las medidas suficientes de
cuidado para asegurarme mi capacidad, y lo que sería entonces la imputación
extraordinaria.

En estos dos casos no hay reconocimiento de la norma. Ese es todo el punto,


el reconocimiento de la norma es el que nos, de alguna manera señala, si hubo delito o no.
Por ende, al quebrantar una norma nosotros lo que miramos es si fue omitida, es decir si es
que no se cumplió, si es que uno omitió una cierta acción

que era requerida, o si es que uno ejecutó una cierta acción que era prohibida. Esto es lo que
el profesor llama el principio negativo o principio de contrafacticidad de la imputación,
puede sonar muy difícil, pero es lo que acabo de decir, pensar contrafácticamente, es decir,
pensar contra lo que haya ocurrid, contrario a lo que acaba de ocurrir, es decir si es que no
fue ejecutado o fue omitido una cierta acción que era requerida o prohibida. ¿Por qué?
Porque esa es la forma que tenemos de pensar entonces el reconocimiento de una norma
como razón para acción en materia penal.

Como conclusión, porque dado que cuando miramos un cierto quebrantamiento de la norma
nos fijamos en este tipo de cosas que son negativas, de fondo lo que estamos haciendo es más
bien no señalar el quebrantamiento de la norma (lo que llamamos delito) como si tuviera un
sustrato óntico, es decir como si tuviera una especie de propiedad en sí mismo en el mundo.
El delito o el quebrantamiento de la norma no tiene eso, no lo podríamos aprehender como
una cosa, como aprehendemos las cosas en el mundo, más bien lo que exhibe esta propiedad
que hemos estado estudiando, es que el quebrantamiento de la norma es un constructo
interpretativo, ¿qué significa eso?, una forma mediante la cual nosotros creamos mediante
el lenguaje interpretativo y que luego interpretamos semánticamente, que sin embargo tiene
un valor declarativo, qué valor declarativo tiene el quebrantamiento de una norma: el valor
de contradecir esta. Cuando quebrantamos una norma, lo que estamos haciendo es declarar
con nuestros actos qué contradecimos esta. Cuando yo no pago en el supermercado este
producto determinado no lo hago directamente solo para empeorar la situación del

149
supermercado, o porque quiero perjudicar a la cajera, lo hago porque de alguna manera no
estoy reconociendo sino contradiciendo la norma que prohíbe el hurto estas circunstancias,
estoy diciendo no me parece justa por ejemplo. A eso voy.

En conclusión lata o general, el quebrantamiento de las normas jurídico penalmente


reforzadas, pensado ya de manera contrafactica nos permite leer a este no como si fuera una
cosa no, tiene un sustrato óntico, sino más bien es un constructo interpretativo.

Compañero: ¿se dice que se contradice entonces la norma mediante los actos, porque se
reconoce la norma como una pauta de conducta pero aun así se realiza el acto que contradice
esta norma?

Javier: A ver, cuando yo actúa contra la norma, yo perfectamente puedo en mi psiquis


reconocer que la norma existe, objetivamente, y decir sí existe la prohibición de hurtar en
determinados espacios, sin embargo no la estoy reconociendo como válida para mi acción;
puedo reconocer la como objetiva, pero si no la reconozco en mí agencia no tiene esa
necesidad práctica para mi comportamiento. Ese es el punto. Necesariamente en la en el
interpretar esta situación lo que tenemos que mirar es la perspectiva del agente.

Compañero: ¿A qué se refiere esto de reforzada sobre la norma jurídico penalmente


reforzada?

Javier: significa que tiene una pena que la refuerza. Recuerden Kelsen, los castigos, las
sanciones no es que sólo refuercen, son lo que definen el derecho.

26 DE MAYO DE 2021

HART – EL CONCEPTO DEL DERECHO CAPITULO 5

1. Introducción

En su texto, Hart luego de haber criticado la percepción que reduce la obligación jurídica
simplemente a la amenaza de castigo, introduce su propia posición positiva respecto de lo
que es constitutivo de las reglas jurídicas.

Y establece que el derecho es esta especie de mezcla de mezclas primarias y secundarias.

Nosotros ya habíamos visto a propósito de noción de regla social, una discusión preliminar
que es importante para los que Hart tiene que decir en este contexto. -cuando hicimos el
contraste entre regla social y habito-.

150
Los hábitos pueden ser formas de conducta que expresan una cierta regularidad, pero de las
que no podemos decir que sea algo en relación a/o con acuerdo a/o en conformidad con lo
que los agentes se comporten.

Ejemplo

El hecho de que existan hábitos, por ejemplo, convergentes entre un grupo de personas no es
suficiente para que este grupo de personas en caso de conducta desviada tengan razones para
criticar la desviación de la conducta.

Puede que exista un hábito convergente, ej. En una cierta tribu no se puede entrar a una choza
en específico, salvo en una determinada fecha ceremonial y llevando en la mano una hoja de
un determinado árbol.

Un antropólogo de campo podría constatar que todos quienes se acercan a la choza en la fecha
determinada, llevan una hoja de ese tipo. También podría constatar que alguien que lleva una
hoja de otro tipo es separado de la fila en donde están esperando y es castigado a golpes.

En este caso el antropólogo de campo tendría razones para pensar que no estamos
simplemente frente a un hábito, sino que es una regla, pues hay una sanción en caso de
incumplimiento.

Uno podría preguntarse si la mera disconformidad con un hábito podría proporcionar una
razón para que los demás criticasen a quien no se comporta de ese modo.

Esto no está en la discusión Hartiana del cap. 4, pero ciertamente una de las razones por las
que distinguiríamos en este ejemplo entre hábito y regla social.

Tenderíamos a pensar que de lo que se trata en la regularidad observada es más bien una
regla que un hábito justamente porque hay castigo, porque hay una razón que los demás
tienen para criticar la conducta de aquel que no se comporta en conformidad con la norma,
que era uno de los rasgos peculiares de la regla social frente al hábito y la noción de regla
social es central para entender la noción de regla con la que Hart trabajará en este contexto.

2. Argumentos de Hart en contra de la teoría reductiva

El punto más importante en los argumentos de Hart, con los que el culmina la presentación
de su caso en contra de esta comprensión reductiva del derecho, que es esta discusión
relativa al distinto sentido en el que podríamos hablar de obligaciones.

Usa dos ejemplos.

Ejemplos

151
Un cajero de un banco es amenazado por un asaltante con una pistola para que entregue el
dinero, de lo contrario, lo mata.

Al declararle a la policía o a quienes lo interroguen posteriormente, el cajero dirá que él se


vio obligado a entregar el dinero.

• Ese es un sentido de la palabra obligación que calza bien con el sentido en el que la
teoría reductiva de la obligación jurídica la concibe como amenaza de castigo.

• Esto igualmente es malo para quienes sostienen esa teoría, porque hace de la
obligación jurídica algo parecido al asalto.

El otro sentido de obligación es aquel en el que decimos que tenemos una obligación, por
ejemplo, si mi madre estuviera de cumpleaños hoy, yo tengo la obligación de ir a verla.

• Esta obligación es en un sentido distinto a la obligación del cajero.

• Se tiene la obligación con independencia del tipo de sanción eventual que mi madre
pueda ejercer contra mi en el caso que yo no la visite.

El punto de Hart es sutil, de acuerdo con la teoría reductiva, uno entiende que tiene una
obligación sólo porque entiende que en caso de incumplir con esta obligación se aplicará una
sanción o un castigo.

• La palabra sanción es mucho más amplia que castigo, puede ser una multa, y por alta
que sea, no se entenderá como un castigo.

La teoría reductiva lo que hace es considerar que yo tengo una obligación solo en caso de que
el incumplimiento de esta traiga aparejado consigo un castigo.

El punto de Hart es este, si la razón que la gente tiene para cumplir con la norma es el miedo
al castigo entonces, podríamos pensar en un agente que no tuviese miedo al castigo y de
modo inmediato tendríamos un agente que no tiene un motivo para cumplir con la obligación.

• Es decir, quienes sostienen una teoría semejante parecen pensar que la obligación
jurídica en última instancia se deriva de la propensión psicológica de las personas a
evitar el mal.

• pero podría haber personas que no tuvieran esa propensión psicológica, sea por un
fallo en su naturaleza, por ejemplo, son como los llamados super espartanos; que son
personas con umbrales de dolor altísimos, por lo tanto, aquello que a cualquiera lo
haría temblar de susto a ellos no les hace nada.

152
• Entonces, si hubiera personas dementes o completamente irracionales que no son
capaces de hacer la ecuación entre “daño, mejor evitarlo y cumplo con la obligación”
o fuesen súper espartanos tendríamos el curioso espectáculo en que esas personas no
tienen la obligación, no están vinculadas con el derecho.

• Podemos decir que subjetivamente no reconocen para si la validez de la norma, pero


no podemos decir que desde un punto de vista objetivo, no sea compelido por el
derecho.

Esto está vinculado con lo que vimos ayer, a propósito de la comprensión de las normas
jurídico-penalmente reforzadas como premisas de un silogismo practico.

Se vinculan porque los casos en los que el agente no llega a la conclusión a la que debería
llegar, había cuenta de que la primera premisa de su razonamiento es una norma prohibitiva
o de requerimiento y la situación en la que se encuentra es donde tiene que si la norma es
prohibitiva omitir una conducta, o si es de requerimiento debe realizar una conducta. No
puede ser el caso que él no vea que la conclusión se sigue y la conclusión es el tipo de
comportamiento que en este caso el agente debería realizar u omitir.

Supongamos que el agente realiza la conducta prohibida u omite la conducta requerida,


naturalmente habrá una sanción, pero podemos decir que él no ha visto la necesidad de llegar
a esta conclusión, pero ¿eso significa acaso que no se llega a esa conclusión? la justificación
de la sanción siempre es contra fáctica, es decir, siempre presupone que el agente estaba
suficientemente motivado -tenía suficientes razones- para actuar tal y como la norma lo
requería de él, si no pensáramos así, castigarlo por no haber llegado a la conclusión no tendría
ningún sentido.

Naturalmente podemos pensar en condiciones exculpantes, por ejemplo, que el agente es


alguien cognitivamente incapaz de llegar a la conclusión.

Es el caso de los menores de edad, de personas que tienen ciertas deficiencias intelectuales,
etc. Pero ese no es el caso de la mayoría de las personas que delinquen, y precisamente
porque no pueden hacer eso tiene sentido hacer la imputación.

Si volvemos a Hart, si nosotros supusiéramos junto con la teoría reductiva que el sentido
último de la obligación jurídica es una propensión psicológica, es decir, el temor del agente
al castigo, y sin embargo, nos encontramos con gente que incumple, la única conclusión a la
que podemos llegar es que esa gente es super espartana o es completamente incapaz. Eso es
absurdo.

• Si nosotros pensamos que las razones que las personas tienen para cumplir con las
obligaciones jurídicas es simplemente la propensión psicológica a evitar el castigo

153
entonces, quienes incumplen la obligación sólo pueden ser psicópatas, tienen que ser
gente anormal, es decir, gente que no siente que el temor al castigo es una razón
suficiente para no incumplir la norma.

3. Opinión de Hart

Si notamos que esta comprensión psicológica del sentido de la obligación jurídica es


insuficiente, tendríamos que inclinarnos por pensar que el sentido de la obligación tiene que
ser objetivo, es decir, que quien tiene la obligación la reconozca subjetivamente o no, es decir,
incluso en el caso en que yo no reconozca subjetivamente la obligación, o sea, aun cuando
llegue a la conclusión correcta- yo no hago lo que la conclusión indica que yo debo hacer, esto
no significa que yo no pueda ser imputado o responsabilizado por lo que hice, precisamente
porque debería haber estado suficientemente motivado y debería haber contado con las
razones suficientes para llegar a la conclusión.

• La falta de reconocimiento subjetivo de la norma es un problema de la gente, no es un


problema de que la norma no motive suficientemente o no le procure a la gente
razones suficientes para actuar en conformidad con ella, es decir, el agente puede no
haber visto estas razones o haberlas desdeñado por otras consideraciones.

• Ej. Por consideraciones de grandes ventajas inmediatas a las que podía acceder
violando la norma y que le parecieron en ese momento, en contraste con el riesgo que
el castigo pueda significar, que valía la pena correr y eso significa que la gente calculó
o deliberó el riesgo de realizar esta acción versus las ventajas de la transgresión y llegó
a la conclusión de que en su caso, los riesgos de castigo eran menores y las ventajas
de la transgresión eran mayores.

• Podría decirse que se equivocó en sus cálculos, pero eso significa que el no reconoció
subjetivamente la obligatoriedad de la norma, pero no pude decir que no sabía que la
norma era obligatoria, y precisamente porque la norma era obligatoria nosotros
podemos reprocharle a él este desconocimiento subjetivo.

• no se trata de que él no la haya tenido miedo al castigo como en el caso anterior, sino
que simplemente tomo en consideración otras razones como predominantes y se
equivocó.

• El sentido en el que el agente tiene la obligación es objetivo, no dependiente de las


propensiones psicológicas.

El profesor cree que Hart tiene un punto, si los proponentes de la teoría reductiva terminan
por reducir la obligatoriedad jurídica a una propensión psicológica, vamos mal porque la
comprensión, por ejemplo, de la justificación del reproche que le podemos hacer a alguien

154
que no se comporta de acuerdo con la norma depende sustantivamente de que el agente haya
sido capaz de ver el mismo que la norma era obligatoria, con independencia de si él reconoce
o no subjetivamente la validez o vigencia de la norma, por lo tanto, nosotros podemos
justificar el reproche diciendo que él tenía razones importantes para cumplir con la norma.

4. ¿Significa el argumento de Hart que no hay ningún vínculo entre incumplimiento


de una obligación y sanción?

¿Podemos entender el sentido de las expresiones deónticas por medio de las que expresamos
obligaciones de diverso tipo sin el concepto de sanción?

• -Es la pregunta que el profe le haría a Hart-.

Parte importante de la tradición ha pensado que no podemos entender el sentido de


obligación sin vincularlo con la sanción.

• Sanción y no necesariamente castigo, porque el sentido de obligación en el que se está


pensando va mucho más allá de la obligación jurídica.

• Ej. Una multa no es un castigo.

Ej. Si se calienta el metal, este se dilatará.

Ej. 2. Si x comete un delito, x será castigado.

El primero es un ejemplo de la conexión causal entre antecedentes y consecuencia, el


segundo es una conexión de distinto tipo, sería una conexión de imputación.

Si nos fijamos, la estructura sintáctica de ambas proposiciones es: si p, entonces q.

Ambas proposiciones tienen la misma estructura, pero ¿Cómo podemos hacer la diferencia
entre el significado de ambas?

Se supone que conocemos la diferencia entre la necesidad causal y la necesidad moral, pero
¿Cómo aprendimos esa diferencia?

El tipo de cuestiones que abarca la imputación no pueden ser bien entendidas si entendemos
la imputación como otro tipo de causalidad. La pregunta clave es ¿Cómo aprendemos el
significado de las expresiones deónticas “debo”, “es licito”, “está prohibido”, etc.?

La tesis más razonable es que uno aprende el significado de la fuerza modal de estas
expresiones deónticas, que el agente aprende que si no hace lo que debe hacer, eso trae para
él inconvenientes, es decir, una sanción.

155
Semánticamente, es indispensable la comprensión correlativa de la noción de sanción.

Si esto es correcto, tenemos que reinterpretar la tesis de Hart. Hart se dio cuenta de esto en
su cap. 5, sin embargo, no cree que sea un argumento tan importante.

Hart hace equivalente esta conexión entre el sentido de obligación y sanciones con la idea de
la teoría reductiva de convertir la obligación jurídica en una propensión psicológica.

El profesor cree que la conexión semántica entre ambas palabras es ineludible.

27 DE MAYO DE 2021

Pregunta sobre el concepto de merecimiento en el segundo nivel.

En el caso del derecho penal se trata del juicio de culpabilidad, es decir, si la persona no solo
es responsable de realizar la conducta ilícita, sino que además esta responsabilidad está
asociada a lo que el propio agente pretendía hacer.

Supongo que la pregunta tiene que ver con que ese tipo de imputación no queda bien
delimitado respecto del juicio de imputación de primer nivel o bien del uso de la regla de
comportamiento retrospectivamente.

Quizás vale la pena decir dos cosas: la imputación de primer nivel, se vincula con si hay
alguien a quien echarle la culpa. Supongamos que hay un terremoto y la pared se agrieta,
cabría preguntarse si el agrietamiento se debe a un acontecimiento puramente natural o bien
a que alguien es responsable de aquello, es decir, el juicio de imputación de primer nivel
(imputación fáctica) se pregunta si los hechos en cuestión son hechos que tienen una causa
libre, eso es, si pueden ser remitidos a un autor. Si este no fuese el caso, entonces no hay
hechos imputables, no se configura el mínimo presupuesto de la atribución de
responsabilidad a alguien por lo acaecido.

Otra pregunta, relativa al uso de la regla de comportamiento, tiene que ver con sí a acaso esta
causa libre del hecho, cometió un delito al realizarlo, es decir, si el hecho constituye un ilícito,
naturalmente el autor hace ver que la consideración relativa al hecho y si acaso este es
constitutivo de delito, implica un ir y venir de la mirada, uno tiene que mirar la regla de
comportamiento, para ver si el hecho comete un ilícito y preguntarse si hay un agente al cual
responsabilizar del asunto.

Recién nos preguntamos por el merecimiento o no merecimiento, nos preguntamos por la


culpabilidad eventual del agente en cuestión.

Estábamos hablando ayer del argumento de Hart en contra de la tesis reductiva, de acuerdo
a la cual la relación jurídica estaría construida básicamente por amenazas de castigo en caso

156
de incumplimiento. Llegamos al punto en que había que preguntarle a Hart de vuelta si
podemos entender el concepto de obligación en general y la fuerza modal de expresiones
como “debo” o “no debo hacer esto”, si es que podemos entender eso sin la noción de sanción.

Para ilustrar el punto, cuando a mi hijo le digo “tú no puedes hacer eso” y él responde “puedo,
pero no debo”, es decir, yo use la expresión poder en un sentido más amplio que incluía la
noción de no deber, pero él interpretó la noción de poder en su sentido más restringido y
abrió el campo para esta otra noción, la de deber. Esta distinción no puede hacerse si uno no
entiende que cuando uno hace lo que no debe, tiene una consecuencia perjudicial. Esta es una
cuestión semántica, cuando Hart hace mención del hecho de que uno podría pensar que nadie
podría aprender el significado de expresiones deónticas como “debo”, “esta o no permitido”,
etc, sin el concepto de sanción, pero desecha este argumento a favor de la fuerte conexión
entre expresiones deónticas y sanción, desecha esa posible objeción porque eso también
termina vinculado con la psicológica de la persona, es decir, parece que esta conexión
semántica fuese una conexión psicológica, o sea la gente no puede aprender qué significa
deber sino aprende también junto con ello las consecuencias (sanciones) en caso de
incumplimiento. Eso convertiría la obligación en un asunto meramente psicológico.

El error de Hart tiene que ver con el hecho de que él no atiende al hecho de que una pregunta
por el significado puede formularse desde distintas maneras, por ejemplo:

¿Cómo aprende alguien a hacer tal o tal distinción?, cuando entendemos que esa pregunta no
solamente es relativa a las condiciones psicológicas de X para adquirir una cierta habilidad,
sino que tiene que ver con el modo en que nuestra especie puede eventualmente entender
qué significa una expresión , entonces el problema puede ser un problema relativo a la mente
en general, no a la mente de X. Estamos hablando de presupuestos sin los cuales la idea de
regla no tiene sentido, uno podría en términos hartianos decir que la regla, el hecho de que
uno se comporte de acuerdo a una regla que implica que uno tiene razones para comportarse
de una cierta manera, proporciona también razones para que los individuos critiquen a
quienes se hayan desviado de las reglas. Precisamente la crítica, puede ser reconstruida sin
problemas como una especie de sanción, es decir, si tu no haces lo que la regla exige de ti,
entonces serás objeto de crítica.

Para la compresión de la regla y para salvar la lectura hartiana, tenemos que en primer lugar
construir de modo más amplio la noción de sanción.

Sanción y castigo tienen un campo semántico similar, con la diferencia que la noción de
sanción es más amplia que la noción de castigo. Esto es importante porque en el ejemplo del
tipo de obligación que constituirá el voto (si es que fuera obligatorio), el profe cree haber
logrado aclarar este punto, que una obligación cívica o una obligación moral o una obligación

157
exigida por la etiqueta o cualquier tipo de obligación no puede entenderse si no tiene
conexión con algún tipo de sanción.

Entonces toda obligación implica esta conexión con la sanción.

Uno podría entender esto en el caso de la etiqueta, o sea si tu en una comida elegante hablas
con la boca llena, lo más probable es que no te vuelvan a invitar y eso es una sanción.

Quizás es más extraño de entender que las obligaciones morales impliquen una sanción, esto
es porque tenemos la idea kantiana de que la moralidad tiene que ver con la disposición
interna del agente en relación a ciertas acciones, esta disposición como es propia no puede
ser sancionada exteriormente. O sea si yo miento para evitar el reproche de alguien, pero esta
mentira no tiene ninguna consecuencia, entonces uno podría decir que se siente mal por
mentir pero que no hay efecto, entonces no hay perjuicio externo.

Cómo podemos explicar que este tipo de obligación requiere el concepto de obligación para
poder ser entendida. Si tenemos esta inquietud hay que pensar en fenómenos como la culpa
y el remordimiento. La razón que se puede dar es que nuestras actitudes morales internas
no son sino el resultado de la internalización de un conjunto de criterios externos. Estoy
explicando cómo la idea de sanción interna tiene sentido, esto es porque un individuo
aprende que ciertas cosas están mal, precisamente porque recibe el reproche externo y
pasado el tiempo termina por internalizar el reproche.

Ejemplo: cómo los niños llegan a iniciarse en la praxis moral.

Incluso en el caso de las obligaciones morales, tenemos que entender que en el sentido de
una proposición moral es una obligación, solo puede ser comprendido porque conlleva una
sanción.

El concepto de sanción debe ser construido de manera lo suficientemente amplia para cubrir
todo tipo de obligaciones.

Pregunta compañera: en el caso de las personas mitómanas, ¿estás no conciben la sanción


del hecho de mentir?

El mitómano es como el súper espartano, estas personas mienten siempre, no mienten para
algo, sino que lo hacen patológicamente.

Ayer hablamos entre el tipo de capacidad que teníamos que atribuirle a alguien cuando
hacíamos un reproche por el hecho de no sacar la conclusión correcta en un razonamiento
práctico que tuviese como primera premisa una norma. Si no puede sacar a

158
conclusión habría incapacidad exculpante, pero no podemos entender que todas las
personas que no sacan la conclusión correcta sean súper espartanas (no tienen miedo a la
sanción).

Un mitómano no puede evitar mentir, por lo cual sería difícil hacerle algún tipo de
imputación. La única respuesta sensata ante estas personas es no creerles nada y esto es una
sanción, no lo parece pero así de general debería ser nuestra reconstrucción del concepto de
sanción.

Jacob presenta la siguiente tesis: hay sistemas autorregulados y otros que no lo son.

Un sistema se autorregula si el seguimiento de las normas es condición del éxito de la acción


de la gente en ese sistema, por ejemplo, si usted quiere medir un ángulo y no usa el
transportador, entonces lo más probable es que su medición no sea precisa y entonces
fracasará en la medición. El punto importante es que el fracaso es una sanción, y si el éxito de
la empresa requiere que usted siga la norma, entonces el fracaso es la sanción y como usted
no quiere fracasar, tiene que siempre seguir la norma.

Concepto de sanción tremendamente amplio pero muy útil, por ejemplo si quiere hacer fuero
y en lugar de frotar dos maderas o usar una lupa, lo que hace es pedir a dios un rayo, se espera
el fracaso. Entonces sistemas como estos se autorregulan porque dan el fracaso como una
sanción y este se sigue de no seguir las reglas así que hay que seguirlas.

El derecho civil y el derecho penal son sistemas no autorregulados porque a pesar de que en
un cierto sentido sólo es posible el éxito en la medida en que uno sigue las reglas, con todo,
hay otro sentido en que usted puede ser exitoso no siguiendo las reglas. Este sentido es
cuando por ejemplo, usted hace una transacción civil cumpliendo al pie de la letra toda la
regulación pertinente, entonces en caso de ser defraudado usted cuenta con el auxilio de la
justicia para que se le restaure su derecho o también no hay ninguna razón para que un
organismo público que tenga que revisar esta transacción tenga que anularla o hacerlo
posible de ningún tipo de sanción, o sea, en cierto sentido cuando se siguen las reglas del
derecho civil, está protegido por la ley y eso es en cierto sentido un éxito.

Si usted quiere obtener ventajas ilícitas, es decir, ventajas que no podría obtener sino
transgrediendo la regla y por lo tanto pasando a llevar los derechos del otro, entonces hay un
fuerte estímulo en estas ventajas para no seguir las reglas, entonces tiene un sentido de éxito
que es distinto de estaré protegido por la ley y que puede en cierto sentido valer la pena. En
este caso el sistema no se autorregula por lo que se requiere una sanción impuesta por otro.
En este punto es consistente entender la noción de sanción como fracaso.

En este sistema el fracaso no constituye de modo inmediato una sanción y por lo tanto, se
requiere una sanción externa (caso del d. Penal).

159
Si tenemos un concepto de sanción lo suficientemente amplio como lo que acabamos de
proponer, entonces ahora estamos en condiciones de entender que cualquier obligación o
cualquier regla solo puede ser comprensible en su carácter de regla como guía de la acción,
solo en la medida en que el incumplimiento o la desviación de la regla traiga aparejada
consigo una consecuencia negativa, es así como las personas entienden que expresiones
como “debo” se distinguen de expresiones como “es”.

Lo que se sugiere es que esto pertenece al significado de la obligación, pertenece al


significado de la regla (cualquiera esta sea), el que se entienda la conexión entre regla y
sanción, sino, no se ha captado el significado de la obligación ni como la regla puede orientar
la acción. Esto no es psicológico, sino que es un hecho de nuestra naturaleza.

Hay que reflexionar sobre que esto es un hecho bruto, desde el cual podemos decir otras
cosas sobre la regla.

Esto se puede ver en Hart.

Cuando Hart propone el concepto de regla secundaria, como distinto de reglas primarias. Las
reglas primarias son reglas de comportamiento, es decir, reglas cuyos destinatarios son todos
y que configura sus comportamientos futuros. Hart no menciona el hecho de que la reglas de
comportamiento no solo modela la conducta sino que también tiene esta función
retrospectiva, Hart sobre esto no dice nada.

Distingue las reglas secundarias, que son reglas que se refieren a las primarias y las
menciona: reconocimiento, cambio y adjudicación.

La pregunta clave es, ¿en qué sentido estas son reglas también?

Las reglas secundarias definen potestades por lo tanto no tiene sentido hablar de las reglas
como vinculadas a la sanción, como lo hace Kelsen por ejemplo, él se da cuenta de la
importancia de la conexión semántica entre regla y sanción, una cuestión que Hart pierde de
vista, pero esto no significa que todas las reglas tengan que tener esta forma.

Hart describe las reglas secundarias y habla de ellas como las razones o consideraciones que
permiten que cuando uno de los funcionarios del sistema jurídico se desvía de las reglas, por
ejemplo, se desvía de las reglas de reconocimiento en la medida en que admite como regla
vigente una regla derogada, bueno las razones que tenemos para criticar esa desviación
muestran hasta qué punto estas son reglas, es decir, comportamiento desviado amerita
sanción.

160
El punto es importante porque Hart cree que el concepto de regla social permite aflojar el
vínculo entre sanción-regla, sanción-obligación para hacerle espacio a esta noción
pragmática del derecho como reglas primarias y secundarias.

Su crítica permite entender el fenómeno jurídico de modo nuevo, sin embargo, el concepto
de regla no puede ser entendido sin el concepto de sanción.

Por razones semánticas de la regla y por la posibilidad de que la regla oriente la acción de los
individuos. Si esto es así, entonces tenemos que reconstruir la crítica de Hart a la tesis
reductiva de un modo más débil, tenemos que concebir el sentido objetivo de obligación en
el que Hart está interesado como siendo independiente de pretensiones psicológicas, pero
como vinculado al concepto amplio de sanción, es decir no el castigo pero sí la posibilidad de
crítica.

En la tradición iusfilosófica que presenta Hart, la mayor parte de los teóricos había dado por
sentada esta relación entre regla y sanción, por ejemplo, Hobbes es muy claro a este respecto,
dice que la ley que ordena algo o que prohíbe, no es una ley completa sin la sanción
correlativa en caso de incumplimiento. Kant en la doctrina del derecho, sugiere que el vínculo
entre la noción de derecho y la coacción es analítico, es decir, conceptual, no podemos
entender el concepto de derecho si no entendemos al derecho como la capacidad de imponer
a otro coactivamente una obligación.

No tenemos porque compartir esa idea, lo que estamos diciendo es que la conexión entre
regla con la noción de sanción es analítica, pero claro sino uno dice que la noción de derecho
está conceptualmente conectada con la capacidad de coacción, uno podría estar desacuerdo.

En la relación pre hartiana hay solo dos casos de pensadores que en parte coinciden con Hart,
uno es Rosseau quien en el contrato social sugiere que la expresión del hecho del mas fuerte
(????) no tiene sentido porque si el sentido de la obligación se deriva simplemente de la fuerza
que se ejerce sobre quien está obligado, entonces es obvio que una vez que se acaba la fuerza,
se acaba también la obligación. Su punto tiene que ver con el hecho de que la noción de
derecho debe ser distinguida de la noción de fuerza y debe dársele el peso de una obligación,
o sea, la expresión “debe” debe tener sentido, pero si “debe” es estar forzado, este concepto
no quiere decir nada.

El otro autor es Hegel, presenta su crítica a la concepción del derecho natural y presenta al
derecho como la capacidad que los agentes tienen de imponer a otros una obligación, pero
no necesariamente de modo coactivo, sino por el hecho de que las obligaciones que el derecho
impone han de ser imparciales, es decir, la cosa funciona así: el agente se atribuye una
capacidad (ej tener propiedad) y en virtud de la imparcialidad de las consideraciones sobre

161
las cual este reclamo propietario está sustentado, queda claro que cualquier agente con
capacidad jurídica es capaz también de tener propiedad. Si yo reivindico un título propietario
sobre algo, entonces estoy reconociendo que todos los demás también están capacitados para
hacer lo semejante, naturalmente no sobre la misma cosa, pero sí sobre cosas distintas.
Entonces las consideraciones imparciales, la igualdad de los agentes, si son suficientes para
aceptar que si yo me atribuyo un derecho, los demás también lo tienen. Pero, hay ciertos
contextos en los que eventualmente uno se atribuye mal un derecho en contra de otro que no
le corresponde, el caso es la distinción entre la voluntad común del contrato (ley para las
partes) y la voluntad particular de cada una. El punto de Hegel es que precisamente recién
cuando se constituye una voluntad común real, aparece para el agente la diferencia entre su
propia voluntad y la voluntad común.

Si yo reivindico un derecho para mi, entonces todos los demás tienen ese derecho. La
voluntad particular puede no ser compatible con la voluntad común.

Introduce las tres especies de lo injusto:

• el injusto civil, o sea la disputa con otro respecto del derecho.

• El fraude

• El crimen, el injusto en su forma más extrema justifica el uso de la coacción.

Concluye diciendo que es un error utilizar la conexión como un definiant (?) del derecho, el
derecho llega a incorporar la coacción como un dato recién por negación de lo injusto. Aquí
tenemos dos precedentes para la posición de Hart.

Hart sostiene que el derecho no puede ser comprendido en su conjunto sólo como algo que
uno hace porque tiene miedo al castigo o como algo que uno hace para evitar la sanción.
Donde Hart se equivoca es en la conexión semántica entre regla y sanción, ahí está
completamente errado.

Podemos salvar la propuesta hartiana, sugiriendo que él acepta esta conexión semántica y lo
que tiene que decir tiene que ver simplemente con el castigo. Esto implica algo que no acepta
Hart y es que la crítica a quien se desvía de la norma también es una sanción.

Hay que separar su crítica a la concepción reductiva, reduciéndose a la idea de castigo, ya que
es solo una forma de sanción. Hay que entender la sanción en un sentido más amplio.

La sanción ampliada, sigue siendo sólo consecuencias negativas?

162
Sí, tiene que ser una consecuencia negativa.

¿Qué pasa con la nulidad?

Los destinatarios de las reglas secundarias son los funcionarios del sistema. Si la corte
superior te anula los fallos esto es una sanción. Puede no ser una sanción para las partes pero
sí para el juez.

Kelsen:

-reglas primarias: imputan sanciones y castigo en el incumplimiento de la obligación.


Entonces todas las reglas (incluso nulidad) deben ser de sanción, sino, son normas
incompletas.

2 DE JUNIO DE 2021

AYUDANTÍA PARA LA PRUEBA

Texto Dancy

La pregunta clave es como la normatividad llega a una distinción entre lo evaluativo y lo


deóntico. En términos muy simples, evaluativo es lo bueno, es al mismo tiempo lo malo, pero
dentro de un patrón. Quédense con esa idea, evaluativo → patrón.

En cambio, lo deóntico se relaciona con el deber.

¿Cuál es la distinción tan importante? Porque lo evaluativo y lo deóntico son formas de


normatividad. Por tanto, en cuanto a deberes, se considera que existen de dos clases de
deberes, éticos, para la práctica, y lógicos, para inferencias.

Una inferencia básica es que llovería si es que hay nubes negras y cerradas.

El punto central es la noción de deber y normatividad. En este sentido, la razón. La razón es


el punto central. Actuamos o hacemos algo porque tenemos razones, mejores o peores, para
hacerlo.

¿Por qué la razón es el punto central? Porque la razón como tal, racionaliza una acción. En
este sentido Dancy nos da tres fases o tres puntos respecto a la razonabilidad de la acción.

Primero la favorabilidad, segundo una relación demandante y tercero los requerimientos


normativos.

Favorabilidad → una razón favorece a determinada acción. Es decir, yo tengo motivos para
actuar. Por ejemplo, si yo quiero ir a un hospital y tengo dos calles, en una calle me demoro 5

163
minutos y en la otra 10, por favorabilidad voy a tomar la calle más rápida, en este caso la de
5 minutos, y ese sería el motivo de la razón.

Estudiante: No me acuerdo mucho de Dancy pero ahora me surge la duda de si hay una
inferencia entre lo deóntico, lo normativo, cuando yo digo que en realidad tengo razones
mejores o peores para hacer algo, pero en realidad yo lo digo como si fuera bueno hacerlo, estoy
cometiendo un error o en realidad es lo mismo.

A ver, en este caso, lo bueno es lo favorable. No entiendan bueno o malo como en términos
ético, sino que bueno como aquello que me es favorable, malo aquello que me es desfavorable.
Por eso partí con la premisa de evaluativo es que prefiero yo, lo bueno y malo de un patrón,
lo que me conviene o no me conviene. Y lo deóntico en cambio es mi deber, lo que yo si tengo
que hacer.

Ahora importante, ambas son formas de normatividad, deóntico y evaluativo, si o si son


normatividad.

Estudiante: Pero por ejemplo si yo dijese que en realidad mi deber, yo me refiriese a mi deber
como algo bueno, ¿estaría confundiendo dos cosas?

En cierta forma sí. Si, porque puede ser que coincida que tu deber te favorezca, esto avanza
un poco después más adelante con Brandom, pero en estricto sentido lo que te favorezca es
cómo tal lo evaluativo, ahora si te favorece al mismo tiempo tu deber, es evaluativo-deóntico.

El segundo principio de la razonabilidad de la acción es la relación demandante, es decir la


razón te demanda hacer una acción. Es este caso estamos hablando de normas técnicas, lo
que parece relación es que no queda hacer otra cosa más que lo que demanda la acción.

Más fácil, tengo una razón que me exige actuar de esta forma. Por ejemplo, el mismo caso de
ir a un hospital. Si tengo que llegar en 5 minutos, demandantemente mi razón me va a exigir
que vaya por el camino de 5 minutos, no por el de 10. Me lo va a exigir.

Así mismo, por ejemplo, si quiero ir a la u y no tengo plata para tomar la micro,
necesariamente esa razón me va a exigir que vaya caminando.

Por eso en este punto Dancy dice que la normatividad es una relación de acción consecuente,
es decir mi norma es mi acción que tiene una consecuencia. De esta forma es como intenta
inmiscuir Dancy que existe una relación de implicancia que se asocia a la acción en el derecho.

Ahora bien, importante, será favorable demandante como se identifica una razón. Para Dancy
aquí no se separa en algún momento como tal la acción de la consecuencia porque son una

164
relación en sí. Y esa relación está dada por mi razón. Y esta razón puede ser demandante, que
me exija esta acción, o bien favorable, que pueda tomar esa decisión.

Y el tercer principio de la razonabilidad son los requerimientos normativos, es decir, la


normatividad es una relación completa. Si uno comprende que hay un fundamento normativo
en la ley se dice que cumple con los requerimientos para esa norma.

Por ejemplo, no mentir es una norma meramente moral, ahora respetar las normas, como la
ley de tránsito, por ejemplo, es un requerimiento normativo de respetar la ley, porque la ley
como tal es una voluntad soberana, manifestada según la constitución, manda, prohíbe o
permite.

En la favorabilidad y en la relación demandante, los estatutos normativos los da la acción. En


cambio, en el requerimiento normativo todo se enmarca por la normatividad.

Texto Brandom

Establece la relación entre el compromiso y una afirmación. Es decir, la idea principal es que
cuando uno como tal actúa tiene un compromiso, adquiere un compromiso. En este caso un
juicio, es decir una decisión como tal es un concepto muy básico e implica también una
afirmación.

Los compromisos, de esta forma, en alguna medida tienden a las creencias, que se llaman
compromisos doxásticos. De esta forma, atienden a una afirmación, porque en este caso yo
persona actúo porque creo que algo es afirmativo, es correcto.

Ejemplo, yo creo que dios existe, y porque creo esto es porque afirmo que existe dios.

Quien afirma creencias extrae de ellas afirmaciones, y en alguna medida estas creencias
implican a su vez compromisos doxásticos. Es decir, implican afirmaciones. Es como un juego
de relacionar necesariamente acción y consecuencia.

Ahora es distinto actuar intencionalmente. En este caso uno reconoce un compromiso


practico porque uno actúa conforme a la intención que uno tiene. En ese sentido Brandom lo
traspasa un poco a lo que llama pautas inferenciales, que en este caso derivan por ejemplo
los estatutos administrativos.

¿Por qué? Porque acorde a razones, es actuar porque estoy habilitado para actuar de una
forma. Mi comportamiento está autorizado por determinadas razones.

Ejemplo: un abogado debe ocupar una corbata para ir a la corte. En ese caso el abogado tiene
que ocupar una corbata porque su rol le autoriza a que ocupe la corbata, y en este caso uno

165
debe ocupar corbata por estatuto, el estatuto te acompaña para comportarte de cierta forma.
El estatuto es el habilitador, te autoriza.

La idea central en Brandom es que existe un juicio social en que se participa exigiendo y
dando razones, esa es la tesis central de Brandom. Uno está en sociedad dando y exigiendo
razones.

¿Y por qué esto es así, porqué con corbata? Porque soy abogado ¿y porqué eres abogado?
Porque estudié 5 años y tú, ¿por qué me preguntas?

Este es el juego, el de exigir y dar razones. Yo te doy razones de mi comportamiento y yo te


pido razones de tu comportamiento.

En este caso se marca un poco lo que el profe mencionó como el marcador deóntico. Que este
habilitado en este caso significa dar razones para actuar de determinada manera. Esto es muy
distinto de actuar por razones.

Por un lado, Brandom, te habilita una norma para comportante de cierta forma. En cambio,
Dancy, yo tengo que actuar porque mi razón me lo determina. Evidentemente parte de la idea
lógica de que nadie actúa contra una razón propia. Por ejemplo, si tengo prueba de laboral el
jueves, necesariamente si quiero pasar tengo que estudiar, yo no voy a pretender pasar sin
estudiar, no por que eso sería ir en contra de mis motivos, de mis razones, de mi objetivo.

Por eso, quédense con esta idea, en este juego de dar y exigir razones, uno tiene que
necesariamente distinguir si se actúa por razones o si se actúa con razones. Si actúo por
razones, concluyo desde afuera, porque en este caso la razón constituye causa de mi
comportamiento, en cambio si actúo con razón, es hacia atrás, es con retrospectiva.

Actuar por razones es actuar cuando tu razón por se, en si misma, constituye un compromiso.
Yo actúo, por ejemplo, en este caso actuar entiéndase como comportamiento. Pero actuar con
razones es actuar en base a un comportamiento, que mi comportamiento se adecue a un
estatuto, por ejemplo, porque en ese caso mi razón del comportamiento se debe a una norma.

En cambio, actuar con razón viene a esta idea de Dancy, de que yo actúo por que a mí me es
favorable, me conviene actuar de esa forma.

Una es por motivo de norma y otra es por favorabilidad.

Estudiante: Entonces, ¿al final en ambas se estaría actuando intencionalmente pero como con
motivos distintos?

Exacto, si, eso es.

166
Estudiante: en la clase el profe menciona que para Hume a las inferencias prácticas de Brandom
le falta una proposición y aunque esta se agregue estas seguirían incompletas porque faltaría
el ámbito del deseo. Con esto a que se refiere.

El deseo se relaciona en particular con la intencionalidad. El deseo tiene que ver con este
juego de razones, porque aumenta un poco, porque el profe se refiere a este concepto como
humeano de visión, es que la norma, en este caso institucional que nosotros tengamos, para
ocuparla como tal no conlleva el deseo. En este caso actuar conforme a una razón no conlleva
que yo quiera actuar conforme a esa razón. Que haya norma no conlleva que haya deseo, por
eso el profe hace esa distinción, porque actuar por razones es actuar porque yo tengo un
deseo. En el sentido de Dancy, ojo, porque si nos vamos a Brandom, actuar por razones es
actuar en base a una norma y actuar con razones es actuar en base favorabilidad.

No lo vayan a confundir. En Dancy actuar por razón es actuar porque yo tengo razones o
motivos favorables para actuar de cierta forma. Actuar con razón en Brandom, es actuar
porque yo tengo al mismo tiempo motivos favorables para actuar conforme a la norma.

Son lo mismo, solo que Brandom y Dancy no manejan la misma categoría conceptual, porque
para actuar por razones dice Brandom significa actuar por una norma, no así para Dancy.

El tema del deseo, es actuar con razones en Brandom y actuar por razones en Dancy, y el
deseo es en el fondo el motivo favorable. Ese es el deseo, actuar con motivos favorables.

Texto Hart

El cuarto capítulo del Concepto del derecho y el objetivo del capítulo es explicar por qué la
doctrina del soberano, o que la idea de soberano al cual se obedece con habitualidad no es
suficiente para analizar, se supone como condición para la existencia del derecho un
soberano que no está sujeto a limites jurídicos.

Entonces, lo que hace Hart es criticar, planteando que el hábito de obediencia es insuficiente
para dar cuenta de dos elementos de un sistema jurídico.

El primer elemento es el carácter continuo de la autoridad para crear derecho con una
sucesión de legisladores diferentes. Y el segundo elemento es la persistencia que van a tener
las normas jurídicas mucho después de que su creador y quienes le prestaban obediencia
habitual ya han desaparecido. Por ejemplo, una regla de hace cien años.

En la primera sección del capítulo se habla del hábito de obediencia y de la continuidad del
derecho. En esta primera sección se cuestiona la idea de obediencia en el sentido de que se
hace difícil suponer que obedecer puede ser un hábito en el sentido que se le da normalmente
a la palabra hábito, relacionada con la espontaneidad.

167
La idea de hábito de obediencia entonces va a resultar insuficiente cuando se plantea una
sucesión de un soberano, porque aquí Hart da el ejemplo de Rex 1 Rex 2, no porque al primero
se le obedecía con habitualidad, va a acontecer lo mismo con el segundo, solo podría llegar a
decirse que hay un hábito en favor de este segundo soberano cuando ya se le obedece, lo cual
plantea problemas desde la continuidad del derecho.

Es por esto que va a resultar necesaria alguna regla de sucesión que establezca un derecho a
suceder, lo cual ya está fuera de la idea del mero hábito de obediencia que es planteado bajo
una doctrina del soberano. Por tanto, la idea del simple hábito de obediencia va a fracasar en
dos sentidos.

En un primer sentido, con esta querella de obediencia no puede conferirse un derecho a


suceder al anterior soberano. Y en un segundo sentido, la sola idea de obediencia no puede
hacer probable que se sigan las órdenes del nuevo legislador.

Es por esto que Hart requiere introducir el concepto de aceptación a la regla que confiere el
derecho a suceder, con esta idea es que vamos a poder diferenciar lo que es un hábito de una
regla social y aquí Hart precisa tres diferencias, y es importante que ustedes puedan
identificarlas.

La primera es que para que un grupo tenga un hábito basta que su conducta converja de
hecho simplemente. Aquí da el ejemplo de ir al cine en la noche los sábados. En cambio,
cuando una regla exige, para que exista una regla se exige una conducta y cuando hay
desviaciones a esta conducta estas desviaciones o deslices son susceptibles de críticas por
parte de los agentes.

Una segunda diferencia es que cuando existen reglas las críticas por no conformar la
conducta con éstas no se hacen de hecho, sino que son aceptadas como una buena razón para
ser formuladas. Aquí Hart da el ejemplo de jugadores de ajedrez que saben jugar ajedrez, uno
sacrifica su reina en la tercera jugada, este comportamiento va a poder fundamentar críticas
por parte del resto de los jugadores, no se va a presentar solamente como una regularidad
observable, o como alguien que puede explicar cómo se mueven las piezas.

Y la tercera diferencia, es una diferencia que emana de las dos anteriores, pero que Hart
considera muy importante, de manera tal que necesita explicitarla, y es que la reglas, a
diferencia de los hábitos, tienen un aspecto interno que dice relación con una actitud crítica
reflexiva que considera la regla como una pauta general de comportamiento que va a tener
que ser seguida por todos y cuyas desviaciones constituyen criticas justificadas.

En consecuencia, no va a ser suficiente la idea de hábito de obediencia para mostrar la


continuidad de la autoridad legislativa, sino que se va necesitar también de una práctica
social más compleja que constituye la aceptación de la regla.

168
En una segunda sección del capítulo cuarto, Hart habla de la persistencia del derecho.

Aquí Hart argumenta que no puede explicarse, bajo la idea de hábito de obediencia, que una
norma dictada por un legislador del pasado, por ejemplo, una norma dictada por un monarca
de hace 100 años atrás, sea derecho actualmente, sino que también se va a requerir de una
regla aceptada que designe potestades para legislar.

Entonces, en esta segunda sección de nuevo aparece la idea de aceptación de una regla que
confiere potestades y, bueno, una regla dictada por un soberano en el pasado no va a ser
necesariamente obedecida bajo un soberano actual por la mera idea de hábito de obediencia,
en cambio sui entendemos que la regla antigua fue dictada bajo el fundamento de una regla
aceptada que confería potestades para legislar, si vamos nosotros a ser capaces de afirmar
que esta regla antigua permanezca totalmente aplicable y vigente actualmente.

En una tercera sección, Hart ya habiendo criticado bastante la idea de la doctrina del
soberano, en los dos sentidos anteriormente explicados, habla de las limitaciones jurídicas a
la potestad legislativa, y en esta establece que la doctrina del soberano este crea el derecho
desde afuera, por lo que no hay límites jurídicos a su voluntad, eso es lo que caracteriza a la
doctrina del soberano, que el soberano no va a tener límites jurídicos a la voluntad. Entonces
en esta tercera sección Hart se empieza a preguntar si se puede existir derecho cuando
existen límites jurídicos a la potestad para legislar.

Aquí afirma que bajo esta doctrina que en toda sociedad no hay derecho, hay un soberano
que no tiene límites jurídicos, y Hart, en cambio dice que si puede ser presupuesto para la
existencia del derecho un soberano sometido a limitaciones jurídicas, por ejemplo lo que
acontece en muchas sociedades modernas como una constitución que puede excluir ciertas
materias del ámbito de la competencia legislativa del soberano, no solamente establecer
ciertas formas para legislar, sino que también establecer ciertas limitaciones de fondo.

Y, finalmente, en la cuarta sección, se habla del soberano detrás de la legislatura, y aquí Hart
intenta ver si es posible todavía, habiendo dicho todo lo anterior, afirmar que hay un
soberano que no se encuentra sometido a limites jurídicos detrás del legislador, y esto en
base a una extensión de la doctrina del soberano, ya no es entendido como una autoridad que
dicta normas y esta autoridad es claramente identificable como una persona.

Aquí se concluyen dos cuestiones. Una primera, es que no se puede decir que los electores
son el soberano, porque sería absurdo decir que el pueblo es a la vez soberano y súbdito, ya
que no habría un grado de obediencia, en su sentido inicial que tiene relación con que se dan
órdenes para que otros agentes las sigan.

169
La segunda conclusión es que en una democracia ya constituida lo ideal es entender al
soberano como la legislatura con limites jurídicos, los cuales tienen determinadas potestades
que son entregadas hacía ellos por el electorado, y no el electorado como un supuesto amplio.

A modo de conclusión, también es importante que ustedes puedan identificar la distinción


entre el aspecto interno y externo de una regla y el punto de vista interno y externo. El
aspecto interno/externo de una regla, el aspecto externo consiste en el hecho que se presenta
como una regularidad observable, pero aquí hay que hacer la precisión de que no toda
regularidad observable va a ser una regla, puesto que se necesita también del aspecto interno.
Este aspecto interno es la justificación que tienen aquellos que practican usualmente la
regularidad observable, teniéndola como una razón para actuar o dejar actuar en
determinadas ocasiones.

La distinción entre el punto de vista externo e interno, es que el externo dice relación con el
punto de vista de quien considera que las regularidades producidas por el derecho en una
sociedad determinada son del tipo de regularidades que constituyen reglas sociales, pero no
las acepta o no se ve comprometido con estas reglas, por ejemplo, lo que yo puedo opinar
sobre el régimen jurídico de Corea del Norte.

En cambio, el punto de vista interno, se entiende que es el punto de vista de los participantes
de la regla, lo cual implica la aceptación de la regla por parte de estos, considerándola
apropiada, justa, etc.

Hart pretende establecer que la regla es una razón en el sentido que constituye un criterio
para que la gente realice un tipo de comportamiento que se observa con la regularidad de la
regla.

Texto Kelsen Causalidad e Imputación

La imputación en Kelsen es la esencia, es decir se refiere al hecho de que la sanción sería la


consecuencia de un acto humano. Pero, per se este acto humano voluntario y libre, ello
implica que como tal sea un acto humano.

La imputación necesariamente se aplica a los actos libres, como dice Kelsen, la punta de la
libertad y la justificación misma de esta, es que el acto libre más importante en el
razonamiento de la línea causal, es decir, el acto como tal, lleva una sanción.

El acto impone una sanción, porque todos los demás actos y hechos pueden ser interpretados
de distinta forma porque todo acto en si impone una sanción que se refiere a un acto humano
como tal.

170
Entonces la idea básica de la tesis es que la imputación, que es atribuir sanción a un acto, es
netamente un acto humano.

La problemática en Kelsen es la relación entre el libre albedrio y la causalidad, se pregunta si


son incompatibles.

Para ello, señala que el libre albedrio es la causalidad de las ciencias generales, no solo de la
naturaleza. De esta forma, es correcto interpretar como dos vías paralelas para interpretar
los actos.

Ojo, el libre albedrio y la causalidad no son excluyentes entre sí, no son incompatibles, pero
la causalidad, además, existe necesariamente en los actos libres, que se explican por el
principio de imputación. Es decir, nos podemos hacer responsables de lo que nosotros
hacemos, porque si no, no tendría sentía atribuirle una sanción a algo donde una persona no
es responsable, por ejemplo.

En este sentido, Kelsen hace una respuesta a Max Planck. Señala que está equivocado en su
pretendida respuesta a su libre albedrió con la causalidad porque Planck piensa que la
respuesta al libre albedrio es la causalidad natural.

Porqué incurre en un error según Kelsen. Porque supone que el único lugar donde habría
libre albedrío sería en el ego. Y esto a su vez implicaría causalidad. Sin embargo, la libertad
humana para Kelsen solo es posible en el mundo de las reglas, no es posible como tal la
libertad humana dentro de un contexto donde per se sea libertad humana.

Por ejemplo, no habría posibilidad alguna de libre albedrio en el estado de naturaleza de


Hobbes. Porque necesariamente solo va a haber libertad en el acto si hay normas, es decir, si
hay limitaciones. Si no como tal no es posible identificar el libre albedrio sin la norma.

Por tanto, para interpretar los actos e interpretar como tal la imputación, la causalidad y, en
si la imputación, son dos vías paralelas. Puedo ver actos con la causalidad, o puedo ver actos
con la imputación. Es decir, por una causa-consecuencia (causalidad) o por atribución de
responsabilidad (imputación).

Otra respuesta que le hace Kelsen a Planck, es que el libre albedrio como tal en Planck se
encontraría en el ego, por tanto, existiría también en el mundo de las normas, por tanto,
habría causalidad de la norma. Pero esa es la principal diferencia de Planck con Kelsen, Planck
tiene una explicación más mística, porque justifica la posibilidad de la libertad, es decir, habrá
libertad, si al mismo tiempo no estamos determinados, y no hay en si determinismo, no hay
determinación en una especie de inteligencia trascendental, es decir que busca un fin, no hay
como tal una determinación en seres que constantemente están buscando otros fines. Y esto

171
es lo distinto a Kelsen, porque para Planck el libre albedrio es como la libertad natural, una
libertad irremediable, poderosa, incontrolable, y es determinada por nuestra naturaleza.

En cambio, en Kelsen, esta libertad la da el mundo de las reglas, el derecho, por eso la
explicación de que no puede haber libertad en estado de naturaleza. Planck dice si podría
haber, pero para Kelsen no, dice que es necesario un estado de derecho para poder hablar de
libre albedrío.

La libertad, sin embargo, está determinada causalmente, porque la libertad de quien ejecuta
un delito es una ficción para justificar su necesidad en la acción. O sea, quien cometió un delito
identifica su necesidad en su acción.

Por ejemplo, yo robo por necesidad, y si robo por necesidad, necesariamente mi acción va a
ir en pro de ese robo.

Kelsen en ese sentido, no piensa las normas como ficciones, no supone que la gente actúa de
forma libre a una norma. Si no que es libre de actuar, y si es libre de actuar y va contra la
norma, va a ser sancionado.

En el orden de entendimiento, no se supone que, si no hay libertad como tal, habrá un


supuesto normativo de base. Es decir, no es posible que haya libertad sin norma, que eso en
cierta forma lo atribuye después Mañalich.

¿es posible entender la libertad como posibilidad de actuar diferente? En Planck, conlleva
actuar de diferente forma a la naturaleza, hacer lo que a uno le plazca. Pero la libertad en
Kelsen se entiende como un presupuesto del principio de imputación, se entiende como la
posibilidad de ser sancionado por lo que uno hace.

Si hay norma, soy libre, y si soy libre soy responsable, porque puedo conformarme de acuerdo
a la norma.

Por eso, la libertad es el concepto que nos hace responsables frente a los demás.

Estudiante: Entonces ¿uno es libre porque hay norma, pero la diferencia en que radica eso es
porque si no hubiera norma no habría como saber si eres libre o no, porque es la norma la que
te lo dice?

Exacto, esa es la tesis de Kelsen en este texto. No es posible ser libre sin norma, y si no puedo
ser libre como tal con la norma, no es posible que se me atribuya responsabilidad.

Al no existir esta distinción, la de que, si eres libre o no, no se puede ser responsable. En el
estado de naturaleza no podría decir que es delito y que no, porque tampoco se puede atribuir
responsabilidad, por lo que no se puede decir si existió libertad al cometer o no un delito.

172
La libertad, en síntesis, está en el contexto normativo.

¿Un suceso normativo voluntario está en el presupuesto de ser sancionado? Esto es lo que
van a ver después con Figueroa, el propone nuevas categorías que complementan a Kelsen,
pues éste no logra consagrar la diferencia entre un acto humano y otros actos voluntarios
porque nunca apunta a lo que esté determinado como algo racional, porque Kelsen lo
atribuye netamente a algo voluntario.

Texto Kelsen – Teoría Pura del Derecho

Existen dos grandes problemas, uno respecto a quién debe ser sancionado y otro respecto a
los antecedentes de un ilícito, es decir los distintos ilícitos que se sancionan.

Respecto al primer problema, se dice que se refiere a las personas que se va a sancionar, a los
allegados.

Sobre el segundo problema, se refiere a los distintos delitos que se sancionan, por un lado,
tenemos delitos de responsabilidad absoluta o estricta y delitos políticos. Esta distinción
remarca la existencia de norma jurídicas y justifica los problemas de la idea de acción, que
tan necesaria es la acción para una sanción.

En este sentido Kelsen establece una imputación periferia y una central.

La imputación periférica es la imputación hacia las personas y se refiere a la unión entre dos
hechos, por ejemplo, el hecho de que la bala salga de la pistola se relaciona con el hecho de
que una persona haya muerto por herida de esa bala. Porque se conectan dos hechos que se
le imputan a una persona. Si yo disparo sale una bala, si sale una bala puedo matar a alguien.

La imputación central es como un detective, los hechos conectados se refieren a una persona
que pudo haberlos causado de forma voluntaria o no, eso es problema de la imputación. Esto
es porque la imputación central es el análisis de conectar los hechos para atribuir e imputar
responsabilidad, pero principalmente en este texto, es en torno a la acción, no a la norma.

Por tanto, muy importante, la imputación periférica está dentro del supuesto jurídico de
aplicación de la norma, pero lo que es relevante es la imputación central, sin ella no se puede
determinar una sanción, porque no se puede sancionar a una persona a partir de hechos, sino
que a partir de acciones.

Los allegados es un concepto que introduce Kelsen para justificar que una persona cometió
o no una acción. Se le va a declarar culpable o sancionado, dependiendo de si esa persona
cometió o no la acción. Ejemplo, un padre con un niño a su cuidado, el padre asume la

173
responsabilidad sobre su hijo y sus acciones, pues tiene los deberes de cuidado. Aquí el padre
sería el allegado, porque se le atribuye responsabilidad sobre las acciones de otro.

Otro ejemplo de allegados es la responsabilidad institucional, a una persona o grupo se le


hace responsable por el actuar de una institución colectivamente, se es responsable por ser
parte.

Esto sería lo central en este texto, quien debe ser sancionado y los antecedentes del ilícito.

Texto Figueroa

Yo de este texto tomaría tres cuestiones centrales.

En primer lugar, el autor da cuenta de la estructura de la norma jurídica según Kelsen. Para
Kelsen el derecho es la asignación de la coactividad, la distribución de la coactividad, más
bien de la coercibilidad, no la necesaria sanción, sino la posibilidad de sancionar a alguien,
por una alternativa de comportamiento antecedente que es ilícita.

A partir de la estructura de la norma jurídica, a partir de la posibilidad de sancionar a alguien,


nosotros podemos hablar de que una conducta es o no anti normativa o ilícita. Esta es la
distinción mala in se – mala prohibita, que para objetar las premisas fundamentales de ius
naturalismo, Kelsen como bien positivista y estructuralista, hace hincapié en aquello. Las
cuestiones están prohibidas, los hechos son ilícitos no por una propiedad ontológica en si
mismos, sino porque el derecho lo prescribe.

Esta estructura de normas jurídicas nos permite hacer interactuar tres elementos o
conceptos jurídicos que Kelsen define y trabaja en su estática jurídica: ilícito, responsabilidad
y sanción.

Figueroa en un principio trata de reconstruir la doctrina de Kelsen a la cual se le han hecho


muchas objeciones, sin perjuicio de lo cual sigue siendo un gran aporte. Trata de reconstruir
relacionando estas tres cuestiones en el sentido de que, respecto a una misma estructura de
norma jurídica, ya hablábamos cierto de la importancia primaria dada en la sanción misma,
en tanto el derecho y la distribución de la coercibilidad.

Entonces hablamos de ilícito cuando algo está puesto como un supuesto de hecho, como un
antecedente de una sanción.

En segundo lugar, esta misma estructura nos permite decir que esa regla de comportamiento
sirve como un parámetro evaluativo, como un baremo de medición, tanto para una persona
que incurre en esa conducta, como también para el propio juez, es decir Kelsen diría que la
“propia regla le habla” al juez y le dice que debe, si es que se constata el supuesto de hecho,

174
aplicar la sanción. Esto es reconocible por ejemplo con la criminalización de la dictación de
una sentencia manifiestamente injusta, la prevaricación, etc, también con normas jurídicas
nos permite hacer, tener estas proposiciones.

Respecto de la responsabilidad, Figueroa da cuenta de una distinción que estaría en el


pensamiento de Kelsen y es que no necesariamente hay identidad entre el responsable (el
que puede ser o es sancionado) y el que incurre en una alternativa de comportamiento ilícita.
El ejemplo típico es el de la responsabilidad de los padres sobre los actos de sus hijos
incapaces.

El punto central es que la responsabilidad radica en que una persona esté sujeta a ser
sancionada y ello no siempre se da en la misma persona que incurre en la forma de
comportamiento ilícita.

Esas serian los tres elementos que Figueroa trata de enlazar a la hora de hablar de la estática
jurídica y de los preceptos jurídicos, para luego pasar a revisar el concepto de acción como
requisito necesario a la hora de evaluar la estructura de la norma jurídica.

Aquí habla de que no siempre sería una acción lo que merecería una sanción posterior, si no
que no sería una única forma de comportamiento, una acción/omisión, sino que también
podría referir a la producción de estados, modificación de estados, y también actividades, es
decir procesos, procesos más complejos que involucran acciones discretas y
transformaciones de estado, formas de comportamiento que se mantienen más en el tiempo.

Entonces, Figueroa redefine y dice el antecedente de la sanción en la estructura de la norma


jurídica kelseniana no necesariamente es una acción propiamente tal, sino que debemos
hacernos valer de elementos analíticos que nos permitan dar cuenta de distintas formas de
comportamiento.

En tercer lugar, redefine la propiedad que le entregaría a la antinormatividad o a la ilicitud


de la conducta que es antecedente de la sanción, en términos de que sería lesiva a una
expectativa.

Esta idea es quizás la más osada del texto de Figueroa y la que a mi me deja con un poco más
de dudas, en el sentido de que se estaría diciendo implícitamente que las formas de
comportamiento no son antinormativas o no son ilícitas por el hecho de que estén
sancionadas posteriormente, por una actitud de lesionar una expectativa. Es decir, yo no
estaría incurriendo en un homicidio por el hecho de que mi conducta sea apta para producir
una modificación de un estado, es decir, que una persona pase de estar viva a estar muerta,
sino porque mi conducta es apta para lesionar la expectativa que tiene la gente de que unos
no se maten con otros. Yo creo que eso podría ser problemático, en el sentido de que si se

175
quiere diluiría la objetividad o la facticidad que uno en general podría creer que deben tener
los tipos penales, por ejemplo.

3 DE JUNIO DE 2021

Sobre capítulo l de Norma y Acción de Von Wright:

✿ Fabián: ¿Cuáles eran los tipos principales y sub tipos de reglas?

R: Von Wright distingue 6 tipos de normas. En principio, 3 tipos. (i) Primero las reglas o
normas determinativas que determinan una actividad. Particularmente podríamos pensar en
las reglas del juego, en algún sentido las reglas de la lógica y las de la gramática. Que se sepa
que estoy hablando español o jugando ajedrez. Estas reglas determinan la actividad. (ii) La
segunda norma son las prescripciones como normas dadas por una autoridad a un sujeto
para que se comporte de una manera. (iii) Y la tercera las directrices que son reglas para
alcanzar un fin, hacen de medio.

Y las otras 3, para explicarlas, el autor mezcla las principales antes mencionadas, y son: la
costumbre (tipo de hábito social que son mezcla de prescripciones de la comunidad al
comportamiento del individuo y determinan una actividad como comportarse en
comunidad), las morales (tienen elementos de prescripciones y técnicas) y las reglas ideales
(como debe ser una cosa o persona para ser una determinada persona, por lo que son una
mezcla de determinativas y las directrices).

✿ Camila: Comprendí todo lo explicado y que la conclusión es que hay un sentido general de
entender la norma, pero no comprendo qué nos permite a todas tratarlas bajo la noción común
de norma. ¿Qué tienen todas en común?

R: En la primera parte del texto esto queda claro. Está básicamente en lo prescriptivo, en la
característica prescriptiva. Es complejo ver un patrón pero el sentido del autor es mostrar
que no se haya únicamente entre lo prescriptivo y descriptivo, y por ello hay categorías
intermedias. (Esto está confuso pero así dijo el ayudante ). El autor no adhiere a un marco
general, solo señala que hay que salir de lo prescriptivo y lo descriptivo.

✿ Compañerx: *Pregunta por las normas técnicas*.

R: Las directrices o normas técnicas son aquellas que señalan los medios para alcanzar un fin.
Por ejemplo, los manuales. Hay un aspecto técnico de medio <–> fin. Si quieres X, deberás
hacer Y. Si quieres calentar agua, deberás ponerla al fuego. No son meramente descriptivas,
tienen un elemento normativo.

✿ Cristóbal: No entendí la distinción entre ocasión y oportunidad que señala el texto.

176
R: *Ayudante pide a Cristóbal identificar esa duda en el texto de forma más específica ya que
no es una distinción relevante de la que maneje especial información* Y luego de Cristóbal
responder, el ayudante señala que: es importante hacer distinciones categóricas: la
diferencia es que en la ocasión se permite/prohíbe/obliga una acción en un determinado
lapso de tiempo. La oportunidad significaría algo más.

✿ Cristóbal: Entendí que la condición de aplicación puede estar comprendida explícitamente


respecto de la norma y el caso particular.

R: No necesariamente, es la realización de una acción en un espacio determinado de tiempo.


Eso implica una ocasión, una fecha. En X tiempo, hay que cumplir con algo. En cambio la
oportunidad implica algo más: “No matarás a una persona” -> ocasión. “No matarás en
navidad” -> oportunidad. (*Más tarde se explica lo contrario, probablemente el ayudante se
confundió ¿?)

Sobre capítulo V de Norma y Acción de Von Wright:

Hay 6 componentes de las prescripciones, dentro de las 3 normas que se distinguen en el


primer capítulo. Ahora distingue los componentes de las transcripciones. Elementos
comunes a todas las normas, son el núcleo normativo:

1. El carácter: Qué hace: obliga, prohíbe o permite.

2. Contenido: Qué prohíbe, qué obliga, qué permite.

3. Condición de aplicación: Por ejemplo, en la prohibición de matar, el carácter es que se


prohíbe o se obliga a no hacer algo.

✿ Características solo de las prescripciones: Existencia de una autoridad, de un sujeto


normativo y de una ocasión de aplicación de esa norma.

Al final, el texto discute sobre la finalidad del carácter.

✿ Camila: No me queda claro por qué quedan fuera la sanción y la promulgación de estos
elementos.

R: El autor no lo explica, solo dice que hay otras cosas que pertenecen de manera esencial a
toda prescripción (descripción y pretensión). No dice, solo que son de un sentido distinto.

✿ Tamara: ¿Cuál es la diferencia entre la ocasión y la condición?

R: La condición dice condición con aquellos elementos que deben darse para que el supuesto
que regula la norma sea aplicable. Las circunstancias que debe haber en el mundo para que

177
la norma sea aplicable. Por ejemplo, en la prohibición de matar a alguien, es necesario que
ese alguien esté vivo porque si está muerto no estoy matando a nadie. Y la condición es un
elemento adicional para que tenga efecto. Como “no mate frente a niños”. Debe haber algo
más que lo implícito de la norma (se infiere que debe estar vivo para morir).

La ocasión es el punto de tiempo donde debe estar. “No mate ahora”, “No mate esta semana”,
“Los impuestos se van a pagar en abril”. Y según el autor, no siempre habrá ocasión pero si
condición de aplicación.

✿ Compañerx: ¿Si realizo la acción que obliga una norma llevo a cabo tanto la ocasión como la
condición de aplicación?

R: Más que realizar, es llevar a cabo una acción que encaja con el supuesto de la norma y sí,
efectivamente. Cualquier vez puede llevarse a cabo una acción subsumible a la norma sin
importar el tiempo.

Sobre autor Mañalich:

✿ Compañerx: No entendí sobre lo que se dijo de que las normas no son un sustrato untico, sino
un constructo interpretativo.

R: Con constructo interpretativo el autor se refiere a que la determinación del hecho punible
en realidad es una teoría del hecho de la teoría de las normas para llegar a la teoría de la
acción.

Respecto del sustrato untico: La norma tiene algo como la existencia perse, como un acto
independiente de cualquier interpretación a diferencia del constructo interpretativo (que es
la forma simple que poseemos de a través del lenguaje dotarnos de normatividad por lo que
estas son y dependen en absoluto de nuestra interpretación a través del lenguaje, no poseen
una identidad independiente de esta. Son interpretables a través de nuestra forma lingüística
y no son pura y simplemente hechos del mundo que tengan un puro sentido) *Todo esto no
es relevante para la prueba uwu

El texto se ve complejo pero su función última no es tan compleja. Pretende mostrar como la
norma, en este caso penales para Mañalich, puede ser la razón para hacer u omitir un acto.
Lo que intenta preguntarse a propósito de Von Wright es sobre las condiciones necesarias
para que una norma funcione como una premisa de forma práctica. Y que se abstengan de
por ej. Matar a otro porque existe una norma que prohíbe esa condición.

178
Mañalich repasa las condiciones necesarias para que una norma ejerza como acción u
omisión de una acción según corresponda. Es relevante entonces determinar la posibilidad
en los delitos que tienen determinado resultado. No solo debe existir la norma objetivamente
sino que también necesita ser subjetivamente reconocida por la persona. Ese reconocimiento
subjetivo de la norma / condiciones depende de que la persona tenga poder para hacerlo. Y
si algo se le impide, la sanción asociada a la norma primaria no se le podría ser imputable.

✿ Compañerx: Respecto de los delitos de resultados puros Mañalich distingue entre la tesis
existencialista y la intencionalista.

R: La intencionalista considera que en cada acción hay acciones distintas. En la existencialista


que solo existe una. La intencionalista reconoce que si alguien dispara y mata, hay una acción
en jalar el gatillo y matar, y en producir ruido y en generar tristeza en la familia del muerto.
Todas son acciones diferentes que generan diferentes consecuencias. La existencialista en
cambio (la que sigue Von Wright) reconoce que solo hay muchas descripciones de una única
acción. La relevancia es la conexión que hay entre la acción y el determinado resultado. Si se
asume la teoría de la tesis intencionalista debe haber una conexión conceptual entre la acción
y el resultado porque definen la acción siguiente. Es una relación empírica.

179

También podría gustarte