Está en la página 1de 1

 Al primero de noviembre de 2022, la cotización del café se ubica en los 175,06 dólares

para su compra

 El país mayor consumidor de café; no obstante su consumo per cápita es


relativamente bajo 4 a 6 kilos/ persona/ año. Desde hace tres décadas este mercado
ha experimentado un estancamiento en el consumo de café debido a la prevención
médica contra la cafeína y a la mayor competencia de otras bebidas.

 Según un reporte del National Coffee Association (NCA) el consumo de café en los
Estados Unidos está liderado por jóvenes entre los 18 a 24 años (19%). En 2016 las
personas de entre los 25 a 39 años lideraban la tendencia (20%), pero este año se
ubicaron en el tercer puesto.

 En los Estados Unidos, el consumo de café tiende a aumentar con la edad; los jóvenes
de 18 y 19 años suelen consumir una taza de café al día y el estadounidense promedio
de 70 años o más bebe más de tres tazas de café al día.

 California tiene las ciudades más obsesionadas con el café en Estados Unidos. San
Francisco es la ciudad con más cafeterías por habitante y Los Ángeles es la ciudad con
más cafeterías en el país

 El 62 por ciento de los estadounidenses beben café todos los días, con un promedio 3
tazas al día, según encuesta de la Asociación Nacional del Café. Se tiene tanto gusto
por la bebida que no basta con celebrar un Día Internacional del Café, también hay un
Día Nacional del Café.

 San Francisco tiene la mayor concentración de cafeterías por habitante. Hay 528
cafeterías en la ciudad para atender a 866,606 habitantes. Una cafetería por cada
1,641 personas.

 Contamos con todo lo que supone una Exportación, contamos tanto con permisos,
certificados Sanitarios, los documentos de transporte, certificado de Origen,
certificado de calidad y otros documentos

También podría gustarte