Está en la página 1de 2

Como preparar la leche de vaca para su consumo?

Como ya sabemos la leche materna siempre será la mejor opción. lLuego de eso las formulas, pero
en situaciones estrictas donde los pacientes no tienen acceso aninguna a pesar de que no es
recomendable el uso de leche completa antes de los 12 meses en situaciones en las que no queda
otra opción procedemos a adaptarla por lo que procedemos a diluirla

Para Lactantes de 0 a 6 meses

 Leche completa en polvo: Una cucharada sopera al Raz diluida en 4 Oz de agua más 5g de
azúcar y 2cc de aceite.
 Leche Liquida: 2 oz de agua mas 2oz de leche, mas el añadido de 5g de azúcar y 2cc de
aceite

Para Lactantes de 6 a 12 meses

 Leche Completa en polvo: Una cucharada sopera al raz diluida en 3Oz de agua, mas 5gr de
azúcar
 Leche Liquida : 2Oz de Lecha mas 1Oz de agua, mas 5gr de azúcar

Niños mayores de 1 año

 Leche Completa en polvo: Una cucharada sopera al raz en 2Oz de agua.


 Leche Liquida sin diluir.

La dilución es necesaria para disminuir el exceso de proteínas, sodio, potasio, fosforo y grasas de
difícil digestion que dificultan la absorción y pueden producir sobre cargarenal. Al diluir la leche se
reduce el valor calorico y es por eso que se le agrega aceite y azúcar. El aceite nos va a aportar
acidos grasos esenciales que la leche de de vaca de por si no contiene

Es importante recalcar que a pesar de que la leche de vaca se puede adaptar a la alimentación de
un bebé, esta tendrá un déficit de hierro, zinc, vitaminas y ácidos grasos esenciales que deberán
ser suplidos con medicamentos que prescriba el neonatólogo o pediatra.

Alteraciones que produce su consumo en lactantes:

 Enfermedad atópica: Pueden desarrollar alergia a la proteína de leche por exposición


temprana
 Anemia ferropénica ya que contiene una baja cantidad de hierro, además que es de tipo
no HEM
 La leche de vaca tiene menor contenido de acidos grasosesenciales, que son necesarios
para el neuro desarrollo
 Contien mayor cantidad de grasas saturadas
 Sobrecarga de soluto renales, ya que tiene mas proteína y potasio, sodio, coloro, fosforo
que no están acordes para la capaciad de filtración glomerular de esa edad
 Se relaciona a largo plazo con diabetes y obesidad
 Diarrea por contaminación en la preparación
 Dezplazamiento de otros alimentos

También podría gustarte