Está en la página 1de 2

Para iniciar con nuestra exposición acerca de las funciones del lenguaje, primero vamos a recordar

que es el lenguaje y cuales son los elementos de la comunicación ya que estos forman parte
esencial de las funciones del lenguaje.

¿QUE ES EL LENGUAJE?

El lenguaje es un sistema de comunicación complejo y estructurado que utilizamos para transmitir


información a través de signos, gestos, sonidos o símbolos. Es una habilidad innata en los seres
humanos y se desarrolla a medida que interactuamos con nuestro entorno y con otras personas.

Por ejemplo, se dice que el lenguaje es una habilidad innata en los seres humanos, ya que los
bebés tienen la capacidad de aprender y utilizar un idioma sin necesidad de que se les enseñe
explícitamente.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Emisor: Es la persona que envía el mensaje (ejemplo: La persona que habla en una conversación,
el escritor de un libro, el cantante que interpreta una canción).

Receptor: Es la persona que recibe el mensaje (ejemplo: El oyente en una conversación, el lector
de un libro, el público que escucha a un músico en un concierto).

Mensaje: Es la información que se transmite (ejemplo: Las palabras que se utilizan en una
conversación, el contenido de un libro, la letra de una canción).

Canal: Es el medio a través del cual se transmite el mensaje, como el habla, la escritura o el
lenguaje de señas (ejemplo: El aire que transporta las ondas sonoras en una conversación, el papel
en el que se escribe un libro, el sonido emitido por los altavoces en un concierto).

Contexto: Es el conjunto de circunstancias y situaciones que rodean la comunicación y que


influyen en su significado (ejemplo: la cultura y el entorno social en el que se desarrolla la
comunicación).

Código: Es el sistema de símbolos y reglas que se utilizan para codificar y decodificar el mensaje
(ejemplo: las reglas gramaticales que se siguen para escribir un libro, los acordes y las notas que se
tocan en una canción).
Retroalimentación: Es la respuesta que recibe el emisor del mensaje por parte del receptor, lo que
le permite saber si el mensaje ha sido comprendido correctamente (ejemplo: las preguntas o los
comentarios en una conversación, las críticas o los elogios sobre un libro).

¿QUE SON LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE?

Las funciones del lenguaje son los diferentes usos o propósitos que se le da al lenguaje en una
situación comunicativa determinada. Estas funciones permiten al emisor de un mensaje adaptar el
lenguaje y su estructura a las necesidades del receptor y al objetivo que se quiere lograr con la
comunicación.

También podría gustarte