Está en la página 1de 1

Pruebas de admisión para 1° grado son ilegales

Se supone que todas las personas que trabajan en los centros educativos deben
velar porque no se establezcan "criterios de admisión que discriminen a los niños o a las
niñas por razón de habilidades y destrezas en la lectura, la escritura y la matemática
convencional" tal como se establece en el artículo 21 de las Normas para la
Autorización de Funcionamiento de los Centros de Educación Inicial. Sin embargo,
existen muchos colegios donde el ingreso a la educación primaria viene acompañado de
una "prueba diagnóstica" en la que se miden los conocimientos previos.

"Si son pruebas que se usan para comprobar que los niños que ingresarían al
primer grado saben leer y escribir, no sólo son inadecuadas desde el punto de vista de la
psicología educativa, porque no es obligatorio que en la edad preescolar dominen la
lectoescritura, sino que además afectan la equidad en el sistema educativo porque se
debe garantizar que todas las personas tengan derecho a la educación", dice María
Isabel Bertone, la educadora con maestría en psicología que año a año escribe el
capítulo educativo en el informe anual de la organización de Derechos Humanos
Provea.

En la otra acera, el Ministerio de Educación ratifica que esos procedimientos


están descartados para la asignación de cupos. "Bien se establece en la Ley Orgánica de
Educación, que ni los planteles públicos ni los privados pueden permitir la exclusión de
niños por esas vías", sostiene Celeste Bitia, quien está al frente de la Dirección General
de la Educación Inicial.

Formalizar la denuncia. En la Defensoría del Pueblo se puede presentar cualquier


violación al derecho educativo con una comunicación escrita que explique la
discriminación. Se debe incluir el nombre del colegio y los documentos del pequeño
ante el Servicio del Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente. En el
Ministerio de Educación se debe acudir ante la Zona Educativa en la que se encuentre el
plantel y presentar los datos del estudiante, los soportes del proceso de admisión y la
negación del cupo por escrito del colegio si se tiene.

También podría gustarte