Está en la página 1de 10

GRIMALDI REAL STATES SAS

INFORME CONTABLE
ABRIL 2023

Resumen:

En concordancia con la dinámica de adecuaciones de las instalaciones de la Finca


El Jaguar, los gastos operacionales relacionados en el mes de Febrero continúan
en gran proporción siendo orientados a conceptos como: Adquisición e
instalaciones de puertas y ventanas, compra de materiales de construcción
(mampostería y acabados), mantenimientos generales, pago de nómina, pago de
servicios públicos de energía eléctrica, acueducto e Internet.
Durante el periodo se observa un incremento de los gastos variables, mientas los
costos y gastos fijos conservan estabilidad con respecto al mes anterior.
Observaciones:

- En concordancia con los costos y gastos operacionales, se identifica un


incremento del 29%, estos representados en las partidas destinadas a
adecuaciones e instalaciones.

- De acuerdo a la responsabilidad que tiene la entidad de reportar la


información de terceros con los cuales la empresa ha tenido relación
comercial, se ha realizado el respectivo reporte de información exógena
ante la dirección nacional de impuestos, con ello damos salvedad al incluir
terceros que no emiten factura electrónica, se les hace su respectivo DSE
digital por medio de la página de la DIAN y se registra el gasto del tercero,
como se indica en la imagen número 1, correspondiente al periodo Enero
2023.
Imagen 1

- Para este periodo de Febrero de 2023 tenemos una disminución


significativa en las liquidaciones de empleados de GRIMALDI REAL
STATES SAS, la recomendación es que se destine una partida de provisión
mensual para liquidaciones de empleados, de esta forma al momento de
pagar primas de servicios en los meses de Junio y Diciembre el impacto
sobre la economía de la empresa será mucho menor, de otro lado en caso
de presentarse la desvinculación de un colaborador, se dispondrán de
partidas que permitan el pago de estas obligaciones sin afectar el
cumplimiento de otros compromisos que tenga la empresa

- En el caso de compras que superen el valor de $1.145.000 con entidades


que no sean auto retenedores, debemos practicar retención en la fuente,
estos valores son retenidos por la empresa y se liquidan a la Dirección
Nacional de Impuestos. De igual forma a las empresas que se les practica
dicha retención se le da garantía de que GRIMALDI REAL STATES SAS, le
emitirá su respectivo certificado de retención para que lo aplique a su
declaración de renta anual.

- De nuevo se recomienda tener copia de los contratos de trabajo de los


colaboradores de GRIMALDI REAL STATES SAS, estos deben tener la
información completa de los empleados, especificar los términos del
contrato (duración y remuneración) de ser posible digitalizar estos
documentos para una mejor preservación de los mismos.

Nota: Como un valor agregado adicional que ofrece el Área Contable,


Tributaria y Legal de Alquilesufinca, les brindaremos a GRIMALDI REAL
STATES SAS el Reglamento Interno de Trabajo, este normativo es de
gran utilidad para la empresa dado que blinda a la entidad ante cualquier
infracción que pueda cometer un empleado de la misma, además es un
requisito exigido por el ministerio de trabajo en el artículo 104 del CST, con
esta herramienta definimos los deberes y responsabilidades de los
empleados así como la protección de la propiedad intelectual de la
empresa, la protección del buen nombre de la entidad, código de ética del
empleado.

Dicho reglamento debe ser socializado a los colaboradores y en el caso de


la vinculación de nuevos empleados, se recomienda la introducción de
dicho código previamente a la vinculación efectiva.
El reglamento interno de trabajo define además las responsabilidades que
tiene el empleador, define los periodos de vacaciones y causales de
terminación de contrato de trabajo con justa causa.
- Se comparte el compendio de libros contables de GRIMALDI REAL
STATES SAS, libro diario y libro mayor, que son el insumo de información
de los estados financieros generales y reflejan la realidad contable de la
empresa, tenemos al momento que las partidas cumplen con principio de
causación contable y ajustan en su totalidad, se ilustra en la imagen
número 2, el libro mayor de la entidad.
Se resalta el compromiso y la colaboración del Representante Legal con la
idoneidad de la información.

Imagen 2

- Para el mes de febrero tenemos una concentración del 95% de los gastos
de GRIMALDI REAL STATES SAS en las partidas de adecuaciones de
instalaciones y gastos de nómina de la empresa, con respecto a los gastos
en adecuaciones se indica que es un gasto variable dado que su vigencia
es a corto plazo y está relacionada con la puesta a punto de las
instalaciones de la Finca El Jaguar para el desarrollo de su actividad
comercial, por el otro lado los gastos de nómina están clasificados como
gastos fijos de la empresa y su comportamiento fue casi constante de un
mes para otro, a nivel de los servicios públicos se presenta una disminución
en estos costos y en general no se registran costos relevantes de partidas
adicionales que no sean típicas de la empresa, como adicional se registra la
instalación de un nuevo router por parte del prestador de servicios de
internet.
Nota: En el periodo del mes de febrero de 2023 no se registra pago de
seguridad social de empleados de la empresa, aunque es algo que se
puede subsanar en el mes siguiente de Marzo, existe un costo por los
intereses de mora que causa el no pago de esta obligación, de otro lado
abre una brecha de riesgo con los colaboradores, dado que pierden su
cobertura en salud y riesgos laborales, por tanto en caso de presentarse un
accidente de trabajo y el empleado implicado no se encuentre con su
seguridad social activa, se puede generar una sanción para la entidad,
sumado a ello debe responder por todos los gastos médicos y de
incapacidad en los que incurra el colaborador a costa de la empresa.
Si por el otro lado, se presentara que la interrupción en el pago de la
seguridad social limita el acceso a los servicios de salud de un colaborador
que se encuentre en tratamiento médico, también conllevaría a una sanción
para la empresa y en responder hasta la última cuantía por los perjuicios
causados a quien resultara afectado por esta situación.

Interpretación Coyuntura Económica Colombiana Febrero de 2023

A nivel global, las perturbaciones de la oferta han disminuido, mientras que la


demanda se ha mantenido firme. Como resultado, se han dado sorpresas al alza
en el crecimiento, se redujeron las probabilidades de recesión a corto plazo y se
tuvo un mejor comportamiento de la inflación total. Se prevé que el crecimiento
mundial alcance el 2,8% en 2023 y el 3,3% en 2024.

La economía podrá sobrellevar la desaceleración económica gracias a algunas


fortalezas que mantendrá en los próximos años: el mercado laboral es hoy más
formal, el gasto público aumentará, el crecimiento global se mantendrá en terreno
positivo, el mercado laboral de Estados Unidos se mantiene vigoroso y anticipa
una buena llegada de remesas al país y se espera una reducción gradual de la
inflación total y de alimentos que mejorará la capacidad de compra de los hogares.

El Banco Central está próximo al final de su ciclo alcista de tasas, como se ilustra
en la Imagen número 3, para luego dejarla inalterada hasta finales de 2023,
cuando empezará a reducirla gracias a la caída paulatina de la inflación y el menor
ritmo de crecimiento. Informaciones recientes sugieren la posibilidad de que el
banco de la republica emita dinero como estrategia para inyectar liquidez a la
economía doméstica.
No obstante este recurso es de alto riesgo ya que presionaría un alza en los
niveles generales de precios al tener mayor disponible circulante en el mercado.
Para explicar porque se incrementan los precios por medio de una mayor
circulación de efectivo se indica que en una economía cuando se imprime dinero
no incrementa la cantidad de bienes y servicios, estos permanecen iguales, pero
al tener los consumidores un mayor nivel de recursos, estos estarán dispuestos a
pagar más por los bienes y servicios, motivo por el cual se incrementaría la
demanda general de bienes y ante un comportamiento no fluctuante de la oferta
de bienes, se generaría un incremento exponencial de los niveles de precios, tal
como se han observado en economías latinoamericanas como Venezuela,
Ecuador y Argentina en periodo reciente.

Imagen 3

Como refleja la imagen el crecimiento de la tasa de usura presenta una fluctuación


del 90% aproximadamente, siendo un incremento exponencial en un breve periodo
de tiempo.
Panorama GRIMALDI REAL STATES SAS (Finca El Jaguar)

Durante este primer bimestre de 2023 se han realizado una serie de inversiones
orientadas al acondicionamiento final del activo Finca El Jaguar, para su puesta a
punto y entrada en operación en su actividad turística en el occidente antioqueño,
ante los recientes eventos relacionados con problemas de cumplimiento de las
aerolíneas con sus itinerarios, el incremento del IVA a los tiquetes aéreos del 5%
al 19%, la entrada en actividad del volcán nevado del Ruiz en la zona del eje
cafetero.

Vemos visiblemente afectados 2 de los 3 destinos turísticos principales del país


los cuales son la costa atlántica colombiana y el eje cafetero, por tanto la demanda
de servicios turísticos en Antioquia presentan una tendencia de demanda al alza,
con una mayor demanda de estos servicios también se genera un incremento de
los precios de referencia lo que a modo general nos estimula la producción de
ingresos y la generación de utilidad operativa, lo cual será el objetivo inicial de
esta etapa de GRIAMLDI REAL STATES.

Resulta clave que a la fecha la empresa tiene actualizado su Registro Nacional de


Turismo y Cámara de comercio, lo que dicta que se está cumpliendo con todos los
requisitos legales que demanda la operación de la entidad en Colombia, así como
las respectivas presentaciones de información a la DIAN.
Comportamiento de Gastos Febrero de 2023

DISTRIBUCION DE GASTOS FINCA EL JAGUAR FEBRERO 2023

3% 2% 2%

50%
44%

GASTOS DE ADECUACIONES GASTOS DE NOMINA


GASTOS DE SERVICIOS PUBLICOS GASTO DE TRANSPORTE
GASTOS VARIOS

Tabla 1

Como se observa en la tabla número 1, la mayor parte de los costos del periodo
se concentran en Adecuaciones y gastos de nómina, se presenta una disminución
en otras partidas como son gastos de transporte, gastos de servicios públicos y
gastos varios si se compara con el mes de Enero de 2023.
DISTRIBUCIÓN DE GASTOS FINCA EL JAGUAR ENERO 2023
4.21%

36.44% 45.17%

10.92% 3.26%

GASTOS DE ADECUACIONES GASTOS DE TRANSPORTE


GASTOS DE LIQUIDACION EMPLEADOS GASTOS DE NOMINA
GASTOS DE SEGURIDAD SOCIAL

Tabla 2

Tabla 3

Como se evidencia en la Tabla número 3, solo se incrementa el rubro de


Adecuaciones por instalaciones y mejorías realizadas a la Finca El Jaguar, de otro
lado y para efectos de interpretación se comparó el gasto de nómina de Febrero
con el cómputo del Gastos de nómina y pago de liquidaciones del mes de Enero
de 2023.
Observación Final

Como sus asesores contables y financieros, valoramos los esfuerzos realizados


desde la administración de GRIMALDI REAL STATES SAS por estar en sintonía
con la información requerida para la normal ejecución de los procesos, al
momento estamos al día con respecto a las obligaciones tributarias contractuales
de la empresa con respecto a los organismos de control en Colombia.
Se avizora un resultado operacional positivo con la entrada en operación de la
Finca El Jaguar, dada la coyuntura actual por demanda de servicios turísticos en
el departamento de Antioquia, motivo que generaría un posicionamiento del
inmueble y una apreciación del activo para GRIMALDI REAL STATES SAS.

Cordialmente

Equipo Contable, Jurídico y Tributario


ALQUILESUFINCA

También podría gustarte