Está en la página 1de 3

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO N.º 4143.2.

217996
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE CALI
NIT. 900.077.289-7

EN ESTOS NUEVOS RETOS SEAMOS ESTUDIANTES AUTONOMOS EDENV 2021

La invitación es a participar en cada uno de los talleres de la Biblioteca EDENV 2021-

AUTOCUIDADO
Lavado seguro de manos. Explicar
Uso permanente del Tapabocas. Explicar
Distanciamiento fisico. Explicar
AUTO CUIDADO EN EL BUS. Explicar
PROTOCOLO DE INGRESO Y SALIDA EDENV. Explicar lo basico
RECOMENDACIONES DE AUTOCUIDADO

Calle 5B. 25 – 109 B/ San Fernando PBX: 620 68 68 Cali – Colombia


www.edenv.edu.co
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO N.º 4143.2.217996
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE CALI
NIT. 900.077.289-7

CUIDADOS PSICOLOGICOS
Con la pandemia covid 19 llegaron cambios de nuestras actividades diarias como las clases
virtuales y el trabajo en casa. Por ello es importante, además de proteger la salud física,
proteger tu salud mental y la de tu familia.

Los psicologos han indicado que las investigaciones muestran que el aislamiento social
prolongado puede tener efectos Psico-biológicos. Por eso basados en estudios sobre el
aislamiento social, damos algunas recomendaciones.
Autocuidado Psicológico

Calle 5B. 25 – 109 B/ San Fernando PBX: 620 68 68 Cali – Colombia


www.edenv.edu.co
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO N.º 4143.2.217996
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE CALI
NIT. 900.077.289-7

Traemos algunas recomendaciones de autocuidado psicológico, para que sigas durante el


tiempo que debes quedarte en casa:
No te Aisles
Es normal sentirse triste, estresado, confundido, asustado o molesto durante una crisis.
Para mejorar tu estado emocional, habla con personas de confianza, contacta a tu familia
y a tus amigos.
Crea una Rutina
Como te vas a quedar en casa, crea horarios para las clases virtuales y desarrollar los
trabajos académicos o laborales, busca un lugar cómodo. Mantén un estilo de vida
saludable, que incluya una adecuada alimentación, pausas activas, ejercicio y buen
descanso.
Busca Información Confiable
No todo lo que encuentras en internet es veraz, contrasta la información con fuentes
confiables, recopila datos que te ayuden a tomar precauciones razonables.
Evita la Ansiedad por Exceso de Información
El flujo constante de noticias puede generar ansiedad y afectar el estado de ánimo.
Establece un horario para informarte, que te permita estar enterado y actualizado, sin
agobiarte por estar pensando constantemente en la situación.
Comparte Información Útil
Antes de compartir cualquier tipo de información, verifica que la fuente sea confiable y que
sea veraz. Utiliza tus redes sociales para compartir información útil que invite a tus
contactos a la prevención y solidaridad, no al pánico y al terror.
Realiza Actividades de Tu Interés
Durante los momentos de ansiedad, realiza actividades que disfrutes y sean de tu interés,
esto te ayuda a relajarte.

Calle 5B. 25 – 109 B/ San Fernando PBX: 620 68 68 Cali – Colombia


www.edenv.edu.co

También podría gustarte