Está en la página 1de 3

Tarea 1.

Identifica a partir de una situación dada, las tareas inherentes a la construcción de


un objeto de conocimiento desde cada uno de los enfoques metodológicos tradicionales.
Tarea 2. A partir de una situación problemática científica, identifica componentes del
planteamiento de problema argumentando la importancia de los mismos desde un enfoque
metodológico específico.

NOMBRE Y APELLIDO DE LOS ESTUDIANTES:


María Fernanda Soto Arboleda
Kevin Jaramillo Abreo
Samuel Sánchez
Juliana García Lopera
ESTUDIO DE CASO.

Lea con atención la descripción del siguiente caso: Estudios científicos en Colombia
reportan que las sustancias psicoactivas de mayor consumo en jóvenes de 13 a 18 años,
son el alcohol y la marihuana. Un estudio analizó las relaciones entre el consumo de estas
dos sustancias y la depresión, el estrés académico y la ideación suicida en una muestra de
320 estudiantes universitarios colombianos de 17 a 24 años sin diagnóstico de enfermedad
mental. El tipo de investigación fue transversal, con un diseño no experimental de nivel
correlacional. De todas las variables analizadas sólo la ideación suicida presentó valores
por encima de la media. Las demás variables tuvieron valores dentro de lo normal o por
debajo de la media. La ideación suicida solo se correlacionó con el estrés académico. No
hubo correlaciones entre la ideación suicida y el consumo de sustancias psicoactivas o
entre la ideación suicida y la depresión. Sí se encontró una correlación entre el estrés
académico y la depresión, y entre la depresión y el consumo de sustancias. Se sugiere,
aunque no sea posible probarlo por el diseño ni por el tipo de análisis, que la depresión
actúa como una variable moderadora del efecto del estrés académico sobre la ideación
suicida.
A partir del caso anterior, responda las siguientes preguntas:

1. De manera específica, redacten el problema sobre el cual se llevó a cabo la


investigación planteada.
2. Argumenten desde qué enfoque se llevó a cabo la investigación planteada.
3. Describan los componentes que se requieren para plantearse un problema de
investigación desde el enfoque elegido en la respuesta anterior.
4.Con base en la respuesta anterior, mencione qué componentes del planteamiento del
problema hacen falta en la investigación nombrada en el caso.
5. Desde la lectura del caso presentado, redacten el objetivo general de esta investigación.

solución

1- El problema central sobre el que se llevó a cabo la investigación es la relación


entre el consumo de alcohol y marihuana, la depresión, el estrés académico e
ideación suicida en estudiantes colombianos de 17-24 años sin diagnóstico de
enfermedad mental.
2-La investigación fue planteada desde el enfoque cuantitativo de tipo transversal
porque buscó medir un estudio previo ( mayor consumo de sustancias psicoactivas
en jóvenes de 13 a 18 ), relacionado con una población seleccionada (320
estudiantes universitarios colombianos de 17 a 24 años sin diagnóstico de
enfermedad mental) para formar una conclusión correlacional con las variables
elegidas en la investigación planteada (depresión, el estrés académico y la ideación
suicida), para esto se necesitaron datos estadísticos, buscando analizar el problema
recopilando datos objetivos que le permitieran medir y relacionar las variables
propuestas.

3- Los componentes que se deben tener en cuenta en el enfoque cuantitativo son:

- El estado del arte y antecedentes: se trata de saber si en los últimos 5 o 10


años se han realizado investigaciones que den cuenta de estas variables y
de lo que se conoce hasta el momento sobre eso.
- Pregunta de investigación: se debe tener en cuenta y con claridad las
respuestas que se buscan, se debe formular el propósito del estudio y las
respuestas deben ser con una evidencia empírica.
- Objetivos: se deben presentar objetivos que comuniquen la intención básica
de la investigación planteada. Los cuales son metas que se desean lograr al
finalizar la investigación.
- Justificación: a través de esta se debe exponer el por qué de la
investigación, para qué sirve y qué importancia tiene al realizarse.
- Viabilidad: se deben tener presentes los recursos que se necesitan, el
tiempo disponible para realizar la investigación, la experiencia que se tiene,
los saberes previos y si se puede acceder al contexto en el cual deseamos
realizar la investigación.
- Hipótesis: es necesario realizar una suposición o afirmación acerca del
problema para poder comenzar a probar mediante datos empíricos y análisis
objetivos, una posible explicación del fenómeno o predicción del resultado.

4- A la investigación planteada en la actividad le falta información pertinente, faltando 4


componentes de la investigación cuantitativa:

Pregunta de investigación: No se expresa de manera explícita el objetivo principal o lo


que se pretende con la investigación, pues se presenta la temática y antecedentes, sin un
contexto previo de cuál es el propósito por el cual se realiza la investigación y para qué se
hace.

Objetivos: No se plantea cuáles son las intenciones a las que está enfocada la
investigación, no se expresa cuál es la finalidad y qué se piensa lograr con esta.

Justificación: El objetivo y la pregunta de investigación como tal no tienen claridad, por lo


que no se puede realizar una justificación correcta ni precisar el foco en el cual se deposita
la investigación; por lo tanto la justificación que se concluya no tendrá bases que sustentan
la aprobación.
Viabilidad: No son explícitos los tiempos ni los recursos empleados para realizar la
investigación, solo se tiene información básica que no provee bases sólidas para un claro
planteamiento de investigación.

Hipótesis: No se hace clara una afirmación con la que se pueda establecer una relación
entre las variables, pues su planteamiento debe poder ser medido y observado para su
estudio.

5- El objetivo principal identificado dentro de la investigación, es determinar la correlación


entre la depresión con el consumo de sustancias, la carga académica de los estudiantes
universitarios que termina en estrés académico y su desenlace en efectos como ideaciones
suicidas.

También podría gustarte