Está en la página 1de 6

Contaduría Pública

Responsabilidad, control social y fiscal

NRC: 1968

Unidad 1

Actividad 2

Luis Alberto Buitrago Muñoz ID: 648419

Paula Susana Castro Trujillo ID: 582041

Yefer Alexis Lozano Aguiar ID 727928

Ibagué, Tolima

2023
Caso: contratación estatal

A partir del escenario que se muestra a continuación, realicen su análisis de caso, de


acuerdo con las instrucciones brindadas en la actividad.

Juan Pérez sabía que la alcaldía del municipio donde vivía estaba contratando personas
para ser funcionarios públicos.

Juan, quien conoce al alcalde desde niño, dijo que eso es una ventaja porque está cerca
del funcionario, uno de los cargos definitivamente será suyo y no tendrá que pasar por
ningún trámite. Por eso, a las 8:00 a. m. del día siguiente, llevó solo un currículum y un
bolígrafo a la alcaldía para firmar el contrato.

Juan no se había molestado antes en hablar con el alcalde del pueblo, ni le había
preguntado sobre el proceso de unirse a la llamada.

El alcalde agradeció mucho la visita de Juan y le dijo que asistía a una de las aperturas
ofrecidas por la alcaldía.
OBJETO DE ESTUDIO

Juan Pérez decidió acercarse a la oficina del alcalde porque tenía una invitación
directa para postularse para un puesto en la alcaldía, también conocía al alcalde
desde hace muchos años y creía que tenía una ventaja sobre los demás y podía
ocupar el puesto.

ACTORES Y CONTEXTOS:
Juan Pérez: Persona interesada en la vacante que hay en la Alcaldía
Alcalde: Máxima autoridad del municipio y conoce desde niños a Juan Pérez
ACTORES Y CONTEXTOS:
Juan Pérez: Persona interesada en la vacante que hay en la Alcaldía
Alcalde: Máxima autoridad del municipio y conoce desde niños a Juan Pérez
ACTORES Y CONTEXTOS:
Juan Pérez: Persona interesada en la vacante que hay en la Alcaldía
Alcalde: Máxima autoridad del municipio y conoce desde niños a Juan Pérez

OBJETIVOS
Determinar qué importancia tiene para la sociedad el proceso legal y transparente de
celebración de contratos con funcionarios públicos. Vea el comportamiento de
algunos ciudadanos que quieren aprovechar sus conexiones.

- Informar a Juan Pérez de los trámites que debe realizar para participar en la
convocatoria.

- Hágale saber a Juan Pérez que incluso cuando se trata de amistad, siga las reglas
y no se aproveche de las relaciones o sentimientos personales.

- Predique con el ejemplo, porque como máxima autoridad del gobierno de la


ciudad, muchos creen en su trabajo, aceptan su palabra y no amenazan su estatus
y reputación en nombre de la amistad.
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

- transparencia
- economía
- Honestidad
- anunciar
- debido proceso y rendición de cuentas

PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION ESTATAL


- Transparencia
- Economía
- Buena fe
- Publicidad
- Debido proceso y responsabilidad
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION ESTATAL
- Transparencia
- Economía
- Buena fe
- Publicidad
- Debido proceso y responsabilidad
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION ESTATAL
- Transparencia
- Economía
- Buena fe
- Publicidad
- Debido proceso y responsabilidad
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION ESTATAL
- Transparencia
- Economía
- Buena fe
- Publicidad
- Debido proceso y responsabilidad
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION ESTATAL
- Transparencia
- Economía
- Buena fe
- Publicidad
- Debido proceso y responsabilidad
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION ESTATAL
- Transparencia
- Economía
- Buena fe
- Publicidad
- Debido proceso y responsabilidad
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION ESTATAL
- Transparencia
- Economía
- Buena fe
- Publicidad
- Debido proceso y responsabilidad
CARACTERISTICAS DE LA CONTRATACION ESTATAL

- compartir la desigualdad
- La presencia de privilegios especiales para el jefe de gobierno durante el período
de implementación, así como durante la duración del contrato.
- Siempre están motivados por la búsqueda de sus propios objetivos de gobierno.

ELEMENTOS DE LA CONTRATACION ESTATAL

Los contratos gubernamentales, al igual que los contratos civiles y comerciales,


constan de elementos necesarios, condicionales y naturales que para ser legalmente
válidos deben cumplirse, a saber: capacidad, consentimiento, objeto y razón, porque
si falta alguno de ellos, el contratista lo considerará como inexistente.

También deben cumplir con los elementos de validez del contrato: capacidad,
consentimiento inocente, fin lícito y causa lícita.
CONCLUSIÓN

En este contexto, podemos concluir que es importante informar a las personas que tenemos
que cumplir con ciertos requisitos para obtener estas oportunidades de trabajo de una
manera divertida y justa para los solicitantes de empleo.

También podemos concluir que cuando una persona pública selecciona suficientemente a
los empleados de acuerdo con los parámetros establecidos, podemos lograr buenos
resultados, lo que demuestra confianza en el perfil que requiere la vacante.

También podría gustarte