Está en la página 1de 1

Análisis de cítricos

La calidad de los frutos cítricos se define como el conjunto de propiedades del fruto que cumple las
normativas existentes y satisfacen las exigencias del consumidor.

Esta calidad viene determinada por las cualidades propias del fruto imprescindibles para

ser aceptadas por el consumidor. Entre estas cualidades se pueden diferenciar la calidad

externa e interna del fruto.

● Calidad externa del fruto. Hace referencia a los aspectos externos del mismo que son

los componentes principales de la decisión de compra para el consumo en fresco:

● Calidad interna del fruto. Hace referencia a características sensoriales del fruto,

generalmente no perceptibles por la vista

A la hora de evaluar la calidad de la fruta de una plantación es de vital importancia una correcta toma de
muestras. Éstas son analizadas con el objetivo de identificar el momento óptimo de recolección de cada
variedad en función de la madurez interna (contenido en zumo e índice de madurez) y externa (calibre e
índice de color de la piel) del fruto según parámetros mínimos

En el análisis de la calidad de los frutos se determinarán los siguientes parámetros:

Parámetros de calidad externa del fruto: Peso del fruto, Dimensiones del fruto: Diámetro, Altura y
Forma, Espesor de corteza, - Índice de color

Parámetros de calidad interna del fruto

Contenido en zumo, Densidad del zumo, Contenido en azúcar o sólidos solubles total, Acidez total, -
Índice de madurez

Esos requisitos mínimos de calidad de carácter obligatorio a cumplir que registra el presente Reglamento
son: calibre, contenido en zumo, índice de madurez y coloración externa de la corteza del zumo.

También podría gustarte