Está en la página 1de 1

Tipos de Bonos

Bonos subordinados
Si compras bonos, significa que le prestas dinero a la compañía. Si tienes bonos subordinados, significa que tus derechos están subordinados a los derechos de
otros. Es decir, la entidad está obligada a devolver su deuda primero a los otros acreedores y después a ti.

Bonos de interés variable


Los bonos de interés variable no tienen fijado el tipo de interés. Sus intereses son actualizados cada cierto tiempo.

Bonos cupón - cero


Un bono cupón - cero no paga intereses durante la vida del crédito. Acumula los intereses hasta el vencimiento y ponga todo en ese momento. Compramos el bono
con un descuento importante, sobre el precio de emisión. Cuando el bono venza, recibes tu inversión original más todos los intereses acumulados, lo cual sumará el
precio de emisión. Por ejemplo una compañía emite un bono de 1.000€ al 10% en un año. En el momento de la compra del bono, pagarías 900€ (1.000-10%) y
dentro de un año, cuando el bono venza recibirás 1.000€.

Bonos convertibles
Los bonos convertibles pagan intereses como los bonos normales, pero existe la opción de convertirlos en acciones. Esto significa que en lugar de recuperar tu
efectivo, obtienes acciones de la compañía emisora. Como en toda opción, los términos de conversión y cuantas acciones recibes por cada bono, se especifica
siempre cuando compras el bono.

Bono basura
Los bonos basura son bonos corporativos con muy bajo o nulo interés. Esto significa que hay un riesgo muy alto de que la compañía no devuelva el crédito y por lo
tanto de perder toda tu inversión. Cuidado con estos bonos ya que son altamente especulativos (como las opciones) y te arriesgas a perder todo el dinero.

También podría gustarte