Está en la página 1de 6

Disciplina

Rocio Espinosa Castillo


12/08/2022

La organización del día de hoy fue algo distinta el cual fue mas breve ya que había una marcha
institucional, el tipo de organización fue más que nada de tipo empresarial el cual era
Una Sociedad colectiva o Sociedad Regular Colectiva es una forma societaria mercantil de
carácter personalista, en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razón social,
se comprometen a participar, en la proporción que establezcan, de los mismos derechos y
obligaciones, respondiendo subsidiaria, personal y solidariamente de las deudas sociales.
Esto quiere decir que cada uno se comprometió a leer el texto para así poder comprender mas el tema
y así poder organizarnos que tema iba a exponer cada uno , ese día solo nos quedamos Johann y yo el
cual estábamos haciendo una lluvia de ideas para ver cómo podríamos hacer nuestro diorama ,
empezamos a ver cuales materiales comprar y cuales serian los más viables y económicos , se optó por
usar los recursos de utilización los cuales son aquellos que son procesados por los recursos de
transformación como la materia prima y que sirven de apoyo para las actividades de la empresa como
el combustible, elementos de aseo, papelería, etc.

Autodisciplina

Es un tipo de disciplina que se impone una persona a si misma para poder completar las tareas que le
son impuestas de manera ordenada y cumplir con las mismas en tiempo y forma.

trabajo

Cristopher trabajo
Johann regular

Valeria No trabajo

Rocio

Alan

Alexia
Disciplina

Equipo los Idos

Rocio Espinosa Castillo

19/08/2022

El día de hoy se llevó a cabo la organización y realización de nuestro diorama , primero se dividieron
tareas de que material se iba a conseguir y quien iba a llevar ciertas actividades :

• Materiales:
-Cartón (Rocio)
-imagines (impresiones de piso y cuadros) (Johann)
-Resistol y cuters (Valeria y alexia )
-impresiones de informacion (Cristopher)

• Actividades
-se distribuyeron los materiales el cual cada uno se encargó de conseguirlos, se tenía que
llevar todo el día 22 de agosto
-nos reunimos el día 22 de agosto a lado de la cafetería
-primero se tomaron medidas de cuales se Decidió cuales iban hacer las escales del
diorama (johann y Rocio )
-Después de eso, cada uno se puso a estudiar sus temas entonces
-fue algo complicado ya que casi todos se pusieron a platicar con el segundo equipo y
pues en especial Cristopher se la paso en el otro equipo platicando
-Valeria y Johann se pusieron estudiar sobre el tema
-yo en lo que cada uno hacia sus actividades yo iba cortando lo que iba a ser las paredes
y el piso
-se sacaron las piezas para armar el diorama
-valeria ,Rocio, Johann , se pusieron a pegar las laminas para unir el diorama
-Alexia y Alan se pusieron a estudiar su tema

Disciplina
Es un tipo de capacitación que se propone corregir y moldear las actividades y la conducta de los
empleados, para que los esfuerzos individuales se encaucen mejor, en aras de la cooperación y el
desempeño.

Trabajo

Cristopher

Johann trabajo

Valeria regular
No trabajo
Rocio

Alan

alexia
Equipo los Idos

Rocio Espinosa Castillo

22/08/2022

El dia de hoy se llevo a cabo el dia de producción , el cual una vez se dividieron las actividades , se
realizo como el proceso de producción de una empresa , el cual consiste de varias fases el cual se
mencionaran a continuación :

1. Diseño de producto

Definición: La primera de las etapas del proceso productivo es el propio diseño del producto. En esta
etapa se teoriza sobre el producto que se quiere desarrollar, así como sobre las necesidades o pains que
va a solucionar a los futuros consumidores. El diseño del producto siempre parte de una idea inicial
que, a medida que va tomando forma, se puede rediseñar tantas veces como sea necesario hasta dar
con el prototipo del producto que se quiere lanzar.

Proceso: Nos juntamos todo el equipo y realizamos una lluvia de ideas el cual cada uno iba dando ideas
para así poder ir haciendo un prototipo, cada uno de nosotros íbamos haciendo como un diseño , al
final Rocio propuso el como se podría distribuir para que fuera como mas ordenado por etapas .

2. Búsqueda de proveedores

Definición: La segunda de las etapas del proceso productivo es la de la búsqueda de proveedores. Es


decir, que incluya tanto lo referente al suministro de materias primas como lo referencia al trabajo de
manufactura de dichas materias para convertirlas en el producto que se quiere comercializar.

Proceso: cada uno de los integrantes del equipo se encargo de conseguir los materiales para poder
empezar a trabajar en el proceso del diorama .

3. Desarrollo de los modelos de prueba

Definición: La tercera de las etapas del proceso productivo está centrada en la fabricación y desarrollo
de los modelos de prueba.
Proceso: se asignaron tareas a cada uno , uno se encargaba de ver cuales eran las medidas a adecuadas
en este caso fue Rocio y Johann , después de que sacaron las medidas , Valeria y alexia se pusieron a
cortar todas las piezas , una vez que estaban cortadas Alan se puso a pegar cada pieza , Cristopher ese
día llego tarde ya que había tenido un inconveniente y pues no tenia la mejor actitud para trabajar ,
después de que todas las piezas se pegara todo , entre todos empezamos hacer los marcos y unos iban
cortando y otros iban pegando , en ese momento todos estaban dispuestos a trabajar y con actitud

4. Análisis y evaluación

Definición: Una vez que se cuenta con los primeros modelos de prueba, llega el momento de
analizarlos y evaluar sus resultados. Es posible que estas primeras pruebas ya sean lo suficientemente
correctas como para sacar el producto a producción. Sin embargo, lo más habitual suele ser que,
después del desarrollo de estos primeros modelos de prueba, se puedan incluir modificaciones en el
producto.

Proceso: conforme iba quedando más formal con ya muy pocos detalles el cual poco a poco íbamos
viendo que dejar y que corregir en lo personal nos quedamos conformes con nuestro diorama y
consideramos que no tuvimos problemas en la organización y n el momento de trabajar ya que no se
le estuvo rogando al equipo que trabajaran .

5. Lanzamiento

Definición: Finalmente, la última de las etapas del proceso productivo es el lanzamiento a producción.
Una vez que se ha completado el modelo de producto que se quiere comercializar, se está en
condiciones de iniciar la producción en serie de, ahora sí, los productos que saldrán a la venta y que
llegarán a manos de los consumidores, completando de este modo todas las etapas del proceso
productivo.

Proceso: la ultima fase fue que cada uno se pusiera estudiar su tema con su pareja y ya de ahí nos toco
exponer nuestro diorama y que el profesor nos evaluara
Trabajo

Cristopher

Johann

Valeria trabajo
regular
Rocio
No trabajo
Alan

alexia

El tipo de disciplina que se utilizo fue Yoyoi Kenji, lo que distingue a los japoneses, más que la
creatividad o el talento, es la disciplina. Kenji explica que la disciplina se desarrolla a través de tres
características básicas: «la organización, la limpieza y la puntualidad

También podría gustarte