Está en la página 1de 1

PITE.

TRABAJO COLABORATIVO DEL ALUMNADO DE GRADO

TAREA 2. Una visita de campo y las posibilidades didGrado: Maestro/a en Educación Primeria Curso: TERCERO
Asignatura: Pedagogía y Didáctica de la ERE Evaluadores/as (alu):
Nombre de la Tarea: Una visita de campo y las posibilidades didácticas que ofrece a la Personas Evaluadas (alu):

Objetivos de la Tarea: Elaborar un trabajo teórico-práctico sobre las posibilidades que ofrece una visita a un templo –en este caso a la iglesia de Santo Domingo de Guzmán e

Observaciones: En esta etapa del trabajo colaborativo es importante analizar la metodología de trabajo en grupo
NIVELES DE DESEMPEÑO (decribir en cada casilla los argumentos para asignar la calificación)
No realiza el
trabajo Muy deficiente. Insuficiente: Suficiente: Notable: Sobresale: Excelente:
Contenidos 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Dominio de los contenidos
Claridad y originalidad en el
planteamiento de los contenidos
Relación de la teoría con la práctica.
Concreción del contenido
Aportación de fuentes bibliográfica
Capacidad reflexiva sobre los
contenidos
Otros (especificar)
Estructura Organización de los conceptos e ideas
Calidad y originalidad en la redacción
Sigue la estructura prescrita
Orden en la exposición
Originalidad
Otros (especificar)
Exposición Claridad expositiva
Argumentación
Emplea un lenguaje apropiado y
ajustado al contenido que expone
Calidad y originalidad en la
presentación
Fluidez y expresión acorde con los
contenidos
Capacidad reflexiva en la exposición
Otros (especificar)
Materiales Selección de los materiales
Otros (especificar)
Temporalizaci Entrega el trabajo a tiempo Sí No

MÉTODO DE CALIFICACIÓN ( se aplican las calificaciones cuando se den los siguientes casos todos o la mayoría)
Muy deficiente. a)Tiene carencias por encima del 70%, está muy incompleto. b) Presenta errores importantes de forma y contenido. c) Demuestra total desconocimiento sobre la tarea en su contenido, ejecución y finalidad. d) No se ajusta al contenido teórico. e) nula capacidad reflexiva.
Insuficiente: a)Tiene carencias por encima del 50%., está incompleto. b) presenta errores de forma y contenido. c) No conoce la finalidad de la tarea, su contenido y ejecución. d) Muestra algún desajuste con el contenido teórico. e) capacidad reflexiva insuficiente
Suficiente: a) Tiene algunas carencias, menos del 30%, debe completarse. b) Presenta algunos errores de forma y contenido. c) Demuestra algún conocimiento, poco ajustado sobre la finalidad de la tarea, el contenido y su ejecución. d) El ajuste con el contenido teórico es mejorable. e) Capacidad reflexiva mejorable
Notable: a) No presenta carencias. b) El contenido y la forma se ajustan a la demanda de la tarea. c) Demuestra conocimiento sobre la finalidad de la tarea, el contenido y su ejecución. d) La práctica se ajusta al contenido teórico. e) Capacidad reflexiva notoria
Sobresale: a) Demuestra amplio conocimiento sobre el tema b) El contenido y la forma se ajustan a la demanda de la tarea. c) Demuestra amplio conocimiento sobre la finalidad de la tarea, el contenido y su ejecución. d) La práctica aporta claridad al contenido teórico. e) Muy buena capacidad reflexiva
Excelente: a) Plantea la tarea de manera original. b) Demuestra amplio dominio sobre los contenidos. c) Planteamiento elaborado en la relación de los contenidos con la práctica. d) Excelente capacidad reflexiva

También podría gustarte