Está en la página 1de 2

Facultad de Medicina

Carrera de Enfermería

PROGRAMAS DE SALUD

DESCRIPCIÓN:
Esta actividad permite al estudiante identificar los diferentes aportes de los programas de salud al
fomento del crecimiento y desarrollo integral de la población infantil y adolescente.
Se entiende como programa al conjunto de acciones de carácter promocional, preventivo, recuperativo y
de rehabilitación y los recursos dirigidos a mantener e idealmente mejorar el nivel de salud o calidad de
vida, prevenir las enfermedades y secuelas de estas, en de la población de 0 a 19 años, otorgando una
atención multidisplinaria oportuna y de calidad cuando ésta se requiera.

Resultado de aprendizaje
1. Identificar los programas de salud destinados a la población infantil y adolescente
2. Caracterizar el programa nacional de la salud de la infancia, Programa de salud integral de jóvenes y
adolescentes, el Programa de salud escolar y los programas que los apoyan (PNI, PNAC, CHCC, salud
Bucal)
3. Diseñar una infografía para difundir los programas

Actividades
1. Conformar grupo de trabajo, máximo 5 estudiantes
2. Revisar la guía de trabajo y lecturas recomendadas (MINSAL)
3. Identificar los objetivos del programa, población destinataria (condiciones y edades), prestaciones
otorgadas, profesionales involucrados, requisitos de ingreso, programas de apoyo, derivaciones u
otras características que puedan ser relevantes
4. Diseñar una infografía de no más de 3 páginas, que contenga elementos conceptuales e imágenes
creativas de los elementos solicitados.
5. La presentación no debe superar los 5 minutos y será realizada por un integrante del grupo.
6. fecha de entrega 06 de mayo en horario de clases (10:00 hrs)

Contenidos:
La infografía es una representación gráfica que incluye mapas, tablas, gráficos, diagramas que permiten
comunicar de forma simple conceptos.

PASOS PARA EL DISEÑO DE LA INFOGRAFÍA:


• Aclare el tema de la infografía
• Identifique las fuentes de información validadas para la infografía
• Seleccione y organice la información recolectada y agrúpelas por temas y subtemas
• Diseñe la infografía considerando la originalidad, integración de contenidos, colores que contrasten,
el uso de iconos (imágenes) atractivas visualmente y tipología y tamaño de letra apropiada.
• Incluya títulos, logos de la institución, nombre de integrantes
• La infografía puede ser presentada en diferentes formatos, los más comunes son Info.gram, Canva,
inclusive en ppt.

PAUTA DE EVALUACION ACTIVIDAD

Integrantes: _______________________________________________________________
Fecha: _________ Puntaje total 28 pts. Pje. Obtenido __________ NOTA:_________
Nivel de exigencia 60%

También podría gustarte