Está en la página 1de 3

VI CICLO

ARTE Y CULTURA
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03 – 2do Secundaria

PRACTICAMOS CON EL DIBUJO LINEAL Y GEOMÉTRICO.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

En la I.E NC. el 80% de los estudiantes no cumplen las normas del reglamento interno de la escuela, esto
se evidencia a través del mal uso de celulares y redes sociales, además de una adecuada presentación
personal, lo que genera un entorno desfavorable para el aprendizaje, la convivencia pacífica y la armonía
escolar.

Ante esta situación necesitamos fortalecer habilidades sociales, deberes y derechos dentro y fuera de la
I.E y construir nuestra identidad basada en valores morales y principios éticos. Todo ello con la finalidad
de asumir un compromiso responsable, consigo mismo. Con sus pares y con sus autoridades escolares y
familiares. Es por ello que nos planteamos las siguientes interrogantes:

¿Cómo a través de las artes visuales fortalecemos y difundimos los valores y principios en la IE?

¿Qué manifestaciones artísticas podemos desarrollar para que los estudiantes asuman responsablemente
el buen uso del celular y las redes sociales en la comunidad educativa?

¿De qué manera podemos generar reflexión o cambio de actitud a través de una creación artística?

PRODUCTO: Elabora un trabajo pictórico utilizando los diferentes tipos de líneas y figuras
geométricas en donde relate gráficamente el tema de la responsabilidad.
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales
Percibe manifestaciones artístico-culturales.
Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.
Competencia
Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales
y Crea proyectos desde lenguajes artísticos.
 Explora y experimenta los lenguajes del arte
Capacidades  Aplica procesos creativos
 Evalúa y socializa sus procesos y proyectos

 Que el estudiante perciba, reflexione creativa y críticamente sobre los elementos de las artes
visuales.
Propósito  Que el estudiante explore y aplique sus procesos creativos en la elaboración de su organizador
gráfico, en su exposición y en la ejecución de los elementos de las artes visuales, vinculándolo al
buen trato y respeto.
ARTE Y CULTURA VI CICLO
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03 – 2do Secundaria

Vania y sus compañeros conocieron los elementos de las artes visuales en la clase
anterior, su profesor ahora les propone trabajar con uno de los elementos, para ello
reconocerán y emplearán adecuadamente el uso de los diferentes tipos de líneas y figuras
geométricas en un trabajo visual sobre la responsabilidad.

Los estudiantes observan el video: Las líneas y diferentes tipos de líneas


https://www.youtube.com/watch?v=azf4z_hQW3U y “Simplificación del cuerpo humano con figuras
geométricas” https://www.youtube.com/watch?v=bR9xNxDlFsA
Luego, comentan lo observado.

LA LINEA Y SU CLASIFICACIÓN

Se define como línea al conjunto de puntos sucesivos en un plano, que forman un trazo


infinito que señala un límite determinado. La línea puede definirse como una sucesión
ininterrumpida de puntos. Una línea está conformada por una serie de puntos unidos, tanto así
que el punto de vista señalará que es un trazo sucesivo.

Clasificación de líneas según su forma.


Podemos distinguir entre líneas simples o compuestas. Las líneas simples son aquellas que están compuestas de
un solo trazado. Dentro de las líneas simples podemos distinguir entre:
1. Líneas rectas: son líneas que se trazan con una dirección fija.
2. Líneas curvas: son aquellas cuyo trazado tiene una dirección variable.
Las líneas compuestas serían aquellas que combinan más de una línea simple. Distinguimos tres tipos:

1. Líneas quebradas. Son líneas que combinan varios fragmentos de líneas rectas.
2. Líneas onduladas. Son líneas que combinan varios tipos de líneas curvas.
3. Líneas mixtas. Son líneas compuestas con fragmentos de líneas rectas y curvas.

Clasificación de líneas según su dirección respecto al formato.


La dirección de las líneas puede tener distintas características expresivas y evocar sensaciones diferentes. Podemos distinguir
tres tipos:

Líneas horizontales. Son líneas que van de derecha a izquierda o viceversa, sin ninguna inclinación. Transmiten tranquilidad,
equilibrio y estabilidad.

Líneas verticales. Son líneas que van de arriba a abajo o viceversa, sin ninguna inclinación hacía los lados. Serían lo contrario
a una horizontal. Aun generando sensación de equilibrio, resultan menos estables que las líneas horizontales.

Líneas oblicuas. Son líneas inclinadas, con mayor o menor grado, que tienen dirección ascendente o descendente y de un
lado hacia el otro. Transmiten más dinamismo que las anteriores, pero también generan inestabilidad.
ARTE Y CULTURA VI CICLO
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03 – 2do Secundaria

Qué es un dibujo geométrico


Existen múltiples tipos de dibujos (trazos o delineaciones que permiten representar una figura): hay dibujos
artísticos, dibujos técnicos, dibujos arquitectónicos, dibujos mecánicos y dibujos eléctricos, entre otros. En REFUERZO MIS
esta oportunidad nos enfocaremos en los dibujos geométricos.
APRENDIZAJES.
Geométrico es aquello vinculado a la geometría, que es la especialidad de las matemáticas orientada al
análisis de las magnitudes y las propiedades de las figuras en el espacio o en un plano. Un dibujo geométrico,
por lo tanto, es aquel que se realiza siguiendo las reglas de esta disciplina. 1. Elabora
Estos gráficos se llevan a cabo mediante figuras planas, las cuales se construyen siguiendo un método lógico. un organizador
Por lo general se apela a ciertos trazados básicos (triángulos, círculos, cuadrados, etc.) para el desarrollo de visual con los
los dibujos. tipos de líneas y
Cómo crear estas figuras dibujo
Entre los trazados básicos que juegan un papel esencial en lo que es el dibujo geométrico podemos destacar geométrico.
el punto, la línea, la recta, la línea curva, la semirrecta, el segmento…De la misma manera, se establece que
2. Elabora
para poder conseguir un buen dibujo geométrico se hace necesario e imprescindible el dominar realizar la
bisectriz de un ángulo, la mediatriz de un segmento, la suma de ángulos, la recta perpendicular por un punto un trabajo
o la circunferencia, entre otros. pictórico
Para acometer los dibujos geométricos es necesario contar con herramientas tales como lápices, escuadra y utilizando los
cartabón, compás, el transportador de ángulos, el escalímetro y las correspondientes láminas. diferentes tipos
Dentro de la educación, es muy habitual que los estudiantes, en distintos cursos y niveles, aprendan a
de líneas y dibujo
realizar dibujos geométricos. Y es que esto les ayudará no solo a mejorar sus habilidades y conocimientos en
el área plástica sino también en otras disciplinas como las matemáticas o la tecnología, por ejemplo. geométrico en
Utilidad de un dibujo geométrico donde relate
Los dibujos geométricos pueden emplearse con distintos fines. En ocasiones se trata de dibujos artísticos gráficamente el
que buscan generar determinados efectos ópticos. En este caso, se privilegia el resultado estético. También tema de la
hay dibujos geométricos que desarrollan los profesionales en el marco de otras clases de dibujos (como un
responsabilidad.
arquitecto que recurre a un rectángulo para representar una habitación en un plano). Los niños, por otro
lado, pueden aprender a reconocer las diversas figuras de la geometría e incluso a colorear a través de los
dibujos geométricos.

También podría gustarte