Está en la página 1de 8

VI CICLO

ARTE Y CULTURA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° SEMANA

CONOCE LA CLASIFICACIÓN DE LAS DANZAS


PERUANAS

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales
Los estudiantes de la I.E.Percibe
Nicolás manifestaciones
Copérnico presentanartístico-culturales.
hábitos inadecuados frente al cuidado de su salud física y mental y de
protección de su medio ambiente como la poca práctica artístico-culturales.
Competencia
Contextualiza manifestaciones de gestión de recursos sólidos, desinterés por el cuidado de espacios
Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales
públicos y áreas verdes, el uso indiscriminado del agua y la energía. Todo ello perjudica su salud y generan problemas
y
psicológicos, físicos y Crea proyectos
del medio desde
ambiente pocolenguajes
adecuadosartísticos.
para su buen desarrollo integral.
 Explora y experimenta los lenguajes del arte
Capacidades  Aplica procesos creativos
Ante estos hechos surge  elEvalú
retoade fomentarsus
y socializa hábitos
procesossaludables que permitan mejorar nuestra salud física, emocional y
y proyectos
psicológica, además del cuidado del medio ambiente que contribuyan a practicar estilos de vida saludable y ambientes de sana
convivencia, para ello planteamos las siguientes interrogantes:
 Que el estudiante perciba, reflexione creativa y críticamente sobre la danza, concepto, origen y
la clasificació n deproponemos
las danzas enreforzar
el Perúestos
.
En este sentido en el área de Arte y Cultura aspectos a través de la comprensión y ejecución de
Propósito  Que el estudiante explore, aplique sus procesos creativos en la elaboració n de sus
nuestras danzas tradicionales e incentivar los valores intrínsecos que contienen.
organizadores visuales, en su exposició n y en la ejecució n de la danza, promoviendo la
convivencia escolar.

PRODUCTO: Por grupos, realiza un organizador visual sobre la clasificación de las


danzas
VI CICLO
ARTE Y CULTURA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° SEMANA
Vania , comenta a sus compañeros del salón que fue a festival de danzas y pudo observas diversas
danzas del Perú , que se diferenciaban por su región ,género ,etc. Es por ello que ahora se pondrá a
investigar sobre la clasificación de las danzas para conocer un poco más sobre sus danzas peruanas.

Los estudiantes visualizan el video “TOP 10 Danzas de la Cultura Peruana/ Mejores Bailes
tradicionales del Perú” https://www.youtube.com/watch?v=Xs6pmz-wN30

Luego comentan lo observado.

CLASIFICACIÓN DE LAS DANZAS DEL PERÚ

I. POR EL NÚMERO DE II. SEGÚN SU CONTENIDO


PARTICIPANTES a) Rituales. - Su mensaje está basado en los actos mágico –religiosos. Ejm: Tupay (Cuzco),
Ana sheati pista (Loreto), Santiago (Junín), Kuntur wachana (Apurímac), Danza de las
 INDIVIDUALES; Independientes (D. tijeras (Ayacucho).
de las tijeras, etc.) Dependientes b) Agrarias. - Son aquellas danzas que derivan de la Quechua o Kaswa INCA que
(Chuto, Ukuko) encontraron los Españoles. Ejm: Yarkaspiy (Ayacucho), Limpia de la acequia (Canta-Lima),
Wualina-Huarochiri (Lima), Papa,oca tarpuy (Cuzco), Apañadores de algodón (Ica), Pisado
 DE PAREJA; Independientes (D. de
de habas (Arequipa), Minga (Piura), San Isidro Labrador (Moquegua), Jala calchay (Junín),
las tijeras) Mixta independiente
Sara Tarpuy (Apurímac)
(Marinera, huayno, tondero, etc.) c) Guerreras. -Es de poder expansionista. Ejm: Avelinos (Junín), Kachampa (Cuzco), etc.
 GRUPALES; Regulares (De pareja d) Ganaderas: Deriva de actividades productivas del ganado. Ejm: Caballo tinkay (Cuzco),
en grupo) Irregulares (No guardan Llama chaski (Ayacucho)
simetría, ejem: Tunantada.) e) Festivas. -Festividades de todo tipo Ejm: Capitanía (Ayacucho), Paras (Cuzco)
Coreográficas (De columna, f) Satíricas. -Surge en contra de las expresiones religiosas del Cristianismo Ejm: Waca
circulares, mixtas, simétricas). Waca (Puno), Tunantada (Junín), Shapish (Junín)

III. POR SU CADENCIA IV. POR EL CICLO VITAL VI. POR SU FORMA
RÍTMICA V. POR SU
• Nacimiento CRONOLOGÍA • Indígenas
• Suaves
• Bautizo • Incas • Luces
• Lentas
• Propiciatorias • Coloniales • Campo
• Fuertes
• De enlace • Republicanas. • Mestizas

• Fúnebres • Citadinas
VI CICLO
ARTE Y CULTURA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° SEMANA

VII. POR SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

La danza de la costa es vivaz y se suele bailar en


COSTA :
parejas.

-. SIERRA Las danzas de la Sierra tienen un carácter más

tradicional y se caracterizan por sus pasos rítmicos y

movimientos energéticos. Estas danzas reflejan la tierra


REFUERZO MIS APRENDIZAJES
andina con una gran variedad de pasos y movimientos.
2.- ¿COMO SE CLASIFICAN LAS DANZAS POR SU UBICACIÓN GEOGRAFICA ?

3.- ELABORA UN ORGANIZADOR GRAFICO CREATIVO SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LAS DANZAS


Entre las danzas más populares se encuentran la
EN EL PERÚ

4.- REALIZA UN DIBUJO DE DANZA


diablada, el huaylas, Kachampa etc.

Las danzas de la Selva tienen un toque más moderno y se

caracterizan por sus movimientos ágiles y rápidos. Estas

danzas reflejan la energía de la selva y los sonidos de la

naturaleza. Entre las danzas más populares de la Selva se

encuentran TANGARANA, KARAPACHOS, TULUMAYOS,

ANACONDA, MOVIDO TIPICO.


VI CICLO
ARTE Y CULTURA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° SEMANA

En la Sierra Peruana, la danza es una actividad común, tanto para los adultos

como para los niños. Los bailes tradicionales son parte de la vida cotidiana de las

comunidades, y las coreografías y los pasos son transmitidas de generación en

generación. Estas danzas suelen ser celebradas durante las fiestas religiosas y

comunitarias, y a menudo se acompañan de música tradicional.

Las danzas en la Sierra Peruana tienen un carácter alegre y festivo. Los bailarines

pueden llevar vestimentas coloridas, y los movimientos de los bailes están

influenciados por los ritmos de la música andina. Algunos de los bailes más

populares son el huayno, el marinera, el vals criollo y el tondero. Estas danzas se

bailan con pasos rápidos, y los bailarines se mueven al compás de la música.

La danza de la Sierra Peruana es una forma de expresar el amor por la naturaleza

y los sentimientos de los habitantes de la región. Esta manifestación artística es

un elemento esencial de la cultura andina, y es una forma de recordar la historia y

la tradición de la Sierra Peruana.

La Danza en la Selva Peruana


La danza en la selva peruana es una forma de arte que representa la diversidad

cultural de la región. Esta forma de arte se ha practicado en la selva peruana


VI CICLO
ARTE Y CULTURA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° SEMANA

desde hace muchos siglos, y es una forma única de expresión que refleja el

folclor de la región. Esta danza se caracteriza por sus movimientos fluídos y

ritmos alegres, que reflejan la alegría de la cultura de la selva.

La danza en la selva peruana es una expresión de la cultura local y se practica en

muchas ocasiones, como en fiestas, ceremonias, celebraciones y reuniones. Esta

danza se realiza con música tradicional peruana, como la marinera, el huayno, el

son y el festejo, entre otros. Los movimientos de la danza se basan en los

elementos de la naturaleza de la región, como los ríos, lagos, plantas y animales.

Véase también  ¡No Te Pierdas Los Conciertos De Coldplay En Peru!

Los bailarines de la danza en la selva peruana utilizan trajes tradicionales para

realizar la danza. Estos trajes se componen de una variedad de colores vibrantes y

materiales llamativos como seda, lana y algodón. Los bailarines usan también

accesorios como sombreros, collares y máscaras para dar más vida a su

presentación.

Cada región de la selva peruana tiene su propia versión de la danza, y cada una se

interpreta de manera diferente. Por ejemplo, la danza de la Costa es más

energética y se interpreta acompañada de tambores y flautas, mientras que la


VI CICLO
ARTE Y CULTURA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° SEMANA

danza de la Sierra se interpreta con instrumentos como el charango o la guitarra.

La danza de la Selva, por su parte, se interpreta con instrumentos de viento, como

el quena, y también con los sonidos de la naturaleza, como el canto de los

pájaros.

La danza en la selva peruana es una forma de arte que refleja la cultura local y la

tradición de la región. Esta danza es una forma única de expresión que se practica

en muchas ocasiones, y está llena de movimientos fluidos y ritmos alegres. Los

trajes tradicionales y los accesorios le dan a la danza un toque único e interesante

que refleja la diversidad cultural de la región.

Share Article:
https:/ / ceficpe ru.

Gaudencio Pulido Toledo


Gaudencio Pulido Toledo es un viajero experto y reconocido, quien ha recorrido el
mundo durante los últimos años. Es originario de Perú y comenzó su carrera como
viajero cuando se unió a la organización ceficperu.org, donde promueve el turismo de
Perú a través de sus contenidos en línea. Gaudencio se ha especializado en recorrer
destinos exóticos y en promover el turismo responsable. Ha recorrido América Latina,
Europa, Asia y África, así como lugares remotos como la Antártida. Durante su viaje, se
ha esforzado por encontrar la belleza de los paisajes y compartir sus experiencias con el
mundo. Ha publicado artículos en varias revistas de viajes, así como contenido para su
blog personal. También ha contribuido a proyectos de conservación y responsabilidad
ambiental, así como a proyectos de cooperación internacional. Gaudencio es una fuente
de inspiración para aquellos que desean explorar el mundo, ya que comparte muchas de
sus experiencias a través de sus escritos. Está comprometido con el turismo responsable
y con la conservación de los destinos que visita. Además, comparte consejos útiles para
aquellos que desean recorrer el mundo.
18 Mayo 2023

¡Organiza el mejor cumpleaños con temática


de Perú!
VI CICLO
ARTE Y CULTURA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° SEMANA

18 Mayo 2023

Alertan sobre La Mineria Ilegal En El Peru

Agregue un comentario

 Grabar mi nombre, correo y página web en este navegador para la próxima vez que comente.

Publicar comentario

report this ad

Privacy Policy | Terms of Use | DMCA| Quiénes somos

Sponsored Content

Urologist: Enlarged Prostate? Do This Immediately (Genius!) medicalhelp.me


Centro de la ciudad de Tulum - Sin filas en el mostradorExpedia
VI CICLO
ARTE Y CULTURA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° SEMANA


If you own a mouse, you have to play this game. No Install. Play for free.Panzer.Quest
strategy game

Urologist: Plenty of Men With An Enlarged Prostate Do Not Know About This Simple
Solutionmedicalhelp.me

Descubre las últimas tendencias en renovación de cocinasRemodelación de cocinas |


Buscar publicidad

2023: More People Switching To VoIP Phones (See The Prices)VOIP Phones | Search Ads

Recomendado por
GRICOLA

También podría gustarte