Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO.


UNIDAD DIDÁCTICA Nº 03 – III BIMESTRE

I. DATOS GENERALES

INSTITUCIÓN TIEMPO
DOCENTE AREA GRADO Y SECCION DURACION
EDUCATIVA TOTAL
FARFÀN, FLORES, YESENIA 07 de agosto al
Nicolá s Arte y
ESTACIO GARCÍA, SYDNEY 2º A,B,C,D,E,F,G, H,I,J 3H
Copérnico VICHARRA CABANILLAS, EVELYN
Cultura 07 de octubre

II. TÍTULO DE LA UNIDAD.


“Promovemos prácticas de vida saludable por una mejor calidad de vida a través de las danzas”
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Los estudiantes de la I.E. Nicolás Copérnico presentan hábitos inadecuados frente al cuidado de su salud
física y mental y de protección de su medio ambiente como la poca práctica de gestión de recursos
sólidos, desinterés por el cuidado de espacios públicos y áreas verdes, el uso indiscriminado del agua y la
energía. Todo ello perjudica su salud y generan problemas psicológicos, físicos y del medio ambiente
poco adecuados para su buen desarrollo integral.
Ante estos hechos surge el reto de fomentar hábitos saludables que permitan mejorar nuestra salud
física, emocional y psicológica, además del cuidado del medio ambiente que contribuyan a practicar
estilos de vida saludable y ambientes de sana convivencia, para ello planteamos las siguientes
interrogantes:
¿Qué acciones podemos realizar para mejorar nuestra calidad de vida? ¿Cómo podemos promover
prácticas de vida saludable y en armonía con el medio ambiente? ¿Qué estrategias podemos emplear
para mejorar nuestra salud física, psicológica y emocional?
En este sentido en el área de Arte y Cultura proponemos reforzar estos aspectos a través de la
comprensión y ejecución de nuestras danzas tradicionales e incentivar los valores intrínsecos que
contienen.

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA DE


APRENDIZAJE
Describe las cualidades estéticas de Aprecia y reflexiona
manifestaciones artístico-culturales
Percibe diversas empleando el lenguaje propio
las diversas
manifestaciones de las artes (elementos, principios y manifestaciones
artístico – culturales. códigos) y las vincula con los individuos, artístico-culturales
contextos y épocas en las que fueron de nuestro país.
producidas.
Establece relaciones de correspondencia Respetando las
APRECIA DE
MANERA CRÍTICA Contextualiza entre las manifestaciones artístico- normas de
manifestaciones culturales y sus cosmovisiones. Señala convivencia
MANIFESTACIONES las intenciones y funciones que cumplen
ARTÍSTICO - artístico – culturales Presentación
en un determinado contexto.
CULTURALES Genera hipótesis sobre el significado de personal, uso de la
una manifestación artístico-cultural a tecnología
Reflexiona creativa y partir de la información recogida y
críticamente sobre explica la relación entre los elementos
manifestaciones que la componen y las ideas que
comunica. Evalúa la eficacia de las
artístico – culturales.
técnicas aplicadas en función de su
impacto en sí mismo o en la audiencia.
CREA PROYECTOS Utiliza los elementos de los lenguajes
DESDE LOS Explora y experimenta artísticos para explorar sus posibilidades Realiza
LENGUAJES los lenguajes artísticos expresivas y ensaya distintas maneras
de utilizar materiales, herramientas y representaciones de
técnicas para obtener diversos efectos. danzas tradicionales de
nuestro país.
Elabora un plan para desarrollar un Respetando
proyecto artístico y lo ejecuta las normas de
incorporando elementos de ellos convivencia
Aplica procesos lenguajes artísticos para comunicar sus
ideas con mayor claridad. Selecciona
Presentación
creativos
información de diversos referentes personal, uso de la
ARTÍSTICOS artístico-culturales relacionados con su tecnología.
proyecto e incluye recursos tecnológicos
cuando lo considera necesario.

Registra las fuentes de sus ideas y comunica


como fue su proceso creativo reflexionando
Evalúa y comunica sus
con sus pares sobre las cualidades estéticas
procesos y proyectos.
de su proyecto y su rol en el proceso
creativo.
COMPETENCIA
TRANSVERSAL / Estándares Desempeños precisados U3
Capacidades

Se desenvuelve en los Se desenvuelve en los entornos virtuales Organiza aplicaciones y materiales digitales
entornos virtuales cuando integra distintas actividades, según su utilidad y propósitos variados en un
generados por las actitudes y conocimientos de diversos entorno virtual determinado, como televisor,
TIC. contextos socioculturales en su entorno computadora personal, dispositivo móvil,
• Personaliza virtual personal. Crea materiales digitales aula virtual, entre otros, para uso personal y
entornos virtuales. (presentaciones, videos, documentos, necesidades educativas teniendo en cuenta III
• Gestiona diseños; entre otros) que responde a los conceptos del arte dramático y BIM.
informació n del necesidades concretas de acuerdo sus vinculándolo con el cuidado del medio
entorno virtual. procesos cognitivos y la manifestación de su ambiente.
individualidad.

V. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES VALORES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO…


TRANSVERSALES
Respeto a Reconocimiento al valor de las diversas identidades
la identidad culturales y relaciones de pertenencia de los
cultural estudiantes
Enfoque Intercultural Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos,
Justicia exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a quienes les
corresponde
Diálogo Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante
intercultural el diálogo y el respeto mutuo
Disposición a reconocer a que ante situaciones de inicio diferentes, se
Equidad y justicia
requieren compensaciones a aquellos con mayores dificultades
Enfoque de Orientación al Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones
Solidaridad
bien común comprometidas o difíciles
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para
Empatía
apoyar y comprender sus circunstancias
Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un
Responsabilidad
colectivo
VI. SECUENCIA DE LAS SESIONES 8 semanas (24 horas)
Sesión 1: CONOCIENDO LAS DANZAS DE MI PERÚ Sesión 2: EXPLORAMOS CON LOS MOVIMIENTOS
Desempeño precisado: CORPORALES EN LA DANZA.
Conoce las manifestaciones artísticas culturales de la danza y Desempeño precisado:
su clasificación Utiliza los elementos de los lenguajes artísticos para explorar
. sus posibilidades expresivas y ensaya distintas maneras de
Conocimiento danza.
Danza, concepto, su origen y clasificación.
Conocimiento
Principales experiencias de aprendizaje Elementos de la danza
Aprecian y experimentan sobre las manifestaciones
artísticas culturales de la danza y su clasificación a través de Principales experiencias de aprendizaje
un organizador visual, respetando las normas de convivencia. Experimentan con su expresión corporal y proponen movimientos
corporales de la danza.

Evidencia de aprendizaje Evidencia de aprendizaje


Responde el cuestionario y elabora un organizador visual
sobre la danza promoviendo las normas de convivencia. Realiza diferentes movimientos corporales en forma grupal o
individual. Respetando las normas de convivencia.
Sesión 3: RECONOZCO LOS ELEMENTOS DE MI DANZA Sesión 4 y 5: DISFRUTAMOS DE NUESTRA RIQUEZA
CULTURAL
Desempeño precisado
Describe los elementos necesarios para la Desempeño precisado
ejecución de la danza. Explorar sus posibilidades expresivas corporales y
coreografías
Conocimiento:
Elementos necesarios para la realización de la danza Conocimiento
Actividad 1: Improvisación de la danza
Principales experiencias de aprendizaje: .
Describe e investiga los elementos necesarios para la Actividad 2: La coreografía
realización de la danza.
Principales experiencias de aprendizaje
Evidencia de aprendizaje Experimentan e improvisa diferentes danzas peruanas y realiza
Explora con sus pares movimientos corporales, coreografía, diferentes figuras coreográficas
etc. en la danza.
Evidencia de aprendizaje
Realiza diferentes figuras coreográficas.
Sesión 6, 7 y 8: REALIZAMOS CREATIVAMENTE LA VESTIMENTA DE NUESTRA DANZA TÍPICA CON MATERIAL RECICLABLE

Conocimiento
Actividad 1: Diseña la vestimenta de su danza típica (usando los tics)
Actividad 2: Realiza la vestimenta de su danza típica con material reciclable reciclado.
Actividad 3: Realiza la danza típica con su vestuario reciclado.

Principales experiencias de aprendizaje


Investigan, aprecian y ponen en práctica sobre las diversas manifestaciones artísticos culturales de las danzas de nuestro país y
elaboran el vestuario con material reciclable, propiciando y respetando las normas de convivencia.

Evidencia de aprendizaje
Ejecutan danzas tradicionales con vestuarios hechos con material reciclable.
VII. EVALUACIÓN:

DESEMPEÑOS PRECISADOS INSTRUMENTO DE EVALUACION


Conoce las manifestaciones artísticas culturales de la danza y Registro auxiliar
su clasificación

Utiliza los elementos de los lenguajes artísticos para Registro auxiliar


explorar sus posibilidades expresivas y ensaya
distintas maneras de danza.
Describe los elementos necesarios para la Registro auxiliar
ejecución de la danza.

Explorar sus posibilidades expresivas Registro auxiliar


corporales y coreografías

Investigan, aprecian y ponen en práctica sobre las diversas Registro auxiliar


manifestaciones artísticos culturales de las danzas de nuestro
país y elaboran el vestuario con material reciclable,
propiciando y respetando las normas de convivencia.

VIII. RECURSOS Y MATERIALES

 Guía metodológica de las áreas


 Manuel Villacorta: Manual para docente 1- Arte 1
 ARTE EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR NIVEL SECUNDARIO Autor: Oscar Jaime MAMANI POCOHUANCA

----------------------------------------------- -----------------------------------------
Apellidos y Nombres del docente Subdirector

También podría gustarte