Está en la página 1de 9

LA MARINERA

Es un baile de pareja suelta mixta, el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile que muestra el
mestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros. Su origen se atribuye a un baile colonial llamado zamacueca, que era muy popular en
el siglo XIX. De todos modos, existen diversas teorías o corrientes sobre su origen y evolución.
Su nombre se debe a Abelardo Gamarra Rondó, el Tunante, quien en 1879 rebautizó al baile —«[conocido] con diferentes nombres: [...]
tondero, mozamala, resbalosa, baile de tierra y zajuriana»— como «marinera».
El 30 de enero de 1986, las formas coreográficas y musicales de la marinera en todas sus variantes regionales fueron declaradas
Patrimonio Cultural Inmaterial (Perú) por el Instituto Nacional de Cultura del Perú (INC), siendo ésta la primera declaratoria de este
orden otorgado por el estado peruano. En 2012, el Congreso de la República del Perú declaró celebrar el Día de la Marinera el 7 de
octubre, día de nacimiento de Augusto Áscuez Villanueva, uno de sus principales intérpretes.
Denominación
Según el músico y compositor chileno de la época José Zapiola Cortés, la zamacueca habría llegado a Chile proveniente del Perú entre
1824 y 1825. Con el tiempo, habría adquirido modalidades y características propias, y se habría transformado en una variante local.
Hacia el final de la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839), junto con las tropas chilenas del Ejército Unido
Restaurador, la «zamacueca chilena» llegó al Perú, donde se convirtió en la forma más popular durante las décadas de 1860 y de 1870, y
se hizo conocida entonces como «chilena».
El 8 de marzo de 1879, en su columna «Crónica local» del diario El Nacional, Abelardo Gamarra Rondó, apodado el Tunante, reseñó el
bautismo de los bailes llamados «chilenas» como «marineras»:
“No más chilenas”.—Los músicos y poetas criollos tratan de poner punto final a los bailes conocidos con el nombre de chilenas; quieren
que lo nacional, lo formado en el país no lleve nombre extranjero: se han propuesto bautizar, pues, los bailes que tienen el aire y la letra
de lo que se llamaba chilena, con el nombre de Marineras.
Tal título tiene su explicación:
Primero, la época de su nacimiento será conmemorativa de la toma de Antofagasta por los buques chilenos —cuestión marina.
Tendrá la alegría de la marina peruana al marchar al combate —cuestión marina.
Su balance gracioso imitará el vaivén de un buque sobre las agitadas olas —cuestión marina.
Su fuga será arrebatadora, llena de brío, endiablada como el combate de las dos escuadras, si llega a realizarse —cuestión marina.
Por todas estas razones, los nuevos bailes se llamarán, pues, marineras en vez de chilenas.
El nombre no puede ser más significativo, y los músicos y poetas criollos se hallan ocupados en componer para echar a volar por esas
calles, letra y música de los nuevos bailes que se bailan, como las que fueron chilenas y que en paz descansen [...]”
Dos décadas más tarde, en la sección «El baile nacional» de su libro Rasgos de pluma (1899), Gamarra señaló que «el baile popular de
nuestro tiempo, se conoce con diferentes nombres: se le llama tondero, mozamala, resbalosa, baile de tierra, zajuriana y hasta el 1879
era más generalizado llamarlo chilena; fuimos nosotros los que [...] creímos impropio mantener en boca del pueblo y en momentos de
expansión semejante título, y sin acuerdo de ningún Consejo de Ministros, y después de meditar en el presente título, resolvimos
sustituir el nombre de chilena por el de marinera».
Entre fines del siglo XIX e inicios del siglo XX, el apelativo «chilena» siguió usándose; sin embargo, con la Guerra del Pacífico, la ocupación
de Lima y la aparición de la llamada «Guardia Vieja», terminó por imponerse definitivamente el nombre de «marinera», que fue
declarada baile nacional.
Primeras marineras
Las primeras marineras fueron publicadas en el diario El Nacional en marzo de 1879: el día 8, «La Antofagasta», puerto boliviano
ocupado por Chile en esos días, escrita por el Tunante con música de Nicanor Núñez del Prado; y el día 15, «Ciruelas de Chile», escrita y
musicalizada por José Alvarado, Alvaradito.
En tanto, la primera marinera compuesta para ser cantada con acompañamiento de piano se creó en 1892 con el nombre de “La conche
perla”, con letra de el Tunante y música de Alvaradito. Su partitura fue transcrita por Rosa Mercedes Ayarza.
Origen
Hay fuentes que señalan que la marinera «viene de la jota aragonesa, de la zamacueca y de la chilena, se desliga de su nombre anterior
("chilena"), como consecuencia de la guerra con Chile y asume una connotación nacionalista para convertirse en una versión de música
peruana con identidad propia».
Existen tres corrientes para explicar su origen: la peruanista, la hispanista y la africanista.
Corriente peruanista
Esta corriente sostiene que este baile es exclusivamente peruano. El historiador peruano Rómulo Cúneo Vidal indica que la zamacueca
era una danza de descanso, cuyo nombre proviene del quechua zawani, que significa baile del día de descanso y que zamiquiqui era el
descanso campesino luego de una semana de trabajo durante el Virreinato del Perú. Sus afirmaciones se respaldan en huacos de la
Cultura mochica e Inca donde el hombre tiene la mano en la cintura y la mujer la mano en la espalda y ambos sostiene un bolso o
pañuelo.
Corriente hispanista
Esta corriente sostiene que la marinera estaría inspirada en los bailes virreinales de salón como el Minué, Cuadrilla, Rigodón, los que
fueron copiados por la servidumbre y luego el pueblo. Las melodías, los tonos, la guitarra y el arpa conforman el aporte hispánico al
baile.
Los ritmos europeos como el "Fandango" y las "Cashuas" permitieron la creación de la zajuriana chilena, el Zambo venezolano, el Cielo o
cielito Gaucho rioplatense, el Bambuco granadino, el Amor Fino ecuatoriano y el Toro Mata en el Perú.
El argentino Carlos Vega argumenta que la zamacueca nace en 1610 en el barrio de Malambo, indicando que es una danza de pareja
suelta, picaresca y donde los bailarines usan un pañuelo en la mano.
Corriente africanista
Esta corriente sostiene que su origen es afroperuana puesto que han sido zambos y negros los principales danzantes recordando los
bailes africanos. La denominación "Zamacueca" provendría de "Zamba clueca" donde la "zamba" (mujer mestiza negro/amerindio)
realiza movimientos como una gallina "clueca" que ha puesto un huevo. El músico Nicomedes Santa Cruz indica que la denominación
proviene de "Samba" y "Cuque" dialecto de Kimbundo que significa: "venia para empezar el lundú".
A inicios de 1800 el baile se llamó "Zamba" y luego "Zamacueca", que los africanistas consideran el origen de la marinera y otros bailes
como la "mozamala", la "cueca", el "baile del pañuelito".
El costumbrista Fernando Romero indica que el baile colonial llamado "Zamba" realizado por bozales y mulatos es la madre de la
Zamacueca y abuela de la Marinera. El investigador José Durand sustenta que la Zamacueca es la madre de la Marinera.
Variantes
La marinera posee variantes en la costa, sierra y selva del Perú. Las principales variantes son: la marinera limeña, la marinera norteña, y
la marinera de los pueblos del sur del Perú.
Marinera limeña
Es elegante, cadenciosa y usa un pañuelo. Puede interpretarse en tono musical mayor o menor. La marinera de contrapunto o "canto de
jarana" suele constar de tres cuartetas, resbalosa y fuga (puede ser más de una). La marinera limeña es un baile de salón que comparte
con las otras variantes una estructura común, compuesta por la Primera, Segunda y Tercera Jarana, Resbalosa y Fuga.
La vestimenta de la marinera limeña destaca por su elegancia y sobriedad. La pieza principal es un vestido de mangas abombadas
confeccionado en seda, raso o material similar que se extiende hasta la altura de los tobillos. No es casual su semejanza a la vestimenta
de la cueca chilena, dado que ambos bailes tienen un origen común.
La parte superior de la prenda se inicia con un discreto escote que mantiene totalmente cubierto el busto, para continuar ceñido al
cuerpo hasta el inicio de las caderas. La parte inferior o falda tiene un vuelo bastante amplio pero que no llega a tener el volumen del
vestido de marinera norteña o puneña.
La bailarina debe llevar una enagua o fustán de raso o satén bajo el vestido. Dicha prenda interior quedará parcialmente expuesta
durante el baile, ya sea con el movimiento cadencioso o al momento de remangar en forma coqueta el faldón del vestido.
Es obligatorio el uso del pañuelo (el cual se lleva en la mano) y de calzado (generalmente zapatos de tacón alto).
El peinado de la marinera limeña destaca por su sencillez, pues basta con recoger los cabellos hacia atrás, utilizando un moño. No
obstante, es aceptado el uso de accesorios de adorno.
Marinera norteña
Se desconoce su origen exacto. Adquirió características de bailes coloniales de nativos norteños y fue conocida como marinera durante
la Guerra del Pacífico.
En la marinera norteña el hombre baila con zapatos, en cambio la mujer, que representa a la campesina, no los usa. Con los ensayos y la
práctica constante las plantas de los pies de las bailarinas se curten y endurecen y pueden bailar descalzas sobre suelos irregulares,
pedregosos, muy ásperos y con frecuencia extremadamente calientes sin que esto afecte la calidad del baile, algo muy apreciado por el
público y que para ellas es motivo de gran orgullo. Como lo indica el conocido refrán "mientras peor el suelo, mejor la bailarina". La
costumbre indica también, que la mujer debe de bailar sin zapatos, sea cual sea la superficie.
Además de destreza y ensayos constantes, la marinera demanda también gran esfuerzo físico y sacrificios por parte de los bailarines,
quienes deben someterse a ejercicios y dietas adecuadas. Tal es así que con el fin de fortalecer las plantas de sus pies es bien sabido que
muchas bailarinas entrenan saliendo a caminar descalzas a la calle, yendo a distintos lugares como parte de su día a día y en sus ratos
libres. Los varones por su parte practican incansablemente el zapateo y los distintos pasos hasta dominarlos. Un bailarín de marinera
norteña deja de lado compromisos sociales, familiares y horas de descanso con tal de dedicar tiempo a su pasión.
La marinera en el norte (departamentos de Lambayeque, La Libertad, Piura y otros) es ágil, elegante, libre, alegre y espontánea,
mostrando durante todo el baile un coloquio amoroso en el cual la dama coquetea con picardía, astucia e inteligencia expresando su
afectividad, mientras el varón galantea, acompaña, acecha y conquista a su pareja. Este mensaje se desarrolla durante la ejecución del
baile y es necesario que sea cantada como en el caso de la "Limeña", aunque también se puede bailar con banda de músicos. Se trata de
un baile de contrapunto donde el varón y la dama deberán demostrar su destreza y habilidad.
En lo referente al vestido típico de las damas debemos mencionar que no existen vestidos de marinera, sino más bien las bailarinas
deben lucir vestidos típicos de los pueblos norteños a la usanza de como vestían a comienzos del siglo XIX, eso sí, bailando siempre con
los pies descalzos. Es completamente inaceptable el uso de zapatillas, ballerinas, esparadrapo o cualquier clase de calzado para la
interpretación de este baile, de hecho se dice que si “una mujer baila con zapatos entonces no baila marinera norteña”.
En los varones es muy conocido el típico traje del cholo norteño, por algunos conocidos como chalán, con poncho de telar y de hilo,
acompañado de sombrero de paja de ala ancha. En algunos pueblos del norte se usa el terno de dril blanco de costura simple,
característico de toda la costa norte peruana. En cuanto al calzado este debe ser negro y de vestir.
Marinera puneña
En Puno, la marinera es una danza de carácter carnavalesco; con movimientos muy cadenciosos, danzadas una a continuación de otra. La
primera, de características similares a otras marineras ejecutadas a lo largo del Perú pero originada en la ciudad de Puno, seguida de un
huayno pandillero o pandilla. Creadas en el estrato social llamado "cholada".
Marinera arequipeña
Desde el Departamento de Arequipa la antigua zamacueca fue llevada a las actuales Bolivia, Chile y Argentina.
La marinera arequipeña tiene un aire más lento con respecto a las marineras norteña y limeña, se traduzca, origine o explique, en el
aspecto musical propiamente dicho. Las marineras norteñas y limeñas se escriben en 6/8 y se interpretan a dos tiempos; mientras, por lo
general, las marineras arequipeñas se escriben en 3/4 y se interpretan a tres tiempos, como en las marineras arequipeñas que compuso
y recopiló en el pentagrama don Benigno Ballón Farfán. Un ejemplo claro de ellas las tenemos en: “Natividad del alma” y “La Traidora”.
No está demás agregar que la marinera arequipeña tiene una música algo más melancólica que las norteñas y limeñas, en contraste
flagrante con sus letras que son, por lo general, pícaras, alegres y hasta desinhibidas.
Marineras andinas o serranas
Tiene más influencia andina. Generalmente en tono menor, con movimientos lentos, se repite dos veces y termina en fuga de Huayno o
Pampeña. Tiene más elementos de mixtura (Mestizaje) tanto en sus pasos como en el vestuario e instrumentos, tales como Cajamarca,
Ayacucho, Ancash, Cusco, etc. Todas tienen tanto semejanzas como diferencias entre sí, dependiendo de las influencias españolas y
andinas de cada sector o región.
EL HUAYLARSH
El Huaylarsh, Huaylas o Huaylars es una danza folclórica peruana. Es una danza y fiesta que tiene lugar en el tiempo que llega tanto para
la siembra o la cosecha por las serranías peruanas, posiblemente se originó durante el Virreinato para efectos de las trillas de cereales o
de los cultivos de papas, que involucran el sentido del amor y verdor.
También tiene el nombre de Taki-uaylasrh, de sólo canto sin que la música sea interpretada por algún instrumento musical.

Etimología y significado

Según el vocabulario elaborado por Diego González Holguín en el año 1608, provendría:

Huaylla. Prado verde, buen pasto.


Huaylluy. Amar con ternura.

Así mismo, en el diccionario aymara de Juan Francisco Deza Galindo en 1989:

Huaylla. Paja larga para techar.


Huayllu. Amor, arrullo, caricia.

El investigador Aquilino Castro Vásquez defiende que los léxicos huaylla y huaylluy tuvieron relación con la palabra Huaylarsh, entonces
esta danza denotaría: verdor, amor.2 Daniel Alomías Robles, en 1895, entre sus recopilaciones y compilaciones cataloga como Hayllas a
las piezas musicales "Huilla, huilla palomita" en (Tarma) y "Huaylla" en (Acobamba).

En el diccionario elaborado por Rodolfo Cerrón Palomino en 1976 ya se hace mención del término:

Waylash. Baile típico del sur de Huancayo.


Waylas. Baile de competencia entre hombres y mujeres.

Historia

El Huaylarsh fue creación y uso de los antiguos pastores de los diversos pueblos de los serranías3 inspirados en sus cosechas y siembras,
el amor y la distracción. No es creación de un determinado pueblo, sino es patrimonio por lo menos de Centro y Sur del Ande, ya que hay
manifestaciones en los departamentos de Cusco, Huancavelica y Junín.

José María Arguedas afirmó que:

El Waylarsh es una danza agrícola ya sea antes, durante o después de la faena chacarera. Y como tajantemente señala Zenobio Dagha:
Esta es la verdadera médula del origen del Waylarsh Wanka, inmerso en el mito, fuerzas cósmicas y mágico religioso, sobre todo en el
desarrollo y la vigencia de la cultura popular Wanka, aunque no les guste a los chauvinistas y folcloristas locales que no ven más allá de
los cerros de su aldea.

El 4 de febrero de 2015, el Consejo Municipal de Huancayo oficializó la celebración del Día del Huaylarsh mediante la Ordenanza
Municipal N°533-MPH/CM.
Tipos de Huaylarsh
Huaylarsh Antiguo

Esta versión de huaylarsh pretende rememorar la danza que se efectuaba después del laboreo agrícola en épocas remotas, vendría ser
una réplica de la kachua o del haylli.
Elementos de la danza
Danzantes y comparsa: Bailan hualarsh (hombres) y huamlas (mujeres), organizados en diez parejas.
Vestimenta:
Hualarsh

 Chucu: Sombrero de paño de lana de oveja de color negro o blanco.


 Camisa: de bayeta de color blanco sin cuello.
 Saco: de cordetalle, color negro, lo lleva amarrado a la cintura o a la bandolera.
 At'rsa-calzón: pantalón negro de bayeta.
 Wat'ruco o wat'raco: Faja ancha con dibujos multicolores.
 Ojotas o llanqui: zapatos hechos de cuero o jebe.
 Pañuelos: un par uno en cada mano.

Huamlas

 Chucu: Sombrero de color negro. En el cintón que rodea la copa, van insertadas flores silvestres.
 Contón: color negro de bayeta.
 Lulipas: fustanes plumillados en número de 2 o 3, van debajo del cotón.
 Mangars o maquitos: que cubren los brazos, no llevan bordaduras.
 Huat'ruco: Faja ancha, tejida con vistosos colores y motivos.
 Pullu: Manta de lana gruesa con franjas horizontales con motivos y colores.
 Quipi: Atado en la espalda, que guarda botellas de chicha o trago.

Huaylarsh Moderno

Fue creado por Zenobio Dagha Sapaico, del pueblo de Chupuru. En 1949 estrenó la muliza, huayno, huaylarsh y fuga “Mi Tierra Wanka”
con lo que se dio inicio a un nuevo tipo de huaylarsh.8 Al año siguiente fundó la orquesta Juventud Huancaína, asentando las bases del
huaylarsh moderno.

Esta nueva versión se desliga casi por completo de su motivación agrícola, propugna sólo el esparcimiento, desvirtuando sus elementos
originales. Es un baile que además es ejecutado tanto en las ciudades como en las comunidades campesinas.

Actualmente se realizan movimientos con los brazos, cabeza, cuerpo, piernas y pies, al mismo tiempo hacer figuras como saltos, giros,
que son imitaciones de algunas actividades agrícolas "pisar" arvejas (alwish jaluy) o de movimientos de aves como es el Chihuaco.

Elementos del baile


Danzantes y comparsa: Bailan hualars y huamlas, organizados en diez parejas.
Vestimenta:
Hualars

 Sombrero: de lana, color negro vicuña, bien hormado, ala de 10 cm. de ancho.
 Camisa: de popelina blanca, con cuello y manga larga.
 Pañuelo: grande de seda con estampados, va sobre la espalda en forma de triángulo con el vértice abajo.
 Chaleco: de paño o de casimir, las dos pecheras profusamente bordadas con motivos de flores, aves, mariposas, etc.
 At'rsa-calzón: Pantalón de casimir o poliéster, color negro o azul oscuro, con un corte de 15 cm en los costados externos del
botapié y con abertura blanca.
 Huat'ruco: ancho, con profusos dibujos multicolores.
 Pañuelos: blancos o de color, un par uno en cada mano.
 Zapatos: con medio taco de suela.

Huambla

 Sombrero: color negro o vicuña.


 Contón: túnica huanca de color negro o azulino, o blusa moderna negra.
 Mangars o maquitos: mangas postizas de color negro, bordados con los mismos motivos de la lliclla.
 Enagua: prenda de bramante blanco con blondas en el faldón, lo exhibe durante la actuación.
 Lulipas: en número de 2 o 3, fustanes talqueados.
 Lliclla: manta que cubre la espalda hasta los glúteos, ribeteado con un cintón de 15 cm.
 Huat'ruco o chalpi: Faja ancha con dibujos multicolores.
 Zapatos: de cuero de color negro con taco bajo.

Coreografía

Es una danza típica donde los bailarines imitan los movimientos que realizan en el campo durante la siembra de la papa, se ejecuta con
fuerza, habilidad y destreza, permitiendo entre los varones una competencia sana.

Al principio, este baile fue solo de hombres, quienes, al compás de los cánticos de sus mujeres, tratan de llevar el ritmo con movimientos
de carácter agrícola que dieron origen a esta expresión cultural del Valle del Mantaro.

Los bailarines ejecutan un contrapunto de habilidad, con vigor y energía, mostrando creatividad y tratando de ser el mejor del grupo.

Entre los pasos que se ejecutan tenemos:

El ishta tac: Acción de clavar la estaca en el suelo


El cullpa wipyay: Acción de golpear los terrones
El acshru ashrmy: primer cultivo
El acshru acshru tahatay: segundo cultivo
El tacanacuy o trompeadera: contrapunto entre los varones, competencia de habilidad, fuerza y destreza que hace posible medir sus
capacidades físicas.
BAILE DE LA ANACONDA

Danza de carácter y contenido mítico o mágico-religioso, que adquiere y transmite mucha energía debido a la belicosidad de los shipibos.
Los nativos Borras entre otras comunidades nativas de la selva rinden homenaje a una de las criaturas más feroces, que según las
leyendas y creencias habitan en la amazonia LA ANACONDA
Según las creencias el rendirle culto hace posible mejores cosechas y evita que suceda inundaciones o cualquier desgracia en la
comunidad, esta danza actualmente lo bailan los mestizos en diversas festividades con el jolgorio y la algarabía que ella incita; LA
ANACONDA"
La danza de la anaconda, no es una danza, sino más bien es un acto religioso que realizan las personas de la región Amazonas, para que
les vaya bien en sus cultivos. Esta danza actualmente lo bailan los mestizos en diversas festividades con el jolgorio y la alegría que
necesita la anaconda.

Origen:

Danza Ancestral de la Boa


Según los trabajos Arqueológicos de LATHRAP, sobre la ocupación Prehistórica del Ucayali, la Cultura Comancaya representaría a los
Panos, Ancestros de los Shipibos, Conibos, Shetebos. El Arqueólogo refiere que al Origen de estos grupos formaban una unidad, venidos
del Sur, descendientes de una misma cultura, se habrían repartido sobre el Ucayali y progresivamente se habrían dividido ocupando
respectivamente los Shipibos la parte media del Valle, los Conibos la parte superior al sur de Pucallpa y los Shetebos, la inferior al norte
de Pucallpa en la región de Contamana. Actualmente los Shipibos pueblan el valle del Ucayali entre 6° y 10° de latitud sur, sus
conocimientos se establecen sobre los bordes del Ucayali y sus afluentes: Maquia, Cashibococha, Roaboya, Calleria, Tamana, Shehsea en
la margen derecha y en la izquierda, Cushabatay, Aguaytia y Pachitea.
Los Nativos del Alto y Bajo Ucayali Rinden Pleitesía a la Boa para que no caiga la maldición en sus cosechas de Caucho, Café, Inguiri
(Plátano), Yuca. Es una Danza Netamente Ritual en donde resalta la presencia de Serpientes Vivas en escena como la BOA.

Significado:

Es de origen mítico-religioso, trasmite mucha energía debido a los movimientos de los Shipibos, este baile es un forma de culto hacia la
anaconda (uno de los animales más feroces de la selva) hacerle culto a este animal según sus creencias religiosas les trae buenas
cosechas y les evita desgracias en su comunidad. Este baile es más un rito religioso que un baile ya que los religiosos de la selva lo hacen
como una forma de representar su miedo, respeto y deber hacia este animal.

La anaconda es uno de los animales más poderosos en la mitología amazónica porque tiene dentro de ella misma los principios de la vida
y su extremo. Su cuerpo moviéndose en las agua simboliza la energía vital de la creación, cuando se enrolla en el reposo, simboliza la
preservación de la vida y finalmente representa la destrucción del principio vital. Se cree que la anaconda crea los retortijes en los ríos y
hace que la gente se ahogue. La anaconda tiene mucha influencia en la mitología casi siempre influye en la vida del individuo.

Música:

Lo bailan también los mestizos en diversas festividades con la alegría que produce.
También es llamada Fantasía Selvática. No solo es danza, sino es una coreografía montada sobre una canción amazónica
Es bailada en Loreto, San Martín y Madre de Dios.
Tiene movimientos ágiles y rítmicos que reflejan alegría y la naturalidad de los danzantes selváticos.
Es un Movido Típico Amazónico - Ritmo Ritual, Tanguiño, Titi y se Baila al son de la Quenilla, Tambor, Bombo, Manguare y Maracas.

Vestimenta:

Elaborados accesorios hechos de fibras de vegetales, algodón, semillas, partes de animales y plumas. Al ritmo de la música del
departamento de Iquitos, los hombres y las mujeres hacen ciertos movimientos simbólicos y representativos de la comunidad indígena
en la Amazonia.

La vestimenta consta de un taparrabo y un top hechos a base de piel de animales. Como accesorio suelen llevar una especie de vincha
con plumas de aves.

Coreografía:

En la coreografía todos los bailarines hacen bailar a una anaconda artificial enorme, hecha de maderas y telas, recorre todo el ambiente
con los movimientos típicos de la serpiente. Existen diferentes tipos de coreografías, varía según el ambiente y el tipo de evento, pero
todos tienen como misión, hacer un ritual en agradecimiento a la anaconda.

Esta danza se puede apreciar en diferentes pasacalles y festivales amazónicas, también los bailan en las instituciones educativas y
universidades de la selva.
EL FESTEJO

ORIGEN Y LOCALIZACIÓN

Tiene raíces africanas. Es una danza que se practica en todos los lugares de la costa central. Se baila durante las tiestas populares y en las
reuniones sociales. Y lo ejecutan en parejas: hombres y mujeres generalmente jóvenes.

VESTIMENTA

No requiere un atuendo específico. Sin embargo se usa ropa ligera, que permite realizar los movimientos rítmicos con soltura y
plasticidad. Ella se amarra delante un pañuelo vistoso: él muestra una camisa con el pecho abierto, o a veces presenta el torso desnudo.
Algunos conjuntos utilizan la vestimenta propia de los negros esclavos en las que se aprecia la fuerte influencia africana, mientras que
otros emplean trajes propios del siglo XIX, que consiste en camisa y pantalón con unas blondas en el botapié y un pañuelo a la cintura,
camisones de manga ancha y chaleco.

Las mujeres emplean una pañoleta amarrada a la cabeza, vestido o falda de colores y fustanes largos de color blanco.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL

Se usa el cajón siguiendo el ritmo del canto. También se acompaña con la guitarra, la quijada de burro, la cajita y las palmas de ¡os
espectadores. En algunos lugares de Cañete y Chincha se usa el violín en vez de la guitarra.

La música se desenvuelve siguiendo un compás de notas en cuatro por cuatro. Y el ritmo es continuado, vertiginosamente y
estéticamente sensual. Cuando alguien canta, los versos discurren eróticos y festivos, volcándose en una y otras fugas sucesivamente,
acordes con la percusión del cajón.

COREOGRAFÍA

Es característico de esta danza el movimiento pélvico-ventral. Hay libertar y creatividad en el desplazamiento y los movimientos rítmicos.
Sin embargo es costumbre que los danzantes no se desplacen mucho en el tiempo que dura la danza. Dan pequeños pasos levantando
un poco los pies del piso, apoyándose en la punta de los mismos caminan arrastrándolos. La pareja va balanceando el cuerpo
sinuosamente pero evitando exageraciones.

Apoyan el peso del cuerpo sobre uno y otro pie sucesivamente, haciendo con los brazos visajes, gestos y movimientos que expresan la
intención festiva y burlesca con muecas, sonrisas y risas. Dentro de la libertad de coreografía, otras veces se hacen figuras que consisten
en que la mujer se levanta el vestido ciñéndoselo a las piernas a la altura de las corvas y las rodillas, o más arriba, en los muslos, debajo
de los glúteos; usando en este caso un pañuelo se anuda en la parte delantera; mientras ella menea ininterrumpidamente. El hombre
también se anuda al suyo de la cintura alrededor de la parte baja de las caderas; haciendo movimientos acordes con el ritmo del cajón, el
canto y las palmas de los circundantes.

SIGNIFICADO

Es danza picaresca, erótico-festiva, vinculada al rito del amor como un acto de virilidad y juventud, de vigor y de fecundidad.

No es sensualista, porque lo erótico se espiritualiza por la acción del arte danzaril. Los movimientos pélvico-ventrales son rítmicos,
plásticos que expresan gracia y belleza del cuerpo humano, aún más cuando se trata de danzarines jóvenes.

Es una manifestación folklórica sana y positiva de los grupos humanos especialmente morenos, que incita proseguir por el camino de la
vida con aire travieso y festivo.

EN LA ACTUALIDAD

En la actualidad en Perú se baila mucho el festejo, debido a el orgullo chinchano, por lo cual el lugar donde se baila más el festejo es en
Chincha.
RESEÑA HISTORICA DE LA DANZA SANTIAGO (HUANCAYO) –JUNIN

Esta danza se origina en la selección y señal de los animales. Es una expresión folklórica que se ha generalizado en todos los pueblos del
valle del Mantaro, se celebra a partir del 24 de julio en honor al apóstol Santiago, Patrón de los animales. La música es interpretada con
una tinya y una huacra (corneta de cuerno de toro). En esta fecha los pastores a cargo del ganado bajan de las punas hacia el valle
trayendo consigo flores especiales recogidas en las alturas (nevados), que se ofrecen al apóstol Santiago para propiciar la fertilidad del
ganado. Por su parte los pastores contribuyen a la celebración con hojas de coca, licor, víveres y música. Al día siguiente se bebe la
sangre de un animal acompañando la ceremonia con música tradicional, luego se procede a la marca del ganado. La fiesta se inicia desde
muy temprano al son de la música y donde además los animales como los ganados y ovejas son adornados con cintas coloridas colocadas
en forma de aretes por los varones y mujeres solteras. La danza del Santiago se caracteriza por un zapateo fuerte y por bailar en grupos,
cada uno formado por parejas que al compás de la música van guapeo las mujeres y además los varones con la vestimenta colorida y
típica de la región.

Origen de la danza Santiago


A Santiago se debe el triunfo de los españoles en la lucha contra los árabes, siendo proclamado Patrón de España. Los españoles se
encomiendan a este Apóstol manso y pacífico de Cristo, es así que realizan el 25 de julio de cada año desde el siglo X, la tradicional
peregrinación a la catedral de Santiago de Compostela para venerar a los huesos de JACOBO O SANTIAGO el mayor; según la leyenda ,
este personaje bíblico se transforma en valiente guerrero que armado de una espada refulgente y montado a caballo aniquila y desaloja
a los moros .Es así que se convierte en matamoros para luego pasar los españoles en la conquista del Tahuantinsuyo en mata-indios ; en
Cajamarca el inca Atahualpa rechaza abrazar la religión de Cristo , los invasores al escuchar el siguiente santo y seña de los gritos de Fray
Vicente Valverde, arremeten a matanza inimaginable a los miles de indios : ¡Santiago! ¡Los evangelios por los suelos, venid a mi matad
que yo os absuelvo!

Durante la conquista los españoles se encomendaban a Santiago para triunfar contra los peruanos, la historia nos dice que gracias a
Santiago, Hernando de Cortes conquista México. Nuestros antecesores también tinyaban. Este acto de señalamiento que denotaba
posesión lo realizaban con los auquénidos, especialmente con las llamas, encomendándose al dios tutelas de los cerros TAYTA WAMANI,
protector de los animales, en virtud a ellos nuestros antepasados depositaban ofrendas en las entrañas de PACHA MAMA el 24 de junio
en ocasión del mes lunar de INTI RAYMI que se celebra en el imperio incaico. Con la introducción del ganado vacuno durante la conquista
se adquiere cierta particularidad. Coincide con la celebración que se hacía en España el 25 de Julio en honor al San Santiago.
Posteriormente nuestras comunidades adoptan como patrón de los animales al Apóstol Santiago, cuando en realidad el protector era, es
y será para nuestros ayllus TAYTA WAMANI (señor o padre de las montañas). Es así que en el Valle del Mantaro y pueblos circunscritos
en los Andes se le conoce a esta fiesta dedicada a los animales como SANTIAGO, TINYAKUY, TINYACHIKUY, TAYTA SHANTY o
simplemente HERRANZA. se celebra con una mínima diferencia en su forma en los departamentos de Huancavelica y Junín , pero con
notable pomposidad y algarabía en Huancayo , Chupaca , Viques, Huacrapuquio , Zapallanga entre otras comunidades al son de las notas
de la corneta de cacho (wackra) , la tinya , violín o bien con el acompañamiento de comparsas de orquesta , banda de músicos.

VESTIMENTA

No hay variación significativa en lo que respecta al atuendo que usan los diferentes pueblos y comunidades del valle del Mantaro en los
festejos a TAYTA SHANTY. Dependiendo de las circunstancias, en el afán de sobresalir en los contrapunteos del barrio. Hay conjuntos que
se disfrazan con uniformidad rigurosa, así como los músicos. Por lo general buscan lucir los mejores vestidos y bailar con mucha
elegancia y algarabía.
MUJERES:

- Sombrero de vicuña wanka.


- Lliclla con ribetes de terciopelo (opcional)
- Blusa blanca
- Fustán o talqueado con la flora y fauna del Valle del Mantaro
- Enagua con blondas
- Faja de colores wanka
- Zapatos negros

VARONES:

- Sombrero negro wanka


- Faja de colores wanka
- Trawakata (manta)
- Camisa blanca
- Pantalón negro
- Medias de lana
- Zapatos negros
- Palo de eucalipto con cintas de lana de colores
COREOGRAFÍA

El baile es ejecutado con sus respectivas parejas, formando una fila de mujeres y otra de varones, no hay límites de parejas, es
comunitario.

El zapateo es un tanto acelerado levantando los pies con saltos ligeros, con caída sobre la planta de los zapatos, con los tacos
ligeramente levantados, se alternan movimientos hacia el costado y delante.
Con los brazos levantados, agitan cual sí imitaran al vuelo del anka (águila), dan giros sobre sí mismo tanto hombres y mujeres, en al
mano derecha llevan en alto sus sombreros al mismo tiempo dan guapidos o exclaman con euforia como éstas: ¡ajajay, ajajay, ajajay, ya
no puedes, ya no jalas, ya no soplas, gózate corazón, ajajay…! Dan vuelta de trecho en trecho durante el pasakuy al realizar visita a sus
ayllus.

DÍA CENTRAL 27 DE JULIO

Cabe recordar que ésta fiesta popular andina se celebra en todos los pueblos del valle del Mantaro y zonas alto andinas.

Se da inicio en la víspera del 25 de julio, el tan ansiado día ha llegado. Hay movimiento por doquier en las comunidades urbanas y
rurales; el día 27 de julio la municipalidad distrital de Huacrapuquio organiza año tras año el concurso de familias y conjuntos
santiagueros para el deleite de público, pobladores y turistas. Se concentran en la plaza de Huacrapuquio a partir de las 6pm. Los
conjuntos hacen su ingreso por los alrededores de la plaza para brindar su presentación demostrando lo mejor de cada uno de ellos
demostrando con algarabía sus guapidos y cantos característicos, atuendos, coreografías, y ritmos musicales propios, bajo la animación
motivadora de los conjuntos orquestales; destacando entre ellos la participación de los conjuntos “Unión Libertad de Huacrapuquio” y
“Purito Libertad de Huacrapuquio”, quienes representan el Santiago en la modalidad YUNQUISH. También participan de ésta algarabía
incontenible los asistentes, beben de rato en rato su calientito (mezcla de aguardiente, pisco con infusión de hierbas aromáticas y miel
de abeja), algunos están chacchando, fumando el cigarrillo para menguar el penetrante frío serrano. El baile es hasta la madrugada, se
retiran luego a saborear el mondongo para continuar en sus comunidades con el festejo a TAYTA SHANTY.

MENSAJE

Desde el punto religioso es panteísta con práctica del paganismo y honda asimilación del cristianismo. El APÓSTOL SANTIAGO se
convierte en patrón de los animales, a quien rinden patrones y pastoras honores pidiendo su protección, del mismo modo al dios tutelar
de los cerros TAYTA WAMANI.
LOS CAPORALES

Caporales es una danza folclórica practicada en el Altiplano por Bolivia, Perú y Chile, recreada y presentada al público por los hermanos
Estrada Pacheco que fusionaron diversas manifestaciones danzarias del Altiplano de los países de Perú y Bolivia, entre ellas la danza de
los Negritos o el Tundique, también se inspiraron en el personaje del capataz (caporal) de la saya.

El «caporal», que en muchos casos era mestizo o mulato, era el capataz de los esclavos negros llevados a la zona altiplánica durante la
época del Virreinato del Perú.

Orígenes y difusión
La historia de los caporales hace su presencia en el Fiesta del Gran Poder de Bolivia. La primera agrupación en realizar esta danza fue Los
Uros del Gran Poder, en 1972. Otra de las más antiguas agrupaciones de caporales es el Conjunto Folklórico Negritos «Centralistas»
nacida el 11 de julio de 1961 y denominada Fraternidad Caporales "Centralistas" a partir del 6 de diciembre de 1975.

Según el investigador peruano Guillermo Vásquez la danza deriva de otra llamada Tundique y señala que «los hermanos Estrada
extrajeron de la Saya, solamente a los hombres, los Caporales». La danza es presentada en Perú el 24 de junio de 1975 por Los Uros del
Gran Poder cuando viajaron hasta el Cuzco para participar en la Fiesta del Inti Raymi. Al siguiente año la misma agrupación se presentó
en el I Festival Folklórico Internacional en Juliaca. A partir de ese entonces nacieron diversas agrupaciones de caporales peruanos en
ambas ciudades.

Significado
La danza de los caporales es una manifestación folclórica que representa al mulato, que al considerarse el preferido del patrón reniega
contra su raza en función de capataz, controla la producción de los cítricos frutales y cocales de la zona de Los Yungas.

Vestimenta
La vestimenta original de los varones consistía en látigos, camisa holgada, faja o cinturón, pantalón de corte militar y botas, mientras que
la mujer usaba una blusa de mangas anchas, pollera larga que en la actualidad se ha ido acortando hasta ser una minipollera, calzados y
el característico sombrero tipo borsalino o también conocido en Bolivia como sombrero de cholita. En la actualidad la vestimenta ha ido
desarrollándose incorporando diseños y colores que identifican a las diferentes fraternidades o conjuntos de caporales.

Coreografía
Hoy en día la saya propiamente dicha, es una danza de mayor agilidad, representada y bailada por las personas negras, cambiando el
estilo de música y obviamente la vestimenta del caporal, de ahí que el caporal y la saya son danzas relacionadas, pero no iguales.

La danza de los caporales se caracteriza por ser una danza de movimientos ágiles y atléticos en la que los varones especialmente hacen
gala de giros, contorsiones, patadas al aire, saltos acrobáticos y acompañamiento de gritos de coraje y euforia, pues su estilo musical
tiene cierto aire y ritmo marcial. Mientras las mujeres se destacan por mostrar y resaltar la sensualidad y femineidad a través del
vestuario y de los movimientos gráciles.

Va acompañado de instrumentos de viento como la quena, la zampoña y los pitos, y otros instrumentos como el charango, la conga y las
maracas.

Festividades y eventos
Aunque son en el Carnaval de Oruro, Fiesta del Gran Poder, y la Fiesta de Urkupiña donde los caporales tienen más resonancia, es común
ver bailar esta danza en diferentes festividades y eventos de la zona altiplánica, como en la Fiesta de La Tirana en Chile o en la Festividad
de la Virgen de la Candelaria en Puno (Perú).

El 27 de noviembre del 2014, el comité intergubernamental de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la Unesco en París,
aprobó la solicitud peruana de incluir la festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno y del caporal en la lista del patrimonio inmaterial
de la humanidad, tras un acuerdo alcanzado la víspera entre Perú y Bolivia que puso fin a meses de disputas entre estos vecinos andinos.

También podría gustarte