Está en la página 1de 9

Cronograma de Psicología del Trabajo I - PRÁCTICOS - 1° cuat.

Semana (desde /
Clase Módulo temático
hasta)

1 27/03 - 31/03 1

2 03/04 - 07/04 1

3 10/04 - 14/04 1

4 17/04 - 21/04 1

5 24/04 - 28/04
5 24/04 - 28/04

6 01/05 - 05/05 2

7 08/05 - 12/05 --

8 15/05 - 19/05 2

9 22/05 - 26/05 2
10 29/05 - 02/06 3

11 05/06 - 09/06 3

12 12/06 - 16/06 --

13 19/06 - 23/06 3

14 26/06 - 30/06 --

15 03/07 - 07/07 --
Cronograma de Psicología del Trabajo I - PRÁCTICOS - 1° cuat. 2023

Práctico: Material de lectura

Filippi, G. (1998). El aporte de la Psicología del Trabajo a los procesos de mejora organizacional. (3era. Ed.). Buenos Aires: Eudeba.

Filippi, G. (2010). Introducción. En Filippi, G. & Zubieta, E. (Coord.). Psicología y trabajo, una relación posible (pp. 9-19). Buenos
Aires: Eudeba.

Córdoba, E. Hacia la comprensión de las organizaciones. En: Filippi, G.; Ferrari, L. & Sicardi, E. (Comp.). Psicología y trabajo, una
relación posible. Tomo II (pp. 63-78). Buenos Aires: Eudeba.

Córdoba, E. Hacia la comprensión de las organizaciones. En: Filippi, G.; Ferrari, L. & Sicardi, E. (Comp.). Psicología y trabajo, una
relación posible. Tomo II (pp. 63-78). Buenos Aires: Eudeba.

De Board, R. (1980). La conducta humana y la teoría general de los sistemas. En De Board, R. El psicoanálisis de las organizaciones
(pp. 91-113). Buenos Aires: Paidos.

Novo, P. (2015). Comunicación organizacional. En: Filippi, G.; Ferrari, L. & Sicardi, E. (Comp.). Psicología y trabajo, una relación
posible. Tomo II (pp. 165-187). Buenos Aires: Eudeba.

Cebey, M. C.; Trotta, M. F. & Howie, A. M. (2015). El papel de la percepción en las organizaciones. En: Filippi, G.; Ferrari, L. &
Sicardi, E. (Comp.). Psicología y trabajo, una relación posible. Tomo II (pp. 21-43). Buenos Aires: Eudeba.

Koffsmon, S. (2010). El trabajo en equipo y la diversidad generacional. En Filippi, G. & Zubieta, E. (Coord). Psicología y trabajo, una
relación posible (pp. 115-133). Buenos Aires: Eudeba.
Richino, S. (1996). El rol del psicólogo en el proceso de selección. Desarrollo del rol profesional. En Richino, S. Selección del
personal (pp. 30-47). Buenos Aires: Paidós.

Correa, A. M. & Ferrari, V. A. (2015). Selección de personal: un proceso complejo y desafiante. En: Filippi, G.; Ferrari, L. & Sicardi, E.
(Comp.). Psicología y trabajo, una relación posible. Tomo II (pp. 79-95). Buenos Aires: Eudeba.

Filippi, G. (2015). Las competencias laborales y el potencial de desarrollo. En: Filippi, G.; Ferrari, L. & Sicardi, E. (Comp.). Psicología
y trabajo, una relación posible. Tomo II (pp.111-123). Buenos Aires: Eudeba.

Primer Parcial

Gelaf, G. (2010). El tratamiento de la gestión del conocimiento. En Filippi, G. & Zubieta, E. (Coord.). Psicología y trabajo, una relación
posible (93-114). Buenos Aires: Eudeba.

Trotta, M. F. & Cebey, M. C. (2010). La capacitación: herramienta para el cambio y la innovación. En Filippi, G. & Zubieta, E. (Coord.).
Psicología y trabajo, una relación posible.

Filippi, G. (2002). Asistencia en crisis. Buenos Aires: Ficha de Cátedra de Psicología del Trabajo I, Facultad de Psicología,
Universidad de Buenos Aires.

Brunet, L. (1992). Concepciones del clima (pp. 11-26). Teoría del clima organizacional de Likert (pp. 27-38). Causas y efectos del
clima organizacional (pp. 54- 86). En Brunet, L. El Clima de Trabajo en la Organización.
Kets de Vries, M. F. R. & Miller, D. (1993). Estilos neuróticos y disfunción organizacional. En Kets de Vries, M. F. R. & Miller, D. La
organización neurótica (pp. 43-72).

Cebey, M. C. & Trotta, M. F. (2010). Violencia laboral: un acercamiento conceptual. En Filippi, G. & Zubieta, E. (Coord.). Psicología y
trabajo, una relación posible (pp. 259-277). Buenos Aires: Eudeba.

Segundo Parcial

Zubieta, E., Filippi, G., Napoli, M. L., Beramendi, M. (2009). Centralidad relativa del trabajo y valores en desocupados. Aristeo:
Revista de investigaciones y aplicaciones en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 1, 175-187.

Recuperatorio Segundo parcial

Cierre
Práctico: Tema Comentarios / observaciones

Definición de Psicología del Trabajo.


Comunicación, poder, trabajo en equipo,
participación, cultura, motivación,
liderazgo,integrados en el todo social-
organizacional

Feriado lunes 07/04: Viernes Santo


Escuelas organizacionales
Festividad Cristiana

Escuelas organizacionales

Proceso de comunicación

Proceso de percepción

Trabajo en equipo
Rol del psicólogo

Proceso de selección

Feriado 01/05: Día del Trabajador

Competencias laborales y potencial de


desarrollo

Entrega de consignas y viñetas jueves


11/05, 8:00 AM.

--
Entrega del parcial por parte de los
alumnos sábado 13/05, 23:59. Sin
actividades de teórico.

Gestión del conocimiento

Capacitación

Asistencia en crisis

Feriado 25/05: Día de la Revolución de


Clima organizacional Mayo | Feriado 26/05: Feriado con fines
turísticos
Recuperatorios 1° parcial en prácticos
Organizaciones neuróticas
(enfermedad y aplazos)

Violencia laboral

Entrega de consigna y caso: sábado 10/06,


13:00.

Entrega del segundo parcial por parte de


alumnas/os: miércoles 14/06, 8:00 AM.

Sin actividades de prácticos.

Feriado 19/06: Feriado con fines turísticos |


Ética protestante, creencias y valores
Feriado 20/06: Paso a la Inmortalidad del
asociados en desocupados
Gral. Manuel Belgrano

Recuperatorios 2° parcial en prácticos


--
(enfermedad y aplazos)

También podría gustarte