Está en la página 1de 12

ACERVO DOCUMENTARIO DEL PROYECTO

OBRAS POR ADMIISTRACIÓN DIRETA


SI NO OBSERVACIONES
Contenido de la documentación de Liquidación Técnica

ü Informe Final de liquidación técnica de Obra.


ü Memoria descriptiva valorizada
ü Informde de Compatibilidad
ü Acta de Entrega de Terreno

ü Acta de inicio de obra


ü Acta de Terminación de obra
ü Acta de recepción de obra
ü Planilla de Metrados ejecutados
ü Resumen Valorizado de Obra. Formato 05

ü Panel fotográfico (Antes, durante y después, para obras regulares).

ü Especificaciones técnicas de las partidas ejecutadas

ü Acta de entrega de saldo de materiales a Almacén Central.

ü Actas de entrega de herramientas, semovientes y/o plantones (proyectos


productivos) Formato Nº 6
ü Ficha de Participantes en eventos de capacitación (proyectos productivos)
Formato Nº 7
ü Padrón de beneficiarios (proyectos productivos) Formato Nº 8
ü Padrón de beneficiarios (proyectos productivos) Formato Nº 8-A
ü Relación de saldo de Materiales Valorizados en cancha valorizado Formato
Nº 9 (Solo para Operación y Mantenimiento)
ü Movimiento de almacén (cuaderno de control de materiales, H-M, etc)
ü Materiales Transferidos y/o Adeudados Formato Nº10 (Saneados)
ü Equipos e Implementos Adquiridos para la Obra FormatoNº11

ü Planos finales de Replanteo de Obra.

ü Resolución de Alcaldía de Aprobación del Expediente Técnico.


ü Resoluciones de aprobaciòn de adicionales, deductivos y ampliaciones de
plazo.
ü Ficha SNIP viable
ü Instrumento administrativo de designación de Residente de Obra (copia de
contratos fedatados).
ü Instrumento administrativo de designación del Inspector o Supervisor (copia
de contratos fedatados).

ü  Instrumento administrativo de designación de Asistente Administrativo y Almacenero.

ü Cuaderno de Obra del proyecto de inversión original.

ü Informes Técnicos mensuales (contenido y avance físico).


ü Certificados o resultados de pruebas de calidad.
ü Expediente Técnico del proyecto de inversión incluyendo las
modificatorias.
ü Certificado de no adeudos (Precisando deudas pendientes a proveedores,
personal de obra, otros, suscrito por el Residente y Supervisor)

ü Archivo digital (de todo el expediente de liquidación, planos finales, fotos,


valorizaciones, modificaciones finales, presupuesto analítico final, etc)

Contenido de documentos de Liquidación Financiera

ü   Memoria descriptiva Financiera de la Obra culminada (indicando


observaciones, conclusiones y recomendaciones)
ü   Resoluciòn de transferencia de materiales otorgados y/o recibidos
ü   Copia de Comprobantes de pago (fedatado) más la documentación que sustenta el
gasto (O/C, O/S,PECOSA, Conformidades, Facturas y/o boletas, etc).

ü   Inventario Físico de almacén (final firmado por almacenero central).


ü   Documentos de prestamos de materiales (Saneados).
ü   Formatos FL-1, FL-2, FL-3 y FL-4
ü   Reporte SIAF (firmado por el responsable de la Oficina de Planeamiento y
Presupuesto y/o responsable de la liquidación financiera)
ü   Presupuesto Analìtico inicial y final

ü   Relaciòn de los contratos de Bienes y Servicios

ü   Acta de Saldo de materiales internados en almacen central

ü   Relaciòn de materiales en cancha valorizado(firmado por los que lo custodian solo es
para operación y mantenimiento)
ü   Acta de internamiento de activos fijos, Equipos, etc en el Area de Control
Patrimonial
ü   Resumen de los procesos de selección

ü   Resumen de contratos suscritos

ü   Archivo digital


ACERVO DOCUMENTARIO DEL ACTIVIDADES
PROYECTO:

SI NO OBSERVACIONES
Contenido de la documentación de Liquidación Técnica

ü Liquidación Técnica (De acuerdo a la estructura del numeral 3.1.2.3 de la


Directiva)
ü Acta de Entrega de Terreno (según el caso)

ü Acta de inicio de obra


ü Acta de Terminación
ü Conformidad del Area Usuaria ò Acta de Verificación y/o Recepción del Area
usuaria
ü Resumen Valorizado

ü Panel fotográfico (Antes, durante y después).


ü Actas de entrega de herramientas, semovientes y/o plantones (actividades
productivas)

ü Ficha de Participantes en eventos de capacitación (actividades productivas)

ü Padrón de beneficiarios (actividades productivas)


ü Movimiento de almacén (cuaderno de control de materiales, H-M, etc)
ü Materiales Transferidos y/o Adeudados Formato Nº10
ü Equipos e Implementos Adquiridos

ü Planos finales de Replanteo

ü Resolución de Alcaldía de Aprobación del Expediente Técnico.


ü Resoluciones de aprobaciòn de adicionales, deductivos y ampliaciones de
plazo.
ü Instrumento administrativo de designación de Residente de Obra (copia de
contratos fedatados).
ü Instrumento administrativo de designación del Inspector o Supervisor (copia
de contratos fedatados).

ü  Instrumento administrativo de designación de Asistente Administrativo y Almacenero.

ü Resoluciones de transferencias de materiales otorgados y/o recibidos

ü Cuaderno de Ocurrencias u obra .

ü Informes Técnicos mensuales (contenido y avance físico).


ü Certificados o resultados de pruebas de calidad.

ü Expediente Técnico de la actividad incluyendo las modificatorias.

ü Certificado de no adeudos

ü Archivo digital (de todo el expediente de liquidación, planos finales, fotos,


valorizaciones, modificaciones finales, presupuesto analítico final, etc)

Contenido de documentos de Liquidación Financiera

ü   Memoria descriptiva Financiera de la Obra culminada (indicando


observaciones, conclusiones y recomendaciones)
ü   Resoluciòn de transferencia de materiales otorgados y/o recibidos

ü   Copia de Comprobantes de pago (fedatado) más la documentación que sustenta el


gasto (O/C, O/S,PECOSA, Conformidades, Facturas y/o boletas, etc).

ü   Documentos de prestamos de materiales (si lo hubiera).


ü   Formatos FL-1, FL2, FL-3
ü   Reporte SIAF (firmado por el responsable de la Oficina de Planeamiento y
Presupuesto y/o responsable de la liquidación financiera)
ü   Presupuesto Analìtico

ü   Relaciòn de los contratos de Bienes y Servicios

ü   Acta de internamiento de Saldo de materiales - NEA

ü   Acta de internamiento de bienes a Control Patrimonial

ü   Relaciòn de materiales en cancha valorizado solo los considerados para operaciòn y
mantenimiento (firmado por los que lo custodian)
ü   Resumen de contratos suscritos
ü   Archivo digital
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LIQUIDACION DE PROYECTOS REGULARES
RESIDENTE SUPERVISOR OSLP

INICIO
SOLICITA DESIG.
2 REVISA COMISION
CUADERNO RECEPCION
OBRA Y VERIFICA
OBRA
ANOTA EN
CUADERNO
OBRA
TERMINACION Y
SOLICITA VRIF. Y
RECEPCION
NO
VºBº
1

SI
COORDINA CON
SUPERV. Y
1 FIRMA ACTA C.RECP. LA
TERMINACION Y FECHA 4
COMUNICA RECEPCION
PARA RECEPCION
OBRA, ADJUNTA
3 REQUISITOS
PARA RECEPCION

ABSUELVE
OBSERVACION
10 DIAS

5 2

FORMULA EL RECEPCIONA Y RECEPCIONA Y


INFORME FINAL VERIFICA VERIFICA
LIQUIDACION (PRE
LIQUIDACION)

NO VºBº 5 VºBº

SI

FORMULA EL
INFORME FINAL
DE LIQUIDACION,
PROPONE
APROBAR CON
ACTO
RESOLUTIVO

6
DACION DE PROYECTOS REGULARES
G.MUNICIPAL G. INFRAESTRUCTURA COMISION RECEPCION

PROPONE DESIG. DESIGNA COORDINA CON


COMISION COMISION OSLP Y EL
RECEPCION RECEPCION CON SUPERVISOR
RESOLUCION FECHA
COMUNICA A RECEPCION MAX.
OSELI y C. RECEP. 10 DIAS

REALIZAN EL
ACTO DE
VERIFICACION Y
RECEPCION
OBRA
4

SI
OBSERVA
CIONES
3

NO

LEVANTA ACTA
5 RECEPCION

RECEPCIONA Y
APRUEBA
RESOLUCION DE 6
LIQUIDACION,
PREVIA OPINION
DE ASESORIA
LEGAL
SUSCRIBE LAS
LIQUIDACIONES Y EMITE
PARA APROBACION
RESOLUTIVA

TERMINO 7
ALINICIOF
ACERVO DOCUMENTARIO DEL PROYECTO
OBRAS POR CONTRATA
DENOMINACION SI NO COMENTARIO

ü Carátula
ü Indice
ü Resumen ejecutivo
ü Ficha técnica
ü Memoria descriptiva de Liquidación del Contrato
ü Meta programada y reprogramada
ü Impacto Socio Económico Post Proyecto

ü Informe del Plan de Manejo Ambiental y Efectos e Impactos Ambientales

ü Planilla de Metrados ejecutados


ü Planilla de metrados de deductivos y/o adicionales de obra
ü Valorización final y Resumen de valorizaciones
ü Informe de Compatibilidad
ü Certificado de no adeudos expedidio por las autoridades
ü Contrato de obra
ü Presupuesto de obra contratado
ü Acta de Entrega de Terreno

ü Acta de inicio de obra


ü Acta de Terminación de obra
ü Acta de recepción de obra

ü Certificados o resultados de pruebas de calidad.


ü Cálculo de multas
ü Resolución de Alcaldía de Aprobación del Expediente Técnico.
ü Resoluciones de aprobaciòn de adicionales, mayores metrados, deductivos y
ampliaciones de plazo, Comisión de Recepción).
ü Panel fotográfico (Antes, durante y después, para obras regulares).

ü Especificaciones técnicas de las partidas ejecutadas

ü Planos finales de Replanteo de Obra.

ü Liquidación Económica y Financiera de la obra

ü Instrumento administrativo de designación de Residente de Obra (copia de


contratos fedatados).
ü Instrumento administrativo de designación del Inspector o Supervisor (copia
de contratos fedatados).
ü Cuaderno de Obra y sus modificaciones

ü Informes de Valorización mensuales


ü   Reajuste de precios y otros
ü Calendario de ejecución valorizado ing
ü Carta fianza
ü Garantías, seguros

ü Expediente Técnico del proyecto de inversión incluyendo las modificatorias.


ü   Copia de Comprobantes de pago (fedatado) más la documentación que
sustenta el gasto (O/C, O/S,PECOSA, Conformidades, Facturas y/o boletas,
etc).
ü Archivo digital (de todo el expediente de liquidación, planos finales, fotos,
valorizaciones, modificaciones finales, presupuesto analítico final, etc)
ü  Otros
ACERVO DOCUMENTARIO DE LIQUIDACION TECNICO FINANCIERA
(ADMINISTRACION DIRECTA)
PROYECTO:

DENOMINACION SI NO COMENTARIO

Carátula
índice
I. Resumen Ejecutivo

Resumen descriptivo de las metas físicas y/u objetivos alcanzados por el proyecto
1.1
Costo final de inversión, detallando el presupuesto original y los adicionales,
1.2 deductivos, mayores metrados ejecutados
1.3 Observaciones
1.4 Conclusiones y recomendaciones
II. Liquidación Técnica (firmado por un ingeniero)
2.1 Datos generales (Anexo 4)
2.2 Base Legal
2.3 Antecedentes del proyecto
2.4 Descripción del proyecto de inversión ejecutado
2.5 Inventario de obras y/o actividades ejecutadas y no ejecutadas
Valorización final de la inversión o en su defecto la tasación que corresponda a la
2.6 misma
2.7 Registro fotográfico del estado actual proyecto
2.8 Memoria de la documentación fuente / técnica
2.8.1 Memoria descriptiva valorizada
2.8.2 Informe de Compatibilidad
2.8.3 Acta de entrega de terreno
2.8.4 Acta de inicio de obra
2.8.5 Acta de terminación de obra
2.8.6 Acta de recepción de obra
2.8.7 Planilla de metrados ejecutados
2.8.8 Resumen valorizado de obra
2.8.9 Panel fotográfico del proceso constructivo (antes, durante, después )
2.8.10 Especificaciones técnicas de las partidas ejecutadas
2.8.11 Acta de entrega de saldo de materiales a almacén central
2.8.12 Acta de entrega de saldo de materiales valorizados en cancha
2.8.13 Movimiento de almacén (cuaderno de control de materiales, h-m, etc)
2.8.14 Materiales transferidos y/o adeudos
2.8.15 Equipos e implementos adquiridos para la obra
2.8.16 Planos finales de replanteo de obra
2.8.17 Resoluciones de aprobación del exp. Técnico
Resoluciones de aprobación de adicionales, deductivos, ampliaciones de plazo,
2.8.18 paralizaciones, comisiones de recepción y liquidación de obras)
2.8.19 Ficha SNIP viable o ficha invierte.pe
Instrumento administrativo de designación de residentes de obra (copia de
2.8.20 contratos fedatados)
Instrumento administrativo de designación del supervisor o inspector de obra
2.8.21 (copia de contratos fedatados)
Instrumento administrativo de designación de asistente administrativo y
2.8.22 almacenero
2.8.23 Cuderno de obra del proyecto de inversión (original)
2.8.24 Informes técnicos mensuales (mencionando el contenido y avance físico)
2.8.25 Certificado o resultado de prueba de calidad
2.8.26 Expediente técnico del proyecto de inversión incluyento modificatorias
2.8.27 Expediente técnico adicional

Eficiencia de empleo de los tres insumos o actividade de mayor incidencia


presupuestal por rubro, respecto de la cantidad y costo unitario programado/ejecutado
2.9
2.10 Costo real de la obra
2.11 Balance de costo valorizado vs costo real de obra
III. Liquidación Financiera (Firmado por un contador público colegiado)
3.1 Datos generales (Anexo 04)
3.2 Descripción del proyecto
3.3 Cadena programática
3.4 Antecedentes presupuestales
3.5 Resumen de la información financiera
3.5.1 Relacion valorizada de bienes y servicios (FL-1)
3.5.2 Resumen de ejecución analítica presupuestal por específica de gasto (FL-2)
3.5.3 Información presupuestal y patrimonial (FL-3)
3.5.4 Cuadro comparativo de gastos (FL-4)
3.6 Memoria de la documentación fuente / financiera
3.6.1 Resolución de transferencia de materiales otorgados y/o recibidos
Copia de comprobantes de pago más la documentación que sustente el gasto,
de acuerdo a la directiva (O/C, O/S, Pecosa, Conformidades, facturas y/o
3.6.2 boletas, etc)
3.6.3 Documentos de préstamos de materiales (si lo hubiera)
Reporte SIAF (firmado por el responsable de Planeamiento y Presupuesto y/o
3.6.4
responsable de la liquidación financiera)
3.6.5 Presupuesto analítico inicial y final
3.6.6 Relación de los contratos de bienes y servicios
3.6.7 Saldo de materiales firmado por almacenero central - NEA
Equipos e implementos adquiridos (acta de bienes patrimoniales firmado por el
3.6.8
responsable de patrimonio)
3.6.9 Resumen de Procesos de Selección
3.6.10 Resumen de Contratos suscritos
3.7 Observaciones financieras
3.8 Conclusiones financieras
3.9 Recomendaciones
IV. File de proyecto u obra
V. Anexos
El consultor deberá presentar lo siguiente:
CUMPLE COMENTARIO
DENOMINACION
SI NO
Expediente de Liquidación en original en una sola copicara con foliasdo simple de acuerdo a
los contenidos mínimos exigidos en el punto 4.4 de los TDR suscrito por los profesionales
ofertados
El consultor entregará en medio digital la información en los programas con los que realizó el
trabajo, las mismas que deberán estar debidamente ordenadas en carpetas que contenga la
información de la liquidación
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LIQUIDACION DE PROYECTOS IRREGULARES
OSLP G.MUNICIPAL ALCALDIA

INICIO 2

PROPONE AL
RECEPCIONA, CONSEJO
EVALUA MUNICIPAL 4
INFORME
SITUACIONAL +
PLAN INVERSION,
REQUERIMIENTO
DE RECURSOS

NO VºBº
VºBº 2
1

1 SI

PROPONE LA
AFECTACION PPTAL APRUEBA EL
ARCHIVA 8 PPTO DE
LIQUIDACION

PROPONE DISPONE LA
CONFORMACION REALIZACION DE
COMISION DE LIQU. POR OFICIO U 3
RECEPCION OTRO

3 RECEPCIONA Y PROPONE
CONFORMACION DE RECEPCIONA Y
COMISION DE RECEPCION VERIFICA
5
REALIZA LA VERIFICACION
DE CAMPO Y COORDINA
LA VERIFICACION Y
RECEPCION OBRA 7 NO
1 VºBº

RECEPCIONA Y APRUEBA
5 4 RESOLUCION DE
LIQUIDACION COMUNICA A SI
LOS ORGANOS
ESTRUCTURADOS DE LA MDK
REFORMULA EL INFORME APRUEBA LA
FINAL LIQUIDACION (PRE CONFORMACION DE LA
LIQUIDACION) 20 DIAS COMISION DE RECEPCION
COMUNICA LA OBRA
RECEPCION OBRA 8

6
TERMINO 3
ALINICIOF

5
OYECTOS IRREGULARES
COMISION RECEPCION

COORDINA CON
OSLP Y EL
4 SUPERVISOR
FECHA
RECEPCION MAX.
10 DIAS

REALIZAN EL
ACTO DE
VERIFICACION Y
RECEPCION
OBRA

SI
OBSERVA
CIONES
3

NO

LEVANTA ACTA
5 RECEPCION

SUSCRIBE LAS
LIQUIDACIONES Y EMITE
PARA APROBACION
RESOLUTIVA

También podría gustarte