Está en la página 1de 5

ACTA CONSTITUTIVA DE SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE

En la Ciudad de Mérida, capital de Yucatán a 2 (dos) días del mes mayo del año del
2023 (dos mil veintitres), se reúnen los socios Farid Alexander Cauich Méndez,
Sofia Javier Solís, Karime Grisel Medina Soberanis y Delhi Viviana Paz Cetina,
mayores de edad, todos con nacionalidad mexicana, con domicilio en Territorio
nacional mexicano en el estado de Yucatan municipio de Mérida, con fin de
constituir una sociedad anónima de capital variable, de conformidad con las leyes de
México.
El señor Farid Alexander Cauich Méndez, mayor de edad, con nacionalidad
Mexicana con domicilio en Calle 39-a 394M entre 24 y 26 de la Máximo Ancona, la
señora Sofia Javier Solís, mayor de edad, con nacionalidad Mexicana con domicilio
en Calle 57B 250 entre 44 y 46 del Fraccionamiento Francisco de Montejo, la señora
Karime Grisel Medina Soberanis, mayor de edad, con nacionalidad Mexicana con
Calle 31 383 entre las calles 52 y 54 Francisco de Montejo y la señora Delhi Viviana
Paz Cetina, mayor de edad, con nacionalidad Mexicana con Calle 98 249
Fraccionamiento las Américas, constituyen una sociedad anónima de capital
variable bajo las disposiciones legales aplicables.

ESTATUTOS CONSTITUTIVOS
ARTÍCULO 1
DENOMINACIÓN, DOMICILIO, OBJETO, DURACIÓN Y NACIONALIDAD

1.1 La sociedad que se constituye se denomina YUCASHOP, seguida de las


palabras SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE o de sus iniciales S.A. DE
C.V.

1.2 La sociedad tendrá su domicilio en Calle 105 415 entre las calle 42 y 44
Fraccionamiento las Américas, en la Ciudad de Mérida Yucatán, sin embargo podrá
establecer sucursales en cualquier parte de la República.

1.3 El objeto social de la Sociedad es:

a) La sociedad tendrá por objeto la compra y venta de productos


alimenticios, en particular, la venta de ingredientes típicos de la región.
b) La empresa puede importar productos de otras regiones o países para
complementar su oferta y también puede exportar productos yucatecos
a otros lugares del mundo.
c) La empresa puede ofrecer servicios de distribución y logística para
asegurar que sus productos lleguen a los clientes en óptimas
condiciones y en el tiempo adecuado.
d) La empresa también podría incluir en su objeto social la prestación de
servicios turísticos, como visitas guiadas a lugares de interés en la
región, paquetes turísticos que incluyen degustaciones de comida
típica y de donde vienen los ingredientes .

1.4 La sociedad se constituye por tiempo indefinido.

1.5 La nacionalidad de la presente sociedad es mexicana, permitiendo la admisión


directa o indirecta de accionistas, inversionistas o socios extranjeros.

ARTÍCULO 2
CAPITAL SOCIAL Y ACCIONES

2.1 El capital social de la sociedad será de $100,000.00 (Cien mil pesos


00/100M.N).

2.2 El capital social es variable, el capital social mínimo fijo no sujeto a retiro es de
$100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) totalmente suscrito y pagado, dividido
en 100 acciones ordinarias, normativas con valor nominal de $1000.00 (MIL PESOS
00/100 M.N.) cada una.

2.3 Los socios aportarán al capital social de la sociedad, la cantidad siguiente:

Socio Acciones Porcentaje Capital


Serie “A” que Social
Valor Nominal representa Representa
$1000.00 c/u do

Farid Alexander Cauich Méndez 25 25% 25,000.00

Sofia Javier Solís 25 25% 25,000.00

Karime Grisel Medina Soberanis 25 25% 25,000.00


Delhi Viviana Paz Cetina 25 25% 25,000.00

Total 100 100% $100,000.00

2.4 El valor atribuido a los bienes aportados será el valor de mercado en el


momento de la aportación.

ARTÍCULO 3
ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN

3.1 La administración estará sujeta a un Administrador Único.

3.2 El Administrador Único tiene como objeto la dirección y el control del negocio
por medio del Órgano de Administración y la duración en el cargo es hasta que su
sustituto tome posesión del cargo; sin embargo, sus operaciones están ligadas a lo
que establezca la Asamblea de Accionistas.

3.3 El Órgano de Administración poseerá la representación legal de la Sociedad y


de esta manera tendrá las siguientes facultades, poderes y facultades para tal
efecto:
a) Ejercer el poder general de la Sociedad para pleitos y cobranzas, de
esta forma estará facultado para querellas y denuncias penales,
otorgar perdón, participar en la parte ofendida y coadyuvante en
procesos penales y todos los actos que tengan fines penales.
Este poder tiene la capacidad de ser delegado por el órgano de
administración en una o varias personas.
b) Poder para actos de administración.
Este poder tiene la capacidad de ser delegado por el órgano de
administración en una o varias personas.
c) Poder para ejecutar actos de dominio.
Este poder NO tiene la capacidad de ser delegado por el órgano de
administración en una o varias personas.
d) Poder para emitir, suscribir, endosar y en cualquier forma negociar con
toda clase de títulos de crédito.
Este poder NO tiene la capacidad de ser delegado por el órgano de
administración en una o varias personas.
e) Tiene la capacidad de abrir y cancelar cuentas de cheques, hacer
depósitos y giros en nombre de la sociedad, así como designar a
personas para realizarlo.
Este poder tiene la capacidad de ser delegado por el órgano de
administración en una o varias personas.

3.4 Reunidos los Accionistas en la Asamblea General Constitutiva toman por su


voto unánime las siguientes resoluciones:
a) El Órgano de Administración de la Sociedad quedará conformado por un
Administrador Único, designado para ello a SOFÍA JAVIER SOLÍS a quien se
le proporcionan todos y cada uno de los poderes y facultades contenidos en
el artículo 3.3 de estos estatutos, de esta manera siendo autorizada para la
firma de contratos, compromisos, créditos, deudas, títulos de crédito,
garantías, convenios o acuerdos que se vean relacionados con el objetivo
social.
b) Se designa a KARIME GRISEL MEDINA SOBERANIS como Representante
Legal y Director General, para la realización de su cargo se otorgan las
facultades y poderes contenidos en el artículo 3.3 de estos estatutos a
excepción del inciso c) y d). De esta manera siendo autorizada para la firma
social.
c) Se designa como Comisario de la sociedad a DELHI VIVIANA PAZ CETINA.
d) Se autoriza al señor FARID ALEXANDER CAUICH MÉNDEZ para ejercer el
inciso b) del artículo 3.3.

ARTÍCULO 4
AUDITORES, ESTADOS FINANCIEROS, FONDO DE RESERVA Y DIVIDENDOS

4.1 El Órgano de Administración integrará a una firma de auditores y contadores


externos para la sociedad.

4.2 El ejercicio social se realizará a comienzo de cada año, el 1º (primer) día de


Enero y terminará el 31 (treinta y uno) de diciembre del mismo año, con excepción
del primer ejercicio que comenzará a partir de la fecha de esta escritura y finalizará
el 31 (treinta y uno) de diciembre de ese año.

4.3 La distribución de la utilidades netas de la Sociedad una vez deducido el


Impuesto Sobre la Renta, serán de la siguiente manera:
a) Se separará la cantidad correspondiente de la participación de los
trabajadores y demás conceptos, con respecto a la ley se deban deducir o
separar.
b) Se apartará un mínimo de 5 % (cinco por ciento) para crear el fondo de
reserva legal, hasta que este alcance mínimo el 20 % (veinte por ciento) del
capital social.
c) Lo restante se distribuirá como dividendo entre los socios accionistas por el
número de acciones correspondientes.

4.4 Si existiese pérdida en el ejercicio, será reportada por los socios accionistas por
el número de acciones correspondientes y hasta el valor nominal de ellas.

ARTÍCULO 5
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

5.1 La Sociedad se disolverá al final de su duración.

5.2 La Sociedad se disolverá anticipadamente en los casos siguientes:

a) La imposibilidad de realizar el objeto social de la Sociedad, por quedar este


consumado.
b) Por acuerdo de los socios.
c) Por tener un número inferior de accionistas ante la ley o porque el interés se
reduzca en una sola persona.
d) Por la pérdida de las dos terceras partes del capital social.
e) Cuando lo acuerde la Asamblea General.

5.3 Al momento de disolver la Sociedad, la Asamblea designará a un liquidador en


razón de votos (por lo cual no será asignado previamente), fijando un plazo para
realizar la liquidación y la retribución impuesta.

5.4 El liquidador tendrá la obligación de practicar la liquidación con arreglo a las


resoluciones impuestas por la Asamblea.

5.5 En ausencia de instrucciones impuestas a los liquidadores, la liquidación se


llevará a cabo de la siguiente forma por parte de la Asamblea:

a) Se concluirán los negocios de la manera que se considere más conveniente,


cobrando los créditos, pagando deudas, enajenando los bienes que sean
necesarios al efecto.
b) Realizará los Estados Financieros de la liquidación con previa validación.
c) Venta de los activos de la sociedad y cancelación del título de las acciones
hasta que haya terminado el proceso de liquidacion.
d) Distribución remanente entre los accionistas.

5.6 El Comisario desempeñara sus acciones naturales durante la liquidación.

También podría gustarte