Está en la página 1de 8

Ciclos de caja y operativo

Finanzas I

Instituto IACC

18-01-2021
Desarrollo

Calculando el Ciclo Operativo


El tipo de acciones que recomendaría a esta empresa para aumentar su flujo de efectivo es

arreglar las condiciones de pago, hacer expedito el proceso de facturación (facturar de inmediato

y no a fin de mes), en resumen, acelerar los cobros para un pago anticipado. También se podría

usar créditos empresa, con estos a los proveedores pagar y de acuerdo a la fecha de corte y pago

se obtendrá hasta 21 días de gracia del crédito sin ningún costo. Otra acción que se puede realizar

es en tener una línea de crédito para cualquier tipo de emergencia que se pueda solventar en un

disminuido plazo y finalmente es una buena opción a los clientes ofrecer descuentos por ventas

adelantadas, estudiar el mercado para actualizar y mejorar los precios de los productos para así

beneficiar el aumento de flujo de efectivo.


De acuerdo a que el dueño de la empresa pregunta sobre la necesidad de mantener un

cierto margen de efectivo, primero se debe tener precaución y analizar la contribución de los

productos, para lograr identificar si es oportuno (rentable) seguir produciendo los artículos en

venta, teniendo claro esto se podrá invertir cuando realmente sea necesario y obtener préstamos o

créditos con mayor fluidez de acuerdo a las necesidades futuras de la empresa. Además se debe

tener en cuenta que esto sirve para gatos imprevistos que aparezcan. Todo esto también servirá

para aprovechar en la obtención de materia prima (o productos) con descuento al pagar al

contado.

Calculando el capital de trabajo y realizando un breve diagnóstico del número resultante


Favorablemente se puede determinar que el monto del capital neto es 177, de acuerdo a esto es

importante realizar correctas decisiones en solicitar préstamos de corto plazo y el efectivo que se

maneja, de acuerdo a lo mencionado la empresa cumple sus compromisos quedando un capital

neto de 177.
Bibliografía

 IACC (2012), Administración del capital de trabajo y manejo de la tesorería. Semana 2. Finanzas

I.

 Esan (2017), Decisiones empresariales a partir del análisis del margen de contribución. Finanzas.

Link

También podría gustarte