Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
administrador de cartera 2
Y es que, para conseguir reducir ese tipo de riesgo del que habló Flatt,
debes llevar una adecuada administración de cartera para así lograr que
tu compañía vaya sobre la marcha, sin ningún tipo de contratiempo,
sobre todo a la hora de hacer una revisión de los balances contables.
Recuerda que, de la adecuada administración de tu cartera, puede llegar
a depender el éxito o fracaso de tu empresa.
Los cinco mandamientos del buen
administrador de cartera 3
1.
Asegura tu capital de trabajo
2.
Sincroniza los plazos de pago con clientes
y proveedores
Coordinar las fechas en que recibes dinero por parte de tus clientes para
que coincidan con los pagos correspondientes a tus obligaciones con
proveedores. Esto, te permitirá administrar de una manera inteligente
la cartera, ya que ello te dará la seguridad de contar con el dinero para
responderles puntualmente a estos últimos.
Los cinco mandamientos del buen
administrador de cartera 6
3.
Factura de acuerdo con las fechas de corte
de tus clientes
Algunas empresas prefieren hacer llegar las órdenes de cobro o facturas
a sus clientes los últimos días del mes, pero, ¿te ha pasado que debes
esperar casi un mes más para que se lleve a cabo el pago de la misma?
d.
No dejar todo para última esto te ayudará a saber exac-
hora: entrega las facturas a tamente cuál es el total de di-
tus clientes unos días antes nero que tienes por cobrar.
de dicho plazo. Posponer este
proceso para la fecha exacta f. No acumular facturas: si por
te puede generar problemas algún motivo se te pasó la fe-
de último momento. cha de corte durante un mes,
trata de ponerte al corriente
e. Estar alerta: no olvides hacer de manera inmediata, algunos
seguimiento del pago y hacer clientes se pueden incomodar
el respectivo registro del mis- con la acumulación de facturas
mo en el caso de efectuarse, y las consiguientes deudas.
4.
Comunícate con tus clientes para
recordarles el compromiso de pago
Hacer una llamada o enviar un correo
electrónico a tu cliente para hacerle saber
la llegada de la factura de cobro es uno
de los procesos más recomendados, ya
que esto hará que este tenga en el radar
que debe cumplir dicha obligación.
5.
Ofréceles a tus clientes múltiples
opciones de pago
Lo que menos quieren tus clientes es quedar mal con el pago de las
facturas. Ten presente que muchas veces el problema de que no recibas
los pagos a tiempo no radica en la falta de dinero, sino en las pocas
alternativas o medios de recaudo que tú como empresa ofrezcas.
· Visa
· MasterCard
· American Express
· Diners Club
· PSE (que debita automáticamente desde su cuenta bancaria)
· Consignaciones por medio de bancos aliados en cada país
donde tiene presencia
· Recaudo Vía Baloto y Efecty
Fuentes:
www.investopedia.com
www.bloomberg.com
www.ccc.org.co
www.payu.com.co