Está en la página 1de 6

INFORME PRUEBA EVAMAT-4

I. Datos de identificación:

Nombre del evaluado : Tomas Sebastián Burgos Sánchez.


Fecha de nacimiento : 30/06/2012.
Edad : 10 años y11 meses.
Nivel Educativo : 5° básico.
Institución Educativa : colegio academia Iquique.
Fecha de evaluación : 09/05/2023.
Nombre del evaluador : Patricia Paz Sánchez Candia.

II. Motivo de consulta: evaluación competencias matemáticas.

III. Instrumentos y/o procedimiento de Evaluación:


Autores: Jesús García Vidal, Beatriz García Ortiz, Daniel González Manjón, Ana
Jiménez Fernández.
Ámbito de utilización: finales de 4año básico y comienzos de 5 año básico.
Evamat-4 batería para la evaluación de las competencias matemáticas.
Año de edición:12/2019

IV. Conductas observadas: Tomas escucha las instrucciones con atención, luego
procede a realizar las tareas a medida que pasa la hora se empieza a mover y
mirando de reojos, pidió ir al baño, se dio tiempo 10 minutos, luego siguió con la
tarea hasta terminar ya algo agotado.
V. Análisis de resultados:
A. Análisis cuantitativo:
Tabla de resultados EVAMAT-4
P. BRUTO P. PERCENTIL P. TIPIFICADO NIVELES DE
LOGRO
Numeración 54 99 1.2 Notable

Cálculo 48 99 2.4 Sobresaliente

Geometría 58 99 1.7 Notable

Información y 37 99 2.2 Sobresaliente


Azar
Resolución 74 99 2.8 Sobresaliente
problema

Gráfico de resultados EVAMAT-4

Tabla percentil
120
99 99 99 99 99
100
80
60
40
20
0

n lo ría ar a
ac lcu et ya
z
le
m
er Cá om n ob
m Ge ió pr
Nu ac ió
n
rm uc
fo so
l
In
Re

Tabla percentil
B. Análisis cualitativo: (Por cada uno de las áreas evaluadas)
Numeración: Tomas logra realizar con facilidad las actividades, continua la serie,
como también escribe el antecesor y sucesor, descomponer números, componer
números, relacionar números ordinales, localiza fracción que representa la zona
oscura del dibujo, los números romanos y su valor decimal, encontrándose en un
nivel notable.
Cálculo: Tomas realiza las tes con facilidad, calculando mentalmente sumas,
restas, multiplicaciones, y divisiones, resuelve operaciones que implican la suma,
la resta, la multiplicación y divisiones, usa la actividad distributiva, aproxima a un
número dado y estima números, forma números mayores y menores posible, se
encuentra en un nivel sobresaliente.
Geometría: Tomas tiene conocimiento y dominio en el área de geometría
específicamente identifica elementos y atributos de figura geométricas, diferencia
tipos de ángulos, relaciona cuerpos geométricos con su desarrollo plano, estima el
peso necesario para equilibrar una balanza, relaciona las horas en el reloj análogo
y digital, identifica y usa líneas paralelas perpendiculares, de acuerdo a la media
se encuentre en un nivel sobresaliente.
Información y azar: Tomas tiene conocimientos y capacidad de interpretar
coordenadas de objetos en el plano, maneja resultados expresados en
frecuencias, estima longitudes, identifica probabilidades sencillas de ocurrencia de
un hecho, resuelve problemas de probabilidades, como también resuelve
problemas que implica el manejo del dinero. De acuerdo a la media Tomas se
encuentre en un nivel sobresaliente.
Resolución de problemas: Tomas en el último test de evaluación tiene gran
conocimiento y adquisición frente a los problemas matemáticos resolviendo
problemas que implica la operación de suma, problemas que implica la operación
de resta, resuelve problemas de multiplicación, resuelve operaciones combinadas,
resuelve problemas que implican dividir, y resuelve problemas que impliquen
fracciones .de acuerdo a los datos obtenidos se indica que Tomas se encuentra en
un nivel sobresaliente.
VI. Conclusiones:
Tomas en el área de numeración tiene un nivel adecuado con un percentil de 99 y
un puntaje tipificado de 1,2 de acuerdo a los resultados tiene un nivel de logro
notable a la media.
Área de cálculo Tomas tiene un buen nivel con un percentil de 99 y un puntaje
tipificado de 2,4 siendo su nivel de logro sobresaliente.
Área de geometría Tomas con un nivel óptimo obteniendo un percentil de 99 y un
puntaje tipificado de 1,7 siendo un nivel de logro notable.
Tomas en área de información y azar se encuentra en un nivel adecuado con un
percentil de 99 y un puntaje tipificado de 2,2 siendo su nivel de logro
sobresaliente.
Tomas en área de resolución de problemas tiene un nivel adecuado obteniendo un
percentil de 99 y un puntaje tipificado de 2,8 siendo su nivel de logro
sobresaliente.
VII Síntesis diagnóstica
Se concluye que Tomas tiene las competencias matemáticas adquiridas en las 5
áreas evaluadas como numeración, calculo, geometría, información y azar,
resolución problema.
VII. Sugerencias:
Casa: diseñar calendario en conjunto con la familia, para que les permita hacer
actividades escolares y así compartir en familia.
Ejemplo calendario con gustos de cada integrante de la familia.
Establecer metas semanales en familia y resaltar sus logros explicando el porqué
de dicha felicitación.
Ejemplo has leído sin distractores.
Has explicado muy bien el tema del libro.
Lluvia de ideas en familia, cada integrante comparte sus ideas de cómo organizar
el tiempo a la hora de estudiar o realizar otras actividades.
Ejemplo pizarra anotar hora cosas que hacer primero y así sucesivamente.
Permitir descansar a la hora de estudiar dejando tiempos para jugar.
Ejemplo crear calendarios con horarios fijos de estudio y juego.
Aumentar la responsabilidad individual del niño.
Ejemplo hacer su pieza, bañarse, estudiar organizar sus tiempos a la hora del día.
colegio:
Conocer a cada estudiante sus fortalezas y debilidades a la hora de realizar
actividades.
Utilizar tic para promover la participación del alumno.
Ejemplo presentar imagen del gusto del niño en la signatura que le dificulte para
así promover el gusto de dicha asignatura.
El profesor tiene que promover un ambiente agradable que favorezca el
aprendizaje.
Ejemplo preguntar como estuvo su día
Como se sienten el día de hoy
Ambiente adecuado para el aprendizaje
Ejemplo realizar cambios En el ambiente de clases como recursos y materiales.
Brindar participación en clases para que el niño se sienta motivado por aprender e
indagar, y así buscar sus propias respuestas y experiencias.
Ejemplo compartir sus experiencias y respuestas con su grupo curso y profesor
será el mediador en el proceso.

Patricia Paz Sánchez Candia


Firma
(Nombre del alumno evaluador)

Instituto Profesional Santo Tomás


Área de Educación
Psicopedagogía
Instituto Profesional Santo Tomás

También podría gustarte