Está en la página 1de 8

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE

QUINTANA ROO.

Plantel Cancún II

Nombre del módulo: Administración de crédito y cobranza

Nombre del docente: Inés del Socorro Pérez Gonzales

Nombre del R.A.1.2 Determina procedimientos de cobranza basándose en


las políticas establecidas por la gerencia.

Presentado por: Rocio Guadalupe Trujillo Muñoz.

Grupo: 402

Profesional técnico Bachiller en: Administración

Ciclo escolar: 2.2021

Fecha de entrega:1 mayo 2021

1
ÍNDICE
Portada………………………………………………………..1
Índice………………………………………………………….2
Introducción………………………………………………….3
Carta de cobranza…………………………………………...4
Anexo…………………………………………………………..5
conclusión…………………………………………………….6
Glosario………………………………………………………..7
Referencias……………………………………………………8

2
INTRODUCCIÓN

En el desarrollo de esta actividad podrás encontrar una carta de cobranza dirigido a un


cliente que aún no termina de pagar su adeudo por la prestación de un servicio, también
contiene un anexo donde se explica los tipos de políticas de cobranza que se establecen en
dicha carta.
Para poder elaborarla nuestra profesora del módulo de Administración de crédito y cobranza
nos dejó la rúbrica del R.A 1.2 donde se encuentra todos los criterios que se evaluaran en
esta actividad como las políticas de cobro que se establecen, el contenido de la carta, la
presentación de este documento y la autoevaluación.
Considero que es un trabajo fácil, solo tenemos que cuidar nuestra ortografía y la forma en
que redactamos.
Espero que este trabajo sea de su agrado por su atención gracias.

3
CARTA DE COBRANZA.
Comisión Federal De Electricidad (CFE)

ASUNTO: REQUERIMIENTO DE PAGO Y AVISO DE SUSPENSION


DIRECCIÓN: CALLE 63 SN, 77516 CANCÚN, QUINTANA ROO.
CONTACTO TELF: 998 888 3930.
NO. CONSECUTIVO: NAB/03/013
FECHA: 01/05/2021

Srt. LILY ISABEL EK


REG227 CALLE116 MZ6 LT7 CANCUN, Q.ROO.CP77516
TELF: 9981580722
NO. CREDITO: 123454

PRESENTE
Por medio de la presente me permito hacerle del conocimiento que a la fecha su servicio
con número de RPU 987678543231 cuenta con un adeudo por concepto de recibos
vencidos de energía eléctrica de servicios contratados con esta empresa con un importe de
$26761.00 resultado de 9 adeudos.
Motivo por el cual, se le solicita el pago de dicho adeudo a más tardar el DÍA 27 DE MAYO
DEL AÑO EN CURSO, en caso contrario se procederá a suspender el suministro de energía
eléctrica, lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1,7 y 28, fracción l, de
la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, en correlación con el artículo 2, fracciones
IX y XIII de su reglamento, siendo necesario el pago en contraprestación con el servicio
brindado.
No omito señalar que la reconexión en forma indebida y sin autorización de la Comisión
Federal de Electricidad, constituye un delito sancionado por el código penal federal vigente

Esperando contar con su pago oportuno y sin más por el momento, quedo a sus órdenes.
ATENTAMENTE
Rocio Guadalupe Trujillo Muñoz
Gerente de Cobranza.

4
ANEXO
POLÍTICAS DE COBRANZA

• Políticas Restrictivas: es un tipo de política monetaria que persigue la reducción


de la oferta monetaria en un país o territorio. Busca por definición el efecto contrario
de la política monetaria expansiva al reducir el tamaño de la oferta monetaria.

• Políticas Liberales: Tienden a ser generosas, otorgan créditos en periodos


considerando la competencia, no presionan enérgicamente en el proceso de cobro y
son menos exigentes en condiciones y establecimientos de periodos para el pago de
cuentas.

• Políticas Racionales: Deben aplicarse de tal manera que se logre producir un flujo
normal de crédito y cobranza; se implementan con el propósito de que se cumpla el
objetivo de la administración de cuentas por cobrar y de la gerencia financiera
general.

5
CONCLUSIÓN
Considero que hice un buen trabajo, la carta me gusto como quedo ya que también siento
que la redacte de forma formal, clara y concisa, como se puede apreciar trabaje con el
servicio de electricidad ya que investigue como es que se elabora una carta y me apareció
un ejemplo y la adapte a mi manera, sin omitir que esta actividad es de suma importancia
para desarrollar lo aprendido en clase.

6
GLOSARIO
• Oportuno: Este término se refiere de un momento, circunstancia, coyuntura o una
situación, que se hace, puede suceder o acontecer en tiempo a propósito y cuando
es adecuado, conveniente o apropiado, así mismo que es bueno o favorable en una
finalidad determinada.
• Suministro: Este término se refiere a la acción y resultado de suministrar o
suministrarse, en dar, proveer, abastecer, proporcionar, equipar o surtir algo
necesario y dispensable.
• Contraprestación: Servicio o pago que una persona o entidad hace a otra en
correspondencia al que ha recibido o debe recibir

7
REFERENCIAS
melanie M. (2018). contraprestacion. 1,Mayo2021, de google Sitio web:
https://www.bing.com/search?q=contraprestacion&qs=n&form=QBRE&msbsrank=6_6__0
&sp=-1&ghc=1&pq=contraprestacion&sc=6-
16&sk=&cvid=65100BF7499142B2A0317C782737883F

Charlie Yam. (2017). suministro. mayo,01,2021, de significado y definición Sitio web:


https://definiciona.com/suministro/

jose A.. (2011). ejemplo carta de cobranza. Mayo,01,2021, de imagenes Sitio web:
https://lh3.googleusercontent.com/proxy/bTh6ebjBmo0bje-
aw390wX4FJVlep4ATe4jZtEkgQTFA00cAMJ07QuEvXqPx1CIymeDyH46LF3VuV8zeuzS
WyUHz8ZY7Syg3psed1L=s0-d

También podría gustarte