Está en la página 1de 1

CORTES EN VEGETALES

Se conocerán 6 cortes que se usan para cortar vegetales en la


cocina que se usan para cortar vegetales en la cocina.

CHIFFONADE O CHIFONADA
Se asemeja al corte en juliana, pero en este
caso se obtiene un grosor más delgado. Este
corte se emplea comúnmente en verduras con
hojas grandes o anchas, tales como la
lechuga, la espinaca, la col, la acelga, la
albahaca, el repollo, etc.

BASTÓN O BATONNET
Es una técnica muy parecida al corte juliana, pero
las tiras obtenidas son más rectangulares,
alargadas y anchas.

PLUMA O LAMINADO
Este corte consiste en tiras gruesas, aproximadamente
de 1 cm de ancho por 4 cm de largo. Este corte se
emplea principalmente en la cebolla, aunque también
se usa para el ajo.

CASCOS, CUARTOS O GAJOS


Consiste en cortar un ingrediente en cuatro
trozos a lo largo, a veces incluso más, si
este tiene un gran tamaño. Esta técnica se
emplea en alimentos como el tomate, la
patata, la cebolla, los huevos duros, etc.

HILO O PAJA
Este corte consiste en tiras finas, cuya apariencia nos
recuerda al hilo o a la paja. Esta técnica se parece a
la juliana, pero se obtiene un resultado mucho más
delicado.

JULIANA
Este corte se emplea mucho en la cocina casera.
Antiguamente se le conocia como cincelar y formaba
parte de las técnicas básicas que se aprendian en la
cocina profesional. Este tipo de procedimiento funciona
casi con cuakquier verdura, quizás por este motivo sea
tan común verlo en tantas recetas.

También podría gustarte