Está en la página 1de 21

Código: DIM-PR-

MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 1 de 21

TABLA DE CONTENIDO

1 OBJETIVO..................................................................................................2
2 ALCANCE...................................................................................................2
2.1 Definiciones técnicas...............................................................................2
2.2 Definiciones HSE.....................................................................................2
3 REFERENCIAS............................................................................................2
4 DEFINICIONES TECNICAS HSE..................................................................2
4.1 Definiciones tecnicas...............................................................................3
4.2 Definiciones Hse.....................................................................................3
5 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD............................................................5
6 RECURSOS ……………………………………………………………………………….…6
6.1 Herramientas y Equipos...........................................................................6
6.2 Pre-Acondicionamiento............................................................................6
6.3 Recursos Humanos:................................................................................7
7 PASO A PASO……………………………………………………………………………7
7.1 Paso a Paso de Actividad y Controles de Riesgos Específicos……………………….....8
8.0 SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE……………16
8.1 Elementos de Protección Personal……………………………………………………..16
9.0 REGISTROS….………………………………………………………………………19
10. ANEXOS………………………………………………………………………………20

Elaboró Revisó Aprobó

Nombre: Carlos Borda


Nombre: Fredy Alberto Joven L. Nombre: Hernán Munera Guzmán

Cargo: Residente de Obra Cargo: Director de Obra Cargo: Gerente

Firma: Firma:

Firma:
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 2 de 21

1 OBJETIVO.
Establecer las actividades para desarrollar trabajos relacionados con el
PROCEDİMİENTO PARA DESMANTELAMİENTO DE LOS GENERADORES
ANTIGUOS EN BATERIA TELLO garantizando la seguridad del personal y la
calidad del producto, servicio en los campos de la vicepresidencia regional sur de
Ecopetrol s.a.

2 ALCANCE.
PROCEDİMİENTO PARA DESMANTELAMİENTO DE LOS GENERADORES
ANTIGUOS EN BATERIA TELLO dentro de la ORDEN DE SERVICIO 3047123
“OBRAS CIVILES, MECANICAS, ELECTRICAS, DE INSTRUMENTACIÓN Y DE
RECUPERACION AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO
DE FACILIDADES DE SUPERFICIE Y ABANDONO DE POZOS EN LOS
DEPARTAMENTOS DE HUILA, PUTUMAYO, CUNDINAMARCA Y META PARA
ECOPETROL S.A. SEGÚN ANEXO No.1 PROYECTOS MENORES-HUILA”

3. REFERENCIAS.

Esta actividad debe realizarse de acuerdo con las especificaciones técnicas


establecidas, teniendo en cuenta los obstáculos fijos en el área.

NOTA: la normatividad aplicable en seguridad se relaciona a continuación:

 Reglas que salvan vidas


 GHS-M-004 Manual control de trabajo.
 GHS-I-014 Análisis de Riesgos.
 GHS-G-035Uso de la matriz de valoración de riesgos – RAM

Parámetros de seguridad industrial:

 Los trabajadores deben conocer el procedimiento, y los permisos de trabajo.


 Cumplir con las instrucciones de trabajo establecidas, para realizar esta actividad.
 Usar los elementos de protección personal.
 Diligenciar adecuadamente el permiso de trabajo.
 Respetar la señalización y guardar la distancia.

4. DEFINICIONES TECNICAS Y HSE:

 Todo el personal debe acatar y dar estricto cumplimiento al protocolo de


bioseguridad aprobado por la ARL AXA COLPATRIA para prevención de contagio
por COVID19.
 Los trabajadores deben conocer el procedimiento, y los permisos de trabajo.
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 3 de 21

 Cumplir con las instrucciones de trabajo establecidas, para realizar esta actividad.
 Usar los elementos de protección personal.
 Diligenciar adecuadamente el permiso de trabajo.
 Respetar la señalización y guardar la distancia.

4.1. Definiciones técnicas.

DESMANTELAMIENTO
Acción de desmontar algo, especialmente de clausurar o demoler algún tipo de
construcción con el fin de interrumpir o impedir una actividad.

 Los cargadores frontales, montacargas, polipastos, diferenciales de


cadena y grúas: Son dispositivos mecánicos que se emplean para mover,
izar o desplazar material, piezas, equipos pesados con un esfuerzo menor.
 Grúa: En el más amplio sentido de su acepción denominaremos grúa a
todo conjunto formado por un vehículo portante, sobre ruedas o sobre
orugas, dotado de sistemas de propulsión y dirección propios sobre cuyo
chasis se acopla un aparato de elevación tipo pluma.
 Capacidad neta: Capacidad de la grúa después de sustraer de la
capacidad bruta todos los accesorios, por ejemplo: Bloque del gancho,
barras separadoras, cable de izaje, etc.

LLAVE PARA TUBOS O MIXTAS


Es una llave ajustable usada para apretar, aflojar o ajustar piezas que la llave
inglesa no sería capaz. Se utiliza para ajustar piezas más grandes, que requieran la
aplicación de un par de apriete considerable.

PLANEAR
El Representante de la dirección: Es el encargado de gestionar los recursos
necesarios para la adecuada implementación y mantenimiento del presente
documento.
El Representante de la dirección/ Coordinador HSEQ: Son los encargados de
velar por la divulgación e implementación.

HACER
Los jefes de área/ supervisores: Son responsables de divulgar e implementar este
documento al personal bajo su cargo, para que estos a su vez lo divulguen e
implementen en los niveles que aplique.
Los obreros son responsables de dar cumplimiento al presente documento.
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 4 de 21

VERIFICAR
El Representante de la dirección/ Coordinador HSEQ: Supervisa la correcta
implementación del mismo.

ACTUAR
Todos los funcionarios directos de la Compañía Son los responsables de evidenciar
acciones de mejoramiento con respecto a la adecuada implementación y uso del
presente documento.

4.2. Definiciones HSE

Contagio: Transmisión de una enfermedad por contacto con el agente patógeno que
la causa.

COVID-19: es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha


descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran
desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
Distanciamiento Social: Limitar el contacto frente a frente con otras personas es la
mejor forma de reducir la propagación de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-
19). El distanciamiento social, también llamado "distanciamiento físico", significa
mantener un espacio entre usted y las demás personas fuera de su casa.

Identificación del Peligro: Proceso para reconocer si existe un peligro y definir sus
características.
Lavado de Manos: Es la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas,
seguida de un aclarado con agua abundante, con el fin de eliminar la suciedad, materia
orgánica, flora transitoria y residente, y así evitar la transmisión de estos
microorganismos de persona a persona.

Pandemia: Enfermedad epidémica que se extiendo a muchos países y ataca a casi


todos los individuos de una localidad o región.
Peligro: Es una fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión o
enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o una combinación de estos.
Procedimiento: Documento destinado a servir de referencia en las actividades
repetitivas. Se deben definir criterios de mutuo acuerdo.

Protocolo: es un conjunto de normas, medidas que son aplicados en múltiples


procedimientos realizados en investigaciones científicas y trabajos docentes con el
objetivo de contribuir a la prevención de riesgos o infecciones derivadas de la
exposición a agentes potencialmente infecciosos o con cargas.

Riesgo Tolerable: Riesgo que se ha reducido a un nivel que la organización puede


soportar respecto a sus obligaciones legales y su propia política.
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 5 de 21

Riesgo: Combinación de la probabilidad y la consecuencia de que ocurra un evento


peligroso especifico.

Seguridad: Condición de estar libre de un riesgo de daño inaceptable.

Procedimiento: Documento destinado a servir de referencia en las actividades


repetitivas. Se deben definir criterios de mutuo acuerdo.

Peligro: Es una fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión o


enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o una combinación de estos.

Identificación Del Peligro: Proceso para reconocer si existe un peligro y definir sus
características.

Riesgo: Combinación de la probabilidad y la consecuencia de que ocurra un evento


peligroso especifico

Seguridad: Condición de estar libre de un riesgo de daño inaceptable.

Riesgo Tolerable: Riesgo que se ha reducido a un nivel que la organización puede


soportar respecto a sus obligaciones legales y su propia política.

5. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

Gerencia: Es responsable por el desarrollo e implementación del procedimiento.


Comunicar a la organización la importancia de implementar este procedimiento y el
cumplimiento de los requisitos reglamentarios, asegurar que se están estableciendo los
objetivos, revisar periodo directamente el procedimiento y asegurar la disponibilidad
de recursos.

Director de obra: Es responsable por el desarrollo e implementación del


procedimiento.
Comunicar a la organización la importancia de implementar este procedimiento y el
cumplimiento de los requisitos reglamentarios, asegurar que se están estableciendo los
objetivos, revisar periódicamente el procedimiento y asegurar la disponibilidad de
recursos.
Es incluso responsable de hacer cumplir los requisitos técnicos y de seguridad por el
personal a su cargo a la obra.

Supervisor y/o ing. Residente de Obra: Según sea aplicable dentro de las áreas de
su responsabilidad, ser responsables de lo siguiente:

 Verificar que las condiciones del área sean apropiadas para laborar, mediante el
permiso de trabajo.
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 6 de 21

 Dar instrucciones a los trabajadores de los riesgos a los cuales está expuesto el
personal.
 Coordinar el equipo y herramienta necesaria en la actividad y su óptima
condición.
 Programar y conformar las cuadrillas de trabajo de acuerdo a las necesidades
de la obra.
 Verificar que el ejecutor trabaje bajo los estándares de calidad establecidos por
ECOPETROL S.A.

HSE: Será el responsable de la verificación en conjunto con el Coordinador de obra y/o


director de obra, del cumplimiento del procedimiento de trabajo, controles establecidos
en el análisis de riesgo, manual de permisos de trabajo y todas las normas que se
apliquen para la ejecución segura de cada una de las actividades. Igualmente
inspeccionará el estado de los equipos y personal necesario para atender cualquier
emergencia que se presente. Realizará seguimiento a las actividades, garantizando el
cumplimiento de las normas HSE establecidas por el cliente.

Coordinador QA-QC: Encargado de asegurar y controlar que las actividades cumplan


con los estándares de calidad nacional e internacional.

 Verificar el cumplimiento del plan de inspección del proyecto.


 Preparar, desarrollar, mantener y revisar los procedimientos detallados de
aseguramiento de la calidad y los respectivos formatos.
 Encargado de asegurar y controlar las especificaciones técnicas entregadas por
ECOPETROL S.A.
 Evaluar los resultados de la calidad del campo, con el fin de identificar las
posibles acciones correctivas.
 Manejo de las no conformidades en campo
 Investigar las causas de las no conformidades y definir las acciones correctivas
y el mecanismo de cierre de las no conformidades.

6. RECURSOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

6.1. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

PROCEDİMİENTO PARA DESMANTELAMİENTO DE


Para las actividades
LOS GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA TELLO para las actividades
mencionadas es necesario utilizar los siguientes equipos y herramientas:

 Herramienta Manual
 Llave mixtas
 Arnés para trabajos en alturas
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 7 de 21

 Canasta portapersonal
 Camión Grúa con Canasta

6.2. Pre-acondicionamiento
• El procedimiento y el análisis de riesgo deben están aprobados antes de iniciar
la actividad.
• Se debe realizar el preoperacional de todos los equipos a utilizar, con el fin de
que estos garanticen la realización segura de la actividad.
• Se debe comprobar que el ejecutor tenga conocimiento de la actividad que va a
realizar.
• Se debe disponer de extintores en el área.
• Retirar del área material sobrante u objetos que puedan imposibilitar la
actividad.
• El presente documento deberá reposar para consulta en el frente de trabajo.
• Corresponde al Coordinador mecánico en compañía del HSE hacer la divulgación
del de este procedimiento y del análisis de riesgo a todo el personal
involucrado, los planos y plan de trabajo de la obra a realizar; verificando que
todo el personal lo haya entendido.

6.3. Recurso Humano

PROCEDİMİENTO PARA DESMANTELAMİENTO DE


Las actividades a realizar
LOS GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA TELLO el recurso humano
estará determinado por el auxiliar de ingeniería, esto con el fin de distribuir el personal
en varias actividades para una mayor cobertura.

 Ing. Residente
 Profesional HSE
 Ayudante Técnico
 Tubero
 Obreros
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 8 de 21

6.4. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD
ITEM DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD RESPONSABILIDAD
REALIZAR
PREPARACIONES  Reunión previa al arranque de actividades operativas.
PRELIMINARES  Ing.
 Realizar recorrido para establecer rutas para el Residente
cargue-descargue de materiales y movilizaciones.  supervisor
6.4.1  Profesional
 Alistamiento de vehículos que realizarán movilización. HSE
 Ayudante
 Cargue/descargue de herramientas, materiales. técnico
 tubero
 Después de validado el AR, certificados de apoyo (si
aplica), firmado el permiso de trabajo y de tener todos
los documentos requeridos en firme; se procederá a
realizar la inspección de la herramienta menor a
utilizar para la actividad.
 Divulgación de rutas de evacuación.
 Tener en cuenta las normas generales de seguridad y
medio ambiente.
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 9 de 21

 Ing.
 Para el inicio de estas actividades es necesario que por Residente
VERIFICACION DE parte de entidad ECOPETROL se realice el retiro y  supervisor
SAS A LOS corte de energía por parte de SAS para luego verificar  Profesional
GENERADORES ausencia de corriente eléctrica de los generadores a HSE
desmantelar.  Ayudante
técnico
 tubero
6.4.2
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 10 de 21

 El personal que va a ejecutar la actividad realizará una


inspección visual con el fin de determinar la presencia
6.4.3 de ofidios y otros animales que puedan ocasionar
lesiones además de objetos contundentes. Una vez
finalizada la inspección el personal demarcará,
señalizará y delimitará el área de trabajo.

 Ing.
Residente
 supervisor
 Profesional
INSPECCIONAR Y
HSE
DEMARCAR ÁREA
 Ayudante
A INTERVENIR
técnico
 tubero

 Se realizará señalización del área donde se ubicara el


camión grúa con canasta.
6.4.5  EL camión grúa extenderá todos sus estabilizadores
para la tarea de levantamiento del personal en la
canasta.

 Ubicar la Grúa con su respectivo plan de izaje y tabla


de carga en las posiciones.

 Las grúas abajo deben utilizar polines de apoyo o pads


en cada uno de sus apoyos (platos estabilizadores).
Estos deben tener una relación de 2 a 1 con el área
POSICIONAMIENT  Operador
del plato del estabilizador (es decir el área del pad
O DEL CAMION camión grúa
deber ser el doble del área del plato estabilizador de la
GRUA CON  Aparejador
grúa).
CANSTA
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 11 de 21

 Se realizara desmontaje de exosto en una altura


de 2.40 mt con camión grua con canasta.

 El personal contara con arnés para trabajos en alturas


con su eslinga de posicionamiento dentro de la
canasta.
DESMANTELAMIE
NTO DE MOTORES  Una vez asegurado el personal en la cansta, se  supervisor
Y EXOSTOS DE procede con llaves mixtas a desmontar los pernos o  Ayud, Tec
LOS tornillos que sujetan el sistema de escape para  Obreros
GENERADORES desmantelarlo y ponerlo por partes en el suelo.

 Cuando se trabaja en áreas con inclinación prolongada


se debe tener en cuenta las condiciones del terreno
para prevenir caídas al mismo nivel.

 Dado que la actividad de desmantelamiento es una


actividad repetitiva, se deberá realizar descansos
periódicos según la capacidad de cada operario.
 Ubicar la Grúa con su respectivo plan de izaje y tabla
de carga en las posiciones.
 Las grúas abajo deben utilizar polines de apoyo o pads
en cada uno de sus apoyos (platos estabilizadores).
Estos deben tener una relación de 2 a 1 con el área
del plato del estabilizador (es decir el área del pad
RETIRO DE  Operador
deber ser el doble del área del plato estabilizador de la
EXOSTO DE LOS camión grua
grúa).
GENERADORES Y  Aparejador
GENERADORES
 El aparejador del equipo se debe ubicar en el punto de
enganche entre el brazo y la extensión, subiendo por
la cabina de la grúa apoyándose sobre la plataforma
de la grúa y anclándose en el boom; para así efectuar
el enganche y colocación de los pasadores.

 Se dispondrá de un camión grúa para el transporte de


la tubería desmantelada al acopio final según sitio  Operador
TRANSPORTE Y indicado por el cliente. El camión debe tener la camión grua
MOVILIZACIÓN capacidad requerida para realizar la movilización con  Aparejador
la carga izada o de lo contario deberá realizar varios
viajes sin exceder su capacidad.

 Al finalizar con todo el personal realiza la limpieza,  supervisor


orden y aseo del área de trabajo,  Ayud, Tec
ORDEN Y ASEO
 Obreros
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 12 de 21

4.1. RIESGOS ESPECIFICOS DE LA ACTIVIDAD

CONTROLES DE RIESGOS ESPECÍFICOS

ITEM ACTIVIDAD RESPONSAB


S ES POR PELIGRO RIESGO CONTROLES LE
REALIZAR
Accidente 1. Inspección preoperacional del
de vehículo.
Desplazami tránsito, 2. Personal conductor debe estar
ento en Volcamien avalado por ECOPETROL S.A
vehículo to, 3. El vehículo debe estar avalado Personal
colisión por ECOPETROL S.A ejecutor
con otros 4. Aplicar técnicas de manejo
vehículos. defensivo.
5. Respetar los límites de
velocidad instaurados por
ECOPETROL S. A en las
Preliminare diferentes instalaciones.
s 6. Seguir lo indicado en plan
6.6.1 estratégico de seguridad vial
de construcciones DIM S.A.S.
1. Identificar rutas seguras para
el desplazamiento.
2. Autocuidado al desplazarse. Personal
3. No caminar por encima de ejecutor
Exposición la tubería, o meter los pies
Superficies
a caídas a en medio de tuberías.
de trabajos
mismo 4. Disponer de medio de
irregulares
nivel comunicación y bajo
ningún motivo andar solo
5. Uso de EPP, Botas de
seguridad
6.
1. Identificar rutas seguras para
el desplazamiento.
Inspecciona Superfi 2. Autocuidado al desplazarse.
Exposicion
ry cies de 3. No caminar por encima de Personal
es caídas
demarcació trabajo la tubería, o meter los pies ejecutor
al mismo
n área a s en medio de tuberías.
nivel.
6.6.2 intervenir irregula 4. Disponer de medio de
res comunicación y bajo
ningún motivo andar solo
5. Uso de EPP, de seguridad.
Biológicos Picaduras 1. Realizar inspección visual,
Animales de antes de ingresar al área de
Rastreros(s animales, trabajo y realizar ruido para
erpientes) rastreros y ahuyentar a los animales
Caninos ponzoñoso presentes.
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 13 de 21

2. No usar fragancias dulces para


no atraer las abejas y avispas
3. Disponer del directorio
MEDEVAC y activar en caso de
ser necesario.
(perros) y 4. Tener el contacto del centro
ponzoñosos s médico con la disponibilidad
. de suero antiofídico en caso
de ser necesario. Para el caso
de presentarse picadura por
ofídico acudir al Hospital
Universitario Hernando
Moncaleano.
1. Verificar que el personal que Personal
realiza la actividad no ejecutor
presente alergia al contacto
con plantas urticante
(pringamoza).
2. Inspección visual del área
Contacto para identificar la presencia de
Biológico con planta urticantes
exposición plantas (pringamoza).
planta urticantes( 3. Uso de EPP adecuados (para la
urticante pringamoz actividad guantes, botas,
a) casco gafas tapa oídos, etc.)
4. En caso de tener contacto con
plantas urticantes
(pringamoza) y presentar
dermatitis por contacto
trasladar al afectado al centro
asistencial más cercano.
Desmantela 1. Identificar rutas seguras para el Personal
miento de desplazamiento. ejecutor
6.6.3
cableado y 2. Autocuidado al desplazarse.
tubería de 3. No caminar por encima de la
Exposicion
los tubería, o meter los pies en
Superficies es caídas
generadore medio de tuberías.
de trabajos al mismo
s 4. Disponer de medio de
irregulares nivel.
comunicación y bajo
ningún motivo andar solo.
1. Uso de EPP, adecuados (para
la actividad guantes, botas,
casco gafas tapa oídos, etc.).
1. Inspección de la canasta
Exposicion
2. Inspeccionar equipos de trabajo
es caídas
Trabajos en en alturas arnés eslingas
al mismo
alturas a 3. Verificar área de trabajo donde
nivel y
2.40 mt con se pasionaria el camión grúa
diferente
carro que tiene la canasta para el
nivel a
canasta trabajo
2.40 mt
4. Personal calificado para el
de altura
trabajo en alturas.
Objetos en Manipulaci 1. Transitar con precaución, anclar Personal
el área ón las herramientas para evitar ejecutor
inadecuad caída y golpear personal en piso
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 14 de 21

2. Demarcar área de trabajo


3. Uso de elementos de protección
personal (Guantes de vaqueta)
4. Clasificar los residuos
a de
encontrados según códigos de
objetos en
colores para su disposición final,
el área.
identificar si los objetos son
cortos punzantes proteger las
manos y doblar las puntas

1. Charla Uso adecuado de Personal


herramienta manual ejecutor
Inadecuad 2. Inspección preoperacional
a 3. La camisa del trabajador debe
manipulaci estar debidamente apuntada en
Herramient
ón de las mangas no usar manillas ni
as
herramien anillos.
manuales
tas 4. Uso de EPP ( Guantes, ropa de
manuales dotación, botas con puntera,
gafas de seguridad, casco)
5. Suspender actividad en caso de
presencia de lluvia.
6. Charla Uso adecuado de
herramienta manual
7. Inspección preoperacional
Inadecuad 8. Cuando no use su machete
a mantenerlo dentro de la funda
Herramientas
manipulac 9. La camisa del trabajador debe
manuales-
ión de estar debidamente apuntada en Personal
llave para
herramien las mangas no usar manillas ni ejecutor
tubo llaves
tas anillos.
mixtas
manuales 10. Uso de EPP (Guantes, ropa de
dotación, botas con puntera,
gafas de seguridad, casco)
11. Suspender actividad en caso de
presencia de lluvia.
1. Inspeccionar preoperacional
corta tubo y sus componentes.
2. Uso de EPP adecuados para la
Exposición actividad. protector auditivo Personal
a ruido de inserción) ejecutor
6.6.4
3. Pausas activas bajo la sombra
Uso de llaves cada vez que lo requiera.
mixtas
Desmantel
amiento 1. Uso de señalización vial.
Contacto
con llaves 2. Demarcar y señalizar el área.
con
mixtas de Uso de EPP adecuados para la Personal
proyecció
tubería y actividad (careta facial, gafas de ejecutor
n material
cableado seguridad, guantes de vaqueta, peto
particulad
de de vaqueta, ).
o
generadore
s Levantamien Manipulaci 1. Realizar capacitación al
to y ón personal sobre el
transporte inadecuad levantamiento manual de
manual de a de cargas e Higiene postural.
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 15 de 21

2. Realizar la calistenia laboral. Personal


3. Evaluar las dimensiones, ejecutor
volumen y peso de la carga
antes de realizar el
levantamiento, Si la carga es
superior a los 25 kg se solicita
ayuda de otra persona.
4. Aplicar técnicas de higiene
postural.
5. Realizar rotación del personal
cuando se estén ejecutando
las actividades por largo
cargas. cargas periodo de tempo.
6. Utilizar ayudas mecánicas para
el transporte de cargas.
7. Seguir posturas correctas para
trabajar.
8. Hacer descansos periódicos
alternando posturas
adecuadas de trabajo.
9. Realizar pausas activas
durante la jornada de trabajo.
Alternar actividades en las
que haya movimiento
repetitivo.
1. Previo a la actividad el
operador y aparejador
deberán verificar el área
donde se realizará el izaje y
determinar la zona de
posicionamiento de la grúa,
identificar los objetos,
líneas de procesos,
tanques, equipos eléctricos
Desprendi componentes de facilidades
miento de de superficie producción
la carga que puedan obstaculizar el
Izaje de Golpear la radio de giro y
cargas carga carga desplazamiento de los
suspendida contra equipos a izar. Personal
carga Personal 2. Demarcar acordonar el área ejecutor
movimiento posiciona 3. Realizar plan de izaje
do en la 4. Inspeccionar las
línea de herramientas de izaje y
peligro eslingas
5. Mantener persona ajena a
la actividad fuera de la línea
de peligro radio de acción
6. Comunicación constante y
coordinada en operador y
aparejador
7. El Operador debe mantener
la atención en la maniobra
que ejecuta y no tener
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 16 de 21

distracciones
8. Se prohíbe el uso de celular
9. El operador cuando
maniobre el camión grúa
con el control deberá
mantener buena visibilidad
10. Tener la tabla de capacidad
del equipo, Evitar
oscilaciones pendulares,
asegurar el amarre.
11. Direccionar la carga con
vientos de amarre

1. Divulgar y Aplicar el
instructivo para el
levantamiento mecánico de
cargas de Ecopetrol.
Aplicación
2. Personal calificado,
de malas
Competencias entrenado y con experiencia
prácticas, Personal
de operador y (Operador y Aparejador)
desconoci ejecutor
aparejador verificación de competencias
miento del
3.SI se identifica una mala
trabajo
maniobra del operador se
deberá suspender el izaje y
aplicar acción correctiva para
retomar la labor
1. Divulgación del
procedimiento
2. Verificar la certificación
vigente de los equipos
(camión grúa).
3. Camión grúa inspeccionado
y avalado por Ecopetrol
S.A.
4. Inspección preoperacional
de los equipos (camión
grúa). canasta
Falla 5. Se debe asegurarse de
Uso de mecánica operar el equipo dentro de Personal
camión grúa en camión los rangos configurados ejecutor
grúa Verificar cumplimiento de
programas de mantenimiento

6. Solo se debe permitir el


Cargue y mínimo de personas,
descargue herramientas, equipos y
de tubería material necesarios para
con camión hacer el trabajo
grua
requerido. Está prohibido
el izaje de herramientas,
equipos y materiales
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 17 de 21

sueltos; las herramientas,


equipos y materiales se
deben asegurar y
controlar dentro de la
canasta para evitar que
se caigan; deben estar
regularmente distribuidos
para asegurar el
equilibrio de la canasta.

1. Disponer los residuos sólidos


No aprovechables, en
recipientes según código de
6.6.5 colores del área. Tratamiento Personal
y disposición final de los ejecutor.
residuos sólidos realizada por
Generación Contamina
ORDEN Y una entidad competente que
de residuos ción del
ASEO cumpla con los permisos y
sólidos suelo
licencias ambientales.
Capacitación al personal en
aspectos ambientales,
Disposición y clasificación de
los residuos sólidos. Realizar
jornadas de orden y aseo.

7 SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

7.1. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Para efectos de este procedimiento el personal debe tener la respectiva dotación de


seguridad de acuerdo a lo estipulado en el reglamento de seguridad industrial.

Realizar charlas acerca de los riesgos expuestos durante la actividad: Inhalación de


material particulado, ruido, deshidratación, insolación, fatiga.

Todo el personal deberá tener como mínimo el siguiente equipo de seguridad:


Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 18 de 21

7.2. SE
Tipo
Elemento
Protección
Cabeza Casco
Visual Gafa de seguridad lente claro NTC 1826-3610-1771
Visual Gafa de seguridad lente oscuro NTC 1826-3610-1771
Cuerpo Pantalón y camisa manga larga en algodón
Manos Guantes vaqueta
Botas de seguridad dieléctricas con refuerzo en la punta
Pies
contragolpes NTC 2396 - 2257 ANSI Z 41
Oídos Inserción o Copa
Boca-Nariz Tapabocas
CONTARÁ CON ELEMENTOS Y EQUIPOS DE SEGURIDAD

 Cinta de señalización
 Conos
 Señalización preventiva
 Paleta de pare y siga.

7.3. PRIMEROS AUXILIOS

Antes de realizar la actividad se debe ubicar los sitios donde se encuentran: rutas de
acceso, evacuación, puntos de encuentro, Camilla, Botiquín, y en caso de accidente
activar el Medevac. Además, el frente de trabajo contará con estos elementos
necesarios para la prestación de los primeros auxilios.

 Camilla Rígida con Inmovilizador y Arnés tipo Araña


 Botiquín
 Kit de derrames
 Extintor de 20 Libras

7.4. SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

 Asegurar la afiliación de los trabajadores a A.R.L (Administradora de Riesgos


Laborales) y a E.P.S (Entidad Promotora de Salud).
 Disponer de los recursos humanos, técnicos y físicos para un desempeño
seguro, de acuerdo con los requerimientos del cliente.
 Realizar los exámenes médicos correspondientes a los trabajadores, con énfasis
en la evaluación de las condiciones para la labor que van a desempeñar.
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 19 de 21

 Realizar la inducción operativa sobre las actividades que va a realizar el


trabajador y en forma periódica, capacitación sobre aspectos relacionados con
salud, higiene y seguridad industrial.
 Asegurar el compromiso, participación, conocimiento y difusión de las normas,
para lograr un impacto positivo en la ejecución de cada labor.
 Suministrar oportunamente los EPP a los trabajadores, los cuales deben cumplir
con las disposiciones y normas legales sobre seguridad y calidad.
 Reportar de inmediato todos los accidentes e incidentes.
 Se debe disponer de un (1) botiquín, (1) un extintor de 20LB, (1) una camilla,
(1) Medidor de Gases y (1) un juego de inmovilizadores por cada cuadrilla que
participen en la actividad.
 Previo a la iniciación de la labor se debe inspeccionar el área de trabajo y las
herramientas, para comprobar condiciones inseguras y hacer los correctivos
necesarios.
 Aislar el área de trabajo con cintas de señalización y ubicar un punto para la
organización de los materiales y equipos requeridos para la operación, previa
autorización del supervisor del área.
 Ubicar en el área de trabajo avisos portátiles de restricción de ingreso a
personal ajeno a la operación.
 Realizar y reportar mediciones periódicas de concentración de gases dentro y
en los alrededores del área de trabajo; si las condiciones son estables se medirá
cada 3 hora y se debe registrar en el formato diseñado para tal fin. Si las
condiciones cambian se debe modificar la frecuencia de medición cada 30 o 15
minutos de acuerdo al criterio del supervisor. Esta medición no debe delegarse
y debe ser responsabilidad del SUPERVISOR DE OBRA.
 En el área de trabajo, está absolutamente prohibido FUMAR dado el alto riesgo
por la presencia de gases explosivos. Así como el uso de joyas y celulares
dentro del área de trabajo.
 Todos los días se debe dejar limpia y aseada el área de trabajo, al igual que las
herramientas de trabajo. Se deberá recoger diariamente los residuos generados
durante la actividad y se realizará la disposición de los residuos de acuerdo a la
clasificación establecida por Ecopetrol.
 La responsabilidad de prevenir riesgos de accidentes y daños a la integridad de
los equipos, constituye parte importante de las obligaciones de cada empleado
ó trabajador.
 Ninguna tarea es lo suficientemente urgente ó importante que obligue a omitir
la aplicación de las medidas de seguridad necesarias para la realización de esta
actividad.

7.5. SEGURIDAD INDUSTRIAL

Para la ejecución de la actividad, el personal debe ser instruido diariamente en temas


de salud ocupacional y seguridad industrial, brindada en las charlas de 5 minutos antes
de iniciar labores; como también, deben tener en cuenta los procedimientos que se
han estipulado para el desarrollo de la actividad, contribuyendo así al control y/o
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 20 de 21

disminución de los riesgos a los que se encuentran expuestos. Hacer uso adecuado de
los elementos de protección personal que requiera la actividad.

Para esto deben conocer y realizar la divulgación del AR.

7.6. MEDIO AMBIENTE

 Como principal premisa, las obras del proyecto, obra o actividad deberán
siempre armonizar con el medio ambiente y entorno donde se realizarán.
Igualmente, se deberá dejar el entorno del proyecto, obra o actividad tal como
se encontraban originalmente, antes de iniciar las actividades respectivas.

 Los residuos sólidos generados se clasifican en la fuente según su clase y


se debe asegurar la adecuada disposición final. Esta información se reportará a
gestoría ambiental, en los informes mensuales ambientales, bajo actas de
entrega y disposición final.

 Cuando termine el proceso constructivo, se deberá dejar el área limpia, libre de


desechos o materiales generados por la obra.

 Proteger el suelo en donde no se van a realizar labores, evitando que se


dispongan como zonas de botaderos y/o disposición de materiales

 El almacenamiento temporal de materiales no podrá realizarse sobre zonas


verdes, áreas arborizadas, zonas naturales o de reserva forestal, áreas de
recreación, ríos, quebradas y cualquier cuerpo de agua. Este almacenamiento
deberá ser cubierto por lonas o plásticos para impedir la dispersión de
partículas y su reutilización

 Se seguirán los procedimientos establecidos en las Fichas de Manejo Ambiental


relacionadas y en la guía para el manejo integral de residuos de Ecopetrol HSE-
G-004
Código: DIM-PR-
MEC-ABD-ECP-128
PROCEDİMİENTO PARA
DESMANTELAMİENTO DE LOS Versión: 01
GENERADORES ANTIGUOS EN BATERIA Fecha: 08/01/2023
TELLO
Página: 21 de 21

7.7. REGISTROS

 Inspección de Equipo y Herramientas.


 Charlas de seguridad relacionando la actividad a Ejecutar.
 Bitácora.
 Certificados de Apoyo
 Informes Diarios de Avance de Obra
 Análisis de Riesgos

8. ANEXOS

 Permiso de trabajo.
 Análisis de Riegos (AR)
 Certificados de apoyo
 Matriz RAM.

9. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA DE EMISIÓN CAMBIO

1 24/04/2023 Creación del documento

También podría gustarte