Está en la página 1de 5

TEMA: COMPRENSIÓN Y REDACCION DE TEXTO II

RECLUTAMIENTO

DOCENTE: ASTORAY PALOMINO, DONY YOHNNY

INTEGRANTES:
ARONI HUAMAN, Edylai (Contabilidad y finanzas)

HUANCA QUISPE, Judith Vanessa (Contabilidad y finanzas)

UCEDA OROZCO, Claudia Karola (Administración de Negocios Internacionales)

VILLANO PAMPAS, Katherine (Contabilidad y finanzas)


Contratación
Entrevista y
evaluación

Proceso de
selección

Compensación
EL por tiempo de
RECLUTAMIENTO servicios
Definición
del perfil

Beneficios

vacaciones Gratificaciones
RECLUTAMIENTO

INTRODUCCIÓN

DESARROLLO

1. Proceso de selección
1.1 Definición de perfil
1.1.1 Currículum Vitae
1.1.2 Experiencia laboral
1.2 Entrevista y evaluación
1.2.1 Presencia y comunicación
1.2.2 Proyección laboral

2. Beneficios
2.1 Privada
2.1.1 Calidad de vida
2.1.2 Pago de utilidades
2.2 Publico
2.2.1 Estabilidad laboral
2.2.2 Remuneraciones programadas

CIERRE
De: ARONI HUAMAN, Edylai
HUANCA QUISPE, Judith Vanessa
UCEDA OROZCO, Claudia Karola
VILLANO PAMPAS, Katherine

Para: Nieto Peña María


CC:
CCO:
Asunto: RECLUTAMIENTO

Estimada señora Nieto,

Es un agrado comunicarme con usted. De acuerdo con lo solicitado detallo el proceso ideal de
reclutamiento:

El proceso de selección de personal tiene como objetivo evaluar la aptitud y la actitud de un candidato. En
primer lugar, se define el perfil del candidato para el puesto solicitado. Se revisa el currículum vitae para ver
si el trabajador cumple con las condiciones que requiere la empresa. Además, se verifica que tenga
experiencia laboral donde se especifique con claridad los cargos anteriores. En segundo lugar, el candidato
pasa por la entrevista y evaluación que nos permite establecer el balance del trabajo efectuado por nuestros
colaboradores, fijar objetivos para el próximo año, estudiar sus posibilidades de futuro y discutirlas con ellos.
También es importante revisar la presencia y comunicación del entrevistado puesto que las palabras, voz y
cuerpo han de ser coherentes entre sí, transmitiendo confianza, uniformidad y credibilidad en lo que está
diciendo en la entrevista. Seguidamente la proyección laboral expresará cuáles son los objetivos y
motivaciones a corto, medio y largo plazo. Por ende explica qué tipo de trabajo y funciones le gustaría
realizar, así como los pasos que querrá seguir para lograrlo.

Los beneficios laborales o beneficios sociales incluyen varios tipos de compensaciones provistas por los
empleadores en adición a los salarios regulares, en las situaciones en las que los empleadores intercambian
dinero por estos beneficios, estos son llamados arreglos de intercambio laboral. Por un lado, una de las
ventajas más claras que ofrece es que las posibilidades laborales son mucho mayores, más empresas y
más trabajos, lo que se traduce en más opciones. Además, es posible encontrar más vías de desarrollo y
de salarios más altos. La calidad de vida que brinda a los trabajadores donde protegen y reduce el riesgo
que ponen en peligro la salud, la vida o la integridad física de ellos y el desarrollo de un trabajo saludable.
Entre otros, el pago de utilidades que generalmente se realiza en el sector privado, es un beneficio que
busca repartir la riqueza y que además los empleadores las utilizan como bono extra hacia sus trabajadores,
si bien no todos los trabajadores son candidatos para recibirlo, los que sí, tienen un estimado de tiempo
para que se les pague. Por otro lado, muchos empleados públicos comprometidos no dudan en señalar que
uno de los principales beneficios de sus labores es el aporte social que hacen al país. La estabilidad laboral
significa la permanencia en un empleo, es fundamental para mantener la motivación de un trabajador, por
ello, es primordial que no termine de un momento a otro sin motivo. Finalmente, las remuneraciones
programadas, son planes o esquemas que detallan el monto y fecha en la que deben realizar los pagos de
las cuotas mensuales.

Atentamente,
Aroni Huaman Edylai

También podría gustarte