Está en la página 1de 8

1

Eje 3: Administración del Capital Intelectual

Freider Gutiérrez Ruíz

Profesor

David Andrés Suarez

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, P. Administración

deEmpresas, Fundación Universitaria del Área Andina.

Administración Del Capital Intelectual

Marzo 2023
2

INTRODUCCIÓN

A través de este trabajo se pretende concientizar a las personas sobre la importancia de

seleccionar a las personas como recursos humanos de alto valor dentro de la organización, que

formarán parte de toda la cadena dentro de la organización y los procesos productivos. El

trabajo realizado por el Área de Recursos Humanos (RR.HH) será la base para el desarrollo

de la gestión de capacidades dentro de la Organización. Las organizaciones no solo buscan

contratar personas para los puestos asignados, sino también personas que estén orientadas a

crecer y adaptarse a las metas organizacionales, para lo cual la organización identificará las

habilidades que necesitan desarrollarse internamente a través del campo de los recursos

humanos. , desde las fases de selección, evaluación y seguimiento a los colaboradores de la

organización, además identificar las problemáticas internar y tomar decisiones respecto a cada

caso que conlleve a un mejoramiento del clima laboral.


3

Objetivo

- Evaluar cuáles son las variables de clima organizacional que determinan la

satisfacción laboral.

- Determinar cómo el clima organizacional actual afecta la satisfacción laboral.

- Proponer el desarrollo de un plan estratégico para formalizar el propósito

Cada trabajador tiene una dirección y una organización a la que contribuir.

- Proponer planes de intervención para mejorar el clima organizacional

Satisfacción laboral de los trabajadores.


4

b. Después de examinar la situación, analice qué le recomendaría usted al gerente


general desde su punto de vista profesional para que la empresa adopte la mejor
decisión posible.
Recopilación de los hechos:

DIFERENCIA
CONTRATACION
CLIMA LABORAL PUNTOS DE
DE PERSONAL
VISTA

CONTRATACION CONTRATACION
EXTERNA INTERNA

Definición del problema: se puede evidenciar que existe una problemática generaliza en

cuanto al clima laboral que puede llegar afectar diferentes procesos dentro de la organización

ya que es claro las diferencias en cuanto a los punto de vista del gerente de talento humano y

el contador general, aspecto que hace más tedioso el conflicto ya que no es solo provenientes

de un sector si no que se basa además de dos directivos de alto impacto en la empresa por una

lado el aspecto a tener en cuenta bajo la sugerencia de gerente de talento humano que

fundamenta su punto de vista en el conflicto interno y la posibilidad de cambiarlo un poco al

ingresar personal externo y por otro lado el punto de vista del contador general donde se

efectúan las vacantes y el punto de vista muy válido a su vez basado en que existen personal
5

Interno que cuenta con todas las habilidades apropiadas para asumir el puesto, lo que hace

que la decisión que se tome sea basada en las dos alternativas y que no intervengan en ningún

punto de vista total.

Establecimiento de alternativas de solución para el problema

Teniendo en cuenta la gran problemática de la empresa respecto al clima laboral y siendo esta

algo muy importante que determina e impacta finalmente en el buen desarrollo de las

diferentes actividades y por ende en los resultados esperados, veo que es importante

determinar diferentes alternativas de solución y plantear de manera objetiva cada una

presentado la propuesta a cada uno de los implicados, mencionando el impacto de esto puede

generar a mediano y corto plazo en la organización siendo claros unas de esas decisiones

pueden desencadenar por ejemplo que se den despidos masivos o peor aún la generación de

organizaciones sindicales lo que será de gran impacto por esto algunas de estas alternativas

validad la posibilidad de realizar una contratación tanto interna como externa dando así la

posibilidad de dar la oportunidad a las personas que cuentas dentro de la organización con las

cualidades requeridas y su perfil laboral para el cargo pero a su vez incorporando nuevas

personas que impacte de manera positiva el clima laboral para esto la selección debe de ser

enfocada en los principios de clima laboral. Otra de las alternativas sería poner en

consideración la contratación exclusiva del personal interno teniendo en cuenta dentro de los

requisitos el enfoque de clima laboral y que sea este uno de los requisitos principales para

asumir el cargo, caso que conllevaría a darle importancia u oportunidad a los trabajadores; la

alternativa de que la contratación sea esclavamente de personal externo a mi parecer será

contraproducente ya que es importante promover el crecimiento profesional del personal.


6

Selección de la alternativa de solución más adecuada: teniendo en cuenta lo anterior

podemos definir como la opción más adecuada teniendo en cuenta los dos puntos de vista

muy validos por cierto, que se deberá de hacer una selección mixta dado así la oportunidad de

participación al personal activo de la empresa enfocando la decisión final en los principios de

clima laboral, pero a su vez se dará la posibilidad de integrar nuevo personal que pueda

aportar en el mejoramiento del clima laboral.

Verifique si su decisión se basa exclusivamente en los hechos presentados en el caso:

podemos determinar que la decisión se basa principalmente en el mejoramiento del clima

laboral que finamente es el problema base que lleva a dar dos putos de opinión divididas, para

lo manejaremos total claridad con los participantes internos en el enfoque que nos llevó a

determinar esta decisión y que la selección se dará entorno as una alternativa enfocada en el

clima laboral, a su vez se determinara que el proceso contara con la participación de los dos

departamentos involucrados como lo son el gerente de talento humano y el contador general

para que así sea un proceso muy objetivo y que contribuya netamente al mejoramiento del

clima laboral sin afectar obviamente las capacidades respecto al puesto vacante.

Considere la empresa como una totalidad: finalmente esto busca general la confianza en

todos los departamentos de la empresa con el fin de dar un mensaje que se tendrá en cuenta en

primer lugar las capacidades de los empleados para asumir nuevos roles dentro de la

organización pero a su vez se le quiere dejar claro que para esto es fundamental el

mejoramiento continuo respecto al clima laboral, un mensaje que se espera dar desde los

operarios hasta las gerencia y así contribuir con el óptimo desarrollo de la empresa y su claro

mejoramiento continuo en busca de oponer los resultados esperados.


7

CONCLUSIONES

Para una organización es muy importante el desarrollo e implementación de la gestión por

competencias en el proceso de selección de personal, tomando como referencia las

necesidades y requerimientos de las áreas dentro de la organización que demandan personal,

pudiendo definir la herramienta que permita la identificación para determinar el carácter e

idoneidad de los candidatos La calidad del puesto de trabajo estándar.

Es fundamental el desarrollo de actividades que promuevas el mejoramiento continuo del

clima laboral y una de esas actividades debe ser el tener presente el desarrollo y preparación

del personal que espera y aspira hacer carrera dentro de la organización, por lo que es

fundamental dar los espacios y oportunidades incentivando de esta manera a un compromiso

personal con el cumplimiento de las funciones para las cuales son contratados.
8

BIBLIOGRAFÍA

● Renzulli, Josehs. “Principales modelos de superdotación y talentos.” Principales modelos

de superdotación y talentos,

https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/10993/SanchezLopez04de12.pdf. Accessed 5

March 2023. ● Eduardo Vizcaíno de Sas. “Las ocho tendencias del futuro de la contratación.”

RRHH Digital, 11 June 2019, https://www.rrhhdigital.com/secciones/talento/137073/Las-

ocho-tendencias-del-futuro-de-la-contra tacion. Accessed 5 March 2023.

También podría gustarte