Eje 2
Wilson Cadena
Boris Noriega
Facultad de Ingeniería
Ingeniería Industrial
18 de agosto de 2022
2
Introducción
mueve en varios planos donde cada idea es valida y hace parte del proceso para que se
abran diferentes caminos que permitan hallar la solución, por lo tanto, Garcia G.(2012)
plantear una pregunta problema y diferentes soluciones que permitan seleccionar de forma
colaborativa una hipótesis de solución que sea la más adecuada para el grupo.
parte de nuestros entornos sociales para posibilitar la realización de las actividades del reto.
4
En la actualidad existen muchos temas sociales que bien merecen una intervención
donde de forma positiva se realice un aporte que permita mejorar dichas situaciones, nos
encontramos en un entorno social donde coexistir es importante y ayudarnos los unos a los
otros es fundamental.
El adulto mayor es parte importante de cada uno de los entornos sociales como
también lo es la tecnología, pero se observa con mucha frecuencia que los adultos mayores
deben recurrir o depender de alguien para realizar alguna tarea o manejar algunos medios
todos los escenarios y facilita cualquier actividad. La imposibilidad que manifiestan algunos
La autora Mabel del carmen then Then, M. d. C. (2019) manifiesta; que al alfabetizar
se hace importante a la persona, pero sobre todo ayuda a liberarse de la pobreza, tanto
mental como económica, debido a que hace al ser más pensante, analítico, crítico y
creativo, capaz de poder generar y defender sus ideas, asumir compromisos y aceptar
errores.
computadoras, muchos de estos obstáculos que tienen los adultos mayores para usarla se
Pregunta problema
¿Es necesario e importante que los adultos mayores que nos rodean manejen la tecnología
de forma autónoma?
Los adultos mayores en cada uno de nuestros entornos sociales la tecnología
juega un papel muy importante desde cualquier lugar donde nos encontremos, su uso es
ofrece a los adultos mayores enormes beneficios como medio de interacción social y
social, así como optimizar su calidad de vida desde los puntos de vista técnico, económico,
autónoma para que tenga la mente sana en cuerpo sano, y por lo tanto las actividades
consideran un factor protector contra una vejez decadente tal como lo manifiesta la revista
- Imposibilidad de aprender
-desconocimiento
actividades.
Wilson Cadena
mayores que se tienen cerca donde se les compartan tips por medio de
informativa.
Boris Noriega
Jainer Londoño
Realizar una campaña con una entidad gubernamental para que donen a un
Hipótesis de solución
personas adulto mayor a los cuales se les va a implementar el proyecto y desarrollar una
que los adultos mayores comprendan de forma fácil y ágil los procesos tecnológicos
mejorando su uso, manejo y autonomía sobre las herramientas digitales esto permite
avanzar en el propósito de fortalecer las habilidades digitales a esta población y cerrar así
apropiarse por sí mismo de las soluciones digitales que le ofrece la tecnología en la vida
Acciones puntuales
-Cada integrante del grupo seleccionará a 5 adultos mayor ya que nos encontramos
desde diferentes ciudades lo que nos dará una población total del proyecto de 20 personas.
-se socializa por parte de cada responsable hacia el adulto mayor la importancia y
- Concientizar al adulto mayor del manejo y buen uso de la tecnología en las tareas
-Evidenciar las habilidades obtenidas por parte del adulto mayor durante la
alfabetización digital.
8
Mapa mental de los efectos del entorno social en grupo social de interés
El anterior mapa mental sobre los efectos que tiene el entorno en el adulto mayor
demuestra que el entorno, es el que genera las condiciones propicias externas para la
adaptación o desadaptación de este grupo social, ya que el entorno social a través de sus
cotidiana también para esas personas adulto mayor que no están familiarizados ni cuentan
con las habilidades tecnológicas tienen cierta atención para solucionar situaciones de la
Es importante que el adulto mayor cuente con diferentes mecanismos estratégicos que les
La alfabetización digital para 20 adultos mayores será la solución liderada por este grupo
colaborativo de trabajo y sobre las cual se desarrolla la ejecución de las acciones puntuales
beneficios infinitos que obtienen a través del adecuado uso de las herramientas
tecnológicas como bien lo expresa ( Ortiz M, 2007) es muy importante que se ayude a que
los adultos mayores avancen en el uso de la tecnología ya que cada vez se usa para
solucionar mas y mas actividades, cerrar la brecha que se tiene entre el adulto mayor y la
era digital es fundamental incluso para mejorar sus condiciones de salud y bienestar.
estrategias de alfabetización digital para el adulto mayor, buscando que los adultos mayores
comprendan de forma fácil y ágil los procesos tecnológicos mejorando su uso, manejo y
fortalecer las habilidades digitales a esta población y minimizar así la brecha digital que
existe.
social, apropiándose por sí mismo de las soluciones digitales que le ofrece la tecnología en
Dentro de las acciones puntuales cada integrante del grupo seleccionará a 5 adultos mayor
ya que nos encontramos desde diferentes ciudades lo que nos dará una población total del
proyecto de 20 personas,se socializa por parte de cada responsable hacia el adulto mayor
concientizando al adulto mayor del manejo y buen uso de la tecnología en las tareas de la
Cronograma de actividades
Prácticas estratégicas
para el manejo de
herramientas tecnológicas
con la ayuda APP Glenn Blanco
23-septiembre-2022 confiables para el adulto Wilson cadena
mayor, manejo de APP Jainer Londoño
bancarias, manejo de APP Boris Noriega
de salud como Eps,
manejo de APP
informacionales como
periódicos digitales.
Prácticas estratégicas
para el manejo de
herramientas tecnológicas Glenn Blanco
23-septiembre-2022 con la ayuda APP Wilson cadena
confiables para el adulto Jainer Londoño
mayor, manejo de APP Boris Noriega
bancarias, manejo de APP
de salud como Eps.
13
Conclusión
A Través del desarrollo de este trabajo se puede concluir que el pensamiento crítico
permite que por medio de preguntas, análisis y observación se obtenga una formulación de
situaciones o dificultades las cuales son esenciales para impulsar el pensamiento en forma
analítica y evaluativa dejando en evidencia no solo el problema sino que permite de forma
adultos mayores que nos rodean manejen la tecnología de forma autónoma?, a través del
adultos mayores cercanos a nuestro entorno social como método de aporte a la necesidad
Referencia bibliografica
https://elibro-net.proxy.bidig.areandina.edu.co/es/lc/areandina/titulos/34498
¿Por qué aprender el uso de la computadora e Internet en la tercera edad? (n.d.). Retrieved
2007, from
https://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol20num3/articulos/informatica/#:~:text=U
no%20de%20los%20mayores%20beneficios,su%20autonom%C3%ADa%20persona
l%20y%20social.
https://do.usembassy.gov/wp-content/uploads/sites/281/Mabel-del-Carmen-Then.pdf
https://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol20num3/articulos/informatica/