Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

ORGANIZADOR SOBRE LOS ORÍGENES DEL


CONDUCTISMO, WATSON Y EL MANIFIESTO
CONDUCTISTA DE 1913

DOCENTE:

MG. ARÉVALO FLORES SANDRA MELISSA

ESTUDIANTES:

GUERRERO ACHING ANGELA


RAMIREZ PINEDO NILO FERNANDO
SILVA RUIZ JENIFER GRACE
TENAZOA BARDALES OLENKA DHAYSSE
TELLO GÓMEZ JENNIFER ZOLANGE

2023 - I
EL "MANIFIESTO EVOLUCIÓN DEL
CONDUCTISTA" CONDUCTISMO

Para Watson la psicología no necesitaba


de la introspección ni de la ciencia, ni el La propuesta de Watson fue recibida con
alma, ni la mente, sino que era una rechazo por muchos psicólogos porque se
psicología en tercera persona, una contrapuso a otras propuestas como el
ciencia natural de laboratorio, sin psicoanálisis, el estructuralismo, el
presupuesto fisiológicos especulativos funcionalismo, entre otras.
donde Watson afirmaba que para El conductismo se convirtió en una escuela
convertirse en una ciencia natural era psicológica y más adelante evolucionó como
preciso que la psicología abandonara el un campo del conocimiento diferente de la
estudio de la conciencia y el método psicología. Este alcance fue más de lo que se
introspectivo, dando a conocer que la había esperado.
conducta de los seres humanos y los Luego se propusieron conductismos
animales se podían estudiar sin referirse alternativos asociados a Skinner, Tolman,
a la conciencia. Ribes, entre otros. En muchos de estos se
descartó el modelo estímulo – respuesta y se
planteó el modelo estímulo – respuesta –
consecuencia.

LOS ORÍGENES DEL CONDUCTISMO,


WATSON Y EL MANIFIESTO CONDUCTISTA
DE 1913

CONDUCTISMO EL LEGADO DE
Y CULTURA WATSON

El conductismo de Watson con su énfasis en la


Los temas estudiados
ciencia natural y con sus aplicaciones
experimentalmente por John
potenciales a los diferentes ámbitos de la
Watson fueron el desarrollo
actividad humana encajó muy bien en la
conductual con relación al
segunda década del siglo XX, sin embargo, con
desarrollo neuronal en la rata
el paso de tiempo las declaraciones
albina, asimismo las señales
exuberantes de Watson no sentaron bien en
sensoriales utilizadas en el
algunos lugares, en cambio las ideas de
aprendizaje de laberintos, el papel
Skinner adquirieron mucha más influencia. La
de la cinestésica en el control del
interacción entre el conductismo clásico de
comportamiento, visión del color en
Watson y el conductismo radical de Skinner
diferentes animales y el desarrollo
siempre ha sido muy estudiada, el último fue
emocional temprano en los niños.
el que llegó más lejos sin embargo esto sería
porque la conceptualización original de
Watson diferirá de ella en varias cuestiones.

También podría gustarte