Está en la página 1de 78

Tema 6:

Herramienta de gestión I:
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

La planificación en la empresa
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

hotelera y de restauración
6.1 Introducción
6.2 Método Gantt
6.3 Método Pert
6.4 Caso:.

Gestión de empresas
hoteleras y de restauración
JOSÉ ANTONIO PEDRAZA RODRÍGUEZ
6.1.- Introducción
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

Funciones de los gestores


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Planificación Organización Decisión Control

• Establecer • Determinar quién • Dirigir , ordenar e • Comprobar si las


objetivos debe hacer qué, lo instruir a los cosas se están
globales,estrategia que es necesario empleados en la desarrollando, o
s y desarrollar realizar, como realización de las no, según las
planes para llevarlo a cabo y tareas. previsiones para
coordinar con quien se garantizar que se
actividades y cuenta para logren conforme lo
tiempos. hacerlo. planificado.

Dirigidas a

Alcanzar los objetivos establecidos por la


empresa
6.1.- Introducción
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

PLANIFICAR
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Fijar una determinada meta


seleccionando una serie de acciones y
técnicas para así asegurar la viabilidad y
el desarrollo de los proyectos
empresariales y de la propia empresa.

Consiste en :
• Fijar objetivos.
• Prever los recursos, las actividades y
los tiempos apropiados.
6.1.- Introducción
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

GESTIÓN
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Tratar de planificar: planear la ejecución


de tareas o proyectos
Control y seguimiento: medir el progreso
del proyecto.
La planificación consiste en determinar:
• Qué se debe hacer
• Cómo debe hacerse
• Quién es el responsable de que se haga y
• Por qué
American Management Association
6.1.- Introducción
MÉTODOS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

DE
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

PLANIFICACIÓN

GANTT PERT
Técnica del Active collab
valor ganado y Project Pier
Software de administración de
Gestionar y controlar la
proyectos basados en Web, que
ejecución de un proyecto
permite coordinar el trabajo
(presupuesto y calendario de
del grupo (planificación,
ejecución)
ejecución y revisión).
Se compara lo estimado
con la realidad.
6.2.- Método Gantt
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

Es una herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar


el tiempo de dedicación previsto para diferentes
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

tareas o actividades a lo largo de un tiempo total


determinado.

Visualiza la
planificación de
las tareas
necesarias para
la realización
de un proyecto.

Reducir la incertidumbre en cualquier proyecto


6.2.- Método Gantt
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

El gráfico de Gantt es la técnica de programación


temporal (gráficos de control) más empleada y
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

elemental.
Esta técnica fue creada por Harry L. Gantt para
representar gráficamente la planificación de un
proyecto. El eje de absisa representa el tiempo y el
de ordenadas las actividades a realizar en dicho
proyecto.

Las barras horizontales representan los tiempos


precisos para realizar las tareas, siendo el tamaño
de la barra proporcional a su duración. Cuando
se realiza una actividad se sombrea.
6.2.- Método Gantt
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

UTILIDAD
Calcular la fecha muy aproximada de
ejecución de un proyecto:

• Lanzamiento de un producto
• Realización de una campaña de marketing
• Reforma del establecimiento
• ….
6.2.- Método Gantt
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

METODOLOGÍA
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

1. Detallar todas las tareas


2. Marcar dependencias (ordenarlas de forma
secuencial). ¿Qué se necesita tener hecho
antes de ponerme con otra tarea?
3. Marcar tiempos y fechas: Indicando fecha
inicio y fin (duración y dependencias)
4. Revisar y optimizar el camino crítico
6.2.- Método Gantt
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Project

Es un software de administración de proyectos


diseñado, desarrollado y comercializado por
Microsoft para asistir a administradores de
proyectos en el desarrollo de planes, asignación de
recursos a tareas, dar seguimiento al progreso,
administrar presupuesto y analizar cargas de
trabajo.
6.2.- Método Gantt
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

¿Cómo construir un diagrama de Gantt?


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

1º Escribir los nombres de las actividades/tareas


sobre el eje vertical

2º Dibujar los bloques de tareas que no tienen


predecesoras o precedentes. Se sitúan de
manera que el lado izquierdo de los bloques
coincida con el instante cero del proyecto (su
inicio).
3º Dibujar los bloques de tareas que dependen
de las tareas ya introducidas en el diagrama.
6.2.- Método Gantt
CARACTERÍSTICAS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

1. Cada tarea se representa mediante un bloque rectangular cuya


JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

longitud indica su duración; la altura carece de significado.


2. La posición de cada bloque en el diagrama indica los instantes
de inicio y finalización de las tareas a que corresponden
3. Los bloques correspondientes a tareas del camino crítico
acostumbran a rellenarse en otro color (en el caso del ejemplo, en rojo)

Todas las tareas son


importantes, pero solo
algunas de ellas
son críticas, su
retraso implica el
retraso de todo el
proyecto.
6.2.- Método Gantt
REGLAS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

1. Dependencia fin-inicio (FI): alinear el final del bloque de la tarea


JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

predecesora con el inicio del bloque de la tarea dependiente.


6.2.- Método Gantt
REGLAS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

1. Dependencia fin-inicio (FI): alinear el final del bloque de la tarea


JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

predecesora con el inicio del bloque de la tarea dependiente.


2. Dependencia final-final (FF): alinear los finales de los bloques de
las tareas predecesora y dependiente.
6.2.- Método Gantt
REGLAS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

1. Dependencia fin-inicio (FI): alinear el final del bloque de la tarea


JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

predecesora con el inicio del bloque de la tarea dependiente.


2. Dependencia final-final (FF): alinear los finales de los bloques de
las tareas predecesora y dependiente.
3. Dependencia inicio-inicio (II): alinear los inicios de los bloques de
las tareas predecesora y dependiente.

B
6.2.- Método Gantt
REGLAS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

4. Los retardos positivos, con desplazamiento a la derecha.

Tarea “E” alineada inicio-


inicio y retardo “+” que la
desplaza a la derecha (+1).
6.2.- Método Gantt
REGLAS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

5. Los retardos negativos, con desplazamiento a la izquierda.

Tarea “F” alineada fin-inicio


y retardo “+” que la
desplaza a la izqda. (-1).
6.2.- Método Gantt
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

Durac.
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

Activ Descripción Precedente (sem)


JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

A Estructura - 4
B Instalaciones A 2
C Techos AII+1
A 3
D Pintura exterior AAFI-1 1
E Pintura interior B, C 5
A

B
C

D
E
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
6.2.- Método Gantt
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

PROBLEMAS
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

➢ Demasiado elemental y simple;

➢ No capta las holguras (actividades que


son susceptibles de variar su tiempo de
ejecución) entre las distintas actividades;

➢ No permite identificar las actividades


críticas (actividades fijas en el tiempo). 19
6.2.- Método Gantt
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

EJEMPLO
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Duración
Tarea Predecesor
(semanas)
Acondicionamiento (A) - 2
Diseño exteriores (B) A 3
Diseño interiores (C) - 2
Reparación exterior (D) C 3
Reparación interior (E) DII+1 2
Decoración (F) BFI-1 3
Pintura (G) D, E, F 3
Acabado (H) GFF 2

Representa el diagrama de Gantt 20


Considera el inicio del proyecto el 01/02/2016
6.2.- Método Gantt
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

EJEMPLO
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Duración
Predecesor Retrasos Tarea Fecha inicio Fecha final
(días)
- A 01/02/2016 14 15/02/2016
A B 15/02/2016 21 07/03/2016
- C 01/02/2016 14 15/02/2016
C D 15/02/2016 21 07/03/2016
DII+1 15/02 +7 días E 22/02/2016 14 07/03/2016
BFI-1 07/03 - 7 días F 29/02/2016 21 21/03/2016
D, E, F >F G 21/03/2016 21 11/04/2016
GFF 11/04 - 14 H 28/03/2016 14 11/04/2016

21
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Tareas
EJEMPLO

01/02 a 15/2
01/02 a 15/2
6.2.- Método Gantt

Semanas

22
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Tareas
EJEMPLO

01/02 a 15/2
01/02 a 15/2
6.2.- Método Gantt

15/02 a 07/3
15/02 a 07/3

Semanas

23
6.2.- Método Gantt
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

EJEMPLO
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Tareas
01/02 a 15/2

15/02 a 07/3
01/02 a 15/2

15/02 a 07/3
22/02 a 07/3 (+7)
22/02 a 21/3 (-7)

Semanas

24
6.2.- Método Gantt
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

EJEMPLO
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Tareas
01/02 a 15/2
15/02 a 07/3
01/02 a 15/2
15/02 a 07/3

22/02 a 07/3 (+7)


22/02 a 21/3 (-7)
21/03 a 11/4

Semanas

25
6.2.- Método Gantt
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

EJEMPLO
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Tareas

01/02 a 15/2
15/02 a 07/3
01/02 a 15/2
15/02 a 07/3

22/02 a 07/3 (+7)


22/02 a 21/3 (-7)
21/03 a 11/4
28/03 a 11/4

Semanas26
6.2.- Método Gantt
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

1-2 11-2 21-2 2-3 12-3 22-3 1-4 11-4

Acondicionamiento A

Diseño exteriores B

Diseño interiores C

Reparación exterior D

Reparación interior E Fecha inicio

Decoración F Duración (días)

Pintura G
Acabado H

H G F E D C B A
Fecha inicio 28-3 21-3 29-2 22-2 15-2 1-2 15-2 1-2
Duración (días) 14 21 21 14 21 14 21 14

27
6.3.- DIAGRAMA DE PERT
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

MÉTODO DE PLANIFICACIÓN
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Utilizado para elaborar determinadas


estrategias o eventos que se tiene
pensado hacer en un futuro 28
6.3.- Método Pert
ORIGEN
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

En el año 1957 La Armada de los Estados Unidos de América, crea un


método llamado PERT (Program Evaluation and Review Technique).

Objetivo: controlar el tiempo de ejecución del proyecto del submarino


nuclear POLARIS.

Hacer frente a las dificultades técnicas y al problema de coordinación


y control de la ejecución del conjunto del proyecto. Por tanto, había
que definir una técnica que desarrollara con eficacia el proyecto bajo un
nivel razonable de coste y tiempo (había que gestionar y coordinar
250 contratistas directos, 9.000 subcontratistas)

29
6.3.- Método Pert
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

ÁMBITOS DE APLICACIÓN
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Planeación y control de diversas actividades


• Investigación de mercados
• Planes de venta
• Proyectos de investigación
• Estudios económicos regionales y auditorias
• Planeación de carreras universitarias
• Ampliaciones o reformas de fábricas y establecimientos
• Planificación de itinerarios para gestión de cobros
• Construcción y reparación
• Censos de población, etc.
6.3.- Método Pert
OBJETO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

Analizar las tareas que se ejecutan en la


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

planificación de proyectos, considerando el


tiempo necesario para completar cada tarea,
así como el tiempo mínimo indispensable.

Para ello, se realiza una representación


gráfica del conjunto de tareas del proyecto

Grafos o nodos
unidos por
31
flechas
6.3.- Método Pert
OBJETO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

• Identificar las tareas necesarias, cuando se debe disponer de


la mayoría de los recursos y considerar problemas de
financiación.
• Conocer el tipo y cantidad de trabajos que serán requeridos
en cada fase.
• Comparar la situación real con la fecha programada para su
terminación.
• Conocer las actividades críticas del proyecto.
• Saber cuáles son las tareas no críticas y su tiempo de
holgura.
• Contrarrestar los retrasos con mayor eficacia y eficiencia
• Prever el coste total mínimo y la duración óptima.
6.3.- Método Pert
CARACTERÍSTICAS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

Establece relaciones entre tareas, no una


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

distribución temporal como en el método Gantt


Las flechas son las tareas.
Los nodos (círculos) indican el momento de inicio
o final de una tarea. El tiempo de la tarea es
variable y oscila entre el más temprano (inicio
mínimo –im-) y el más tardío (final máximo –
FM-). El final de una tarea será el inicio de la
siguiente.
“i” simboliza abrir el establecimiento y comprobar que (5) (10)
todo funciona.
“j” representa reparar o sustituir lo deteriorado 33
6.3.- Método Pert
CARACTERÍSTICAS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Tiempo más próximos de iniciación tarea j

Tarea Tarea

Tiempo más
próximos de
finalización
tarea i
Número del nodo
momento de inicio o 34

final de una tarea.


6.3.- Método Pert
REGLAS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Sólo puede haber un nodo inicial y un nodo final.

La numeración de los nodos es arbitraria, aunque se


utiliza el “0” ó “1” para el nodo inicial y el número
mayor para el nodo final.

35
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Tareas sucesivas.

Tareas simultáneas
REGLAS
6.3.- Método Pert

36
6.3.- Método Pert
REGLAS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

No puede haber dos nodos unidos por más de una


flecha, salvo que estemos en el nodo final.

Para evitarlo se introducen tareas ficticias. No tienen


duración (valor = 0;), representadas como f(0).
La tarea K depende, a
su vez, de I y J;

37
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

e I.
REGLAS
6.3.- Método Pert

La tarea J depende de H y la tarea K depende de H

38
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Tareas convergentes
REGLAS
6.3.- Método Pert

F
6.3.- Método Pert
REGLAS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

En la siguiente tabla hay dos tareas ficticias. ¡Intenta


representar las relaciones de dependencia!

La tarea E se vincula a las A y B con tareas ficticias.


¡Recuerda! no puede haber dos nodos unidos por más
40
de una flecha, salvo que estemos en el nodo final.
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Relación Fin-Inicio (FI).


6.3.- Método Pert

41
RELACIONES BÁSICAS DE DEPENDENCIA
6.3.- Método Pert
RELACIONES BÁSICAS DE DEPENDENCIA
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Relación Fin-Inicio (FI) con retardo.


Tarea Predecesor
Reparación exterior (A) -
Reparación interior (B) A FI+1

rAB = 1

F (rAB) = F(1)

El retardo se representa como una tarea ficticia de


duración igual al retardo.
El retardo negativo se indica con signo “-”. Hay que 42
tenerlo en cuenta al calcular la duración.
6.3.- Método Pert
RELACIONES BÁSICAS DE DEPENDENCIA
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Duración
Relación Inicio-Inicio (II). Tarea Predecesor
(semanas)
Reparación exterior (A) - 3
¿Cómo se representa? Reparación interior (B) A II 2

Se representa como una relación Fin-Inicio con un


RETARDO NEGATIVO igual a la duración (d) de la
tarea predecesora → AII = AFI-3

rAB = -dA = -3

43
6.3.- Método Pert
RELACIONES BÁSICAS DE DEPENDENCIA
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Relación Inicio-Inicio (II) con retardo.


Duración
Tarea Predecesor
(semanas)
Reparación exterior (A) - 3
Reparación interior (B) A II+1 2
rAB = 1

rAB = -dA = -3

f(-dA + rAB)=
-3 + 1 = -2
Se introduce una tarea ficticia adicional con la
duración del retardo, como en el caso Fin-Inicio. Las
dos tareas ficticias pueden sumar sus valores y 44
representarse en una única tarea ficticia.
6.3.- Método Pert
RELACIONES BÁSICAS DE DEPENDENCIA
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Relación Fin-Fin (FF). Tarea Predecesor


Duración
(semanas)
Reparación exterior (A) - 3
Reparación interior (B) A FF 2

Equivalente a una relación Fin-Inicio con un retardo


negativo igual a la duración de la tarea sucesora →
AFF = AFI-2

rAB = -dB = -2

45
6.3.- Método Pert
RELACIONES BÁSICAS DE DEPENDENCIA
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Relación Fin-Fin (FF), con retardo.


Duración
Tarea Predecesor
(semanas)
Reparación exterior (A) - 3
Reparación interior (B) A FF+1 2

rAB = +1
rAB = -dB = -2

f(-dA + rAB)=
-2 + 1 = -1

A la relación Fin-Inicio con un retardo negativo igual a la


duración de la tarea sucesora hay que añadir otra tarea
ficticia con la duración del retardo. La reduciremos a una
tarea ficticia sumando sus valores y teniendo en cuenta 46

sus signos.
6.3.- Método Pert
CARACTERÍSTICAS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Por tanto, la planificación, análisis y seguimiento de


tareas o proyectos es fundamental conocer:
1. Duración del proyecto.
2. Fechas de inicio y final de cada una de las
actividades.
3. Las consecuencias que tendrá sobre el
proyecto el retraso de una actividad.

Información que se obtiene a partir de las duraciones


de las tareas y las relaciones de dependencia que
existen entre ellas en el método Pert.
47
6.3.- Método Pert
CONCEPTOS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Las relaciones entre tareas se establecen en función


de una serie de valores
1. Duración del proyecto
2. Camino
3. Inicio mínimo (im)
4. Fin máximo (FM)
5. Fin mínimo (fm)
6. Inicio máximo (IM)
7. Margen total (MT)
8. Camino crítico

48
6.3.- Método Pert
CONCEPTOS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Duración del proyecto

Depende de la duración de cada una de las


tareas y de las relaciones de dependencia que
existan entre ellas.
Por ejemplo: un proyecto dura tres días y los
RRHH que empleamos no trabajan fin de
semana

Plazo Plazo
ejecución ejecución
3 días 5 días
49

No es lo mismo empezar el día 9 que el 10


6.3.- Método Pert
CONCEPTOS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Camino
Supongamos un proyecto formado
por cinco tareas, identificadas
mediante las letras A a F, y que
presentan las relaciones de
dependencia.

Los caminos de este proyecto serían:


•A-C-E
•A-F
•B-D-E
50
6.3.- Método Pert
CONCEPTOS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

Inicio mínimo (imj):


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Tiempo mínimo transcurrido


desde el inicio del proyecto
para poder iniciar una
determinada tarea.
No olvidar, las relaciones básicas:
FI± n Indica un retardo: ± n retardo/avance.
II Indica un retardo: - duración (D) de su predecesora
II± n Indica un retardo: - duración (D) de su predecesora
± n retardo/avance.
FF Indica un retardo: - duración (D) de su sucesora
FF± n Indica un retardo: - duración (D) de su sucesora 51
± n retardo/avance.
6.3.- Método Pert
CONCEPTOS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

Fin Máximo (FM)


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Lo más tarde que puede finalizar


una tarea, sin incrementar la
duración del proyecto.

No olvidar, las relaciones básicas:


FI± n Indica un retardo: ± n retardo/avance.
II Indica un retardo: - duración (D) de su predecesora
II± n Indica un retardo: - duración (D) de su predecesora
± n retardo/avance.
FF Indica un retardo: - duración (D) de su sucesora
FF± n Indica un retardo: - duración (D) de su sucesora ± n
retardo/avance. 52
6.3.- Método Pert
CONCEPTOS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

Fin mínimo (fm)


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Tiempo mínimo transcurrido


desde el inicio del proyecto para
poder terminar una determinada
tarea y sin considerar los posibles
retrasos.
Para poder convertir fm en una fecha es necesario
utilizar el calendario del proyecto.
Conocido el im de una tarea y su duración, el fm se
calcula sumando la duración (d) al inicio mínimo.

fm (j) = im (j) + dj Sea iniciomin (i) el inicio mínimo de la 53


tarea i, y di su duración.
6.3.- Método Pert
CONCEPTOS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Inicio Máximo (IM)

Lo más tarde que puede iniciarse


una tarea, sin incrementar la
duración del proyecto.

Conocido el FM de una tarea y su duración, el IM


se calcula restando la duración al FM.

IM (j) = FM (i) - di
54
Sea final máximomax (i) el final máximo
de la tarea i, y di su duración.
6.3.- Método Pert
CONCEPTOS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Margen total (MT)


Es el margen de retraso del que dispone una tarea,
sin que afecte a la duración del proyecto.
Calculado como la diferencia entre su IM y su im, o
bien, como la diferencia entre FM y fm.

MT (i) = FM(i) - fm (i) = IM (i) - im (i)

Sean iniciomax (i) e iniciomin (i) de la tarea (i).

55
6.3.- Método Pert
En suma,
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

im →Tiempo mínimo para poder iniciar


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

la tarea, que es igual al mayor fin im (i) = Max (fm(j))


JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

mínimo de sus predecesoras.


FM→Tiempo máximo de finalización de
la tarea, que es igual al menor inicio FM (i) = Min (IM (j))
máximo (IM) de las sucesoras.

fm→Tiempo mínimo para terminar la


tarea, que es igual al inicio mínimo fm (i) = im (i) + di
más su duración.
IM→Tiempo máximo de inicio de una IM (i) = FM (i) - di
tarea, que es igual al tiempo máximo
finalización menos su duración.
56
Margen retraso (MT) (i) = IM (i) - im (i) = FM (i) - fm (i)
6.3.- Método Pert
CONCEPTOS
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Camino crítico
Aquella secuencia de tareas caracterizadas porque
el valor del margen total es cero.
Este camino indica las tareas que debemos vigilar
cuidadosamente, evitando retrasos en ellas. De
producirse y no ser reducido en otras tareas, se
provocará un retraso en el proyecto.
De ahí, que las tareas del camino se les denomine
críticas.

57
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

Con origen en el nodo 1, una flecha por cada tarea que


no dependa de ninguna otra tarea, identificándolas e
indicando su duración. Al final de cada flecha se dibuja
un nuevo nodo.

58
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

Seguidamente, se buscan las tareas que tienen como


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

predecesoras a las ya introducidas en el diagrama. Se


dibuja una flecha para cada una de ellas partiendo del
nodo al que llega la tarea predecesora. Al final de cada
flecha se dibuja un nuevo nodo y se van numerando de
forma arbitraria (no es necesario seguir un orden
específico).

59
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

Continuamos el proceso para cada tarea que sólo tenga


JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

como predecesoras a tareas ya incluidas en el gráfico. Se


añade la tarea E, que tiene una relación inicio-inicio con
retardo con la tarea D. Lo que nos obliga a añadir una tarea
ficticia (F1) sumando sus duraciones F1 = F(-3) + R(1) = -2.

II+1 = (DD+1)

60
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

En este paso añadimos la tarea F, que tiene una


JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

dependencia fin-inicio con retardo negativo con la tarea


B.

FI-1 = -1

61
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

La tarea G tiene una dependencia múltiple de las tareas


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

D, E y F. Sólo podemos representar directamente una de


las relaciones de dependencia, siendo indiferente cual sea
ésta; en este caso se ha representado directamente la
relación de dependencia D-G, que es del tipo fin-inicio. Las
relaciones de dependencia E-G y F-G, que también son fin-
inicio, se representan mediante tareas ficticias de
duración 0.

62
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

El esquema anterior y éste son equivalentes y


proporcionarán los mismos resultados de cálculo.

63
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

Por último, se añade la tarea H, que presenta una


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

dependencia final-final con la tarea G.

FF = -DH
64
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

PRIMERO. Calcular el inicio mínimo (im)


Tiempo más
Tarea Tarea próximos de
iniciación tarea j

Lo más tarde que


finaliza la tarea i

Se inician los cálculos de la duración para cada nodo poniendo un


0 en la parte superior del primer nodo.
Empezaremos a recorrer el grafo en el sentido de las flechas,
sumando las duraciones a los nodos de partida para obtener los
valores correspondientes a los nodos de llegada, hasta encontrar
algún nodo al que lleguen dos o más flechas. 65
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

Obsérvese que, en el caso de tareas ficticias con duración


negativa, la suma de la duración tiene en cuenta el signo. Así, el
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

valor obtenido en el nodo 8 es 5 + (-1) = 4.


PRECAMPAÑA VERANIEGA
Duración
Tarea Predecesor (semanas) Cálculo de im im →Tiempo mínimo para poder iniciar
(D) la tarea, que es igual al mayor fin
A Reparar exteriores - 2 0 mínimo de sus predecesoras.
B Pintar exteriores A 3 2
C Reparar interiores - 2 0
D Revisar aire acondicionado C 3 2
E Seleccionar empresa aire ac. 2 3
DII+1 (DC+DD)-DD+1
F Revisar habitaciones 3 4
BFI-1 DA +DB - 1
G Pintar habitaciones D, E, F 3 7
> es DA+DB+DF - 1
H Cambiar decoración hab. 2 8
GFF DA +DB+(DF-1)+DG - DH

66
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

En el nodo 9 llegan varias flechas. Se calculan todos los valores


posibles, uno por cada flecha y se toma el mayor de dichos valores.
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

PRECAMPAÑA VERANIEGA
Duración
Tarea Predecesor (semanas) Cálculo de im im
(D)
A Reparar exteriores - 2 0
B Pintar exteriores A 3 2
C Reparar interiores - 2 0
D Revisar aire acondicionado C 3 2
E Seleccionar empresa aire ac. 2 3
DII+1 (DC+DD)-DD+1
F Revisar habitaciones 3 4
BFI-1 DA +DB - 1
G Pintar habitaciones D, E, F 3 7
> es DA+DB+DF - 1
H Cambiar decoración hab. 2 8
GFF DA +DB+(DF-1)+DG - DH

67
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

Se continúa el recorrido en el sentido de las flechas, aplicando la


regla del máximo en todos los nodos en los que confluyan varias
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

tareas, hasta llegar al final del grafo.


PRECAMPAÑA VERANIEGA
Duración
Tarea Predecesor (semanas) Cálculo de im im
(D)
A Reparar exteriores - 2 0
B Pintar exteriores A 3 2
C Reparar interiores - 2 0
D Revisar aire acondicionado C 3 2
E Seleccionar empresa aire ac. 2 3
DII+1 (DC+DD)-DD+1
F Revisar habitaciones 3 4
BFI-1 DA +DB - 1
G Pintar habitaciones D, E, F 3 7
> es DA+DB+DF - 1
H Cambiar decoración hab. 2 8
GFF DA +DB+(DF-1)+DG - DH

68
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

SEGUNDO. Calcular el Fin Máximo (FM)


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

PRECAMPAÑA VERANIEGA
Duración
Tarea Predecesor (semanas) Cálculo de im FM →Tiempo máximo de finalización de
(D) la tarea, que es igual al menor inicio
A Reparar exteriores - 2
FMB - DB 2 máximo (IM) de las sucesoras.
B Pintar exteriores A 3 5
FMF - DF + 1
C Reparar interiores - 2 5
FMD - DC
D Revisar aire acondicionado C 3 7
FME+DE-DE
E Seleccionar empresa aire ac. 2 7
DII+1 FMG - DG
F Revisar habitaciones 3 7
BFI-1 FMG - DG
G Pintar habitaciones D, E, F 3 10
FMH+(-DH+DH)
H Cambiar decoración hab. 2 10
GFF

69
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

SEGUNDO. Calcular el Fin Máximo (FM)


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

En los nodos de los que parten varias flechas, como es


el caso del nodo 5, tanto a través de la tarea f1 como a
través de la tarea f2 se obtiene el mismo valor.

70
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

En el caso del nodo 1 obtenemos dos valores


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

diferentes, 0 y 2, quedándonos con el menor, 0. Sí en


dicho nodo el valor es distinto a 0, podemos tener la
seguridad de haber cometido algún error en el proceso
de cálculo. Por contra, la obtención de un 0 no nos
garantiza la inexistencia de errores.

71
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

TERCERO. Calcular el Fin mínimo (fm)


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

El fin mínimo de cada tarea, a partir de su inicio


mínimo y su duración: fmi = imi + di
PRECAMPAÑA VERANIEGA
Duración
fm
Tarea Predecesor (semanas) im
(im + D)
(D)
A Reparar exteriores - 2 0 2
B Pintar exteriores A 3 2 5
C Reparar interiores - 2 0 2
D Revisar aire acondicionado C 3 2 5
E Seleccionar empresa aire ac. 2 3 5
DII+1
F Revisar habitaciones 3 4 7
BFI-1
G Pintar habitaciones D, E, F 3 7 10
H Cambiar decoración hab. 2 8 10
GFF 72
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

CUARTO. Calcular el Inicio máximo (IM)


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

El inicio máximo de cada tarea, a partir de su fin


máximo y su duración: IMi = FMi - di
PRECAMPAÑA VERANIEGA
Duración
IM
Tarea Predecesor (semanas) FM
(FM-D)
(D)
A Reparar exteriores - 2 2 0
B Pintar exteriores A 3 5 2
C Reparar interiores - 2 5 3
D Revisar aire acondicionado C 3 7 4
E Seleccionar empresa aire ac. 2 7 5
DII+1
F Revisar habitaciones 3 7 4
BFI-1
G Pintar habitaciones D, E, F 3 10 7
H Cambiar decoración hab. 2 10 8
GFF 73
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

QUINTO. Calcular el Margen total (MT)


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

El margen total de cada tarea: Mi = IMi - imi o


bien, Mi = FMi - fmi
PRECAMPAÑA VERANIEGA
Duración
fm IM MT
Tarea Predecesor (semanas) im FM
(im + D) (FM-D) (IM - im)
(D)
A Reparar exteriores - 2 0 2 0 2 0
B Pintar exteriores A 3 2 5 2 5 0
C Reparar interiores - 2 0 2 3 5 3
D Revisar aire acondicionado C 3 2 5 4 7 2
E Seleccionar empresa aire ac. 2 3 5 5 7 2
DII+1
F Revisar habitaciones 3 4 7 4 7 0
BFI-1
G Pintar habitaciones D, E, F 3 7 10 7 10 0
H Cambiar decoración hab. 2 8 10 8 10 0
GFF
74
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

Las tareas que tengan margen 0 serán las que


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

constituirán el (los) camino(s) crítico(s) del proyecto.


PRECAMPAÑA VERANIEGA
Duración
fm IM MT
Tarea Predecesor (semanas) im FM
(im + Ti) (FM-Ti) (FM - fm)
Ti
A Reparar exteriores - 2 0 2 0 2 0
B Pintar exteriores A 3 2 5 2 5 0
C Reparar interiores - 2 0 2 3 5 3
D Revisar aire acondicionado C 3 2 5 4 7 2
E Seleccionar empresa aire ac. DII+1 2 3 5 5 7 2
F Revisar habitaciones BFI-1 3 4 7 4 7 0
G Pintar habitaciones D, E, F 3 7 10 7 10 0
H Cambiar decoración hab. GFF 2 8 10 8 10 0

75
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración

Si se produce un retraso de 2 semanas en “E” la selección de la


TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

empresa de aire acondicionado ¿Cómo influiría en la finalización del


proyecto? Razone la respuesta.

Tiempo más
imE imG próximo de
FMD FME iniciación
tarea B

Lo más tarde que finaliza la tarea B

HOLGURA “E” = FME – DE - imE


76
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

HOLGURA “E” = FME – DE - imE

HOLGURA “E” = 7 – 2 – 3 = 2

¿Qué sucedería si ese mismo retraso se


produce en “G” pintar las habitaciones?
6.3.- Método Pert
EJEMPLO
Gestión de empresas hoteleras y de restauración
TEMA 6: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

JOSÉ ANTOIO PEDRAZA RODRÍGUEZ

DIAGRAMA DE PERT
DOCUMENTO CREADO POR:
ADA CONSULTORES
http://www.iusc.es/recursos/gesproy/

78

También podría gustarte