Está en la página 1de 2

Cómo escribir sobre los personajes de una obra literaria

En general, los personajes son componentes esenciales de la ficción y el drama. (Sin


embargo, este no es siempre el caso; el texto de Ray Bradbury "August 2026: There Will
Soft Rains" es técnicamente una historia sin personajes, al menos caracteres humanos).
A menudo, se puede hablar del personaje en la poesía, como en La Canción de amor de
J. Alfred Prufrock o My Last Duchess de Robert Browning. Muchos escritores encuentran
que analizar el carácter es una de las formas más interesantes y atractivas de trabajar con
una obra literaria y de formar un papel. Después de todo, los personajes generalmente
son humanos, y todos sabemos algo acerca de ser humanos y vivir en el mundo. Si bien
siempre es importante recordar que estas figuras no son personas reales sino creaciones
de la imaginación del escritor, puede ser fructífero comenzar a evaluarlas como podría
evaluar a una persona real. A menudo puedes comenzar con tu propia respuesta a un
personaje. ¿Te gustó o no te gustó el personaje? ¿Simpatizaste con el personaje? ¿Por
qué o por qué no?

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que las respuestas emocionales como estas son
solo puntos de partida. Para explorar y evaluar verdaderamente los personajes literarios,
se deben observar los aspectos formales del texto y evaluar cómo el autor ha dibujado
estos personajes. El escritor del siglo XX E. M. Forster acuñó los términos personajes
planos y personajes redondos/circulares. Los personajes planos son estáticos y
unidimensionales. Con frecuencia representan un concepto o idea particular. En
contraste, los personajes redondos se dibujan de manera más completa y realista, y
generalmente se desarrollan a lo largo de una obra literaria. ¿Los personajes que se
presentan en la obra literaria estudiada son planos o redondos? ¿Qué elementos de los
personajes llevan a esta conclusión? ¿Por qué podría el autor haber dibujado personajes
como este? ¿Cómo afecta su desarrollo al significado de la obra literaria? Del mismo
modo, se deben explorar las técnicas que el autor utiliza para desarrollar personajes. ¿Se
escuchan las propias palabras de un personaje o solo se perciben las evaluaciones que
otros personajes hacen de él o ella? O, ¿el autor usa un narrador omnisciente o un
omnisciente limitado para permitirnos acceder al funcionamiento de las mentes de los
personajes? Si es así, ¿cómo ayuda eso a desarrollar la caracterización? A menudo,
incluso se puede evaluar al narrador como un personaje. ¿Qué tan confiables son las
opiniones y valoraciones del narrador? También se debería pensar en los nombres de los
personajes. ¿Significan algo? Si se encuentra una heroína llamada Sophia o Sophie,
1
probablemente se debería pensar en su sabiduría (o en su ausencia), ya que Sophia
significa sabiduría en griego. Del mismo modo, dado que el nombre Silvia se deriva de la
palabra silva, que significa perteneciente a la selva/bosque, es posible que desee evaluar
la relación de ese personaje con la naturaleza. Una vez más, se puede observar el título
de la obra. ¿El Bartleby, el escritor de Herman Melville señala algo sobre el propio
Bartleby? ¿Bartleby está adecuadamente definido por su trabajo como escritor? ¿Es
esto parte del punto de Melville? Las preguntas de este tipo pueden ayudar a desarrollar
documentos completos sobre personajes desde perspectivas psicológicas, sociológicas o
más formalistas.

También podría gustarte