Está en la página 1de 3

Profesor Alberth Benítez

ESQUEMA DE PLAN DIARIO DE CLASES


Área: Calculo Nivel: Secundario Ciclo: Segundo Grado: 6to Fecha: 23/1/2023

Contenidos:
Coordenadas polares:
Prerrequisito: vectores e introducción al plano cartesiano.
El plano polar.
Representación de puntos en el plano polar.

Competencia Específica:
Identificación de puntos en el plano polar.

Indicadores de logro:
Identifica y representa diferentes puntos en el plano polar.

Actividades:
Inicio:
Saludo de bienvenida.
Recuperación de experiencias previas.

Desarrollo:
Los estudiantes demuestran sus conocimientos mediante resoluciones de ejercicios en el pizarrón.
El maestro retroalimenta y explica los pasos para resolver ecuaciones.

Cierre:
El maestro motiva a los estudiantes a seguir estudiando la unidad y marca los ejercicios correspondientes.

Tarea:
Radianes.
Numero pi.
Ángulos en radianes.
Profesor Alberth Benítez
ESQUEMA DE PLAN DIARIO DE CLASES
Área: Calculo Nivel: Secundario Ciclo: Segundo Grado: 6to Fecha: 25/1/2023

Contenidos:
Radianes.
Numero pi.
Ángulos en radianes.
significado de un radio vector positivo y negativo.

Competencia Específica:
Transforma coordenadas cartesianas en polares y viceversa.

Indicadores de logro:
Resuelve problemas de cambio de coordenadas cartesianas a polares.

Actividades:
Inicio:
Saludo de bienvenida.
Recuperación de experiencias previas.

Desarrollo:
Los estudiantes buscan en diversas fuentes información relacionada a los conceptos a retroalimentar.

Cierre:
Debate en grupal para aclarar dudas de los estudiantes.

Tarea:
Ecuaciones cartesianas y polares.
De ecuaciones cartesianas a polares y viceversa.
Profesor Alberth Benítez
ESQUEMA DE PLAN DIARIO DE CLASES
Área: Calculo Nivel: Secundario Ciclo: Segundo Grado: 6to Fecha: 27/1/2023

Contenidos:
Ecuaciones cartesianas y polares.
De ecuaciones cartesianas a polares y viceversa.

Competencia Específica:
Convierte ecuaciones a la forma polar y viceversa.
Representa gráficamente.

Indicadores de logro:
Identifica, Resuelve y grafica ecuaciones en forma polar y cartesianas.

Actividades:
Inicio:
Saludo de bienvenida.
Retroalimentación del concepto de ecuaciones y métodos de resolución.

Desarrollo:
El maestro explica en la pizarra que es un sistema de ecuaciones y los diferentes métodos de resolución.
Mientras que los estudiantes escriben en su cuaderno los diferentes métodos y los pasos a seguir.

Cierre:
Intercambio de ideas en la cual el maestro retroalimenta las dudas sobre el tema.

Tarea:
Ejercicios de conversión de coordenadas polares y rectangulares.
Introducción al tema: superficies en el espacio.

También podría gustarte