Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA FRANCISCANO SALITRE

HERMANAS FRANCISCANAS DE MARÍA INMACULADA


EXAMEN DE LENGUA & LITERATURA
SEGUNDO QUIMESTRE
DOCENTE: Lic. Limber Duarte Muñ oz CURSO: Octavo “A”
ESTUDIANTE: FECHA:

INSTRUCCIONES:
 Lea comprensivamente cada pregunta y luego responde correctamente usando bolígrafo azul o
negro.
 Sea honesto, recuerde: Dios lo ve todo y Ud. Hace la diferencia.

1. Defina si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos: Vale 2 puntos

a) La argumentación es una práctica discursiva de tipo racional


en la cual un locutor defiende un punto de vista ( )
confrontándolo con el de un contrincante real o potencial.
b) Argumentar no es   aportar   razones   para   defender   una  
opinión o un   punto   de   vista, es decir, no argumentamos ( )
cuando creemos que debemos apoyar o refutar algo.
c) El objeto de la argumentación no puede ser cualquier tema
controvertido, dudoso, problemático que se puede tratar. ( )
d) El carácter de la argumentación es siempre “polémico”, pues se
basa en la contraposición de dos o más postura. ( )

2. Seleccione las respuestas correctas a los siguientes enunciados: Vale 2 puntos


- Aquellas palabras que suenan iguales, pero se escriben diferentes, por ejemplo:
Vaca / Baca, se les denomina:
a) Palabras agudas
b) Palabras graves
c) Palabras irónicas
d) Palabras homófonas
- El Significado de la palabra “aboyar” es:
a) Producir una depresión en una superficie con un golpe o apretándola.
b) Poner boyas
- Las partes de la exposición oral son:
a) Introducción / concepto / cierre
b) Introducción / desarrollo/ cierre
c) Introducción / análisis / cierre
d) Introducción / habla / cierre
- Uno de los errores más comunes al realizar una exposición oral es:
a) Total nerviosismo
b) Sacar 10/10
c) Hacer hablar a todos
d) Tener mucha seguridad

3. Seleccione el literal correcto para el siguiente enunciado. Vale 0,50 puntos


- Es aquel tipo de reportaje que relata la historia o los hechos que acontecen a un
individuo o en un pueblo, colectividad o comunidad.
a) Reportaje científico
b) Reportaje investigativo
c) Reportaje de interés humano
d) Reportaje autobiográfico

4. Seleccione “correcto” o “incorrecto” según corresponda. Vale 0,50


puntos
- Un reportaje se diferencia de otros géneros periodísticos debido a algunas
características, por ejemplo: Tiene una temática.
a) Correcto
b) Incorrecto

5. Lea el enunciado y seleccione la respuesta correcta: Vale 2 puntos


- Aquel tipo de texto que tienen por objetivo transmitir información sobre un hecho o
un tema concreto.
a) Textos descriptivos
b) Textos informativos
c) Textos de argumentativos
d) Textos de opinión
- Los textos informativos tienen por objetivo _______ información sobre un hecho o un
tema concreto.
a) Transmitir
b) Verificar
c) Comprar
d) Anotar
- Uno de los tipos de textos informativos es:
a) Los gráficos
b) La carta formal
c) Los periódicos
d) La columna de opinión
- Es un texto informativo y periodístico en el que se narra un hecho real.
a) La columna de opinión
b) El editorial
c) La noticia
d) El reportaje
6. Lea el texto y elija el literal correcto. Vale 1 punto
- Una___________ es el resultado de una valoración, juicio o revisión que alguien hace
sobre una persona, un hecho o cualquier aspecto de la realidad.
a) Noticia
b) Idea
c) Opinión
d) Valoración
- Sinónimo de la palabra opinión:
a) Frase
b) Oración
c) Dicho
d) Parecer

7. Seleccione “Verdadero” o “Falso” según corresponda. Vale 1


punto
- Un foro es un tipo de reunión donde las personas conversan y opinan sobre un tema
que les interesa.
a) Verdadero
b) Falso
- Los foros se clasifican en: públicos, gratis, y privados.
a) Verdadero
b) Falso

8. Lea con atención, luego seleccione el literal correcto. Vale 1


punto
- Cuando hablamos de________ nos referimos, al mismo tiempo, a una técnica, una
industria y a una forma de arte.
a) Arte
b) Música
c) Cine
d) Tv
- En que ciudad se grabó la primera escena del cine, dirigida por los humanos
Lumiere.
a) Londres
b) Madrid
c) New York
d) París

Vicerrectora Coordinador de Área Docente


“TODO POR AMOR A DIOS Y COMO ÉL LO QUIERE”

UNIDAD EDUCATIVA FRANCISCANO SALITRE


HERMANAS FRANCISCANAS DE MARÍA INMACULADA
EXAMEN DE LENGUA & LITERATURA
SEGUNDO QUIMESTRE
DOCENTE: Lic. Limber Duarte Muñ oz CURSO: Octavo “B”
ESTUDIANTE: FECHA:

INSTRUCCIONES:
 Lea comprensivamente cada pregunta y luego responde correctamente usando bolígrafo azul o
negro.
 Sea honesto, recuerde: Dios lo ve todo y Ud. Hace la diferencia.

1. Lea los enunciados y luego elija el literal correcto. Vale 2 puntos

- Es una práctica discursiva de tipo racional en la cual un locutor defiende un punto de vista
confrontándolo con el de un contrincante real o potencial.
a) La comunicación
b) La argumentación
c) La televisión
d) La información
- Argumentar   es   aportar   razones   para   defender   una   opinión o un ____________.
a) Reportaje
b) Punto de equilibrio
c) Anécdota
d) Punto de vista
- Es quien dentro de la argumentación manifiesta un determinado punto de vista sobre la
realidad, quien toma una determinada posición.
a) Emisor
b) Mensajero
c) Locutor
d) Receptor
- El _______ de la argumentación es Polémico, pues se basa en la contraposición de dos o más
postura. Los enunciados están todos relacionados unos con otros por oposición, contraste,
etc.
a) Carácter
b) Audio
c) Párrafo
d) Manejo

2. Seleccione “verdadero” o “falso” según corresponda. Vale 2 puntos


a. El drama no es otro de los géneros teatrales, además del teatro y la comedia.
- Verdadero - Falso
b. El drama o la dramática es uno de los géneros literarios de la antigüedad, tal y como los describió el
filósofo griego Aristóteles, precursor de lo que hoy en día conocemos como dramaturgia o teatro.
- Verdadero - Falso
c. El término de hecho proviene del griego drama que traduce “actuar”.
- Verdadero - Falso
d. Las representaciones del género dramático nacieron en honor al dios del vino Dionisio.
- Verdadero - Falso
3. Seleccione el literal correcto. Vale 0,50
puntos
- Las palabras homófonas son aquellas que, si bien suenan igual, se escriben diferente y tienen
distinto ____________. Por ejemplo: echo (verbo “echar”) / hecho (verbo “hacer”).
a) Gramática
b) Signo
c) Significado
d) Denominador
4. Seleccione el literal correcto para completar la sintaxis del enunciado. Vale 0,50
puntos
- Sumerios, indios, mayas y egipcios se disputan el invento de la ______________.
a) Máquina de escribir
b) Lectura
c) Escritura
d) Comunicación
5. Seleccione el literal correcto para cada enunciado. Vale 2 puntos
- Realizamos una ________ porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de
solución al respecto.
a) Crítica
b) Investigación
c) Información
d) Creación
- La actividad de investigar es una típica acción _____________.
a) Investigativa
b) Infantil
c) Argumentativa
d) Humana
- Es aquel tipo de investigación que hace uso del método científico.
a) Investigación histórica
b) Investigación aplicada
c) Investigación científica
d) Investigación descriptiva
- Es aquel tipo de investigación que estudia fenómenos ocurridos en el pasado.
a) Investigación científica
b) Investigación experimental
c) Investigación cuantitativa
d) Investigación histórica
6. Lea con atención y responda correctamente. Vale 1
punto
- Es el resultado de una valoración, juicio o revisión que alguien hace sobre una persona, un
hecho o cualquier aspecto de la realidad.
a) Argumentación
b) Película
c) Drama
d) Opinión
- Las diferentes opiniones con respecto a un tema pueden dar lugar a _____________.
a) Debates
b) Golpes
c) Calma
d) Paz
7. Elija si es “correcto” o “incorrecto” cada enunciado. Vale 1
punto
- En la antigua Roma, se conocía como foro a la plaza donde se desarrollaban los negocios
públicos y se celebraban los juicios.
a) Correcto
b) Incorrecto
- En el foro no hay un moderador encargado de presentar el tema, regular las intervenciones de
los participantes y estimular la discusión con preguntas.
a) Correcto
b) Incorrecto
8. Seleccione la respuesta correcta a los siguientes enunciados. Vale 1
punto
- Tiene como intención comunicar sensaciones y experiencias vitales. Recurre a símbolos y
figuras que aportan sonoridad y belleza al lenguaje.
a) Cántico
b) Poema
c) Sonido
d) Cine
- Uno de los tipos de poesía que existen es:
a) Poesía
b) Himnos
c) Cuento
d) Leyenda

Vicerrectora Coordinador de Área Docente


“TODO POR AMOR A DIOS Y COMO ÉL LO QUIERE”

También podría gustarte