Está en la página 1de 1

TRABAJO PRÁCTICO N 1

A. ¿Se podría iniciar el procedimiento de reforma a través de un decreto del Poder


Ejecutivo tal como lo anhela el jefe de Gabinete de ministros? Fundamenta e indica
cuáles son las dos primeras etapas para iniciar el mecanismo de reforma.
B. ¿Se pueden “reformar” los contenidos pétreos? Explica y fundamenta tu postura.
C. ¿La pena de muerte podría ser incluida en nuestro ordenamiento jurídico interno? 

Respuestas:

a) No se puede iniciar el procedimiento de reforma a través de un decreto del Poder


Ejecutivo ya que se estaría incumpliendo con el Art. 30 de la Constitución
Nacional Argentina. Esto se fundamenta ya que, en dicho artículo, figura como
requisito mínimo una ley del congreso dictada por una mayoría especial
declarando la necesidad de dicha reforma y partes a modificar. Además de una
convención constituyente convocada para realizar la reforma.
b) Si, se pueden reformar los contenidos pétreos. Lo que no se puede es alterarlos,
suplir o destruirlos. En nuestra constitución, no se impide su reforma sino su
abolición. Estos contenidos son el estado democrático, federal y confesionalidad
del estado.
c) Actualmente es impensado totalmente incluir la pena de muerte en nuestro
ordenamiento jurídico interno ya que son acciones contrarias al Tratado
Internacional de los Derechos Humanos que ha sido adoptado en nuestra
Constitución desde el año 1994.

Nicolas Pedro Vacaflores DNI: 40740574

También podría gustarte