Está en la página 1de 6

SISTEMA RESPIRATORIO

Generalidades

- Provee al cuerpo oxígeno para necesidades metabólicas y eliminar el dióxido de carbono

Superior = nariz, Faringe y Laringe

Inferior= Tráquea, bronquios, Alveolos, Pulmones.

Epitelio respiratorio: cilíndrico pseudoestratificado ciliado (es secretor )

Función= - Conducción del aire

- Filtración de aire
- Intercambio de gases
- Vocalización Detección de olores
- Participa en las respuestas inmunitarias

NARIZ

Funciones= Respiración - Sentido del olfato - Filtración - Humidificación - Vía de drenaje

Conformación Ósea= Huesos nasales

Procesos frontales de los maxilares

Porción nasal del hueso frontal

Porciones óseas del septo nasal

Porción cartilaginosa

Compuesta por: dos laterales, dos alares, uno del septo nasal

CAVIDAES NASALES

Cámaras pares separadas por un tabique óseo y cartilaginoso, tiene entradas anteriormente de la
narinas

Limites de la cavidad nasal

Cuatro paredes: superior-inferior-Medial- lateral

Se divide en tres regiones vestíbulo nasal -región olfatoria y región


Vestíbulo Nasal

- Epitelio estratificado plano


- Gran cantidad variables de vibrisas

Región respiratoria

Constituye la mayor parte del volumen de las cavidades nasales

Tapizada por mucosa respiratoria =calienta, humedece y filtra el aire inspirado

CORNETES

Laminas ósea y aumentan la superficie de calor y filtración

Meatos: receso esfeno etmoidal

Superior

Medio

Inferior

REGION OLFATORIA

-parte del techo de la cavidad nasal

Epitelio olfatorio

SENOS PARANASALES

Frontal

Etmoidal

Esfenoidal Cavidades dentro de varios huesos que rodean la


nariz y orbitas
Maxilar

- Ayuda al calentamiento y humificación del aire que entra al organismo

Inervación de la nariz

División del 5 par craneal se divide en tres ramas


Estrés = nervio infraorbitario

Llorar = ramo

FARINGE Y LARINGE

LARINGE

Se compone de 9

Función principal es proteger las vías respiratorias

Esqueleto laríngeo

Tiroides (nuez de adán)

Cricoides (forma de anillo)

Epiglótico (cartílago elástico)

Tres partes

Aritenoides = se articula con el borde superior del cartílago cricoides

Corniculado

Músculos de la laringe

Intrínsecos extrínsecos

Faringe

Vestíbulo que comunica a la cavidad bucal del esófago

Nasofaringe = situada entre la nariz y la boca (mantiene la nariz húmeda)

Osofaringe

Hipofaringe = Se ayuda asegurar la comida y proteja la laringe y el esófago

Nervios de la laringe

Nervio Vago se inerva latero posteriormente de la laringe


Tráquea y bronquios

Tes lóbulos izquierdos

Superior

Medio

Inferior

Lóbulos 10 derecho y 8 izquierdo

CLASE 23/01/2023 Nariz

Cartílagos

Se distinguen en Tres

Cartílago del Septo Nasal

Esta prolonga hacia adelante el tabique óseo de las


cavidades nasales, posee una articulación tipo
esquindilesis.

Cartílago nasal laterales (uno de cada lado)

Forma de lámina triangular, su base en la línea media , se


apoya y se continua con el cartílago del septo.

Su borde superior esta unido al hueso nasal y el inferior con


el cartílago alar.

Cartílago alar mayor ( uno por cada lado)

Tiene forma de U son libres y móviles ( su función es dilatar


o contraer las narinas

Alares menores

Se ubican posterolateralmente entre el cartílago nasal lateral y el alar mayor


Nasales accesorios

Cuadrados

Sesamoideos

Vomerianos

LÍMITES DE LAS CAVIDADES NASALES

Las cavidades nasales tienen cuatro paredes: superior, inferior, medial y lateral.

- La pared superior de las cavidades nasales es curva y estrecha excepto en su

extremo posterior, donde está formada por el cuerpo hueco del esfenoides. Está

dividida en tres partes (frontonasal, etmoidal y esfenoidal), según los huesos

que las constituyen

- La pared inferior de las cavidades nasales es más ancha que la superior y está

formada por los procesos palatinos del maxilar y las láminas horizontales del

hueso palatino.

- La pared medial de las cavidades nasales está formada por el septo nasal.

- La pared lateral de las cavidades nasales es irregular debido a la presencia de tres láminas
óseas, las conchas o cornetes nasales, que se proyectan inferiormente, de un modo algo
parecido a las lamas de una persiana.
espasmo transitorio y reversible de las cuerdas vocales que dificulta temporalmente el habla o
la respiración.

También podría gustarte