Está en la página 1de 3

Unidad Nº2 Guía de Educación Física

Profesor: Ernesto López Fecha:


Estudiante: Curso: 3º Básico
Habilidades motrices, manipulación de objetos y estabilidad corporal
Instrucciones: Lea atentamente cada pregunta y siga las instrucciones de cada ítem

Clases de Yoga
La práctica del yoga, tradición milenaria y fascinante cuyos beneficios son tanto físicos como anímicos, es
también una excelente vía para que los más pequeños aprendan a relacionarse con su cuerpo, la respiración y la
concentración.

Beneficios adicionales del yoga para niños

 El yoga enseña acerca del cuerpo. Cuando practicamos las posturas físicas o ejercicios llamados
asanas, aprendemos a movernos más libremente y con mayor facilidad y conciencia. Estas posturas
ayudan a que nuestros cuerpos se vuelvan fuertes y flexibles.
 El yoga nos enseña a respirar mejor. Cuando respiramos profunda y completamente (lo que se llama
pranayama) y nos hacemos más conscientes, podemos traer paz o energía a nuestros cuerpos.
 El yoga nos enseña a usar nuestra energía de manera más efectiva. Cuando practicamos yoga
aprendemos a usar la energía de la fuerza vital en nuestros cuerpos (prana) para sentirnos más relajados
o motivados.
 El yoga nos enseña a calmar la mente. Cuando practicamos yoga aprendemos a estar quietos. Esto nos
ayuda a escuchar con atención y a tomar buenas decisiones, fundamental para los más pequeños en un
futuro.
 El yoga nos enseña acerca del equilibrio. Cuando practicamos yoga aprendemos a ser más conscientes
de la necesidad de equilibrio en nuestras vidas.
 El yoga nos enseña a controlar nuestro cuerpo. El yoga nos enseña a escuchar nuestro cuerpo
modificando o cambiando posturas que son demasiado difíciles o que causan dolor.
 El yoga nos enseña a mimarnos. Enseñar a los niños a cuidarse a sí mismos es una forma de demostrar
amor y de aprender a mimarse. Al igual que con todas las formas de ejercicio, una buena práctica de
yoga puede significar un excelente estado de salud y una buenísima calidad del sueño.

Ficha postural
Actividad

1- Realiza las 23 posturas de yoga al menos 3 veces a la semana, por una duración de 10 segundos cada una. Si
tienes la posibilidad de escuchar música, selecciona un tema que te relaje como por ejemplo este
https://www.youtube.com/watch?v=CLsRLWHaqxk
2- Fotografíate haciéndolas

También podría gustarte