Está en la página 1de 64

Facultad de Educación y Humanidades

Departamento de Ciencias Sociales


Escuela de Psicología

“VIVENCIAS SUBJETIVAS DE LAS INTERVENCIONES PSICOSOCIALES


REALIZADAS POR PROFESIONALES EN MATERIA DE SALUD MENTAL EN NIÑOS,
NIÑAS Y ADOLESCENTES PERTENECIENTES A PROGRAMAS DE MEJOR NIÑEZ EN
LA REGIÓN DE ÑUBLE”

TESIS PARA OPTAR AL TÍTULO DE PSICÓLOGA

AUTORA: CAMILA ANDREA TAPIA MARTÍNEZ

Docente guía: Carol Edita Fetis Márquez

CHILLAN, 2022

1
DEDICATORIA

Este trabajo de investigación está dedicado en primer lugar a mi madre, que


sabe lo mucho que me costó llegar hasta aquí y que lo dio todo para hacerlo posible.

Y en segundo lugar a mi gato Rosco, que murió en el trayecto final de la


elaboración de esta tesis. No tengo suficientes palabras para describir todo lo que
significó para mí, sin embargo, hay una frase de una canción que podría acercarse a lo
que intento comunicar en relación a este tema: “Goodbye, goodbye, goodbye. You were
bigger than the whole sky. You were more than just a short time” (Taylor Swift, 2022).

2
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 6

PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 10

Relevancia del estudio 10

Justificación 11

Pregunta de Investigación 11

Objetivo General y Específicos 11

Objetivo general: 11

Objetivos específicos: 12

MARCO TEÓRICO 12

Sistema de protección de NNA en Chile 12

El rol de Mejor Niñez en los NNA 14

Los programas colaboradores 16

La oferta de Mejor Niñez 19

La Salud Mental infanto-juvenil en la población Mejor Niñez 21

La intervención psicosocial en Salud Mental 23

Las experiencias de intervención de los profesionales 23

Teoría de modelo de mente 27

Concepto de identificación en las interacciones 28

Vivencia subjetiva e intersubjetividad 30

3
Vínculo terapéutico 31

DISEÑO METODOLÓGICO 36

Metodología 36

Técnica de recolección de información 38

Instrumento 38

Población / Muestra 39

Análisis de Datos 40

Aspectos Éticos 41

RESULTADOS 42

Percepción de los y las profesionales en el contexto Mejor Niñez 43

Visión de los y las profesionales sobre la intervención con NNA pertenecientes a

Mejor Niñez 43

Significados del proceso de intervención psicosocial. 44

Contribuciones en materia de intervención psicosocial. 45

Visión de los y las profesionales sobre los programas/redes involucradas en el

contexto de Mejor Niñez 47

Falencias de los programas/redes. 47

Visión de los y las profesionales sobre los NNA vulnerados en sus derechos 48

Caracterización del NNA vulnerado en sus derechos. 49

Causales de vulneración de ingreso. 50

El rol del profesional en el área. 51

4
Visión de los y las profesionales sobre la ejecución de su rol profesional en el área

51

Influencia de los casos en el o la profesional. 51

Riesgos asociados al rol. 52

Sobrecarga laboral. 53

Los NNA pertenecientes a Mejor Niñez. 53

Visión de los y las profesionales sobre el perfil de NNA que se encuentran bajo la

intervención de Mejor Niñez 53

Concepción del NNA sobre la intervención de Mejor Niñez. 53

La Salud Mental en el contexto Mejor Niñez 54

Caracterización de Salud Mental en el contexto. 54

CONCLUSIÓN 55

REFERENCIAS 57

ANEXOS 62

5
INTRODUCCIÓN

La presente actividad de titulación busca realizar una aproximación a las

experiencias subjetivas de profesionales que se desenvuelven en el proceso de

intervención psicosocial del área de la salud mental en niños, niñas y adolescentes

(NNA en adelante) pertenecientes a programas colaboradores de Mejor Niñez en la

región de Ñuble.

En el contexto proteccional de NNA, los profesionales encargados de la labor

interventiva, tienen una importante función dentro del abordaje de las políticas de

restitución de derechos y reparación de daños ejercidos en la vulneración a los NNA

que se encuentran adscritos a programas colaboradores de Mejor Niñez, dado que son

estos trabajadores y trabajadoras quienes llevan a cabo la práctica de acciones

necesarias para conseguir los objetivos planteados desde el organismo Mejor Niñez.

Siendo estos los que se encuentran cara a cara con las problemáticas que enfrentan

los NNA. Es en esta labor, según apunta la documentación que, debido a la constante

exposición a las temáticas de maltrato y vulneración, la constante sobrecarga laboral,

la falta de coordinación intersectorial, la escasez de recursos y la precariedad en las

condiciones contractuales, esta población de profesionales se encuentra en un alto

riesgo en materias de salud y rendimiento (Duque y Gómez, 2014), es por ello que es

necesario visibilizar sus vivencias en perspectiva del rol como profesionales de esta

área.

Desde la Convención de los Derechos del Niño, que estableció una serie de

obligaciones dirigidas para las familias como para el Estado en materia de protección

de los derechos de los NNA, se dio inicio a una transformación en la noción de infancia.

El paradigma transitó desde visualizar al NNA como objeto de protección a un sujeto de

derecho (ONU, 1989).


6
En el caso de Chile, existe un amplio número de leyes relacionadas a la infancia,

la legislación respecto de la infancia se inicia en el año 1912 con la Ley de Protección

a la Infancia Desvalida. Desde este momento comienza una constante evolución

legislativa en incorporar de manera íntegra las necesidades de los NNA, derivado

también de distintos fenómenos sociales durante la historia nacional. Para aportar al

progreso en este ámbito, se dio la ratificación, en el año 1990, de la Convención, que

añade más compromisos y obligaciones para el Estado chileno respecto de la

protección de los derechos de la infancia.

Con el objetivo de que los Estados cumplieran con el resguardo de los derechos

de los NNA, la propia Convención se preocupó de establecer su obligatoriedad en dar

efectividad a todos los derechos reconocidos por ésta (Mansilla, 2018).

Un hito que marcó las políticas que se han efectuado en Chile en el área de

protección de los derechos de los NNA, fue la creación de SENAME, en el año 1979.

Este organismo gubernamental operó de manera centralizada como colaborador del

sistema judicial chileno y de manera dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos

Humanos desde 1980 hasta el año 2021, año que marca la transición tras la

implementación de la reforma SENAME, cambiando de Servicio Nacional de Menores

a Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia,

transformándose en el ente encargado de la responsabilidad de restituir los derechos

y reparar el daño de los NNA gravemente amenazados y vulnerados en sus derechos

(Mejor Niñez, 2021).

En el año 2021 se marca la transformación tras la reforma de SENAME en el

Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia,

convirtiéndose en un ente con la responsabilidad de restituir los derechos y reparar el

daño de los NNA gravemente amenazados y vulnerados en sus derechos, siendo


7
sujetos de atención de Mejor Niñez ellos y sus familias, fortaleciendo el desarrollo

integral de los NNA mediante equipos de profesionales y programas especializados,

coordinados con el intersector y adaptados a sus necesidades y territorio (Mejor Niñez,

2021).

Este nuevo servicio aspira a que, en un marco de protección de derechos, cada

NNA, recupere la confianza en sí mismo y en su entorno, que le permita establecer

vínculos sanos y desplegar al máximo sus potencialidades para desarrollarse y vivir en

plenitud (Mejor Niñez, 2021).

Para responder a esta responsabilidad, se establece que este servicio debe

desarrollar programas de atención, los que se organizan a través del establecimiento

de cinco líneas de acción que son establecidas en el artículo 18 de la ley 21.302. Estas

líneas de acción consideran una forma de dar respuesta a las diversas necesidades de

protección especializada que estos pueden presentar tales como se indica en la

Biblioteca del Congreso Nacional (2021):

1. Diagnóstico clínico especializado, seguimiento de casos y pericia, con el que se

busca realizar evaluaciones integrales de todos los NNA y de las familias que

requieran de la atención como Servicio, además de contar con la posibilidad de

realizar evaluaciones especializadas en los casos que corresponda, desde un

enfoque pericial.

2. Intervenciones ambulatorias de reparación, el que tiene el objetivo de realizar

intervenciones ambulatorias que están orientadas a la reparación de

experiencias de vulneraciones que pudiesen haber generado daño en diversas

magnitudes y esferas de la vida de los NNA con el fin de detener las trayectorias

de vulneración y evitar que sea una práctica habitual.

8
3. Fortalecimiento y vinculación, este enfoque es el apoyo a las familias o personas

referentes de los NNA, fortaleciendo habilidades de crianza y vinculación

saludable. Dando énfasis al desarrollo de los niños, niñas y adolescentes en sus

espacios familiares. Además, esta línea favorece el desarrollo de los proyectos

de vida de los jóvenes que cumplen la mayoría de edad, incorporándolos en

programas de cuidado alternativo.

4. Cuidado alternativo, este se orienta a entregar un cuidado alternativo a aquellos

NNA que sean separados de forma transitoria de sus familias de origen para

resguardar su seguridad. El enfoque de esta línea es entregar cuidado de tipo

familiar, estabilidad, contención y vínculos a NNA que se encuentren en esta

situación.

5. Adopción, es la que se hace cargo de los procesos de adopción a nivel nacional,

siendo una parte más de los lineamientos de protección a los niñas, niñas y

adolescentes, facilitando la articulación y desarrollo de procesos orientados

hacia el bienestar de éstos y realizando todos los esfuerzos por entregar

respuestas más oportunas a sus necesidades, favoreciendo su derecho a vivir

en familia, sea esta de origen o adoptiva (Biblioteca del Congreso Nacional,

2021).

Desde una oferta programática este Servicio indica que se instalará de manera

progresiva y con enfoque territorial, buscando dar una respuesta oportuna y de calidad

a la necesidad de atención de los NNA para lograr la reparación y restitución de sus

derechos. En estas intervenciones, se incluye también el trabajo con las familias,

considerando la relevancia que esta tiene para evitar futuras vulneraciones en la vida

de los NNA (Mejor Niñez, 2021).

9
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA

Relevancia del estudio

La relevancia permite evaluar el logro de los objetivos del proyecto y da cuenta

de si finalmente se obtuvo un mejor conocimiento del fenómeno o hubo alguna

repercusión positiva en el contexto estudiado, por lo que se podría afirmar que la

relevancia ayuda a verificar si dentro de la investigación hubo correspondencia entre la

justificación y los resultados que fueron obtenidos en el proceso investigativo (Noreña

et al., 2011).

La importancia de esta investigación radica en que permite acercarse a las

vivencias y significados atribuidos de los profesionales de intervención psicosocial en

SM con NNA pertenecientes a programas colaboradores de Mejor Niñez de la Región

de Ñuble.

La investigación tiene como foco central el enfoque cualitativo, ya que busca

comprender los fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los participantes en

un ambiente natural y en relación con su contexto. Con el propósito de examinar la

forma en que los individuos perciben y experimentan los fenómenos que los rodean y

cómo estos constituyen sus propios significados, ya que pueden llegar a influir en otros,

como es en los NNA con los que trabajan en sus interacciones e intervenciones.

Abordar la temática de las experiencias y significados atribuidos a éstas de los

y las profesionales a cargo del cuidado y/o restitución de la Salud Mental de NNA en la

Red Mejor Niñez, implica iniciar una reflexión teórica que genere una perspectiva de

visiones, modelos y estrategias que sustentan el ejercicio profesional de quienes se

desempeñan en materia de Salud Mental, Trauma, y Resiliencia con NNA.


10
Justificación

Una investigación cualitativa se justifica cuando cumple ciertos requisitos, entre

los cuales se encuentran “los riesgos potenciales para los sujetos individuales se

minimizan; los beneficios potenciales para los sujetos individuales y para la sociedad

se maximizan; los beneficios potenciales son proporcionales o exceden a los riesgos”

(Noreña et al., 2011, p. 271).

Al tener en presente la relevancia del rol que ejercen los profesionales en tal

contexto, es de suma importancia visibilizar y comprender el significado de tales

experiencias y la realidad personal de los sujetos que interactúan en conjunto con los

NNA, así se podrá obtener un conocimiento más profundo de la naturaleza de sus

vivencias, lo cual les permitirá a ellos mismos trabajar sus propios significados respecto

de su autoevaluación en el desarrollo de su quehacer, lo que también puede servir de

insumo hacia las interacciones que se dan con los NNA.

Pregunta de Investigación

¿Cuáles son los significados que atribuyen los y las profesionales a sus

vivencias en intervención en Salud Mental con NNA vinculados a Mejor Niñez en la

Región de Ñuble?

Objetivo General y Específicos

Objetivo general:

Analizar las vivencias subjetivas de los y las profesionales que realizan

intervención psicosocial en SM con NNA vulnerados entre los 13 y los 17 años 11

meses, que se encuentran intervenidos por programas regulados por Mejor Niñez en la

11
región de Ñuble.

Objetivos específicos:

1. Identificar las percepciones de los y las profesionales respecto a la

intervención psicosocial que realizan y el rol que cumplen los

programas/redes involucradas en el contexto de Mejor Niñez.

2. Describir el rol que cumplen los y las profesionales en la atención psicosocial

de los programas colaboradores de Mejor Niñez.

3. Comprender los significados construidos por los y las profesionales acerca

de las experiencias de intervención psicosocial en SM con NNA vulnerados

en sus derechos intervenidos.

MARCO TEÓRICO

Sistema de protección de NNA en Chile

En Chile, el servicio de Mejor Niñez, dependiente del Ministerio de Desarrollo

Social y Familia, es el encargado de contribuir a la protección y promoción de los

derechos de los NNA que se han visto vulnerados en sus derechos. Adicionalmente, es

este organismo el que lleva a cabo la tarea fundamental de supervisar el cuidado de los

NNA atendidos en la oferta programática del servicio (Mejor Niñez, 2021).

Este sistema, previamente llamado SENAME fundado en el 1980, inició un

proceso de transformación importante en 1990, como consecuencia de los

compromisos asumidos por el Estado de Chile, a partir de la firma de la Convención

12
Internacional de los Derechos del Niño. La que marcaría un antes y un después en

torno a las transformaciones relacionadas en materia de infancia (Morales, 2016).

Desde que se comienza a pensar en el NNA como un sujeto de derecho, para

ubicarlos en la doctrina de la protección integral, cuya concepción los reconoce como

sujetos de derecho, dotados de capacidad de vivir, tener salud, educación, convivencia

familiar, identidad y dignidad (Ministerio de Desarrollo Social, 2000). En la que el Estado

debe hacerse responsable o cargo del cumplimiento de estos derechos. En contraste a

su consideración de objeto de tutela por parte del Estado considerado previamente. Así,

el enfoque considera a los menores de 18 años como personas competentes en la vida

familiar y social, por lo cual, NNA adquiere el derecho a participar, a ser escuchado/a y

a incidir en la construcción de la sociedad en consonancia con la evolución de sus

facultades, su edad y su madurez, debe además ser respetado/y protegido/a (Consejo

Nacional de la Infancia, 2016).

En términos de niñez y adolescencia, la Convención Internacional de los

Derechos del Niño entregó los lineamientos a nivel internacional que le permitirían a los

estados guiar sus regulaciones en materia de políticas públicas, de manera de asegurar

el bienestar de esta población (Contreras y Rojas, 2013).

Bajo este contexto, se entiende como política pública la implementación de

acciones desde el sector público como el Gobierno/Estado, con participación de la

comunidad y/o privados, en torno al mejoramiento de los niveles de vida de los NNA,

los cuales se vinculan actualmente al establecimiento de condiciones para el ejercicio

de derechos acordados a nivel internacional en la mencionada Convención

Internacional de los Derechos del Niño (Lahera, 2004). Por lo que se debe tener en

cuenta que, para dar cumplimiento al marco de la política pública, se debe en primer

lugar, analizar las obligaciones internacionales a las que los países se han suscrito en
13
materia de protección de derechos de los NNA.

Dentro de los aspectos más relevantes de dicha convención en UNICEF (2014)

está el reconocimiento de la familia como un espacio clave en la formación y desarrollo

de los NNA. Donde se plantea a la familia, como grupo fundamental de la sociedad y

medio natural para el crecimiento y el bienestar de todos sus miembros, particularmente

de los NNA, quienes deben recibir la protección y asistencia necesarias para poder

asumir plenamente sus responsabilidades dentro de la comunidad. Reconociendo que

el NNA, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el

seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión… (p. 10).

El rol de Mejor Niñez en los NNA

El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia,

actualmente Mejor Niñez, inició el 6 de octubre de 2021, con la publicación de la Ley

N° 21.302, la cual crea este Servicio con la responsabilidad de restituir derechos y

reparar el daño de los niños, niñas y adolescentes gravemente amenazados y

vulnerados en sus derechos, siendo sujetos de atención los niños, niñas y adolescentes

y sus familias (Mejor Niñez, 2021).

Con la finalidad de suplir esta responsabilidad, se establece que se deben

desarrollar programas de atención, los que se organizan a través del establecimiento

de cinco líneas de acción que son establecidas en el artículo 18 de la misma Ley. Estas

líneas de acción consideran la mejor forma de dar respuesta a las diversas necesidades

de protección especializada que estos pueden presentar, tales como:

1. Diagnóstico clínico especializado, seguimiento de casos y pericia, que busca

realizar evaluaciones integrales de todos los NNA y de las familias que requieran
14
de la atención como Servicio, además de contar con la posibilidad de realizar

evaluaciones especializadas en los casos que corresponda, desde un enfoque

pericial.

2. Intervenciones ambulatorias de reparación, que corresponden a intervenciones

ambulatorias que están orientadas a la reparación de experiencias de

vulneraciones que pudiesen haber generado daño en diversas magnitudes y

esferas de la vida de NNA con el fin de detener las trayectorias de vulneración

y evitar que sea una práctica habitual.

3. Intervenciones ambulatorias de reparación, que corresponden a intervenciones

ambulatorias que están orientadas a la reparación de experiencias de

vulneraciones que pudiesen haber generado daño en diversas magnitudes y

esferas de la vida de NNA con el fin de detener las trayectorias de vulneración

y evitar que sea una práctica habitual.

4. Intervenciones ambulatorias de reparación, que corresponden a intervenciones

ambulatorias que están orientadas a la reparación de experiencias de

vulneraciones que pudiesen haber generado daño en diversas magnitudes y

esferas de la vida de NNA con el fin de detener las trayectorias de vulneración

y evitar que sea una práctica habitual.

5. Fortalecimiento y vinculación, su enfoque es el apoyo a las familias o personas

referentes de los NNA, fortaleciendo sus habilidades de crianza y vinculación

saludable. Dando énfasis al desarrollo de los NNA en sus espacios familiares.

Además, esta línea favorece el desarrollo de los proyectos de vida de los

jóvenes que cumplan la mayoría de edad, incorporándolos en programas de

cuidado alternativo.

6. Cuidado alternativo, se orienta a entregar cuidado alternativo a aquellos NNA

15
que sean separados de forma transitoria de sus familias de origen para

resguardar su seguridad. El enfoque de esta línea es entregar cuidado de tipo

familiar, estabilidad, contención y vínculos a los niños, niñas y adolescentes que

se encuentren en esta situación.

7. Adopción, es la que se hace cargo de los procesos de adopción a nivel nacional,

siendo una parte más de los lineamientos de protección a los NNA, facilitando

la articulación y desarrollo de procesos orientados hacia el bienestar de éstos y

realizando todos los esfuerzos por entregar respuestas más oportunas a sus

necesidades, favoreciendo su derecho a vivir en familia, sea esta de origen o

adoptiva (Mejor Niñez, 2021).

Los programas colaboradores

La población objetivo de los programas nacionales, si bien en general son los

NNA, en muchos casos también considera al conjunto de la familia como núcleo de

intervención (o las figuras significativas para el niño). Los programas chilenos centran

la definición de su población objetivo fundamentalmente en el NNA a partir de dos

variables: rango de edad y tipo de vulneración que los afecta.

En el ingreso a los programas nacionales, existen tres vías generales: por

acceso universal, por demanda espontánea, y por identificación y/o derivación de otros

programas o instituciones. Las formas más comunes son estas dos últimas, en las

cuales la demanda espontánea resulta un denominador común en la red asistencial de

Salud y en los programas de Mejor Niñez. Eso sí, es un requisito transversal el

cumplimiento del perfil de sujetos de intervención. La identificación de los sujetos de

intervención mediante otras instituciones se efectúa en los programas de Reinserción

Educativa y en el Programa Abriendo Caminos. En este último caso, los listados de

16
potenciales usuarios se originan en Gendarmería. La derivación de otros programas,

por su parte, se observa en la OPD, PIB, PIE, Vida Nueva y Terapia Multisistémica

(Contreras et al., 2015).

En materia de intervención, según lo plasmado en la variedad de documentos

técnicos de los programas, se puede establecer que los modelos de intervención

utilizan diversos enfoques declarados: enfoque de derecho, enfoque ecológico,

amplificación sociocultural, enfoque sistémico, entre otros. Sin embargo, cabe

cuestionar la efectiva aplicación de los distintos modelos en los programas, sobre todo

considerando sus plazos de intervención, dado que ninguno se visualiza a largo plazo

con excepción de Chile Crece Contigo, que más que un programa se constituye como

un sistema de protección integral que articula programas y sectores. Se podría inferir,

más bien, que lo que existe es la utilización de metodologías provenientes de los

distintos enfoques (Contreras et al., 2015).

Los estándares de los programas de las líneas de acción contempladas en

el artículo 18 de la ley Nº 21.302 consisten en las condiciones mínimas y comunes que

deben ser consideradas por el Servicio en el diseño de la oferta programática de

protección especializada, así como en las bases administrativas y técnicas de las

convocatorias que efectúe el Servicio para la ejecución de los programas de protección

especializada, y en las obligaciones de los convenios suscritos con los colaboradores

acreditados, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 26 de la ley Nº 20.032

(Biblioteca del Congreso Nacional, 2021).

Estos estándares para la ejecución de los programas de protección

especializada se aplican en diferentes dimensiones como los enfoques transversales,

dimensión que comprende aquellos estándares de ejecución de programas de

protección especializada cuyo desarrollo tiene por objetivo la consideración de aquellos


17
valores y actuaciones orientados a que la restitución de los derechos de los NNA se

realice de acuerdo con su dignidad. Estos estándares guían el accionar del ejecutor

considerando aspectos tales como la vulnerabilidad social que afecta al NNA, el

enfoque de género e interculturalidad, el enfoque socio comunitario e integración de

redes, el enfoque de reducción de daño y el refuerzo de los factores protectores,

además de la intervención en crisis. Esta dimensión está comprendida por diversos

estándares, destacando la exigencia de un buen trato, estándar por el cual los

ejecutores deben establecer acciones de cuidado que promuevan el bienestar del NNA

bajo atención, como fomentar e institucionalizar por diferentes medios, el respeto en el

lenguaje utilizado, debiendo orientar la actuación a la satisfacción de las necesidades

de cuidado y bienestar, y que promuevan el buen trato a las familias o adultos

responsables de los sujetos de atención, así como también a los integrantes de los

equipos ejecutores (Biblioteca del Congreso Nacional, 2021).

Otro punto relevante de este decreto es el ámbito de intervención, el que

comprende aquellos estándares de ejecución, cuyo desarrollo tiene por finalidad

alcanzar los objetivos durante su ejecución, considerando especialmente la eventual

experiencia de polivictimización que afecta al NNA, hasta el egreso. Incluyendo el

seguimiento para monitorear el cumplimiento de los objetivos. Dentro de los cuales se

incluye la planificación de intervención, en la cual el ejecutor debe contemplar una

planificación acorde con el marco normativo, la evidencia disponible y el entorno

personal, familiar y educacional en el que se desarrolle el NNA; y la acogida del NNA

al programa, en la que el ejecutor debe contemplar un periodo inicial de recibimiento,

con la finalidad de que el NNA se incorpore, conociendo al ejecutor con el que se

relacionará. Además de una entrega de información clara y pertinente al NNA y su

familia, sobre las características de la intervención y su modalidad de funcionamiento

18
(Biblioteca del Congreso Nacional, 2021).

La oferta de Mejor Niñez

Para abordar la oferta de protección de forma integral a lo largo de todo el país, existen

más de 200 centros residenciales y más de 900 proyectos ambulatorios que ejecutan los

programas desarrollados por el Servicio y su red de protección y que lidera su Departamento

de Protección (SENAME).

En esta investigación se trabajó con profesionales pertenecientes a 4 programas de

diferente lineamiento entre los cuales se encontraron: Programa de prevención focalizada

(PPF), Programa de intervención integral especializada (PIE), Programa especializado en

reparación de maltrato grave (PRM) y Residencia de Protección para Mayores con programa

de protección especializado de intervención residencial (REM/PER).

En el caso de PPF, tiene como propósito “fortalecer las capacidades de cuidado y

crianza de familias y/o adultos significativos de los NNA, de manera de restituir derechos

vulnerados asociados a mediana complejidad, tales como negligencia moderada, testigo de

violencia intrafamiliar no constitutiva de delito, maltrato físico y/o psicológico moderado,

evitando su cronificación” (SENAME, 2021, p. 2). Siendo sujeto de atención participante del

programa el o la NNA de entre 0 a 17 años 11 meses, afectado por vulneraciones de derechos

relacionadas con su contexto familiar, integrando especialmente a la intervención a sus

cuidadores. Las vulneraciones principalmente a tratar corresponden a: testigo de violencia

intrafamiliar, que no sea constitutiva de delito; maltrato psicológico leve a moderado; maltrato

físico leve a moderado, que no tenga denuncias actuales en fiscalía o policía; negligencia

moderada, no crónica; y otras vulneraciones de derecho que afecten a los NNA vinculados con

su entorno familiar y que no sean constitutivas de delito (SENAME, 2021).

19
La última actualización de SENAME (2022) en relación a las cifras que manejan los

programas PPF a nivel nacional es de 51.049 beneficiados al año 2021. Existiendo una

distribución de beneficiarios según sexo correspondiente a 51% de hombres y 49% a mujeres.

Esta fuente igualmente informa que respecto a los tramos etarios, un 35% se concentra en el

tramo de 9 a 13 años. Concentrándose la mayor proporción de NNA atendidos en las regiones

Metropolitana, Valparaíso y Biobío.

Respecto a PIE, este tipo de programa está orientado a “otorgar intervención reparatoria

frente a circunstancias de graves vulneraciones de derechos, tales como, situación de calle,

consumo abusivo de drogas, maltrato infantil grave, explotación sexual comercial infantil, u

otras problemáticas que atentan gravemente contra el normal desarrollo del NNA” (SENAME,

2019, p. 3), dirigido a NNA menores de 18 años, preferentemente entre 10 y 18 años edad en

que producto de las vulneraciones de derechos crónicas exista sintomatología y problemas de

integración social (SENAME, 2019). Los datos más recientes indican que alcanzan 11.053

beneficiarios efectivos en 2021 y que la mayor parte de los casos atendidos se encuentra en el

tramo de 14 a 17 años (61,6%) (SENAME, 2022).

En el caso de PRM, atiende a todos los NNA menores de 18 años, que hayan sufrido

maltrato físico o psicológico grave y/o agresión sexual, situaciones que califican como un hecho

constitutivo de delito. Este tipo de programa “centra su accionar en contribuir a la protección de

los derechos de esos NNA, promoviendo su recuperación integral (física, psicológica, social,

sexual, emocional) la cual debe asegurar la interrupción del maltrato y proveer de contextos

protectores en el proceso a través de una intervención especializada, de reparación y

resignificación de las experiencias abusivas que los NNA han vivenciado” (SENAME, 2019, p.

3).

Las cifras recopiladas por SENAME (2022) a la fecha de 2021 índica que este tipo de

programa atendió un total de 38.340 NNA, dándose la mayor cantidad de casos atendidos en el

rango etario de los 9 a 13 años, correspondiendo al 41% del total.


20
Para REM/PER se indica que:

El ingreso de NNA a una residencia de protección corresponde a una medida

excepcional y transitoria, de última ratio, aplicada cuando existen graves vulneraciones de

derechos y no hay alternativas proteccionales de carácter familiar. Es decir, como una opción

de última ratio, implementada cuando este tipo de cuidado se evalúa como el más pertinente,

dadas las particularidades de cada situación. (Mejor Niñez, 2021, p. 3)

Así, “son sujetos de atención los NNA entre los 6 a 17 años 11 meses y 29 días

ingresados con medida de protección judicial en razón de graves vulneraciones de derechos,

por las cuales han debido ser separados temporalmente de su núcleo familiar” (Mejor Niñez,

2021, p. 11).

En relación a los datos obtenidos por SENAME (2022) se entiende que esta modalidad

de programa proteccional atendió 3.308 NNA en el año 2021. Presentándose la mayor cantidad

de casos en el tramo etario de 14 a 17 años.

La Salud Mental infanto-juvenil en la población Mejor Niñez

En 2004 se investigó por parte de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de la

Universidad de Chile sobre la predominancia de trastornos en relación a SM en la ex

población SENAME. Este estudio indicó que del 100% de NNA atendidos más de 3.000

presentaba severos problemas mentales diagnosticados por especialistas y que había

más de 300 NNA que, teniendo diagnóstico de trastorno mental severo, estaban sin

tratamiento (Clínica Psiquiátrica Universidad de Chile, 2004).

Posteriormente en 2007, el MINSAL, SENAME y la Comisión Nacional de

Control de Estupefacientes (CONACE), realizaron otro estudio con enfoque en la

atención de SM de NNA en la población del entonces SENAME, del que se desprende

que el 10% de la población infanto-juvenil, se caracterizaba por presentar situaciones

21
y/o conductas que se constituían en evidente riesgo o daño, a nivel individual, familiar

y social, entre las que se encontraron: consumo problemático de drogas,

desescolarización, trastornos emocionales o conductuales, trabajo infantil, conflictos

con la justicia, contextos de violencia y riesgo vital (MINSAL, 2007).

Otro estudio de 2010, llamado “Estudio de Alternativas para la Atención Integral

de la SM de NNA con Compromiso Biopsicosocial Severo”, aplicado en 11 programas

y 1 centro residencial de la Región Metropolitana, arrojó información sobre el

Diagnóstico de Patología Psiquiátrica, en el que 256 NNA atendidos presentaban algún

diagnóstico psiquiátrico (Fundación San Carlos de Maipo, 2010).

Un dato relevante que arrojó esta investigación, Fundación San Carlos de Maipo

(2010) acerca de la Certificación Diagnóstica, fue la posible presencia de diagnósticos

no certificados por profesionales especializados. Afirmando que muchos diagnósticos

eran poco claros y/o metodológicamente deficientes, información que resulta relevante

a la hora de evaluar las competencias que presentan los profesionales que trabajan en

los programas ambulatorios del actual Mejor Niñez.

Estos resultados dan cuenta del perfil de alta complejidad, severidad y

compromiso neurobiológico y psicológico de estos NNA, como también, nos confirma

la deficiente atención de SM y psiquiatría en la antigua red SENAME y de salud pública.

La situación es crítica y requiere servicios y prestaciones de alta calidad y

especialización por parte de los equipos profesionales, teniendo esta responsabilidad

en primer lugar, del Estado de Chile y de los equipos de SM en orden a orientar los

enfoques y estrategias de intervención eficaces para dar respuesta a esta realidad de

los NNA de Mejor Niñez de una forma emergente.

22
La intervención psicosocial en Salud Mental

La Intervención Psicosocial es definida como “un proceso integral y permanente

dirigido a incrementar la capacidad de desarrollo del ser humano, la familia y la

comunidad” (Alvis, 2009, p. 5). Basada en la bidireccionalidad existente entre los

componentes psicológicos y sociales, en este proceso se puede contemplar la

interdependencia de lo individual con lo grupal y lo comunitario. En esta dinámica, se

fusionan aspectos multidisciplinarios que provienen de lo cultural, lo social y lo

económico. La intervención, en este sentido, permite que los sujetos pueden ejercer

control sobre su entorno para enfrentar y solucionar sus problemáticas y así, lograr

cambios. Para lograr lo anterior es necesario contar con la presencia de una ayuda

psicosocial profesional y técnica que tenga como finalidad la potenciación de los

recursos tanto personales como comunitarios (Alvis, 2009).

En el contexto de intervención de Mejor Niñez, se actúa bajo enfoques

transversales predispuestos desde las orientaciones técnicas que solicita el servicio.

Dentro de los que se encuentran: el Enfoque de Derechos, que engloba los enfoques

de participación de la Niñez y la Adolescencia, el enfoque intercultural con población

indígena y migrante, enfoque de inclusión de niñez y adolescencia con capacidades

diferentes y enfoque de género; Enfoque de curso de vida, Enfoque territorial y Enfoque

de redes; todos los programas colaboradores, deben considerar la aplicación de estos,

lo que debe quedar reflejado en la formulación, ejecución, y evaluación de los

respectivos planes de intervención con los NNA, las familias y las instancias

relacionadas en el nivel socio-comunitario (Mejor Niñez, 2021).

Las experiencias de intervención de los profesionales

Para comprender los desafíos a los que se enfrentan los y las profesionales que
23
intentan responder a esta compleja situación en SM es fundamental tener presente que

los recursos destinados para atender estas necesidades de SM que provee el Estado

de la población han ido decreciendo. Posicionando a Chile como el país OCDE con los

peores indicadores de SM y el que menos invierte en esta temática (Morales, 2016).

La salud mental de cada sujeto se ve afectada tanto por factores como

experiencias individuales y colectivas; la interacción social; las estructuras y recursos

de la sociedad, y por valores culturales (Homan et al., 2018). Elementos que pueden

encontrarse dentro del contexto laboral, perturbando la salud integral de trabajadores y

trabajadoras, principalmente de aquellos que abordan temáticas de vulnerabilidad,

entre las que se encuentra, la violencia hacia NNA (Carrasco et al., 2021).

En el estudio realizado por Barrera y Matamala (2020) sobre el desgaste

profesional y riesgos psicosociales en el trabajo en profesionales subcontratado/as por

SENAME en contexto de pandemia que buscaba describir las prevalencias del

desgaste profesional y riesgos psicosociales en el trabajo (sufrimiento patogénico,

organización prescrita del contexto de trabajo, estilo de gestión y daños relacionados

con el trabajo), analizar el grado de relación entre ambas variables en una muestra de

trabajadores/as de programas de distintas líneas programáticas del SENAME, lo que

develó información valiosa para esta investigación.

En relación a lo anterior, es relevante señalar que el desgaste profesional alude

a reacciones que presentan trabajadores y trabajadoras en determinados contextos,

enfatizando la responsabilidad del ámbito laboral (Aron y Llanos, 2004). En este

sentido, se destaca principalmente el burnout o síndrome de quemarse por el trabajo,

descrito como un desgaste laboral crónico que se exterioriza en la visibilización de

agotamiento a nivel físico, conductual, psicológico y social, como respuesta a la tensión

emocional constante (Carrasco et al., 2021).


24
En el estudio de Barrera y Matamala (2020) se reveló un porcentaje de

prevalencias de alto nivel de cansancio emocional, equivalente a un 76.5%, superando

estudios previos. Bajo la misma línea, el porcentaje de Burnout o síndrome de

quemarse por el trabajo también fue superior a las investigaciones realizadas

anteriormente, posicionándose con un 23.5% en comparación al 2% del estudio de

Bilbao citado en Barrera y Matamala, 2020. Respecto a esto, existen numerosos

estudios (Arón y Llanos, 2004; Duque y Gómez, 2014; Carrasco et al., 2021) estos

señalan a las personas que trabajan en equipos para abordar la temática de violencia

como un grupo de alto riesgo a desarrollar síndrome del trabajador quemado, dado que

existen diversas presiones como la falta de coordinación intersectorial y efectos que

produce la temática de maltrato (Carrasco et al., 2021).

Dentro de los estudios existentes para acercarse a conocer la manera como los

profesionales de esta área enfrentan estos desafíos, está el trabajo que realizó Morales

(2016), quien investigó sobre las experiencias de los psicólogos que realizan

intervenciones de SM en NNA institucionalizados en residencias de protección

dependientes del antiguo SENAME en la Región Metropolitana, de este estudio se

desprende evidencia de alta relevancia para esta investigación, dado que propone que

los psicólogos/as que trabajan en este contexto poseen bajos sueldos, alta rotación,

sobrecarga de funciones y mecanización del trabajo.

Adicionalmente, entrega información sobre la visión de estos profesionales

sobre la institución, aspectos relevantes para realizar una aproximación a las vivencias

subjetivas que esta población posee en torno a su experiencia clínica y laboral. En esta

investigación se concluye que una percepción predominante sobre el Servicio es de un

organismo burocrático y desconectado de las necesidades reales de los NNA y

profesionales.

25
Por otro lado, pero bajo la misma premisa de la percepción de profesionales

Acuña (2015) en su investigación, sostiene que “el Estado se desliga de la

responsabilidad de la protección de los Derechos Humanos de las personas que

pertenecen a un Estado Nación, lo cual trae desventajas sobre las políticas públicas.

Responsabilizando a sujetos particulares para evitar el cuestionamiento al sistema

político-social en el cual se está inserto y la sociedad civil deja de cumplir su rol de

fiscalizador.”

De los testimonios recogidos de este estudio, se desprenden varios asuntos

relevantes para el ejercicio de la Psicología en el contexto de la privatización de las

Políticas de Protección de la Infancia Vulnerable en Chile; en primer lugar, los espacios

para el ejercicio profesional en un marco de apego a los estándares de calidad se

encuentran atrapados en un modelo institucional donde los psicólogos/as han quedado

reducidos a ejecutores funcionales de políticas institucionales en las que no parecen

tener derecho a “voz ni voto”. En segundo lugar, en un marco tan restrictivo, las

responsabilidades éticas individuales parecen diluirse y pasar a un segundo plano

frente al temor a la desprotección y vulnerabilidad laboral, estos se perciben

́ l ser el último eslabón de la cadena de ejecución de la política pública de


temerosos a

infancia”. Dado que son estos profesionales quienes reciben y ejecutan las órdenes, lo

cual, los deja en una condición de autocensura y sumisión (Acuña, 2015).

Las investigaciones de Morales (2016) y Acuña (2015) exponen cómo el

ejercicio del psicólogo/a, vinculado a instituciones del Estado, en el primer caso en el

contexto residencial y el segundo en programas anteriormente del SENAME y SENDA

reducen el rol profesional a la ejecución de políticas públicas paliativas caracterizada

por restricciones de presupuesto, orientaciones técnicas burocráticas y metas poco

adecuadas y sobre exigentes para los profesionales al tiempo que no brindan las

26
prestaciones que las personas necesitan para mejorar su protección y/o SM.

Teoría de modelo de mente

La intersubjetividad surge luego de la caída de lo intrapsíquico y del positivismo

científico, el cual marcó el desarrollo de la teoría planteada por Sigmund Freud.

A comienzos del siglo XX, el positivismo de aquella época marcó una parte del

método de trabajo de Freud, quien intentaba incorporar un nuevo paradigma ante el

padecimiento de las histéricas, en el que se incorporó la noción del inconsciente y la

represión como dos ejes estructurales del psiquismo, planteando que la prehistoria

emocional de sus pacientes con histeria dejaba secuelas psíquicas, las que producían

síntomas tanto físicos como psíquicos (Corbella, 2019).

Del mismo modo, se planteó que “el aparato psíquico era movido por deseos

inconscientes, los que eran intolerables para el propio yo, que se manifestaban a través

de formaciones tales como sueños, actos fallidos, lapsus, síntomas, entre otros”

(Corbella, 2019, p. 5). De esta manera, la teoría de modelo de mente se fue

transmutando desde una primera concepción hacia un segundo modelo más dinámico,

en el que “la organización compleja de la mente iluminaba la dinámica entre las

instancias psíquicas, el cuerpo y el mundo exterior” (Corbella, 2019, p. 6). Tal modelo

acoplado al cuerpo a través del ello, elemento que se atañe con el mundo exterior a

través de un yo empujado por deseos que pulsan por satisfacerse, pero condicionado

por un superyó, instancia psíquica superior que se encarga de la regulación de la moral

y los ideales, ejerciendo freno a los deseos que no siempre se dan afín con el principio

de realidad. Este mismo yo, con sus aspectos conscientes e inconscientes, se compone

desde modelos identificatorios con las figuras parentales, como también con los lazos

sociales que se van conformando desde el inicio de la vida (Corbella, 2019).

27
Freud pensó que el aparato psíquico era movido por deseos inconscientes e

intolerables para el propio yo, manifestándose a través de sueños, actos fallidos, lapsus,

síntomas, etc. Así, la teoría de este nuevo modelo mental pasa del primer tema a un

segundo modelo más dinámico en el que la compleja organización de la mente ilumina la

dinámica entre las instancias mentales, el cuerpo y el mundo exterior. Este modelo está

conectado al cuerpo a través del ello, el que está relacionado con el mundo exterior a

través del yo, motivado por la pulsión del deseo de satisfacción, pero sujeto al superyó,

una instancia psíquica superior que regula la moral y los ideales, que controla los deseos

que no siempre van en sintonía con el principio de realidad. El mismo yo, consciente o

inconsciente, está constituido por el modelo de identificación con la figura paterna, pero

también por los lazos sociales establecidos desde el inicio de la vida (Corbella, 2019).

Concepto de identificación en las interacciones

El concepto de identificación en Freud surge para como una oposición a las

concepciones que planteaba la psicología social en aquel tiempo que acentuaban el

papel de la imitación en las relaciones interpersonales y en la formación de los grupos.

Freud, en cambio, proponía el proceso de identificación como una forma particular y

primaria de la relación con el otro, de la cual la imitación no constituye sino una de sus

consecuencias (Mazzuca, 2004).

La introducción oficial de la identificación por Freud se da en la época de su

diálogo con Fliess como un recurso para interpretar el sentido de los síntomas histéricos

y melancólicos. Sin embargo, en ese momento inicial no se reducía a ser un instrumento

interpretativo (Mazzuca, 2004).

Posteriormente, en la publicación del texto La interpretación de los sueños,

Freud menciona, dentro de su interpretación del sueño de la bella carnicera, el concepto

de identificación como un componente esencial de los síntomas histéricos y describe


28
con esta variedad de identificación que consiste en ponerse en el lugar del otro: (a) a

partir del reconocimiento de algo en común, y (b) con la producción consecuente del

síntoma del otro. Lo que vincula el componente (a) con el (b) es una cadena significante

inconsciente; Freud dice: "un razonamiento que no llega a la conciencia: ‘ si por esa

causa ella puede tener tales ataques, también yo puedo tenerlos, pues tengo idénticos

motivos’ " (Mazzuca, 2004). “De aquí que la identificación sea un proceso complejo:

‘Por tanto la identificación no es simple imitación, sino apropiación basada en la misma

reivindicación etiológica, expresa un igual que y se refiere a algo común que permanece

en lo inconsciente’ " (Mazzuca, 2004, p. 4).

Finalmente, en Psicología de las masas y análisis del yo Freud reordena lo

producido hasta ese momento, y describe seis tipos de identificación.

Da inicio con la identificación primaria con el padre: como mecanismo mental es

el primer mecanismo que posee el bebé de establecer lazos afectivos con el progenitor.

Recurriendo a la identificación como modo de asimilar aspectos de ese otro que

funciona como terceridad desde el inicio de la vida. El vínculo entre madre-hijo estará

condicionado por factores biológicos y psicológicos diversos. Por un lado, la madre es

objeto de amor, y por otro el padre objeto de identificación. Este posicionamiento habilita

con la identificación un factor relacional que va más allá de la necesidad biológica,

centrándose esencialmente en la complejidad intrapsíquica (Corbella, 2019). En

segundo lugar, tres formas de identificación que poseen una relevancia en la formación

de síntomas. Las dos primeras, son formas parciales que Freud denomina regresivas,

dado que surgen de la sustitución de una previa relación de objeto. En ambas, el yo

copia un rasgo único: del objeto rival, en un caso; del objeto amado, en el otro. La

tercera, a diferencia de las anteriores, prescinde de cualquier relación de objeto previa

y se determina por la percatación de una comunidad recientemente constituida entre

ambos sujetos. Finalmente, Freud delimita dos identificaciones que se diferencian, en


29
oposición a las tres últimas, por la amplitud con que el yo resulta modificado: la

identificación con la madre en la homosexualidad masculina y de la identificación

narcisista en la melancolía (Mazzuca, 2004).

Vivencia subjetiva e intersubjetividad

Para comprender de mejor manera la introducción del concepto de

intersubjetividad no se puede dejar de lado a Lacan y sus aportes. La data se da desde

que el estructuralismo francés planteó un cambio de paradigma en el modelo

compartimentalista de estudio de los objetos para comprenderlos a la luz de la

estructura de la cual forman parte (Corbella, 2019). Corbella (2019) señala que lo

fundamental se encuentra en el análisis de las relaciones existentes entre los

componentes de la estructura. Por lo que la totalidad resulta ser entonces más que la

suma de las partes (Dor, 1985) en tanto se generan leyes que establecen relaciones

entre sus componentes y ello genera nuevos componentes dentro de la misma

estructura. Mencionado lo anterior, podría afirmarse que a Lacan le interesaba la forma

en que un sujeto se posicionaba en relación al deseo de esos otros sujetos que

constituían el entramado familiar. “Pero ello no conforma cualquier relación entre

sujetos, sino que es un intercambio signado por tres registros: el simbólico, el imaginario

y lo real” (Corbella, 2019, p. 104).

Corbella (2019) señala que fue Lacan quien iluminó el escenario respecto a la

intersubjetividad, planteando que el modelo lacaniano propone una constitución

subjetiva a partir del intercambio con otros sujetos. En el que el yo se alienará en el

deseo del otro. Comienza siendo objeto de deseo de la madre para posteriormente

transformarse en sujeto de su propio deseo. Lo que se traduce al plano técnico en que

“el analista es sujeto supuesto de saber en tanto es el lugar en el que lo posiciona el

paciente a pesar de que el saber acerca de sí, lo tiene el mismo paciente -aunque no
30
lo sepa-.” (Corbella, 2019, p. 105).

En la misma época, las escuelas del yo, con representantes como Anna Freud

y Hartman, y del self con Kohut, construyeron teorías en torno al narcisismo sano. Las

que, en conjunto al desarrollo psicosexual de la libido, iluminarían las consecuencias

estructurales del narcisismo para la constitución del self. Narcisismo que sólo puede

surgir a partir de las figuras parentales como objetos del self y se nutre del intercambio

con los demás. Estos principios, trasladados al ejercicio técnico, se vieron reflejados en

el lugar que adquirió la intersubjetividad en el vínculo terapéutico (Corbella, 2019).

Vínculo terapéutico

Se dio entrada al término intersubjetividad, a partir de otros dos: "psicología de

una persona" (del inglés "one person psychology") y "psicología de dos personas" (del

inglés "two person psychology"). Explicando la incorporación de la intersubjetividad

como algo inevitable debido la existencia de dos personas en las sesiones,

entendiéndose que a pesar de los conocimientos del analista, este no está libre de

acceder a su propio inconsciente a través del proceso del paciente, lo cual puede

afectar el desarrollo del proceso, esto se conoce como contratransferencia (Corbella,

2019).

La primera vez que Freud mencionó la transferencia, postuló el papel relevante

del médico al intentar vencer la fuerza psíquica de la resistencia que ponía el paciente.

En algunos casos, ocurría que la relación del médico con su paciente se perturbaba y

no se concedía una buena disposición, y cuando se quería llegar a una nueva idea

patógena se encontraba con tres tipos de obstáculos: (1) cuando la enferma se sentía

despreciada u oía comentarios desfavorables sobre el médico y el tratamiento. (2)

31
Cuando la paciente se daba cuenta de que tenía miedo de acostumbrarse al médico,

dejando así de lado su autonomía y sucumbir en dependencia sexual de él. (3) Y

cuando la persona enferma se asustaba por transferir al médico las representaciones

que le resultaban penosas y que surgían desde el contenido del análisis terapéutico

(Chavez, 2019).

La segunda vez que Freud se refirió a la transferencia explicó que la

representación inconsciente no era capaz de entrar en el preconsciente, y únicamente

podía llegar a dar un efecto cuando se entrelazaba con una representación inofensiva

que ya había pertenecido al preconsciente, es así como va transfiriéndole su intensidad

y se llegaba a esconder gracias a ella. La transferencia podía dejar de manera íntegra

esa representación originaria del preconsciente, la cual alcanzaba así una alta

intensidad, o también podía exigirle un cambio realizado por el contenido de la

representación que se le transfería (Freud, 1900). Es decir, “la transferencia sería

desplazar una representación inconsciente a otra representación que se encontraba en

el preconsciente pero para que ésta pueda entrar debía ser inofensiva” (Chavez, 2019,

p. 7). Por lo tanto, el paciente revive y actúa inconscientemente sobre el analista,

elementos reprimidos, pero también aquellos que aún no presentan representación

mental como consecuencia de situaciones traumáticas.

Lo que se entendería como el concepto de proyectar inconscientemente

vínculos, emociones y deseos pasados en otra persona. Función psíquica que Freud

transformó en una herramienta de trabajo imprescindible (Corbella, 2019).

En relación a la contratransferencia, el primero en mencionarla fue Freud, quien

expuso que “era aquella que se presentaba en el terapeuta por la influencia que el

paciente genera sobre sus sentimientos inconscientes, y esta debía ser discernida

dentro de sí para dominarla” (Chavez, 2019, p. 18). Planteando que cada terapeuta sólo

llega hasta donde se lo permiten sus propios complejos y resistencias interiores, y que
32
era por eso que se pretendía que el terapeuta comenzara su actividad con un

autoanálisis con el que se comprometía y no dimitía a medida que ganaba experiencia

con los pacientes. En relación a esta noción, Freud vio el resultado de la influencia del

paciente sobre aquellos sentimientos inconscientes de la persona del médico (Chavez,

2019).

Con una segunda generación de analistas, se generaron diversos cambios

dentro de las concepciones clásicas planteadas originalmente por Freud. La escuela

inglesa de las relaciones objetales, bajo manos de Melanie Klein, sostuvo que el

psiquismo y la realidad interactúan con tal dinamismo que la noción de objetividad es

un ideal casi utópico.

Con este escenario en la palestra de la época, surgió un nuevo planteamiento

de la mano de la noción de la fantasía inconsciente, concepto que había llegado para

quedarse dentro del psicoanálisis: la realidad externa se ve modificada por las fantasía

inconscientes del mismo modo que éstas son transformadas por la realidad. Bajo este

contexto es donde Heimann (1950) y Racker (1953), conceptualizaron la utilidad técnica

de la contratransferencia. Ambos mantuvieron la noción freudiana de que los

sentimientos del analista eran consecuencia del proceso de transferencia del paciente,

pero la diferencia estuvo en en el momento de afirmar que en vez ser un obstáculo,

constituía una de las herramientas más poderosas para comprender e iluminar

funcionamientos inconscientes del paciente (Corbella, 2019).

Adicionalmente, Bion y Winnicott, desarrollaron el vínculo primario y el

desarrollo emocional del niño a partir de los primeros pasos de la escuela inglesa y los

planteamientos de Melanie Klein. Sumando los avances en relación al desarrollo mental

del niño y del adulto, confluyeron una serie de conceptos que fueron delimitando un

camino que convergió en importantes reformulaciones acerca del vínculo terapéutico

(Corbella, 2019).
33
Desde entonces, la relación transferencia-contratransferencia dio paso a ser el

foco de atención para diversas escuelas psicoanalíticas. Nuevas nociones tales como

el reverie materno (Bion, 1999), madre medioambiente como objeto de satisfacción de

las necesidades del self (Winnicott, 1996), la identificación proyectiva como base de la

empatía (Klein, 1955) y como vía de comunicación inconsciente (Bion, 1967) y el campo

analítico (Baranger, 1969) comenzaron a trasladarse al vínculo terapéutico,

específicamente a la luz de las oscilaciones transferenciales y contratransferenciales

(Corbella, 2019).

Teniendo en cuenta que los sentimientos del terapeuta pueden relacionarse con

el estado afectivo del paciente. La dupla formada por la transferencia y

contratransferencia resulta ser una matriz interpersonal sobre la cual se desarrollan los

más variados procesos inconscientes. Lo proyectado sobre la figura del analista puede

ser consecuencia de la transferencia del paciente. En otras palabras, el paciente puede

hacerle sentir al analista, lo que él aún no puede integrar en su experiencia (Corbella,

2019).

Por otro lado, en la actualidad los estudios respecto de los sujetos y la

subjetividad aparecen en terrenos muy diversos de las ciencias sociales, en donde sus

aproximaciones conceptuales varían acorde al posicionamiento epistemológico en el

que se sitúen. Bajo este marco, la Teoría Intersubjetivista busca pensar al sujeto y sus

procesos de subjetivación a través de la aparición y la modificación de la subjetividad y

define estos procesos como relacionales (Orange et al., 2015).

A los teóricos de la intersubjetividad les interesa una forma de estar en relación

que puede existir entre dos personas cualesquiera como sujetos. Esto quiere decir que

estos conceptos no se refieren necesariamente a un paso evolutivo. Y adicionalmente,

presupone subjetividad, más específicamente: dos o más subjetividades, y dirige su

34
atención de modo consecuente hacia la influencia mutua entre subjetividades

organizadas de forma diferente.

No se puede trabajar dentro de un campo intersubjetivo y, al mismo tiempo,

ubicarnos fuera del campo con la finalidad de describirlo desde una perspectiva

aparentemente superordenada (Orange et al., 2015).

La teoría intersubjetiva posiciona a la persona como gestor de su vivenciar.

Contempla al psicoanálisis como la tentativa dialógica de dos personas de comprender

juntos de qué modo está organizado el vivenciar emocional de una de estas personas,

a través del intento de clarificar su experiencia intersubjetivamente configurada

(Orange, 1995).

El concepto intersubjetivo, bajo esta premisa, es el que se constituye a partir de

la existencia de dos individuos con un psiquismo y una pulsionalidad propia, donde

podrá aparecer un espacio psíquico entre ambos posibilitando así la conformación de

un vínculo (Faz, 2015).

Freud (1895) describió a la relación en el inicio de la vida entre la percepción y

la representación, marcando la relación existente entre los objetos del mundo externo

y sus estímulos y procesos corporales internos. Estas representaciones se compondrán

en la psique del bebé, a medida que el objeto externo satisfaga la pulsión que solicita

su cuerpo, y serán el registro de este vínculo intersubjetivo que necesariamente

afectará el mundo intrapsíquico.

En este mundo intrapsíquico el otro no es simplemente el que está afuera, sino

aquel que por su relación estrecha con el infante lo influye y determina, aquí radica la

importancia de cómo ese objeto externo es y se presenta ante el bebé. Por esto,

considerando la idea de relación intrapsíquica, en el curso del desarrollo la pulsión se

35
podrá pensar y conceptualizar en relación con una representación psíquica (Faz, 2015).

Se puede entender que atender a un usuario es oír a una persona y cavilar en

los vínculos intrapsíquicos desde los que se expresa sobre cómo ha convivido con esos

personajes de su mundo interno y de su realidad externa, y más allá, intentar

comprender por qué los quiere compartir en sesión. Por lo que oír es atender los

vínculos intersubjetivos que se propone escuchar como analista.

El usuario presenta en sus sesiones iniciales su tipo de vínculo intersubjetivo

predominante, siendo este un referente adicional que ayudará a comprender de mejor

manera lo que sucederá en la relación transferencial-contratransferencial. La persona

en cuestión siempre proyecta algo, pueden ser fuerzas instintivas, objetos internos,

partes del yo, ello o superyó, afectos, como diría Brown (2011) como un grupo familiar

de extraños. Lo que es proyectado tiende a tener cierto grado de analogía con lo que

existe en el recipiente del analista, por lo que el ambiente intersubjetivo se coloreará

con los referentes de ambos (Faz, 2015).

DISEÑO METODOLÓGICO

Metodología

La investigación realizada en estos profesionales se dio desde un enfoque

cualitativo, dado que esta metodología aporta una perspectiva que genera información

socialmente significativa y relevante para observar la experiencia, prácticas y toma de

decisiones de los y las profesionales que se desempeñan en el ámbito de la SM

(Fernández, 2006). .

Esta investigación cualitativa de tipo descriptiva se orientó mediante la pregunta

general: ¿Cómo vivencian sus experiencias los y las profesionales que se desempeñan

36
en la intervención en Salud Mental con NNA vinculados a Mejor Niñez en la Región de

Ñuble?, de la cual derivó al objetivo general: exponer la vivencias subjetivas de los y

las profesionales que realizan intervención en SM con NNA vulnerados entre los 13 y

los 18 años que se encuentran intervenidos por programas regulados por Mejor Niñez.

Para dar respuesta a los objetivos, la investigación cualitativa implica un enfoque

interpretativo y naturalista del mundo. Ello significa que los investigadores estudian las

cosas en sus escenarios naturales, tratando de entender o interpretar los fenómenos

en función de los significados que las personas les dan (Denzin y Lincoln, 2005, p. 3).

Para la producción de datos se utilizó el diseño de diamante que implica la

construcción de una pregunta definida y procesos de categorización a priori y posteriori.

También porque involucra procesos analíticos y sintéticos durante el transcurso de la

investigación (Bivort y Martínez, 2013). Mientras que para el análisis se utilizó el

software ATLAS.ti 22 puesto que permite la incorporación secuencial de datos,

realizando el análisis en función del marco teórico (San Martín, 2014). El proceso se

llevó a cabo mediante un análisis de contenido, el cual permite un mapeo y una

reducción de los datos. Al utilizar las herramientas de codificación del software, se

elabora un banco de citas el cual es útil para delimitar las unidades de análisis,

estableciendo categorías a priori y posibilitando el surgimiento de categorías

emergentes.

Los datos recopilados en entrevista se obtuvieron hasta la saturación de la

información, momento en que ésta comienza a ser repetitiva o similar (Alvarez-Gayou,

2003), posteriormente fueron analizados con el objeto de dar cuenta específicamente

de las significaciones atribuidas por los y las profesionales a sus experiencias en SM

en el contexto de intervención de NNA en contexto Mejor Niñez de la región de Ñuble.

En este sentido, lo que se entendió aquí por significaciones alude al “uso de palabras
37
para expresar imágenes mentales de un acontecimiento, un aspecto del panorama, una

escena, experiencia, emoción o sensación” (Strauss y Corbin, 2002, p. 25), realizada

desde la perspectiva de quien hace la descripción. De este modo, se utilizó un análisis

deductivo e inductivo que permitió cumplir los objetivos de investigación propuestos en

este proyecto de tesis.

Técnica de recolección de información

Para realizar la recolección de información relevante, se utilizó como fuente

primaria de producción de datos cualitativos la técnica de la entrevista semiestructurada

individual con la finalidad de que las profesionales expresaran sus puntos de vista,

experiencias y reflexiones subjetivas, se utilizó una entrevista semiestructurada de

carácter individual (Taylor y Bogdan, 1986).

Anteriormente, se elaboró una Pauta de Entrevista Guía con los dos grandes

tópicos de la investigación: 1) experiencias y, 2) significados de las experiencias de SM

atribuidas por los y las profesionales, temas que fueron abordados con cada una de las

entrevistadas.

Con el objeto de contextualizar y analizar la información recogida se usó fuentes

de información secundarias como documentos, estudios, informes, artículos y

reportajes de medios de prensa y datos estadísticos. En la revisión y búsqueda de otras

fuentes de información disponible se intentó acaparar toda la información de contexto

que estuviera disponible a la fecha.

Instrumento

Con la finalidad de que las personas manifiesten libremente sus sentimientos y

percepciones de las experiencias vividas frente al fenómeno estudiado, se optó por la

38
entrevista semiestructurada, la que crea un ambiente confortable y confianza de exponer sus

opiniones e ideas de forma libre (Nordeña et al., 2011).

Este instrumento se aplicó de manera presencial (3) y remota (2), adaptándose a la

flexibilidad de los profesionales que participaron de esta investigación. Las entrevistas

presenciales fueron grabadas y posteriormente transcritas, mientras que las online fueron

transcritas directamente de las respuestas dadas en el momento. El instrumento se aplicó con

una duración de 60 minutos aproximadamente.

Población / Muestra

Se seleccionó una muestra de cinco profesionales pertenecientes a cuatro programas

colaboradores de Mejor Niñez que tuvieran experiencia en intervención con NNA de la Región

de Ñuble. Dos pertenecientes a PRM, uno a PIE, uno a REM/PER y otro a PPF. Los programas

fueron seleccionados en base al Catastro Nacional de la Oferta Programática de Mejor Niñez

vigente al año 2022 en la región. Todos los entes colaboradores allí descritos cuentan con

convenio vigente con Mejor Niñez a la fecha 25 de agosto de 2022 (Mejor Niñez, 2022). La

muestra escogida fue intencionada y no probabilística.

Se utilizaron criterios de inclusión y exclusión en función de un conjunto de atributos

específicos que deberían cumplir los participantes en función de los objetivos de investigación y

la consistencia de la información que aportarían sobre las experiencias de los y las

profesionales trabajando en el sistema. Los criterios de inclusión que estuvieron presentes

fueron: ser profesional (psicólogos y asistentes sociales) con experiencia en intervención ligada

a Salud Mental en programas colaboradores de Mejor Niñez de la región de Ñuble y haber

realizado al menos 5 intervenciones en distintos casos de esta área. Mientras los criterios de

exclusión fueron: profesionales sin experiencia en intervención en Salud Mental en programas

colaboradores de Mejor Niñez de la región de Ñuble y haber realizado menos de 5

intervenciones en el área.
39
Se tomó contacto formal con cada una de las Direcciones de las respectivas

instituciones colaboradoras de Mejor Niñez para informar de los propósitos de la investigación.

Se remitió una carta invitación vía correo electrónico a los y las profesionales candidatos/as

para ser entrevistados/as que luego, fueron entrevistados/as.

Análisis de Datos

En esta investigación usó la técnica de Análisis de Contenidos, la cual, se fundamenta

en marcos teóricos de tipo comprensivo/fenomenológicos, pertenecientes al enfoque

cualitativo, el cual tiene por objetivo la comprensión de los fenómenos en su ambiente usual,

desarrollando la información basada en la descripción de situaciones, lugares, periódicos,

textos, individuos, etc. (Cuenya y Ruetti, 2010).

El análisis cualitativo se basa en las descripciones detalladas de situaciones, eventos,

personas, interacciones, comportamientos observados, documentos, y demás fuentes que

persigan el fin de pretender no generalizar los resultados (Cuenya y Ruetti, 2010).

El análisis de contenido puede ser comprendido como “el proceso de identificación,

codificación y categorización de los principales ejes de significado subyacente de los datos. Va

más allá de la descripción de los componentes obvios y visibles de los datos para interpretar y

realizar una abstracción de los datos accediendo así al significado oculto de los mismos”

(González y Cano, 2010, p. 3).

La codificación se dio en primer lugar con la selección de citas de las y los

entrevistados/as sobre sus percepciones. Las ideas centrales de estas se plasmaron en citas

que posteriormente se transformaron en códigos, conceptos de primer nivel, que permitieron

relevar una descripción, valoración, distinción o posicionamiento relevante del entrevistado/a

sobre el tema.

En la fase de análisis codificación categorial, los códigos fueron organizados en torno

categorías que emergieron durante el proceso. Y, en la codificación selectiva, se estableció la


40
relación entre las distintas categorías en torno a un argumento central que permitió comprender

y explicar las experiencias y significaciones de los y las profesionales en SM en las

intervenciones con NNA.

Posteriormente, con las categorías de percepciones, se organizaron dimensiones

globales, estas agrupaciones constituyen categorías y subcategorías, las cuales, dan cuenta de

las interrelaciones interpretativas de los datos. Estas, se expondrán más adelante en una

Matriz Categorial que sintetiza los principales resultados de la investigación interpretados de

forma comprensiva en sus aspectos categoriales más específicos. Finalmente, estos resultados

permitieron realizar reflexiones posteriores con mayor profundidad dando cuenta de las

dimensiones y características relevantes del fenómeno investigado (Coffey y Atkinson, 2005).

Aspectos Éticos

En cuanto a los resguardos éticos de la investigación se procuró asegurar el criterio de

voluntariedad mediante la utilización de un consentimiento informado como una herramienta

que permitió respetar la autonomía en adhesión a la investigación (Pinto y Gulfo, 2013),

velando por la aprobación y compatibilidad con el proceso investigativo, además de explicitar el

procedimiento, fines, beneficios y posibles riesgos, asegurándose de que sea comprendido en

su totalidad (González, 2002). Esto posibilita responder a los criterios de información y de

actualización. Es decir, que la información fuese comprensible, dilucidando el rol de quien

investiga y los participantes, e informar a las participantes que pueden desistir del proceso en

cualquier momento. Además, se considera el diálogo auténtico, el cual reconoce a los

participantes como personas capaces de poseer puntos de vista, respetando su derecho de

expresarlos libremente sin influencias (González, 2002). Cumpliéndose a través de la

promoción de la escucha activa con las participantes. Por último, se utiliza el criterio de

protección de identidad mediante el anonimato (los participantes se denominan como

41
profesionales y el programa al que pertenecen para ejemplificación en los resultados) y la

confidencialidad durante el proceso investigativo.

Se adquirió el compromiso de devolver una copia de los resultados de la Investigación a

cada participante si lo deseaba, se garantizó que los audios y transcripciones de las entrevistas

sólo podrán ser usados para esta Tesis y las eventuales publicaciones que puedan surgir de

esta y el anonimato para resguardar sus vivencias, destacando que el contenido de las

entrevistas no estará disponible para uso público ni judicial ni para ser usado en ninguna otra

finalidad que las descritas como objetivos de esta Tesis.

RESULTADOS

A continuación, se presentan los resultados obtenidos en relación con los objetivos

específicos. Se describe cada categoría, incluyendo relatos que ilustran las vivencias de los

participantes.

Dimensiones Categorías Sub-Categorías

Percepción de los y Visión de los y las Significado del


las profesionales en el profesionales sobre la proceso de intervención.
contexto Mejor Niñez. intervención con NNA
Contribuciones en
pertenecientes a Mejor Niñez.
materia de intervención.

Dificultades en
intervención.

Visión de los y las Falencias de los


profesionales sobre los programas/redes.
programas/redes involucradas
en el contexto de Mejor Niñez.

Visión de los y las Caracterización del


profesionales sobre los NNA NNA vulnerado en sus
vulnerados en sus derechos. derechos.

42
Causales de
vulneración de ingreso.

El rol del profesional Visión de los y las Influencia de los


en el área. profesionales sobre la casos en el o la profesional.
ejecución de su rol profesional
Riesgos asociados
en el área.
al rol.

Sobrecarga laboral.

Los NNA Visión de los y las Concepción del


pertenecientes a Mejor profesionales sobre el perfil de NNA sobre la intervención
Niñez NNA que se encuentran bajo de Mejor Niñez.
la intervención de Mejor Niñez.

La Salud Mental en Visión de los y las Caracterización de


el contexto Mejor Niñez. profesionales sobre la Salud Salud Mental en el contexto.
Mental en los NNA
pertenecientes a Mejor Niñez.

Figura 1. Matriz categorial: dimensiones, categorías y subcategorías emergentes.

Percepción de los y las profesionales en el contexto Mejor Niñez

Visión de los y las profesionales sobre la intervención con NNA pertenecientes a

Mejor Niñez

La categoría abarca los contenidos de las entrevistas que permiten realizar un

acercamiento a las experiencias y significados que le entregan los y las profesionales

al proceso de intervención psicosocial en SM, de la que se desglosan subcategorías

como el significado del proceso de intervención, las contribuciones en materia de

intervención y las dificultades que presentan estas últimas.

43
Significados del proceso de intervención psicosocial. En relación a los significados

otorgados al proceso de intervención según los y las profesionales, los relatos en entrevista

develan que consideran que, si bien, no se da idealmente a lo contemplado en la planificación,

esta herramienta de acción es fundamental y muy necesaria en materia de reparación de

daños, tratándose de un proceso que favorece el bienestar del NNA, generando un espacio

seguro y de sanación para el usuario.

“Siento que es un aporte más que necesario en el bienestar del NNA, sin

embargo, queda deficiente frente a los reales requerimientos de los NNA. No se da el

ideal del proceso en la mayoría de los casos” (Profesional PIE).

“La intervención con NNA vulnerada es muchas veces muy resignificativa para

NNA, ya que se les brinda un espacio seguro, respondiendo a todas las necesidades

sentidas y básicas de cada uno, por lo que, si bien no se cumple con lo exigido por el

servicio, se da respuesta a las necesidades de los NNA, que para mí como profesional

es lo principal” (Profesional PRM 1).

"Proceso muy necesario para lograr una reparación en cada NNA, es un pilar

fundamental considero yo" (Profesional REM/PER).

"Para mí los procesos reparatorios significan favorecer un proceso de bienestar

en los NNA, poder ayudarles a transitar el dolor y retornar a la calma y que ante

situaciones de crisis puedan gestionarlo de una manera que no vaya en detrimento en

su salud" (Profesional PRM 2).

“La intervención para mi es esencial para realizar una labor reparatoria con los

usuarios, la cual implica adaptarse y ser tan ingenioso como puedas en ese proceso”

(Profesional PPF).

44
Contribuciones en materia de intervención psicosocial. Del total de entrevistados/as

y de la narración propia de los sujetos se puede entender que todos consideran que en la

ejecución de sus labores han realizado un aporte con los NNA atendidos en intervención a

pesar de las diversas dificultades que emergen antes o durante el proceso.

"Dentro de mi experiencia, siempre se han evaluado avances y no retrocesos"

(Profesional PRM 1).

"Siempre siento que es un aporte el trabajar en dichos espacios de intervención

que están muy prejuiciados y con mucha carga negativa, prosperar en cada proceso y

movilizar los recursos limitados que se tienen como Organismo colaborador para de

alguna forma cambiar la vida de NNA, es un aporte" (Profesional REM/PER).

"Con mi trabajo siento que contribuyo a la salud mental, pese a las limitaciones del

servicio" (Profesional PRM 2).

"Siento que toda intervención del profesional contribuye a la intervención con el

NNA mientras el profesional tenga como objetivo el bienestar de este último y sea capaz

de verle más allá del papeleo" (Profesional PPF).

“Es un aporte, si bien no creo que se cumplan totalmente los objetivos que se

tienen como programa, pero la labor es sustancial ayudar a los NNA con lo que sea que

pueda contribuir en mi ejercicio profesional” (Profesional PIE).

Dificultades en intervención. En función del relato de las entrevistas, se puede

visualizar que existe una gran variedad de dificultades percibidas por los y las profesionales

que entorpecen el proceso de intervención psicosocial al momento de realizar su trabajo con

los NNA pertenecientes a programas de Mejor Niñez, desde factores contextuales del NNA

al cumplimiento de los objetivos impuestos por el organismo a cargo, dentro de los que se

encuentran: el contexto social en el que el NNA está inserto, el que está delimitado por el

45
entorno familiar y las interacciones que este tiene con el organismo interventivo, donde existe

una baja adhesión, potenciación de la sintomatología y factores de riesgo. Adicionalmente,

se señala que existe una escasez de recursos asistenciales necesarios para el abordaje

complementario de los casos y las complejidades que el sistema proteccional posee sobre

sus trabajadores.

"Muchas veces el entorno familiar propicia o potencia la sintomatología de los NNA"

(Profesional PRM 2).

"Lo más difícil es poder cumplir con los objetivos del proceso interventivo como una

desearía, ya que el sistema no cuida a los profesionales existiendo un alta rotación y la alta

demanda de trabajo administrativo, que claramente no pone el foco en el NNA sino más bien

en aspectos cuantitativos" (Profesional REM/PER).

"La alta complejidad por multiplicidad de factores junto a otros factores de riesgo tales

como problemas de salud mental de cuidadores o consumo de alcohol o drogas en ellos o

NNA, baja participación, escasas horas para derivación a CESFAM o COSAM. No siempre

existen programas o alternativas óptimas para las necesidades de intervención" (Profesional

PRM 1)

"Es difícil intervenir, principalmente porque hay una baja adhesión al programa por

parte de los padres” (Profesional PPF).

"Lo más difícil es el impacto que tiene trabajar con el dolor de las personas, como lo

anterior puede en ocasiones propiciar una traumatización secundaria" (Profesional PRM 2).

“Hay diversos factores que influyen en que no se realicen idealmente las acciones.

Generalmente, los padres o cuidadores son poco constantes con el proceso del NNA y eso

dificulta todo el proceso” (Profesional PIE).

46
Visión de los y las profesionales sobre los programas/redes involucradas en el

contexto de Mejor Niñez

Esta categoría envuelve las perspectivas que tienen los y las profesiones sobre

los programas/redes que están en articulación con Mejor Niñez, de esta surgen

subcategorías emergentes tales como las falencias de los programas/redes y la visión

del rol del programa/red según los entrevistados/as.

Falencias de los programas/redes. Según lo expresado por los y las participantes de

este estudio, existe una multiplicidad de falencias en el operar de los programas/red en la que

se desempeñan. Los problemas que vivencian los y las entrevistados en torno al programa al

que pertenecen y al ente regulador poseen una alta gama de factores que entorpecen el

desempeño y el progreso de la realización de las intervenciones, destacando la limitación de

los tiempos para realizar las labores en relación a la planificación de los objetivos, la saturación

de la red, la priorización del tiempo por sobre el progreso del NNA y la carencia de recursos de

apoyo adicionales desde la red de salud. Como se observa en los siguientes testimonios:

"Existe alta lista de espera" (Profesional PRM 1).

"Se da desde mejor niñez mucha relevancia a los verificadores y trabajo administrativo

que la intervención en sí, por lo cual la consecución de objetivos no siempre se da desde lo

óptimo" (Profesional PRM 1).

"Los programas disponen de plazo de intervención, que no necesariamente se adecuan

a los tiempos y procesos de cada familia o NNA para generar cambios o exhibir un darse

cuenta" (Profesional PRM 1).

"Existe poca red de apoyo a fin de que se logre un trabajo íntegro y colaborador entre

las redes de salud y los programas colaboradores" (Profesional PIE).

"Creo que se pierde mucho tiempo en acciones burocráticas" (Profesional PPF).

47
"No se cuentan con los tiempos suficientes para llevar a cabo un proceso de

intervención propicio y adecuado a las necesidades y objetivos terapéuticos, dado las

orientaciones técnicas del servicio en función de la sobrecarga administrativa" (Profesional

REM/PER).

"Las bases técnicas que delimitan el quehacer, quedan cortos a la hora del abordaje,

puesto que en ocasiones el daño asociado es muy grave, porque el tiempo delimitado no es

propicio para el abordaje, ya que cuando excedes el año de atención, de alguna manera, a

la hora de ser evaluados como programa se baja la nota, sin comprender la necesidad real

y lo que implica presentar un trauma complejo o relacional" (Profesional PRM 2).

Visión de los y las profesionales sobre los NNA vulnerados en sus derechos

Sobre la percepción sobre los NNA vulnerados en sus derechos que son parte de

Mejor Niñez, se sostiene que es un grupo sumamente complejo con una alta cantidad de

necesidades específicas cuando hacen su ingreso al programa correspondiente según la

causal de vulneración por la que se le aborde. En este sentido, se hace una caracterización

del NNA vulnerado en sus derechos y se describen las causales más comunes de ingreso a

los diversos programas.

48
Caracterización del NNA vulnerado en sus derechos. De acuerdo con los y las

entrevistas, existen algunos puntos en común en la población de NNA vulnerada que llega a la

red Mejor Niñez y el perfil que trata cada uno de los programas colaboradores. En este sentido,

los resultados muestran a grandes rasgos problemáticas en el entorno sociocultural del NNA,

como el disminuido soporte emocional familiar, el consumo de alcohol y drogas de los

cuidadores o cercanos, exposición a violencia intrafamiliar y abuso, deserción escolar, entre

otros.

"Son menores de 18 años, que viven graves vulneraciones de derechos, caracterizadas

por la presencia de condiciones y/o conductas que constituyen un riesgo o daño, a nivel

individual, familiar y social, relacionado con: Consumo problemático de drogas,

desescolarización o deserción escolar, trastornos emocionales o conductuales, situación de

calle, peores formas de trabajo infantil" (Profesional PIE).

"No cuentan con un soporte emocional de su grupo familiar, lo que enlentece y limita el

proceso de resignificación y reparación de los daños y secuelas mencionados" (Profesional

REM/PER).

"Es un NNA que presenta daños asociados a las transgresiones sufridas, daños y

secuelas" (Profesional REM/PER).

“Puedes esperar un niño que se muestre más bien precavido ante el psicólogo ...muchos

de ellos tienden a no hablarte. Gran parte de ellos temen que te encuentres allí solo para alejarlos

de sus padres. Tienden a la inasistencia a clases ...sospechas de agresión o abuso sexual,

padres con consumo problemático de sustancias o usualmente los niños han sido víctimas

secundarias ...habiendo observado conductas de agresión” (Profesional PPF).

“Generalmente el perfil de un NNA en un PRM presenta en la mayoría de los casos trauma

complejo y además un entorno familiar disfuncional” (Profesional PRM 2).

“Como características de NNA participantes, no es posible determinar un perfil, tomando


49
en cuenta la subjetividad y los casos como únicos. Algunos presentan más daño que otros,

algunos requieren además intervención psiquiátrica con fármacos. Algunas familias son bien

protectoras, otras negligentes, lo cual agudiza la complejidad. En algunos casos se debe solicitar

ingreso a residencia o cambio de cuidados al no disponer los cuidadores de las competencias

para el cuidado. Cada caso es particular” (Profesional PRM 1).

Causales de vulneración de ingreso. Las y los entrevistados describen a grandes

rasgos las causales más comunes de ingreso al programa/red a los que pertenecen. Las

causales engloban una amplia serie de vulneraciones, y que, a pesar de ser organizaciones

con enfoques diferentes, las temáticas de ingreso tienden a asemejarse. En el caso de PPF y

PIE, se abordan casos que pueden tener índoles similares, de una complejidad más baja que el

resto.

"Sospechas de agresión o abuso sexual, padres con consumo problemático de

sustancias o usualmente los niños han sido víctimas secundarias" (Profesional PPF).

“Generalmente las causales de ingreso son consumo de drogas en el entorno familiar,

deserción escolar, trastornos emocionales o conductuales, situación de calle y trabajo infantil”

(Profesional PIE).

Mientras que los PRM abordan casos más complejos en los que ya existe la acción

constitutiva de delito hacia el menor de gravedad.

"Están en relación con la exposición a alguna situación constitutiva de delito vinculado a

maltrato grave, exposición a violencia intrafamiliar habitual y abuso sexual, donde además se

detecta un daño emocional grave" (Profesional PRM 1).

“Las causales de ingreso son maltrato físico grave, maltrato psicológico grave, víctima-

testigo de violencia intrafamiliar grave, abuso sexual y violación” (Profesional PRM 2).

Y en el caso de los REM/PER, también se replica la alta complejidad de casos, el que

se combina con la inhabilidad de los cuidadores para ejercer el cuidado del o la menor.
50
“Vulneración de derechos graves las cuales incluyen violencia intrafamiliar, transgresión

en la indemnidad sexual, escasa red de apoyo, negligencia parental/marental, consumo

problemático de sustancias, inestabilidad emocional de progenitores y ausencia de cuidadores

que se hagan cargo de su cuidado” (Profesional REM/PER).

El rol del profesional en el área.

Visión de los y las profesionales sobre la ejecución de su rol profesional en el

área

Esta categoría incluye la percepción de los y las profesionales hacia su rol profesional

en el contexto laboral en el que se desempeñan. De esta subyacen: la influencia de los casos

en el o la profesional, los riesgos asociados al rol y la sobrecarga laboral.

Influencia de los casos en el o la profesional. Cuatro profesionales de la diversidad

de programas abordados verbalizan y coinciden en sus entrevistas que la gravedad de los

casos que atienden suele ocasionarles dificultades emocionales al momento de enfrentar sus

labores con esta población. Señalando que se debe tener un autocuidado consigo mismos e

intentar focalizar las herramientas benefactoras hacia el NNA por sobre esto.

"Es difícil, sobrellevar las historias que cuentan los NNA, lo que genera un constante

autocuidado como profesional." (Profesional PIE).

"Es difícil ...porque inevitablemente ves cosas o escuchas cosas que son difíciles ..pero

siempre hay que pensar que para el NNA debes ser una figura de apoyo y confianza tanto

como los límites de lo profesional te lo permita." (Profesional PPF).

"En ocasiones me siento agotada por el impacto de la temática, pero también de

manera satisfactoria al poder brindar un grano de arena en ese dolor asociado a sus

vulneraciones." (Profesional PRM 2).

51
"En mi caso ya me he ido de la red y retorno por poco tiempo, ya que priorizo mi propia

salud mental y el visualizar que realmente aporto con mi trabajo y que este no me desgaste."

(Profesional PRM 1).

Riesgos asociados al rol. Se recoge información sobre algunos riesgos que implica

ser profesional en esta área, dentro de los cuales se encuentran la exposición a agresiones de

diversos tipos y amenazas, tal como se menciona a continuación:

"los riesgos a los que una se expone como agresiones, amenazas y la alta carga laboral

y exigencias de un sistema que no te cuida” (Profesional REM/PER).

"Me he encontrado en situaciones de exposición a diferentes tipos de agresiones por

parte de las familias de los NNA que he atendido. No es fácil hacer tu trabajo”. (Profesional

PRM 1).

Adicionalmente del riesgo emocional que genera el desempeñarse en un área que ve

casos de un alto impacto en vulneraciones hacia los NNA.

“En mi caso ya me he ido de la red y retorno por poco tiempo, ya que priorizo mi propia

salud mental” (Profesional PRM 1).

"Es difícil, sobrellevar las historias que cuentan los NNA, lo que genera un constante

autocuidado como profesional." (Profesional PIE).

52
Sobrecarga laboral. Hace mención hacia la cantidad exhaustiva de trabajo que los y

las profesionales deben enfrentar en su rol como trabajador, lo que genera complicaciones de

diversa índole en lo que respecta a su percepción del contexto laboral. Dentro de estas se

encuentran la deserción laboral, señalando que muchos dejan de desempeñarse en esta área y

se van de la red, y la baja proyección laboral, dado que existe una alta carga de trabajo a la

que enfrentarse.

"Existe mucha carga laboral, por lo cual las proyecciones no son a largo plazo en este

trabajo y muchos terminamos yéndonos" (Profesional PRM 1).

"La carga laboral de los profesionales es alta, por lo cual las intervenciones no pueden

ser tan seguidas, no dan los tiempos" (Profesional PRM 2).

"Puede ser muy colapsador, ya que hay una gran carga laboral implicada, sobre todo en

lo administrativo" (Profesional PIE).

Los NNA pertenecientes a Mejor Niñez.

Visión de los y las profesionales sobre el perfil de NNA que se encuentran bajo la

intervención de Mejor Niñez

Los y las entrevistadas entregan su percepción del perfil de los NNA que son

intervenidos por la red de Mejor Niñez, describiendo la concepción que tienen estos sobre el

proceso de intervención.

Concepción del NNA sobre la intervención de Mejor Niñez. La información

recopilada de los y las entrevistadas señala que en sus experiencias los NNA tienen un sesgo

negativo en lo que respecta a materia de intervención. Dos relatos mencionan que los NNA

tienen una visión desesperanzada y de desconfianza hacia sus procesos.

53
"los NNA tienen un discurso más bien de desesperanza frente a una real atención con

base a sus necesidades. Muchos de ellos sienten que es una causa perdida y prefieren no

cooperar" (Profesional PIE).

“creen que una está ahí para separarlos de sus familias, lo que genera desconfianza

hacia nosotros y dificulta un montón el realizar una intervención que traspase esas barreras”

(Profesional REM/PER).

La Salud Mental en el contexto Mejor Niñez

Visión de los y las profesionales sobre la Salud Mental en los NNA pertenecientes

a Mejor Niñez

Esta categoría contempla la percepción de los y las profesionales sobre la SM en los

NNA en este contexto, centrándose en la caracterización de este elemento.

Caracterización de Salud Mental en el contexto. Tres profesionales concluyen que

desde el programa/red no se le da la relevancia que acata la temática, lo que repercute

desfavorablemente en la población de NNA y los mecanismos de acción que se pueden

elaborar en torno a ellos. Señalando que la SM constituye un elemento de carácter más

secundario en relación al cumplimiento de logros, siendo desplazado de las prioridades del

proceso reparatorio y dándole mayor énfasis a aspectos burocráticos y cuantitativos que a la

intervención en s.

"En salud mental en cuanto a mi visión, creo que no se le da la relevancia que

realmente merece, si bien en las orientaciones se define como un eje central de la intervención,

se le quita relevancia cuando la prioridad está determinada por cumplir con una pauta y medir

de forma cuantitativa los logros y no en cuanto a la reparación" (Profesional REM/PER).

“Estamos muy cortos en salud mental. Las líneas programáticas buscan cumplir

objetivos más que realizar un aporte en esta área” (Profesional PRM 1).

54
“el servicio es deficiente y poco atingente a las necesidades que requieren estos NNA

en este aspecto. No existen suficientes recursos especializados para atender tal cantidad y

magnitud de casos, y simplemente no se atiende correctamente” (Profesional PRM 2).

CONCLUSIÓN

Este estudio está centrado en responder las preguntas de investigación que dieron

origen a los objetivos. En cuanto al primer objetivo, que es “identificar las percepciones de los y

las profesionales respecto a la intervención psicosocial que realizan y el rol que cumplen los

programas/redes involucradas en el contexto de Mejor Niñez”, se destaca una visión similar a lo

que plantea Morales (2016) correspondiente a un organismo burocrático y desconectado de las

necesidades reales de los NNA y profesionales. Señalando que existe una gran variedad de

dificultades que entorpecen el proceso de intervención al momento de realizar su trabajo, en las

que se encuentran factores contextuales del NNA, tales como: el entorno familiar y la baja

adhesión que se da por parte de la familia. También se dan dificultades en torno al

cumplimiento de los objetivos que impone el programa o el servicio, los que estarían

priorizando la recolección de datos cuantitativos más que el bienestar sustancial que otorga la

intervención en el NNA.

Otra percepción de los y las profesionales es que hay una multiplicidad de falencias en

las bases programáticas de los programas/red en la que se desempeñan, primando la

limitación de los tiempos para realizar las labores en relación a la planificación de los objetivos,

la saturación de la red, la priorización del tiempo por sobre el progreso del NNA y la carencia de

recursos de apoyo adicional a la intervención. Todos estos factores pueden entorpecer los

procesos ligados a los vínculos terapéuticos al estar apremiados por los tiempos y darle mayor

celeridad al trabajo ejecutivo, además de complejizar los procesos identificatorios en las

mismas interacciones entre profesionales.

Adicionalmente, se evidencia que se da una sobrecarga laboral en los y las

profesionales, los que cuentan con una cantidad exhaustiva de trabajo que deben realizar en su
55
rol, lo que genera complicaciones de diversa índole, en las que se encuentran la deserción al

rol, la baja proyección laboral y el entorpecimiento del proceso de intervención.

Y en no menor grado, se corren riesgos importantes en relación a la exposición del o la

profesional, desde agresiones de diversos tipos y amenazas a una sobrecarga emocional,

relacionada con la complejidad de las vulneraciones de los casos que tratan.

Respecto al segundo objetivo del estudio, que corresponde a “describir el rol que

cumplen los y las profesionales en la atención psicosocial de los programas colaboradores de

Mejor Niñez” se desprende que los y las profesionales que trabajan en programas

colaboradores de Mejor Niñez en materia de intervención en SM consideran que su rol en este

aspecto es de carácter fundamental para hacerle frente a la vulneración de derechos y que es

un aporte a pesar de las dificultades mencionadas anteriormente.

Otra percepción detectada es que en la visualización del rol profesional, coinciden en

que hay un desgaste, agotamiento y sobrecarga en ellos tanto por la complejidad a la que se

enfrentan en su quehacer como por la desprotección que les entrega el sistema ante las

condiciones laborales, lo que coincide con los planteamientos de Barrera y Matamala (2020),

quiene señalan en su investigación que existe un alto nivel de riesgo emocional en esta labor.

En relación al factor SM, los y las profesionales desde su rol perciben que, si bien se

realiza intervención sobre esta temática, y que como profesionales realizan su trabajo en esta

área, desde los diferentes programas/red no se le da la importancia suficiente pese a que es un

eje central en los lineamientos de intervención.

Respondiendo al último objetivo, que consta de “comprender los significados

construidos por los y las profesionales acerca de las experiencias de intervención psicosocial

en SM con NNA vulnerados en sus derechos intervenidos”, se puede entender que los

significados que los y las profesionales atribuyen a su experiencia laboral en intervención están

marcados por numerosos factores involucrados en el proceso, en el que destaca la vinculación

e intercambio con el NNA vulnerado. Por lo mismo cobra gran relevancia la Teoría
56
Intersubjetiva mencionada en apartados anteriores, dado que de acuerdo a las vivencias

subjetivas que tienen estos profesionales, como en las dificultades que ellos encuentran en el

desarrollo de su trabajo, de igual forma se consideran herramienta para contribuir con la SM de

los NNA vulnerados, identificándose ellos y simbolizándose como aporte a esta realidad,

captándola a través de los procesos de transferencias y contratransferencia, y pudiendo a

través de esta misma técnica ser influencia y mejorar la visión de los NNA en relación a los

programas de intervención en SM en estos programas.

También se destaca el factor de las políticas internas de la red, considerando que, si

bien, no se da idealmente lo contemplado en la planificación, la intervención psicosocial que se

realiza en materia de SM es una herramienta de acción fundamental y muy necesaria en

materia de reparación de daños, tratándose de una experiencia que prioriza el bienestar del

NNA, generando un espacio seguro y de sanación para el usuario.

Las vivencias subjetivas de los y las profesionales surgen de un conglomerado de

interacciones y factores involucrados que pueden influir en mayor o menor manera en los

procesos de intervención psicosocial. Los que van a estar regulados por las experiencias y

significados que ellos mismos obtengan de su labor; de ahí la importancia de promover el

autocuidado y fortalecimiento de su rol en el ámbito de SM y también como agente social.

REFERENCIAS

Alvis, A. (2009). Aproximación teórica a la intervención psicosocial. Poiésis, 9(17).


https://doi.org/10.21501/16920945.189

Arón, A. y Llanos, M. (2004). Cuidar a los que cuidan: Desgaste profesional y cuidado
de los equipos que trabajan con violencia. Sistemas Familiares, 20(1-2), 5-15.
https://www.researchgate.net/publication/304210360_CUIDAR_A_LOS_QUE_
CUIDAN_DESGASTE_PROFESIONAL_Y_CUIDADO_DE_LOS_EQUIPOS_Q
UE_TRABAJAN_CON_VIOLENCIA
Atwood, G. y Stolorow, R. (2ª ed). (2014). Structures of Subjectivity: Explorations in
Psychoanalytic Phenomenology and Contextualism (Psychoanalytic Inquiry

57
Book Series). Routledge.
Andrade, G. (2015). "Hacer Trampita" para sobrevivir: Significaciones sobre el
Tratamiento de la Depresión en Atención Primaria. Psicoperspectivas, 14(3),
117-127. http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol14-Issue3-fulltext-603

Baranger, W., y Baranger, M. (1993). Problemas del campo Psicoanalítico.

Kargieman.

Barrera, A., y Matamala, J. (2020). Desgaste profesional y riesgos

psicosociales en el trabajo en profesionales subcontratados/as por el

SENAME en contexto de pandemia. Sintrasub Sename.

https://www.researchgate.net/publication/344549766_Desgaste_profesion

al_y_riesgos_psicosociales_en_el_trabajo_en_profesionales_subcontrata

dosas_por_el_SENAME_en_contexto_de_pandemia

Bion, W. (1999). Volviendo a Pensar. Horme.

Brown, L. (2011). Intersubjective Processes and the Unconscious: An Integration of


Freudian, Kleinian and Bionian Perspectives. Routledge.
Carrasco, K., Martínez, S., Morelli, B., Navarrete, M., Pincheira, C., Poblete, M. y

Sarabia, E. (2022). Salud mental de equipos que trabajan en contextos de

violencia hacia niñas, niños y jóvenes: una aproximación desde Terapia

Ocupacional. Revista Ocupación Humana, 22(1), 42-53.

https://doi.org/10.25214/25907816.1172

Chavez, J. (2019). Conceptualización de Transferencia y Contratransferencia desde el

Enfoque Tradicional hasta la Actualidad [Trabajo Integrado Final]. Universidad

Austral.

Coffey, A. y Atkinson, P. (2005). Encontrar el sentido de los datos cualitativos.


Estrategias complementarias de investigación. España: Publicaciones
Universidad de Alicante.

58
Contreras, J., Rojas, V. y Contreras, L. (2015). Análisis de programas relacionados con
la intervención en niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos: La
realidad chilena. Psicoperspectivas, 14(1),89-102.
https://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol14-Issue1-fulltext-528

Corbella, V. (2019). La intersubjetividad Convergencias


psicoanalíticas y neurocientíficas.
https://www.academia.edu/40355034/La_intersubjetividad_Convergencias_psi
coanali_ticas_y_neurocienti_ficas

Denzin, N. y Lincoln, Y. (2005). The Sage Handbook of Qualitative Research. Sage


Publications.

Duque, E. y Gómez, Y. (2014). Evolución conceptual de los modelos de medición

de la percepción de calidad del servicio: una mirada desde la educación superior.


Suma de negocios, 5(12), 180-191.
http://dx.doi.org/10.1016/j.neucir.2013.12.001

Fernández, R. (2006). Investigación cualitativa y psicología social crítica en el Chile


actual: Conocimientos situados y acción política. Forum: Qualitative Social
Research, 7(4). Disponible en http://www.qualitative-
research.net/index.php/fqs/article/view/163/363

Fernández-González, O., Irrázaval, M., Ortega, B., Carrasco, P., Martínez, P., Rojas,
G., y Mundt, A. (2021). Salud mental primaria para niños, niñas y adolescentes
institucionalizados: perspectiva de equipos de salud. Revista Latinoamericana
de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 19(2), 1-19.
https://dx.doi.org/10.11600/rlcsnj.19.2.4175

Freud, S. (1921). Psicología de las masas y análisis del yo. En J. L. Etcheverry


(Traduc.), Obras completas: Sigmund Freud (2ª ed., vol. 18, pp. 63-136).
Amorrortu.

Freud, S. (1895). Obras Completas - Tomo II Estudios Sobre La Histeria (Spanish


Edition) by Sigmund Freud (2000-05-03). Amorrortu Editores.

González, M. (2002). Aspectos éticos de la investigación cualitativa. Revista


iberoamericana de educación, (29), 85-103.
59
González, T. y Cano, A. (2010). Introducción al análisis de datos en investigación
cualitativa: Tipos de análisis y proceso de codificación. Revista Nure
Investigación, (45), 1-10.

Heimann, P. (1950) On Counter-Transference. International Journal of Psychoanalysis


31:81-84

Iñiguez, L., Monreal, P., Sanz, J., del Valle, A. y Fusté, J. (2009). Análisis integrado de
las percepciones de los ciudadanos, los profesionales y los gestores sobre la
atención sanitaria en Catalunya. Forum: Qualitative Social Research, 10(2).
Disponible en
https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/7304602/mod_resource/content/1/2009
%20VISAN%20FQS.pdf

Klein, M. (3ª ed). (2009). ENVIDIA Y GRATITUD (OBRAS COMPLETAS. VOL. III). Paidós.

Mazzuca (2004). LAS IDENTIFICACIONES FREUDIANAS EN LA OBRA DE LACAN. XI

Jornadas de Investigación. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires,

Buenos Aires.

Mejor Niñez. (2021). Línea de acción centros residenciales: Residencias de protección

para mayores con programa de protección especializado de intervención

residencial (REM/PER). Gobierno de Chile: Ministerio de Desarrollo Social y

Familia. Disponible en https://www.mejorninez.cl/descargas/doc-

MN/colaboradores/2022/OOTT/Orientaciones-T%C3%A9cnicas-REM-PER-MN.pdf

Mejor Niñez. (2022). Catastro de la oferta programática de la red Mejor Niñez. Gobierno

de Chile: Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Disponible en

https://www.mejorninez.cl/oferta- programatica.html

Noreña, A., Alcaraz-Moreno, N., Rojas, J. y Rebolledo-Malpica, D. (2012). Aplicabilidad


de los criterios de rigor y éticos en la investigación cualitativa. Aquichan, 12(3),
263-274.
https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1824/pdf

60
Orange, D. (1995). Emotional understanding: studies in psychoanalytic epistemology.
The Guilford Press.

Orange, D., Atwood, G. & Stolorow, R. (2016). Working Intersubjectively: Contextualism


in Psychoanalytic Practice. Routledge.

Organización Mundial de la Salud. (2006). Informe de la evaluación del sistema de


Salud Mental en Chile usando World Health Organization – AssesSMent
Instrument for Mental Health Systems (WHO-AIMS). Santiago de Chile:
Organización Mundial de la Salud y Gobierno de Chile.

Organización Mundial de la Salud. (2014). Evaluación del sistema de SM en Chile.


Segundo Informe. Santiago de Chile: Organización Mundial de la Salud y
Gobierno de Chile.

Pinto, B. y Gulfo, R. (2013). Asentimiento y consentimiento informado en pediatría:


aspectos bioéticos y jurídicos en el contexto colombiano. Revista Colombiana
de Bioética, 8(1), 144-165.

Racker, H. (1953). A contribution to the problem of counter-transference. [Una


contribución al problema de la contratransferencia]. International Journal of
Psychoanalysis, 34(4), 313-324.

SENAME. (2022). Anuario Estadístico 2021. Subdepartamento de Estudios y Normas.


Gobierno de Chile: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Disponible en
https://www.sename.cl/web/wp-content/uploads/2022/09/Anuario-Estadistico-
2021.pdf

SENAME. (2019). ORIENTACIONES TÉCNICAS. Programa de Prevención Focalizada


para niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos (PPF).
DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS
SERVICIO NACIONAL DE MENORES. Disponible en
https://www.sename.cl/web/wp-content/uploads/2019/05/Orientaciones-
Tecnicas-PPF.pdf

SENAME. (2019). ORIENTACIONES TÉCNICAS LÍNEA PROGRAMAS. PROGRAMAS


DE INTERVENCIÓN INTEGRAL ESPECIALIZADA (PIE). DEPARTAMENTO
DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL
DE MENORES. Disponible en https://www.sename.cl/web/wp-
61
content/uploads/2019/05/Orientaciones-Tecnicas-PIE.pdf

SENAME. (2019). ORIENTACIONES TÉCNICAS. LÍNEA PROGRAMAS.


PROGRAMAS DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA EN MALTRATO Y ABUSO
SEXUAL GRAVE (PRM). Gobierno de Chile: Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos. Disponible en https://www.sename.cl/web/wp-
content/uploads/2019/05/Orientaciones-Tecnicas-PRM.pdf

Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y


procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Universidad
de Antioquia.

Taylor, S. y Bogdan, R. (1986). La entrevista en profundidad. En S. Taylor y R. Bogdan


(eds.), Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación (pp. 100-132).
Buenos Aires: Paidós.

UNICEF. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2013). La situación de los
NNA en las instituciones de protección y cuidado de América Latina y El Caribe.
Disponible en
http://www.UNICEF.org/lac/La_situacion_de_NNA_en_instituciones_en_LAC_-

_Sept_2013.pdf

Winnicott, D. W. (1996). Realidad y juego. Gedisa.

ANEXOS

Carta de invitación

https://docs.google.com/document/d/1a2bLTKz1Uq5oXF2LOdpReQ4RJIasGRAN/edit?usp=sha

ring&ouid=105241591664505559894&rtpof=true&sd=true

Modelo de consentimiento informado

https://docs.google.com/document/d/1fzATkbGA7gJ_NWPLCKZOhgQ6B7zAiGzi/edit?usp=shar

ing&ouid=105241591664505559894&rtpof=true&sd=true

Entrevista aplicada

62
https://docs.google.com/document/d/12rgAiGVNwb5BPlKlezYh6wXqCx8TItLx/edit?usp=sharing

63
64

También podría gustarte