Está en la página 1de 2

Análisis de la Administración de los Inventarios

Asignatura: Administración del riesgo

Facilitadora: Mayreth Del C. Cárdenas De León

Estudiante: Sofia Barochis Cédula: 8-953-525

Los inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta o para el
consumo en los procesos de producción, de bienes y servicios y posteriormente
comercializarlo. Generalmente incluyen materias primas, productos en proceso,
productos terminados, accesorios y repuestos.
Analizando el módulo estudiado, nos podemos dar cuenta que los
inventarios representan un gran impacto en el área financiera de la empresa ya
que es uno de sus activos más grandes que existen dentro de ella y estos pueden
aparecer en el balance general o en el balance de resultados.

Sin embargo, si estos no se manejan bien, pueden efectuar pérdidas de


venta por la falta de inventario y podemos desconocer qué productos se vende
más o cuales son los que se venden menos. Uno de los problemas más
significativos que la empresa puede tener en el área operativa y administrativa son
las faltas de inventario o el exceso de los mismos. Es necesario que todas las
empresas establezcan un plan de control y gestióndonde se enfoquen en los
inventarios de seguridad y en su punto de reorden y analizar la variabilidad de los
tiempos reposición. Hay que tener sistemas de pronósticos, consideración en los
tiempos de reposición y variabilidad y en clasificación ABC.

Dado a esto, es muy importante reconocer el valor que tiene nuestro


inventario en la cadena de suministro y asi poder marcar una diferencia dentro de
la empresa. Si lo estudianos a consciencia nos daremos cuenta de algunas
ventajas signficativas, como por ejemplo: descuentos por cantidad (ya que con
frecuencia se ofrecen un menor precio cuando se compra en grandes volúmenes),
inventario de seguridad porque siempre hay que satisfacer al cliente y protección

1
de precios ( ya que si la compra es muy acertada podemos evitar el impacto de la
inflación de costos).

También podría gustarte