Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO

UTESA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

CARRERA:

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ASIGNATURA:

RELACIONES HUMANAS

PRESENTADO A:

NICANOR DIAZ

Presentado por:

MADELIN ROJAS FRIICA 1-23-8690

Fecha: 30/01/23
Ámbito de las relaciones humanas

Introducción

Las relaciones humanas, abreviadas RRHH en el ámbito de


las ciencias sociales, son el conjunto de interacciones que se da en
los individuos que pertenecen a una sociedad, la cual tiene grados
de órdenes jerárquicos. Las relaciones humanas se basan
principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la
comunidad.

La comunicación para llevarse a cabo este tipo de relación puede


ser de diversos tipos: visual o comunicación no verbal, lenguaje
icónico o lenguaje de las imágenes, que no solo incluye la
apariencia física, imagen corporal sino también los movimientos, las
señales, lingüística, comunicación oral, afectiva y, también, los
lenguajes creados a partir del desarrollo de las sociedades
complejas como el político, económico, gestual, etc.

Desarrollo

¿Qué son las relaciones humanas?

Las relaciones humanas son los vínculos que se generan entre


las personas y pueden ser interacciones espontáneas o vínculos
permanentes. Las diversas habilidades interpersonales, como
la comunicación verbal y no verbal, la empatía y la capacidad de
escuchar a otros determinan los comportamientos necesarios para
garantizar esas relaciones humanas.

Resulta inevitable interactuar con otras personas y, si el individuo


no desarrolla de manera adecuada las diferentes habilidades para
relacionarse, tendrá dificultades para desenvolverse en su entorno.
Con que se compara en el video a las relaciones humanas

Se les compara con una cadena de engranajes en donde cada


diente es la virtud de una persona y una epatara un defecto de las
misma.

Tres formas generales importantes para mantener una buena


relación humanas.

Principios Básicos de las Relaciones Humanas:

• Mire las cosas desde el punto de vista de la otra persona.


• Brinde auténticos elogios y verdadera valoración.
• Domine el poder del entusiasmo.

Las tres reglas de oro clave para mantener una buena relación
humanas.

Reglas Generales para las Buenas Relaciones Humanas

• Salude. No hay nada más agradable que el saludo. ...


• Sonría. Una sonrisa es un gesto muy cordial, y si lo acompaña de un
saludo hacen una mezcla perfecta.
• Sea amable.

Conclusión

Opinión personal del documentar

Estamos todos conectados a las relaciones humanas desde que


nacemos hasta que nos vamos.

También podría gustarte