Está en la página 1de 8

Facultad de Ciencias Empresariales

Escuela Profesional de Contabilidad


Tema:
La protección del consumidor en el Perú
INTEGRANTES:
TORRES VASQUEZ JATSI KAROL.
NAUCA OBO KARELY MILUSKA.
MELENDEZ MACEDO ALESSANDRA NICOL.
PEREZ TORRES CRISY YAQUELINE.
DEL CASTILLO FERNANDEZ SARITA ISABEL.
GARCIA MURAYARI KARLA JANDIRA.

Tarapoto - PERÚ
2022
CAPITULO I: Sistema Nacional Integrado de Protección
del Consumidor
En el capitulo I nos detalla de que manera esta integrado el sistema
nacional de protección del consumidor, entre los artículos del 132 al
136, redacta de manera precisa y detallada de que manera esta
conformado y su función de cada sistema.Cada uno de los artículos
presentan distintas partes entre las cuales encontramos:

-ARITUCULO132: Creación del Sistema Nacional Integrado de Protección


del Consumidor.
-ARTICULO 133:Consejo Nacional de Protección del Consumidor
-ARTICULO 134: - Funciones del Consejo Nacional de Protección del
Consumidor
-ARTÍCULO 135.- Autoridad Nacional de Protección del Consumidor
-ARTÍCULO 136.- Funciones de la Autoridad Nacional de Protección del
Consumidor

CAPITULO II: Justicia de consumo

Subcapítulo I : Sistema de Arbitraje de Consumo



disposición del consumidor, para así poder
Este subcapítulo nos relata sobre la
dar una solución a inconvenientes que presente un producto o servicio. Este
subcapítulo esta dividido en 8 artículos:
Artículo 137.- Creación del Sistema de Arbitraje de Consumo
Artículo 138.- Las juntas arbitrales
Artículo 139.- Órganos arbitrales
Artículo 140.- Carácter voluntario
Artículo 141.- Distintivo del Sistema de Arbitraje de Consumo
Artículo 142.- Lineamientos generales para la armonización de criterios
Artículo 143.- Intereses colectivos
Artículo 144.- Exigibilidad de los laudos arbitrales y acuerdos
Subcapitulo II:
El subcapítulo II nos da a conocer la variedad
Mecanismos alternativos de alternativas de solución que podamos
de solución de conflictos llegar a tener entre consumidor y proveedor;

este subcapítulo se basa en 5 articulos:

Artículo 145.- Arbitraje


Artículo 146.- Laudo arbitral
Artículo 147.- Conciliación
Artículo 148.- Mediación
Artículo 149.- Acta de mediación
Subcapitulo III: El
libro de
reclamaciones

En el subcapítulo III esta el libro de reclamaciones,
el cual beneficia al consumidor, ya que en el
podemos redactar incomodidad sobre algún bien o
servicio que sintamos que no esta de acuerdo a las
necesidades del consumidor; este esta
desarrollado a base de solo un articulo:
Artículo 153.- Rol de las asociaciones de
consumidores

Este capitulo nos habla sobre como proteger y


Capítulo III: defender los derecho de lo consumidores, por lo cual
Asociaciones de este capitulo esta dividido en 6 artículos.
-Artículo 153.- Rol de las asociaciones de consumidores
consumidores -Artículo 154.- Prohibiciones para las asociaciones de
consumidores
-Artículo 155.- Reconocimiento y registro de las
asociaciones de consumidores
-Artículo 156.- Convenios de cooperación institucional
-Artículo 157.- Criterios para la graduación del
porcentaje entregable de la multa impuesta
Artículo 159.- Aplicación supletoria para los servicios
públicos.
Capitulo IV Calidad y
normalización en la
producción de productos
y servicios

Artículo 160.- Promoción de normas técnicas peruanas El


Estado promueve la calidad de los productos y servicios
fomentando la estandarización a través de las Normas
Técnicas Peruanas.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
PRIMERA.- Implementación y ejecución del Sistema Nacional Integrado de
Protección del Consumidor y del Sistema de Arbitraje de Consumo.
SEGUNDA.- Competencia en servicios de administración de fondos de
pensiones.
TERCERA.- Reglamentación posterior.
CUARTA.- Vigencia del Código.
QUINTA.-Acciones necesarias para garantizar la protección de los
derechos del consumidor a nivel nacional.

También podría gustarte