Está en la página 1de 2

4.2. Ámbito laboral…............................................................................................

4.3. Ámbito familiar….......................................................................................... 9

ÁMBITO FAMILIAR:
La violencia intrafamiliar es una realidad notable ante la pandemia del covid-19, las cuarentenas
han traído grandes cambios a nuestro día a día, sobre todo al interior de la familia, y el
confinamiento es una de las medidas que ha evidenciado la dura realidad que viven las mujeres
en muchos hogares. que se vieron obligados a quedarse en sus casas con sus agresores por temor
o miedo a ser contagiados o, en todo caso, a salir de casa y no tener un lugar donde quedarse en
cuarentena. Todo esto combinado con el cierre de algunas instituciones, como evaluación
psicológica o terapia familiar.

En este sentido, el encarcelamiento ha incrementado los conflictos en el seno de las familias, ya


sea por situaciones económicas y afectivas que pueden darse en distintos hogares, pero que se
radicalizan por la falta de apoyo a políticas de género que fomenten el incumplimiento de la
violencia contra las mujeres y las castiguen debidamente.

VIOLENCIA FAMILIAR DENTRO DE LOS HOGARES PERUANOS 


La violencia intrafamiliar es un problema muy relevante en nuestra realidad, no es un mito decir
que hay y ha habido violencia en los hogares peruanos, pero en los últimos años esta violencia
se ha incrementado notablemente.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en Perú, el 63,2% de las
mujeres de 15 a 49 años han sido víctimas de violencia intrafamiliar por parte de su pareja o
esposo en algún momento de su vida.
Con el inicio de la pandemia por el surgimiento del covid19, el estado peruano, mediante su
Decreto N° 184-2020-PCM, establece la inviolabilidad del domicilio, refiriéndose al
aislamiento social obligatorio para evitar la propagación del covid19.
Al respecto, Pérez y Carreras (2019) señalan que el impacto acumulado sobre la violencia
intrafamiliar durante una pandemia se compone de muchos factores, como la incertidumbre, la
inseguridad económica, el miedo al contagio, el distanciamiento social voluntario y la presencia
de la cuarentena. Estos factores varían en importancia según el lugar y el período en que se
analicen.
De igual manera, el impacto económico de la pandemia en los hogares peruanos ha sido un
factor importante en el descontento familiar; porque muchas familias viven al día para pagar la
casa.
Por otro lado, el temor de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar a quedarse en sus casas
con sus agresores por no poder solventar sus gastos, así como no pueden salir por miedo al
contagio y saber dónde hacer la cuarentena.
ÁMBITO LABORAL:
La pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 causante del COVID-19 ha afectado
gravemente a varios países del mundo como consecuencia de la crisis médica, social y
económica resultante. Perú no ha olvidado esta situación; Por un lado, el número de
víctimas de la enfermedad sigue aumentando día a día, y, por otro lado, nuestra
economía está en crisis como consecuencia de las medidas restrictivas adoptadas por el
Gobierno para evitar la propagación de contagios, lo que provocó a la paralización de
diversas actividades económicas. Esto ha afectado a familias y empresas ya que se han
perdido más de tres millones de empleos en los últimos meses, agudizando el alto nivel
de informalidad laboral en nuestro país y afectando más a las mujeres trabajadoras. Esta
situación puede exacerbar las desigualdades preexistentes, así como los casos de
violencia de género en el lugar de trabajo.
Cieza, E. C. (2021). El impacto del COVID-19 en las mujeres trabajadoras del Perú. ¿Se
incrementa la desigualdad y la violencia en el trabajo? Ius et Praxis, 053, 249–269.
https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2021.n053.5064

De Covid, Angélica, C., Macfarland1, G., Cristina, M., & Ramírez2, S. (n.d.). Violencia familiar en
tiempos. http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/4891/
ML_187.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte