Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATEPEC

Departamento de Ciencias Bsicas


Ingeniera Electromecnica
Calculo Vectorial-KA-17 de octubre del 2014
Reporte Tcnico / 4to Avance
Equipo: Zero
Erick Javier Zagal Salgado ; Presidente
Diego Sampedro Caballero ; Vicepresidente
Profesor: Clara Regina Moncada Andino

Temas:
VECTORES Y LA GEOMETRIA DEL ESPACIO
CURVAS PLANAS Y ECUACIONES PARAMETRICAS
FUNCIONES VECTORIALES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES

Pregunta del Proyecto.


Que aplicaciones podemos darle al Calculo Vectorial?

PLAN DE ACCION.
Introduccin.
Como parte de la evaluacin de la asignatura Calculo Vectorial , al termino de cada unidad se entregara un
proyecto en el que se plantean varios problemas cotidianos , para resolverlos mediante las aplicaciones de la
asignatura. En total son 5 unidades , y conforme pasan las unidades se debe entregar un avance del proyecto
anterior con el fin, que al termino del semestre , se presente 100% terminado.
Planeacin.
El primer
Objetivo General
Reafirmar conocimiento adquiridos en clase , as como dar una aplicacin, entenderla y poder dar solucion a
algn problema.
Desarrollo.
Conclusiones.
Todo los efectos fsicos los podemos representar mediante un modelo matemtico,hasta el tema mas simple de
cualquier curso de matemticas tiene un Para que? y Porque?.Todo tiene aplicacin.
PLAN DE REFLEXION.
Aun nos falta comprender como se comporta una curva plana , sus caractersticas , como se clasifican algunas de
sus aplicaciones ,

Desarrollo
1er Reporte.
Ejercicio 110 Diseo Industrial Pagina 48.
Un colector en la parte superior de un montacargas de grano canaliza a un contenedor. Hallar el angulo entre 2
lados adyacentes.

8 pulg

Para poder hacer el calculo pasamos el contenedor a su forma vectorial , pero notase que las aristas superiores
son mayores que las inferiores. Y por lo tanto de cada lado debe haber una diferencia.... entonces procedemos.

ecuacion:6+2x=8
2
2x=86x=
2
Como ya sabemos el valor de X , podemos ver que
diferencia hay entre un lado y otro que es de 1.

Procedemos a pasar el contender a su forma vectorial, tomando como punto inicial el origen. Dibujndola en el
octante positivo (+x , +y ,+z ).

También podría gustarte