Está en la página 1de 2

Presentación del esquema de producción

Integrates :

 ALEXIS JAVIER URETA ATAHUAMAN


 FATIMA CAMILA YANGALI CASTRATT
 LUIS ANDRES RIVEROS PASCUAL
 JESUS ENRIQUE ROJAS CUEVA

Lluvia de las ideas:


- Plataformas digitales
- Educación remota
- Accesibilidad y comodidad
- Art.26 se estableció que la educación tendrá como objetivo el pelo o desarrollo
- Ventajas y desventajas de modalidad remota
- Acceso a dispositivos electrónicos
- La deserción de carreras en las modalidades remotas
- Dispoción de tiempos
- Planificaciones personalizadas
- Los testudinate tienen la opción de poder estudiar sin dejar de trabajar

1.1. Contextualización
Dato 1: La educación virtual seria una estrategia de impacto al desarrollo educativo.
Dato 2: La educación presencial es mejor en desarrollar habilidades
socioemocionales.
Razón a favor: El gran desarrollo de las clases virtuales para personas que tienen
un.
Razón en contra: Señala que la modalidad remota no podía generar muchos vínculos
emocionales.
1.2. Controversia: ¿Se podría considerar que la educación remota nos
aportaría una educación completa?
1.3 Tesis: Si, consideramos que la educación remota tiene muchas estrategias de aprendizaje
para lograr una educación completa y que hoy en día los docentes tratan de lograr un vinculo
con sus estudiantes a través de las modalidades de estudio.
1.4 Anticipación: Seguidamente daremos a conocer nuestra postura
1.5 ¿consideras que la educación remota o virtual debería mantenerse como modalidad regular
para la formación de profesionales?
2.Desarrollo
2.1 Idea principal (Tesis + Argumento 1)
La educación virtual mejora el alcance y calidad de la educación a todas las partes del mundo
2.2 Idea secundaria 2
Las elecciones de tu plan de estudio y capacidad de personalidad tu manera de aprendizaje
2.3 Idea terciaria 3
Consideremos las condiciones que nos llevan a tomar clases remotas
2.4 Idea Secundaria 2 (tesis +argumento 2)
Se promueve la adopción y el uso intensivo de diferentes plataformas de tecnología digital
(como Google, Facebook, AmazonAWS, YouTube, entre otras) cuyos servicios se ofrecen de
manera gratuita para servir y empoderar a estudiantes y académicos.
2.5 Idea Secundaria 2.1
Según el art.26 la declaración de los derechos humanos
2.6 Idea Terciaria 2.2
Amplitud de perspectivas y mayor oferta los programas de formación virtual ofrecen la
oportunidad de estudiar con personas de otros países y pertenecientes a diversas culturas.
3.Cierre
3.1 Reafirmación de tesis y argumentos
En conclusión, si estamos de acuerdo con que sigan las clases remotas, puesto que es una
modalidad muy útil para muchas personas que no cuentan con una solvencia económica y
tiene que trabajar para poder estudiar.
4.Reflexion critica
Solucion1:
Las actividades deben generar investigación en el alumno, les tiene que provocar creatividad y
capacidad de solucionar los problemas que les plantea su docente.
Solución 2:
Hay dos variables que se deben considerar para la educación remota. Una tiene que ver con el
acceso a la tecnología y conectividad puesto a que hay brechas bastante grandes que se
necesitan cubrir.

También podría gustarte