Está en la página 1de 2

¿Una persona que desarrolla su creatividad mejora su autopercepción y

autoestima?
Buenas tardes,
Científicamente se ha demostrado que las personas creativas tienen mayor disposición a ser
felices, pues la visión que desarrollan para aplicar esta habilidad artística les permite considerar
situaciones personales, anteponiéndose a sus problemas y encontrando soluciones. De acuerdo al
estudio cuantitativo Cantú Hinojosa (2006) “La autoestima y la percepción del aprendizaje” que
fue aplicado a los estudiantes de Arquitectura de la UANL. Los resultados muestran que la
autoestima correlaciona significativamente con el aprendizaje y más aún con la creatividad.
Esto lo he comprobado no solo en mi persona, sino con una de mis hermanas que hace tiempo
cayó en una depresión de consideración. En ese momento de depresión severa su autoestima no
era la mejor ni la más favorable, sin embargo, gracias al apoyo recibido en sus terapias logro salir
avante a su problema y en cierto momento, la incité para que se inscribiera en clases de pintura
donde pudiera descubrir y desarrollar otra faceta de su creatividad. Hizo caso de mi sugerencia y
conforme se adentraba más al conocimiento y dominio de técnicas de pintura mayor crecía su
creatividad y como consecuencia su autoestima aumentó al cambiar algunas ideas y opiniones, al
sentir admiración por lo que crea en sus pinturas y los sentimientos que estos le generan, el ser
determinante y llevar a cabo esas clases de pintura que ahora tantos beneficios le ha traído.

Replica - SOFIA RAMIREZ NIETO


Que tal compañera,
De acuerdo a su comentario, ciertamente el apego a las creencias no es bueno, de hecho es uno
de los componentes de la autoestima en la clasificación de congnitivos que son las creencias. Sin
embargo, no considero como tal que con una buena autoestima sea básico para el desarrollo de la
creatividad. Más bien, una buena creatividad ayuda a incrementar la autoestima. Si bien
Yagosesky, R. (1998) citado por Acosta, R. y Hernández, J.A. (2004: 4) define la autoestima como
“el resultado del proceso de valoración profunda, externa y personal que cada quien hace de sí
mismo en todo momento, esté o no consciente de ello. Este resultado es observable, se relaciona
con nuestros sentidos de valía, capacidad y merecimiento, y es a la vez causa de todos nuestros
comportamientos. Creo que la creatividad ayuda más a la autoestima que la autoestima a la
creatividad.
Saludos
Réplica MIGUEL ANGEL ZAPIEN NAZARIO
Buenas tardes compañero,
Totalmente de acuerdo a su comentario, pues yo opino de la misma manera en que la creatividad
nos ayuda a tener una mejor percepción de las cosas con una serie de ideas que nos ayuden a
lograr nuestros objetivos y en el caso de que no se logren, pues también nos ayuda a tener mayor
tolerancia a la frustración encontrar diferentes alternativas de solución. Esta creatividad no ayuda
y alienta de mejor manera a que nuestra autoestima sea más firme y mejor. Y si bien sabemos que
la autoestima es algo cambiante de acuerdo a diferentes situaciones de la vida, al creatividad es
un motor que nos hace recordar constantemente lo importante que son nuestras ideas, creencia,
los valores que desarrollamos y aceptamos y los sentimientos que experimentamos y
compartimos.
Saludos

También podría gustarte