Está en la página 1de 2

¿Qué captó tu atención en este video?

¿Qué cualidades destacas de la persona que habló?

Además de sus palabras, ¿qué más hizo atractivo su mensaje?

1 la relación entre el corazón y el cerebro es mucho más compleja de lo que se creía


anteriormente. El corazón no solo es un órgano que bombea sangre, sino que también está
conectado al sistema nervioso y puede enviar señales al cerebro. De hecho, se ha descubierto que
el corazón tiene un sistema nervioso propio, conocido como sistema nervioso autónomo cardíaco,
que puede influir en la actividad cerebral.

La relación entre el corazón y el cerebro es bidireccional, lo que significa que el cerebro también
puede afectar al corazón. Por ejemplo, el estrés y la ansiedad pueden provocar un aumento en la
frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades
cardíacas.

En cuanto a la toma de decisiones, se ha demostrado que el corazón puede desempeñar un papel


importante en este proceso. La capacidad del corazón para detectar si una decisión tendrá un
resultado positivo o negativo antes de que el cerebro se dé cuenta conscientemente se conoce
como "inteligencia cardíaca".

2 la persona que habla es una investigadora que ha estado estudiando la compleja relación entre el
corazón y el cerebro. Aristóteles creía que pensamos con el corazón y que el cerebro solo se
encarga de enfriar la sangre, pero la investigadora ha descubierto que esto no es del todo cierto. La
investigación ha demostrado que el corazón puede tener un impacto en enfermedades
neurológicas como los accidentes cerebrovasculares, y el cerebro puede afectar a enfermedades
del corazón como las arritmias.

La investigadora también menciona un estudio interesante realizado en la Universidad de


Cambridge, en el que se pidió a las personas que participaran en un juego y se les monitoreó los
latidos cardíacos antes de tomar una decisión. El estudio encontró que el corazón sabía antes que
el cerebro si la decisión tendría un resultado positivo o negativo, lo que demuestra la capacidad del
corazón para influir en la toma de decisiones.

La persona también habla sobre la importancia de la intercepción, que es la forma de sentir los
mensajes que nos envía nuestro cuerpo, como los latidos del corazón. Las personas con buena
intercepción pueden tomar mejores decisiones, ya que están más conectadas con sus cuerpos y
pueden responder mejor a las señales que les envían.

3 También es importante considerar el tono y la voz del mensaje, ya que esto puede afectar la
percepción de la audiencia sobre el emisor y el mensaje en sí. Un tono amistoso y cercano puede
hacer que el mensaje sea más atractivo y receptivo, mientras que un tono agresivo o autoritario
puede generar resistencia y rechazo en la audiencia. Además, el momento en que se transmite el
mensaje puede ser importante, ya que si se transmite en un momento inoportuno, puede ser
ignorado o no tener el impacto.

También podría gustarte